6 minute read

Leonardo Vega

Next Article
Santiago Guerra

Santiago Guerra

Las sorpresas

Advertisement

del Emblema

Es inevitable hablar del evento que se llevará a cabo este fin de semana, el festival Tecate Emblema que inicia hoy en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Pero independientemente que hablemos de la visita de Gwen Stefani y Backstreet Boys, headliners del masivo, hagamos mención de los artistas que podrían darnos una sorpresa en el evento que POR FIN se realizará tras su cancelación en 2020 por la razón que todos conocemos.

Una de las más esperadas es Carly Rae Jepsen. Tal vez muchos la recuerden por Call me maybe pero la realidad es que ella es más que ese single ya que a partir del lanzamiento de E•MO•TION (2015) se volvió una artista de culto mainstream -si es que existe ese término-.

A partir de ahí el pop tomó suma importancia para la crítica y seguidores que consideran que ella está haciendo lo mejor en el género. Actualmente presentó el tema Western Wind que será parte del álbum sucesor de Dedicated (2019).

Si te hablo de Kali Uchis automáticamente se te viene “telepatía” pero el proyecto de la colombiana radicada en Estados Unidos es una mezcla de R&B, soul y pop que te atrapará en el primer acorde que escuches durante su acto. Si aún no la conoces debes escuchar Dead to Me, Loner, Speed y hasta After the Storm para familiarizarte.

Si eres más de reggaetón, Mariah Angeliq es la opción. Aunque no tiene muchos temas en su catálogo la joven de 21 años hará que muevas el cuerpo durante su presentación ya que también incluye un toque de girl power.

Al final de cuentas el que decide es el espectador, solamente uno puede recomendar algunos imperdibles.

Ya que hablamos de imperdibles hoy escucha dos álbumes esperados.

Iniciamos con el premio Pulitzer, Kendrick Lamar quien presenta Mr. Morale & The Big Steppers. Este lanzamiento ocurre cinco años después del aclamado DAMN. y en este LP, Lamar sorprende con su línea política y para muestra su lead single The Heart Part 5.

Siguiendo con los lanzamientos, Florence + The Machine por fin presentó el resto de Dance Fever, álbum con el que Florence Welch plasma los aprendizajes que ha tenido en los últimos años y sobre todo con la pandemia. Amor, individualidad y libertad son los tópicos que aborda con un sonido más pop.

Como plus te recomendamos algunos otros conciertos que no debes perderte: Marco Mares llegará al Lunario del Auditorio Nacional este 18 de mayo, en el que además de presentar algunos de sus clásicos temas mostrará lo nuevo que está preparando como parte de su ingreso a Virgin Music México.

Otro anuncio es el del concierto de Hollie Cook que se presentará en el Frontón México el 1 de octubre. Ella es una de las exponentes del pop cósmico y tropical y cuenta con la escuela de su padre, el baterista de Sex Pistols, Paul Cook.

Mantente pendiente de 24 HORAS que en los próximos días podrás leer conversaciones con talentos que se presentarán en el Corona Capital Guadalajara.

LA SERIE REALZA EL PAPEL DEL HABLA HISPANA EN LA INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO POR LO QUE EL ELENCO DEBIÓ ABORDAR FACETAS NUNCA ANTES EXPLORADAS

ALAN HERNÁNDEZ

La primera plataforma de streaming en ganar un Oscar, Apple TV+ no se cansa de seducir a diferentes públicos con interesantes propuestas, y en esta ocasión su más reciente joya es Now & Then, serie que estrenará el próximo 20 de mayo y consta de ocho episodios, que se estrenarán semana a semana.

Para esta prometedora producción, se cuenta con un elenco nunca antes visto como José Maria Yazpik, Marina de Tavira, Manolo Cardona, Maribel Verdú, entre muchos otros que exploran umbrales en su faceta actoral nunca antes vista y que ellos mismos reconocen como “un reto”, pues 24 HORAS tuvo oportunidad de platicar con los actores, previo al lanzamiento oficial.

Now & Then teje una narrativa en dos tiempos, pasado y presente, para contar la historia de un grupo de amigos a quienes un evento desafortunado les cambia la vida por completo. “La idea surgió en nuestras cabezas hace muchos años, imaginamos un accidente automovilístico y pensamos en qué pasaría con ellos, luego de darle la vuelta a esta imagen, pensamos en su adultez y nos dimos cuenta que ahí estaba la serie”, contó Ramón Campos, quien escribió el guión a lado de Gema Neira.

“La serie se centra justo en esos años de juventud, cuando estás en tus 20 y vas en ese carro después de una fiesta, cuando nada importa, y después de ese momento amargo, cuando llegas a tus 40, cuáles se han cumplido”, abundó Campos.

Esta producción se desarrolla en Miami, una ciudad en donde convergen muchas culturas, como en el elenco, ante ello Gideon, director y productor de la serie comentó que quisieron mostrar la parte de ese Miami desconocido, “evitar los clichés y verdaderamente dejar ver cómo es la vida real de la gente real en el lugar, en donde hay diferentes clases, a donde nos fuimos a meter y observar cómo era su día a día para hacer así a los personajes”.

Para esta serie contada a dos tiempos se buscaron dos actores para un solo personaje, primero uno que lo pudiera interpretar en el pasado y luego uno que lo pudiera interpretar en el presente, sobre ello el creador de la misma contó que “fue un proceso un poco largo quisimos mantener la multiculturalidad pero que cada personaje tuviera su nacionalidad, hicimos dos castings, buscamos actores que además se parecieran físicamente, y lo demás se lo dejamos a Gideon, quien hizo un trabajo estupendo logrando que los actores tuvieran las mismas muletillas de jóvenes y de grandes o elementos que mantuvieran esa armonía de identidad de cada uno”.

Maribel Verdú contó a este medio que, “la verdad yo no tengo absolutamente nada en común con Sofía, ella es muy reservada, muy misteriosa, dolorida, yo soy todo lo contrario, por eso me ha gustado demasiado interpretarla, nunca en mi carrera había realizado un papel tan frío y calculador. Me demandó mucha concentración, en verdad que cuando Sofía salía no quedaba nada de Maribel”.

Esta serie realza el papel del habla hispana en la industria el cual en palabras de Gema Neira, “muchas veces se ha tratado de representar por directores de otros lugares pero Now & Then responde a esa necesidad de ser contada por uno mismo”.

José María Yazpik, actor mexicano inmiscuido en el proyecto el cual participó en la serie Narcos, y que se ha vuelto un referente de la actuación nacional en series para plataformas de streaming, contrastó sus personajes y contó que “una de las razones por las que decidí tomar este proyecto es porque el personaje de Pedro es muy diferente a lo que había hecho antes, sobre todo en narcos, paso de alguien poderoso a ser alguien vulnerable completamente, y me llama mucho la atención saber cómo lo tomará la gente. Me encantaría que el público lo tome como es, que se olvide un poco de dónde vengo, pero bueno es una incógnita que traigo a flor de piel”, concluyó.

FOTOS: CORTESÍA APPLE TV

Lo que debes saber

Los ocho episodios de la serie se estrenarán uno a la semana.

Actualmente ya se trabaja en una segunda temporada, pues habrá muchas líneas argumentales abiertas.

El elenco se compone de actores de países como México, Argentina, Colombia, Puerto Rico, Chile, España y hasta Eslovenia, en el caso de Zeljko Ivanek.

This article is from: