Amanda Gómez se aferra a la ASE
ASEGURAN QUE HAY ARGUMENTOS PARA SU DESTITUCIÓN
SCJN INVALIDA PARQUÍMETROS
El máximo tribunal del país consideró que no se especificaba la temporalidad a la que correspondían las cuotas. En tanto, la Comuna precisó que la resolución no implica que sean ilegítimos P. 3
ALBOROTO POR INCURSIÓN DE OLIVIA
Al asegurar que no se ha definido el género en la candidatura al Gobierno del estado, aspirantes al mismo encargo consideraron como positiva la participación de una mujer en los procesos internos partidistas, para enriquecer la democracia en Morena P. 8
ASEGURAN QUE HAY ARGUMENTOS PARA SU DESTITUCIÓN
Amanda Gómez se aferra a la ASE
La titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE) dejó más dudas que certezas, luego de su comparecencia ante legisladores al insistir que está excusada de opinar sobre ejercicios anteriores, además de sentenciar que no renunciará al cargo pese a la falta de rendición de cuentas. Los diputados coincidieron en que si no existe voluntad para separase del cargo, analizarán las irregularidades para iniciar un proceso de destitución. LOCAL P. 3
EN OCTUBRE COLOCARÁN PRIMERA PIEDRA DE CU2
Golpiza a Neto debe servir para analizar a la juventud
El gobernador pidió a autoridades municipales no lavarse las manos y brindar seguridad en la zona de antros y bares, además de concientizar a padres de familia de la actitud de sus hijos, al momento de insistir que esta agresión no quedará impune PÁG. 5
Trascendió ayer por la tarde que, si la actual auditora Superior del Estado (ASE) no renuncia entre hoy y mañana a su cargo, será este viernes cuando le lean la cartilla, le muestren todas sus irregularidades en las que incurrió en su triste gestión como fiscalizadora y de no hacerlo tendría serios problemas, incluso, legales.
HOY ESCRIBE PARA MAÑANA MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE Nublado 280C 120C Jésica
Enrique
13
@diario24horas diario24horas VII Nº
ESIMAGEN ESIMAGEN ESIMAGEN
ZEUS MUNIVE RIVERA PÁGINA 3
Baltazares P. 7 JoséUreña P. 9
Campos P.
Ana María Alvarado P. 14
1920 I PUEBLA MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
PREVENCIÓN. Como cada septiembre, poblanos realizan simulacros de sismo para saber cómo actuar ante estos fenómenos naturales; en oficinas gubernamentales, escuelas y lugares públicos se desarrolló este ejercicio.
ESIMAGEN
Las obras en Ciudad Universitaria 2, en Valsequillo, comenzarían en próximo mes, luego de que se publique la convocatoria para la licitación este martes, reveló la rectora Lilia Cedillo Ramírez PÁG. 3
La maldición del auditor
Desde su creación, hace más de 10 años, ningún titular de la Auditoría Superior del Estado ha logrado terminar su periodo y envueltos en escándalos han salido del órgano fiscalizador. Hasta el momento han sido tres los auditores: David Villanueva Lomelí que al ser cercano a Rafael Moreno Valle salió en medio de acusaciones por el nuevo grupo en el Poder.
Francisco Romero Serrano quien, aseguran, traicionó a Luis Miguel Barbosa Huerta, y actualmente está en prisión por violencia familiar, que fue el argumento para removerlo, tampoco terminó el periodo para el que fue designado. Todo parece indicar que Amanda Gómez Nava correrá la misma suerte y nuevamente el encargado de fiscalizar los recursos en la entidad no concluirá el periodo para el que fue electo.
¿Será que hay una maldición en la casona que albergó al Convento de las religiosas de la Cruz?
¿Será?
Las piedras en el camino
Un revés para el Ayuntamiento de Puebla y su edil Eduardo Rivera Pérez en uno de los proyectos que busca ordenar el primer cuadro de la Ciudad, los criticados parquímetros, debido a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó inconsistencias en la forma cómo se estableció el cobro en el reglamento y no en la ley de ingresos de este año.
Para la autoridad municipal no se trata de inconstitucionalidad, sólo observaciones que serán subsanadas para seguir con este programa.
¿Será que este tema nuevamente sirva para reavivar la diferencia entre panistas porque los más críticos de la administración municipal han sido los propios militantes de Acción Nacional?
¿Será?
Morenistas panistas
El tema de la despenalización del aborto en Puebla no pasa por la postura que mantiene el Partido Acción Nacional (PAN) y que no cambiará por más foros y consultas que se realicen.
Este partido seguirá fiel a su doctrina y votará en contra de esta propuesta, por más argumentos que se presenten y pese a las sentencias de la SCJN.
El tema tiene que ver con algunos legisladores de “izquierda”, que simplemente han manifestado al interior de su grupo parlamentario que no estarían votando que la interrupción del embarazo se permita en la Puebla de los Ángeles.
¿Será que nuevamente esta legislatura deje pendiente el tema, al no encontrar acuerdo entre los propios legisladores de Regeneración Nacional?
¿Será?
TURISMO
Empresa RP manejará por 15 años la Estrella de Puebla
EN LA WEB
¡Viva México! Hasta cinco mil asistentes esperan en el Zócalo de Puebla para el Grito
ESCANEA EL CÓDIGO QR
24HORASPUEBLA.COM
RELEVANTE. Cuenta con más de 80 metros de altura y 54 góndolas, ha sido considerada como la rueda más grande del mundo .
El Gobierno de Puebla otorgó el permiso para manejar la Estrella de Puebla en los próximos 15 años a un negocio privado, luego de más de mil días de haber estado detenida por fallas detectadas en su estructura.
Así lo informó el mandatario Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quién apuntó que será el organismo público descentralizado Convenciones y Parques, el encargado de la entrega a la empresa “Comercializadora y Espectáculos RP, SA de CV”.
Comentó que su administración impulsa un modelo de desarrollo turístico que tiene que ver con la diversificación de los productos, la creación de nuevas experiencias y el despliegue de la actividad por toda la entidad.
Recalcó que la concesión otorgada beneficiará al sector turístico de la región y al comercio local, lo que contribuirá al posicionamiento de Puebla como uno de los mejores destinos turísticos nacionales
e internacionales, que se disfrutan en familia y que dan certeza a las inversiones.
“La Estrella de Puebla funcionará como producto ancla con el cual se atraerá más turistas y visitantes quienes se podrán desplegar por alguno de nuestros 12 Pueblos Mágicos”.
Este atractivo cuenta con 54 góndolas y más de 80 metros de altura, ha sido considerada como la rueda más grande del mundo; fue inaugurada el 22 de julio de 2013, durante el sexenio del gobernador Rafael Moreno Valle; sin embargo, a finales de 2019, el ex mandatario Miguel Barbosa Huerta anunció que la rueda gigante sería trasladada a la zona de San Francisco como parte de un proyecto inmobiliario y fue frenada por la contingencia del Covid-19.
Al desistir de este proyecto, en 2021 se dio a conocer el robo de piezas y daños en la estructura, por lo que la inversión para mantenimiento y rehabilitación superaba los 100 millones de pesos./ STAFF
La capital. El Ayuntamiento entrega 65 nuevas unidades de recolección de basura
CONOCE LOS DETALLES AQUÍ, LA INFORMACIÓN
24HORASPUEBLA.COM
Pulmón verde. Reforestará gobierno estatal zona Izta-Popo con más de 440 mil plantas
24HORASPUEBLA.COM
TUITEROS
La campaña de vacunación para prevenir el VPH comenzó ayer y permanecerá hasta el 15 de diciembre para niñas de 11 a 13 años
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VII, No. 1920, periódico diario, septiembre de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: 24 Horas Puebla / twitter: @24hpue / facebook: 24 H oras Puebla DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA EDICIÓN LIZ FERNÁNDEZ COORDINADOR WEB DANIEL PÉREZ REPORTEROS HÉCTOR LLORAME, ILSE AGUILAR, ABEL CUAPA DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL ZEUS MUNIVE RIVERA COORDINADOR GENERAL AGUSTÍN HERNÁNDEZ EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA
MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
PERDIENDO PODER ESIMAGEN
@ CCSGOBPUE
Gómez Nava se aferra a la ASE; diputados cuestionan evasivas
Renuncia. Legisladores coincidieron en que existen argumentos para que sea removida del cargo
ABEL CUAPA
Durante su comparecencia en comisiones ante diputados del Congreso del estado, la Auditora Superior del Estado (ASE) Amanda Gómez, se volvió a disculpar para hablar sobre los desfalcos financieros en el gobierno de Miguel Barbosa, cuando ella era titular de la Función Pública (SFP).
Ante los cuestionamientos de los legisladores, la auditoria insistió que, con fecha del 31 de mayo de 2022, y publicado en el Periódico Oficial del Estado en el POE, “me excusé de intervenir en la atención, tramitación o resolución de aquellos asuntos como titular de la función pública, encomendando su atención a la persona titular de la auditoría especial forense, por lo que delegué las atribuciones necesarias para lograr su cometido”.
De inmediato, le dio la palabra al auditor especial, Gregorio Alberto Lozano García, quien reveló que durante el informe individual del ejercicio 2021 del ejecutivo estatal Miguel Barbosa, se revisó el recurso “capítulo 7 mil, inversiones financieras y otras provisiones”, de una cantidad de mil 481 millones de pesos, en los cuales no se encontraron registros de inversiones con Accendo Banco.
Sin embargo, dijo que en este momento se tiene una investigación abierta por la inversión de 600 mdp y una vez que se emitan los resultados finales, se establecerá el plazo establecido en la ley para que se aclare lo que se tenga que aclarar.
“De lo contrario haremos un informe específico que será presentado ante este Congreso; tenemos proyectado concluir con esta revisión y presentar el informe correspondiente para el mes de enero de 2024”, explicó.
Al finalizar su exposición, se le cuestionó a la auditora Amanda Gómez si continuará en el cargo o presentará su renuncia, ante su mal desempeño y evadir la información.
Al respecto, declaró: “seguiré trabajando como lo he venido haciendo desde el primer día que fui nombrada como auditora y seguiremos trabajando con la misma responsabilidad, como lo hemos hecho con transparencia
y cero corrupción”.
No obstante, fue nuevamente interrogada en por qué se tardaron en detectar el hoyo financiero con Accendo, pero ella, reiteró: “esa pregunta no se la puedo contestar”, evadió. Descartó que exista linchamiento o persecución por parte de algunos diputados que piden la destitución.
LA QUIEREN FUERA
Además de que promoverán una sanción contra Amanda Gómez Nava, diputados en el Congreso local consideran que hay elementos para removerla del cargo.
Tras la comparecencia, de acuerdo con los panistas, lejos de responder, dejó mucho que desear por todas sus evasivas e ignorancia.
En su momento, Oswaldo Jiménez López dijo que lo más digno que puede hacer es renunciar al puesto, máxime cuando dejó evidenciado que no sabe el origen de los recursos para la inversión de banco Accendo por el orden de 600 millones de pesos.
“Lo más digo que puede hacer es renunciar. De entrada la mala decisión y que nos enteremos un año después que no saben el origen de los recursos si son federales o estatales, me parece que es lo más digno que debe hacer. Con base a la comparecencia, hay elementos para ello”.
También anunció que existen argumentos para su destitución: “Desde nuestro punto de vista tomaremos una decisión, de lo que vimos hoy en la comparecencia, me parece que sí hay elementos para su destitución”, y añadió que
Amanda Gómez Nava se va de la ASE
VICIOS OCULTOS
ZEUS MUNIVE RIVERA
@eljovenzeus
Trascendió ayer por la tarde que, si la actual auditora Superior del Estado (ASE) no renuncia entre hoy y mañana a su cargo, será este viernes cuando le lean la cartilla, le muestren todas sus irregularidades que incurrió en su triste gestión como fiscalizadora y de no hacerlo tendría serios problemas, incluso, legales.
Ayer, al medio día, a Amanda Gómez Nava se le vio muy campante, incluso, apareció en una postal con tintes de retadora en las puertas del Legislativo; por fin, ella se animó a confrontar a la prensa y aseguró que está muy segura en su cargo y en su encargo, por lo que se quedará hasta el fin de los tiempos. Seguro, recordó que ese cargo legalmente es autónomo, pero se le olvidó que la autonomía tiene ciertos límites y cuando éstos se rosan, el fin se acerca. Gómez Nava llegó a su cargo en medio del escándalo, su antecesor fue encarcelado. Ella
Suprema Corte invalida el cobro de parquímetros
es una falta de respeto lo que hizo Gómez.
En su turno, el coordinador de la bancada de PAN, Rafa Micalco Méndez comentó que puede manifestar que no renunciará, es parte de sus responsabilidades, sin embargo está sujeta a procedimientos.
“Lo que vimos hoy fueron evasivas, que no tiene claro su responsabilidad sobre los 600 millones de pesos, una vez que se entregue la información que se pidió no solo el PAN sino todas las fracciones, lo más posible es que iniciemos un procedimiento y de sanción y en su caso destitución”.
Agregó que no hay plazo para que la ASE entregue la información aprobada en la comisión de vigilancia, aunque dejó en claro que, tras este análisis, procederán en consecuencia.
Por separado, la diputada del PT, Mónica Silva también se pronunció por la destitución de Amanda Gómez, tal como lo hicieron ya con su antecesor Francisco Romero.
“La sorpresa de no saber si es recurso estatal o federal, pero para mí es una burla porque, cuando fue secretaria de la Función Pública ella inició una auditoría cuando ya estaban los 600 millones, ella no pudo haber auditado si no hubieran sido recursos estatales, pero que lo desconozca es una falta de respeto”.
Añadió que esperarán la versión estenográfica y las respuestas que quedaron pendientes de la auditora para conocer el camino de su destitución por omisión.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la percepción de recursos por medio de pagos de estacionamiento en parquímetros ubicados en la ciudad de Puebla.
La máxima tribuna informó de la invalidez del precepto de la Ley de Ingresos municipal de 2023, bajo el argumento de que este viola los principios de legalidad tributaria y seguridad jurídica.
Lo anterior, como resultado de las impugnaciones formuladas por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, invalidó el artículo 57, fracción XI, de la Ley de Ingresos del Municipio de Puebla, para el ejercicio fiscal 2023, donde se establecía el cobro de un derecho por la ocupación de espacios para estacionamiento de vehículos, realizado mediante dispositivos digitales.
En ese sentido, la Corte destacó que en el artículo impugnado no se especificaba la temporalidad a la que correspondían las cuotas, lo que implicaba que no existía la base del derecho sobre la cual se determinaría la tarifa a pagar.
Aunado a ello, en el último párrafo de la fracción XI se establecía que las tarifas se sujetarían a los lineamientos emitidos por la autoridad municipal, lo que implicaba una violación al principio de legalidad tributaria –conforme al cual, ese aspecto debió preverse en ley–, además de que también se transgredía el derecho de seguridad jurídica de los contribuyentes, pues no tenían la certeza del pago que debían realizar.
Además, el Pleno exhortó al Congreso de Puebla para que en el futuro se abstenga de emitir normas que presenten los mismos vicios de inconstitucionalidad. / ABEL CUAPA
de esos tres partidos tiene la capacidad para dar la batalla.
fue impuesta. Todos recuerdan que en su examen no pudo hilar sus palabras para definir cómo se arma una cuenta pública. Tenía la venia del entonces gobernador, el problema fue que su protector ya no está. Que ella no reportó un daño financiero al erario por 600 millones de pesos y no quiso informar sobre un adeudo al SAT por 700 millones.
Se le tendió la mano, pero la rechazó. Hoy, por hoy no le quedará más que renunciar porque su desempeño será un arma en tiempos electorales. Ella y quizá sus asesores piensan que es intocable, pero se le olvidó la máxima de Alfonso Capone en la película de Bryan de Palma Los Intocables, 1987: “todos somos vulnerables”.
Así que si usted aprecia a Amanda Gómez Nava cómprele unas cajas de huevo, porque en próximos días las va a necesitar.
Pero al final es un trascendido, así que no queda más que preguntar el multicitado: ¿Será?
PARA JODER AL VECINO
La pregunta hoy en Puebla es: ¿quién de los siete aspirantes a candidatos a gobernador por Morena será el Marcelo Ebrard? ¿El Ricardo Mejía Berdeja? ¿El que provoque el boquete más grande que los 600 millones que le rega-
laron al banco Accendo?
Surgen otras preguntas: ¿quién de los siete pre-pre-precandidatos es el conciliador? ¿Quién al llegar (si es que gana la gubernatura) cobrará venganza, exhibirá sus rencores, invalidará sus acuerdos?
¿Quién será más tolerante?
La primera duda surge porque entre más se acerca el tiempo, más nerviosos se ponen en todos los equipos de campaña. Hasta ahí, es natural, normal, humano. Han gastado muchísimo dinero (al menos cuatro de ellos).
Además, qué pasará si es que uno de los aspirantes hace el berrinche de su vida, llama a la rebelión, impugna el proceso y provoca el triunfo de Eduardo Rivera Pérez (el natural candidato por el Frente).
Se espera que al menos uno de los siete (Armenta, Mier, Salomón, Rivera, Huerta, Abdala y Martínez) rompa la liga si es que no resulta electo.
Una fractura en este momento puede ser mortal porque el aspirante del PRIAN es quien cuenta con buenos números sin haber hecho campaña, sólo ha sabido jugar con la idea de que será entre octubre y diciembre cuando defina su futuro político. Su mismo equipo de campaña ha dejado correr la versión de la reelección y del Senado, aunque no le quedará más que ir por la gubernatura porque ninguno
Las siguientes interrogantes son igual de importantes, porque ya conocimos a qué huele la pus de los gobernantes cuando cancelan el concepto de la reconciliación. Cuando todo se basa en amenazas, gritos y sombrerazos
Los matraqueros de los candidatos no observan eso (aún insertados en la prensa); ellos quieren el poder para vengarse. Hoy que vivimos una época de diálogo con Sergio Salomón Céspedes se respira tranquilidad y se respetan los límites.
¿Cómo saber quién es quién?
Pistas para el respetable que siempre exige nombres: abran X (antes Twitter) y vean quién ha clonado páginas informativas, quién ha amenazado periodistas, quién ha armado campañas negras, quién usa apelativos contra sus propios adversarios y quién ha soportado la crítica.
Infancia es destino, decía Sigmund Freud. En la biografía de cada uno de los contendientes aparecerán las respuestas correctas. Quién se ha deslindado de sus benefactores, quién ha reclamado por no pensar igual. Uno de ellos que ha hecho berrinche públicamente. No se necesitan tres dedos de frente para obtener las respuestas.
3 MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Las opiniones
independientes
de vista de 24 HORAS.
expresadas por los columnistas son
y no reflejan necesariamente el punto
CORTESÍA
INSISTE. Gómez se volvió a excusar de opinar sobre los desfalcos financieros en tiempos de Barbosa.
EN COMPARECENCIA DIJO DESCONOCER LA INVERSIÓN EN ACCENDO BANCO
PUEBLA MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 LOCAL 4
Mejoría. De acuerdo a los familiares, la vida de Ernesto no peligra actualmente, aunque sigue bajo atención médica
ILSE AGUILAR / STAFF
El Gobierno del estado pedirá a los municipios que refuercen la seguridad en zona de bares y antros de la zona metropolitana, así como vigilar y regular el funcionamiento de los mismos, esto después de la golpiza que recibió un joven de nombre Ernesto en la Isla de Angelópolis.
En rueda de prensa, pidió al secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, convocar a una mesa de trabajo con los municipios del área para que se incremente la vigilancia en centros de alta concentración, particularmente los giros con venta de bebidas alcohólicas.
Asimismo, para que se revise la situación de antros y bares, además de que emplacen a los propietarios de estos lugares a que cuenten con seguridad suficiente para garantizar la integridad de sus clientes, tanto dentro como en las inmediaciones del lugar.
La Fiscalía informó mediante un comunicado que inició investigación al tomar conocimiento de la agresión, hecho que fue divulgado por internet y denunciado este domingo.
Entre los actos de investigación realizados, personal de la FGE entrevistó a la víctima en su domicilio, inspeccionando sus lesiones y elaborando dictámenes médicos legales. También se han efectuado entrevistas a testigos.
Afirmó que concluirá lo más pronto posible la indagatoria para esclarecer el hecho y proceder contra quienes resulten responsables.
“REDES SOCIALES NO SON TRIBUNALES”
Céspedes Peregrina hizo un llamado a la sociedad, en especial a las familias, a estar al pendiente de sus hijos, observarlos, decirles que la violencia genera más violencia y evitar la apología del delito con la reproducción de series.
“Si no queremos que la policía se haga cargo de nuestros hijos, los primeros que tenemos que hacernos cargo somos los padres de familia y este es un llamado para todos”, expresó.
El mandatario estatal pidió a los usuarios de redes sociales a actuar con mesura, a fin de “no convertir a las redes sociales en tribunales en los que se realicen juicios sumarios desde el desconocimiento”.
Para ello, dijo que están las autoridades, en este caso para la procuración de justicia a cargo de Fiscalía General del Estado y la impartición de la misma a cargo del Poder Judicial, por lo que el gobierno cuidara el debido proceso, a fin de no intervenir y no generar inestabilidad.
“Condeno los hechos, estamos al pendiente de la salud del joven agredido, pero también nos ocupa la salud mental de los agresores y el hecho de que sus familias colaboren con nosotros para actuar y encauzar a los jóvenes”, expresó.
En octubre iniciará construcción de CU2
La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, anunció que la primera piedra para la construcción de Ciudad Universitaria 2 (CU 2), en la zona de Valsequillo, se colocará después de publicar la licitación para el inicio de la obra, la cual estimó que sea a inicios de octubre.
Se contempla que inicie actividades académicas en 2024 con una matrícula de nuevo ingreso de cinco mil 106 alumnos. /ILSE AGUILAR
SEGOB REALIZARÁ MESA DE TRABAJO CON ALCALDES
Caso Neto obliga a las autoridades a vigilar mejor en zonas de bares
SITUACIÓN UPAEP
El edil indicó que los alumnos de la UPAEP no conocían la aplicación Alerta Contigopara combatir la inseguridad, por lo que solicitó a los universitarios que la descarguen para agilizar la atención de reportes. Hay comunicación directa con los inconformes.
DECLARACIÓN DE EDIL
Finalmente, el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, de igual forma se pronunció ante este caso.
Aseguró que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) contribuye en la investigación en proceso para que los agresores sean castigados conforme a la ley.
“Lamentamos y condenamos enérgicamente el comportamiento de estas personas y la agresión al chico. Es inaceptable la violencia y este tipo de violencia abusiva, cobarde hacia una persona”.
Asimismo, el alcalde se defendió de los reproches ciudadanos respecto a que no se verifica el funcionamiento de los bares en esta zona, ante ello, respondió que no ha descuidado este punto de la capital poblana, tan es así que la Unidad
las marchas y cierre de vialidades convocados son organizados por personas ajenas a la situación.
de Normatividad y Regulación Comercial ha realizado más de 70 intervenciones.
Dijo que en lo que va de su administración, esta área lleva 50 clausuras en esta zona de Angelópolis. Abundó que verifican que sus permisos estén en regla y cuenten con los protocolos de Protección Civil.
VIVO
En tanto, la abogada de la familia, María del Coral Zavaleta Bianchini, indicó que el estado de salud de Ernesto Calderón es reservado, debido a que los médicos requieren que baje la inflamación de la cavidad ocular para saber hasta dónde es el daño que le provocaron. Asimismo, confirmó que el joven tiene una fractura en el rostro.
Explicó también que los familiares de Neto no están convocando a cerrar vialidades y tampoco piden el apoyo de las autoridades, por lo que aclaró que no están incitando a la violencia, esto luego de que al parecer, amigos de la víctima, invitaron a través de las redes sociales a realizar una marcha para exigir justicia.
PUEBLA LOCAL MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 5
ESIMAGEN
DESLINDE. La abogada de la familia Calderón reveló que
ESIMAGEN
PUEBLA MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 LOCAL 6
Armenta, a la cabeza en la preferencia del electorado
Alianzas. Por coaliciones Morena lleva la delantera con una superioridad de 13 puntos sobre el Frente Opositor
REDACCIÓN
El estudio demoscópico de la empresa Gobernarte establece que el senador de Morena Alejandro Armenta Mier encabeza las preferencias electorales en Puebla, al interior de su partido y al encararlo con los aspirantes de los otros institutos políticos.
También se establece que por alianzas la conformada por Morena, PT y Verde Ecologista se mantiene al frente con el 47%, en segundo lugar la coalición PAN, PRI y PRD con el 34%, Movimiento Ciudadano 4 %.
En el partido guinda Armenta
Mier cuenta con el 32% de las preferencias sacando una ventaja de 12 puntos al segundo lugar Mier Velazco que tiene el 20%, en un tercer puesto Olivia Salomón con el 12 %.
En la cuarta posición en Morena la expresidenta municipal Claudia Rivera Vivanco con el 11%, en un lejano quinto lugar el exsecretario de Gobernación Julio Huerta con sólo el 5%, y en sexto lugar el delegado de Bienestar en Puebla, Rodrigo Abdala con 3%.
Tomando a los mejores posicionados del frente opositor conformado
INTERNAS
¿Quién cree usted que será el/la candidato de Morena a la gubernatura de Puebla?
Urgente replantear el camino
inocente idea de que las escenas eran “ajenas” a México.
Sí, la degradación ocurría en los Estados Unidos. Como si la frontera significara además de un límite demográfico, uno cultural. Craso error. Tendríamos que haber entendido que estábamos frente a un reflejo futuro. De muchas formas hemos ido atrás del vecino del norte, en lo comercial, en lo político, en lo tecnológico, incluso en aspectos legales que poco a poco han influenciado a nuestro país, para bien o para mal. Obviamente lo cultural, lo social, no se quedó atrás.
Ventana metodológica:
Muestra de mil 500 encuestas a residentes de Puebla con credencial de elector vigente, entre el 6 al 10 de septiembre, con un margen de error de 2.5% y 3.7%, por Gobernarte S. C.
por PAN, PRI y PRD, y a la mejor ubicada de Movimiento Ciudadano tras medirlos con Alejandro Armenta, se concluye que nuevamente encabeza
esta encuesta, la cual se realizó entre el 6 al 10 de septiembre, con mil 500 encuestas vía telefónica con un margen de error del 2.7% al 3.7%.
Lo ocurrido en la zona de los restaurantes en Angelópolis, la cobarde, inmisericorde golpiza que un grupo de “jóvenes” (porque resulta que ahora hay que respetar a los agresores), propinó a Neto Calderón -quien, si bien ya fue dado de alta del hospital, corre el riesgo de perder un ojo-, es un severo llamado de atención social. Desconozco si aún estamos a tiempo de no arrepentirnos del rumbo que estamos tomando. Sí, todos. No podemos sustraernos a la realidad que nos rodea, así que, o hacemos algo o en el corto, muy corto tiempo, vamos a sufrir consecuencias más graves de lo que ya hemos visto.
Cuando apareció “Kids: Vidas perdidas”, en 1995, película del director Larry Clark, la sociedad se horrorizó, hubo incluso sitios donde se prohibió su exhibición Era la degradación total, adolescentes que no rebasaban los 15 metidos en drogas, alcohol, sexo y SIDA. Una combinación que los adultos de la época contemplaban escandalizados, pero con la muy
Las nuevas generaciones de padres dictaminaron que la libertad absoluta -y probablemente absurda-, debía ser signo de educación en los hogares, aunado a una creciente presencia de familias disfuncionales, a hogares sumidos en la violencia física, psicológica, sexual, económica, entre otras más. A madres adolescentes que desconocen qué hacer con niños que nunca desearon. A padres que han sustituido la presencia, el amor, la atención, con dinero, permisividad extrema y franco desinterés por conocer lo que hacen sus hijos. Porque, al parecer aplican que, si no lo hablan, o no lo ven, no existe.
Hijos con todos los derechos, pero sin responsabilidad, carentes de autoridad en casa, escudados en las leyes que, pareciera, hoy todo les permiten a niños y jóvenes.
Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil 24horaspuebla.com/
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
PUEBLA LOCAL 7 MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
SONDEOS COLOCAN
PUNTERO
SENADOR
COMO
AL
@jesibalta
PODER DE MUJER IGNACIO MIER VELAZCO OLIVIA SALOMÓN VIBALDO CLAUDIA RIVERA VIVANCO JULIO HUERTA GÓMEZ RODRIGO ABDALA DARTIGUES OTRO NO SABE ALEJANDRO ARMENTA 32% 20% 12% 11% 5% 3% 2% 1.5%
JÉSICA BALTAZARES
Participación. Con el anuncio de la aún funcionaria se tiene como expectativa que más mujeres se sumen
ABEL CUAPA / ILSE AGUILAR
Desde senadores, diputados federales, locales y regidores consideraron como positivo el interés de la secretaria de Economía, Olivia Salomón Vibaldo, por buscar la candidatura a la gubernatura de Puebla.
Por una parte, el senador, Alejandro Armenta Mier, aseguró que todos tenemos un lado femenino y masculino y su lado femenino siempre estará del lado de las mujeres.
En ese sentido, el político expuso “serenos morenos, no pasa nada (…) vamos seguir caminando, no me distraigo en el interés de cada uno, cada una, en el caso concreto de mi amiga Olivia que ya había manifestado su deseo y de otras compañeras que ustedes han mencionado”.
Incluso, felicitó al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina (SSCP) por la congruencia que ha mantenido, “mal haría de no apoyar a Julio Huerta o a Olivia, yo lo veo bien y lo veo normal”.
Sin embargo, dijo que, aunque es muy importante la participación de mujeres y hombres, él no se distrae con los intereses de otros de sus compañeros.
Asimismo, el senador descartó que Julio Huerta Gómez pudiera declinar a su favor para conformar un bloque en contra de Ignacio Mier Velazco.
A su vez, el diputado federal le dio la bienvenida a la contienda a la secretaria de Economía, pero aclaró que ambos estarán sujetos a lo que defina la mayoría de los y las poblanas.
“En igualdad sustantiva no es un
ESTIMAN CONOCER AL CANDIDATO A FINALES DEL MES DE OCTUBRE
Morenistas reciben a Olivia Salomón en la contienda por la gubernatura
Diputados, las 13 candidaturas a una diputación local y 109 que se requieren para encabezar las planillas del resto de los ayuntamientos.
“Nos hacen falta, así como Olivia, que yo le doy la bienvenida, la he reconocido siempre como una gran emprendedora en la sociedad de Puebla (…) Finalmente tanto ella como yo estamos sujetos a lo que decida la mayoría de los poblanos”, expresó.
EXPECTACIÓN
CLARIDAD. Este domingo presentó su renuncia como secretaria de Economía para participar en la contienda para dirigir el Comité de Defensa de la Cuarta Transformación en Puebla.
tema de cuotas, sino que es un asunto de igualdad en el que se debe de garantizar la participación de las mujeres”, resaltó.
En rueda de prensa, consideró que la paridad ya no es un tema de cuotas, sino de igualdad de género en la política y se necesita la participación de las mujeres.
“Cualquier mujer tiene legítimo derecho, la igualdad sustantiva ya no es un tema de cuotas o paritario, sino se debe garantizar la participación de las mujeres, no solo estará en disputa quien encabeza la coordinación de la defensa en México, sino también quien retoma la defensa de la transformación en la capital del
estado…”, expresó. Con el anuncio de la aún funcionaria estatal, comentó que espera que haya más mujeres que se sumen a la contienda para los demás cargos públicos que se elegirán en próximo año, como lo son la alcaldía de Puebla, en el Senado de la República, los ocho espacios en la Cámara de
Mier Velazco afirmó que el proceso de definición del candidato de Morena, que se estima conocer a finales del mes de octubre, será igual para todos los que quieran ser el candidato a la gubernatura, aunque no sean militantes de los partidos de la coalición y será el pueblo quien lo defina. En tanto, diputados locales como Antonio López Ruiz, Iván Herrera y Nora Merino Escamilla le desearon a Olivia Salomón el éxito en sus proyectos políticos.
“Le deseamos todo el éxito en los proyectos que tiene por delante. Es una mujer que dio extraordinarios resultados en el gobierno del estado”, consideraron.
Dijo que esperarán los tiempos para tener una convocatoria formal, saber cuál es el marco del procedimiento y cuáles son los tiempos que marca el proceso.
PUEBLA LOCAL 8 MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
ESIMAGEN
Aplaza la Corte el destino de la nueva Ley de Ciencias
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó esperar la resolución sobre la constitucionalidad de la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, para resolver los amparos promovidos.
El pasado 9 de mayo se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que se expide dicha ley que transformó al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y ha sido criticada por decenas de investigadores.
Al respecto, la Suprema Corte acordó que
Modelos. El presidente del país asiático ahora vuela en un Dreamliner 787, mientras López Obrador visita Sudamérica en un Gulfstream G550
ÁNGEL CABRERA
Pese a que el exavión presidencial ya surca los cielos de Tayikistán, el Gobierno de la llamada Cuarta Transformación pretende desembolsar 387.6 millones de pesos en 2024, el último año de la administración de Andrés Manuel López Obrador, pues la deuda original por la compra de la aeronave aún permanece.
Esta inversión en el pago de una aeronave que ya no pertenece al país se realiza mientras se prevé un déficit en el presupuesto del próximo año por 1.6 billones de pesos, que serían cubiertos mediante deuda pública, que tendría un techo de 1.9 billones.
A pesar de la venta del avión José María Morelos a ese país de la desaparecida Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), entregado a la Cámara de Diputados el pasado viernes, señala que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tiene asignado un presupuesto para seguir con sus pagos, debido al arrendamiento financiero que se vence en 2027.
Y es que en lugar de pagar la deuda, los recursos por la venta del avión se destinarán a constr uir dos hospitales, en la montaña de Guerrero y en Tuxtepec, Oaxaca, ambos del programa IMSS bienestar, según anunció el presidente López Obrador.
Mientras Emomali Rahmon, presidente de Tayikistán, ya utiliza el avión Boeing 787-8 de 56 metros de largo con los logos de su país, el presidente mexicano tuvo que viajar a Sudamérica esta semana en un Gulfstream G550 matrícula 3910 de la Fuerza Aérea Mexicana, una aeronave de negocios de apenas 29 metros de largo.
En el proyecto de Presupuesto se indica que se heredará la deuda por el pago del TP01, pues el plan es destinar 515.2 millones de pesos para su abono en 2025, ya con otro Presidente; 512.4 millones de pesos, en 2026, y
con el fin de preservar el derecho a la seguridad jurídica de quienes han interpuesto diversos amparos en contra del decreto, se determinó el aplazamiento en su resolución hasta en tanto no se resuelva la acción de inconstitucionalidad 126/2023 y su acumulada 128/2023.
En el acuerdo del Pleno indica que en los amparos en revisión del conocimiento de los Tribunales Colegiados de Circuito en los que subsista el problema de constitucionalidad del decreto, se deberá continuar el trámite hasta el estado de resolución y aplazar el dictado de
ésta hasta que el Pleno del Tribunal Constitucional establezca los criterios respectivos. En términos de lo previsto en el artículo 37 de la Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II del Artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Pleno de la Corte puede aplazar la resolución de juicios de amparo pendientes de resolver en los que se plantean cuestiones que serán definidas posteriormente por ésta.
En el decreto presidencial dicha Ley tiene por objeto garantizar el ejercicio del derecho humano a la ciencia conforme a los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad, con el fin de que toda persona goce de los beneficios del desarrollo de la ciencia y la innovación tecnológica, así como de los derechos humanos en general. / ÁNGEL CABRERA
MIENTRAS, GOBIERNO PREVÉ AUMENTAR DEUDA PÚBLICA
Alistan 387 mdp para avión presidencial... De Tayikistán
neado ejercer 249 millones de pesos, de los cuales, en los primeros seis meses, ya se reportan 152 millones gastados.
En abr il pasado,el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el Boeing Dreamliner, tras casi cinco años en venta, fue adquirido por Tayikistán en una transacción por mil 658 millones 684 mil 400 pesos, tras lo cual, el 14 de mayo pasado el avión presidencial voló al país asiático.
El Ejército desde 2012 destina un presupuesto anual para costear el avión presidencial que fue comprado mediante un esquema de arrendamiento, que vence en 2027, por más de 6 mil millones de pesos.
A su vez, durante el mandato de López Obrador se organizó una rifa simbólica del TP01, con lo cual se obtuvieron ganancias netas por 264 millones de pesos.
cerrar con un pago de 218.6 millones de pesos, en 2027.
De acuerdo con el Ejército, la aeronave Boeing 787 Dreamliner tendrá un costo total de 6 mil 370 millones de pesos, de los cuales se han abonado 4 mil 606 millones de pesos hasta la fecha; es decir, seguirá como un gasto para el Gobierno federal, pese a que desde abril pasado ya fue vendida a Tayikistán
La venta de la aeronave fue una promesa de campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador que se concretó cuatro años
y cinco meses después de iniciar su mandato.
Respecto a 2023, 24 HORAS publicó en su edición del 28 de agosto que el Avance Físico y Financiero de los Proyectos de Inversión da cuenta de que para el pago del avión presidencial, entre enero y junio de este año, se han ejercido 152.3 millones de pesos.
Según los documentos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Públicos (SHCP), publicados a principios de agosto, el proyecto sigue identif icado con la clave de cartera 12071320003 y para este año se tienen pla-
Fin de Marcelo: ni confianza presidencial ni nada
al régimen.
“En nuestra situación no puede ser diferente. El tema será ver qué hacemos, cómo nos organizamos, cómo conservamos simpatías y hacerlas incidir por la vía institucional en el futuro”.
presidente electo.
Marcelo Ebrard parece emular aquella hazaña, pero con menos fuerza.
Dicho sorteo se realizó el 15 de septiembre de 2020 y los recursos fueron transferidos al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), según explicó Margarita González, titular de la Lotería Nacional durante la conferencia mañanera del 11 de diciembre de 2020.
Es decir, con la venta del avión y su rifa simbólica se obtuvieron ganancias por mil 922 millones de pesos, pero el costo total, según el proyecto de Presupuesto de Egresos es de 6 mil 370 millones de pesos.
El Boeing 787, bautizado como José María Morelos, solo fue utilizado dos años y medio por el expresidente Enrique Peña Nieto, entre febrero de 2016 y noviembre de 2018.
Adán Augusto López para, como dijimos ayer aquí, manejar el partido, la campaña de Claudia Sheinbaum y como candidato presidencial sustituto.
Y si no entra al relevo, para el exsecretario de Gobernación sí habrá un cargo relevante en el próximo sexenio.
En privado, Cuauhtémoc Cárdenas hizo un balance de su derrota en 1988:
-Simplemente se faltó a la palabra y se traicionó a la democracia.
-¿Y qué va a hacer ahora?
Su respuesta ligada a la memoria:
“Pues tenemos medido el destino de movimientos similares: en estos casos el flujo social muestra ascensos rápidos y alcanza su máximo al momento de las elecciones.
“Luego el ánimo decae. Viene un descenso natural causado por el desánimo, el cansancio y la sensación generalizada de haber sido inútil el voto y tanto esfuerzo para enfrentarse
El encuentro nocturno fue en la casa de un periodista al oriente del entonces Distrito Federal y ahí Cárdenas bosquejó la tarea en curso encabezada por él y Porfirio Muñoz Ledo:
-Aglutinar al Partido Socialista Unificado de México (PSUM), al Partido Mexicano de los Trabajadores (PMT) de Heberto Castillo, el Ferrocarril de Rafael Aguilar Talamantes, PARM y demás siglas.
Todo devino en el PRD y su símbolo de sol huichol.
ADIÓS SENADO
Aquel era un movimiento muy fuerte.
Puso en jaque al partido gobernante (PRI) y el triunfo de Carlos Salinas, luego avalado por Alberto Anaya como representante “de todas las fuerzas de izquierda”, según dijo el
Ha decidido ganar tiempo, a sabiendas del inminente llamado al orden desde Palacio Nacional o Gobernación mientras mide con cuántos leales cuenta y sobre todo el riesgo de romper con López Obrador
Pero hay un dato de fondo entre ambos personajes narrado aquí el 7 de septiembre en la columna ¿Te acuerdas, Andrés? Te di la candidatura en 2011: la pérdida de confianza.
Y sin confianza no hay ni candidatura presidencial ni liderazgo del Senado y quién sabe si ni acomodo en el próximo gobierno en caso de ganar o sea impuesta Claudia Sheinbaum con operación de Estado.
Si acaso, si se reescribe la historia, un partido más.
ADÁN Y MARIO
1.- Ayer Mario Delgado desmintió su inminente remoción como dirigente de Morena.
En la agenda política está sustituirlo con
El reparto de responsabilidades comenzará a desenredarse tras el regreso presidencial.
Y 2.- Sonora, dicen los números, es el estado fronterizo más rezagado en el nearshoring No se atraen suficientes inversiones -ni cómo emular a Nuevo León con una planta Tesla- y entre los factores adversos se anota la actitud del dirigente cetemista Javier Villarreal Él se ha lanzado por la reelección a pesar del rechazo del sector privado, cuyas cámaras reclaman injerencia del gobernador Alfonso Durazo para facilitar el despegue económico.
Tiene la clave: más atención al estado y menos grilla morenista.
9 MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
@OMD_SKYDOG CUARTOSCURO
CAMBIO DRÁSTICO. El Boeing Dreamliner que alguna vez llevó los colores mexicanos, ahora porta en su cola los de la exrepública sovietica de Tayikistán.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
ACUDE TADDEI A SAN LÁZARO Y SE REÚNE CON DIPUTADOS
En año electoral, plantea Morena quitar recursos por 4 mmdp al INE
Razón. El legislador Ignacio
Mier explicó que el instituto puede prescindir de dos edificios nuevos
JORGE X. LÓPEZ
A la propuesta de presupuesto que presentó el Instituto Nacional Electoral (INE) se le puede hacer un ajuste a la baja por 4 mil millones de pesos, dijo el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, pese a que el siguiente año hay elecciones federales.
Ayer acudió la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei a una reunión con la Jucopo en la Cámara de Diputados para explicar el proyecto de presupuesto para este organismo, en el que se solicitan más de 27 mil 326 millones de pesos, incluídos recursos para una posible consulta.
Previo al encuentro, el presidente de la Jucopo, Jorge Romero (PAN) expresó que daba gusto que el INE no sea uno de esos organismos que estén en la mira de algún recorte importante presupuestal, por lo que la escucharía y estarían atentos a lo que puedan ayudarla.
Sin embargo, para Mier, el Instituto podría suprimir el presupuesto para la consulta de reforma al Poder Judicial si el concepto queda inscrito en la plataforma electoral de Morena y sus aliados.
“Ofrecerle a los mexicanos que voten por nosotros y que estén a favor de una reforma al Poder Judicial va a quedar inscrito en la plataforma electoral, (entonces) ya no es necesaria la consulta que yo había anunciado, entonces ahí se liberan tres mil 500 millones de pesos.
“Por otro lado, hay otros 400 millones de pesos para la construcción de dos edificios, que yo creo que en este momento pueden esperar, no urge construir dos edificios, máxime que, conforme a los tiempos de ejecución que trae el mismo proyecto, no se concluirán el próximo año”, puntualizó Mier.
Adicionales a estos tres mil 500 millones de la consulta y el costo de dos edificios también hay otros 15 millones de pesos que “considera-
mos que no son necesarios. Si sumamos eso, estamos hablando de cerca de cuatro mil millones de pesos”.
El líder morenista enfatizó que este ajuste al presupuesto del INE para el próximo año no será un recorte, porque es sobre la propuesta presupuestal.
“No nos metemos en el crecimiento que están proponiendo para el gasto ordinario, digamos, eso lo tenían como una aditiva en los recursos para la consulta, los recursos para la construcción de dos edificios y otros 15 millones de pesos de otro concepto que ahorita no lo tengo”, dijo Mier.
Agregó que el INE, además, tendrá que hacer los ajustes a sus fideicomisos, pero eso lo explicarán y analizarán posteriormente.
Comparecerá en San Lázaro Ramírez de la O
El líder morenista también adelantó que los legisladores sostendrán una reunión con el presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), también para tratar temas sobre su presupuesto. Ésta, abundó, podría darse después del 15 de septiembre, “pero es bueno iniciar desde ahora. Si ya tenemos identificado que en la Ley de Ingresos y en los criterios generales de política económica, que no va a haber ninguna modificación sustantiva, salvo indexar las tablas conforme a la inflación, creo que ya podemos empezar desde ahora, para que no haya sobresaltos la discusión del presupuesto en un diálogo de colaboración entre poderes, incluidos los organismos constitucionalmente autónomos”.
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados acordó que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, comparezca ante el Pleno el próximo 20 de septiembre.
El objetivo, establecieron los líderes parlamentarios en San Lázaro, es iniciar con el análisis del Quinto Informe de Gobierno y la presentación del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal de 2024.
Ramírez de la O hará una presentación hasta por 45 minutos, los grupos parlamentarios podrán dar sus posicionamientos hasta por diez minutos y lo harán en orden ascendente, es decir, inician con la bancada con menos diputados y concluyen con Morena.
Se aprobaron dos rondas de pregunta, respuesta y réplica, a cargo delosgruposparlamentarios,también en orden ascendente.
Una de las rondas de preguntas será sobre el análisis del Quinto Informe de Gobierno y la otra sobre el Paquete Económico.
Las preguntas de los diputados serán hasta por tres minutos, la respuesta del secretario hasta por cinco minutos y la réplica por tres minutos.
Provenientes de las regiones de Islas del Caribe, África y Asia, cientos de migrantes extracontinentales acuden a diario a las oficinas de regularización de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) del Instituto Nacional de Migración (INM), en Tapachula, Chiapas.
Con la esperanza de regular su estancia migratoria, acuden para pedir cita, realizar trámites y esperar hasta cuatro meses para poder tener tener el documento que les permita estar de manera regular en México. / 24 HORAS
Recorte en Ssa afectará a los más vulnerables, acusan
Senadores de oposición advirtieron una mayor afectación a los sectores más vulnerables de la población, ante el ajuste en el presupuesto de Salud, que se recorta en 122 mil millones de pesos y reasigna al Organismo Público Descentralizado IMSS-Bienestar 128 mil 612 millones de pesos.
“Están desmantelando a la Secretaría de Salud y, por ejemplo, los hospitales de alta especialidad que hoy tienen muchos problemas de presupuesto, lamentablemente, van
a estar impactados por este recorte”, lo que a decir de la vicecoordinadora de los senadores del PAN, Kenia López, afectará a los más pobres.
Explicó que la garantía de que el IMSS pueda dar el derecho humano a la salud es muy difícil, “porque si el IMSS mismo no podía salir adelante con su propio trabajo, ahora con esta obligación de tener el sistema de salud en sus hombros me parece que es un despropósito y un gran error”.
En tanto el senador del PRD, Juan Manuel Fócil, advirtió que el nuevo
esquema de atención que representa el IMSS-Bienestar, no resolverá el problema de salud en México.
“El IMSS bienestar es un sector que también lo va a manejar el Segu-
POSTURA. Senadores aseguran que se está desmantelando a la Secretaría de Salud a partir del presupuesto.
ro Social pero en este no hay un pago previo de trabajadores, es darle el servicio que antes daban de manera gratuita el Insabi o antes el Seguro Popular”, declaró el legislador.
La comparecencia del titular de Hacienda concluirá con un mensaje institucional de cierre a cargo de la presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra (PRI).
El martes 19 se realizará en el Pleno de la Cámara de Diputados glosa en materia de política interior y en materia de política económica.
Esta semana previo a la sesión ordinaria, se realizaron sesiones solemnes, ayer para conmemorar los 50 años del golpe de estado en Chile en 1973 y hoy con motivo del Día Nacional del Charro. / JORGE X. LÓPEZ
Juan Manuel Fócil consideró que si no le inyectan más recursos y más tecnología de administración, “el IMSS-Bienestar va a seguir siendo lo mismo que el Insabi y no va a servir para nada”.
Reconoció que la deficiencia en materia de salud en el país, es grande “y si estos que son deficientes van a administrar lo otro pues no veo que vaya a salir adelante el IMSS-Bienestar”.
Mientras que la senadora Kenia López, consideró que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, “está obsesionado por seguir transfiriendo recursos al Seguro Social y, bueno, este gran recorte a quien va a afectar, nuevamente, es a quienes menos tienen”. /
MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MÉXICO 10
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
En Tapachula, ola migrante inunda a la Comar
KARINA AGUILAR
PROCESO. El secretario de Hacienda entregó el proyecto de presupuesto el viernes pasado.
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
CÓNCLAVE. La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, acudió a una reunión con la Jucopo.
IGNACIO MIER Líder de Morena en San Lázaro
Hay otros 400 millonesdepesos para la construcción de dosedificios,queyocreo que en este momento pueden esperar, no urge construir dos edificios, máxime que, no se concluiránelpróximoaño”
Personal de TSJ para, amaga con caos
Trabajadores del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX) iniciaron un paro de labores y amagan con colapsar las vialidades este día de no ser atendidas sus demandas del incremento salarial, entrega de vales y bonos de productividad.
Los inconformes exigen un aumento total del 7.7% en el salario, así como pagos retroactivos de deudas, Fondo de Ahorro Capitalizable de los Trabajadores al Servicio del Estado y respeto a su escalafón de ascensos, entre otras cosas.
Anunciaron que este martes nuevamente realizarán movilizaciones y buscan que una comisión de los trabajadores sean recibidos en la Secretaría de Gobernación y la Presidencia de
la República o el jefe de Gobierno para exponer sus peticiones. Entre los carteles que portaban los inconformes se podía leer: “Somos trabajadores del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y queremos públicamente una audiencia con el actual jefe de gobierno Martí Batres, para que nos reciba y exponerle cuáles son nuestras inconformidades de este tribunal”.
Mientras eso ocurría en la avenida Niños Héroes, Patriotismo y Juárez otro grupo de manifestantes cerraron los cruces de Arcos de Belén y el Eje Central Lázaro Cárdenas, en demanda de una vivienda, por lo que tuvo que tuvo que intervenir una comitiva a la Secretaría de la Contraloría para que fuera liberada la vialidad. / 24 HORAS
LA ALCALDÍA OFRECE CURSOS GRATUITOS PARA TODAS LAS RAZAS
Entrenan a perros en Tlalpan para salvar vidas en desastres
ÁNGEL ORTIZ
Ante cualquier desastre natural es necesario estar prevenido, incluso los perros domésticos podrían salvar la vida de sus dueños en caso de un sismo, por ello, en la alcaldía Tlalpan se dan cursos de adiestramiento por “venteo”. Actualmente, 19 perros domésticos se entrenan y se graduarán el próximo 19 de septiembre en el marco de las conmemoraciones por los sismos de septiembre. Los caninos han sido adiestrados para localizar a sus amos en caso de que quedarán atrapados entre los escombros.
“Se llama venteo, el perro levanta la nariz y de ahí tiene que captar por dónde viene el aroma, el cono de olor, es el mismo sistema que se ocupa en búsquedas en grandes áreas”, explicó en entrevista a 24 HORAS Carlos Castro Díaz, subdirector de Promoción a la Salud y Protección Animal en la alcaldía Tlalpan.
El curso consta de un nivel básico de adiestramiento cuyo objetivo es que el perro ubique a los integrantes de su familia nuclear y no a más personas, sino únicamente a aquellas con quienes convive y tiene un lazo afectivo y con quienes identifican plenamente su olor.
PREPARACIÓN.En esta ocasión serán 19 lomitos que se graduarán en el curso de nivel básico.
El curso tiene una duración de dos horas dos días por semana, donde a lo largo de tres meses los caninos se preparan para meterse en túneles y espacios reducidos y para ubicar a través de su olfato a personas en sitios altos o bajos.
Castro Díaz subrayó que la primera parte de la preparación de los animales es fundamental, pues se les enseña a usar su olfato, el cual está acostumbrado a detectar el olor de alimentos y de otros animales, pero no para distinguir el de las personas para poder localizarlas.
“Éste es el segundo curso que se realiza, el año pasado se realizó uno, este año lo volvimos a retomar; la gente lo pide, es muy de-
Ebrard y el parto de los montes
cisión que ya tomó Andrés Manuel López Obrador.
Lo peor para Ebrard y sus leales seguidores, es que parece que las opciones (y las ideas) se le acabaron al brillante político.
Canaco pronostica una derrama de 9 mil mdp por las fiestas patrias
Las fiestas patrias del 15 y 16 de septiembre dejarán una derrama por 9 mil 379 millones de pesos en la capital del país, estimó la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la Ciudad de México.
Este organismo pronosticó que será un 27.8% más en comparación a 2022 y se proyecta superar en un 7.9% las ventas y servicios en comparación con 2019, cuando estaba la pandemia por Covid-19.
José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente del organismo, señaló que en esta ocasión el concierto de Grupo Frontera, el desfile militar, así como fiestas en las alcaldías y festejos familiares, serán la mayor atracción.
Se calcula que más de 89 mil negocios se benefician de giros como: alimentos y bebidas, abarrotes, agencias de viajes, centros nocturnos, bares y antros, hoteles, restaurantes, trajes típicos, vinos y licores.
La Canaco proyectó que la ocupación hotelera en la Ciudad de México crecerá entre 63% y 70% durante estos festejos. / EMANUEL MENDOZA
La conferencia de ayer de Marcelo Ebrard resultó ser un parto de los montes: muchos temores y temblores, para anunciar que seguirá en Morena, por lo menos hasta el lunes 18.
Mucha expectativa había generado el anuncio que haría el excanciller, aderezada con el hecho de que en las horas previas presentó una impugnación del proceso de selección del candidato presidencial morenista.
Ebrard dijo que depende de la respuesta de Morena a esa impugnación, su permanencia en ese partido.
Seguro ya tiene las maletas hechas porque no habrá poder humano que cambie la de-
Ha transcurrido casi una semana desde que se dio a conocer el resultado de las encuestas y Ebrard no ha podido (¿o no ha querido?) preparar un movimiento disidente al interior de Morena pese a contar con un número de diputados y algunos senadores que lo siguen.
O no son los suficientes para hacerle un rasguño al aparato de gobierno y de partido o simplemente no tienen con qué negociar.
La salida propuesta por Ebrard, crear un “movimiento progresista’’ con miras a convertirse en un partido político, ni siquiera puede verse como una opción en el corto plazo pues, de concretarse la idea del partido, si consigue reunir los requisitos, podría competir hasta el 2027, tiempo suficiente para pasar al olvido.
Le queda la carta del Movimiento Ciuda-
mandado, muy socorrido, entonces éste lo volvimos a hacer y sí más o menos lo estamos haciendo en conmemoración con las fechas del 19 de septiembre de cada año”, dijo.
Los perros que pueden recibir la preparación deben tener seis meses de edad y aproximadamente hasta seis años, porque deben tener vitalidad, puede ser de cualquier raza o sin raza, detalló Castro Díaz.
Antonino Durán, dueño de la perrita Kira, señaló que su mascota obedece órdenes pero no sabía localizarlo, con el entrenamiento “ha aprendido a buscarlo sin importar la distancia que sea y tenemos un mayor acercamiento”.
dano o convertirse en un opositor en serio a Morena, participando sin querer figurar en la boleta presidencial al costo que sea.
Qué ironía del destino.
Padecer lo que en su momento le tocó vivir a su jefe y mentor, el fallecido Manuel Camacho Solís.
••••
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, también solicitará licencia para separarse del cargo a fin de competir por el Gobierno de la CDMX.
Muy bien, nomás que no dijo bajó la bandera de cuál partido porque independiente ya no podría ser.
Mucho se dijo, hace tres años, que su triunfo había sido una maniobra de Ricardo Monreal para desplazar a Dolores Padierna que ya se sentía la alcaldesa.
Ahora, sin embargo, con los bonos de Monreal temporalmente a la baja, ¿quién cobijará a la controvertida Cuevas?
Una cosa es segura, no será la candidata del Frente Amplio por México.
Aún no se destaza completamente el presupuesto de egresos para el próximo año, pero lo que se conoce ya le puso los pelos de punta a los economistas serios.
Nada más el techo de endeudamiento que solicita el gobierno, casi ¡dos billones! de pesos deberían poner a temblar a todo el país.
López Obrador presume que “no ha endeudado al país’’, pero basta echarle un ojo al histórico del déficit para saber en cuánto han crecido las deudas internas y externas del país.
Para este año que transcurre, el gobierno mexicano solicitó un endeudamiento de 1.2 billones de pesos, como se dice en la colonia, para completar el gasto.
Sin embargo, el próximo año es electoral, en el que se disputarán 20 mil posiciones de gobierno, entre ellas la Presidencia de la República, y ni modo de no atender a la clientela electoral, perdón, a los beneficiarios de los programas de asistencia.
Luego no digan que no sabían o que nunca supieron.
11 MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
SEGOB
DEMANDA. Trabajadores del Tribunal Superior de Justicia capitalino exigen un aumento salarial del 7.7%
••••
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO
// @adriantrejo
engranev@yahoo.com.mx
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
AUMENTO. Presidente del organismo, Jesús Rodríguez, asegurá que ganacias serán superiores en 27.8% respecto a 2022.
ÁNGEL ORTIZ
Ayuda. Carlos Castro de Protección Animal explicó que mediante el venteo un canino identifica dónde está su amo en caso de una emergencia
PÉRDIDAS POR LA TORMENTA
150
2,000
Quedan víctimas sin identificar a 22 años de los ataques en EU
Veintidós años después, todavía hay mil 104 víctimas cuyos restos no se han podido identificar de los atentados perpetrados por la organización terrorista Al Qaeda en Nueva York, Washington y Pensilvania, los peores de Estados Unidos.
Mientras tanto, las campanas tañeron y los nombres de las 2 mil 977 víctimas fueron recordados ayer en las ceremonias de conmemoración del 22º aniversario.
“Nunca olvidaremos”, dijo el presidente demócrata Joe Biden, que rindió homenaje a las víctimas de los atentados desde la base aérea de Anchorage, en Alaska, donde hizo una escala en su viaje de regreso de India y Vietnam.
SUMAN 150 FALLECIDOS, PERO PUEDEN SER 2 MIL: AUTORIDADES LOCALES
Inundaciones por Daniel, más mortales en Libia tras lluvias
Regiones. Tras su paso por Grecia, Bélgica y Turquía donde dejó 27 muertos, golpeó más fuerte en África
CÉSAR GARCÍA DURÁN
Usama Hamad, jefe del Ejecutivo en el este, informó ayer que las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales dejaron por lo menos 150 muertos en Libia, azotada por la tormenta Daniel
El balance de víctimas podría ser más elevado y Hamad, habló de “más de 2 mil muertos y miles de desaparecidos” en la ciudad de Derna, una de las más afectadas por la tormenta, pero esta cifra no fue confirmada por los servicios sanitarios.
“Al menos 150 personas murieron a raíz de las inundaciones provocadas por la tormenta
Muere sobreviviente de los campos nazis
A los 97 años de edad, la húngara Eva Fahidi, sobreviviente de los campos de concentración de Auschwitz y de Buchenwald, murió ayer.
“Con gran tristeza nos enteramos de la
Daniel en Derna, en las regiones de Jabal Al Akhdar y en los suburbios de Al-Marj” en el este libio, había declarado unas horas antes Mohamed Massoud, portavoz del jefe del Ejecutivo paralelo con sede en Bengasi.
Calificada por los expertos como un fenómeno “extremo en términos de cantidad de agua caída”, la tormenta Daniel afectó en los últimos días Grecia, Turquía y Bulgaria, dejando por lo menos 27 muertos.
También causó “importantes daños materiales en las infraestructuras y propiedades privadas”, agregó el vocero libio.
EMERGENCIA
El este del país alberga los principales campos y terminales petroleras. La Compañía Nacional del Petróleo (NOC) declaró el “estado de alerta máxima” y suspendió los vuelos entre los centros de producción donde se dis-
muerte esta mañana en Budapest de Eva Fahidi-Pusztai, combatiente comprometida por la democracia y los derechos humanos”, anunció la Fundación de los memoriales de Buchenwald y Mittelbau-Dora.
“Su voz llena de sabiduría y calor nos faltará profundamente”, dijo y lamentó una gran pérdida “para el trabajo de memoria en Europa”.
Nacida el 22 de octubre de 1925 en De-
¿Bomba de tiempo?
LAS COSAS QUE NO HACEMOS
FRANCISCO X. DIEZ MARINA
@petaco10marina
En un contexto de crecientes tensiones internacionales y esfuerzos diplomáticos que están dando forma al panorama global, el Presidente de Estados Unidos ha vuelto a situar a China en el epicentro de su política exterior.
Recientemente, Joe Biden manifestó críticas en torno a la situación económica en China, la cual, según sus palabras, está experimentando un crecimiento constante de
problemas que la convierten en una especie de “bomba de tiempo”, haciendo hincapié en el elevado desempleo y el envejecimiento de la mano de obra en China. Además, de criticar la Iniciativa Franja y Ruta, refiriéndose a ella como una fuente de deuda a efecto de los cuantiosos préstamos otorgados a naciones en desarrollo.
No obstante, y a pesar de estas tensiones, Biden continúa expresando –quizá de manera irónica– su deseo de establecer una relación racional con China y ha buscado reactivar el diálogo con esta potencia. Esto se manifestó de manera tenue en la visita de Antony Blinken a Beijing, como un esfuerzo por resolver tensiones y encontrar áreas de cooperación.
Los comentarios de Biden son algunas de sus críticas más directas hasta la fecha hacia
minuyó la actividad drásticamente.Equipos de rescate fueron enviados a Derna.
Massoud indicó que las autoridades “perdieron contacto con nueve soldados durante las operaciones de rescate en esta ciudad”.
Cientos de habitantes siguen varados allí, en zonas de difícil acceso, mientras los equipos de rescate, respaldados por el ejército, intentan acudir en su ayuda.
Imágenes tomadas por residentes muestran enormes deslizamientos de tierra y barrios enteros bajo el agua, así como carreteras y edificios derrumbados. Además, Derna informó del colapso de cuatro puentes y dos edificios.
En el vecino Egipto, las autoridades pidieron a sus habitantes de la costa norte tener precaución, y anunciaron preparativos para minimizar el impacto de la tormenta. Las previsiones meteorológicas prevén fuertes lluvias durante tres días.
brecen (este de Hungría), Eva Fahidi estaba en la escuela secundaria a los 18 años cuando fue deportada en la primavera de 1944, junto con 440 mil judíos de Hungría, a los campos de la muerte.
Perdió a 49 miembros de su familia, entre ellos sus padres. Conservaba en la memoria la última visión de su madre y su hermana menor de 11 años en la rampa de selección de Birkenau. / CON INFORMACIÓN DE AFP
su principal rival geopolítico. El presidente ha tratado de navegar por una línea delicada, utilizando restricciones comerciales para contener el avance militar de alta tecnología de China, mientras busca simultáneamente un acercamiento diplomático con sus líderes.
Y aunque si bien esto último podría allanar el camino para una posible reunión con Xi Jinping este año durante la cumbre de la APEC, la realización de este encuentro no está del todo garantizado, especialmente después de informes que sugieren que la Casa Blanca podría prohibir la participación del líder de Hong Kong, John Lee, aunado a las una orden ejecutiva que impone límites a las inversiones estadounidenses en ciertas empresas tecnológicas chinas.
A su vez, como ya decía, Biden ha afirmado que Washington no busca un conflicto con Pekín. Sin embargo, una serie de asuntos, entre los que se encuentran las tensiones militares en torno a Taiwán, amenazan con volver a desviar la relación entre ambas naciones.
Biden estuvo representado en Nueva York por la vicepresidenta Kamala Harris, quien se sumó a las familias de las víctimas en el Memorial del 11S erigido donde estuvieron las torres gemelas, que fueron derribadas por sendos aviones de línea lanzados como proyectiles por un grupo de terroristas.
Los nombres de cada una de las 2 mil 753 personas que murieron en NY fueron recordados por emocionados familiares, que en muchos casos no habían nacido en el momento de los atentados.
“Desearía haberte conocido. Todos en la familia te echan de menos. Nunca te olvidaremos”, dijo el nieto del bombero Allan Tarasiewicz, que perdió la vida a los 45 años cuando participaba en las operaciones de rescate.
La semana pasada las autoridades neoyorquinas anunciaron la identidad de dos nuevas víctimas gracias a estudios con nuevas tecnologías de secuenciación de ADN, pero faltan más de mil por identificar. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Los terroristas robaron la vida de 2 mil 977 personas aquel día... pero aquellos terroristas no pudieron tocar lo que ninguna fuerza, ningún enemigo, nadie jamás pudo: y eso es el alma de Estados Unidos”
JOE BIDEN, presidente de EU
En tales circunstancias, es fundamental reconocer que los vínculos entre Estados Unidos y China son complejos y multifacéticos. La retórica enérgica y las acciones restrictivas pueden tener consecuencias significativas, pero es esencial que ambos países encuentren formas de abordar sus desacuerdos y trabajen juntos en cuestiones globales apremiantes.
Debido a que si bien las declaraciones de Biden pueden ser provocadoras, reflejan la creciente preocupación de Estados Unidos por el ascenso de China en el escenario mundial. No obstante, encontrar un equilibrio entre las medidas disuasorias y las iniciativas diplomáticas, es un desafío delicado y, por ende, las consecuencias de un deterioro serían por demás significativas para la economía global. ¿O será otra de las cosas que no hacemos?
opiniones expresadas
columnistas
independientes
reflejan necesariamente
punto de vista de 24 HORAS.
Las
por los
son
y no
el
12 MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
AFP AFP
CEREMONIA. Familiares recordaron ayer a las víctimas en el Memorial del 11-S.
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
DAÑOS. Vehículos quedaron destruidos y edificios dañados en la ciudad oriental de Derna, a unos 290 kilómetros al este de Bengasi.
Muertos dejó en Grecia, Turquía y Bulgaria
27
Fallecidos (último balance registrado ayer)
Personas que podrían haber muerto en el país africano
ESTIMA QUE PEQUEÑOS NEGOCIOS OCUPAN A 24 MILLONES DE MEXICANOS
Emprendedores generan 43% del empleo, destaca Coparmex
Impulso. Por falta de crédito y capacitación, hasta 50% de pymes y nuevas empresas cierran antes de cumplir 2 años, asegura el organismo
EMANUEL MENDOZA
Las pequeñas y medianas empresas, las pymes, son parte del gran motor económico del país, donde se estima que 5.5 millones de ellas generan hasta 43% del empleo, dijo la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
De ese universo, 99.7% son micro, pequeñas y medianas firmas de emprendimiento, que necesitan apoyo o capacitación para crecer antes de pensar en cerrar.
Y es que loncherías, tlapalerias, salones de belleza, panaderías y un sin fin de negocios sostienen la economía de 24 millones de mexicanos, detalló la confederación.
“Es importante hacer saber a nuevos emprendedores y a los que ya existen que hay herramientas, financiamiento, apoyo de incubadoras de bancos e incluso del gobierno para todo aquel que quiera lanzar su propia empresa”, dijo Ángel García, presidente de la Comisión de Negocios y Financiamiento de Coparmex a 24 HORAS.
Apuntó que los nuevos emprendedores y empresas que están en crecimiento no sólo carecen de recursos económicos, sino también de saber aprovechar la tecnología, contar con una planeación y estrategia fiscal, porque más del 50% de las nuevas empresas cierran antes de cumplir sus primeros dos años de vida.
Comentó que la nueva realidad es que durante la pandemia por Covid-19 un 21% de las empresas en el país quebraron, lo que significa un cese de 1.5 millones de negocios en toda la República; una de cada cinco firmas desaparecieron y hoy existe un déficit de estos negocios.
que llamó a todos los ciudadanos en general a participar en la Feria Iberoamericana de Innovación y Emprendimiento (FIIE), la primera de este tipo que se celebra el 12, 13 y 14 de septiembre en Expo Santa Fe en la Ciudad de México.
Sí hay motivación entre jóvenes, pero la verdad emprender no es fácil, es algo riesgoso que necesita mucha disciplina y para ello es necesario contar con apoyos y capacitación”
ÁNGEL GARCÍA
Directivo de Coparmex
Ángel García enfatizó que para que México salga adelante se debe de apoyar e impulsar a todos los emprendedores y a las pymes, por lo
Precisó que la feria es gratuita y se busca conectar a los más de 10 mil participantes con las 300 entes y expositores para que puedan solucionar sus desafíos y avanzar en sus negocios.
Insistió que no habrá ningún tipo de costo, la entrada no tendrá precio, por lo que incluso se puede invitar a todas aquellas personas interesadas en abrir su empresa o hacerla crecer si es que ya existe.
La Coparmex llamó a invitar a socios, amigos, familiares ya que será una experiencia importante para impulsar el emprendimiento en el país, habrá realidad virtual, zona Gamer e incluso zona Gourmet.
El funcionario de Coparmex destacó que se enfocaron mucho en invitar a estudiantes de diversas universidades para que puedan ir viendo como es del desarrollo de negocios, como son los enlaces en la parte financiera con bancos, con
30 años después, un presupuesto así
de Libre Comercio de América del Norte?
El México de 1993 era uno con un Presidente muy popular, que gustaba de controlarlo todo, era un país con una moneda sobrevaluada que aumentaba el consumo de bienes importados y mantenía consumidores felices.
De las empresas quebraron durante los dos años de la pandemia por Covid-19, explicó el organismo patronal
el comercio tradicional, fondos de inversión e incluso que sepan cómo operan las Fintech (empresas de tecnología financiera) y otros intermediarios o fondeadores.
Aunque no están proyectando una colocación de inversión o de cartera, reconoció que durante la feria de emprendimiento habrá muchas negociaciones importantes entre empresas y se espera que muchas nuevas posibles firmas puedan ir desarrollándose con un sin fin de posibilidades que se ofrecerán en la misma.
Se busca que en los tres días que dure la FIIE se focalicen jóvenes y nuevos empresarios en temas como capacitación, mejores prácticas, soluciones a sus negocios, vinculación empresarial y visión a futuro.
“Sí hay motivación entre jóvenes, pero la verdad emprender no es fácil, es algo riesgoso que necesita mucha consistencia, disciplina y para ello es necesario contar con apoyos y preparación que es la que vamos a ofrecer”.
dor no puede controlar todas las variables que pueden afectar la estabilidad, no estaríamos en la antesala de la aprobación de un presupuesto peligroso.
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
SAT señala a ONGs que no informaron donativos del sismo
El Servicio de Administración Tributaria (SAT), a través de la Administración General Jurídica, identificó a diversas organizaciones civiles y fideicomisos autorizados que recibieron donativos por los sismos de septiembre de 2017 y que aún cuentan con remanentes por destinar o inconsistencias en lo declarado.
La dependencia detalló que al ser organizaciones de la sociedad civil o fideicomisos con fines no lucrativos, las donatarias cuentan con la aprobación del SAT para recibir donativos deducibles y son consideradas como no contribuyentes de dicho impuesto.
Pero detalló que como parte de las obligaciones fiscales para conservar la autorización, las organizaciones están obligadas a destinar su patrimonio, donativos y rendimientos única y exclusivamente a los fines propios del objeto social autorizado.
El SAT señaló que éstos fideicomisos autorizados para recibir donativos que incumplan con alguna de las obligaciones establecidas en la ley serán susceptibles a que el SAT revoque o no renueve la vigencia de la autorización respectiva.
“Además de aquellas sanciones que en su caso procedan”, se acusó.
Se explicó que de acuerdo con la regla 3.10.10 y ficha 128/ISR de la Resolución Miscelánea Fiscal, están obligadas a cumplir con el informe de transparencia relacionado con el remanente y destino de los donativos recibidos con motivo de los sismos.
En la lista figuran organizaciones como la Cruz Roja Mexicana que tiene pendiente informar sobre 45 millones de pesos, Obra Social Legaria que no reportó un remanente por 13 millones de pesos , el Colegio Salina Cruz que de acuerdo al SAT, tiene pendientes 6.7 millones de pesos. En tanto, la asociación Caritas tiene remanente de 3 millones 100 mil pesos, así como la fundación Harp Helú en Oaxaca que no ha reportado 3 millones. /
EMANUEL MENDOZA
cuencias macroeconómicas importantes.
Si tan solo aquel 1994 no hubiera sido un año horrible y no se hubiera complicado desde el primer día con el levantamiento zapatista en Chiapas, es probable que el paquete económico que obedientemente le aprobó el Congreso a Carlos Salinas de Gortari hubiera funcionado. La economía en aquellos tiempos era una especie de esquema piramidal en donde todo funcionaba por la promesa de que estábamos en la antesala del primer mundo. ¿Qué podía salir mal si México se estrenaba ese año en el Tratado
Fue ese país, de una enorme inmadurez financiera, fragilidad bancaria y centralismo extremo, el que mereció un paquete económico más arriesgado ante la expectativa de que la continuidad del salinismo a partir de 1995 administraría una nueva abundancia mexicana.
Pero 1994 fue ese año de levantamientos y magnicidios. De desorden político y fuga de capitales. Fue el año que no pudo resistir la salud financiera y se provocó la peor crisis económico-financiera en muchas generaciones.
Si tan solo el paquete económico del 2024 pudiera partir del hecho de que el todopoderoso presidente Andrés Manuel López Obra-
Más allá de las similitudes megalómanas del poder, la realidad es que el México de este 2023 no se parece en nada al México de 1994. Fue justamente esa crisis la que nos encaminó a tener un país más estructurado, institucional, abierto y auditado para evitar que, otra vez, una sola voluntad nos llevara a caer de nuevo.
Muchas de esas estructuras han resistido los tiempos actuales, pero otras no.
Los criterios económicos, la miscelánea fiscal, las iniciativas de Ley de Ingresos y de Presupuesto de Egresos de la Federación, que conforman el paquete económico para el 2024, parten de una serie de supuestos que en caso de no cumplirse pueden generar problemas serios para todo el país.
Es muy simple, la amenaza al grado de inversión de la deuda pública mexicana es real, si México pierde su calificación crediticia, es prácticamente un hecho que habría conse-
Proponer un déficit público del 4.9% del Producto Interno Bruto (PIB) es algo que hizo por última vez Salinas de Gortari y su cumplimiento depende de variables sobre las cuales ni el todopoderoso líder de la 4T tiene el control.
La promesa es mantener el nivel de deuda por debajo del 50% del PIB, pero eso depende de que la economía realmente crezca en una media del 3%, que el precio del petróleo promedie los 56.70 dólares por barril, que el tipo de cambio cierre el siguiente año en 17.60 y que la inflación se ubique en diciembre el 3.8%.
Con el gasto no habrá miramientos entre los programas asistencialistas, los proyectos de infraestructura del Presidente y las transferencias a Pemex. Si fallan los ingresos, con tal nivel de gasto, lo que sigue es más deuda y una desconfianza financiera como aquella de hace 30 años.
13
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
ESPECIAL
@campossuarez
24
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de
HORAS.
21%
ENLACE. Buscan conectar con feria FIIE a 10 mil participantes con más de 300 expositores
MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.2980 0.11% Dólar interbancario 17.2990 0.11% Dólar fix 17.3884 -1.11% Euro ventanilla 18.5896 0.04% Euro interbancario 18.5826 0.04% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 52,267.49 -0.45% FTSE BIVA 1078.68 -0.42% Dow Jones 34,996.00 -0.05% Nasdaq 15,656.75 -0.11% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 83.85 0.70% WTI 87.30 -0.02% Brent 90.65 -0.02% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex INDICADORES FINANCIEROS
Con sabor latino
Hagan sus apuestas
A TRAVÉS DE LA SÁTIRA, LA SERIE SOBRE LAS REDES SOCIALES PLANTEA EL DILEMA DE LOS INFLUENCERS Y LO EFÍMERO DE SU FAMA, DICE SU DIRECTOR JORGE ULLOA
La Academia Latina de la Grabación anunciará a los nominados de la 24 entrega anual del Latin Grammy el martes 19 de septiembre desde diferentes lugares del mundo, entre ellos Argentina, Brasil, España, Estados Unidos y Puerto Rico.
Lo anterior fue dado a conocer a través de un comunicado por parte de la Academia, así como también informaron que el evento, en el que se hará el anuncio de los nominados, se trasmitirá en vivo por todas sus plataformas de redes sociales y contará con la presencia de pasados ganadores y nominados, además de Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación.
Esta es la máxima distinción internacional que celebra la excelencia en la música latina, y el único galardón en su género otorgado entre profesionales del gremio, como los representantes de los diversos géneros y campos creativos como artistas, compositores, productores, ingenieros de mezcla y estudio.
La décimo cuarta entrega anual del Latin Grammy se transmitirá en vivo desde el Palacio de Congresos y Exposiciones en Sevilla, España, la mañana del jueves 16 de noviembre, por Univision y Radio Televisión Española (RTVE) en España.
ALAN HERNÁNDEZ
Las celebridades de Internet constantemente buscan innovar para mantenerse vigentes en el medio, sin embargo, la rapidez con la que transcurre todo en la red y la competencia frustran los intentos de una influencer por seguir con fama.
“En la web todas las cosas son bonitas y los influencers nos muestran que su vida es lo mejor pero Put@s Redes Sociales nos enseña que detrás del éxito del contenido hay una gran incertidumbre”, contó el director Jorge Ulloa en entrevista con 24 HORAS
“La serie habla de lo que son las redes sociales, de lo que te venden y de cómo lo venden, es ahí donde tratamos de hablar de lo que hay detrás del post, es decir, entre más perfecta es la publicación y más brille, hay detrás más trabajo; por ejemplo, en las fotos súper increíbles de parejas, nos damos cuenta que el momento quizá no es tan íntimo porque hay una tercera persona detrás de la cámara”, continuó Ulloa.
Este tipo de programas hacen visible la for-
Se confirma infidelidad
Yahritza y su esencia ya no saben qué hacer, han sido tantas las críticas que su reacción ante la prensa fue errática y Yahritza prefirió echarse a correr;
ma en que el internet y las redes sociales han cambiado nuestras vidas, pues asegura Hugo Catalán, que esto se ha vuelto una parte muy importante en la cotidianidad.
“Me parece un gran acierto por parte de los creadores, porque buscan mover conciencias a través de la comedia, una muy ácida, divertida y ágil. Al final, reflexionas sobre las consecuencias de las redes en la actualidad mientras te ríes. Esta es una serie honesta que propone crítica y autocrítica”, aseguró el actor.
Se decidió hacer esta crítica a través de la comedia porque sostienen que “la que es hecha con respeto se produce a partir del dolor y la realidad y no hay nada más doloroso que esto. Es una sátira que permite una burla que al final puede modificar una costumbre”, argumentó el director y también showrunner.
Pero esta serie se vuelve aún más de actualidad en el momento en que sale, pues varias de las primeras figuras de internet ya han crecido y han pasado su batuta de líderes del contenido a otras generaciones.
“Una de las principales cosas que pensamos
primero ofreció disculpas tras haber dicho que no le gustaba la comida mexicana y la dejaron de seguir y hasta recibió amenazas de muerte.
Vino a México a un festival y la abuchearon, pero la prueba de fuego será este 15 de septiembre en el Zócalo.
Yahritza es perseguida y en un antro le sacaron un video para decir que quiso besar a una chava que no le correspondió.
Ojalá Yahritza entienda que es parte de El Precio de la Fama y encuentre a alguien que la sepa manejar y la guíe en medio de la crisis.
Alicia Machado dijo que deberían entrevistar a José Manuel Figueroa para ver si se atreve a negar que le pegó, señala que es parte del machismo y la violencia que existen y si lo contó fue para que las mujeres que atraviesan por lo mismo, puedan liberarse.
Pero en efecto, entrevistamos a José Manuel y lo negó y no sólo eso, dijo que fue ella quien lo golpeó y amenazó de muerte, a través del padre de su hija.
Alicia deja claro que golpear a una mujer no tiene justificación, pero está segura que la
cuando estábamos escribiendo la serie fue en qué va a pasar con la primera generación de youtubers e influencers jubilados, es decir cuando llegan a los 30 años, más o menos, se tienen que retirar porque la gente ya te cambia por contenido de mayor actualidad; lo viral dura unos días, al otro día hay cosas completamente nuevas y lo de ayer ya se olvidó”.
A través de ocho episodios, la serie cuenta la historia de Amanda, una YouTuber decadente de contenido infantil que acaba de cumplir 30 años, lo que la convierte en una “anciana” del internet, que hará de todo para mantenerse vigente y lograr destronar a la influencer número uno del momento: Vicky Moo quien además resulta ser su media hermana menor.
“Justo eso se ve reflejado en Amanda, una youtuber que fue la persona con más seguidores y vistas pero de pronto la gente empieza a perder interés en su contenido y ahora queda contender por querer ser alguien, por seguir viviendo de ser influencer”, sostiene Nataly Valencia, co creadora de Put@s Redes Sociales que se estera este jueves por Amazon Prime.
vida le cobrará a José Manuel lo que le hizo, pues tarde que temprano lo tendrá que pagar. Acabó diciendo que el cantante es un bastardo y ella tiene la fuerza necesaria para sostener sus dichos.
Erik Rubín y Andrea defienden a las personas que han involucrado en su relación, pues ellos están acostumbrados a los ataques, pero Mónica Noguera o El Apio no tienen porqué aguantar tantas ofensas, ya que los han señalado como los responsables de su separación.
Larisa Mendizábal dio a conocer a través de un video que es cierto que su pareja Augusto, le fue infiel con Adianez Hernádez, esposa de Rodrigo Cachero, quien fue el primero en decir que su mujer había echado por la borda 11 años de matrimonio y a él sí le importaba, pero luego borró el video y pidió que respetaran el triste momento por el que atraviesan.
Adianez reveló que habían sido tiempos difíciles y que dará la cara por sus hijos, pero no quiere entrar en detalles.
Sin embargo, Larisa ha declarado la guerra a su ex y a Adianez, quien tendrá que pensar muy
A pesar de que en el comunicado insisten en que en la ceremonia tomarán parte anteriores nominados y galardonados con el codiciado gramófono, no se dan nombres en específico.
Así que habrá que esperar a que la Academia Latina de la Grabación vaya desvelando a las figuras que se darán tiempo para ser parte de esta ceremonia musical el próximo 19 de septiembre. /24 HORAS
bien cómo defenderse por el bien de sus hijos. El abogado Sergio Arturo Ramírez citó a conferencia de prensa en la Fiscalía de la Ciudad de México para dar a conocer que demandará a Luis de Llano por su presunta participación en un fraude, ya que aparentemente vendió algunas fechas en representación de Ricky Martin, sin siquiera tener tratos con el cantante.
Poncho Herrera está cansado de que le pregunten por RBD, lo cuestionaron para saber si está arrepentido de no haber aceptado participar en la gira, tras el éxito que han tenido.
Una vez más, Poncho tuvo que decir que él eligió dejar la música y dedicarse al cine y no cambiará su decisión, pero les desea lo mejor.
Tengo un pendiente: Cuando todos salen a hablar de su relación y su separación, ¿qué ganan o quién pierde?
¿Entre tantas aclaraciones se va disolviendo la culpa o la responsabilidad de algunos?
Esto lo digo por el caso de Rodrigo Cachero, Adianez Hernández, Larisa Mendizábal y Augusto.
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
/24HORAS TELEMUNDO INTERNACIONAL
Grupo Frontera, La Factoría, Marc Anthony, Pepe Aguilar, Sofía Reyes y Ximena Sariñana se suman a los shows confirmados de Los Ángeles Azules, Peso Pluma, Tini y Yandel para los Premios Latin Billboard de este 5 de octubre, informó Telemundo, cadena televisiva que transmitirá el certamen en donde el fenómeno de la Doble P llegará como el máximo nominado.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
@LATINGRAMMY
AMAZON PRIME
Revive la magia
Después del exitoso debut mundial que tuvo en 2022 Harry Potter: El Gran Baile de Invierno, la CDMX fue seleccionada para replicar por segunda ocasión esta velada mágica basada en la emblemática saga cinematográfica.
La experiencia que dará inicio el 16 de noviembre, contará con varios elementos del Wizarding World, donde los asistentes podrán participar de una forma elegante y mágica en los momentos más icónicos y entrañables de la saga inspirada por J.K. Rowling y en escenas de las películas de Harry Potter
El edificio Rovina Nuova se transformará en un impresionante recinto inspirado en Hogwarts donde los asistentes pueden vestir sus mejores trajes para la ocasión.
La celebración contará con diferentes actividades interactivas que permitirán al público ser los anfitriones además de disfrutar de la gastronomía y enología basada en la saga.
Esta experiencia inmersiva incluye una tienda oficial con mercancía original desde capas de mago, varitas y decoraciones navideñas y más. /24 HORAS
Horizontales
1. Carácter de letra de 14 puntos.
8. En inglés, “sí”.
11. Pita (planta).
12. Nota musical.
14. Calidad de ácido.
15. Río de Etiopía.
17. Elevo por medio de cuerdas.
18. Muy difícil.
21. Antigua moneda francesa de oro.
23. Crecida, inundación.
24. Zumaque (arbusto).
ADIÓS A BENITO CASTRO
8 de la mañana”, dijo la familiar a un programa de televisión. Información en medios asegura que la muerte del intérprete fue trágica, pues debido a la caída se le rompió una costilla, misma que le perforó un pulmón.
Nacido en la Ciudad de México el 5 de junio de 1946, Arturo Benito Castro Hernández tuvo una trayectoria de casi 50 años en la televisión, el teatro y la música en México, por lo que varias generaciones lo recuerdan perfectamente, además de que perteneció a una gran dinastía de donde salieron destacados cantantes y actores.
Su papel de El Papiringo en la serie de comedia de los 90 La Güereja y algo más, fue una de sus más emblemáticas interpretaciones y también participó en La carabina de Ambrosio, otro programa cómico muy conocido durante los años 80.
ALAN HERNÁNDEZ
El espectáculo se tiñó de luto, luego de que se confirmara el fallecimiento del multifacético Benito
Castro, actor y cantante muy querido del medio. Según información dada por una de las sobrinas del cómico, fue una caída lo que ocasionó la
muerte de Castro; “en la mañana creo que se cayó en su casa, lo llevaron al hospital. Parece que se cayó de las escaleras y ya no soportó. Todo esto fue como a las
“Actor con una amplia y brillante carrera en teatro, cine y televisión. Recordado en América Latina por su participación en la serie de comedia La güereja y algo más. Descanse en paz”, compartió la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) a través de su cuenta de X.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): preste atención a cómo se presenta ante el mundo. Haga un esfuerzo adicional y vístase para el éxito. Socialice, interactúe con personas que se dirigen en una dirección que le interese y amplíe su conocimiento y círculo para satisfacer sus necesidades.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): haga fila y cumpla con su parte. Su ayuda práctica significará más que una contribución financiera. Es hora de ensuciarse las manos y marcar la diferencia. Conéctese con otros bienhechores y forje un camino hacia una causa que estimule su alma.
26. Parte inferior de la columna sobre la que reposa el fuste.
27. Todo el espinazo de los cuadrúpedos.
28. Igualdad en la altura o nivel de las cosas.
29. Aguardiente de graduación alcohólica muy elevada, obtenido por la destilación de vinos flojos y añejado en toneles de roble.
32. Desafié a duelo.
35. Sal del ácido úrico.
36. Río de España.
38. Siglas del ácido ribonucleico.
39. Hombre que en ciertas regiones de Asia cuida, guía y doma un elefante.
41. Prefijo “huevo”.
42. Relativo a la ética.
44. Unidad monetaria de Rumania.
45. Tela de raso.
Verticales
2. Interjección “¡Tate!”.
3. Oficial del ejército turco.
4. Salí del vientre materno.
5. Acechar.
6. Apaciguo, sosiego.
7. Levantar.
8. Medida inglesa de longitud equivalente a 0,91 m.
9. Monarquía insular independiente, situada en el sur del océano Pacífico.
10. Estilo de natación.
13. Que emula.
16. Percibí el sonido.
19. Brillar con luz trémula.
20. Pluviómetro.
22. Himno dedicado a los dolores de la Virgen al pie de la cruz.
25. Mantenimiento, alimento.
29. Lugar donde se recogen las fieras.
30. Ave reiforme, parecida al avestruz, pero con tres dedos en cada pata.
31. Preparar un manjar por medio del fuego.
33. Interjección para excitar.
34. Hijo de Caín.
36. Dos y uno.
37. Riel, carril.
40. En números romanos, 201.
43. Forma del pronombre “vosotros”.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): tómese un respiro, dese tiempo para pensar y trazar sus planes. La preparación marcará la diferencia a la hora de alcanzar su meta. Vea lo que otros tienen a su favor y agregue algo que haga que lo que hace se destaque.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): el hogar es donde está el corazón y donde logrará más. No permita que un extraño lo convenza de algo que pueda generar problemas o dañar su reputación o posición. Ponga más esfuerzo en la superación personal y la construcción de confianza. Se favorece el romance.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): desarrolle un plan que lo apasione y dedique su tiempo a lanzarlo y a comunicarse con las personas que probablemente le ayuden a hacer realidad su sueño. Escuche los aportes de otras personas y perfeccione su estrategia hasta estar seguro de que el éxito lo acompañará.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): siga a su corazón, no a la tentación. Plantéese lo que otros quieren de usted y lo que es mejor para usted. No sienta que debe complacer a todos antes de complacerse a sí mismo. Mire hacia adentro y haga cambios que aumenten su confianza y lo preparen para el éxito.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): preste atención, reconozca las perspectivas e implemente un cambio positivo. No tema tomar un camino diferente. Si lo da todo llamará la atención y dejará huella. Afine sus planes para adaptarse a cualquier situación que surja y sea quien marca el camino.
ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): deje a un lado los celos y la posesividad y considere tomar el camino correcto. La forma en que trata a los demás reflejará quién es y qué tiene para ofrecer. Sea quien ofrece esperanza y está dispuesto a recorrer la distancia para alcanzar su objetivo.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): viva, ame y aprenda. La forma en que proyecte sus pensamientos, cualidades y disposición para ayudar a los demás sentará las bases para lo que está por venir. No acepte como propia la lucha de otra persona cuando tenga otras cruces que cargar.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): busque formas alternativas de hacer que su dinero trabaje para usted. Reducir sus gastos generales financiará algo significativo. Hágase una promesa a sí mismo o a alguien a quien ama; un cambio positivo resultará en tranquilidad.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
deténgase y reevalúe sus pensamientos, relaciones y estilo de vida. Tenga en cuenta por qué y para quién vive y hace las cosas y si hay algo que pueda hacer para aligerar su carga. Viva la vida a su manera, mantenga altos estándares y avance.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): dedique su tiempo a algo significativo. Tome la iniciativa, transmita sus pensamientos y reclute a aquellos que pueden contribuir a su progreso. Las oportunidades comienzan con usted. Su aporte, disciplina y trabajo duro ayudarán a convertir sus pensamientos en una realidad.
Para los nacidos en esta fecha: usted es atractivo, flexible y sabio. Es preciso y elegante.
15 VIDA + MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
CRUCIGRAMA SUDOKU
1 al 9.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del
@BENITOCASTRO_OFICIAL
Lauren logra lo imposible en el golf colegial de EU
Luego de presentar una tarjeta de 60 golpes (-11), durante la primera ronda del Cougar Classic, torneo sancionado por la National Collegiate Athletic Association, la golfista mexicana Lauren Olivares León anotó su nombre en los libros de historia del golf universitario de los Estados Unidos. La jornada de la jugadora de North Carolina State University incluyó 13 birdies y dos bogeys sobre el campo de Yeamans Hall Club, un diseño de Seth Raynor, que para el primer día de competencia jugó una longitud de 6,269 yardas. /24HORAS
RESPETO Y SERIEDAD ANTE UZBEKISTÁN
Jaime Lozano señaló que en su partido de hoy ante la selección de Uzbekistán, el conjunto mexicano jugará como si fuese un partido oficial, con la mente puesta en un escenario similar al de un mundial, en un contexto parecido a lo que vieron ante Australia el pasado fin de semana.
“Esperamos un choque un tanto similar al de Australia, ellos quieren tener el control de la pelota en su mayoría pero tampoco generan muchas opciones porque es un bloque medio bajo que está muy bien trabajado”, declaró el técnico tricolor a horas de enfrentar a los asiáticos.
Aunque el estratega del Tri no negó que existe poco interés mediático en un juego ante un rival de escasa historia futbolística,
EL CONJUNTO NEOYORQUINO QUEDÓ PENDIENTE DE CONFIRMAR LA GRAVEDAD DE LA LESIÓN DE AARON RODGERS, TRAS GANAR ANTE LOS BILLS EN TIEMPO EXTRA
Rodeados de dramatismo, con un final cardiaco con los pateadores del equipo como protagonistas y en el primer tiempo extra de la temporada, los Jets de New York se impusieron a los Buffalo Bills 22-16, a la espera de conocer el futuro de Aaron Rodgers, quien vio actividad limitada en el encuentro, con una posible lesión en su pierna izquierda aún por corroborarse.
En lo que había arrancado como una noche emotiva en New York, con el ingreso de Aaron Rodgers como nuevo quarterback de los Jets y la bandera norteamericana junto a él en su ingreso al emparrillado, rápidamente se tornó en una pesadilla para el cuadro local, que vio a su mariscal de campo de 39 años, salir lesionado en su primera jugada del partido, con una posible falla en su tendón de Aquiles izquierdo.
Tras unos primeros 15 minutos de escasa producción ofensiva, fue Tyler Bass el que abrió el encuentro con un gol de campo que adelantó a su equipo en el MetLife Stadium de New York. Con el arranque del segundo cuarto, Greg Zuerlein empató las acciones con un lanzamiento de 26 yardas, para colocar un 3-3 parcial que duró hasta el final de dicho período.
Con el partido a escasos cuatro minutos de finalizar su primera mitad, Josh Allen encontró en las diagonales a Stefon Diggs, para la primera jugada de seis puntos del encuentro, que los dejó con una ventaja parcial de siete unidades luego de media hora de acción en el emparrillado. Orillado a jugar en suplencia de Rodgers, Zach Wilson tuvo que tomar los controles de la ofensiva local, para finalizar el encuentro con 140 yardas un pase de anotación y una intercepción.
Zuerlein nuevamente colocó otros tres puntos a favor de Jets en un tercer periodo de mucha lucha entre ambos equipos, pero pocos avances en materia ofensiva, para dejar una diferencia de dos posesiones de cara a los quince minutos finales, combinados con una desempeño irregular de Allen al frente de la ofensiva de Buffalo, que consiguió sus primera tres intercepciones de la campaña.
Entre Zach Wilson y Garrett Wilson, se combinaron para una jugada de anotación en medio de una espectacular recepción a una mano de
Garrett, que con el reloj a menos de cinco minutos del final, puso el encuentro igualado a 13.
Una nueva falla en el control del ovoide para Allen, le otorgó al cuadro local la posesión del balón con cuatro minutos de ventaja y una posición en el campo inmejorable, para una serie ofensiva que colocó a Greg Zuerlein como la figura de la noche, con un nuevo lanzamiento de tres puntos a 30 yardas de distancia, para colocar la ventaja de 16-13 con menos de dos
para él, la relevancia del encuentro radicará en la relevancia que el mismo conjunto mexicano le dé al juego con y sin el balón.
En un mensaje directo para los jugadores de mayor jerarquía, ‘Jimmy’ confirmó que tiene proyectados cambios para el partido de hoy desde el once inicial, en el que incluyó a la portería, en busca de darle tiempo de juego a otros elementos en cancha. “La intención es que jueguen todo y que tengan participación. No puedo prometer nada pero esa es nuestra intención. Quiero que jueguen y ya veremos cómo suceden las cosas”.
Sobre Héctor Herrera, Lozano incluso recalcó las características de liderazgo que ha notado en el experimentado mediocampista, que se ha dado tiempo para platicar con los más jóvenes del plantel, que de acuerdo con el entrenador, suman para el beneficio de todo el grupo. /24HORAS
minutos de acción.
Con una última ofensiva que contó con buenas jugadas a favor de Allen, para colocar el empate con una agónica patada de Bass que tocó uno de los postes en su intento de 50 yardas, forzó el alargue del encuentro. Tras frenar a Allen en su primera serie ofensiva, los Jets recibieron el balón para que en un regreso de 65 yardas de Xavier Gipson, para darle la victoria a los locales. /24HORAS
16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
LIGA MX
Cruz Azul 2-0 Atlas Tigres 3-1 León AMISTOSOS INTERNACIONALES México vs. Uzbekistán 5:30 pm Estados Unidos vs. Omán 6:30 pm Alemania vs. Francia 1:30 pm Irán vs. Angola 9:30 am Arabia Saudita vs. Corea del Sur 10:30 am @NFL
FEMENIL
@MISELECCIONMX
RESULTADOS
NFL NY Jets 22-16 Buffalo Bills ELIMINATORIAS EUROCOPA Armenia 0-1 Croacia Islandia 1-0 Bosnia H. Letonia 0-2 Gales Portugal 9-0 Luxemburgo Slovakia 3-0 Liechtenstein Armenia MLB LIGA FEMENIL MX Phillies 8-10 Braves Pirates 2-6 Nationals Orioles 11-5 Cardenales Blue Jays 4-10 Rangers San Luis vs. América 20:00 ELIMINATORIAS EUROCOPA ELIMINATORIA CONMEBOL Bélgica vs. Estonia 12:45 pm Italia vs. Ukrania 12:45 pm Noruega vs. Georgia 12.45 pm Rumania vs. Kosovo 12:45 pm España vs. Cyprus 12.45 pm Suecia vs. Austria 12:45 pm Suiza vs. Andorra 12:45 pm Italia vs. Ukrania 12:45 pm Malta vs. Macedonia 12:45 pm Bolivia vs. Argentina 2:00 pm Ecuador vs. Uruguay 3:00 pm Chile vs. Colombia 6:30 pm Perú vs. Brasil 8:00 pm LIGA MEXICANA BEISBOL Puebla vs. Laguna 19:00
PARA HOY