7 minute read

Las principales funciones de pinterest

Next Article
CARTA EDITORIAL

CARTA EDITORIAL

Antes de ver cómo abrir una cuenta de empresa en Pinterest, vamos a darle un repaso al funcionamiento de esta red.

Pinterest es una red social basada en contenidos visuales (imágenes y vídeos). Una de sus principales características es la proactividad de los usuarios, ya que la red está pensada para inspirarles y motivarles a la hora de llevar a cabo sus proyectos de estilo de vida.

Advertisement

Los usuarios de esta red social, también llamados “pinners”, se dedican a publicar, compartir y guardar “pines”. El concepto de “pin” puede hacer referencia a dos cosas:

◊ La acción de colocar un marcador en forma de chincheta (“pin”) para fijar y guardar las imágenes que nos parecen interesantes y añadirlas a nuestras colecciones. Después, podemos usar estas imágenes como “atajo” para acceder a la página original de la que sacamos la idea.

◊ Las imágenes individuales que forman parte de nuestra colección y que representan una idea que queremos volver a revisar en el futuro, por ejemplo, una idea para pintar la mesa del comedor o una re- ceta que queremos probar.

Los pines se almacenan en los tableros o boards, una especie de galería de “pines” organizados por temáticas. Los tableros pueden haber sido creados por usuarios o por empresas.

Con todo esto claro, vamos a ver cuáles son las principales funcionalidades de Pinterest que podemos incorporar a nuestra estrategia de redes sociales:

◊ Feed de inicio: de manera similar a otras redes sociales, aquí los usuarios pueden ver contenido de las personas y las marcas a las que siguen en Pinterest.

◊ Botón para el navegador: una herramienta especialmente pensada para guardar “pines” desde cualquier página de internet, facilitando de esta manera el proceso de incorporarlos a nuestros tablones.

◊ Barra de búsqueda: para hacer búsquedas de contenidos de nuestro interés a partir de palabras clave.

◊ Búsqueda visual: con esta herramienta, los usuarios pueden realizar una búsqueda partiendo de una imagen. Pinterest analiza esta imagen, identifica sus diferentes componentes y ofrece al usua- rio resultados de productos similares. El 80% de los usuarios inicia su proceso de compra a partir de una búsqueda visual.

◊ Lens your Look: esta funcionalidad incorporada a la cámara de Pinterest (Pinterest Lens) genera recomendaciones a partir de un producto fotografiado. Por ejemplo, podemos utilizar la foto de un vestido para que nos recomiende complementos.

◊ Shop the Look: otra herramienta de Pinterest Lens, esta centrada en ofrecer recomendaciones de productos similares al que el usuario ha fotografiado. Por ejemplo, podemos hacer foto a unos zapatos para saber de qué marca son y comprarlos.

◊ Probar: una funcionalidad de realidad aumentada que permite probar productos antes de comprarlos. Por ejemplo, podemos utilizarlo para ver cómo nos quedaría una prenda de ropa o un maquillaje.

◊ Pinterest Ads Manager: Pinterest cuenta con su propia plataforma publicitaria para marcas que estén interesadas en potenciar su presencia en esta red.

Para lograr que cada video dentro de tu estrategia logre el alcance, la interacción y la conversión deseada debes montar dichas piezas aptas para compartir y optimizadas para las particulares de cada red social, además de crear contenido de calidad y afín a las necesidades de tu público objetivo.

¡Veamos las cifras! Aquí unos datos que te pueden interesar

◊ Los tuits con vídeo obtienen 3 veces más respuestas y retuits.

◊ El 90 % de los usuarios afirma que los vídeos de productos resultan más prácticos a la hora de tomar la decisión de comprar.

◊ El 64 % de los usuarios que ven un vídeo tienden a comprar los productos allí contenidos.

◊ Según Hootsuite, el usuario promedio consume 40 minutos de vídeos en YouTube desde su celular, es decir, un incremento del 50 % con respecto del año pasado.

◊ En 2021, el tráfico de datos de móvil se multiplicará por 7 gracias a los vídeos.

◊ En Facebook se ven 100 millones de horas de vídeo al día.

◊ Snapchat, cuenta con más de 255 millones de usuarios activos.

◊ YouTube, se ha convertido en la plataforma de vídeo por excelencia a nivel mundial, crea tu canal y sube todos los videos de tu marca. ¡Cada día se visualizan 1000 millones de horas de vídeo en esta plataforma!

◊ Facebook, es una de las redes de vídeo más importantes en el mundo digital actual. ¡Se visualizan 100 millones de horas de contenido audiovisual diariamente!

◊ Instagram, cuenta con más de 813 millones de usuarios activos y su característica especial en los videos es su brevedad, ya que duran entre 15 y 60 segundos.

◊ Twitter, aporta publicaciones en formato GIF, videos desde otras plataformas y videos nativos.

◊ Si tu estrategia digital incluye videos en YouTube y Facebook, es muy importante contar con una buena optimización SEO para incrementar el número de reproducciones.

◊ Utiliza el storytelling porque nada es más efectivo que contar una gran historia a tu audiencia. Los 30 primeros segundos son clave para asegurar que los usuarios se queden viendo todo el contenido.

◊ Aprovecha las herramientas propias de las redes sociales (filtros, stickers y funcionalidades de edición) para crear vídeos divertidos, más informales y listos para publicar en tiempo real.

Blogger O Bloguero

Blogger es un término con dos acepciones que puede referirse a una plataformaV de blogs o a una persona que escribe en un blog.

La plataforma Blogger.com es un servicio de creación de bitácoras online creado por Pyra Labs en 1998 y adquirido por Google en el año 2003. Surgió para dar respuesta a la necesidad de muchos usuarios para publicar contenidos en internet sin tener conocimientos de código ni programación. Mientras tanto un blogger (escritor en blog) o bloguero, es una persona que escribe por razones vocacionales o comerciales un blog. No requiere de ninguna formación específica, y normalmente escribe sus posts desde una perspectiva subjetiva.

Características de la plataforma Blogger

Blogger es fue la plataforma pionera para blogs desde 1998, siendo el acuñador del concepto de Blogosfera. Es una plataforma de contenidos gratuita propiedad de Google en la que se pueden publicar posts categorizados por temática y por fecha. Se caracteriza por tener un editor propio y por su facilidad para publicar por cualquiera sin conocimientos informáticos. Es una plataforma libre de anuncios en la que los bloggers pueden crear sus contenidos y cambiar fácilmente el estilo de su blog utilizando plantillas.

Un blogger es una persona que escribe en un blog, bien de forma vocacional, o con el objetivo de monetizarlo para obtener un rendimiento económico. Uno de los requisitos fundamentales para ser blogger es publicar contenidosamplios, relevantes y de forma periódica, con el objetivo de captar lectores y seguidores e ir logrando cada vez una mayor amplificación de sus posts.

Es por ello que es necesaria una disciplina y una metodología para crear un calendario de publicaciones.

Un blogger debe saber escribir, pero sobre todo saber sobre qué escribir para captar tráfico desde buscadores gracias a un buen posicionamiento web. Es por ello que es importante hacer análisis de keywords y tener unos conocimientos básicos de SEO para escribir contenidos con potencial de alcanzar la primera página de Google.

Un blogger tiene que estar por ello actualizado en todo momento, tanto de las novedades en su nicho, como de los cambios en los algoritmos de los motores de búsqueda.

Twiter para blogers

¿Por qué utilizar esta plataforma y no otra? Twiter tiene una ventaja que no tinen otras redes sociales como Facebook o Intagram para los bloggers profesionales. Puedes publicar tu contenido más de una vez, cambiando el texto y la imagen, alcanzando a nuevas personas.

Es algo que no puedes hacer en otras redes sociales y que te permite seguir alimentando tu blog con visitas procedentes de twiter sin parecer un spammer.

Consejos para publicar en twiter

Segmenta

Conseguir seguidores en twiter es realtivamente fácil. Puedes dedicarte un par de horas cada noche a seguir indiscriminadamente perfiles al azar y para cuando te levantes por la mañana seguro tendras muchoas más seguidores; identifica muy bien cuáles son los temas relacionados con tu nicho de mercado y qué temas pueden ser secundarios y así saber si estás con la gente adecuada.

Participa en conversaciones reales aprovechando el poder de Twiter para bloggers

Empezar a comunicarse con tus semejantes es el mandamiento número uno; cuando seas tú el que comente el contenido de otros bloggers, procura que la conversación sea inteigente, no simplemente educada.

Promueve tu perfil a través de otras plataformas

Lo que en twiter es un titular más o menos efectivo en Facebook necesita una minima explicación, por no hablar de los que adjuntan fotos de Instagram que no se ven por no tener la aplicación instalada.

Sé tu mismo

El día que te sientes a escribir, trasmite tu estilo personal único y diferente; Esto es lo que hará que comuniques con fluidez y que los lectores se identifiquen contigo y con lo que tienes que decir.

Los 5 podcast más escuchados en méxico por Spotify

Aunque hay muchos debates sobre el origen de los podcast y cuál fue el primero en la historia, no cabe duda que el surgimiento de plataformas por streaming como Spotify en el nuevo milenio han impulsado la popularidad de este formato.

Como bien lo dice la palabra “podcast”, se trata de un producto de audio que describe una serie episódica disponible para escuchar cuando el usuario así lo desee. La palabra nació formalmente en 2004, cuando se combinó Ipod y broadcast. Ya se trate de salud, deportes, política, cultura y entretenimiento, este formato también ha recuperado su fama entre el público mexicano, aunque no todos los géneros gozan de la misma aceptación.

Desde temáticas criminales y hasta bienestar, aquí un listado de los 5 podcasts más escuchados en México por Spotify.

Buscamos el empoderamiento femenino platicando sobre todo tipo de temas importantes y necesarios de la mujer en la actualidad. Alojado en Acast. Consulte acast.com/privacy para obtener más información.

2

En la tradición de los clásicos de la radio, aquí se cuentan las historias, relatos y leyendas que habitan las calles de México e Iberoamérica.

¡Bienvenido al canal oficial de Franco Escamilla! Suscríbete para escuchar un nuevo episodio cada día.

Lunes: Especiales.

Martes: La Mesa Reñoña.

Miércoles: Los Amos Del Universo.

Jueves: Psico y Psico.

Viernes: Cabareteando Recuerda que no tengo otro canal de audio, no acepta imitaciones.

4 –Podcast de La Cotorrisa

Cotorrisa

Ricardo Pérez y Slobotzky se ponen a cotorrear como siempre, pero ahora lo están grabando. Escuchalos todos los miercoles hablando de noticias extrañas, datos curiosos, anecdotas hilarantes y aliviana el ombligo de la semana.

5 – Saskia Niño de Rivera

*Personas Privadas de la Libertad

Estar privado de la libertad no te priva de contar tu historia. O al menos no debería. ¿Qué nos dicen las historias de los habitantes de las cárceles sobre el país en el que vivimos? Saskia Niño de Rivera nos lleva al interior del sistema penitenciario mexicano.

Escucharemos de primera mano las historias de la gente que vive privada de la libertad. Testimonios que borraran la línea entre “el bueno” y “el malo” para mostrarnos la complejidad de sus personas. Relatos que dejarán de parecernos lejanos cuando descubramos el lado más humano de la vida tras las rejas.

This article is from: