
1 minute read
Jugos de sal
Historia
Don Luis Alfredo Arellano Luna con carisma y orgullo cuenta, que ya es la cuarta generación trabajando noblemente en el mercado “La merced” con alrededor de 92 años de trayectoria, asegura que su gusto por la cocina ha venido de generación en generación. Cuenta que su querida madre la señora Luz Luna le encantaba viajar y conocer ciudades, países y costumbres, en uno de sus viajes al llegar a Argentina le ofrecieron una especie de sopa, misma que le gustó mucho y poco tiempo después al arribar a
Advertisement
Ecuador a su querido Riobam ba lo primero que tenía en mente era hacer una receta única.
Desde entonces quiso cocinar algo parecido a lo que había consumido en el exterior, de esta forma fue intentando sacar algo que sea propio y delicioso, hasta que lo logró, y poco a poco fue la gente consumiendo el actual reconocido “jugo de sal”, entre comensales se comentaban que era delicioso, y cada vez eran más los nuevos clientes que llegaban por probar la característica bebida caliente que hasta la fecha se ha convertido uno de los productos emblemáticos de la gastronomía tradicional riobambeña.

Preparación e ingredientes
Es una bebida caliente que se sirve en un vaso donde sus ingredientes principales son el jugo de carne que es preparado por varias horas de cocción, dos huevos semi fritos, picadillo de cebolla blanca y cilantro, adicional se sirve con rodajas de limón al gusto, mismo que los clientes suelen acompañarlo en ocasiones con pan o aguacate.

Su horario de atención es de 8am a 5pm de lunes a domingos , venga y disfrute de este delicioso jugo de sal.
En la actualidad es la señora Norma Castillo quién prepara este delicioso jugo de sal con la misma receta de siempre y el característico sabor delicioso que dejo su madre, e incluso esta bebida caliente ya se ha comenzado a enseñar en las instituciones de gastronomía como una buena opción culinaria.
Origen del nombre
La razón del nombre es porque se sirve en un vaso de vidrio mismo que permite batir los dos huevos semi fritos y mezclarlos con el concentrado de la carne.