
2 minute read
INFORME DE PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL-PCI INTRODUCCIÓN
El proyecto curricular de una institución es una herramienta para marcar un camino Se considerará el proceso de aprendizaje en unidades educativas. Por supuesto contenidos académicos a desarrollar en base a ejes, actividades interdisciplinarias descritas en PEI (Proyecto Educativo Institucional) Las ofertas profesionales de las instituciones también se basan en el perfil creado por el estudiante esto diferencia la visión de la institución de los requerimientos del Ministerio de Educación. El diseño de un curso tiene dos fases claramente definidas: qué se logrará y cómo se debe hacer y cómo se hará aquí es donde se capturan y miden los resultados el desarrollo del currículo es dinámico, continuo y participativo. Como parte fundamental del Proyecto Educativo Institucional (PEI), y es una propuesta educativa orientada a alumnos, que debe ser consensuado por todos sus actores. Estos deben sentirse parte y responsables, de lograr los objetivos establecidos La elaboración del PCI permite que los docentes adecuen el currículo en sus instituciones educativas, transformando su práctica pedagógica para mejorar la calidad de la enseñanza y estar en un continuo perfeccionamiento
DESARROLLO
Advertisement
La elaboración de PCI puede atender a dos necesidades adicionales: la autonomía institucional en el campo del currículo y la profesionalización de los docentes, favoreciendo el desarrollo de procesos de reflexión y análisis de prácticas básicas para la mejora continua de la actividad pedagógica.
El (MINEDUC) señala:
El PCI es un componente del PEI, en este documento se plasman las intenciones del proyecto educativo institucional que orienta la gestión del aprendizaje; tiene una duración mínima de cuatro años antes de ser ajustado o modificado. El PCI se construye con la información pedagógica generada en el diagnóstico institucional y es de responsabilidad de las autoridades y docentes de la institución educativa.
En la práctica los docentes que conducen a una profunda reflexión sobre la actividad pedagógica influyen en el ámbito social, político y cultural. Por lo tanto, este documento como el PCI está abierto cambios como resultado de la intervención del maestro y del estudiante, se puede revisar e incorporar cambios y contextualizarlos para que coincidan con la realidad. En el Proyecto Curricular Institucional - dinamizado por el potencial transformador del P.E.I. es posible. planificar una respuesta educativa ajustada a la diversidad de conocimientos, intereses y motivaciones de los alumnos; es más, las medidas específicas de atención a la diversidad encuentran en él, el ámbito natural de planificación.
La elaboración del Proyecto Curricular Institucional tiene tres propósitos fundamentales: a. Adecuar al contexto el proyecto educativo y el modelo curricular, b. Garantizar la coherencia de la práctica educativa dentro de la institución y en el marco del régimen de libertad de cátedra que es necesario respetar, y c. Promover el desarrollo profesional de los profesores, mediante la reflexión de su propia práctica y a través del esfuerzo para explicitar los criterios que justifican las propuestas que hacen, las decisiones que toman y las estrategias de enseñanza que utilizan.
La formulación de CPI se realiza junto con un análisis de necesidades y problemas en una situación educativa se trata de mejorarlo, en otros casos será un objeto utilizado directamente por los docentes para planificar actividades y tareas, en otros aún conducirá a un trabajo sistemático de análisis, discusión y crítica.
Conclusiones
PCI brindará una oportunidad para la reflexión y la acción en toda la comunidad educativa comprometidos con la mejora de la práctica docente y el desarrollo profesional. Además, asegura la participación armoniosa y organizada de los miembros del comité, la sociedad educativa logra los objetivos marcados y el desarrollo curricular como enfoque institucional. Por ello, el currículo es central. En el diseño y aplicación de sistemas educativos, que permitan concretar, aplicar ideas y conceptos integrados en el sistema. Se considera desde perspectiva del proyecto como organización, contenido, métodos, técnicas y experiencias desarrolladas en el contexto educativo la planificación de lecciones juega un papel importante en este proceso de cambios y arreglos en las instituciones educativas, y por lo tanto hay ser un mecanismo para transformar la forma en que funciona la educación.