
1 minute read
ACCESO A LA EDIFICACIÓN
El acceso a la nueva edificación no se hace de manera evidente, es una grieta en el horizonte que permite descender y poner al visitante en un recinto formado por la vegetación. Esta escalinata conecta la zona plana principal del predio con una terraza, que funciona como espacio de encuentro, punto de observación, acceso, y articulación con la casa existente. La terraza se extiende alrededor del Refugio y se escalona frente al paisaje, con el fin de permitir distintas formas de apropiación.

Advertisement
En planta, el Refugio es un prisma rectangular, el cual conforma su espacio interior a partir de vidrieras que se recogen para abrir e integrar el espacio interior con la naturaleza circundante, la cubierta se proyecta hacia el paisaje, buscando establecer una relación fluida entre las áreas privadas y las zonas exteriores. El espacio interior está constituido por dos espacios habitables y dos módulos de servicio.


Plano De Planta De La Edificaci N

El primer módulo, está compuesto por un vestiér y un baño, los cuales dan soporte a la habitación, el segundo módulo funciona como mueble que separa los dos ambientes y contiene espacios de almacenamiento y una pequeña cocineta con posibilidad de integración hacia el área social.




La propuesta de jardines alrededor del Refugio, busca potencializar los elementos principales del proyecto: la integración con el paisaje, la creación de pequeñas estancias y el uso de especies y portes que permitan integrar de manera gradual el espacio construido al bosque nativo.






El proyecto surge como respuesta a una necesidad de ampliación, un espacio tranquilo y de recogimiento que lee y reinterpreta el espíritu del lugar donde se emplaza.
