
1 minute read
Detalle constructivo en madera
DETALLE CONSTRUCTIVO EN MADERA CG07-CG08
ENCARGO:
Advertisement
EVALUACION DE FORMA INDIVIDUAL , Revisamos el Manual para Diseños de Madera del Grupo Andino y elegimos un detalle constructivo. Este detalle puede ser el encuentro de una columna con una viga, el encuentro de dos vigas, etc. - Analizar y entender la logica constructiva del detalle elegido y elaborar una maqueta en escala 1/10 (aproximadamente). El detalle debe hacer enfasis en el correcto dimensionamiento de los elementos estructurales. Asi mismo debe representar cualquier otro tipo de material que se use para las uniones (por ejemplo pernos, plancha metalicas, etc.) -Cada foto del proceso debe estar acompañada de anotaciones explicativas. Debe mencionarse para que sirve el detalle que estan trabajando. Cuales son los componentes y sus medidas, etc. Al final debe haber fotos del detalle ya construido a escala.
Los criterios de evaluacion son los siguientes:
-Claridad de la explicacion del proceso constructivo. -Complejidad del detalle elegido -Manofactura de la maqueta (que este bien hecha).
COMENTARIO FINAL:
Para este trabajo se nos proporcionó una guía de manual constructivo el cual pudo darme una idea de lo que se pedía, lo que llamo mi atención fue el tiempo que demore en encontrar solo un detalle constructivo interesante, ya que en la mayoría de estructuras se realizaban dos.
Evita que la humedad del terreno o el salitre humedezca la madera `Ayuda a la sostenibilidad de las columnas al estar anclado al concreto y a la madera .
DIMENSIONES: Columna de madera Ancho: 0.30 m Largo: 2.50 – 2.80
Plancha metálica: 0.30m x 0.30m
Colummna de madera
PERNOS Sirve para unir la madera con la placa metálica
PLACA METÁLICA
Sirve como anclaje entre la madera y el concreto
CONCRETO evita que el salitre y la humedad del suelo malogra la mdera
MAQUETA ESC 1/10


TIPOS DE EMPALME DE COLUMNAS DE MADERA
