2 minute read

Concepto: Zona de Convergencia Intertropical. Concepto: Conveccion. (Pag

3. Origen de los vientos alisios y caracterizacion. Concepto: Zona de Convergencia Intertropical. Concepto: Conveccion. (Pag. 5)

Los vientos alisios se originan en la época lluviosa (mayo a octubre) con contenido de humedad moderado y alto provenientes del Mar Caribe, con ondas tropicales que determinan el régimen de lluvias para El Salvador. Las zonas de convergencia intertropical se dan en el mes de junio y septiembre, resulta en variaciones climáticas desde el Pacífico hasta nuestro país, produciendo temporales, es decir precipitaciones de poca intensidad y de carácter continuo o intermitente.

Advertisement

La convección surge de manera natural en la atmósfera. En un día cálido y soleado, el sol calienta la superficie de la Tierra. Este calor se transmite a la capa de aire inmediatamente adyacente a la superficie mediante difusión molecular (conducción) y turbulenta, así como mediante radiación.

4. Factores climaticos. ¿Que es la troposfera? ¿Como influyen las circulaciones de gran escala en el clima? (Pag. 7)

La troposfera es la capa de la atmósfera terrestre que está en contacto con la superficie de la tierra y se extiende hasta los 15 km.

La circulación de gran escala influye en el clima, ya que esta es la causa de los movimientos horizontales y verticales del aire, así como el traslado de masas de aire y la ocurrencia de nubes, precipitaciones, tormentas o dispersión de contaminantes, tienen su origen esencialmente en los contrastes de presión atmosférica. Exosfera

Termosfera

Mesosfera

Estratosfera

Troposfera

5. ¿Que factores afectan a nuestro pais? ¿Como influye la ZCIT a El Salvador? ¿A nivel centroamericano cual es el regimen de vientos? (Pag. 8)

El Salvador, se ve afectado por los sistemas de alta presión como el anticiclón del Atlántico o de las Bermudas, los vientos alisios y la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) sobre el océano Pacífico del Este.

La ZCIT depende de su poción generan la época seca y lluviosa en El Salvador, entre noviembre y febrero, la ZCIT se desplaza hacia el ecuador geográfico por lo que sobre El Salvador disminuye la humedad y la circulación atmosférica descendente inhibe la formación de nubes, resultando en la temporada seca. De junio a septiembre, ésta se ubica entre los 10 y 12°N con lo que la humedad, las nubes y las lluvias se aproximan a El Salvador, produciendo la temporada de lluvias. En ciertos años, la ZCIT puede permanecer cercana del ecuador geográfico aun en los meses de junio a septiembre, como sucede en años El Niño. Estos años pueden resultar en sequías meteorológicas.

Durante la mayor parte del año, Centroamérica se encuentra bajo el régimen de los vientos alisios del noreste (NE) que vienen del mar Caribe.

6. ¿En que consiste la canicula? (Pag. 9)

La canícula consiste en la época del año que presenta un mínimo relativo en las lluvias como lo son los meses de julio y agosto, la canícula está asociada con cambios en las circulaciones atmosféricas que se extienden por la mayor parte de Mesoamérica. La canícula también es conocida como “veranillo”, es una especie de sequía; un período de unos 40 días en promedio en el que aumentan las temperaturas y disminuye la probabilidad de lluvias.

This article is from: