1 minute read

Con la firma de los Tratados Torrijos-Carter

Next Article
Antecedentes

Antecedentes

del año 1977, se disolvió la Zona del Canal, proceso que culminó en 1979 y se puso fechas para el cierre de las bases militares de Estados Unidos y el traspaso de las propiedades. Al mediodía del 31 de diciembre de 1999, el gobierno de los Estados Unidos traspasó el control del Canal de Panamá al gobierno panameño.

Omar Torrijos supo recoger la bandera de la dignidad y con una amplia amalgama de voluntades cumplió el compromiso de erradicar el colonialismo del suelo patrio, recuperar la plena integridad soberana y completar la escalada por la soberanía del alpinismo generacional, cuya visión se hizo materia el 31 de diciembre de 1999, con la reversión plena del Canal para Panamá y la salida del último soldado extranjero

Advertisement

Los hechos acaecidos fueron trágicos para Panamá y su noble pueblo: 22 muertos y más de 500 heridos, bajo las balas de la policía norteamericana y la metralla del ejército más grande del mundo. Por eso cada 9 de enero se celebra el día de los mártires.

This article is from: