
1 minute read
Fin de la política del buen vecino

La llegada de la guerra fría y los intereses de los soviéticos en una región pusieron fin a esta política. En 1953 Estados Unidos comenzó un largo periodo de intervención militar y política en Latinoamérica al apoyar el golpe de estado que derroco a Jacobo Árbenz en Guatemala
Advertisement
Lapolíticadelbuenvecinobuscabaparticularmente lasolidaridadhemisféricacontraamenazas exteriores,enespecialdelaspotenciasdeleje durantelaSegundaGuerraMundial;porlotanto,esta políticainfluyóenquetodaslasnaciones latinoamericanasapoyaranaEstadosUnidosendicho conflictobélico.
Vocabulario
• Intervención :es el término para el uso de la fuerza por parte de un país o estado soberano en los asuntos internos o externos de otro.
• Política: CONJUNTO de actividades que se asocian con la toma de decisiones en grupo, u otras formas de relaciones de poder entre individuos, como la distribución de recursos o el estatus.
• medidas https://www.aboutespanol.com/que-fue-la-politica-delbuen-vecino-1772135,politicadelbuenvecino, 1 de noviembrede2019 https://www.ministeriodeeducacion.gob.do/docs/ espacio-virtual-de-soporte-para-educacion-nopresencial/Dm1r-politica-del-buen-vecinopdf.pdf
• Cooperación : es una habilidad esencial para la vida y se puede definir como el acto o proceso de trabajar en conjunto para alcanzar un propósito común, o lograr un beneficio mutuo.
• Depresión económica : Contracción económica profunda que persiste por un periodo prolongado de tiempo. Se manifiesta en una demanda débil, una contracción del comercio internacional, un crecimiento en el desempleo y una caída en la producción nacional de bienes y servicios y en los mercados financieros.