
1 minute read
El plan del diagnostico
El plan de diagnóstico en un proyecto de investigación es un componente clave del diseño del estudio que ayuda a asegurar que se estén utilizando los métodos y estrategias adecuados para identificar y comprender el problema que se está investigando
Elementos:
Advertisement

a. Identificación o parte informativa integrada por los datos institucionales y del epesista. (Universidad, Facultad, sede, carrera, carné y nombre del estudiante) b. Título: “plan del diagnóstico de...(nombre de la comunidad o institución a trabajar) (el ¿qué?) c Ubicación física de la comunidad o institución (dirección completa: –calle, zona, aldea, región, municipio, departamento- que corresponda para localizar el sitio en que se hará el proyeco.) d. Objetivos que se propone lograr con el diagnóstico, por ejemplo: a) determinar la situación de la institución b) identificar las dificultades en el funcionamiento de la institución c) listar las deficiencias, fallas o carencia de .(los anteriores sólo son una sugerencia, cada proyectista debe plantear sus objetivos acorde a sus posibilidades de investigación y de conocimiento previo del lugar o institución a trabajar) (¿para qué) e. Justificación. Expresar las razones por las cuales se realiza el diagnóstico, es decir, explicar por qué se hace el diagnóstico. (¿por qué?) f Actividades Acciones, procesos, procedimientos que serealizarán para lograr los objetivos (¿cómo?) g. Tiempo. Indicar en forma general el lapso que ocupará la realización del diagnóstico (indicar fecha de inicio y fecha de finalización) (¿cuándo?) h. Cronograma. En un gráfico de Gantt colocar cada una de las actividades definidas en el inciso f y asignarles un tiempo para su realización (tener en cuenta las fechas indicadas en el inciso g). El tiempo asignado puede ser días, semanas. (cómo y cuándo en un gráfico) i Técnicas e instrumentos Hacer el listado de las técnicas





Análisis institucional:



Se refiere al estudio de las instituciones con el objetivo de comprender su funcionamiento, identificar sus fortalezas y debilidades, y proponer mejoras que permitan su transformación y desarrollo. Este enfoque se enfoca en analizar las estructuras, relaciones y prácticas institucionales, considerando tanto sus dimensiones formales como informales-
Aspectos a tomar en cuanta:
Análisis institucional

Tabla: 1
Nota: elaboración propia
En esta parte del trabajo, se recolecto la información a través de los instrumentos que se elaboraron para su investigación.



04/02/23
