12 minute read

SISTEMA BANCARIO

Advertisement

República Bolivariana de Venezuela

Universidad Bicentenaria deAragua

Vice - RectoradoAcadémico

Facultad de CienciasAdministrativas y Sociales

Escuela de Contaduría Pública

ELSISTEMABANCARIO

María de losAngelesArreaza

Judith Marbel Pérez Gonzalez

Sección: 1

Materia: Instituciones Financieras

Prof.: PetraArcira Rangel Rodriguez

Núcleo: San Joaquín

Junio, 2023

Introducci N

Elsistemabancariomundialesunconjuntodeinstitucionesfinancierasquetrabajan juntas para facilitar el flujo de capital y el comercio internacional. El Banco Mundial es una de estas instituciones y se especializa en ayudar a los países en desarrollo que necesitan apoyo económico a través de préstamos o créditos y que se encuentran en situación de pobreza.

El sistema financiero internacionalestá compuesto por un conjunto de instituciones públicas y privadas, y un conjunto de normas y regulaciones nacionales e internacionales, que sirven de marco para las transacciones u operaciones de compra y venta de las monedas de los distintos países, fuertes y débiles.

El sistema bancario es el conjunto de instituciones (bancos) dedicadas a la intermediación financiera. En el que su actividad consiste en captar el ahorro del público y con ese capital, solventar el otorgamiento de créditos y realizar inversiones.

Es decir, las entidades que forman parte del sistema bancario atraen el dinero de las personas o empresas que han generado un excedente, redirigiendo dicho superávit a los agentes económicos deficitarios.

Debemos tener en cuenta siempre que los bancos son empresas. Así, generan ganancias al pagar a sus ahorristas un tipo de interés promedio que es menor al que cobran por los financiamientos otorgados a sus deudores.

El sistema bancario cuenta con los siguientes elementos:

 Bancos: Un banco es un tipo de entidad financiera de crédito cuyo principal fineselcontrolylaadministracióndeldinero,pormediodedistintosservicios ofrecidos como el almacenaje de grandes cantidades de dinero, realización de operaciones financieras o la concesión de préstamos o créditos, entre otros.Esdecir, Losbancossonempresasque generangananciasalpagara sus ahorristas un tipo de interés promedio que es menor al que cobran por los financiamientos otorgados a sus deudores.

 Productos bancarios: Estos son los servicios que ofrece el banco. Pueden ser opciones de ahorro, como los depósitos o a plazo, o alternativas de financiamiento, como las tarjetas de crédito. Asimismo, los bancos ofrecen algunas opciones de inversión como fondos mutuos. Cabe aclarar que la diferencia entre los productos de ahorro y de inversión es que los primeros ofrecenunrendimientoseguro,mientrasquelossegundosno.Entalsentido,

 Entidades supervisoras: Suele existir una entidad gubernamental encargada de recoger toda la información del sistema (bancario y también financiero), verificando que los bancos cumplan con mantener, por ejemplo, unporcentajedemorosidadensucarteradeclientesquenosobrepasecierto nivel.

 Autoridad monetaria: Es aquel organismo que dictamina la política monetaria del país, en lo que respecta, por ejemplo, al encaje bancario y al tipodeinterésdereferencia.Además,seencargadelaemisióndelosbilletes y monedas.

El sistema bancario a nivel mundial, posee algunos aspectos que son claves en la economía, tales como:

 La intermediación financiera es el proceso por el cual los bancos reciben depósitos de los ahorradores y los prestan a los prestatarios. Los bancos cobranunatasadeinterésmásaltaa losprestatariosquelaquepaganalos ahorradores, lo que les permite obtener ganancias. La intermediación financiera es importante porque ayuda a movilizar los recursos y a canalizarlos hacia losusos más productivos.

 La concesión de crédito es una de las principales funciones del sistema bancario. Los bancos otorgan préstamos y créditos a individuos y empresas para financiar sus actividades. Los bancos cobran intereses sobre estos préstamos, lo que lespermite obtener ganancias. Estoes importante porque permite que las personas y las empresas obtengan financiamiento para comprar bienes duraderos como automóviles o viviendas, o para financiar proyectos empresariales.

 Laestabilidadfinancieraesunaspectoclavedelpapeldelsistemabancario enlaeconomía.Losbancossonresponsablesdemantenerlaestabilidaddel sistema financiero y evitar crisis financieras. Para ello, deben cumplir con ciertos requisitos de capitalización y liquidez, y estar sujetos a regulaciones y supervisión porparte de las autoridades financieras.

 El desarrollo económico es otro aspecto importante del papel del sistema bancario en la economía. Los bancos pueden contribuir al desarrollo económicoalproporcionarfinanciamientoparaproyectosempresarialesyde infraestructura. Además, la intermediación financiera puede ayudar a movilizar los recursos hacia los usos más productivos y fomentar el crecimiento económico.

Por lo tanto, el sistema bancario es importante porque ayuda a movilizar los recursos y a canalizarlos hacia los usos más productivos. Losbancosotorganpréstamosycréditosaindividuosyempresasparafinanciarsus actividades.

Además, los bancos son responsables de mantener la estabilidad del sistema financiero y evitar crisis financieras y pueden contribuir al desarrollo económico al proporcionar financiamiento para proyectos empresariales y de infraestructura.

Elsistemabancariorealizaunaseriedeoperacionesqueincluyenlaintermediación financiera, la concesión de crédito y la gestión de los depósitos. Los bancos centrales son una figura importante en el sistema bancario ya que son los encargadosde regularlapolíticamonetariaygarantizarlaestabilidad financieradel país. Además, los bancos centrales también pueden actuar como prestamistas de última instancia para los bancos comercialesen caso de crisis financiera.

Losbancoscentralessonunafiguraimportanteenelsistemabancarioyaqueson losencargados de regularlapolítica monetaria ygarantizarlaestabilidad financiera del país. Además, los bancos centrales también pueden actuar como prestamistas de última instancia para los bancos comerciales en caso de crisis financiera.

En este sentido es importante mencionar que La política monetaria es el conjunto de medidas que toma el banco central para controlar la cantidad de dinero en circulación y la tasa de interés. El banco central puede aumentar o disminuir la cantidaddedineroencirculaciónparacontrolarlainflaciónyestimularelcrecimiento económico. El prestamista de última instancia es una figura que actúa como prestamista de emergencia para los bancos comerciales en caso de crisis financiera.Elbancocentralpuedeproporcionarpréstamosalosbancoscomerciales para ayudarles a superar una crisis financiera y evitar una corrida bancaria. La estabilidad financiera se garantizamediante la regulación y supervisión del sistema bancario por parte delbanco central. Los bancos centrales son una respuesta a las crisis financieras y periodos inflacionarios. El Banco Central es responsable de preservar la salud y el correcto funcionamiento del dinero. Para ello, debe asegurarse de que eldinero cumpla con tres funciones básicas: como medio de pago, como resguardo de valor y como unidad decuentaysuspolíticasestánenfocadas encumplircon loque leordenala Ley

Por ejemplo, las funciones de pago y préstamo en los bancos comerciales nos permiten depositar fondos y usar nuestras cuentas corrientes y tarjetas de débito para pagar nuestras facturas o realizar compras. UnejemplodeunbancocentraleselBancoCentralEuropeo(BCE),queeselbanco central de los países que utilizan el euro como moneda. El BCE tiene como objetivo principal que es mantener la estabilidad de precios en lazonadeleuroy,porlotanto,controlalacantidaddedineroencirculaciónylatasa de interés.

Otro ejemplo es el Banco Central de Venezuela (BCV), que es el banco central del país.

ElBCVtienecomoobjetivoprincipalmantenerlaestabilidadfinancierayeconómica del país. Para lograr este objetivo, el BCV regula y supervisa el sistema bancario del país y actúa como prestamista de última instancia para los bancos comerciales en caso de crisis financiera.

También es muy importante mencionar que, al hablar de los bancos centrales, debemos hacer mención de los principales bancos centrales del mundo.

Estosson:laReservaFederalNorteamericana,elBancoCentralEuropeo,elBanco de Inglaterra, el Banco de Japón y el Banco Nacional Suizo.:

LaReservaFederal esel bancocentraldeEstadosUnidosyesconsiderado como el banco central más influyente del mundo ya que el dólar estadounidense sigue considerado como la principal divisa internacional y de reserva. El mandato de la Fed consiste en asegurar el buen funcionamiento de la economía norteamericana, cumpliendo con cinco principales funciones: política monetaria, estabilidad financiera del sistema, solvencia de las principales instituciones financieras, seguridad de pagos y sistemas de liquidación y protección del consumidor. La Fed tiene un consejo de gobernadores, que opera de forma independiente del gobierno de EEUU, pero que tiene que rendir cuentas ante el congreso.

El Banco Central Europeo (BCE). Fue establecido en 1999. El consejo del BCE eselencargadodedecidirsobrelapolíticamonetariadelazonaeuro.Esteconsejo consta de seis miembros del consejo ejecutivo del BCE, más todos los gobernadoresdelosbancoscentralesdelos19paísesde laeurozona.Aligualque la mayoría de los bancos centrales el BCE hace rueda de prensa cuando realiza algún cambio importante en la política monetaria, para evitar la fuerte volatilidad en los mercados que este tipo de decisiones puede provocar. El mandato del BCE es el de mantener el crecimiento y buen funcionamientode laeconomía, manteniendo la inflación por debajo del 2% anual. El consejo del BCE se reúne cada dos semanas,aunquelasprincipalesdecisionessetomancuandohayruedasdeprensa programadas, que suele ser alrededor de once veces cada año.

El Banco Central de Inglaterra. Es un banco central que tiene como misión mantener la estabilidad en los sistemas monetarios y financieros del Reino Unido. Tambiénsupervisalasolvenciadelasinstitucionesfinancierasdelpaís,asícomola seguridad de su divisa y prevenir cualquier riesgo sistémico. Su consejo está formado por un gobernador, tres subgobernadores, un economista jefe y cuatro expertos. Las reuniones para establecer la política monetaria nacional se celebran ocho veces al año.

El Banco de Japón. Se fundó en 1882 y su misión es mantener la estabilidad de los precios para asegurar el buen funcionamiento del sistema económico. Esto significa que la inflación es su principal preocupación. Dado que Japón es una economía insular que depende de las exportaciones, el Banco de Japón pone su foco también en evitarque la divisa japonesasea excesivamente fuerte. Elconsejo depolíticamonetariaestáformadoporungobernador,dossubgobernadoresyotros seis miembros. Haintervenidoenocasionesen el mercado abiertoparadebilitar su divisa, vendiendo el yen frente al dólar y el euro. Es un organismo que se reúne ochovecesalañoysemanifiesta deformaexpresa cuandoestápreocupadoporla excesiva volatilidad de la divisa japonesa.

El Banco Nacional Suizo: Es un organismo independiente encargado de supervisar la política monetaria suiza. Su objetivo principal es mantener la estabilidad de los precios y supervisar las condiciones económicas del país. Tiene dos oficinas diferentes: una en Berna y otra en Zurich. La economía suiza es muy dependiente de las exportaciones, por lo que el Banco Nacional Suizo es una institución que no tiene interés en mantener una divisa excesivamente fuerte. En consecuencia, suele tener un sesgo a ser conservador con las subidas de los tipos de interés. Tiene un consejo de tres miembros que toma las decisiones sobre los tiposdeinterés.Adiferenciadelrestodebancoscentrales,elBancoNacionalSuizo determina un rango de tipos de interés en lugar de un objetivo concreto. El consejo se reúne trimestralmente para asegurarse de que se cumple su mandato.

Las tomas de decisiones de los bancos centrales pueden ocasionar riesgos en la economía de los países, ya que Las decisiones del banco central pueden afectar la economía de varias maneras. Por ejemplo, el banco central puede aumentar o disminuir las tasas de interés paracontrolar la inflación yel crecimientoeconómico. Si el banco central aumenta las tasas de interés, los préstamos y las hipotecas se vuelven más caros, lo que puede desacelerar el crecimiento económico. Por otro lado, si el banco central disminuye las tasas de interés, los préstamos y las hipotecas se vuelven más baratos, lo que puede estimular el crecimiento económico.Además,elbancocentraltambiénpuedeinfluirenlaofertadedineroen laeconomíayenlatasadecambiodelamonedalocal.Enresumen,lasdecisiones del banco central pueden tener un impacto significativo en la economía y en nuestras finanzas personales.

En Venezuela, el Banco Central de Venezuela tiene varias funciones, entre ellas tenemos:

1. Formular y ejecutar la política monetaria.

2. Participar en eldiseñoy ejecutar la política cambiaria.

3. Regular el crédito y las tasas de interés del sistema financiero.

4. Regular la moneda y promover la adecuada liquidez del sistema financiero.

5. Centralizar y administrar las reservas monetarias internacionales de la República.

6. Asegurar la continuidad de los pagos internacionales del país.

7. Participar en el mercado de divisas y ejercer la vigilancia y regulación del mismo, en los términos en que convenga con el Ejecutivo Nacional.

8. Velar por el correcto funcionamiento del sistema de pagos del país y establecer sus normas de operación.

9. Ejercer, con carácter exclusivo, la facultad de emitir especies monetarias.

10.Asesorar a los poderes públicos nacionalesen materia de su competencia.

11.Ejercer los derechos y asumir las obligaciones de la República en el Fondo Monetario Internacional, según lo previsto en los acuerdos correspondientes y en la ley.

12.Participar, regular y efectuar operaciones enel mercado del oro.

13.Acopiar, producir y publicar las principales estadísticas economías, monetarias, financieras, cambiarias, de precios y balanza de pagos.

14.Promoveraccionesquefomentenlasolidaridad, laparticipaciónciudadanay la corresponsabilidad social, a los fines de contribuir al desarrollo de la población y a su formación socioeconómica.

15.Efectuar las demás operaciones y servicios propios de la banca central, de acuerdo con la ley.

También es importantes mencionar que en Venezuela La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (SUDEBAN) es el ente encargado de que los bancoseinstitucionesfinancierasconoficinaenVenezuelacumplanconlasnormas locales referidas a ellas. Está adscrito al Órgano Superior del Sistema Financiero

Nacional,queasuvezdependedelMinisteriodelPoderPopularparalasFinanzas. Entre las actividades de la SUDEBAN se encuentran autorizar, supervisar, inspeccionar, controlar y regular el ejercicio de la actividad que realizan las instituciones que conforman el sector bancario de Venezuela. También señala la correccióndelasfallasquesedetectenenlaejecucióndelasactividadesbancarias y sanciona las conductas desviadas al marco legal vigente.

Conclusi N

Se concluye haciendo una retroalimentación mencionando que el sistema bancario es un conjunto de instituciones financieras que se dedican a captar el ahorro del públicoyconesecapitalsolventarelotorgamientodecréditosyrealizarinversiones. Además, el sistema financiero incluye los mercados financieros (como la bolsa de valores), que son aquellos donde se transan activos como bonos y acciones. El sistema bancario es fundamental para la economía de un país ya que permite el flujo de dinero y la realización de transacciones comerciales.

Según el economista inglés Charles Goodhart, indica que un Banco Central puede ser problemática y, en cierto sentido, ironizaba de que sólo lo reconoces cuando lo ves. En un lenguaje simple y llano, el Banco Central es el “doctor del dinero”. En concreto, sus políticas están enfocadas a preservar la salud y el correcto funcionamiento del dinero. Para ello, el instituto central debe asegurarse que el dinero cumpla con tres funciones básicas, es decir como medio de pago, como resguardo de valor y como unidad de cuenta. Esto lo hace al cumplir con lo que le ordena la Ley.

En nuestro país, el Banco Central de Venezuela es responsable de mantener la estabilidad monetaria y financiera del país. Para ello, se encarga de regular el crédito y las tasas de interés del sistema financiero, así como el Encaje legal, marginal y ordinario. Además, administra y centraliza las reservas internacionales de la República.

This article is from: