PATRIMONIO

Page 1

PATRIMONIO INDUSTRIAL

JUAN ESTEBAN SALDAÑA.O.

PROCESO HISTORICO PROGRAMA ARQUITECTONICO LA FERRERIA DE PACHO 1858 COMPLEJO INDUSTRIAL 1)CASA CUIDADORES 2)PREARACION DE INSUMOS 3)ALMACEN DE SELECCION DE NSUMOS PARA EL HORNO 4)PASO DE INSUMOS PARA EL HORNO CON CUBIERTA 5.ALTO HORNO 6.TALLER DEL ARRABIO Y MARTINETE IMPULSADA POR LA RUEDA CON AGUA 7)BODEGA 8)FUNCION ADMINISTRATIVA DE LA FERRERIA 8)TALLER DE LADRILLOS Y TEJAS 9)TALLER Y HORNO AUXILIAR CIRCULACION DEL COMPLEJO 1823 -2021
ANALISIS DEL INMUEBLE
ANALISIS DEL COMPLEJO 7.funcion administrativa 8.taller para ladrillos y tejas 9.Taller y horno auxiliar 10.extenciones de bodega Fachada norte Fachada sur Fachada occidente Fachada oriental ZONAS DE INFLUENCIA Y USOS. BAJO MEDIO ALTO 1.PREPARACION DE INSUMOS DEL CARBON PARA CARGAR LA CHIMENEA DEL HORNO 2.ALMACEN DE SELECCION DE INSUMOS PARA EL HORNO 3.PASO DE INSUMOS PARA EL HORNO CON CUBIERTA 4.ALTO HORNO 5.TALLER DE ARRABIO Y MARTINETE IMPULSADA POR LA RUEDA CON AGUA 6.PROBABLEMENTE ERA USADO COMO BODEGA 7.FUNCION ADMINISTRATIVA DE LA FERRERIA 8.TALLER PARA LADRILLOS 9.TALLER Y HORNO AUXILIAR 10.EXTENSION DE BODEGA IMPORTANCIA USOS. USO PRIMARIO USO SECUNDARIO USO TERCIARIO ELEMENTOS ACTUALES A DESTACAR. ELEMENTOS ANTIGUOS (NO EXISTENTES) ELEMENTOS ACTUALES ELEMENTOS DE LA FERRERIA

ZONAS DE VALORACION

ZONABA DE VALORACION NIVEL 1

ZONABA DE VALORACION NIVEL 2

ZONABA DE VALORACION NIVEL 3

CRITERIOS DE INTERVENCION URBANA.

RESTAURACION

REPARACION Y ARREGLO DE LOS VESTIGIOS DE LA FERRERIA CONSERVANDO SU INTEGRIDAD.

CONSOLIDACION

SE INTEGRARAN NUEVOS ELEMENTOS PARA CONSOLIDAR EL PREDIO DE LA FERRERIA COMO UN NODO DE ARTICULACION.

REFORZAMIENTO

REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL DE LOS DIFERENTES VESTIGIOS PARA CONSERVAR SU INTEGRIDAD.

REINTEGRACION

REINTEGRACION DEL PROYECTO MEDIANTE LA DIVERSIFICACION DE USOS GENERANDO UNA ARTICULACION CON EL TERRITORIO TOTAL DE PACHO.

MATRIZ VALORACION

CRITERIOS DE INTERVENCION URBANA.

RESIGNIFICACIÓN ARTICULACIÓN CONSERVACIÓN REACTIVACIÓN

SE CONSERVARA LA ARQUITECTURA DEL ALTO HORNO DE LA FERRERIA

CONSIDERADO BIEN DE INTERES

CULTURAL POR MEDIO DE UN PROYECTO QUE LOGRE RESIGNIFICAR LA ARQUITECTURA DE LA FERRIA DE PACHO.ESTO TENIENDO EN CUENTA QUE SE DEBEN REUBICAR LAS VIVIENDAS DEL CONTEXTO ALEDAÑO.

SE GENERA UN NUEVO NODO DE PRODUCCION CULTURAL,AMBIENTAL Y COMERCIAL QUE SE ARTICULE AL EJE LINEAL QUE CONECTA TODOS LOS EQUIPAMIENTOS DEL MUNICIPIOS ,ESTO ARTICULANDO TAMBIEN EL CASCO URBANO ANTIGUO CON EL NUEVO DE PACHO

HABRA UN NUEVO NODO QUE LOGRE LA CONSERVACIÓN DE LAS DIFERENTES AREAS VERDES ,FAUNA Y FLORA QUE HAN SIDO AFECTADAS POR EL USO INDUSTRIAL DE LA FERRERIA Y AHORA POR LA INVASION DE LAS ZONAS DE VIVIENDA DENTRO DE LAS AREAS DE INFLUENCIA DEL INMUEBLE.

HABRA UNA REACTIVACION CULTURAL , COMERCIAL Y AMBIENTAL A PARTIR DEL NUEVO DISEÑO,ESTO TRNIENDO EN CUENTA EL DEFICIT DE EQUIPAMIENTOS QUE EXISTEN ACUTALMENTE EN EL MUNICIPIO DE PACHO, GENERANDO MAS EMPLEOS, UN NUEVO NODO DONDE EXISTAN MAS ENCUENTROS SOCIALES.

PROPUESTA

CENTRO INTERACTIVO ARQUEOLOGICO.

CENTRO ES EL LUGAR QUE SE ENCUENTRA EN MEDIO DEL TERRITORIO DEL CASCO URBANO, ESTE LOGRA ARTICULAR LA PARTE ANTIGUA CON LA PARTE NUEVA DEL CASCO URBANO, ADEMAS SE INTERPRETA COMO UN NUEVO NODO DE ENCUENTROS SOCIALES PARA LA POBLACION DE PACHO, EL CUAL GENERA NUEVAS ACTIVIDADES PARA LOS HABITANTES.

INTERACTIVO

PERMITE LA INTERACCION DE LA POBLACION A PARTIR DE DIFERENTES ESPACIOS QUE PROMUEVAN LA COMUNICACION ENTRE LAS DIFERENTES PERSONAS Y ADEMAS GENERE MEMORIA E IDENTIDAD AL MUNCIPIO.

ARQUEOLOGICO PROMUEVE LOS ESPACIOS DONDE SE ESTUDIE,SE INTERPRETE Y DESCRIBA LOS DIFERENTES VESTIGIOS QUE AUN SE ENCUENTRAN .

PLANO DE CUBIERTAS Y EJE DE ARTICULACION.

CONTINUACION DEL EJE DE LA VIA PRINCIPAL DE SUR A NORTE.

EJE DE REPLICACION FORMAL DEL TERRENO ORIENTE A OCCIDENTE EN EL NORTE.

EJE DE REPLICACION FORMAL DEL TERRENO ORIENTE A OCCIDENTE.

CONTINUACION DEL EJE ANTIGUO DE LA FERRERIA DE NORTE A SUR

EJE DE REPLICACION FORMAL DEL TERRENO ORIENTE A OCCIDENTE EN EL SUR.

EJE DE REPLICACION FORMAL DEL TERRENO SUR NORTE.

PLANTA ESPACIO FELXIBLE.

-VESTIDORES Y CAMERINOS

-BAÑOS MIXTOS

-SALA DE MULTIMEDIA.

PLANTA CONSERVACION Y MEMORIA.

-GALERIA DE EXPOSICIONES DE LA FERRERIA

-MARTINETE

-RUINAS DE LA FERRERIA

PLANTAS ARQUITECTONICAS.

PLANTA 1.

-TALLER MULTIMEDIA.

-UNIDAD DE INVESTIGACION.

-SALA DE EXPOSICIONES

YEMPORALES.

- BAÑO HOMBRES.

-BAÑO MUJERES.

PLANTA 2.

-OFICINA GERENTE ADMIN.

-OFICINAS GENERALES

-PUNTO DE INFORMACION

-RESTAURANTES.

PLANTA 3.

-TALLER TECNICO

-TALLER DE ARQUEOLOGIA

-TALLER DE FORJA

-TALLER DE METALURGIA

-BAÑOS HOMBRES

-BAÑOS MUJERES

FACHADAS Y CORTES

CORTE LONGITUDINAL

FACHADA OCCIDENTAL. FACHADA ORIENTAL. FACHADA SUR.

CORTE

TRANSVERSAL
RENDERS EXTERIORES RENDERS INTERIORES ESTRCUTURA AISLAMIENTO TERMICO VIGA METALICA IPE CUBIERTA DE TEJA DE BARRO MURO ESTRUCTURAL DE HORMIGON CON VISTA DE LADRILLO CELOSIA METALICA ORTOGONAL PANEL DE VIDRIO INTEGRACION CON EL EJE AMBIENTAL GENERA TRASPARENCIA. GENERA CONEXIONES DEL ADENTRO CON EL EXTERIOR.
RENDERS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PATRIMONIO by juan esteban saldaña - Issuu