2 minute read

DEBATE DIRIGIDO

Consiste en un intercambio informal de ideas e informaciones sobre un tema, realizado por un grupo bajo la conducción dinámica de un director, que se da siempre en la figura del profesor. Es una de las técnicas de más fácil y provechosa aplicación en el aula.

Advertisement

un tipo de investigación que consiste en la observación detallada de un único sujeto o grupo con la meta de generalizar los resultados y conocimientos obtenidos. Se pueden realizar en numerosos campos; salud, educación, psicología, trabajo social, empresas, enfermería, derechos humanos, entre otros.

¿Cómo hacer un estudio de caso? Metodología

La definición estándar de los estudios de caso considera que estos cuentan con cinco fases principales:

1- Creación de una pregunta de investigación

El primer paso para realizar un estudio de caso es hacer una pregunta de investigación basada en una observación del investigador.

2- Selección del caso

En segundo lugar, es necesario encontrar un caso relevante para el investigador con el que pueda responder a la pregunta de investigación. En general, el investigador elegirá un caso que sea relevante para sus anteriores trabajos, o bien escogerá estudiar un evento poco común que esté repentinamente disponible.

3- Obtención de los datos

Tras establecer las preguntas pertinentes para la investigación, comienza la fase de recogida de datos. Mediante observación, cuestionarios o entrevistas, el investigador obtendrá toda la información posible sobre la situación que esté estudiando.

4- Análisis de los datos recopilados

Debido a que las investigaciones cualitativas, como las del estudio de caso, no permiten establecer una explicación causal, el análisis de los datos se centrará en comparar la pregunta de investigación con los datos recogidos.

En este momento, el investigador puede decidir si cree que los datos obtenidos son extrapolables a otras situaciones o no, además de señalar posibles vías de investigación para conocer más sobre el fenómeno estudiado.

5- Creación del informe

Por último, una vez que haya recogido y analizado los datos, el investigador explicará el proceso de investigación de manera cronológica. Además de hablar de las situaciones más relevantes, también contará cómo ha recogido los datos.

De esta manera, el investigador será capaz de comunicar a sus lectores lo que ha aprendido del caso, sus conclusiones y la validez de las mismas.

Ejemplo:

Pregunta de investigación

¿Cuál es el efecto del confinamiento por el Covid-19 en la salud mental?

¿Cómo se pueden implementar estrategias activas para la enseñanza en primaria?

¿Cómo afecta la publicidad en Youtube en la percepción de marca?

¿Cómo afecta el aislamiento social absoluto en la infancia?

Estudio de caso

Estudio de caso de los efectos del confinamiento en un barrio de la Ciudad de Barquisimeto en la salud mental (estrés, depresión, ansiedad).

Estudio de caso de un colegio de un barrio de Lara que promueve estrategias activas.

Estudio de caso de las campañas de Nike en YouTube.

Estudio de caso de Víctor de Aveyron, niño salvaje que vivió en Francia.

Es un lugar físico o virtual que se emplea para reunirse e intercambiar ideas y experiencias sobre diversos temas. La palabra foro viene del latín fórum, que significa plaza, mercado o espacio público. El fórum romano se convertía en la práctica en un lugar de encuentro y, por lo tanto, de intercambio de ideas y opiniones

This article is from: