1 minute read

III. 1.3. El LANZÓN MONOLÍTICO

III. 1.3. El lanzón monolítico

Su investigador y descubridor, Julio C. Tello, la denominó lanzón por su forma de ´lanza´. El Lanzón Monolítico es la divinidad suprema de la cultura Chavín, representada físicamente por un ídolo de piedra de granito. Mide 4.53 metros de altura y está ubicado en las galerías del Templo Viejo. Tiene características antropomorfas, un rostro con colmillos de felino, y brazos, piernas, orejas y los cinco dedos (de pies y manos) de humanos. Estos últimos terminan en forma de garra. Simbólicamente y por su posición a modo de una columna vertebral de piedra, se presume que el Lanzón era en la Cultura Chavín el mediador entre el cielo y la tierra.

Advertisement

This article is from: