5 minute read

10 Curiosidades Filosóficas

Next Article
Contemporánea

Contemporánea

Advertisement

Curiosidades Filosóficas 1

Los filósofos suelen ser personas bastante excéntricas. Ese sello distintivo los lleva a hacer grandes preguntas como, ¿qué es el hombre? ¿qué es lo real?

Los alumnos de Aristóteles eran conocidos como peripatéticos porque se veían obligados a caminar detrás de él, ya que el filosofo tenía el hábito de caminar mientras enseñaba

Descarte dormía regularmente hasta el mediodía y, por lo general, dormía 12 horas al día. afirmó que el sueño era alimento para el cerebro.

Voltaire, el filosofo francés, mostraba gran desprecio hacia la religión y cualquier manifestación de fe similar. Platón estuvo en prisión por denunciar a la tiranía de

Dionisio I, quien vendió a Platón a la esclavitud antes de ser filosofo.

Curiosidades Filosóficas 2

Platón, no era el nombre real del filosofo, su nombre real, aunque se discute en la actualidad, era Aristocles. “Lo malo no es entrar, sino no poder salir”. Aristipo, a su joven discípulo, acerca de su pudor en la puerta de una casa de prostitutas

Crisipo, según la leyenda, murió de una ataque de risa al ver a un burro beber vino

Gracias a su astucia, Voltaire y sus amigos se hicieron millonarios con la lotería. Acabaron ante el juez

Wittgenstein defendía sus posturas con tal vehemencia y arrogancia que se hizo insoportable en Cambridge

Filosofos más importantes de la filosofía

Aristóteles Immanuel Kant John Locke

La tierra es el centro del universo, se mantiene inmóvil y alrededor de ella se mueven la luna, el sol y los planetas

Platón

La teoría de las ideas o teoría de las formas

Teoría del conocimiento Fundador del empirismo filosófico moderno

René Descartes Kierkegaard

Ley Cartesiana; que permite desvelar las raices positivas y negativas en las ecuaciones algebraicas.

Fue el primero en observar una de las paradojas del ser humano al relacionar su libertad con una de sus principales dolencias: la angustia.

This article is from: