
1 minute read
1.4. APRENDIZAJE INVISIBLE DEFINICIÓN
El aprendizaje invisible no se denomina así porque no exista; al contrario, es una manera de aprender; se refiere a los procesos de aprendizaje que se dan fuera de las instituciones educativas formales, de manera informal y no planificada, que pueden ser fomentados y reconocidos para mejora de la educación y del desarrollo personal y profesional. (Cristóbal Cobo y John Moravec, 2011)
Principios
Advertisement
Entre los principios del Aprendizaje Invisible tenemos:
1. El aprendizaje es un proceso continuo y se da en todo momento, no solo en los momentos de enseñanza formal.
2. El aprendizaje no está limitado a las instituciones educativas formales y puede ser potenciado por el aprendizaje informal y la autoformación.
3. El aprendizaje es personalizado y cada individuo aprende de manera diferente.
4. El aprendizaje se basa en la construcción de conocimiento a través de la conexión de información y experiencias.

5. El aprendizaje puede ser colaborativo y social, y puede ocurrir en redes y comunidades de práctica.
6. El aprendizaje es un proceso constante de adaptación y cambio.