
3 minute read
cromática
cila entre azul y amarillo).Cada uno de los tres canales contiene hasta 256tonalidades diferentes. El color Lab es independiente del dispositivo, es decir, crea colores coherente con independencia de los dispositivos concretos, como monitores, impresoras u ordenadores utilizadores para crear, o reproducir, la imagen.
Terminología Básica del Color
Advertisement
Tono
Los colores espectrales rojo, naranja, amarillo, verde, azul y morado se conocen como cromáticos. El negro, el blanco y todos los tonos neutros de gris se conocen como acromáticos es decir sin color.
Luminosidad
La claridad o la oscuridad relativas de un color se conocen como luminosidad y dependen de la cantidad de luz que refleja cada color. Cuando se añade blanco, que refleja mucho la luz, sin alterar el color, se conoce como tono aclarado o color de luminosidad elevada.
Saturación
La saturación también llamada pureza o croma, describe la intensidad de un color; la cantidad de gris contiene o deja de contener. La saturación máxima de un color es su forma más pura. Cuanto más puro es un color, más se acerca al color del espectro y mayor es su saturación. Cuanto más grisáceo y neutro es un color menor es su saturación.
Tono
Color al que se ha añadido blanco. Los colores pálidos o pastel son tonos aclarados.
Tonos oscurecidos
Color puro que se ha modificado añadiendo negro o gris o blanco.
Girando el círculo: compatibilidad cromática
El círculo cromático clásico ilustra la terminología básica y es una guía para la selección de colores. La mayoría de paletas cromáticas que presentamos a continuación se basan en la posición de los colores en el círculo y ofrecen armonías cromáticas estándar, mientras que otras desafían las convenciones sobre compatibilidad de colores.
Paleta monótona
Es el uso de un solo color neutro en distintos tonos, más claros u oscuros. La desventaja de las paletas monótono es que pueden resultar monótonas. Estos se resuelven fácilmente mediante el uso de distintas texturas, acabados y formas dentro de la misma familia cromática. En la práctica, las paletas monótonas pocas veces son totalmente neutras. Tampoco son totalmente neutras en el sector de la moda., porque los colores del propio cuerpo crean contraste.
Paleta monocroma
Las paletas monocromas emplean solo una familia de colores en varios tonos. Esta paleta enfatiza una familia de colores determinada, convirtiéndose en una herramienta muy efectiva para capturar la esencia y el mensaje de cualquier familia de colores. Los colores análogos conforman las paletas más armónicas e infalibles. Cuando una combinación análoga se extiende hasta un cuarto del círculo cromático, la armonía está garantizada.
Paleta complementaria
En la terminología del color, la palabra complementario hace referencia a colores situados en el extremo opuestos del círculo cromático. Se llama de este modo porque literal es que complementan. Los colores complementarios realzan o enfatizan las cualidades de sus opuestos. Complementarios Partidos
En una paleta de complementarios partidos se utiliza un color de un lado del circulo cromático y los dos situados a ambos lados de su opuesto o complementario. Esta combinación crea un fenómeno visualmente espectacular complejo y con una diversidad única. Estos colores pueden aclararse u oscurecerse para conseguir distintos efectos. Triadas
Utiliza tres colores equidistantes en el círculo cromático, ya sean primarios o secundarios. En valores menos saturados o profundos, no resultan tan chillones.
Este tipo de combinaciones pueden crear resultados elegantes, interesantes y originales.
Tétradas
Están formadas por dos pares de colores complementarios, es decir, un total de cuatro colores. Esta paleta puede resultar compleja y un reto.
El sistema pantone
Pantone es una marca registrada cuyo atlas de colores son ampliamente utilizados en la industria relacionada con las artes gráficas y más recientemente en diversos paquetes de software dedicados a la autoedición. En general también aparece la nomenclatura pantone en los paquetes de software en que interviene el color. El sistema de igualación pantone fue introducido por primera vez en 1963 y consiste en una paleta de 747 colores que se edita en una amplia variedad de soportes. Aunque las muestras de color están enumeradas de forma arbitraria, los colores están debidamente controlados y por lo tanto el sistema constituye un método practico valido para la selección y comunicación de colores. El especificador de colores pantone 1000 consiste en un libro de anillas con un número total de 294 páginas en dos volúmenes separados. Cada volumen incluye la gama completa de 1.012 colores, uno en papel satinado y el otro en papel mate. En genera en cada página hay 7 colores y cada color está dividido en 6 muestras prácticamente cuadradas de unos 2cm de lado perforadas con el objetivo de proporcionar una muestra al impresor para asegurar la correcta comunicación del color. La presentación en hojas extraíbles permite reemplazar las páginas cuando los colores se hayan consumido. La nomen-