1 minute read

EL JOROPO

El joropo es patrimonio cultural de Venezuela y fue declarado el 15 de marzo de 2014, en la categoría de Bien de Interés Cultural. Es una de las tantas tradiciones que enorgullecen a millones de venezolanos. Esta danza folclórica, que se baila al ritmo de sonidos musicales producidos por arpas, cuatro, maracas, y bandolinas , se realiza con una vestimenta específica. Vestidos para las mujeres y pantalones con sombreros para los hombres.

Advertisement

Gaitas

los gaiteros, así como los demás músicos, bailarines y cantantes que los acompañan. Muchos elementos característicos de la cultura de la gaita constituyen sellos distintivos de la cultura popular tradicional del país y están vinculados al medio ambiente natural (uso de piel de cabra en la confección del instrumento), a la diversidad de las tradiciones artísticas (estética diferente de las gaitas) y a los estilos locales e individuales de interpretación del repertorio musical, vocal y coreográfico.

DIABLOS DANZANTS DE YARA

Los diablos danzantes de Venezuela fueron reconocidos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Es una festividad religiosa y popular, en la que concurren elementos de la cultura africana e indígena

Patrimonios Arqueol Gicos Y Documental

¿Qué significa patrimonio arqueológico?

El patrimonio arqueológico está formado por las cosas muebles e inmuebles que se encuentran en la superficie, subsuelo o sumergidos en aguas jurisdiccionales y que pueden dar información sobre los grupos socioculturales que vivieron en el pais

El patrimonio documental es parte significativa y concreta de la memoria colectiva de los pueblos del mundo. Representa una parte importante del patrimonio cultural y se constituye por todas aquellas manifestaciones registradas que dan cuenta de la evolución del pensamiento, de los descubrimientos y de los logros de la sociedad. Es el legado del pasado a la comunidad mundial presente y futura

This article is from: