Español 2o. Grado Volumen I

Page 132

secue n c i a 5 Y tú qué dices… 2. De acuerdo con el contenido del texto que acaban de leer, respondan: ¿Qué le dirían a quienes afirman que los indígenas “no saben hablar español” o a quienes se burlan de las personas por su forma de hablar? Tomen en cuenta los comentarios a la pregunta para el texto que incluirán en su reporte de investigación o cartel que elaborarán en las sesiones 7 y 8.

Para investigar Investigarás palabras y expresiones de origen indígena para incluirlas en el reporte de investigación o cartel que realizarás en las sesiones 7 y 8. 3. Revisen la secuencia 03, Cuentos centroamericanos (págs. XX), e identifiquen cómo se llaman las expresiones que tienen influencia de alguna lengua indígena o extranjera que se usan en el español. 4. Averigua qué palabras o expresiones de origen indígena o extranjero se usan en el español que se habla en tu comunidad. a) ¿Cuáles lenguas indígenas has escuchado hablar? ¿A quiénes y en dónde? b) Menciona algunas palabras de origen indígena que se utilizan en el español de México. 5. Selecciona una de las opciones de búsqueda de información. Prepara los recursos que necesitarás y realiza tu indagación.

sesión 4

Para leer Leerás un artículo de opinión para reflexionar sobre los prejuicios y estereotipos asociados a la manera de hablar de las personas; además, reconocerás diversos conceptos relacionados con la diversidad lingüística. Esta información puede servirte para tu reporte de investigación o tu cartel académico. 1. Lean el artículo e identifiquen a quiénes critica el autor y con qué argumentos lo hace.

130

ESPANOL II B2 S05.indd 130

6/12/07 3:47:22 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Español 2o. Grado Volumen I by Rarámuri - Issuu