Atlas histórico de Bogotá (1911-1948)

Page 235

hoteles

HOTEL GRANADA

“Fotografía actual de la esquina donde se ubicaba el hotel Granada. Salón. El hotel en construcción. Planta primer piso. Planta 4º y 5º pisos”. Cuadernos Proa, Semblanza de Alberto Manrique Martín, ingeniero y arquitecto, Bogotá, Ediciones Proa, 1985, p. 32.

Este hotel, ubicado en la esquina suroccidental del parque Santander en la avenida Jiménez con carrera 7, fue un proyecto ambicioso, construido con el propósito de dotar a Bogotá de un hotel con las características de los mejores del mundo. Su diseño original fue concebido en París por Diego Suárez Costa y acondicionado para su construcción por el reconocido arquitecto Alberto Manrique Martín. Los arquitectos chilenos Julio Casanovas y Raúl Mannheim fueron contratados para dirigir la obra. “Todos los planos de la ornamentación en hierro fueron encargados a París y el edificio fue concebido y realizado dentro de los cánones del neoclásico francés que tan vigoroso arraigo alcanzó en toda Iberoamérica”10. En cuanto a las características arquitectónicas, el hotel Granada poseía una altura de ocho pisos y en el último piso tenía una mansarda metálica. La fachada neoclásica contó con un basamento de piedra, que correspondía al piso principal, de doble altura. Los dos últimos estaban separados del resto por una cornisa. Su inauguración fue en 1928 y, desde ese momento, se convirtió en el epicentro de la vida social y política de Bogotá y el país. Contaba con atractivos como el té, acompañado con una exquisita repostería y servido todas las tardes con todo el rigor del protocolo inglés; el bar, surtido con los licores más finos, y peluquería, sólo para hombres. Su sótano sirvió como sede del Grill Room, una de las salas de baile más concurridas y más selectas de Bogotá. Reconocidas orquestas colombianas y extranjeras se dieron cita en este salón, donde sonaron por primera vez las notas de “Pachito Eché”, la siempre recordada melodía con que el maestro Alex Tovar homenajeó y celebró a Francisco Echeverry Duque, aquel personaje asociado a la vida y la historia del hotel Granada11. En 1947, la publicidad del restaurante era: “Almuercen en el ‘Grill Room’ del Hotel Granada. Abierto desde las 12 y 30 hasta las 3 p.m. Cocina francesa. Vinos franceses recientemente importados. Próximamente abriremos nuestro nuevo servicio de ‘Quick-Lunch’ todo comprendido $4.50”12. 10. Pedro Gómez y Cía., S. A., op. cit. 11. Ibid., p. 68. 12. Semana, No. 50, 4 de octubre de 1947, vol. III, p. 13.

345

7 HOTELES.indd 345

12/15/06 3:32:41 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.