Diario La Hora Zamora 21 de Junio 2012

Page 5

Técnicos argentinos visitan el reloj gigante de Zamora

CIUDAD JUEVES 21 DE JUNIO DE 2012 La Hora ZAMORA

A5

Los profesionales proponen instalar un GPS en el reloj para que la hora se iguale automáticamente.

El reloj gigante ubicado una propuesta al Municipio de en la ciudad de Zamora fue ins- Zamora para la colocación de un peccionado por empresarios de GPS, y mediante satélite marcanacionalidad argentina, quienes ría la hora”, señaló. El director municipal de Pladestacaron la actual administranificación Urbana y Rural, Kirby ción del atractivo turístico. Los técnicos propusieron in- Pérez, expresó que para el Mucrementar un nueva tecnología nicipio de Zamora “es placentero al reloj gigante de la ciudad de de contar con la presencia de los Zamora a través de un GPS, que técnicos argentinos que elaboran relojes gigantescos y automáticamente permise analiza la posibilidad de tiría fijar la hora vía satéTOME NOTA que en el reloj cuente con lite. nuevas metodologías”. Guillermo del Valle, reloj gigante Asimismo, explicó que uno de los técnicos ar- El de Zamora es dentro del cronograma gentinos, indicó que en uno de los de trabajo institucional se la provincia de Santo Do- principales atractivos mingo de los Tsáchilas es- turísticos con los tiene planificado, cada dos que cuenta la meses, realizar el mantetán instalando un reloj y ciudad de las aprovechando su visita al aves y cascadas. nimiento al reloj en lo que respecta a la vegetación y Ecuador, se han enterado que en la ciudad de Zamora exis- la fumigación a las plantas que te el reloj más grande del mundo. adornan la infraestructura. De igual manera, manifestó “En realidad es muy fantástico. Se le felicita al Municipio por que el reloj no remite las canciocontar con una fenomenal obra nes al marcar cada hora debido a ya que es un atractivo turístico que los dueños del ajeno se han para el país. Estamos realizando sustraído los reproductores mu-

ZAMORA •

ATRACTIVO. Los técnicos argentinos hicieron algunas recomendaciones para mejorar el reloj gigante de Zamora.

sicales, aparatos encargados de reproducir las canciones en alto volumen. Por lo tanto, con la nueva ilu-

Salvador Quishpe supervisa obras

La construcción de la vía San Luis-El Salado, en la parroquia Guadalupe del cantón Zamora, fue retomada por el Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe hace tres semanas y en la actualidad avanza considerablemente. Los trabajos en este proyecto vial iniciaron hace doce años, pero fueron suspendidos posteriormente. Sin embargo, el prefecto Salvador Quishpe, dispuso retomar la tarea. “Lo hicimos por la importancia agrícola y ganadera que reviste toda la zona de Guaguayme Alto”, dijo la autoridad provincial, luego de un recorrido de cuatro kilómetros que cumplió el pasado martes por esa obra, en la parte alta de San Luis. La inspección se cumplió de acuerdo con una agenda que utiliza el Prefecto para verificar personalmente las obras y sus avances de acuerdo a lo planificado. En el proyecto San Luis-El Salado, la autoridad estuvo presente a las 07:00. Ahí constató la puntualidad del personal y la agilidad con que cumplen sus tareas. “Felicito y agradezco a los

minación que se colocará en el reloj, se instalarán unos chips de Mp3, lo que garantizará que desaprensivos ciudadanos ya

no puedan sustraerse los implementos que se encuentran ubicados en el reloj zamorano, manifestó.

Escuela María Paulina Solís con múltiples necesidades

VISITA. El Prefecto dialoga con habitantes de la comunidad Reina del Cisne, en Chinchipe, durante un recorrido por los trabajos en la vía Chito-Reina del CisneLa Fortuna.

compañeros trabajadores, porque han mejorado sustancialmente la puntualidad. Esto nos permite acelerar la obra”, dijo. Durante su encuentro con finqueros y habitantes de la zona, Quishpe informó que se han invertido 20 mil dólares en los estudios del proyecto y que en la actualidad se ejecuta la fase de apertura y lastrado de la vía. Para ello, la entidad provincial dispone de un tractor, una motoniveladora, un rodillo, una excavadora de orugas, tres volquetes y una camioneta. A eso se suma un equipo de 11 personas entre operadores y jornaleros con lo cual se prevé avanzar según lo previsto. Un primer tramo de los cuatro Km ya está aperturado y lastrado mientras que la otra mitad está en construcción. “Agradezco por el trabajo de los compañeros operadores y jornaleros. Cuando lleguemos al kilómetro

3 haremos una fiesta de agradecimiento a ellos”, dijo Quishpe motivando al equipo de trabajo que se comprometió a cumplir la obra en forma puntual. Sergio Ortiz, morador de la zona, felicitó al Prefecto por su actitud de verificar en forma personal las obras para evitar retrasos. “Es la primera vez que vemos a un prefecto llegando directamente a los lugares de trabajo, incluso antes que los trabajadores”, mencionó. Durante las últimas dos semanas, Quishpe cumplió una agenda similar de recorrido e inspección de obras en otros frentes de trabajo como la vía Piuntza-Guadalupe. También estuvo dos días en el cantón Chinchipe, entregando obras en Zumba y Bellavista, así como verificando otros trabajos en la parroquias La Chonta, Chito y las comunidades Reina del Cisne y La Fortuna.

YANTZAZA • La directora del EDUCACIÓN. El plantel requiere establecimiento, Cristina Ro- mejorar sus condiciones físicas. dríguez, dio a conocer que el pedido de obras para el plan- Presupuesto tel ya se hizo a las autoridades Pese a que el Gobierno Propertinentes desde el año 2010 vincial, dice la directora del en lo que refiere a la construc- plantel, otorgó 35 mil dólares, ción de obras que son urgentes el prefecto Salvador Quishpe en el plantel. El Gobierno Pro- habría manifestado que solavincial y el Municipio, dice la mente asignaría 10 mil dóladirectora, asignaron un presu- res, aduciendo que el presupuesto para atender al plantel puesto de la institución es para con obras. atender la vialidad. Sin embargo, a decir de RoRodríguez pidió al Prefecto dríguez, el Gobierno Provin- la equidad con las instituciocial no ha apoyado con obras nes, debido a que conoce que de infraestructura al plantel. el Gobierno Provincial sí ha Por ello, una comitihecho convenios con el va del establecimiento Municipio de YantzaTOME NOTA acudió a la entidad proza para apoyar a otros vincial para solicitar planteles en infraestrucplantel es respuestas al proyecto El tura. femenino pero que presentaron en brinda la En la actualidad, un educación mixta 2010. paralelo del estableciúnicamente al El viceprefecto, año inicial y al miento recibe clases en primer año de Alonso Cueva, les in- básica. el laboratorio de cienformó que existe un cias naturales, aula que presupuesto de 35 mil no cuenta con las condidólares para atender las ne- ciones pedagógicas para imcesidades del establecimien- partir el proceso de enseñanto. Igualmente, el Municipio za-aprendizaje a diario. entregó un monto de 15 mil Los pedidos de ayuda para dólares, sumando en total 50 mejorar la infraestructura mil dólares para obras en el también se han hecho llegar a plantel. Ecuador Estratégico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.