
7 minute read
LA PLANIFICACIÓN FINANCIERA
La planificación financiera es una herramienta que nos puede proporcionar e implementar estrategias en el momento en el que sean necesarias para corregir errores de gestión o enmendar posibles desviaciones también es una herramienta sumamente flexible que se puede utilizar en diferentes campos y ámbitos de las empresas asa como también las personas como un presupuesto familiar ayudan a un cliente a establecer objetivos y un plan alcanzable La planificación de fondos educativos para niños para compensaciones, de jubilación de pensiones de cuidados de ancianos y pensiones para evaluar el desempeño.
También el cuidado de ancianos , pago de cuotas para alguien que tiene una enfermedad terminal cobertura de seguro; asignación de activos; asistencia para preparar una devaluar el desempeño de la inversión, incluido el desempeño y de administrador de activo asistencia de política de gestión de inversiones y riesgos; preparación de impuestos, cumplimiento y planificación; y si el cliente posee un negocio, planificación de sucesión, planificación de acuerdos de compra-venta y estrategias de salida. Diferentes estrategias con el propósito de cumplir los objetivos y metas establecidas con las medidas de control.
Advertisement
La planificación financiera, se presenta como un útil y eficiente mecanismo para las empresas, por su alcance de adaptarse a la deposición y características de estas, Propiciando beneficios sostenibles en el tiempo. Es por ello que las Entidades deben efectuar continua y o por tunamente planificación financiera a fin de optimizar los ya existentes procesos, mejorar las Finanzas y determinar en la empresa que áreas no cuentan con una adecuada operatividad y necesitan especial atención para mejorar su gestión y alcanzar los objetivos propuestos la planificación financiera como recursos.
La planificación hace uso de la información financiera histórica para realizar presupuestos y proyecciones, los cuales se constituyen como una herramienta de suma importancia porque ayudan a establecer los objetivos económicos y supervisar que las acciones trazadas para su obtención sean las adecuadas para conseguirlo, el alcance de la información financiera es la de manifestar datos que satisfagan dudas e inquietudes de personas interesadas sin embargo, por sí sola no resulta del todo suficiente, es por ello que es necesario hacer un análisis financiero para determinar las causas
Estrategia De Aprendizaje
Realizar Collage Sobre El Tema Visto En Clase Una técnica pictórica que consiste en pegar fragmentos de diferentes materiales para comunicar un mensaje. Entre los materiales que se pueden emplear están el papel, cartulina, pintura o materiales sólidos. Así mismo existen herramientas digitales para elaborarlos

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONALatégica de una institución educativa privada
Planeación Estratégica de una institución educativa privada
Información General
NOMBRE: Instituto Privado Mixto Pedro Molina
DIRECCIÓN: 2a. Calle 3-60 Zona 2, Barrio La Batalla 0920-Coatepeque, Guatemala
TELÉFONO: 5818 3337
CORRE ELECTRÓNICO: https://www.tuugo.com.gt/Companies/instituto-pemolina/14000070118
PÁGINA WEB: https://www.facebook.com/InstitutopedromolinaOficial/
Modalidad: Matutina y vespertina
Servicio que brinda:
Carreras que ofrece Educación Curricular Bachillerato en Computación con Orientación Científica y Perito Contador con Orientación en Computación.
Introducción
Instituto Privado Mixto Pedro Molina para el periodo 2023 al 2032 orienta el segmento de selección de programas de bienestar y capacitación con el propósito de contribuir al fortalecimiento de las competencias laborales, los servicios públicos del centro educativo, los cual se refleja en la calidad de servicio prestado. Este plan se contribuye en un instrumento básico que soporta el logro del mejoramiento de la calidad de gestión institucional, se afirma el comportamiento por parte de entidades de desarrollo, debido a la unidad del personal de las entidades. El plan actual de vacantes elabora los proyectos de planes de personal, así como los manuales de funciones, determinar los perfiles de 29 empleo que deberán ser provistos mediante procesos de selección. Es el encargado de diseñar y administrar los programas de formación y capacitación. El talento humano del Colegio Pedro Molina es encargado de ejecutar programas a través de los colaboradores que forman parte del centro educativo. Esos programas serán articulados entre sí, logran el desarrollo integral de los servicios públicos del colegio.
Objetivos generales.
Instituto Privado Mixto Pedro Molina tiene como objetivo principal el desarrollo integral de sus alumnos mediante una actuación educativa de todas las áreas equivalentes.
Objetivos específicos visión.
Actualizar los planes estratégicos del talento humano, coordinar la evaluación de desempeño, planear y evaluar el plan de bienestar laboral Y capacitación para contribuir con el clima laboral y la calidad de vida de los servidores públicos, administrar la vinculación, permanencia y retiro de los servicios públicos del Instituto. El plan estratégico del talento humano está dirigido a todos los colaboradores y aspirantes a labor en el Instituto. Formando hombres y mujeres con capacidad de crecer en un ambiente de calidad en el proceso. El Instituto Privado Mixto Pedro Molina nace por iniciativa. en el área rural; es a partir de ahí que surge la inquietud de fundar un centro educativo en el cual pudiera desarrollar una serie de proyectos en beneficio de la Comunidad. Instituto Fue creado y autorizado bajo acuerdo ministerial para lograr los objetivos, la institución cumplirá las funciones básicas de docencia, investigación y proyección social para el buen logro de sus funciones. una educación para la ética, La Paz, la democracia. Y la práctica de los derechos humanos, desarrollar programas y académicos de formación profesional en los niveles de técnico profesional.
Misión.
Somos una institución que dota una metodología Y las técnicas educativas a los jóvenes estudiantes para maximizar las probabilidades del éxito personal y contribuir en la mejora de la educación nacional. De tal modo que, al término de la enseñanza los alumnos puedan proseguir estudios superiores.
Ser un centro educativo moderno e innovador, eficiente e integral que busca la 30 excelencia académica en su quehacer educativo y que continuará activamente en el desarrollo de altas competencias educativas. Los Principios éticos y generales del Instituto Privado Mixto Pedro Molina. Formar hombres y mujeres con capacidades de crear, diseñar. El proceso de autonomía y democracia para cada uno de los miembros de la institución. Buscar la formación integral de la de los educandos al desarrollo, espíritu crítico reflexivo, Libertad de pensamiento, autonomía personal y pluralismo frente a las ideologías. La estructura organizacional, orgánica y su reglamento. Valores éticos los siguientes valores éticos proponen a la comunidad educativa hacer suyo e incorporar los siguientes valores. Como autoestima, valores, asimismo, reconocer su calidad y limitaciones. el respeto. El plan de capacitación y formación de talento humano inicia con un diagnóstico de las necesidades de los servidores de la comunidad educativa, dando oportunidad a los aspectos que conducen a la misión institucional. Asimismo, se promueve la implementación de estrategias destinadas a prevenir. Mitigar, corregir o compensar los impactos negativos sobre el ambiente en busca de un desarrollo sostenible.
Alcance
El plan estratégico del Talento Humano está dirigido a todos los colaboradores y aspirantes a laborar en el Instituto Pedro Molina. Formando hombres y mujeres con capacidad de crear un ambiente de calidad en el proceso del Talento Humano.
Funciones de la Entidad.
Para lograr los objetivos, la institución cumplirá las funciones básicas de Docencia, investigación y Proyección Social para el buen logro de sus funciones, la institución velará por autoevaluarse y autor regularse continua, sistemática y responsablemente.
Principios éticos
Los principios generales del Instituto Privado Mixto Pedro Molina Son:
Formar hombres y mujeres con capacidad de crear.
Dinamizar el proceso de autonomía y democracia para cada uno de los miembros de la institución.
Buscar la formación integral de los educandos al desarrollo de su espíritu crítico y reflexivo, libertad de pensamiento, autonomía personal y pluralismo frente a las ideologías.
Gestionar los procesos directivos misionales y del apoyo por medio de estatuto general, la estructura orgánica y sus reglamentos.
Autonomía. Determinar con independencia sus actividades académicas, administrativas y financieras, sin mengua de las funciones de inspección y vigilancia que le corresponden al estado
Valores éticos
Los siguientes valores éticos educativos incorporar los siguientes valores a aquellos que han caracterizado una autoestima, valorarse a sí mismo, reconocer sus cualidades y limitaciones, colocando todas nuestras actividades al servicio de Dios y de hombres, respetar y hacer valer los derechos de los demás. Solidaridad, identificarnos y ayudar a los menos favorecidos en sus problemas y necesidades.
Diagnostico interno
Se realizó la planeación del área de talento humano a largo plazo donde se proyectaron los planes de bienestar laboral, capacitación plan anual de vacantes y sistema de seguridad y salud en el trabajo y los planes incluyen cronogramas y actividades a realizar durante la vigencia.
Análisis de la gestión del talento humano- Matriz DOFA
Es una herramienta que permite analizar la situación competitiva de una organización, mediante el análisis de las principales variables que afectan a la misma, tanto en el ambiente externo como en el ambiente interno, permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permita en función de ello tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas de la situación
Conclusion
La administración educacional es el manejo racional no solo del presupuesto, sino que también de los recursos académicos y materiales, para el éxito de los objetivos educativos planteados. La administración educativa es importante en los procesos de planificación, gestión, seguimiento y evaluación (control), entendidos como medidores o indicadores para la dirección escolar, constituyendo uno de los grandes aportes administrativos, que permiten tener una visión de la situación que se desea controlar todo el proceso administrativo tiene un soporte en la organización escolar: los equipos de trabajo, como el conjunto de personas organizadas formalmente para lograr una comunicación efectiva alrededor de la tarea, transmitiendo información, canalizando problemas, proponiendo mejoras y soluciones que conducen a consolidar la calidad en el servicio.

Recomendaciones
Reconocer al profesorado como el principal agente de los procesos de enseñanza y de aprendizaje, reforzando consecuentemente la calidad de su formación y estimulando su compromiso profesional.
Asumir que el profesorado debe dominar conocimientos, disponer de capacidades didácticas y poseer cualidades humanas, valores y convicciones para el ejercicio de sus funciones.
Promover en el profesorado el dominio de metodologías y estrategias que faciliten la cooperación y el trabajo en equipo, en un clima positivo de interacción dirigido a mejorar la calidad y la eficacia de los procesos de enseñanza y de aprendizaje, en el marco de un proyecto compartido.
Potenciar las relaciones del profesorado con el entorno social de los centros educativos, así como la interacción con las familias a fin de favorecer la mejora de los resultados escolares y la formación integral de los alumnos.
. Llevar a cabo un desarrollo del currículo, por parte del profesorado, que promueva en todos los alumnos un conocimiento sólido de los contenidos, la adquisición de las competencias básicas y el cultivo de actitudes y valores necesarios para esa formación integral