
1 minute read
LEYENDA
Los Rucos son parte de la identidad festiva local de los Valles – Pichincha, Ecuador. Además de continuar con la tradición del personaje festivo, a través de su indumentaria se conmemora la protesta obrera.

Advertisement



Viste pantalón negro, camisa blanca y poncho negro que tiene un fleco rojo. Cubre su cabeza con un casco blanco y su rostro con una careta de tela o mixta del mismo color y en la mano carga un toro. Esta tradición, también perdura en los pueblos de Alangasí, Píntag, Conocoto y La Merced. Elías Ñato trabaja para preservar la tradición en Amaguaña. Allí dirige un grupo de 30 bailarines de entre cinco y 38 años de edad para mantener viva la danza ancestral que aprendió de sus abuelos.
Un ruco es una persona mayor, un anciano o un mayoral. En la danza, representa al capataz y se cree que empezó a for jarse el personaje cuando comenzó a funcionar en la ha cienda Chillo Jijón una fábrica textil. Según “Ñato”, en esa época la gente usaba el disfraz como una representación satírica del dueño de las tierras, Jacinto Jijón y Caamaño.
