Revista Ciudad # 30

Page 34

Druk: Vinterberg y la embriaguez de la existencia

«

Por: Azucena Mecalco (19-)

Me horrorizan los valores establecidos, que en vez de explicar la realidad, la domestican para uso que se pretende que sea colectivo, pero que finalmente no sirve a nadie» (Fellini, 1998, p. 67) aseguró alguna vez Federico Fellini. Como prueba consistente entre sus palabras y la realidad fílmica que decidió transmitir, creó una serie de universos en los cuales los valores obedecen de manera exclusiva a la particularidad del personaje que dibuja. Sin embargo, no es errónea su percepción, las películas, en su calidad constitutiva de universos fílmicos, siguiendo la línea de pensamiento de Étienne Souriau (1953), se constituyen al interior siguiendo una lógica determinada por las posturas creatoriales, en palabras del propio autor. Algunas de ellas aparecen en el filme de manera involuntaria y otras se encuentran ahí de forma descarada con un fin específico.

34

Ciudad, revista de asuntos urbanos • Edición 30 • ISSN: 0123-238X


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.