Edición 70

Page 90

Pág. 90

E

Antología de un Poeta

ntre las cosas simpáticas que nos trajo la pandemia está la circunstancia de que como temporalmente no hay librerías abiertas, salvo en algunas ciudades de segunda fase, no podemos salir sino para hacer compras de alimentos y así llenar el estómago, los escritores entraron en un rapto de benevolencia y autorizaron bajar de modo virtual algún trabajo del internet, a fin de ampliar el espacio de lectores, ahora que no hay el pretexto de la falta de tiempo. Y bueno, sí lo consiguieron, ¡aleluya! De esta manera pude leer la obra Dimensión del Milagro, Antología poética personal, realizada por Homero Carvalho Oliva, editada por la Alcaldía de Lima y Primavera Poética que dirige el poeta peruano Harold Alva. Acción cultural muy interesante, ya que el municipio de la capital del país hermano en su afán de democratizar la difusión de la lectura hizo posible este logro. En nuestro país, esta labor de editar obras está sumida en el olvido por los municipios, embarcados en otras actividades prioritarias debido a aspectos presupuestarios volcados a la salud pública. La antología hecha por el propio autor resulta sumamente valiosa en la medida en que nadie como él conoce su obra, en letra chica y grande por supuesto. Claro que si el antologador es otro investigador surge el reparo, varias veces puesto de manifiesto, del carácter subjetivo de la selección. De una u otra modalidad, saldré del trabalenguas, todo es “rojem recah”, que en buen romance las palabras a la inversa significan mejor hacer, sea como sea es lo que cuenta. Iré a lo propuesto. En la antología de la obra, de entrada Trilogía impresiona al lector con unas cuantas líneas de prosa poética, “Volar: El poema, como el vuelo de las aves, siempre es el viaje, nunca el destino”. La segunda “El vuelo: El vuelo es a las aves lo que el poema a los seres humanos”. Y la tercera, “Palabra sagrada: Una palabra para devolvernos lo sagrado: Ave/ Eva”.

Poesías todas de trazo sencillo y amena lectura, que en lo personal por su gracia y originalidad destacaría dos: Leyenda y Pájaros y versos. En la primera Homero expresa: En mi pueblo/ los peces viven/ en los ojos de los pájaros;/ cuando tienen hambre/ van a la laguna y lagrimean/ cada lágrima contiene un pez;/ luego juegan a pescarlos. Y en la segunda asegura: El poeta Nuno Judice/ afirma que cuando quiso/ escribir sobre un pájaro/ este huyó del verso./ Lo intenté de otra manera:/ sembré semillas en los versos/ y los pájaros vinieron al poema. Cada uno de los poemas recogidos en la antología tiene su encanto, bajo una impronta personal, cuajada de mariposas, peces, aves, flores, sol, luna, noche y todo cuanto emerge del esplendor de la Naturaleza, que asombra y conmueve la sensibilidad del vate. Una lección resumida en contra del racismo nos da cuando afirma: Los abuelos de mis abuelos fueron portugueses, indígenas y españoles, ¿acaso importa? Importa el amor que nos legaron. Durante los años de su vida transcurridos en la ciudad de La Paz, infancia y juventud, asimiló el modo de ser de los verdaderos aimaras, no de los dirigentes embadurnados por la politiquería barata que hacen quedar mal a los nacidos en los Andes, sino los trabajadores que expelen sudor y lágrimas. Todo ello resalta en los poemas extraídos por el autor de su obra Quipus. Homero Carvalho Oliva es ya un consagrado poeta, cuentista y novelista, nacido en Santa Ana del Yacuma, del Beni tropical; cuya obra ha emergido desde muchos años atrás para difundirse más allá de nuestras fronteras patrias. En este sentido figura en algunas antologías del país y del continente, con numerosos reconocimientos y distinciones.

Heberto ARDUZ RUIZ Abogado. Escritor (Bolivia)


Articles inside

Haikus

2min
pages 137-138

Los pequeños relatos parnasianos

1min
page 139

Prosa Poética

7min
pages 134-136

Sonetospor Tomás Guillén

1min
page 129

Nuevo espacio. Suplemento LP

4min
pages 126-128

Poesía

7min
pages 120-125

Poesía Gráfica

1min
page 119

Espacio de Chema Muñoz

3min
page 118

Letras de Música por MªDoloresVelasco

2min
page 116

Schubertiada

2min
page 117

La Guia del Parnaso por María José Pérez Legáz

4min
pages 114-115

La vida es Arte, es Arte es Vida por Trinidad Romero

2min
pages 110-111

Letras en primera persona

7min
pages 112-113

Nuevas Tendencias en el Arte con Rafael Motaniz

3min
pages 104-106

Uruguay por Rafal Motaniz

4min
pages 102-103

Rumaníapor Madalina E. Iliescu

3min
pages 100-101

México por Guadalupe Vera

4min
pages 98-99

Cuba

6min
pages 92-93

Bahrein por Carmen Salvá del Corral

2min
pages 96-97

Crimen y Cultura por Jero Crespí

3min
pages 88-89

Italia por Elisabetta Bagli

3min
pages 94-95

Argentina por Aline Bruzas

3min
page 91

Memorias de Egipto por Javier Sánchez Páramo

3min
page 87

Bolivia por Heberto Arduz Ruiz

3min
page 90

APEU: Graziella Prevosti

1min
page 86

Museo Thyssen-Bornemisza

5min
pages 79-81

Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España

9min
pages 74-78

Nuestras recomendaciones... por Jero Crespí

6min
pages 64-67

Letras de Cine por Carmen Salvá del Corral

1min
page 73

“El silencio de Calvero (homenaje a Chaplín)” por A. Urdaneta

5min
pages 71-72

“El pintor de la Luz” por Peregrina Varela

6min
pages 69-70

Frases, pensamientos y reflexiones por Juan Miguel Yribarren

1min
page 59

Las 10 consignas de la piratería por Javier Pellicer El autor y su obra “La Taberna de los Rebeldes” de Juan A. Pellicer................................. 63

8min
pages 60-63

Ventana de Letras por M. de Ordoñana

12min
pages 56-58

La cima del Parnaso de Manu Parra

2min
page 54

“La vida y la lírica cuánticas” por Manuel Ballester

3min
page 52

Del 50 por Isabel Mateo Barnés

2min
page 39

Entrevista a Wilbert Pagán Ayala

12min
pages 43-49

“Maite Defruc, conocimiento y amor” por Juan Tomás Frutos

2min
page 53

“La novela experimental de Zola” por Manu de Ordoñana

13min
pages 40-42

La vida pequeña” por Inger Enkvist

4min
pages 50-51

Del 27 por Rosa María Costa

3min
page 38

Literatura viva por Victorino Polo

5min
pages 26-27

Del 98 por Isabel Llaneras

2min
page 37

Nosotros, los griegos por Pedro Hernández Verdú

10min
pages 30-33

Letras: En el Presente y Futuro de la Historia por J.M. Yribaren

5min
pages 22-23

“Teilhard de Chardin y el destino cósmico” por A. Urdaneta

6min
pages 24-25

Viajando a través del Arte por Javier Sánchez Páramo ..........................................33 “Variaciones sobre Estalteri” por Hugo Álvarez

6min
pages 34-35

Al viento de Teo Revilla

4min
pages 28-29

De Parnaso, sin acuse de recibo por Miguel Adrover Caldentey

3min
page 21

Editorial

2min
page 3

Parnaso: Del Pensar y del Sentir por Isabel Llaneras

1min
page 20

De puño y letra por Juan Tomás Frutos

2min
page 10

Entusiasmo por la Realidad por Manuel Ballester

4min
pages 16-17

Comentarios Fotografia edición anterior

1min
page 9

Haikus de Juan A. Pellicer y Reflexiones

1min
page 7

Dudas del escritor novel por Teo Revilla

4min
pages 18-19

Comprometidos con y por la libertad de Cuba por Tomás, Ballester y Pellicer

6min
pages 12-15
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.