Edición 70

Page 52

Pág. 52

E

La vida y la lírica cuánticas

diciones Tres Fronteras nos ofrece Lírica cuántica (2021), la última obra de David López Sandoval (1975). El cuerpo central del libro consta de una serie de Haikus y de unas ilustraciones muy atinadas. El resultado es una obra bella y de un acabado de gran calidad. Cabe felicitar por ello tanto a la editorial cuanto a los ilustradores. Ante semejante título uno puede ponerse a suponer de qué irá. Algo sabemos de la lírica y algo de la física cuántica. El lector se prepara, anticipa un contenido y estructura. El autor, no obstante, parece recordar la célebre sentencia de Humpty Dumpty: «cuando yo empleo una palabra […] significa lo que yo quiero que signifique… ¡ni más ni menos!». Humpty Dumpty, también llamado en español Tentetieso o Zanco Panco, sabe cuál es el asunto esencial: «la cuestión está en saber […] quién manda aquí… ¡si las palabras o yo!».

Ya saben: la muerte (“Hoy no será. / Que los gusanos sigan / Pasando hambre”) que aún no llega. Y, mientras no llega, la vida es como los ríos que van a dar al mar; por eso, el fluir y su sentido, si lo hubiere (“No te desbordes, / Río, sin descubrir / De qué eres símbolo”), sin olvidar, por supuesto, disfrutar del olor y sabor de las frutas del camino, El autor es dueño de su escritura, naturalmente. Y guía sin olvidar el carpe diem (“Cuida este día. / Aprende de la al lector para evitar desviaciones. Comienza con una “ad- mosca. / Hoy es la vida”). vertencia al lector” donde explica qué NO es lírica cuántica. Que saber los caminos que no hay que tomar es ya La vida, el sentir y vivir, en suma. Ese es el contenido. saber mucho. Vemos, por tanto, desde el mismo principio ¿Y es eso todo? Podríamos dejarlo así y no darle más vuelque López Sandoval es más de indicar que de explicar. tas: “Joven poeta, / No la caves ya más / Que así es la fosa”. Al final se rinde, o hace una concesión, a la simple prosa y nos regala un glosario cuántico. Si podemos definir al poeta como aquel que hace poesía, nada impide que «aves cuánticas [sean] todas aquellas que se mencionan en este libro», máxime si nos adherimos a las tesis de Humpty Dumpty.

Pero ocurre que en estos milenios no ha faltado quien ha formulado las preguntas esenciales: quiénes somos, de dónde venimos, a dónde vamos. Y leemos: “¿Hacia qué blanco / Esta flecha que soy? / ¿De qué ballesta?”.

Contradicciones. Variaciones. Atisbos. Intuiciones. Así es la lírica cuántica. Y así es la vida. Un conjunto de piezas que David López Sandoval ha reunido para nosotros La vida es complicada, el cosmos mismo está lleno de mientras jugueteaba con el gato de Schrödinger. «La lírica contradicciones. Y el mundo cuántico no va a ser una ex- cuántica es un puzle al que le faltan todas las piezas mecepción: «las paradojas del mundo cuántico han de acep- nos una», pero la visión global, el puzle tiene que montarlo tarse, no resolverse intentando averiguar qué demonios cada lector. Así es la vida. Así es la lírica cuántica, según ocurre en este nivel. Esta ley es uno de los axiomas funda- parece. mentales de la lírica cuántica». La forma de esta lírica es el haiku, el verso breve, la intuición no desplegada u otros nombres que, con la venía del autor, vendrían a significar lo mismo. El contenido son las variaciones que sobre la vida ha producido la humanidad a lo largo de los últimos milenios.

Manuel BALLESTER Filósofo, Profesor


Articles inside

Haikus

2min
pages 137-138

Los pequeños relatos parnasianos

1min
page 139

Prosa Poética

7min
pages 134-136

Sonetospor Tomás Guillén

1min
page 129

Nuevo espacio. Suplemento LP

4min
pages 126-128

Poesía

7min
pages 120-125

Poesía Gráfica

1min
page 119

Espacio de Chema Muñoz

3min
page 118

Letras de Música por MªDoloresVelasco

2min
page 116

Schubertiada

2min
page 117

La Guia del Parnaso por María José Pérez Legáz

4min
pages 114-115

La vida es Arte, es Arte es Vida por Trinidad Romero

2min
pages 110-111

Letras en primera persona

7min
pages 112-113

Nuevas Tendencias en el Arte con Rafael Motaniz

3min
pages 104-106

Uruguay por Rafal Motaniz

4min
pages 102-103

Rumaníapor Madalina E. Iliescu

3min
pages 100-101

México por Guadalupe Vera

4min
pages 98-99

Cuba

6min
pages 92-93

Bahrein por Carmen Salvá del Corral

2min
pages 96-97

Crimen y Cultura por Jero Crespí

3min
pages 88-89

Italia por Elisabetta Bagli

3min
pages 94-95

Argentina por Aline Bruzas

3min
page 91

Memorias de Egipto por Javier Sánchez Páramo

3min
page 87

Bolivia por Heberto Arduz Ruiz

3min
page 90

APEU: Graziella Prevosti

1min
page 86

Museo Thyssen-Bornemisza

5min
pages 79-81

Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España

9min
pages 74-78

Nuestras recomendaciones... por Jero Crespí

6min
pages 64-67

Letras de Cine por Carmen Salvá del Corral

1min
page 73

“El silencio de Calvero (homenaje a Chaplín)” por A. Urdaneta

5min
pages 71-72

“El pintor de la Luz” por Peregrina Varela

6min
pages 69-70

Frases, pensamientos y reflexiones por Juan Miguel Yribarren

1min
page 59

Las 10 consignas de la piratería por Javier Pellicer El autor y su obra “La Taberna de los Rebeldes” de Juan A. Pellicer................................. 63

8min
pages 60-63

Ventana de Letras por M. de Ordoñana

12min
pages 56-58

La cima del Parnaso de Manu Parra

2min
page 54

“La vida y la lírica cuánticas” por Manuel Ballester

3min
page 52

Del 50 por Isabel Mateo Barnés

2min
page 39

Entrevista a Wilbert Pagán Ayala

12min
pages 43-49

“Maite Defruc, conocimiento y amor” por Juan Tomás Frutos

2min
page 53

“La novela experimental de Zola” por Manu de Ordoñana

13min
pages 40-42

La vida pequeña” por Inger Enkvist

4min
pages 50-51

Del 27 por Rosa María Costa

3min
page 38

Literatura viva por Victorino Polo

5min
pages 26-27

Del 98 por Isabel Llaneras

2min
page 37

Nosotros, los griegos por Pedro Hernández Verdú

10min
pages 30-33

Letras: En el Presente y Futuro de la Historia por J.M. Yribaren

5min
pages 22-23

“Teilhard de Chardin y el destino cósmico” por A. Urdaneta

6min
pages 24-25

Viajando a través del Arte por Javier Sánchez Páramo ..........................................33 “Variaciones sobre Estalteri” por Hugo Álvarez

6min
pages 34-35

Al viento de Teo Revilla

4min
pages 28-29

De Parnaso, sin acuse de recibo por Miguel Adrover Caldentey

3min
page 21

Editorial

2min
page 3

Parnaso: Del Pensar y del Sentir por Isabel Llaneras

1min
page 20

De puño y letra por Juan Tomás Frutos

2min
page 10

Entusiasmo por la Realidad por Manuel Ballester

4min
pages 16-17

Comentarios Fotografia edición anterior

1min
page 9

Haikus de Juan A. Pellicer y Reflexiones

1min
page 7

Dudas del escritor novel por Teo Revilla

4min
pages 18-19

Comprometidos con y por la libertad de Cuba por Tomás, Ballester y Pellicer

6min
pages 12-15
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.