PROGRAMA ESCUELA DE LIDERAZGO

Page 1

Firma asociada a

Para que su equipo directivo y mandos intermedios sea un

EQUIPO DE VERDAD 1- Decisiones (Productividad sin Estrés) 2- Negociación (Gestión de Conflictos) 3- Comunicación (Credibilidad y Confianza) 4- Motivación (Desarrollo del Talento) 5- Liderazgo (Participativo)

1


SU EQUIPO DIRECTIVO, ¿ES DE VERDAD UN EQUIPO? Con frecuencia directivos y mandos provienen de diferentes centros educativos y organizaciones. Incluso cuando “son de la casa” suelen tener la perspectiva propia de su área funcional. Esto dificulta compartir una visión que transmitir a toda la organización. Durante más de 30 años de consultoría hemos conocido la problemática común en dirección de personas de muy diversos tipos de organizaciones; para las que hemos buscado y adaptado las herramientas más adecuadas, incidiendo en el entrenamiento en Habilidades Directivas (para directores y mandos intermedios). Nuestras referencias son excelentes, tras impartir estos contenidos durante años:  En la Universidad de Deusto (Facultad de Empresariales).  En Empresas de todos los sectores y tamaños.  En programas abiertos organizados por Cebek-CONFEBASK:

 En colaboración con Euskalit (Fundación Vasca para la Excelencia en la Gestión):

Consultor-Formador Efrén Martín. 677868211 – efren@fvmartin.net Psicólogo Industrial. Máster en Dirección de RR.HH. Gerente de FVMartín. Senior Associate Consultant de la firma americana líder en evaluación del liderazgo, Reddin Assessments. Profesor de la Universidad de Deusto. Mejor ponente en Master GECEM. Autor de 6 libros. Formador de Euskalit en su programa KnowInn "Motivación en el Trabajo". Aspiramos a ser un impacto POSITIVO, INTENSO, PROFUNDO y DURADERO en el camino de líderes y colaboradores. La satisfacción de nuestros clientes siempre ha conducido a la ampliación de servicios 2


NUESTRA APORTACIÓN DE VALOR PARA UNA GESTIÓN AVANZADA La misión fundamental de un líder es ser efectivo y nuestro propósito ayudarle a lograrlo mediante una formación de calidad, en tono a la construcción de equipos, con probadas metodologías de comportamiento organizacional y un lenguaje común para la gestión de TAREAS y PERSONAS. Educar significa “extraer”, hacer aflorar y afinar los talentos, porque “lo que Natura no da, Salamanca no presta”. También logra hacer irrelevantes las debilidades de quienes no pueden llegar a la maestría en un aspecto profesional pero, con método, pueden tener un desempeño satisfactorio. El rol de líder es esencial, porque con sus decisiones inicia, mantiene y cambia la Cultura Empresarial. Ha de evitar la maldición descrita por Peter Drucker: “La mayor parte de lo que llamamos gestión consiste en hacer difícil que la gente haga su trabajo”.

Se necesita crear una visión y lenguaje compartido en torno a métodos efectivos de gestión, creados por las mejores universidades, investigadores y consultores de empresa, con evidencia científica. Siempre trabajamos In Company adaptando los contenidos a medida de las necesidades concretas de la empresa y colectivo a formar. Para actualizar fortalezas directivas en casa del cliente se precisan 5 sesiones de 6 horas, con 10 a 12 personas por grupo para una formación práctica y participativa, a través de ejercicios individuales y grupales, debates y videos. Las sesiones pueden distanciarse semanas o meses. El cambio ha de ser facilitado con herramientas de Participación y Trabajo en Equipo: Decisiones (4 cuadrantes), Negociación (4 pautas), Comunicación (4 destrezas) y Motivación (4 elementos); cohesionado por Liderazgo Efectivo (4 estilos), 1-Decisiones “El tiempo es el recurso más importante; quien no administrar, no sabe administrar nada”. Peter F. Drucker.

lo

sabe

Estrés y Productividad están INVERSAMENTE relacionados: a más estrés menor eficacia. Si aumentamos la eficacia reduciremos el estrés, ya que éste es el exceso de activación que aparece cuando nos desbordan las situaciones sin control. 3


2-Comunicación “Es imposible no comunicar”. Paul Watzlawick.

En esta sesión trataremos 5 AXIOMAS básicos de la comunicación, como herramienta fundamental para generar credibilidad. A su vez, la confianza depende de dos factores: CARÁCTER y COMPETENCIA. 3-Negociación “Convertir al oponente en aliado”. William Ury.

Al reto de la Gestión del Cambio se ha de sumar el reto de la Gestión del Conflicto, que surge por el DESACUERDO en el QUÉ y el CÓMO cambiar. Para integrar intereses, entre otros modelos nos basamos en el modelo de Harvard. 4-Motivación “Todo motivar es desmotivar”. Reinhard K. Sprenger.

No podemos motivar a otros, pero sí crear un CONTEXTO que elimine frenos y facilite que la energía fluya hacia el trabajo con entusiasmo. La clave está en pasar de la motivación extrínseca a la intrínseca, que está muy vinculada al ejercicio de nuestro Talento. 5-Liderazgo “La eficacia de un estilo de dirección depende de su adecuación a la situación”. William J. Reddin.

El liderazgo es servicio y su misión crear nuevos líderes (al menos de sí mismos). Hoy en día la AUTOGESTIÓN es fundamental en Autoaprendizaje, Automotivación, Autocontrol… 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.