Autorretrato

Page 1

Como distribuidores de REDDIN ASSESSMENTS ayudamos a utilizar DEG, la medida científica del Liderazgo Efectivo

Efrén Martín, Gerente de

Autorretrato

y Associate Consultant de Reddin Assessments

“No había más que una prueba en contra suya. El cuadro. Lo destruiría… mataría su obra y todo lo que significaba. Mataría el pasado y, cuando estuviera muerto, él recobraría la libertad… Se oyó un grito y el golpe de una caída… En el interior encontraron, colgado de la pared, un espléndido retrato de su señor… en todo el esplendor de su juventud y singular belleza. En el suelo, vestido de etiqueta, y con un cuchillo clavado en el corazón, hallaron el cadáver de un hombre mayor, muy consumido, lleno de arrugas y con un rostro repugnante. Sólo lo reconocieron cuando examinaron las sortijas que llevaba en los dedos. “El retrato de Dorian Gray” de Oscar Wilde John Skowronski define como «transferencia espontánea de rasgos», el efecto que tienen en nosotros… ¡las etiquetas que ponemos a los demás!: “Cuando cotilleas sobre alguien, los que te escuchan asocian inconscientemente a tu persona las características que describes. Si dices cosas positivas y agradables sobre los amigos y los colegas, todos te verán como una persona agradable. Por el contrario, si no dejas de criticar sus fallos, la gente asociará contigo los rasgos negativos y la incompetencia de la que hables.” Un fenómeno difícil de percibir, por contraintuitivo, irónico y perverso; que hace del acierto premio y del yerro castigo. Mientras unos atesoran amigos, otros les obligan a buscar curiosas formas de autodefensa:  “Guardamos el imborrable recuerdo de un hombre que nos resultó muy agradable, sin razón aparente, mientras nos hablaba de sus muchos conocidos. Finalmente, con esfuerzo, dimos con la causa de nuestra buena opinión sobre él: habló bien de todos y mal de nadie.”  “Siempre que acudía con mi niña al parque, junto al resto de madres, me marchaba la última; porque veía que cada vez que una se iba empezaban a criticarla.” Links: GPS, CONDUCCIÓN VItAL Nº 153 septiembre 2019

Con palabras pintamos una imagen estereotipada de los demás que no envejece, como el rostro de Dorian; mientras se deteriora la nuestra como el alma reflejada en su retrato:  Quien se burle de los menos agraciados física o intelectualmente, dejará patente su propia deformidad y fealdad moral.  Acusar a todos de mezquinos, demostrará la propia miseria en ahorrar elogios.  Animar la velada traicionando a los ausentes, activará la alarma en los oyentes. Poco importa que otros no puedan contagiarnos sus defectos (¡menos mal!). Lo grave es que los nuestros afloren en toda su intensidad, convirtiéndonos en “non gratos”. Esta forma autodestructiva de suicido social genera conflictos por doquier y extiende la mediocridad, según la idea de Louis Henri Jean Farigoule: “La gente inteligente habla de ideas, la gente común habla de cosas, la gente mediocre habla de gente.” Google ha descubierto en sus empleados el secreto de los equipos de alto rendimiento: gente que se trata bien, capaz de crear un ambiente de seguridad psicológica, donde nadie teme ser criticado personalmente por sus ideas, contribuciones y errores. Para frenar nuestra crítica, Shakespeare afirmó: “Es mejor ser Rey de tu silencio que

Esclavo de tus palabras YouTube

REDDIN ASSESSMENTS http://www.fvmartin.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.