ENTRELAZADOS

Page 1

Como distribuidores de REDDIN ASSESSMENTS ayudamos a utilizar DEG, la medida científica del Liderazgo Efectivo

Efrén Martín, Gerente de

Entrelazados

y Associate Consultant de Reddin Assessments

Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón, sin ver que sois la ocasión de lo mismo que culpáis…

¿Cuál mayor culpa ha tenido en una pasión errada: la que cae de rogada, o el que ruega de caído?

Parecer quiere el denuedo de vuestro parecer loco el niño que pone el coco y luego le tiene miedo…

¿O cuál es más de culpar, aunque cualquiera mal haga: la que peca por la paga, o el que paga por pecar?... “Redondillas”, Sor Juana Inés de la Cruz

En las relaciones humanas justificamos con frecuencia nuestras intenciones y conductas, afeando las atribuidas a otros, como bien entrelazó Sor Juana Inés en el siglo XVII. Con extremismos conseguimos empeorar las cosas al intentar mejorarlas. Fortaleciendo una parte del sistema se debilitará la contraria y desequilibrará la balanza del TODO. Hablemos de ciclos alterados:  En Biología provocamos la extinción de especies entrelazadas al sobreproteger a otras, sobre todo la nuestra; sin que la solución tenga que ser nuestra total desaparición, sino una alternancia no exenta de dramatismo: “Una especie de zorros de Canadá exhibe una extraña periodicidad en cuanto a su aumento y disminución. En un ciclo de cuatro años alcanza un punto máximo, disminuye casi hasta la extinción y comienza a aumentar otra vez. Nada hay en la naturaleza del propio animal que lo explique. Estos zorros se alimentan de conejos salvajes, que no tienen otro enemigo natural, por lo que muestran un ciclo idéntico pero invertido: Cuantos más zorros hay más conejos cazan, quedándose sin alimento. La disminución de zorros permite multiplicarse a los conejos y esta renovada abundancia de conejos favorece la supervivencia y el aumento de zorros” (Paul Watzlawick)

 En Psicología el malestar depende en gran medida de las emociones y sus pensamientos entrelazados: o El miedo nos “encoge” cuando la imaginación aumenta los peligros. o La ira nos “inflama” con el jarro frío de la injusticia. o La tristeza nos encuentra en nuestras “pérdidas”, y al considerar más nuestras limitaciones que nuestra valía. No basta pensar “me siento bien” para reducir estas emociones negativas, que reaparecerán más fuertes. Es preferible actuar como quien tiene fe en triunfar, para encauzar creencias y sentimientos hacia una profecía autocumplida de bienestar.  En Política se entrelazan partidos que pugnan por imponer su relato de pensamiento único (“ismo”), de obligado cumplimiento para el resto. Cuando ven a su oponente crecer, le hostigan para ponerle en su sitio; con el resultado de debilitarse ellos mismos, ya que sin su enemigo no son nada. ¿Encontraremos una salida a la tensión de opuestos propia de un universo en continuo desequilibrio, entre abundancia y escasez? Como dijo Freidrich Hebbel: “Cuando no nos falta el vino, nos falta la copa”

Links: GPS, CONDUCCIÓN VItAL REDDINASSESSMENTS Nº 149 mayo 2019

http://www.fvmartin.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.