GOBERNAR EL DESEO

Page 1

omo distribuidores de REDDIN ASSESSMENTS ayudamos a utilizar DEG, la medida científica del Liderazgo Efectivo

Efrén Martín: gerente de

Gobernar el deseo

, associate consultant de Reddin Assessments

, profesor de

Si yo fuese Dios y tuviese el secreto, haría un ser exacto a ti (...) tu mismo olor, y tu manera de sonreír, y de guardar silencio (…). Si yo fuese Dios, podría repetirte y repetirte, siempre la misma y siempre diferente, sin cansarme jamás del juego idéntico, sin desdeñar tampoco la que fuiste por la que ibas a ser dentro de nada (...). Si yo fuese Dios, haría lo posible por ser yo para quererte tal como te quiero, para aguardar con calma a que te crees tú misma cada día, a que sorprendas todas las mañanas la luz recién nacida con tu propia luz, y corras la cortina impalpable que separa el sueño de la vida, resucitándome con tu palabra… Extracto adaptado del poema de Ángel González: “ME BASTA ASÍ”

Entorno y organismo, mundo y cerebro, generan en su interacción nuestras necesidades naturales y deseos, construidos con materiales externos y arquitecto interno. El universo es un disparador de estímulos y nuestra mente la diana, que hace que no seamos indiferentes a nada. Los umbrales perceptivos nos salvan de la locura, al limitar la cantidad de señales convertibles en pasiones. El deseo gira en torno al patrón circular E-R-C (Estímulo–> Respuesta–> Consecuencia...) que explica nuestra esclavitud (1) y, si analizamos la secuencia, veremos que es también la clave de nuestra libertad (2):  Conexión E-R: “Cualquier Estímulo que un

organismo pueda percibir, es capaz de elicitar cualquier Respuesta que el organismo pueda expresar”, si se asocian según los principios

del Condicionamiento Clásico de Pavlov: 1-Tras un accidente una mujer quedó atrapada y dolorida en su vehículo, cuya radio emitía una canción. Pasados los años la canción sigue provocándole lágrimas. 2-Una estudiante que asoció un estado de bienestar y relajación a la “canción del verano”, es capaz ahora de presentarse tranquila a un examen sólo con recordarla.  Conexión R-C: “La Respuesta depende de sus Consecuencias contingentes”, según el Condicionamiento Operante de Skinner:

1-Pobre de quien juegue en un casino por primera vez y le toque un gran premio. Puede quedar atrapado en la ludopatía. 2-Una sanción de tráfico puede modificar un hábito erróneo de conducción, siempre que se extraiga la conclusión adecuada.  Conexión C-E: el Condicionamiento Vicario, de Bandura, es otro aprendizaje: “Las

Consecuencias que otra persona obtiene por su conducta generan en el observador un potente Estímulo, como ejemplo a imitar o no”:

1-Presumiblemente dinero y fama fácil son las consecuencias –vistas en otros-, que estimulan a muchos jóvenes a hacer cola en los castings de realities como Gran Hermano. 2-Es una gran fortuna encontrar inspiración al entrar en contacto con admirables ejemplos humanos. Dentro de un mundo paradójico, una sociedad manipuladora y con nuestra limitada racionalidad; que nuestra ansia pueda condicionarse facilita que nosotros mismos seamos creadores de nuestras reacciones. A través del ciclo E–>R–>C…, decidimos de qué hacernos esclavos, sin apresar ni ser cautivos de los demás. No se trata de evitar que nos consuma la pasión, sino de elegir aquella que más nos engrandece: El deseo de entrega al otro

Links: GPS, CONDUCCIÓN VItAL REDDINASSESSMENTS Nº 144 diciembre 2018

http://www.fvmartin.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.