SOMOS RATAS

Page 1

Como distribuidores de REDDIN ASSESSMENTS ayudamos a utilizar DEG, la medida científica del Liderazgo Efectivo

«… se hace camino al andar…»

¿Somos ratas? Efrén Martín, gerente de

, profesor de

, asociado de

“Dijo que nos llevaría a todos a una tierra feliz, cerca de esta ciudad, donde abundan los manantiales cristalinos y se multiplican los árboles frutales, donde las flores se colorean con matices más bellos, y todo es extraño y nunca visto. Allí los gorriones brillan con colores más hermosos que los de nuestros pavos reales; los perros corren más que los gamos de por aquí. Y las abejas no tienen aguijón, por lo que no hay miedo que nos hieran al arrebatarles la miel. Hasta los caballos son extraordinarios: nacen con alas de águila.” “El flautista de Hamelín”, Hermanos Grimm

Tanto Aristóteles como los empiristas ingleses defendían que al nacer somos una “tábula rasa” y que en el asociacionismo está la esencia del aprendizaje. Iván Pavlov mostró lo fácil que era condicionar con estímulos las respuestas de sus perros, iniciando el camino científico al conductismo. Tras él, un ejército de psicólogos se cebó con los roedores, a los que condicionaban para que pulsasen una palanca y obtener comida; aunque nunca quedó claro si el proceso no fue a la inversa: psicólogos condicionados por las ratitas a darles bolitas de queso (¡es broma!). Y ¿qué pasa con nosotros? Pues que somos aún más susceptibles al refuerzo, sobre todo verbal y simbólico, y como las demás especies ni somos conscientes de ello. En teoría nadie puede obligarnos a vivir de una forma que no consintamos. En la práctica nos es difícil autorizarnos a nosotros mismos a elegir libremente, al estar condicionados por Genes, Circunstancias, Creencias, Emociones, Valores y, más aún, por nuestras Relaciones. Quizá el mayor estímulo/disparador resida en esas personas que se toman demasiado en serio su propia visión y no cesan en maquinar cómo imponérsela a los demás, mientras lamentan que otros intenten lo mismo con ellos. Links:

Con la débil voluntad de nuestro neocortex, les es muy fácil embaucarnos, seduciéndonos con nuestros propios deseos en tres ámbitos:  El mundo: ofreciéndonos RIQUEZA.  Los demás: vendiéndonos FELICIDAD.  Uno mismo: utilizando nuestras ansias de LIBERTAD para esclavizarnos. A poco que reflexionemos, dichas promesas materiales, mentales y emocionales se disuelven en el aire, porque son bienes que nadie puede regalarnos. Son logros personales, fruto de la pericia y el azar, incluso con discriminación positiva por medio. Quien lo obvia es presa fácil de charlatanes. Llegar a ser la persona que quieres ser es posible, pensando más en dar que en recibir:  Reduce la dependencia extrínseca de esos codiciados incentivos que vienen “de fuera a dentro” (consumismo).  Mantén la energía intrínseca que va “de dentro a dentro” (entusiasmo).  Aumenta el compromiso, sentido y finalidad que fluye “de dentro a fuera” (valores). No somos ratas pero, mientras no superemos el condicionamiento, siempre habrá cerca un… Flautista de Hamelín

GPS, Conducción Vital (compilación de VIP + TM + VOS + STOP + GPS) LA PRÁCTICA DEL LIDERAZGO

Nº 132 diciembre 2017

http://www.fvmartin.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.