LIDERAZGO SIN GeNERO

Page 1

Liderazgo sin género

Uniformar es el proceso que ataca la diversidad. No confundamos la igualdad de oportunidades con igualar a las personas, porque aquella es difícil y ésta imposible. Hasta no hace mucho casi nadie cuestionaba que los hombres son mejores líderes que las mujeres. Un giro copernicano sugiere en nuestros días la posibilidad contraria e igualmente sesgada. Los datos indican que los equipos directivos mixtos son más potentes, al sumar más fortalezas. Ni hombres ni mujeres son superiores… ni iguales. Además, independientemente del sexo, toda conducta directiva supone contribuciones y carencias para la efectividad: SEPARADA: Conducta previsora que ha de ser equilibrada con la capacidad de improvisación para la puesta en práctica de los planes. RELACIONADA: Actitud cercana hacia el bienestar de los demás, que precisa de una cierta distancia para no incrementar la dependencia. DEDICADA: Actuación decidida que obvia que, a veces, los problemas se resuelven sin nuestra intervención y requiere de una actitud expectante. INTEGRADA: Imaginación colegiada que busca soluciones creativas, pero que necesita complementarse con un realismo más convencional.

Caso histórico de “encaje directivo” (que fuesen hombres, es anecdótico): “En 1980, Donald Peterson y Red Poling asumieron respectivamente la Presidencia y la Vicepresidencia de Ford Motor Company. Ese año, Ford había perdido 2.200 millones de dólares, la mayor cifra anual de pérdidas de una empresa en la historia de EE.UU. Muchos analistas consideraban imposible sanearla. A pesar de la urgencia de la situación, Peterson y Poling se dieron un tiempo para colaborar en el ajuste mutuo de sus estilos. Se identificaron sus perfiles personales de comportamiento y recibieron formación sobre el modo de sincronizar constructivamente sus formas respectivas de trabajar. Capitalizando sus distintas capacidades y estilos, constituyeron uno de los equipos más eficaces de la década. Libraron a Ford de la quiebra y tras seis años de colaboración la llevaron a superar en beneficios a General Motors por primera vez en 65 años. En 1987 batieron todos los récords de beneficios de la historia de Estados Unidos. Uno de los factores clave de este éxito fue la búsqueda deliberada y sistemática de un terreno común de relación entre los dos máximos directivos”. “People Styles at Work”, R. Bolton & D.G. Bolton Con el cuestionario D.E.G. (Diagnóstico de Efectividad Gerencial) es rápido y sencillo obtener información pertinente sobre preferencias de conducta de influencia y un plan de mejora para sumar fortalezas y hacer irrelevantes las debilidades del equipo directivo. Managers que suman: 1+1=2. Managers que restan: 1-1=0 Llámanos (+34) 677 868 211 - (+34) Efrén Martín, Gerente de

946 765 995 efren.martin@reddinassessments.com – www.fvmartin.net

y Socio-Director de Reddin Assessments para España Líder mundial en DIAGNÓSTICO DEL LIDERAZGO EFECTIVO Te ayudamos a encontrar el camino hacia tu EFECTIVIDAD

La EFECTIVIDAD de un Estilo de Dirección depende de su adecuación a la situación. Puede MEDIRSE con D.E.G.

Los líderes pueden adoptar 4 estilos de conducta directiva: SEPARADA- RELACIONADA - DEDICADA - INTEGRADA

“Hermafrodito era el bello hijo de los dioses Hermes y Afrodita. Una mañana calurosa decidió bañarse desnudo en un lago para refrescarse. Salmacis, la ninfa que vivía en ese lago, se quedó prendada del joven y decidió conquistarlo. Hermafrodito se negó y resistió al fuerte abrazo de la ninfa. Mientras luchaban, ésta rezó a los dioses para que sus cuerpos nunca se separaran. Por obra divina, ambos cuerpos y ambos sexos se fundieron en uno solo para siempre”. (Chema de Aquino)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.