Mayo 2015

Page 26

INTERNACIONAL

26 III EL PANAMERICANO III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III

III MAYO 2015

www.elpanamericanonews.com

Bolivia y Chile chocan por salida al mar en Cumbre de las Américas panamá.-

L

a Cumbre de las Américas, signadas por los históricos acercamientos entre países, fue el escenario de un choque diplomático protagonizado entre Chile y Bolivia, que mantiene una demanda de salida al mar contra su vecino. El debate comenzó en horas de la mañana en la cita de Panamá, cuando el gobernante boliviano Evo Morales hizo referencia a la reivindicación de su país de un territorio costero en manos de Chile. "En el año 1879 hemos sido invadidos y arrebatados (del) mar Pacífico. No me estoy quejando, solo quiero aprovechar de agradecer. Para la información: cuatro expresidentes de Estados Unidos apoyaron esta reivindicación. El Papa Juan Pablo II, apoyó esta reivindicación", manifestó sobre su reclamo contra Chile.

Bolivia llevó en 2013 su demanda por recuperar su salida al mar, perdida en la Guerra del

Pacífico de 1979, a la Corte Internacional de Justicia. "espero que esta injusticia se resuelva", dijo

ESPECIALISTA EN ACCIDENTES DE TRABAJO Y DE AUTO

CONSULTA GRATUITA DE SU CASO Si tiene lastimado su cuello o espalda, si tiene dolores de cabeza, brazos o piernas

El Dr. CARLOS T. GARCIA QUIROPRACTICO

¡Está para ayudarle! No ponga su salud en riesgo: Reciba tratamiento adecuado lo más pronto posible

Le podemos conseguir un abogado, si usted lo desea 57 Santa CL

22 5

Buffalo

N 55

Main st.

17 th Street Broadway

2103 N. Broadway, Santa Ana, CA 92706 Teléfono (714) 550-7701

Cualquier persona que proporcione o que con conocimiento que se haga representación o declaración esencial falsa o fraudulentamente es culpable de una felonía

Morales en la Cumbre. Horas más tarde, el canciller chileno Heraldo Muñoz le replicó en su intervención ante el plenario de la Cumbre, "lamento tener que iniciar mi intervención refutando" a Morales. "Esta Cumbre de las Américas

no es para ver asuntos bilaterales sino para discutir sobre prosperidad, equidad y nuestro futuro común", declaró Muñoz en representación de la presidenta chilena Michelle Bachelet, quien permaneció en su país por la emergencia que causó un alud que golpeó el norte del país. Según el ministro, "Chile no tiene asuntos pendientes con Bolivia, los resolvió en 1904 cuando en un tratado de paz y amistad establecieron sus fronteras de manera perpetua". Chile rechaza la demanda boliviana, argumentando que todas las consecuencias derivadas de ese conflicto fueron resueltas por un Tratado de Paza que suscribieron en 1904, y que La Haya solo puede dirimir disputas territoriales posteriores a 1948. El gobierno presentó una objectión a la competencia de la Corte de La Haya sobre esta demanda , por lo cual, el tribunal internacional anunció que entre el 4 y el 8 de mayo escuchará los alegatos de ambos países sobre esta causa. Chile y Bolivia carecen de relaciones diplomáticas desde 1978 a causa del diferendo.n

Iglesia mexicana asegura que autoridades electorales se burlan de los votantes La Arquediósis de México ha criticado que los partidos ofrescan regalos a los electors y ha denunciado que las formaciones se burlan de los votantes durante la campaña electotal, que comenzó en México el pasado 5 de abril, prevía a los comicios del 7 de junio, en las que se elegira a alcaldes y gobernadores de varios estados. En el editorial del Semanario 'Desde la Fé', que lleva el nombre "Campañas Inmorales", la Arquediócesis de México ha asegurado que los electores sos "testigos de la deshonestidad prepotencia, desacato y cínismo" de quienes participan en la contienda. "Legislación y autoridades electorales puestas a prueba enfrentan desvaríos, vicios arraigados que parecerían de una democracia incipiente, sujeta a los caprichos de los poderosos, burlándose de los electores en quienes reside la soberanía", han señalado. Aseguran que desde el comienzo de la campaña se han producido irregularidades y señalan, aunque sin citarlo, al Partido Verde

Ecologista de México, al que el Instituto Nacional Electoral ha multado por, entre otros motivos, emitir publicidad electoral en cines y repartir 'kits' escolares con propaganda de la formación en las escuelas, antes de la campaña electoral. "El regalo de monederos electrónicos, lentes gratuitos, la promoción de vales de medicina, campañas en cine y el emblema partidista impreso en papel para envolver tortillas fueron propagandas que sobreexpuso a un partido politico a la opinión, vulnerando la equidad de la contienda", han destacado. También han criticado la polémica que ha protagonizado el líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarrete, que gastó más de 63,000 pesos mexicanos (más de 4,000 dólares), en el alquiler de un helicoptero que le permitió asistir al arranque de la campaña electoral en el estado de Guerrero, donde el pasado 26 de septiembre se produjo la desaparición de los 43 'normalistas' de Ayotzinapa. n


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.