Revista de Feria y Fiestas Populares de Lora del Río 2020 edición especial

Page 67

Modus vivendi Jacob Morales León

“Y tú, ¿vas y vienes todos los días?”

E

La mayoría de los entrevistados coinciden en que el principal motivo por el que eligen esta opción es por el ahorro económico. No es únicamente diferente la cuantía (un abono mensual suele costar una tercera parte de lo que vale un alquiler) sino también el dinero necesario para el día a día. Vivir en tu casa familiar te permite ahorrar más pues sueles tener menos gastos. También apuntan que residir en tu casa con tus propias comodidades y con menos implicación en las tareas domésticas En este estudio, no sólo se han hecho encuestas a jóvenes es un aspecto a tener en cuenta. Sin embargo, hay de Lora sino también a otros de pueblos de alrededor un punto en el que hay divergencia de opiniones: para poder marcar algunas diferencias en el abanico mientras muchos estudiantes loreños definen el de posibilidades que a cada uno se nos ofrece. tren como un medio “cómodo y veloz”, los de otros pueblos señalan que suelen viajar de pie porque DESPLAZAMIENTOS DIARIOS A en las horas punta hay gran flujo de pasajeros. Lo mismo que puede ocurrir a otros muchos loreños SUS CENTROS DE ESTUDIO en el itinerario de vuelta. Empezaremos analizando las opiniones de aquellos jóvenes, que mientras viven en su domicilio familiar También nos gustaría destacar que los universitarios habitual, se desplazan diariamente a la ciudad que tienen buen horario escolar y que encuentran donde estudian. Como somos estudiantes de letras, una combinación idónea con el horario de trenes, antes de empezar este análisis nos gustaría realzar valoran este medio muchísimo más positivamente un elemento bastante curioso en nuestro lenguaje que los que tienen horario partido (pasan todo el que nos ha llamado la atención. Mientras en otras día fuera de casa), o los que al salir de clase tienen lenguas existen verbos particulares para expresar que esperar media hora hasta que pase el siguiente este fenómeno, como por ejemplo “commute” en tren. Igualmente, hay una marcada diferencia entre inglés, en castellano no hay un verbo específico los estudiantes de grados universitarios con buen y aunque en un registro más formal digamos horario y los estudiantes de ciclos formativos cuyo “desplazarse al lugar de estudio”, en el habla del horario es más cargado (seis horas y media) y por día a día se suele usar la expresión “ir y venir”, ello tienen que madrugar más y llegan a sus casas algo llamativo pues cuando te preguntan por tus más tarde, lo que les obliga a almorzar mucho estudios, esto suele ir acompañado de la pregunta: después y les impide aprovechar las tardes en su “Y tú, ¿vas y vienes todos los días?”. plenitud. n el reportaje de este año hemos querido realizar un estudio sobre el modus vivendi de los jóvenes que, debido a sus estudios, usan diariamente el transporte público para ir a clase versus los que viven en pisos de estudiantes en el mismo lugar donde estudian. Tras haber realizado una serie de encuestas a jóvenes de un rango de entre 18 y 25 años, hemos podido llegar a conclusiones muy interesantes y con muchos puntos de vista diferentes.

#

Volver al sumario

67

REVISTA DE FERIA Y FIESTAS POPULARES 2020


Articles inside

La pertenencia a una Hermandad. Enrique Román Sedano. Hdad. del Santo

9min
pages 100-107

La Agrupación Cultural “Amigos de Lora” - Memoria 2019-20

2min
pages 87-91

Hdad. del Santísimo Cristo del Amor y del Perdón y María Santísima de los Dolores en su Soledad. La Junta de Gobierno

2min
pages 98-99

Hdad. Mayor de Nuestra Señora de Setefilla. Jesús Varea Ramírez

2min
pages 96-97

Antonio García Olivares

9min
pages 92-95

Asociación “Loreños por el mundo”. Juan Manuel Cumplido López

4min
pages 85-86

ASAENES Salud Mental

2min
pages 83-84

AECC, Junta Local de Lora del Río - “Muchavida

2min
pages 81-82

INSTITUCIONES

4min
pages 78-80

33º Certamen de Poesía “Juan Cervera” 2020 - 2º premio: Mª Pilar Geraldo Denia

3min
pages 64-66

Modus vivendi de los jóvenes loreños. Jacob Morales León

9min
pages 67-70

Teletrabajo, teleformación y educación. Manuel Lira García

5min
pages 75-77

Enseñanzas “on line”. Ignacio Campos Corona

9min
pages 71-74

33º Certamen de Poesía “Juan Cervera” 2020 - 1er premio: José Luis García Herrera

2min
pages 62-63

Vivir en Doñana, todo un privilegio. Antonio Contreras González

4min
pages 52-53

Lora, la Maestranza y Nerva. José Alejandro Delgado Limón

3min
pages 42-43

Los pasos perdidos. Juan Manuel Márquez Núñez

8min
pages 44-47

Mi cuarto. Chico Genado

6min
pages 48-51

La resurrección de Baco. Antonio Nacarino Jiménez

7min
pages 38-41

La Feria de ganado. Pedro García Lorenzo

6min
pages 30-33

La Iconografía de San Sebastián:El culto a San Sebastián en la actualidad

6min
pages 34-37

El carrusel mellado. Antonio José Cuevas Rueda

6min
pages 26-29

Cuántos años perduró el nombre de Axati? Miguel Ángel Ríos Pérez

2min
pages 24-25

Lora se va a la Feria La musa despertó. Mª Carmen Mesa Reales

1min
pages 18-19

Saluda de la Concejal-Delegada de Ciudadanía y Cultura. María Díaz Cañete

1min
page 6

Selección de Poemas. Juan Cervera Sanchís Giménez y Rueda

3min
pages 20-21

Poemas del tiempo vivido. Francisco Vélez Nieto

2min
pages 22-23

Pregón 200 aniversario de Feria 2019. Francisco Guerra Povedano

15min
pages 12-17

Saluda del Alcalde. Antonio Enamorado Aguilar

1min
page 7

Saluda del Presidente de la Diputación Provincial. Fernando Rodríguez Villalobos

1min
page 8

Saluda del Presidente de la Junta de Andalucía. Juan Manuel Moreno Bonilla

2min
page 9
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.