El guapileño 196 2013

Page 1

Especial:Desfiles de escuelas y colegios

AÑO XVII ◆ Número 196 ◆ 2013

El Periódico de la provincia de Limón

¢200

Especial de Expo Pococí 2013 En esta edición, vea especial de Expo Pococí 2013, desfiles de boyeros y bandas, inauguración de la feria ganadera más importante del país

Guápiles

PAGINA 6

Hospital renueva su mobiliario

Julián Picado

PAGINA 22

Adiós a un amigo


2

El Guapileño

Libertad, preciado tesoro

POR FLORYBETH SOLÍS

La libertad de los pueblos nace en el corazón de las familias. Es el padre y es la madre quienes siembran en el corazón de sus hijos el ser o no ser libres, capace a s de distinguir entre el bien y el mal, apartarse de todo aquello que no les conviene, colaborar con quieq nes lo necesitan, ser solidarios con loss que menos tienen, obedientes y generosoos; cultivarse a través del estudio y e l amor a Dios, sin temerle, porque El ess amor y no castiga; amar también a laa patria que los vio nacer; optar por laa democracia, imperfecta, pero mejor que otras prácticas políticas, orar unnos por otros, solidarizándonos con el heermano que nada tiene pero que todo lo daa; sonreír siempre aunque por dentro nos esteemos desga desga-rrando de dolor, hablar menos y hacer er más, más cuidar lo que somos y tenemos porque todo nos lo ha dado Dios, luchar por un mundo mejor, en paz, sin seres humanos excluídos que coman bien, que se les trate bien, que se sientan personas. Cuando todo esto suceda y un tanto más, entonces podremos decir que somos libres y que “vivan siempre el trabajo y la paz” ¡Feliz día Costa Rica! Que seamos siempr m re tan felices como cuando gana la SELE.

Pan de amor Por Florybeth Solís Q.

Pie de limón tradicional Ingrediente g s: Masa: Tres cucharadas de azúcar Una barrita de margarina r Una taza de harina copetona Una yema de huevo Agua la necesaria Relleno: Una lata de leche condensada Media taza de jugo de limón ácido Media cucharadita de ralladura de limón Cuatro claras de huevo Una taza de azúcar

Preparación: En un tazón junte la leche condensada con el jugo y la ralladura de limón, revolver hasta que se una muy bien. Dejar reposar en refrigeración. Aparte en otro tazón, junte el azúcar y la harina y la margarina r fría (no congelada) picada en cuadritos, una picando la margarina r con un tenedor o estribo hasta conseguir que la mezcla esté boronosa, luego agregue la yema de huevo y agua si es necesario para terminar de unir la masa sin amasar en exceso. Ponga esta masa en un molde de 20 a 22 centímetros t y estírela en el molde cubriendo el fondo y las paredes. Pinche con un tenedor y refrigere por 15 minutos.Luegohorneeatemperaturaaltade10a15minutoshastaquedorelevemente. Retire, enfríe y agregue la crema de limón sobre la masa cocinada. Haga un merengue batiendo las claras a nieve, agregue azúcar poco a poco. Ponga sobre el pie (pastel) y meta al horno a dorar un poquito. Retire y puede servir o refrigerar. Consultas al 2710-0523

FUNDACIÓN POCOCÍ LIMPIO… es reciclar y mantener limpio nuestro hogar

Queremos seguir sirviendo a toda nuestra querida provincia de Limón

Teléfon l os: 27100-7570 / 2710-0210 / 8812-61134 / 2828-8484 Corrreo electrónico: periodicoelguapileno@gmail.com

DIRECTOR: Sergio Fernández Solano Coordinador: Camilo Rodríguez Chaverri Asesor Legal: Lic. José Cabezas D. Colaboradores: Jorge Durán, Róger Durán.

Teléfonos: 2710-7570 / 2710-0210 cel. 8812-6134 y 8828-8484 Publicidad y Ventas: Tels. 2710- 7570, 2710-0210 / 8828-8484 - 8812-6134

Fotógrafos: Wilberth Méndez (2710 -7520) y Obet Férnadez. Diseño: Gisselle Gonzáles R. Impreso en Grupo Nación


El Guapile単o

3


El Guapileño

4

EN SU TRIGÉSIMA OCTAVA EDICIÓN

Vive Expo Pococí 2013 EL GUAPILEÑO Fotos Eduardo r Solano R.

El 17 de setiembre, se inauguró oficialmente l la XXXVIII edición de Expo Pococí 2013, una de las ferias más importantes del país. Este año el dedicado fue Teletica Canal 7, por el apoyo brindado d a través de estos años.

La feria ganadera Expo Pococí, es una importante vitrina del mejoramiento del ganado, de nuestra región y el país.

E

l Presidente del Consejo de Administración Cooperativa Dos Pinos, Ing. Rodolfo Barrantes Rodríguez, muchas felicidades por estos 38 años de historia y éxitos de Expopococí. Todos los que conocemos nuestro país sabemos que no tiene su éxito cimentado, en las grandes empresas y grandes volúmenes agropecuarios. Costa Rica es un país pequeño, que apenas tiene la mitad de su territorio apta para la actividad agrícola y de ella ya nos hemos ido comiendo gran parte en la infraestructura, que nuestro país ocupa. Eso quiere decir que nosotros acá, solo tenemos una gran misión que cumplir y esa misión podemos decirla, que esta cimentada en los tres valores más importantes, que en este caso mi querida Cooperativa Dos Pinos tiene cimentado, la educación, la salud y la ética. Grandes valores morales que han hecho la gran diferencia en nuestro país, porque tampoco podemos olvidarnos por un momento que toda nuestra democracia, que hoy de alguna manera estamos perdiendo, nació, creció y fortaleció en el agro costarricense, de ahí salieron los cartagos que cubrieron el Valle Central, el Caribe y el resto del país. El agricultor costarricense fue el que tuvo la gran sabiduría de poder mantener en los principios que dieron origen en la educación y en la salud. Doctores y maestros iluminaron a este

país, cuando estaba formándose. Hoy quiero resaltar lo que nosotros en Dos Pinos hemos podido hacer en estos 66 años de historia. Dos Pinos es la empresa más emblemática de nuestro país, es precisamente porque ha venido trabajando alrededor de la innovación, de la salud y de la educación, somos tal vez la única empresa privada que tiene su propia y grande universidad, para formar a cada uno de sus 4300 funcionarios. Hoy en esta mesa principal tenemos un tiempo especialísimo, precisamente la representante de Teletica Canal 7, porque tenemos que hablar con gran claridad, quienes están influyendo hoy en la opinión pública costarricense, en el cambio de esos El ganadero Douglas Madriz, hizo entrega de una camisa de Expo Pococí, a la familia del Ing. Julián Picado, como homenaje póstumo, y símbolo que si viviera, estaría trabajando hombro con hombro por la organización de esta feria ganadera.

valores que hemos estado transitando con gran rapidez en los últimos años, han sino los medios de comunicación. Pero de los tres medios de comunicación, la prensa escrita, la radio, la televisión, Teletica se lleva las palmas, y a la vez se lleva la inmensa responsabilidad de cuidar cada palabra que se dice, cada gesto que se da, para que no podamos nosotros de ninguna manera, ver en la televisión algo que no ennoblezca cada uno de los principios que nos hicieron grandes en Costa Rica. La prensa, la radio y la televisión deben hacer la gran diferencia. Los felicito por haber escogido a Teletica, es emblemática, que hizo en nosotros pequeños ver ese trencito caminar. El futuro de Costa Rica está en las universidades, está en las empresas que hacen investigación, en los estudiantes que reciben becas del estado, se educan y se forman. Está en las grandes alianzas con las grandes universidades desarrolladas del mundo. Está en la producción de patentes y transformación de materias primas, que Costa Rica tiene en abundancia, pero no explota. La riqueza nuestra esta en nuestro conocimiento. Esta feria hacen grande al Colegio Técnico de Pococí, con el aporte económico, que junto con la EARTH, tienen la gran bandera por la que pueden transformar este cantón.

anuel Delgado Matamoros, presidente de Expo Pococí, esta organizaM ción no solo recae en el presidente, somos un gran equipo, que con mucho esfuerzo y dedicación hacemos esta feria grande, junto con todos los patrocinadores y organizaciones del gobierno. Desde ya, estamos trabajando para Expica 2014, son casi cuatro décadas de éxitos continuos de esta feria ganadera, sin duda la mejor del país, y una de las mejores de Centroamérica, con Expica 2014, nos vamos a poner una flor en el ojal. Expo Pococí representa trabajo, representa la ventana para que el cantón se dé a conocer a nivel nacional e internacional. Significa la vitrina para las ganaderías que exponen su genética en este campo ferial. Siempre será la puerta para todos los expositores tanto la parte ganadera como agroindustrial.

a Licda. Nuria Castro Padilla, Lagradeció representante de Teletica Canal 7, eonardo Murillo Director en nombre de doña Olga y L Ejecutivo de Corfoga, Para mi familia Picado de Teletica la distines un honor representar en este ción. Teletica fue la primera televisora del país y desde hace 50 años esta sirviendo al país, con proyectos dirigidos a las comunidades y familia. Siendo una forma de devolver la gran fidelidad. Ejemplo de ello, es el apoyo a Expo Pococí, que a su vez beneficia al colegio Técnico de Pococí. Teletica es una empresa netamente costarricense. Expresidentes de Expo Pococí, hicieron homenaje póstumo a dos compañeros queridos, el ganadero Dionisio Mora e Ing. Julián Picado, acompañado por sus hijos.

foro a la Corporación Ganadera, lo que me he encontrado acá, es una feria increíblemente buena, tan buena, que el mismo trabajo se reconoce y el próximo año, estarán organizando la mejor Expica, que haya visto Centroamérica, la calidad del ganado acá, lo que he visto, hablan por si solos del trabajo, no solo de la organización, sino de todos los ganaderos, para lograr la meta que es Expo Pococí. Donde han logrado, poner en alto al cantón de Pococí. De parte de Corfoga, los proyectos no solo son con los ganaderos, sino toda la cadena de subastas, industria, organizaciones afines. Es mejorar la calidad del sector ganadero, es una necesidad que tenemos y el fin de la organización que represento, es éste. Vamos a buscar los medios para acercar las cámaras, las federaciones, al ganadero en su finca a nuestra organización.


Fiduciaria Brunca Nuestros servicios se orientan: - Al apoyo de transportistas, impulsar sus negocios, mejorar su vivienda cancelar deudas,, gastos personales, entre otros. - T Trámites ágiles, sin complicaciones y cómodas cuotas. - Además puede pagar sus servicios públicos.

Contáctenos Dirección: De la Universidad Latina, Guápiles 100 metros al sur.

Teléfono: 2710-1510. Fax: 2710-1017

www.fibrunca.com


6

El Guapileño

Hospital de Guápiles renueva su mobiliario ❖ JPS donó ¢400 millones para la compra r de 92 camas hospitalarias. ❖Donación permitirá la sustitución del 70% del mobiliario actual. EL GUAPILEÑO Foto Eduardo r Solano R.

El 18 de setiembre, el doctor Javier Brenes, director del hospital de Guápiles, recibió la adquisición de 92 camas hospitalarias, que beneficiará a cerca de 200 mil habitantes de las comunidades de Cariari, Guápiles, y Guácimo. Optimizando y fortaleciendo la prestación de los servicios médicos asistenciales del hospital. De acuerdo con el director del nosocomio, está dotación constituye un importante salto para el centro médico y fue posible gracias a la contribución de ¢ 400 millones donados porlaJuntadeProtecciónSocial(JPS) tras un esfuerzo conjunto entre la

La renovación del mobiliario, le permite al hospital mejorar los servicios médicos a sus usuarios. Asociación para el Continuo Desarrollo del Hospital, la Dirección Médica, un grupo de médicos del hospital que confeccionaron el proyecto inicial y colaboradores del centro para

la realización del análisis técnico. El funcionario manifestó que dicho financiamiento fue destinado a la compra de 61 camas eléctricas, 10 camillas, 17 cunas, 3 camas especia-

La donación de la JPS, se canalizó por medio de la Asociación para el Continuo Desarrollo del Hospital, en la persona de la Dra. Ileana Musa Mirabal, fiscal de la asociación. les para la Unidad de Paciente Crítico y una camilla especial para la sala de Shock. Por su parte, la doctora Ileana Balmaceda Arias, presidenta ejecutiva, de la CCSS, precisó que el apoyo de la JPS ha sido importante y valioso

para el desarrollo y modernización del equipamiento institucional en todo el país. Manifestó que con la instalación de estos nuevos recursos, se mejorará la calidad en la atención de los usuarios y recalcó el compromiso permanente de la CCSS por continuar desarrollando acciones destinadas al fortalecimiento de los servicios médicoasistenciales de la zona Atlántica del país mediante alianzas estratégicas como la que ha establecido con la JPS. Recientemente este centro médico inauguró las nuevas instalaciones del Sistema de Mamografía Digital y el traslado del servicio de Endoscopía Digestiva con lo que ha logrado la optimización en la detección temprana del cáncer y el mejoramiento de la capacidad resolutiva. El hospital de Guápiles destaca en la categoría Periférico # 3, cuenta con 129 camas y posee una población adscrita cercana a los 200 mil habitantes. Fuente: Gabriela Castro Mora Dirección r de Comunicación Organiza r cional

IGLESIA COMUNITARIA OASIS DE VIDA

Celebra fiesta anual de libertad EL GUAPILEÑO Fotos Eduardo r Solano R.

La Iglesia Comunitaria Oasis de Vida celebró “FIESTA T ANUAL DE LIBERTA R D” los días 13, 14 y 15, con diferentes actividades para que los asistentes disfrutaran con su familia, el viernes 13 disfrutaron al estilo vaquero, y el domingo 15 se cerró la celebración al estilo típico, í realmente espectacular, la noche típica, OASIS DE VIDA, con bombas, floreo, bailes típicos y ministración de alabanza de Catherine Cordero. Además el pastor de la iglesia, compartió a un tema muy importante llamado, la CULTURA L DE LA LIBERTA R D. Esta iglesia ha sido de mucha bendición para la comunidad de Toro Amarillo, desde hace casi diez años, donde la proyección a la comunidad ha sido la diferencia a otras congregaciones religiosas, no católicas. Con esta actividades la iglesia compartió las celebraciones patrias, donde en 1821, nuestro país se declaró independiente y soberano junto con los demás países centroamericanos. El pastor Wagner Picado recalcó que no esta libre del todo, puesto que libre es todo aquello “que no es esclavo o no esta sometido a otro, sino que es dueño y señor de sus actos”. Pero cuando miramos a nuestro alrededor las evidencias de pobreza, guerras, hambre, desigualdad, violencia y en los últimos años el flagelo de la droga, el desenfreno sexual y desintegración familiar, es evidencia absoluta de que nuestros países no son totalmente libres. Cuando miramos estas cosas, no podemos cerrar nuestros ojos como cristianos, no podemos decir

El sancarleño Juan Diego demostró su destreza en el floreo

El pastor Wagner Picado, se mostró muy complacido de vivir las fiestas patrias, de manera diferente a lo tradicional y dando al mismo tiempo un mensaje de fe y bendición.

Gran cantidad de familias compartieron de la fiesta anual de libertad de esta iglesia.

Luis Roberto Cárdenas y su esposa Marta Rojas, ofrecieron ricos helados de sorbetera.

libres, libres, etc. Cuándo hay familias enteras, individuos, personas, cuando mucha gente, esta viviendo en una esclavitud total, de que libertad estoy hablando hoy, de la más grande libertad que el hombre pueda

tener, la libertad de las tinieblas y el pecado. Para ello, se basó en la biblia en el evangelio de Juan capitulo 8:31-37, de donde, desarrollo el tema de la cultura de libertad. Que fue de mucha

bendición para los asistentes. Además de la celebración de libertad 2013, disfrutaron de bailes típicos, bombas, floreo y ventas de comidas, entre ellas tamales, bocadillos y helados de sorbetera y más…


El Guapileño

Querem Queremos vivir en un país donde onde se respire y se viva la paz. vivir en un lugar donde cada persona sea capaz de resolver Queremos ueremos viv suss problemas de manera pacífica mediante el diálogo. ueremos que cuando surjan conflictos, las personas recurran volun Queremos volun-riamente a Casas de Justicia para resolverlos mediante soluciones tariamente rápidas, y profesionales. pidas, gratuitas grat Con on el trabajo de casi 300 mediadores capacitados, Casas de Justicia le ayuda resolver sus problemas sin acudir a los tribunales, mediante la Resolución Alterna de Conflictos (RAC). on paz y diálogo, a través de la mediación, Casas de Justicia brinda Con soluciones luciones a los l conflictos que surgen en la familia, entre vecinos, en el trabajo y en la comunidad en general. nisterio i t i de d Justicia J Ministerio y Paz pone a su disposición 16 Casas de Justicia Rica en Costa Rica. ¡Queremos más diálogo y más paz! Casas de Justicia www www.culturadepaz.mjp.go.cr .culturadepaz.mjp.go.cr 2233-0880 ext.1 ext.112 12

7


8

El Guapileño

Representantes de varios países amigos, compartieron con los guapileños, en esta feria del migrante.

Día del migrante “Al migrante que viva con ustedes lo mirarán como a uno de ustedes y lo amarán como a ustedes mismos”

Libro del Levítico 19:34

FLORYBETH R SOLÍS QUIRÓS Para El Guapileño

Desde hace unos años para acá, se ha estado celebrando el Día del Migrante en nuestra Diócesis de Limón, como acogida hermanable a quienes vinieron a compartir su vida con nosotros de forma voluntaria. Muchos de ellos comparten a nuestra fe católica. El domingo 8 de setiembre, varios representantes de los países amigos-Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, Inglaterra, Rusia, Alemania, Colombia-Se unieron con nosotros, los costarricenses de Guápiles en el templo Sagrado Corazón de Jesús, misa de 10: 00 a.m. y desfilaron con sus hermosas banderas y trajes típicos. Como verdaderos amigos compartimos la Eucaristía y después de ella, pasamos al lindo parqueo, costado este del templo donde

Nuestra columnista Florybeth Solís, junto a Elena Sharova degusta un delicioso platillo ruso.

El público disfrutó y acompañó cada una de las actividades de esta feria del migrante.

El parqueo del templo se engalanó con la presentación de diversos bailes típicos. encontramos ventas de comidas de cada país. Se notaba la camadería entre ellos y nosotros y la alegría de compartir las deliciosas viandas hechas por ellos mismos. Así probamos por primera vez bocadillos exóticos y ricos. Démosle gracias a Dios por personas como ellos que vinieron a Costa

Rica y se quedaron. Razones poderosas tendrían. Como dice el libio de Levítico: AMEMOSLOS. También ellos son nuestros hermanos en Cristo Jesús. ¡Nos necesitamos unos a otros! Acojámoslos, no porque sean hermanos católicos, sino porque son simplemente hermanos.

FRATERNIDAD DE HOMBRES DE NEGOCIOS

Una estrategia de Dios para cambiar vidas DELIO MASIS MURCIA Para El Guapileño

Millones de vidas han sido impactadas alrededor del mundo a través de grupos de cristianos laicos ordinarios inspirados por una visión dada por Dios a un hombre de origen armenio, llamado Demos Shakarian en 1951. Esta poderosa visión fue transmitida a un grupo de hombres valientes de Coronado. Que a su vez, cruzaron el túnel Zurquí, en julio de 1998, para contarnos acerca de esta vivencia y transmitirla de boca en boca, a

los lugareños de esta región. Le mostró Dios a Demos millones de personas con caras rígidas sin vida, miserables. Estaban solos con sus manos encadenadas. Tenían sus cabezas fijas, con sus miradas también fijas hacia delante, sin parpadeo sin vista. Lucían fríos, casi como si estuvieran congelados por una tormenta de nieve. Con un horror escalofriante. Se percató de que estaban muertos. Luego la visión cambio “¡Señor!”, dije ¿Qué les pasa a ellos? ¡Ayúdalos A Señor! Pero ¡que diferente fue esta vez! ¡El hielo se había derretido- LAS

CADENAS HABIAN SIDO ROTAS! T Las miradas tenían un brillo de gozo. Las manos que antes estaban atadas, ahora estaban libres, se alzaban hacia el cielo, dando voces de alabanza y agradecimiento a Dios porque El había tomado el control de sus vidas y se las había cambiado por completo. De esta visión es la que hablamos, dando testimonio de lo que el Señor ha hecho y esta haciendo en cada uno de nosotros. Amado lector, cualquiera que sea la fe que usted profese y la religión que practique, cuando estudiamos

Ezequiel 37, “El valle de los huesos secos” o Efesios 2, 1-10 “Dios nos libró de la muerte por medio de Cristo”. Reconocemos que la visión es espiritual y profética, por eso ha cumplido bien su propósito para lo cual fue dada. Si deseas más información, con gusto le comunicamos donde nos reunimos y qué es lo que hacemos. Pueden llamar a los siguientes teléfonos: 2710-0101 / 2710 - 2361/ 8352-3265, con don Delio Masis Murcia.


El Guapileño

9

Comparta y disfrute de la comodidad y belleza de nuestros diseños en este mes patrio en un ambiente amplio y elegante

Nos unimos a las celebraciones patrias

Durabilidad y elegancia en muebles para el hogar

Visite nuestra nueva sala de exhibición para servirle mejor De la antigua Delegación del Tránsito 500 metros oeste. Visite nuestra página web: www.artemueblessarchi.com Correo electrónico: info@artemueblessarchi.com

Teléfonos: 2710-5311/2710-1197


10

El Guapileño

Tratamientos naturales para el sangrado en las encías DRA. MARISOL CARBALLO Para El Guapileño

ACADEMIA DE BELLAS ARTES

Celebra Décimo aniversario GREIVIN OCAMPO Para El Guapileño

La Academia de Bellas Artes nace en Agosto del año 2003 bajo la iniciativa del educador musical Freddy Chaves Jiménez y se va consolidando durante los últimos años como la principal institución en formación artística de Pococí. Durante 10 años de esfuerzo continuo ha formado jóvenes de varias generaciones que han aprendido a tocar a instrument r os y que han llegado a ser profesionales de la música en prestigiosas universidades durante los últimos años. En el año 2006 se convierte en Sociedad Anónima con tres accionistas, el pianista Wilson Fallas, Freddy Chaves y Greivin Ocampo. Se reestructu t ra y se construyen r las instalaciones actuales, las cuales pertenecen como activo a la Sociedad. En el año 2007 el accionista y educador Greivin Ocampo compra todas las acciones y comienza un nuevo proyecto en el que busca un compromiso con profesores jóvenes que busquen crecer profesionalmente y lograr aumentar la productividad y la calidad de dicha instituci t ón. Para a el año 2007 laAcademia de BellasArtes tenía 45 estudiantes y en la actualidad posee 150 estudiantes matriculados activamente y que forman parte de una comunidad artística y comprometida con el desarrollo cultural de nuestro cantón. La Academia de Bellas Artes trabaja en conjunto con la asociación de cultura en el desarrollo de actividades y promoción de los espectáculos artísticos en la comunidad, por lo que es un esfuerzo conjunto que solo tiene una dirección, hacia adelante siempre. El 17 de agosto, se celebró el décimo aniversario con una gran fiesta y recital de estudiantes, reuniendo a más de 350 personas en un concierto familiar en donde estudiantes, profesores y padres de familia disfrutaron de un bello espectáculo junto a un bosque y un lago. Este concierto es el inicio de una etapa de crecimiento y productividad de la empresa, la cual busca consolidarse y generar año con año grandes promesas de la música nacional. Su director general Greivin Ocampo como educador musical y guitarrista del grupo Rialengo con Francisco Murillo, además de producciones La Carretera buscan

Las encías sangran como resultado de inflamación y usualmente empiezan a sangrar cuando nos cepillamos o comemos cosas duras o fibrosas. Esta inflamación es causada principalmente por higiene deficiente, pero también puede ser el resultado de algún problema de salud como embarazo, a deficiencia de vitamina a s, diabetes u otras enfermedades. El sangrado en las encías puede ser tratado y prevenido naturalmente, recomendamos los siguientes remedios caseros para mejorar las condiciones dentales en cuestión de semanas. Vitamina C: Las naranjas, los limones y los vegetales, tales como el brócoli y la coliflor pueden prevenir el sangrado de las encías, aporr tándole al cuerpo una adecuada cantidad de vitamina C. La deficiencia de esta es una de las principales causas del sangrado gingival, en la antigüedad, los hombres que pasaban largos r períodos en el mar padecían de una enfermedad conocida como escorbuto, por la ausencia de esta vitamina. Calcio: Se necesita con regularidad para mantener las encías fuertes. La leche u otras comidas ricas en calcio deben ser ingeridas regularmente para prevenir sangrado en las encías. Es recomendado comer queso después de las comidas, se ha descubierto que además de aporr tar calcio, neutraliza la acidez de la saliva. Vegetales crudos: Masticar vegetales crudos limpia los dientes y estimula la circulación sanguínea en las encías. La manzana, el apio, la caña de azúcar, entre otros.

colocar a Pococí como un centro de trascendencia artística a nivel nacional. Utilizando la Academia como institución formadora de

talentos, Producciones la Carretera como difusor de la música y los videos regionales y Rialengo como grupo de proyección nacional e internacional. Es un proyecto muy ambicioso y que busca dar un giro a la perspectiva regional del arte. Con resultados y esfuerzos la gente cree en el arte guapileño y cada día vemos como todas las generaciones se motivan a tocar instrumentos musicales, hacer danza, dibujar, pintar y hacer teatro. ELARTE R ES UNAREALIDAD EN POCOCÍ y el apoyo de las familias, empresas y el gobierno local deben darse todos los días, si queremos ver resultados tangibles y de alto nivel. Para mayor información llamar al teléfono 27 10 14 79.

Hierbas: Las hierbas tales como la salvia, equinánea, menta, romero y el jugo de arándanos tienen propiedades antibacteriales que limpian las encías de las bacterias y pueden dar alivio a aquellos que padecen sangrado gingival. Bicarbonato de sodio: al ser alcalino, produce un micro ambiente que elimina las bacterias, ya que estas prefieren el medio ácido. El bicarbonato de sodio puede ser aplicado directamente en las encías con la ayuda de los dedos. Gárgaras Salinas: su propiedad antibacteriana ha hecho de este enjuague un útil desinfectante oral. Masaje: frotar las encías suavemente aumenta la circulación sanguínea de éstas y por lo tanto, aumenta su capacidad de producir fluidos antibacterianos propios del cuerpo humano. Finalmente, evite las comidas grasosas y el fumado, ambos hacen que las condiciones en la boca sean favorables para las bacterias anaeróbicas. Fuente:http://www.positivemed.com/naturaltreatments r -for-bleeding-gums


El Guapileño

GRAPAS SAN JOSÉ S.A Tel. 2240-7262

Fax.2241-4694

www.grapassanjose.com info@grapassanjose.com

Fabricantes líderes en:

Se un unee a las celebraci celebraciones iones patria patrias as e insta a todos a seguir defendiendo y celebrando los valores morales y espirituales que han hecho grande a nuestro país y al mismo tiempo saluda al cantón de Pococí en su 102 aniversario, juntos continuemos trabajando por un p blo puebl l más á libre lib y lleno ll de d paz p

Felicidades

■ Grapas

Industriales (Códigos: C-58; C-34; 53/6; 53/8; 73/10; FT-8 T 3/4”; PW 30 3/8”, ½”; 71/10; 71/12; SX-5035 ¾”, ½”; SR-33, entre otros). ■ Grapas Semi-Industriales (Códigos: 23/6; 23/8; 23/10; 23/12; 23/14; 23/16; 23/20; JT-21 T ¼” y 5/16”; P-22 ¼”; T-50; T-30 5/16”). ■ Grapas de Oficina (Códigos: Standard 26/6 y No.10). ■ Clips No.1. ■ Alambres galvanizados planos (Calibres: 1,03 x 0,75; 0,85 x 0,48 y otros). ■ Alambres galvanizados redondos (Calibres: del No.10 al No.27 y otros). ■ Alambres galvanizados planos y redondos en carretes para uso en imprenta.

Facilidades: ■ De acuerdo a sus necesidades, le fabricamos cualquier tipo de grapa. ■ Excelente calidad a base de materia prima certificada. ■ Entrega oportuna. ■ Abastecimiento seguro en todo el país y fuera de nuestras fronteras.

El Ministerio de Justicia y Paz le brinda Resolución Alterna de Conflictos de forma gratuita en 16 Casas de Justicia: 1. Colegio de Abogados, Liberia, 2665-5195 2. ULatina, Santa Cruz, Cruz, 2207-6237 Pedro, 2207-6224 3. ULatina, San Pedro, Pedro, 2511-6289 2511-6289 4. UCR, San Pedro, 5. Municipalidad de Desamparados Desamparados,, 2250-6507 Avatar y Colegio de Abogados, San José 6. Fundación Avatar José,, 2233-1222 7. UACA, Colegio Abogados y Municipalidad Curridabat Curridabat,, 2272-8078 8. Hatillo Hatillo,, 2252-7943 9. ULatina, Heredia Heredia,, 2562-5202 10. Municipalidad de Mora, Ciudad Colón Colón,, 2249-3105 1 1. Municipalidad de Palmares 11. Palmares,, 2453-9600 ext. 152 12. Colegio de Abogados, Alajuela 12.Colegio Alajuela,, 2430-7764 13. Japdeva, Colegio de Abogados Limón Limón,, 2758-2862 14. Guápiles Guápiles,, Limón Limón,, 2758-2862 15. Centro RAC del Ministerio de Trabajo, Trabajo, 2256-2798

Casas de Justicia www.culturadepaz.mjp.go.cr cr T eléfono: (506) eléfono: (50 2233-0880 ext. 1 www.culturadepaz.mjp.go.cr Teléfono: 112

16. Ministerio de Economía, Industria y Comercio, MEIC MEIC,, 2549-1400

11


12

El Guapileño

En la inauguración de Expo Pococí 2013, sus compañeros de mil batallas, les rindieron homenaje póstumo, a estos dos grandes hombres, que nos dijeron adiós

La partida de dos grandes hombres CAMILO RODRÍGUEZ CHAVERRI A El Guapileño

Crecí en la Estación Experimental Los Diamantes, entre Guápiles y Jiménez. Ahí transcurrió mi adolescencia. Dios nos da regalos y a veces tiene que pasar el tiempo para que los reconozcamos. Crecer en Los Diamantes fue un gran regalo de Dios. Qué lugar a tan bonito. Qué finca tan completa.Al frente de nuestra t casa, miles de gansos nos despertaban por la madrugada. Hacían un escándalo porque tenían hambre. La alaraca a llegaba hasta nuestras t ventanas. Cada casa está rodeada de un jardín. Hay casas viejas, de madera, que son las últimas en su estilo en nuestra zona. También recuerdo con mucho cariño la plaza de la finca, el bosque que rodea al río, las pozas, el bambuzal y las mejengas de los domingos por la tarde. Ahí conocí a Julián Picado, el agrónomo, el entusiasta, el progresista, el gran motivador que acaba de dejarnos. Sus hijos, Julián (Toto) T y Javier, son de edades similares a las de mis hermanos menores. Compartimos en las mejengas. Julián tuvo que soportar la dura prueba de quedar viudo, pues su primera esposa, Yanori, falleció en un accidente aéreo. Era funcionaria municipal. Iba o venía de ese paraíso del cantón que es Tortuguero. La avioneta no pudo aterrizar. Julián fue el papá más cariñoso que conozco. Pasaba en un puro abrazo, en un puro besuqueo con sus dos muchachos. Fue un gran defensor de la extensión agrícola, un valiente promotor de Expo Pococí y un ferviente padrino de los productores ganaderos de la zona. Me sobrecogió el anuncio de su muerte. Mamá me llamó para contarme. Estaba a punto de iniciar mi programa de Radio Columbia. Minutos después, hablando de Julián, se me quebró la voz. Destaco en él la alegría y el espíritu de servicio. Qué buen hombre, y qué buen padre. Qué gran dirigente comunal. Qué gran líder del agro en la zona. En Expo Pococí la bandera debería otear a media asta, en duelo por este profesional

tan competente, que nos deja un gran legado en la feria ganadera más importante del país, la nuestra. También debe otear a media asta por la muerte de don Dionisio Mora, ganadero de la zona, culto emprendedor, criador del ganado Angus y el ganado Brangus, motor de una de las subastas más importantes de la zona. Dionisio Mora nos dejó hace unos meses. Julián nos dejó hace unos días. Ya estaba muy cerca la feria, por lo que me imagino que no han podido prepararles un homenaje póstumo. Pero tanto Dionisio Mora como Julián Picado deben estar entre los cuatro o cinco dirigentes que más han trabajado por Expo Pococí en toda su historia. Así de importantes son ambos para estas fiestas. Así de importantes son ambos para este pueblo. De Dionisio Mora hay que destacar su gran espíritu de lucha: cómo pudo enfrentar una enfermedad, soportarla con estoicismo durante años y rehacer su vida a pesar de la adversidad. Fue el más culto de los ganaderos de la zona. Aportó su inmensa cultura en el análisis de los problemas de los productores de la zona. Siempre fue optimista y férreo en la defensa de sus ideales. Aseguraba que los potreros con árbo r les siempre m serán mejores para el ambiente que los monocultivos. Se enfrentaba rabiosamente con quienes ven en la ganadería una forma de afectación tremenda para el ambiente. Pienso, como don Dionisio, que los sistemas silvopastoriles no son tan dañinos ni tan nocivos como dicen algunos ambientalistas. “Donde hay potreros, hay árboles, y donde hay árboles, hay pájaros y hay vida”, me dijo una vez don Dionisio. De Julián Picado, hay que destacar su alegría, su entusiasmo, su ilusión por los pproyectos. Mi papá, el ingeniero Rafael Ángel Rodríguez, publica en esta edición un recuento de su trabajo, de sus logros. Yo le agrego el hecho de que todo lo hizo con entereza, con sabiduría a , con una dosis diaria de felicidad. Que Dios tenga en su seno a Julián Picado y a Dionisio Mora.


El Guapileño

13

FACAR AUTOPARTES Se une a las celebraciones patrias y a los festejos de Expo-Pococí 2013

Repuestos: Originales, nuevos y usados Para vehículos Japoneses, Americanos y Coreanos Estamos para servirle: 50 mts oeste del Restaurante Comalitos, Guápiles, Pococí.

Teléfonos: 2710-3838 / 2710-3939

EMPRESA NETAMENTE T GUAPILEÑA

Nos unimos a las celebraciones patrias y a Expo Pococí 2013 Ofreciendo siempre la mejor atención y servicio Todo en abarrotes, verduras, carnes y mucho más… Gracias a ustedes seguimos creciendo

Teléfono: 2710-6025

Servicsios Expre


14

El Guapile単o


El Guapile単o

15



El Guapile単o

17


18

El Guapileño

El dedicado fue el boyero de Jiménez Teófilo Delgado Ramírez, quien es amante de esta tradición.

El entusiasta boyero guapileño Plácido Segura tuvo a cargo la coordinación del desfile.

Oscar Salas de Zarcero lució una hermosa yunta de sardo negros.

Majestuoso desfile de boyeros 2013 EL GUAPILEÑO Fotos Eduardo r Solano R.

El desfile de boyeros 2013, estuvo muy concurrido con la participación de 89 yuntas de bueyes de varios lugares del país, como Heredia, Cartago, Atenas, Nicoya, Hojancha, Sarapiquí, Limón, Cariari, a Guácimo, etc. El desfile como es usual fue coordinado por el entusiasta boyero guapileño Plácido Segura y su familia y parte de la organización de Expo

Pococí 2013. La actividad boyera es una tradición olvidada en nuestro cantón, gracias a la lucha que dio el Lic. Marcial Sánchez Benavides, quien redactó el decreto y fue acogido por el regidor cariareño Gerardo Rojas, donde el Concejo Municipal decretó el segundo domingo de setiembre como el Día del boyero y boyera de Pococí. Desde hace tres años, el desfile es oficial, aunque la Expo Pococí, lo realiza hace unos diez años. Este año según nos comenta-

ron los organizadores, se contó con un apoyo decidido de la alcaldía y el Comité de Deportes y Recreación, para cubrir los gastos de logística y premiación. Donde todos los boyeros se llevaron un premio para sus casas. Además las subastas ganaderas de Guápiles y Río Blanco, también contribuyeron con esta actividad, que año con año, va en aumento. El desfile de boyeros, calienta el ambiente de las fiestas cívicas del cantón de Pococí.

Marvin Agüero de Rita, Pococí, exhibió una linda yunta de Brahman.

Ovidio Alpizar de Atenas, presentó una hermosa yunta de sardos rojos, llamados también Pailetas por la forma de los cachos.

El desfile de boyeros, año con año, va en aumento. Este año participaron 89 yuntas de bueyes de varias partes del país.

Don Luis González nos visitó del distrito de Roxana, con negro y gemelo de la raza Brahman Negro.


El Guapileño

Macrobiótica

La Central L A ESQUINA MÁS

NATU A RAL DE

G UÁPILL ES

Nos un unimos al fervor cívico, en este mes patrio, do donde los valores cívicos, moralees y espiri rituales han sido parte de la histooria p ria y gracias a ellos, se adquiiere pat un sentido, creando una identiddad costarricense, que el munndo entero reconooce.

Teléfono: 2710-6518

Teléfono: 2710-6351 Nos unimos a la celebración de las fiestas patria t s

Tienda y Peluquería canina con todos los servicios

Le ofrecemos: ● Productos veterinarios ● Servicios veterinarios para especies

mayores y menores ● Productos agroquímicos ● Línea ferretera y herramientas agrícolas ● Todo tipo de concentrados para: aves,

vacas, caballos, perros y gatos ● Concentrados para tilapia (todos los tamaños) ● Contamos con Regente Agrícola para consultas y asistencia técnica (Ingeniero r Agrónomo)

Siempre con la mejor atención y servicio De lunes a viernes: de 7 am a 6pm Sábados de 7am a 5pm Dirección: Costado oeste del Cuerpo de Bomberos, Guápiles.

Teléfono: 2710-6351

19


20

El Guapileño

El desfile de boyeros 2013 estuvo muy concurrido. Aquí esta joven muestra su destreza para guiar los bueyes.

l público guapileño disfrutó y aplaudió a los boyeros asistentes en el desfile

Gran cantidad de niños observaron la actividad con mucha alegría.

Guapileños disfrutaron desfile de boyeros 2013

Don Guillermo Mora, de la Esperanza de Cariari, participó con una yunta de sardos negros, de la raza Holstein.

Don Víctor Rodríguez, nos visitó de Cocles de Limón.

EL GUAPILEÑO

Ivannia Molina, lució una linda yunta de criollos overos, nos visitó desde el Tejar del Guarco, Cartago.

Fotos Eduardo r Solano R.

Gran cantidad de público prese r nció el desfil f e de boyeros r 2013. Año con año esta t hermosa tradición, es apoyada por gran cantidad de familias, que disfruf tan sanamente, de la belleza y colorido d de las carret r tas y yuntas de bueye e s.

Cualquier lugar fue bueno para observar y disfrutar en familia.

Farid Muñoz Solís, gerente de mercadeo, Colono Agropecuario, disfrutó el desfile con su familia.


El Guapileño

21

Almacén

El Labrador En Jiménez de Pococí

Le Ofrece a sus clientes y amigos ✓ Materiales para la construcción ✓ Ampl p io surtido de ferretería ✓ Colchones ✓ Lubricantes

Distribuidor de pinturas

Sur y Koral Le pre p epa p ramos el color l que usted desea

Nos unimos a los festejos patrios y la celebración de Expo Pococí 2013 Horario: Lunes a Sábado 7 a.m. a 12md y de 1pm a 6pm Estamos para servirle al costado noreste del parque de Jiménez

Teléfono: 2763-6060 - Fax: 2763-6061

Atención Vecinos!! El Club de Leones de Pococí le invita a colaborar Si usted tiene en su casa ya sin uso Silla de Ruedas, Bastones, Andaderas, Camas ortopédica, o algún otro tipo de implemento ortopédicos. Hágalo llegar al Club de Leones de Pococí

Contamos con Dos punto de recolección: Consultorio de Dr. Castro que se ubica 50 norte del Bco. Popular, Guápiles Teléfono 2710-2330 Tienda Infantil Paso a Paso frente a Mucap, contiguo a Correos de C.R., Guápiles. Teléfono 2710-6498 El Club de Leones de Pococí agradece su amable colaboración…


22

El Guapileño

ING. JULIÁN PICADO VALVERDE

Gran contribución al desarrollo de Pococí ING. RAFAEL F Á. RODRÍGUEZ P. M.SC. El Guapileño

Oriundo de la zona de Los Santos, parte de su niñez la vivió en San Isidro de El General, donde vivían sus antecesores, su madre murió siendo él un adolescente. Julián estudió agronomía en la ETA T (Escuela Técnica Agrícola) en Santa Clara de San Carlos. Al fundarse el Instituto Tecnológico de Cartago, se transformó la ETA en La Escuela de Agronomía, lo que le bajó el piso a los egresados de la ETA. T Julián era uno de ellos, se vio obligado a aprobar cursos de equiparación y tesis de graduación para obtener el grado de Ingeniero Agrónomo. Julián casó y su esposa murió en un percance aéreo en una gira de trabajo de la Municipalidad de Pococí hace más de 20 años, quedando sólo con dos hijos estudiantes. Tuvo que hacerle frente a esta adversidad y, con su esfuerzo, los hizo profesionales. Nuestras familias vivían en La Estación Experimental Los Diamantes, los hijo i s de Julián y los míos tienen una edad parecida Su vida indica que no fue un lecho de rosas. Fuimos compañeros de trabajo en el MAG durante más de una década, en la Estación Experimental Los Diamantes. Posteriormente en la Agencia de Extensión del MAG de Pococí, trabajamos como una yunta, una relación fraterna, sin una jefatura, realizamos proyectos importantes A principios de los noventa, con la colaboración decidida de la Misión Técnica Agrícola de la República de China (Taiwán) T con un aporte de $100 mil, se remodeló la porqueriza de Diamantes, que estaba muy deteriorada. Se definieron los objetivos de la cría de cerdos, a saber, mejorar genéticamente los cerdos del Caribe para lograr lo anterior, los chinitos importaron un pie de cría de EUA, de las razas Landrace, Yorkshire y Duroc, dos verracos y seis cerdas de cada una

El Ing. Julián Picado contribuyó enormemente en el desarrollo de Pococí. El Ing. Julián Picado impulsó proyectos en beneficio de la ganadería de la zona. Aquí aparece junto a José David Rodríguez Valverde e Ing. Rafael Ángel Rodríguez, en una actividad ganadera en la finca de la UCR, Guápiles. de ellas a un costo de mil dólares cada animal, un monto de 30 mil dólares y se inició el programa de inseminación artificial en cerdas. El segundo objetivo fue la capacitación de los técnicos en el manejo moderno de los cerdos, estudiantes y técnicos realizan pasantías en la porqueriza. Nosotros participamos con lotes de pie de cría en varias exposiciones agropecuarias (San Carlos, San Isidro de El General y Liberia), para mejorar la porcicultura de esas zonas. Se implantó la práctica de utilizar botas de hule para ingresar a la porqueriza, para reducir la contaminación de los cerdos.Laprofilaxisesfundamental enel manejo de los cerdos. En los años noventa, se importó un pie de cría de 78 animales (toros y novillas) Brahman principalmente y Simmental en menor grado. Con el ingreso de este hato se presentó un hecho sin precedentes en América Latina. No se murió un solo animal. Lógicamente se contó con un equipo de veterinarios apoyados por un microbiólogo que neutralizaron los casos de Anaplasmosis que siempre

se presentan. Gracias a esta importar ción de pie de cría se mejora genéticamente los hatos de los ganaderos de la región. Julián fue fundador de la Expopococí y su gurú durante décadas. Expopococí es una de las mejores del país, tiene uno de los campos más amplios y cómodos. Se realiza a partir de la segunda semana de setiembre con la celebración de la efemérides del cantonato, el 19 de setiembre, Expopococí se convirtió en las fiestas cívicas de Pococí. Asisten miles de personas de todo el país. En los años 90 se inició el Programa de Reconversión Productiva, cuyo objetivo era financiar productores de escasos recursos en cultivos no tradicionales. La Agencia de Pococí impulsó un número de proyectos, mayor que las cinco agencias restantes de Limón. Un caso relevante es APROLECE (Asociación de productores de leche de Cuatro Esquinas de Cariari), es un caso inusual en nuestro sistema burocrático, con el apoyo de funcionarios

En esta foto vemos a Julián en una mesa de trabajo con ganaderos y compañeros del MAG, en el 15 Aniversario de Corfoga, en las instalaciones de la Expo Pococí, hace unos meses. del IDA(actual INDER). La legalización de la asociación fue rápida, pocos meses. Cuenta con una planta que industrializa la leche para elaboración de helados, yogurt, dulce de leche, queso, etc. En los albores del tercer milenio, se fundó la Cámara de Ganaderos Unidos del Caribe, que cuenta con setenta afiliados. Los directores de la Cámara como primera labor formularon la estrategia para el mejoramiento de la ganadería del

Caribe con la participación de un equipo de veterinarios, zootecnistas e ingenieros agrónomos. Esta Cámara es un vínculo entre la Corporación de Fomento de la Ganadería, Corfoga para el mejoramiento y sanidad de los hatos, aplicando tecnología de punta, apertura de nuevos mercados, etc. Como dice el texto bíblico de Mateo 7-17...por . sus frutos os conoceréis… i

Trabajador incansable Resumen de la semblanza m dada por el señor Douglas Madriz Gómez en las honras funerales del Ing. Julián Picado Valverde, a en la iglesia católica de Guápiles. Soy portavoz de un mensaje de solidaridad para toda la familia de nuestro querido amigo y compañero Julián Picado Valverde y me permito representar con todo respeto a los productores agropecuarios de la zona, a las organizaciones r de productores, a los compañeros del MAG, y todos los funcionarios de instituciones públicas y privadas que de una u otra forma tuvieron relación con Julián. Julián á fue un digno representante a

de lo que debe ser un funcionario público, el supo dignificar la función pública, siempre dedicado a su trabajo,” nunca hubo restricciones de horario para atender las necesidai des de los productores” Fue un inspirador de programas y proyectos y cada idea que surgía r la tomaba como suya y la plasmaba en un proyecto para beneficio de los productores. Nos alegra como Cámara de ganaderos haberle hecho hace ocho meses un homenaje en vida por su entrega, su ejemplo y trayectoria en el MAG. Gracias infinitas a Dios que nos permitió trabajar a su lado y esto nos

permite seguir su huella para que los programas y proyectos no se vean paralizados con su partida. La presencia de todos nosotros en este templo abarrotado de familiares, compañeros y amigos es un fiel testimonio de un tributo de lo que él en vida se gano: Respecto y cariño. Con toda humildad pido a Dios que la eterna sonrisa de nuestro amigo Julián sirva de inspiración en primer lugar mitigue el dolor de su familia y en segundo lugar nos inspiré a continuar con su legado. . . Que Dios lo tenga en su santa gloria. . . Muchas Gracias Douglas Madriz Gómez

Douglas Madriz Gómez


El Guapile単o

23


24

El Guapileño

Guapileños disfrutaron desfile EL GUAPILEÑO Fotos Eduardo r Solano R.

El desfile de bandas Expo Pococí 2013 fue vivido intensamente por el público asistente, quienes a pesar de que la lluvia acompaño el desfile, buscaron el mejor lugar para observarlo con su familia, en una noche un poco oscura, pero r muy fresca, r que permitió que la actividad se celebrará con toda normalidad y disfrute.

Los niños asistente disfrutaron a lo grande el desfile de bandas 2013.

La banda interestudiantil de Pococí abrió el desfile de bandas.

La banda b d rítmica í i del d l Colegio C l i Técnico Té i Profesional P f i l de Guácimo G á i se lució l ió en ell desfile. d fil Esta banda b d es liderada por una mujer.

Los amantes de las motos del Club Ruta 32 rugieron sus motores y dijeron presente.

La banda comunal de La Fortuna de San Carlos, encantó por su coordinación y colorido.

La banda comunal musical de Pococí, realizó gran presentación.


El Guapileño

25

e de bandas Expo Pococí 2013

En familia disfrutaron a lo largo de recorrido del desfile.

La banda rítmica de La Rita se lució.

El grupo de porrismo de Guápiles llamó la atención del público.

El clima fue el ideal para el disfrute de todas y todos.

Don Raúl Araya disfrutó con su familia.

Panamá dijo presente con banda y bailes típicos.


26

El Guapileño

ESPECIAL 15 DE SETIEMBRE

Escuelas y colegios celebraron EL GUAPILEÑO Fotos Eduardo r Solano R.

Nuestras escuelas y colegios dieron r lo mejor de si para celebrar el 192 Aniversario de independencia de nuestro r país. Los asistentes disfrutaron r del fervor cívico, presente r en cada una de las presentaci r ones.

La banda de la Escuela Central realizó destacada presentación.

Los niños del Jardín de Guápiles destacaron por su colorido.

Estudiantes de la Escuela Los Ángeles engalanaron los desfiles.

Escuela El Jardín del Prado dijo presente.

Colegio Técnico Profesional de Pococí

Este Colegio recibió recientemente el Certificado de Calidad, gracias al arduo trabajo de su directiva, directora y equipo de profesores.

Representa ción de las diferentes especialidades que ofrece esta institución.

Los abanderados adornaron los desfiles patrios.


El Guapileño

27

n en grande la independencia Escuela Los Diamantes Esta escuela es pionera r de la cultura del reciclaje en Pococí.

Centro Educativo Ed i Adventista Ad i Peniel P i l resaltó l ó nuestras raíces í costarricenses. i

Destacó las tradiciones y bailes típicos, acompañados de la Marimba.

Unidad Pedagógica Casa Hogar de Roxana, realizó una digna presentación.

Los abanderados se lucieron.

La banda Comunal Musical de Pococí destacó con amplio repertorio.

Nos dio un mensaje de responsabilidad sobre la protección del medio ambiente.


28

El Guapileño

Colegios ofrecieron lo mejor EL GUAPILEÑO

Colegio Bilingüe San Francisco de Asís

Fotos Eduardo r Solano R.

Nuestros r colegios ofrecie r ron el mejor esfuerzo para celebrar el 192 Aniversario de las fiestas de independencia.

Liceo Bilingüe de Pococí

Los mensajes de la paz prevalecieron en la presentación del Colegio San Francisco de Asís.

Los undécimos años participaron del desfile.

Realizó una digna presentación.

Ofreció variedad de presentaciones.

Colegio Académico de Jiménez

Los muchachos de la banda de Jiménez dieron lo mejor de si en los desfiles patrios.

Los niños llevaron frases de himnos y cantos de Costa Rica.


El Guapile単o 29


30

El Guapileño

Desfiles patrios ofrecieron variedad EL GUAPILEÑO Fotos Eduardo r Solano R.

Los guapileños disfruta f ron de variedad en los desfiles patrios. Colegio Green Valley

El motor de comunidades en acción, don Raúl Araya participó del desfile acompañado de su esposa Albertina Hernández.

La Escuela Central de Guápiles llevó un vehemente men- La Escuela Los Ángeles se lució con la presentación de saje de concientización sobre la problemática del dengue. bailes típicos.

El Colegio Green Valley hizo un llamado a rescatar y amar a la familia.

La banda Inter Estudiantil de Pococí engalanó las celebraciones patrias.

Colegio Nocturno de Pococí

El Colegio Nocturno cerró en grande los desfiles patrios 2013.

El grupo Herencia Criolla como siempre realizó lucida presentación, que fue aplaudida por el público asistente.


El Guapile単o 31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.