guapelenno 178

Page 1

Guapileños apoyan al Hogarcito Infantil

Parque de Guápiles se viste de Navidad PAGINA 6

AÑO XIV ◆ Número 178 ◆ 2011

PAGINA 4

El Periódico de la provincia de Limón

Feria de Empleo 2011, Pococí Compite

Jóvenes guapileños buscan trabajo Gran Bingo para ayudarle al hospital PAGINA 8

¢200

Llegaron más de mil jóvenes a reclutarse. Sobrepasó expectativas de organizadores

Está equipada con tecnología de punta

Universidad Latina inaugura sede Guápiles PAGINA 26


2

El Guapileño

La Navidad

“No teman, …vengo a comunicarles una buena noticia, que será motivo de mucha alegría para todo el mundo: hoy, en la ciudad de David, ha nacido para ustedes un Salvador, que es el Mesías y el Señor…. De pronto una multitud de seres celestiales aparecieron junto al ángel y alababan a Dios con estas palabras: Gloria a Dios en lo más alto del cielo y en la tierra paz a los hombres: ésta es la hora de su gracia”. (Lc 2, 8-20). POR FLORYBETH La fiesta de Navidad o NatiSOLÍS vidad-del latín= “Nativitas”, que significa Nacimiento-es la más popular y celebrada, no sólo por los cristianos, sino en todo el mundo. Celebramos como lo más importante, que por amor, Dios se hace como uno de nosotros; nace el Mesías Salvador. Dios está aquí ¡Que hermoso es! Y su nacimiento continúa siendo el encuentro entre Dios y nosotros; nace pobre para que todos podamos encontrarlo, continúa naciendo en nuestro Belén personal. Así como Él viene a nuestro encuentro, nos pide que vayamos a Él, con lo que tenemos y somos y de su encuentro salgamos renovados.

Navidad eres tú

¿Qué es Navidad si no eres tú desnudo, cachorro de tu madre y de la nuestra, bebé que jugueteas en la puerta de corazones cerrados y hasta mudos? …………… Eres tú, Navidad, juguete y niño, delicado, pequeño, casi nada, todo un Dios, que en actitud callada, pregonas el amor, eres cariño ……………. No nos dejes, Señor, con los rencores en la esquina, en la calle y en la casa, transforma nuestros hielos en amores, abre de par en par nuestra ventana, que el amor es emblema de señores y sin amor la Navidad es nada. Sebastián Andrados Arranz

Fuente: Devoción y valores católicos-México

Nuestra Navidad de hoy

Este nacimiento que aconteció hace más de dos mil años, pasado y al mismo tiempo tan presente, nos debe motivar a celebrarlo, sí con sanas y alegres fiestas, pero más que todo aumentando el amor a los nuestros, en nuestro “hoy”. No debemos temer- “no teman”, como decían los ángeles a cambiar nuestra vida, no vaya a suceder que no lo reconozcamos, como los habitantes de Belén, y en nuestro “hoy” también permanezcamos a oscuras.

Pan de amor POR FLORYBETH SOLÍS

Intente hacer este queque de Navidad. Es sencillo pero tan delicioso como muchos otros. Espero que lo disfruten, pero sobretodo que lo compartan. Ingredientes:

Queque de Ciruelas

- Una taza de ciruelas sin semilla picadas - Dos tazas de harina - Dos cucharaditas de polvo de hornear - Media cucharadita de bicarbonato - Media cucharadita de sal - Una cucharadita copetona de canela en polvo - Una cucharadita de nuez moscada - Media cucharadita de clavos de olor en polvo - Una barra de mantequilla - Una taza de azúcar - Dos huevos - Media taza de café fuerte y frío -Media taza de nueces picadas (opcional)

Preparación:

Pase por un colador todos los ingredientes secos. Bata la mantequilla hasta que esté cremosa. Agregue el azúcar poco a poco. Luego los huevos batiéndolos de uno en uno. Añada los ingredientes secos alternándolos con el café. Ahora agregue las ciruelas y las nueces enharinadas. Coloque en un molde engrasado preferiblemente con manteca y enharinado. Hornee a 350 ºF (ò 175 ºC) más o menos 40 a 45 minutos si ha precalentado el horno unos 10 minutos antes de meterlo. Por favor no habrá el horno antes de ese tiempo. Introduzca un palillo o cuchillito fino en el queque. Si sale limpio, ya está. Desmolde cuando aún está tibio. Puede variar el relleno usando una taza de pasas y una taza de frutas confitadas en lugar de ciruelas. Si le gusta con licor caliente media taza de miel de tapa y agréguele ron al gusto y bañe el queque fuera del molde cuando aun está calientito. Doble la receta si desea hacer dos o más queques. Consultas al 2710-0523 Doy gracias a mi Señor por la dicha de un año más compartiendo con ustedes mis pensamientos y mi cocina. Que la Sagrada Familia de Nazareth les acompañe en sus hogares hoy y siempre. Con muchísimo cariño les saludo desde la distancia.

¡Feliz Navidad!

Queremos seguir sirviendo a toda nuestra querida provincia de Limón

Su apoyo ANUNCIECE Y hace la diferencia LLAMENOS YA DIRECTOR: Sergio Fernández Solano Coordinador: Camilo Rodríguez Chaverri Asesor Legal: Lic. José Cabezas D. Colaboradores: Jorge Durán, Róger Durán.

Teléfonos: 2710-7570 / 2710-0210 /

8812-6134 / 2828-8484 / 2224-5586

Corrreo electrónico: periodicoelguapileno@gmail.com

Teléfonos: 2710-7570 / 2710-0210 / 2224-5586 y 8818-9128 Publicidad y Ventas: Telefax 2224-5586 y teléfono 2710- 7570, 710-0210 y 8828-8484

Fotógrafos: Wilberth Méndez (2710 -7520) y Obet Férnadez. Diseño: Gisselle Gonzáles R. Impreso en Grupo Nación


El Guapile単o

3


4

El Guapileño

El pueblo guapileño se apunto para apoyar la noble causa del Hogarcito Infantil.

Guapileños apoyan al Hogarcito Infantil EL GUAPILEÑO

Fotos Eduardo Solano R.

El 2 de diciembre, el Hogarcito Infantil de Guápiles realizó la presentación de la obra La Fiesta de Margarita con el Teatro La Polea del actor César Meléndez. Esta actividad se realizó en el salón parroquial donde cientos de guapileños disfrutaron a lo grande de los diferentes personajes de la función teatral y colaboraron con la causa. Esta es una de las actividades, que se han realizado durante el año, en agosto se llevó a cabo un circuito de Ciclismo Recreativo, organizado por la universidad UACA, en donde amantes de este deporte asistieron y disfrutaron del evento. En el mes de octubre, se efectuó otra actividad denominada “Un día por el Hogarcito” con apoyo de personas de la comunidad, el gimnasio Dinamo Gym realizó un evento de spinning. La administradora del Hogarcito Rosa María González Quirós nos comentó que todas las actividades, tienen como objetivo recaudar fondos para suplir las necesidades del Hogarcito. El PANI aporta el 45% de los recursos, por ello gracias a las donaciones y colaboración

en estas actividades es que se puede seguir adelante con esta noble causa. Actualmente se cuenta con 14 niños, hay 12 niños menores de un año y dos niños de 4 años. El Hogarcito Infantil de Guápiles tiene 14 años de fundado y desde su inicio ha prestado a la comunidad la atención de niños en riesgo social, gracias a la visión y buena voluntad de personas como don Pablo Acuña Chinchilla, Mavis Barquero, Cecilia Ávila, Juan de Dios Fuentes, quienes son los fundadores. En el transcurrir de los años, otras personas se han sumado a la causa, entre ellas el Lic. Juan Felipe Durán, recientemente fallecido que lo apoyó hasta sus últimos días. En este mes de amor y esperanza compartamos nuestras bendiciones con estos angelitos, que Dios nos recompensará en grande.

Gilberto Hernández colaboró y compartió con su hijo.

La administradora del Hogarcito Rosa María González agradeció la buena voluntad y el apoyo recibido en estas actividades.

Para donaciones:

Cuenta Banco Nacional # 051-2755-5 Hogarcito Infantil de Guápiles Facebook:hogarcitoinfantilguapiles@gmail.com Teléfono: 2710-3252

Las familias se divirtieron y disfrutaron de la actividad

Los diferentes personajes de la obra La Fiesta de Margarita del Teatro La Polea del actor César Meléndez, fueron aplaudidas por los presentes.


El Guapileño

5

CALZADO MODERNO

Bendiciones, Paz, Amor y Prosperidad a nuestros clientes y amigos en Navidad y Año Nuevo

Variedad y calidad en calzado

1

Seguimos siendo la Número en calzado, haciendo lo mejor para servirle mejor.

Un lindo regalo para toda ocasión Su marca preferida en vestir y sport

Perfumería fina, bolsos, cinturones, fajas, tennis, en lindos y exclusivos estilos.

Sistema de apartados

Afiliado a

Guápiles: 100 mts. Sur de los Bomberos

Teléfono: 2710-7579/ Telefax: 2710-3142


6

El Guapileño

Parque de Guápiles se viste de la navidad EL GUAPILEÑO

Fotos Eduardo Solano R.

La iluminación del parque de Guápiles y sus alrededores, es excelente. A pesar de que la lluvia ha acompañado estos primeros días de diciembre, las familias han disfrutados de la belleza escénica. Más de uno ha posado en sus entradas de castillo para tomarse una foto. El bosque encantado ha llamado la atención de los visitantes y el esplendoroso árbol de navidad, el pesebre, nos remonta a más de dos mil años atrás, donde el Niño Dios nació, pero verdaderamente él nace en nosotros siempre, solo espera que le abramos el corazón. Todo esto ha sido un gran acierto de comité central de “Fantasía Navideña” por la excelente iniciativa de iluminar el parque. Realmente el transitar por su interior, nos motiva, a reflexionar sobre el verdadero sentido de la navidad, de cómo en este último mes del año, junto a nuestros seres queridos, darle gracias a Dios por las incontables bendiciones que nos dio, la salud, la familia, los hijos, el trabajo, el estudio y sobre todo su amor que esta manifiesto siempre, no solo en esta época navideña. Aprovechemos para compartir juntos con nuestra familia, de momentos llenos de paz y amor en esta navidad y que la esperanza sea la primicia del nuevo año. Somos de una zona muy bella. Aquí la naturaleza siempre está de

Parque de Guápiles se vistió de luz y magia navideña.

En familia es la mejor manera de compartir en esta época navideña.

Los niños son los que más se alegran de la navidad. Ojala como padres compartamos el amor y la paz en el seno de la familia. Aquí la niña Shelsy Bogantes disfruta de la iluminación del parque.

fiesta. Por eso, no podemos permitir que Pococí sea feo, desordenado y desagradable. En estos días hemos tenido muy buenas noticias, que son de gran bendición para nuestro pueblo, inauguraciones del comercio y universidades, entrega de patrullas y mayor presencia policial, que nos da mayor seguridad, se efectuó la primera feria de empleo en Pococí, la Fundación Pococí Limpio y la Cámara de Turismo realizaron una campaña de recolección de desechos electrónicos, el Centro Puerta de Esperanza rindió un informe muy positivo de los habitantes de la calle, nuestra gente se ha apuntado apoyando al hospital y el Hogarcito Infantil, en

Que el verdadero sentido de la navidad esté presente en cada uno de nuestros hogares, la paz y el amor de Jesús reine en nuestros corazones. actividades recientes. una de estas causas. Ese es el mejor Una felicitación sincera a todos camino, pensar en un destino subliy todas los que de alguna manera han me, bello y elegante para nuestro puesto su granito de arena en cada pueblo.

Al primer Rally Leonistico Invita a los amantes de los cuadraciclos La fantasía navideña se siente en cada rincón del parque y sus alrededores.

Club de Leones de Pococí

El sábado 17 diciembre Salida Expo Pococí Hora: 10 A.M.

Tendremos camisetas para los primeros 100 que se inscriban Refrigerio y almuerzo. El dinero recaudado es para ayudar a los más necesitados con implementos ortopédicos.


El Guapileño

7

Bendiciones, Paz, Amor y Prosperidad a nuestros clientes y amigos en Navidad y Año Nuevo 2012 Comparta y disfrute en esta Navidad de la comodidad y belleza de nuestros diseños en un ambiente nuevo y elegante

Visite nuestra nueva sala de exhibición para servirle mejor

Durabilidad y elegancia en muebles para el hogar

Visite nuestra página web: www.artemueblessarchi.com Correo electrónico: info@artemueblessarchi.com

De la antigua Delegación del Tránsito 500 metros oeste.

Teléfonos: 2710-5311/2710-1197


8

El Guapileño

Con los dineros del bingo anterior se compraron 18 sillas para el laboratorio y se instaló aire acondicionado en consultorio de oftalmología y otorrinolaringología.

Gran bingo para ayudarle al hospital

EL GUAPILEÑO

Fotos Eduardo Solano R.

El 25 de noviembre, la Asociación para el desarrollo continúo del hospital de Guápiles realizó gran bingo para hacer mejoras del nosocomio. Se contó con gran participación de público, que compartieron en familia de la actividad. Esta asociación realiza dos bingos al año, con el dinero del bingo anterior se compraron 18 sillas del laboratorio, se instaló aire acondicionado a los consultorios oftalmología y otorrinolaringología. Los premios fueron donados por casas comerciales y personas que se unieron a la causa. Esta asociación viene trabajando de manera ardua y esmerada para mejorar las condiciones de los trabajadores y usuarios del hospital. Gracias a ello, los diferentes departamentos se organizan con la venta de comidas y la logística del evento. Don Julio Méndez presidente de la asociación nos comentó los logros que han tenido, en los tres años y medio de fundación, gracias al trabajo tenaz de sus miembros. Con ello han logrado la confianza, consiguieron la donación de ¢255 millones de la Junta de Protección Social, a pesar de que no hace donaciones antes de cumplir cinco años o más, eso habla de rectitud y trabajo que venimos realizando. Con los dineros de esta donación se compraron: Una cámara para conservación de cadáveres para Servicios Generales, dos incubadoras tipo Giraffe para el Servicio de Neonatología, una central de monitoreo de 16 camas para el Servicio de Urgencias, cinco monitores de signos para la Unidad de Paciente Crítico y Medicina. Se espera para el próximo año, otra donación de la Junta por quinientos millones de colones, para realizar otras mejoras. La Asociación para el desarrollo continúo del Hospital de Guápiles. Cédula jurídica: 3-002-567103. Sede: Hospital de Guápiles. Fue constituida el 28 de marzo del 2008, según consta en acta constitutiva. Inscrita el 23 de enero del 2011 en el Registro Nacional de acuerdo con edicto de dicha entidad. Cuenta con una directiva conformada por cinco miembros y un fiscal, que realiza sesiones periódicas, cuenta con un presupuesto, con los libros de ley y además contrata por terceros los servicios de un contador privado y un auditor público.

El público presente participó y colaboró con el bingo de la asociación.

En familia se compartió y se mantuvo la expectativa.

Médicos de diferentes departamentos y colaboradores participaron en la realización del bingo.

Está constituida por las siguientes personas. - Sr. Julio Méndez Villalobos Presidente - Sr. Olger Irola Calderón Vicepresidente - Sra. Emilia Arias Rueda Tesorera - Sra. Marta Bermúdez Muñoz Secretaria - Sr. Edward Acosta Calderón Vocal - Dra. Iliana Musa Mirabal Fiscal

Con la donación de la Junta de Protección Social, se compraron una cámara para conservación de cadáveres para Servicios Generales, dos incubadoras tipo Giraffe para el Servicio de Neonatología y se hicieron otras mejoras.

Para efectos de las donaciones que realiza al Hospital, cumple con el reglamento de donaciones de la Caja Costarricense del Seguro Social. Hasta el momento la asociación ha colaborado en las siguientes actividades por medio de la captación de recursos de la comunidad, la Municipalidad y el comercio local.


El Guapileño

9

Clínica Sophia

Especialistas en Salud Femenina

Les desea Feliz Navidad y Año Nuevo colmado de salud y bendiciones

Servicios:

● Ultrasonido en 2D – 3D – 4D ● Detección precoz cáncer de cérvix ● Papanicolau todo tipo ● Colposcopia, Criocirugía y LEEP ● Monitoreo fetal electrónico ● Cirugía gineco-obstétrica ● Amniocentesis

Otras Especialidades: ● Medicina general ● Ortopedia ● Psicología ● Nutrición

Dirección: 75 mts norte de Radio Nueva, Guápiles, Pococí.

Teléfonos: 2710-1029 / 2710-1051


10

El Guapileño

Una opción diferente de calzado destinado al buen vestir y a la elegancia.

Donde encontrará lo último de la moda nacional e internacional. En esta época de paz y amor Les desea Feliz Navidad y Bendiciones en Año Nuevo

Para servirle 25 metros Oeste de Librería Clips

La mejor navidad

CARLOS BADILLA ZÚÑIGA Para El Guapileño

El año pasa rápidamente, el tiempo no se detiene va devorando los días que parecen impotentes, ya se respira un ambiente y un hermoso colorido en el comercio, este se prepara con mucha dedicación de tal forma que buscará la manera de atraer con facilidad a la gente. Cuyos planes estará gastar algún dinerito para cumplir algún sueño de uno niño(a) que de seguro querrán que santa Claus le regale el mejor y más moderno de los juguetes. De seguro para esos niños ya los juguetitos viejos no representan ningún motivo de diversión mas bien yacen entre bodegas viejas completamente en el olvido. La tecnología y el dinero nuevamente se impondrán entre los más grandes deseos por adquirir lo mejor y así complacer a un pequeño de una familia privilegiada o más bien gastar un poco más de dinero porque para ellos no será ningún problema, disfrutar de cualquier regalo que fuera y podría decir la lista bicicletas, computadoras, celulares de última moda y porque no hasta de carros de carreras. Ausente estará quizá el abrazo y una palabra sincera, un buen gesto que le diga te amo de de verdad. Las ventanas no alcanzaran para adornarlas por fuera con guirnaldas y luces bien coloridas y bellas, hasta los techos serán testigos de tan coloridas galas que todo forma a lo lejos como cientos de lindas estrellas, sin conformarse con eso le han cambiado el ropaje verde a arboles bien frondosos para sustituirlos por otro puñado de luces y muchas guirnaldas bellas todo será alegría, muchas promesas se harán ciertas. Las refrigeradoras

conservarán las cenas, hay manzanas y uvas frescas, carnes finas y variedad de vinos. No habrá falta de apetito, en contraste con otros tendrán que conformarse con solo mirar la navidad desde lejos. Ausente estarán las luces y guirnaldas, porque no habrá ni una ventana ni un techo para colgarlas no habrá ni el árbol aunque sea seco, los regalos estarán muy lejos, santa Claus no se acordará que en esos hogares hay niños que los esperan con muchas ilusiones. Muchos solo escucharan que llegó la navidad y en vez de una gran cena querrán un pedacito de pan, en lugar del aire acondicionado tendrán el tímido frio de la larga madrugada y la ilusión de la noche buena será pedir a DIOSITO tener un mejor mañana. A pesar de toda esta enorme diferencia social en lo más íntimo del corazón de DIOS siempre estará una luz de esperanza que quiere iluminar nuestro árbol de la vida él quiere darnos el mejor regalo del mundo la paz, alimentar a toda la humanidad de la mejor cena su pan que ha bajado del cielo encarnado en una virgen el niñito Jesús, el cual quiere nacer en cada uno de de nosotros haciendo de esta Navidad la mejor de todas las navidades, él quiere estar a lo largo de nuestro sendero que brille una luz propia que no necesita una época, más bien permanecer para siempre y regalarnos muchas y grandes bendiciones y algo que nunca será sustituido por la implacable tecnología, su paz y una bella Navidad, darnos una palabra y un abrazo del más sincero AMOR. ¡Feliz Navidad para todos!

Teléfono: 2710-2133


El Guapileño

11

Cadena de Tiendas JBG El mejor regalo para Navidad en JBG lo encontrará

Paz y bendiciones en esta Navidad y Año Nuevo 2012

Todo en un mismo lugar para su comodidad

Los mejores precios y mejores marcas

Conjuntos de vestir, blusas, ropa interior, pantalones, pijamas

Variedad en calzado de vestir y casual

Lociones y relojes

Teléfono: 2710-6873

Estamos para servirle frente a Foto Gamma.

Gracias por preferirnos

Todo en juguetes

Tienda Miriam Elizabeth S.A. A un costado de la MUCAP, Guápiles.

Teléfono: 2710-0227

Tienda El Salvador

100 metros oeste del INS, en Guápiles.

Teléfono: 2710-3558

local o i l p Am tería a p a z de

Tienda y Zapatería Florencia

Paso a Paso Tienda de ropa infantil

Teléfono: 2764-1712

Teléfono: 2710-6498

Dirección: Del Banco Nacional de Río Fío 100 mts Este

Distribuidora Calzado Limonense

125 metros oeste de la Iglesia Católica, Guápiles.

Florencia de Limón

Tienda Juan Antonio

Teléfonos: 2758-4739/ 2758-4874

Teléfono: 2767-7452

Diagonal a Importadora Monge, Boulevar, Limón

Frente oficinas del ICE. Cariari


EN SIQUIRRES 12

El Guapileño

Celebran fiesta del adulto mayor CARLOS RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ Para El Guapileño

El 7 de diciembre Gilberto Shedden celebro como ya es costumbre desde hace 5 años, la fiesta al adulto mayor, a más de 400 adultos mayores, que disfrutaron la actividad en el centro turístico las tilapias, con música del grupo Calipso Raíces y el cantante Frank Víctor, donde bailaron y disfrutaron de esta fiesta en su honor. Según nos comento Chito y su esposa Olga, junto con su hija Shakira y sus empleados, esto lo hacen con mucho amor, es una bendición hacerles un homenaje a nuestros adultos mayores, que muchas veces son olvidados y abandonados por sus familias. Varios grupos de baile formados por adultos mayores de la provincia de Limón, exhibieron sus mejores galas. Las decenas de abuelitos disfrutaron de un día lleno de mucha alegría. Desde el inicio se deleitaron de un delicioso desayuno, el almuerzo

estuvo exquisito, además hubo rifas y una linda camiseta alusiva al evento, algunos colaboradores, quienes iniciaron desde horas tempranas a recoger los adultos mayores, lo hicieron de forma gratuita para apoyar a las tilapias y por supuesto darles un día feliz a todos nuestros ancianitos. Este es el tercer año que las tilapias organiza el evento de forma gratuita, un día que todo el centro turístico esta a la disposición para los ancianos. También disfrutaron de tres enormes queques que fueron donados por diferentes panaderías del cantón siquirreño. Muy agradecido se mostro “Chito” con la gran asistencia de adultos mayores, ellos se merecen esto y más. Gilberto Shedden “chito”, nos dijo que pocho está por venir en unos meses, no nos dijo donde estaba, pero extraoficialmente nos informaron que estaría en Turrialba, ya casi tiene listo el lugar donde lo exhibirá cuando se lo entreguen.

Gran cantidad de adultos mayores disfrutaron de un día en su honor.

Se deleitaron de tres deliciosos queques que fueron donados por diferentes panaderías del cantón siquirreño A través del baile desbordaron su alegría.

Saludo navideño

La familia es el mayor tesoro que se pueda tener y conservarla unida es el mejor regalo que les puedo desear para el próximo año.

Mi compromiso para este 2012, es seguir trabajando por una provincia de Limón mejor en donde los valores, la transparencia y la honestidad sean los protagonistas estelares.

¡Feliz Navidad y Bendiciones en Año Nuevo, les desea la diputada Elibeth Venegas!


El Guapileño

13

CELULARES DE LO ALTO

Porque todo lo bueno viene de lo alto

Bendiciones en Navidad y Año Nuevo

Somos su mejor opción en celulares

✓ Venta y reparación de celulares y computadoras ✓ Active y recargue su línea prepago ✓ Pago de servicios públicos ✓ Sistema de crédito a 12 meses, con precio de contado

Dirección: Del Cuerpo de Bomberos 100 mts. oeste ● Teléfonos: 2710-3803 / 2710-6014 / 2711-3570

¡Que grande y bondadoso es nuestro Dios! Me ofreció su morada y me ha llamado para vivir eternamente con Él Mi corazón se regocija pues el Señor hizo maravillas en mí

Colegio Bilingüe San Francisco de Asís

Mario Antonio Acuña Cubero La Junta de Educadores Unidos, la Dirección, Personal Docente y Administrativo y toda la Comunidad Estudiantil, despide a:

Padre de nuestros estudiantes, Mario, Pamela y Luis Diego Paz a sus restos y resignación a sus familiares y amigos


14

El Guapileño

La feria sobrepaso las expectativas. Asistieron màs de mil jóvenes deseosos de emplearse el próximo año en una de las empresas presentes.

La Cámara de Turismo ofreció información sobre cursos de computación e inglés, que son de mucha importancia en el área turística.

YORLENY LEÓN MARCHENA Directora Ejecutiva de ADEPO Para El Guapileño

El 26 de noviembre, La Agencia para el Desarrollo de Pococí (ADEPO), el Concejo de la Persona Joven (CPJ) y Fuerza Verde y Crea Center, S.A. realizaron la primera feria de Empleo: Pococí Compite 2011, la actividad se llevó en el gimnasio del Colegio Bilingüe San Francisco de Asís. A esta feria participaron las empresas Arcelor Mittal; Del Monte, TRACASA, Grupo Colono y CASETUC. Se contó con la presencia del INA, AFS y UCR quienes brindaron información sobre las ofertas formativas que ofrecen. Además el Banco Nacional facilitó los recursos para que el emprendedor Luis Gustavo Madrigal Salazar, propietario de la empresa Addax Software Develpment S.A brindara dos charlas sobre su experiencia en el campo de los negocios y el emprendedurismo, muy interesantes!!! A la primera feria de Empleo: Pococí Compite, llegaron 1146 jóvenes quienes dejaron sus hojas de vida con la expectativa de emplearse en el 2012 en alguna de las empresas reclutadoras. Desde el punto de vista de la concurrencia, la feria fue un éxito que sobrepasó las expectativas; por otra parte llama a la reflexión tanta asistencia, ya que el dato reconfirma lo informado por el INEC hace tres semanas, que la región Caribe es la que tiene la menor tasa de ocupación en todo el país con un (50%) siendo el sector más afectado el de los jóvenes, donde la probabilidad de estar desempleados para esta población es 3 veces mayor que la de los adultos. El sector de jóvenes desemplea-

Grupo organizador. Yorleny León Marchena de Adepo, Geison Valverde y Esteban Álvarez del consejo de la persona joven.

El INA, AFS y UCR brindaron información sobre las ofertas educativas y cursos que ofrecen.

do está conformado por tres grupos a) los adolescentes desempleados que no estudian. b) los jóvenes desempleados con responsabilidades familiares y c) los adolescentes que no trabajan, no buscan trabajo ni estudian, conocidos como “ninis”. Estos grupos cuya situación socio-laboral requiere atención prioritaria en materia de política social y de empleo de manera inmediata, de lo contrario, se continuará con el esquema que se está presentando en el cantón y en la región compuesto por las siguientes variables, Hay una fuga de cerebros lo que genera una pérdida de la inversión que el cantón hace en formar a los jóvenes, puesto que son otras regiones dentro o fuera del país las que aprovechan la fuerza de trabajo y el aporte a la economía que esta población genera. Se empieza a dar una desvalorización del estudio por parte de los padres de familia y los jóvenes porque el estudio no está ofreciendo una opción de cambio socioeconómica en el corto plazo, lo cual puede ser muy peligroso porque podría incrementarse el número de jóvenes que se quedan sin estudiar o que abandonan los estudios, hipotecando así el futuro de los jóvenes y de la región en general. Los jóvenes se están volviendo más vulnerables apremiados por la necesidad, o presionados por su familia con lo cual comienzan a bajar el estándar de búsqueda del empleo ideal, aquel en el que aplicarían todo lo que aprendieron en la universidad, para aceptar empleos por debajo de su preparación, en algunos casos empleos informales, sin protección, ni perspectivas e incluso empleos ilícitos y altamente peligrosos.

Los jóvenes Meidilin Cruz de Cariari y Norvin Martínez de Suerre de Jiménez, nos comentaron la importancia de esta feria, es para ellos una gran oportunidad de poderse emplear en una de las empresas que participaron, así como estar informados de cursos del INA y UCR.

Se está desaprovechando el bono demográfico, entendido este como la relación que se da entre personas activas y personas dependientes en una población, que según cálculos se expandirá hasta el 2018, con lo cual según Patricia Salgado del Fondo de Población de la Naciones Unidas (PNUD), si los jóvenes no se insertan de manera inmediata a la economía y ganan bien, en el mediano plazo se tendrá un número más alto de personas empobrecidas junto con una serie de problemas sociales asociados, en otras palabras genera un círculo vicioso del cual es muy difícil salir. Definitivamente las autoridades máximas de Pococí están frente a un desafío ineludible que es generar empleos de calidad en el corto plazo para la población joven principalmente, tanto incentivando el emprendedurismo, atrayendo inversiones foráneas y dinamizando el parque empresarial actual. Semejante desafío requiere de arrollarse las mangas ya para sumar esfuerzos y recursos públicos y amalgamarse con el sector privado, puesto que la tarea no es nada fácil, si se posterga se corre el riesgo de obtener a cambio mayor inestabilidad social que explotará en mayor pobreza, inseguridad, pérdida de estándares de salud, competitividad del territorio y baja gobernanza, asuntos que ninguno deseamos, ni nos merecemos.


El Guapileño

Feliz Navidad y Bendiciones en Año Nuevo Facilidades de crédito Y los mejores descuentos al contado Transporte Gratis

Teléfono: 2710-4161 / 2710-3743 / 2710-3423 Dirección: 200mts Oeste del INS Guápiles, Pococí.

15


16

El Guapileño

“Nuestras acciones cambian vidas” Memoria Anual 2011

Luego de doce meses de trabajo, hacemos un repaso de lo que fue nuestro actuar y presentamos el primer reporte de las labores y los resultados de la gestión realizada por la Fundación del Dolor y la Esperanza para un periodo que va de de noviembre del 2010 a noviembre del 2011. En el mismo se muestra los resultados obtenidos a lo largo del año en las dos áreas de trabajo que se manejan: la atención humanitaria a personas en situación de calle y la atención a personas en condición de extrema pobreza, que

además sufre una enfermedad terminal. Desde el Consejo de Administración, de la Junta Administradora y el Equipo Técnico y administrativo es de mucha satisfacción hacer llegar este informe a sus manos. Sr. Alberto Castillo Calvo Presidente Fundación del Dolor y la Esperanza

La filosofía de la Fundación del Dolor y la Esperanza Nuestra Misión

Somos en la Fundación del Dolor y la Esperanza un grupo de personas a quienes nos reta, nos satisface, y por tanto nos tomamos muy en serio, ayudar a generar bienestar a personas que están en desventaja social y de salud.

Nuestra Visión

El compromiso con las personas que están en desventaja social y de salud nos impulsa a implementar en Pococí el modelo de bienestar social y de salud mejor articulado y de mayor impacto.

De la organización

La Fundación del Dolor y la Esperanza es una organización sin fines de lucro creada en el 2010 para brindar atención humanitaria a personas en situación de calle y personas en condición de extrema pobreza que además sufren una enfermedad terminal.

Nosotros cambiamos vidas

Esa fue la promesa que implícitamente nos fijamos en la Fundación del Dolor y la Esperanza, por eso desde que iniciamos labores ponemos toda nuestra energía a gestionar recursos para procurar que cada persona a la

cual atendemos tenga la oportunidad de salir de la realidad en la cual se ubica y pueda adentrarse a una realidad de mejor y mayor bienestar. Por eso nuestros pilares de acción son la responsabilidad, la audacia, la transparencia, la confianza y el respeto. Bajo esos pilares funciona el Centro Puerta de Esperanza (CPE), uno de los medios que se dispone para brindar atención humanitaria a personas en situación de calle, inaugurado en diciembre del 2010. Bajo el programa “atención de mediana intensidad para personas farmacodependientes en situación de calle” se brindó ayuda humanitaria a 53 mujeres y 255 hombres a lo largo del año. Ellas y ellos hicieron uso de 4.306 servicios de alimentación (almuerzos) y 3.996 servicios de aseo que incluyen el baño, cambio de ropa, lavado de ropa, corte de cabello. Además de los servicios mencionados, la Fundación del Dolor y la Esperanza agregó en junio del 2011 al programa tres componentes: atención médica 1 vez a la semana, atención sicológica y terapia ocupacional a lo largo de los cinco días de la semana. De esa forma se tiene un conjunto de estrategias terapéuticas, informativas y de autocuidado bajo el eje trasversal de ayuda humanitaria que concibe a las personas como sujeto de derechos. Así, la persona en situación de calle que llega al CPE tiene acceso a sesiones de expre-

sión artística, hidroponía, cineforos, círculos de lectura, talleres de arte, recreación, charlas motivacionales, clases de lectura, escritura y computación básica, de entre otras opciones, todas encausadas motivarle para que deje el consumo de drogas y reinicie una nueva vida.

En cuadro 1 muestra los resultados obtenidos a lo largo de 11 meses de trabajo para un total 38 personas que luego de recibir el programa que el CPE les ofrece, han dado un paso más y han ingresado a un albergue a tiempo completo a recuperarse. Cuadro 1. Personas que han dejado su condición de calle para el año 2011

Concluyeron el proceso y están laborando

16

42%

Falleció producto de su estado de salud

1

3%

Están llevando el proceso Total

21

38

55%

100%

Los datos del cuadro 1 son muy alentadores porque representan que a noviembre del 2011 hay 16 personas que están aportando al progreso del cantón por medio de su fuerza de trabajo y que pasaron de una condición de dependencia a uno de independencia. Desde el punto de vista de salud pública nos sentimos muy orgullosos de compartir con usted que los usuarios que asisten al Centro Puerta de Esperanza cuentan la cobertura del seguro social. A la fecha fueron vacunados, desparasitados y tratadas aquellas patologías como oftalmología y anemia.

Aprendemos de nuestro trabajo

CPE. Servicios que se brindan.

Con frecuencia analizamos el quehacer y proponemos cambios que le agreguen valor al trabajo; en este primer año, la FDE ha pasado por un sumario de seguimiento, evaluación y replanteamiento constante de las acciones que realiza lo cual ha permitido ir construyendo estrategias de intervención más acorde con realidad que tenemos. Solo por mencionar algunas citamos las siguientes: ● Cada mañana un grupo de usuarios del CPE sale a limpiar la cuadra donde nos ubicamos, lo cual ayuda a mejoras las relaciones con los vecinos. ● Se diseñó el tiquete “almuerzo solidario”

CPE. Usuario en terapia ocupacional

el cual busca disminuir la cantidad de dinero que manejan los drogodependientes paro evitar el consumo de drogas y acercar al CPE personas en situación de calle que a la fecha se niegan a recibir el apoyo que brindamos, quienes en su mayoría son alcohólicos. ● A cada persona usuaria del CPE se le elabora un plan de atención y seguimiento individualizado y con ello hemos avanzado con casos que creímos perdidos al inicio.

Somos parte de la comunidad

Eso somos y así nos sentimos, por ello a lo largo del 2011 la Fundación del Dolor y la Esperanza por medio del Centro Puerta de Esperanza, en coordinación con algunas instituciones puso a disposición de la población en general los siguientes cursos que representan un total de 1076 horas: ● Curso: metodología Innovadora para el Trabajo Comunitario, impartido por UCR IMAS - Humánitas de Costa Rica. ● Taller: Prevención, información, promoción y atención de personas drogodependientes, impartido por IAFA.

● Taller: Codependencia, dirigido a familiares de drogodependientes, impartido por IAFA ● Charla: Trabajo voluntario, impartido por IMAS. ● Taller: Habilidades para vivir, impartido por IAFA. ●

Hombres en acción, impartido por la Iglesia Católica.

Taller:


El Guapileño

17

A lo largo del año hemos mantenido una estrecha relación con algunos albergues para el tratamiento de la Drogodependencia con el fin de ir construyendo un modelo de atención integral, así mismo para darle seguimiento a las personas que son remitidas del CPE a los Albergues y para ir fortaleciendo en la medida de nuestras posibilidades a los Albergues con recursos para alimentación, mejoras básicas en la infraestructura, capacitación e información donde invertimos ¢6.930.971.00 En octubre, se participó en campañas de limpieza contra el Dengue lideradas por el Ministerio de Salud en Guápiles y Jiménez. CPE. Reunión COMAIPO

CPE. Intercambio Centros con el Jugadores del Santos de Guápiles.

● Taller: Drogas, la asesina de tus sueños.

Remitimos 6 personas en situación de calle, dos de ellos menores de edad, dos mujeres y hombres adultos a Centros de tratamiento acorde a sus necesidades. Contamos con el apoyo de un sicólogo quien atiende a personas que tienen algún miembro de la fami-

lia en condición de adicción o que algunos de sus miembros están en situación de calle. Los días jueves de las 2:00 pm a las 5:00 pm las instalaciones se prestan al grupo de Alcohólicos Anónimos para que efectúen sus sesiones de trabajo. También se reúne uno de los grupos de Narcóticos Anónimos. En octubre se realizó el segundo encuentro inter centros en el que se

contó con el apoyo del equipo de Fútbol Santos de Guápiles, quienes “mejenguearon” con los muchachos. En abril y julio se realizaron dos intercambios de experiencias con el equipo de voluntarios al Centro Zoe salvando al adicto, ubicado en Alajuelita y al Centro Eben Ezer en Cariari para que se preparen mejor en la labor que desempeñan.

CPE. Limpieza en Guápiles

Pero el trabajo de la Fundación no se queda ahí, durante el 2011 también brindamos una mano a personas en situación de pobreza extrema que además tienen un problema de salud que les impide valerse por sí mismas. En ese rubro la Fundación del Dolor y la Esperanza hizo el siguiente aporte: Familias atendidas

76

Costo de la ayuda brindada

¢13.325.304

Un detalle de las áreas de ayuda brindadas por la Fundación del Dolor y la Esperanza aparece en el cuadro 2.

Tareas pendientes en el 2012

Las reflexiones nos han llevado a reconocer que en el 2012 el trabajo que realizaremos se debe de enfocar a: CPE. Gira Hogar Zoe, Alajuelita.

Brindamos charlas en centros educativos y recibimos 14 estudiantes de secundaria y universitaria que realizaron su trabajo comunal o investigaciones en el CPE, a quienes además se les sensibilizó sobre el tema de la drogodependencia. También formamos parte de la Comisión Mixta de Ayuda a personas en situación de Calle desde donde se plantean directrices de atención a la población objetivo y estamos iniciando coordinación con el gobierno local algunas propuestas a desarrollar en el 2012 con la población en situación de calle.

CPE. Charla Liceo de Guápiles

1. Mejorar la participación del Gobierno Local, la ciudadanía y las instituciones en la formulación e implementación de estrategias en materia vinculadas al alcohol y otras drogas desde una perspectiva de los derechos humanos. 2. Fortalecer la red de instituciones y organizaciones que atienden a la población en situación de drogodepencia en situación de calle o no. 3. Identificar opciones de capacitación para el trabajo y las opciones de empleo para las personas que concluyen su proceso de 4. Rehabilitación en Centros o Albergues. 5. Para evitar con ello que vuelvan a recaer. 6. Continuar haciendo lo que estamos haciendo pero en una versión aún más mejorada. Para finalizar estimado lector, reiterarle nuestra satisfacción por los resultados generados y que ha sido posible gracias al trabajo del equipo técnico y administrativo de la Fundación del Dolor y la Esperanza y las alianzas estratégicas con el IAFA, la CCSS, el IMAS, Humánitas de Costa Rica, el Centro Eben Ezer, ASEMBIS y el Club de Leones, voluntarios, la Iglesia Casa de Adoración y la Iglesia Católica, a quienes hacemos extensivo nuestro agradecimiento.


18

El Guapileño

CON MOTIVO DEL CENTENARIO DE POCOCÍ

El Concejo Municipal sesionó en distrito de Jiménez.

Pioneros del distrito fueron homenajeados.

Concejo Municipal sesionó en Jiménez

EL GUAPILEÑO

Fotos Eduardo Solano R.

El 29 de octubre, el Concejo Municipal sesionó en distrito de Jiménez, como parte de las celebraciones del centenario del cantón de Pococí. La actividad se llevo a cabo en el salón parroquial. Don Alberto Arias, en nombre de la asociación de desarrollo hizo una pequeña reseña histórica. Jiménez en 1911 era unos cuantos ranchitos cerca de la línea férrea, cuyos pobladores enfrentaban enfermedades de la época y no existía ningún servicio público, ni caminos. La economía estaba basada en los enclaves bananeros del señor Minor Cooper Keith. Además aprovechó la presencia del Concejo, para hacer una serie de peticiones, entre las màs importantes están la construcción del puente Los Diamantes sobre la Calle Vieja, apoyo municipal para que A y A cambie la cañería del distrito, pues está muy vieja. También que en los proyectos de vivienda se le dé prioridad a pobladores del distrito. El regidor cariareño Gerardo Rojas destacó que el distrito de Jiménez, su gente ha querido desarrollarse, son personas de grandes luchas que quieren que su pueblo crezca en desarrollo y paz. Es uno de los pueblos más tranquilo para vivir, gracias a su gente que se han preocupado por mantener la solidaridad en sus pobladores. El regidor Ernesto Bocam resaltó el acierto de celebrar en cada distrito los cien años del cantón, esto permite reconocer el trabajo de muchos pioneros del desarrollo de Pococí. El síndico Guido Sánchez, es importante tener aquí el Concejo Municipal, agradezco todo el apoyo del sacerdote Frank, pues siempre que le solicitamos el salón, no duda en colaborar con nuestra asociación. Nuestro compromiso debe ser más grande sacar adelante al distrito de Jiménez. Instó a proteger y conservar los acuíferos en el sur, es el tesoro más valioso que le vamos a heredar a nuestros hijos. Debemos regular todo tipo de construcciones y tala de árboles. Necesitamos apoyo municipal, junto al AyA para que renueven la cañería, el agua falta en nuestro distrito, mientras en Cariari toman de nuestra agua gracias al acueducto

Don Virgilio Campos Mena recibió un presente y deleitó con una composición alusiva a los cien años del cantón.

Representantes de Jiménez en el Consejo Municipal. Señorita Arelis Fernández, María de los Ángeles Núñez y Guido Sánchez.

Osael Soto Fonseca fue otro de los pioneros del cantón homenajeado.

Público que presenció el partido de fútbol.

El encuentro futbolístico entre los veteranos de Saprissa y veteranos del Caribe, estuvo reñido.

nuevo que lleva el vital líquido. En cuanto a los proyectos de vivienda, regular y vigilar que sean para personas de nuestro distrito.

Por su parte, el alcalde Emilio Espinoza Vargas comentó que cuando conoció Pococí llegó a Jiménez, su gente ha hecho la diferencia, ha

procurado vivir en familia, es el distrito más lindo para vivir. En la municipalidad, he tratado de que todos juntos trabajemos por un Pococí mejor. Porque está demostrado que donde se izan las banderas partidistas, el desarrollo es mínimo, un ejemplo es Nicaragua, que contrasta con Panamá, en donde el desarrollo es notable y lo único que hicieron fue ponerse de acuerdo para llevar desarrollo al país. Estamos con proyectos de gran envergadura para el cantón, el proyecto la trocha hasta Cartago, que está en el río Blanquito, la planta de emulsión asfáltica que está ya en Siquirres y que esperamos en diciembre inicie operación, gracias al impulso de los dos diputados del cantón, Elibeth Venegas y Manuel Hernández, que vienen haciendo un

gran trabajo desde la asamblea, concluyó diciendo Espinoza Vargas. Como parte de las actividades artísticas el señor José Ángel Sánchez Salazar, cantautor y uno de los homenajeados deleitó a los presentes con una de sus canciones haciendo un llamado a proteger el agua y la naturaleza. Por su parte, don Virgilio Campos, quien tiene 45 años de vivir en Jiménez hizo una composición para el centenario del cantón. Además se realizaron otras actividades durante el día, un partido de fútbol entre los veteranos de Saprissa y veteranos del Caribe. Exposición de artesanías, fotos antiguas cortesía de Humberto Madrigal de Remembranzas. Por la tarde se llevo a cabo un concierto de Calipso y un gran baile.


El Guapileño

Colegio Bilingüe San Francisco de Asís

19

“Somos de esa sustancia de la que están hechos los sueños y nuestra corta vida termina con un sueño sembrando alegría y bellos recuerdos”

La Junta de Educadores Unidos, la Dirección, Personal Docente y Administrativo y toda la Comunidad Estudiantil, despide a:

Fergie Stacy Hayes Flores

Estudiante de preescolar, que hoy disfruta la paz celestial, al lado de Nuestro Señor


20

El Guapileño

El pasado 14 de noviembre Guápiles fue sede de la quinta etapa de la XXIX Vuelta a Higuito “Gordo Navideño”; IESA ELECTRO CARIBE distribuidor especializado en la venta de Equipos, Materiales Eléctricos Data Com en la zona fue patrocinador de dicha etapa que inicio en sus instalaciones diagonal a Repuestos Gigante con rumbo a RECOPE en Limón y regresando de nuevo a IESA.

IESA Electro Caribe se complace en felicitar a los personeros de la Asociación Nacional de Ciclismo por el éxito en la realización de este evento deportivo en la zona del Caribe, y en extender un agradecimiento especial a sus proveedores: EATON ELECTRICAL; fabricante de equipos para el control y la distribución eléctrica, PHELPS DOGGE- CONDUCEN líder en la manufactura de cables eléctricos y telefónicos y HAVELLS SYLVANIA especialista en productos de iluminación, cuyo apoyo fue muy importante en la organización del recibimiento a los ciclistas, etc.

En memoria de Juan Felipe Durán Valverde

MYRIAM DURÁN DE PEÑA Para El Guapileño

A mediados de junio de 2011 nuestro hermano Juan Felipe comenzó su camino hacia el calvario, nuestra hermana María del Rosario (Mary) fue la primera en cargar al hombro su Cruz. Mary se desvivió sin descanso y sin escatimar recursos para facilitarle todas sus necesidades. Y, conforme la Cruz se puso más pesada, Flory, Maruja y luego todos los demás hermanos y hermanas, los sobrinos y sobrinas, cuñados y cuñadas, nos fuimos acercando a ayudar con esa Cruz. Siempre se ha dicho qué; el que siembra recoge y él recogió, los mismos cuidados, atenciones y chineos que con su ayuda le prodigamos a nuestros padres hasta el final de sus vidas, nuestro hermano también las recibió durante su enfermedad pero con creses. Cómo olvidar todos esos largos años que pasó a nuestro lado apoyándonos en todo, para cumplir fielmente el mandato, Honrarás a padre y madre. Cómo olvidar las reuniones familiares de los últimos años donde él participaba, fiestas programadas e improvisadas o inventadas, navidades, años nuevos, días feriados, las comelonas y las guitarreadas que armaba junto a los demás hermanos, donde disfrutábamos a más no poder, cómo olvidar las aporreadas que sufrían las guitarras y las canturrias de horas y

horas, donde él siempre escogía el bloque de canciones infantiles, era su pasión; cantarle a los niños, cada una de esas canciones quedarán grabadas en nuestra mente. Ni qué decir de los acalorados debates, en donde discutíamos toda clase de temas, pero que al rato ya habíamos olvidado nuestras diferencias. Las bromas que nos daba y los chistes sin gracias que nos contaba. Las visitas a nuestras casas; siempre con un bollo de pan y confites para los chiquillos y ya no tan chiquillos. Todos los momentos compartidos a su lado serán el recuerdo que apacigüé el dolor de su partida. Siempre permanecerá indeleble en nuestro corazón. La célebre frase de nuestro hermano Jorge Arturo, a Él le encajó a la perfección, siempre fuiste y serás: “NUESTRO HERMANO PREFERIDO AL QUE MÁS QUISIMOS”… La familia Durán Valverde, su esposa y su hija, agradecemos a las personas que se solidarizaron con sus muestras de cariño, sus oraciones y nos acompañaron a darle el último adiós. Al periódico El Guapileño especialmente a doña Sarita y don Camilo Rodríguez; gracias por darle a nuestro hermano la oportunidad de facilitarle una columna para compartir con el lector; sus conocimientos sobre finanzas. Nuestro reconocimiento a nuestros cuñados Alex y José Manuel, por las muestras de aprecio y su ayuda incondicional, trasladando en sus carros y acompañando a nuestro her-

mano a las constantes citas y a los tratamientos en los diferentes hospitales. Agradecemos al Servicio de Hematología del Hospital Caderón Guardia, especialmente a la doctora Granados, por su esmerada atención a nuestro hermano, no escatimó recursos, al personal del segundo y cuarto piso del Servicio de Emergencias y al personal de la Clínica del Dolor, por su esmero, apoyo y su calor humano. Lástima, que no podamos decir lo mismo de algunos médicos del Hospital de Guápiles, que se equivocaron en el diagnóstico, forma reiterada que nuestro hermano consultó en el EBAIS y en Emergencias, ni siquiera la última vez; el martes 21 de junio cuando llegó hasta con una placa en la mano, que minutos antes le realizó, el doctor Ruiz, reconocido radiólogo de este lugar; que horrorizado lo mandó para Emergencias, con la recomendación de que pidiera lo internaran y lo remitie-

ran al H. Calderón lo más pronto posible. Pero, lo mandaron para la casa a guardar reposo y con unas pastillitas para el dolor, eso sí, con la advertencia de volver dentro de un mes. Sus dolores eran tan insoportables que su hija se lo llevó a los tres días para el H. Calderón G., la supuesta contractura muscular y su fisura de hombro resultó ser, un mieloma múltiple muy avanzado. Pero algo andaba mal desde tiempo atrás, pues él nunca pasó la valoración para una cirugía de hernia, donde los análisis de laboratorio mostraban las primeras alteraciones. Si alguno de estos médicos lee esto, quiero decirle que su equivocación le costó a nuestra familia la peor experiencia de este mundo, impotentes y angustiados lo vimos sufrir en esos días, los más espantosos dolores. Viviremos con la incertidumbre preguntándonos ¿si no se hubiese perdido tanto tiempo…? Quizás, por lo menos, le hubieran evitado tanto sufrimiento. La abnegación y los cuidados que le brindó su esposa Agustina durante su enfermedad, siempre lo tendremos presente y de todo corazón muchísimas bendiciones. El amor y cariño de su hija Melissa, (la persona que Él amó más en este mundo) le dieron fortaleza para asimilar su inesperada situación, para ella toda nuestra admiración; por la madurez y valentía con que enfrentó la repentina realidad. La satisfacción que nos queda en estos momentos de consternación, fueron los días que pasamos a su lado, poniendo en sus labios sorbitos de agua y bocaditos de alimento en su boca, rezando en silencio o simplemente sosteniendo sus manos. Y el consuelo es creer; que goza en la Viña del Señor al lado de nuestros Padres, cantándole feliz a todos los angelitos del Cielo. Querido hermano, tu recuerdo perdurará, hasta que Dios nos permita reunirnos…


El Guapile単o

21


22

El Guapileño

La Municipalidad de Pococí saluda

A la ciudadanía del cantón de Pococí, que se prepara a celebrar la navidad… Asimismo invitarlos a participar de todas las actividades de Fantasía Navideña, que están programadas especialmente para la familia. Entre los atractivos, el Parque de Guápiles, se convirtió en un bosque encantado, donde encontrarán hadas, duendecillos, un árbol iluminado con luces led y un castillo. Pero no podía faltar el sentido navideño, el pesebre, que nos recuerda que hace más de 2000 años nació nuestro Señor Jesucristo y que lo más importante es que nazca en cada corazón, en cada familia de Pococí. Por otro lado, el sábado 17 de diciembre, a partir de las 6:00 p.m. el desfile de bandas, carrozas, mascotas y pasacalles, con el cierre de un gran Juego de Pólvora, diseñado para esta noche. El recorrido será del Barrio Los Pinares sobre el Bulevar hasta

las cercanías de Llamas del Bosque. Les recordamos asistir con ropa cómoda, tenis, sin joyas, solo dispuestos a disfrutar. Por eso, pedimos respetuosamente a las Licoreras, que se encuentran en esta ruta, para que se unan a esta actividad, para evitar cualquier situación anómala que afecte a la niñez y a todos en general, porque Fantasía Navideña nació para usted y qué manera más linda disfrutar sanamente, hagamos el esfuerzo, vale la pena. Pero también, desde ahora los invitamos al Rezo del Niño Dios, el 6 de enero a las 6:00 p.m. culminando así una época que enmarca la unión familiar, a la par de valores como: el respeto, el amor y la solidaridad. Feliz Navidad y Año Nuevo Emilio Espinoza Vargas Alcalde


El Guapile単o 23


24

El Guapileño

Hipertensión arterial

algún tratamiento? El ser pre-hipertenso significa que su presión está por encima de lo normal sin embargo aún no se declara la enfermedad. Por lo general en esta etapa el tratamiento no lleva medicamentos, pero debe controlarse con mayor frecuencia la presión y lo más importante cuidar de su salud cambiando los malos hábitos

DR. LUIS E. SÁNCHEZ RODRÍGUEZ Médico - Cirujano Cód. 11081 Universidad de Costa Rica Tel: 8810-7416 / 2710-6894 Para El Guapileño

¿Cuál es el mejor tratamiento para la presión? Más que un medicamento el mejor tratamiento para la presión está en manos del paciente, y consiste en cambios en el estilo de vida que mejoran la salud cardiovascular, algunos de ellos son, la obesidad produce en muchos casos hipertensión. Una reducción de solamente la mitad del peso sobrante en una persona obesa puede normalizar los niveles.

¿Qué es hipertensión arterial?

También llamada presión alta, es una enfermedad que puede afectarnos sin darnos cuenta. Incluso podemos padecerla y no sentir ningún síntoma, contrario a lo que la mayoría de la gente piensa, es por eso que la llaman la asesina silenciosa. En el mundo la padecen cerca de mil millones de personas. Es una enfermedad fácil de detectar; sin embargo, tiene consecuencias graves si no se trata a tiempo. La hipertensión crónica es el factor de riesgo más importante para desarrollar enfermedades como: ● Infartos

● Insuficiencia cardiaca

● Angina de pecho (cardiopatía isquémica)

- Cambiar los hábitos alimentarios: Debemos evitar una alimentación rica en sal. La sal hace que el cuerpo retenga más agua y aumenta la presión arterial. Reducir las carnes, aumentar frutas y verduras es también aconsejable.

¿Cómo se clasifica la hipertensión?

● Derrames cerebrales (accidentes vasculares)

A nivel mundial se reconocen 3 categorías, clasificadas por un comité llamado JNC7. Las cuales según la severidad de la hipertensión se relacionan al riesgo que se tiene de padecer complicaciones graves.

● Daños en la visión (retinopatía)

● Daño a los riñones (insuficiencia renal) ● Daño en los pulmones (CorPulmonale)

¿Qué síntomas se presentan con la Hipertensión?

La mayoría de los pacientes hipertensos no tienen ningún síntoma o aparecen cuando ya la presión está muy alta. Algunas manifestaciones pueden ser: ● Dolor de cabeza ● Mareos

● Zumbidos de oídos.

Clasificación de la hipertensión Categoría Normal pre-hipertensión hipertensión estadio1 hipertensión estadio2

Sistólica <120 120-139 140-159 ≥160

Y O O O

Diastólica <80 80-89 90-99 ≥100

¿Cómo saber si está controlada la presión?

● Alteraciones en la vista.

● Hemorragias por la nariz o en el ojo.

● Bochornos y enrojecimiento en la cara o el cuello.

● Palpitaciones o sensación de latidos en el corazón.

● Taquicardias o pulso mayor a 100 latidos por minuto.

Sin embargo en las etapas iníciales estos síntomas no son frecuentes por lo que para diagnosticarla adecuadamente se debe tener un control en varias ocasiones. La presión debe ser medida por un Profesional de la Salud; usted debe haber estado en reposo y sentado al menos 3 minutos. Cuando la presión arterial se encuentra mayor de 140 / 90 en más de dos ocasiones en diferentes días, es ahí cuando se da el diagnóstico oficial de hipertensión arterial. Los dos valores son importantes, el primero es la llamada presión arterial sistólica (PAS) que es la presión cuando el corazón está contrayéndose y la segunda se llama presión arterial diastólica (PAD) que es la presión cuando el corazón se relaja.

De acuerdo a las enfermedades que usted padezca, los límites de las presiones son diferentes; por ejemplo:

1. Si usted solo padece de la presión; cada vez que le tomen la presión, esta debe de estar menor de 140/90. 2. Si es hipertenso y también diabético, cada vez que le tomen la presión tiene que estar menor a 130/80.

3. Si es hipertenso, diabético y además tiene dañados los riñones; su presión debe ser menor de 125/75. Es importante que le consulte a su médico cuál es su presión meta y que cuando se tome la presión lleve un registro en un cuadernito o tarjeta, ya que si están por encima de lo aconsejado; su médico probablemente deba de ajustar los medicamentos que está tomando. ¿Si soy pre – hipertenso; qué debo hacer? ¿Necesito

- Hacer ejercicio: ayuda a evitar que la presión arterial sea alta. Elimina el exceso de peso, fortalece el corazón. Los mejores ejercicios son nadar, caminar, correr, montar en bicicleta. Uno de los mejores ejercicios es caminar. Se debe caminar con ritmo rápido, empezando con distancias cortas los primeros días y aumentándolas progresivamente. Lo recomendable es realizar algún ejercicio todos los días al menos 30 minutos, de preferencia por las tardes. - Existen muchos medicamentos para controlar la presión, algunas personas necesitan solo 1, otras pueden necesitar más de 3 medicamentos diferentes para poder lograr las metas. No existe un medicamento mejor que otro, y la elección del medicamento que mejor le conviene la hará su médico de acuerdo a su edad, etnia, y otras enfermedades que tenga Nunca se auto-medique, y tenga en cuenta que no siempre los medicamentos que le funcionan a una persona le van a funcionar a otra. Es por esto que los médicos debemos probar a veces con diferentes medicamentos hasta que se logre controlar la presión. La presión nunca se cura, solo se controla. Por ningún motivo debe de dejar de tomar sus medicamentos para la presión a menos que su médico lo indique ya que si no los toma todos los días podría tener una crisis de hipertensión, consecuencias serias e incluso mortales. Por último: - Evite el estrés, no debe dar importancia a las cosas que puedan ponernos nerviosos. La ansiedad producirá una elevación de la presión. Las personas hipertensas tienen que controlar más sus emociones.

- Si usted es mayor de 20 años contrólese periódicamente la presión arterial, si está alta en más de dos ocasiones en días distintos lo mejor es Consultar a su Médico para que le realice un chequeo y considere cual es el mejor tratamiento para usted. Luisancr@gmail.com La enfermedad es el resultado no sólo de nuestros actos sino también de nuestros pensamientos.

Mahatma Gandhi

Estamos preparados para un cambio “Globalización”

LIC. CARLOS LUIS GRANADOS Para El Guapileño

Todos festejamos eufóricos los beneficios y las bondades del mundo de la globalización que vivimos, atravesamos una de las etapas históricas significativas de la humanidad, describimos casi la totalidad de sus aciertos, es reiterativo las cualidades del crecimiento económico, se proclama el exitoso progreso de la sociedad. La humanidad experimenta una revolución tecnológica basada en la comunicación, la informática y la automatización, se implementa el esquema fundamental de una econo-

mía global sin restricciones. El ejercicio de la actividad humana está basado en la ideología de la competitividad y la eficiencia, en tanto, se afirma que, las relaciones laborales han mejorado sustancialmente y por supuesto se ha incrementado la economía de consumo, a partir de un diseño perfecto de la comunicación dirigido al afianzamiento del comercio, con lo cual, las condiciones de vida de la población tienden a mejorar. Pues, esta es la lógica que ubicamos en la concepción y el comportamiento de los diferentes ámbitos de interés y esferas institucionales, nuestra sociedad vive la mejor época

en sus oportunidades, gracias a la emergencia de una economía globalizada y a la apertura de un mercado en crecimiento... Quizá la euforia del éxito del modelo, el interés en la afirmación ideológica del proceso de globalización nos ha ubicado en la situación de sociedades receptoras. Por tanto, es necesario configurarlo en su verdadera dimensión, examinar con profundidad el tratamiento, que no sólo se ha constituido en un tema de actualidad, sino considerado que es un fenómeno que debe ser estudiado y asumido con responsabilidad desde la sociedad en su conjunto. Este proceso, para unos, resulta ser la

extensión a todos los rincones del mundo del acceso a la información, para otros, se trata de la articulación de los mercados de bienes y capitales hacia todo el planeta. En donde involucra nuevas oportunidades, crecimiento de nuestra empresa, fortalecer nuestra empresa en todos los campos, como por ejemplo el servicio al cliente. Del cual es parte integral en nuestros negocios. ¡Estamos preparados para un cambio!


Consultorio Médico

El Guapileño 25

Dr. Luis Sánchez Rodríguez Universidad de Costa Rica

Servicios:

◗ Consulta de Medicina General ◗ Consultas a Domicilio ◗ Electrocardiogramas ◗ Medicina Mixta-CCSS ◗ Examen para Licencia ◗ Certificado Médico ◗ Cirugía Menor- Suturas ◗ Toma de Papanicolau con

reporte en 3 días - Normal o Monocapa ◗ Biopsias de Piel

Visítenos en / Dr. Luis.Sánchez

Los mejores deseos para Navidad y Año Nuevo

Telefax: 2710-6894 / Emergencias: 8810-7416 Dirección: 100 m. Oeste y 50 Norte de la Estación de Bomberos, ò 25 m al Norte de Celulares de lo Alto. Guápiles Pococí Limón Horario: 9am - 9pm Email: Luisancr@gmail.com


26

El Guapileño

ESTÁ EQUIPADA CON TECNOLOGÍA DE PUNTA

Universidad Latina inaugura sede Guápiles

EL GUAPILEÑO

Fotos Eduardo Solano R.

La Universidad Latina inauguró el 30 de noviembre su sede en Guápiles, con una inversión superior a los ¢160 millones en equipamiento y tecnología de punta, contó con la presencia de las máximas autoridades de la universidad. La sede, inaugurada, ubicada en la antigua terminal de buses que fue remodelada y acondicionada, cuenta con 30 aulas, dos laboratorios de cómputo, uno de Fisioterapia y otro de enfermería, un auditorio, una biblioteca, proyectores multimedia, pizarras de vidrio, mobiliario inalámbrico, equipos de sistemas para seguridad y salud ocupacional. y un parqueo para 150 vehículos. Nuestra población estudiantil superior a los 1400 alumnos no tendrá que desplazarse hasta San José en busca de opciones educativas. El director de la sede Guápiles Audy Vargas Jaén manifestó su satisfacción por contar con estas modernas instalaciones, que dotan a los jóvenes guapileños de un campus, donde podrán desarrollarse con calidad académica y valores de los más altos niveles. La Red Laureate International Universities tiene presencia en 21 países en el mundo con 50 universidades y más de 600 mil estudiantes, que están contribuyendo al desarrollo de esas sociedades formando profesionales con un enfoque multicultural y comprometidos con sus comunidades. La educación es vital en el desarrollo de las comunidades y la Universidad Latina, esta apostado a ello en el cantón de Pococí. El alcalde de Pococí Emilio Espinoza Vargas intervino diciendo que cuando él llegó al cantón en el año 81, había solamente dos colegios y la población era de 40 mil habitantes. Hoy día el hospital está colapsado, la población actual de Pococí es de más de 200 mil habitantes y con los retos que ello conlleva. Todos los que hemos sido educadores nos alegra está noticia. Me complace que la ULatina este invirtiendo en Pococí con estas instalaciones equipadas con tecnologías de punta como en la sede central en San José. Me alegran estas noticias porque es sinónimo de desarrollo y oportunidad para la población de nuestro cantón y la provincia de Limón. Por su parte Walter Bolaños, Rector de la Universidad Latina

La inauguración contó con la presencia de las máximas autoridades de la universidad y el alcalde de Pococí, Emilio Espinoza Vargas.

Funcionarios de la universidad e invitados especiales presenciaron la apertura de esta nueva sede.

Audy Vargas Jaén, director de la sede Guápiles manifestó su satisfacción por contar con estas modernas instalaciones, que serán de mucho provecho para Pococí.

Walter Bolaños, Rector de la Universidad Latina Campus San Pedro comentó que con esta nueva sede están abriendo la Universidad hacia afuera y promoviendo el desarrollo en las comunidades.

Modernas instalaciones de la ULatina, Guápiles.

El MSc. Henry Rodríguez rector Universidad Latina Costa Rica tuvo a cargo la corta de la cinta. En compañía del Prof. Emilio Espinoza alcalde de Pococí, el rector Walter Bolaños y Audy Vargas director sede Guápiles. Campus San Pedro aseguró que con dades educativas. la inauguración de esta sede están La inversión realizada en el ediabriendo la Universidad hacia afuera ficio de 4000 m2 de Guápiles, reprey promoviendo el desarrollo en las senta la consolidación del proyecto comunidades. “Los estudiantes no educativo de Laureate en el país, de tendrán que trasladarse hasta San seguir creciendo y cumplir la misión José para contar con servicios de abrir las puertas a un mayor númeeducativos de calidad”. Hoy se ro de jóvenes. Según proyecciones cumple con el deber de formar jóve- de la Universidad Latina, esperan nes, en lugares de escasas oportuni- para el 2012 contar con 200 estu-

diantes más sólo en Guápiles. Esta sede permite, además, generar más fuentes de empleo, ya que cuenta con 16 administrativos y 105 docentes, así como los puestos indirectos generados por otros servicios (fotocopiado, cafeterías, seguridad y transporte, entre otros). Bolaños explicó que las inversiones realizadas en esta nueva sede no representarán un costo adicional para los estudiantes. Estas hermosas instalaciones son solamente un conjunto de mate-

riales que componen el edificio, el elemento humano es lo que verdaderamente compone la universidad, esperamos que muchos de nuestros jóvenes las aprovechen en su formación y capacitación en los más altos niveles de principios y valores, terminó diciendo el rector. Como parte de la inauguración, los jóvenes músicos Yoser González Hernández y Pablo Lacayo Corrales deleitaron a los presentes con su talento interpretando canciones del reconocido grupo Mal País.

Ven y comparta con la Fraternidad Internacional de Hombres de Negocios del Evangelio Completo

De un magno evento con toda su familia Sábado 17 de Diciembre Lugar: Gimnasio Colegio San Francisco de Asís Hora: 7 pm. Valor de la cena ¢ 3.500

Te invitan los capítulos de la zona Guápiles, La Colonia, La Rita, Cariari y avance Cuatro Esquinas Te esperamos y sea parte de las familias más felices de la tierra Parqueo Disponible


El Guapile単o 27


28

El Guapileño

Aspectos relevantes de la Asamblea General Ordinaria

Dicha asamblea se realizó el domingo 27 de noviembre del 2011.

- Se hizo énfasis en los “golpes de timón“ que se dieron en el almacén cooperativo, el local fue remodelado al recuperar la esquina, lo que le dio mayor amplitud, comodidad y mejor servicio. - Al normalizar el crédito, cambio el ambiente comercial de Coopepococí R. L, ampliando el récord de compras con nuestros proveedores. - Se mejoraron los precios de compra y lógicamente de venta de los insumos y se aumentaron las ventas a los asociados y clientes en general. - Se actualizo el sistema de cómputo, el cual permite llevar el control del inventario del almacén. Las ventas a pesar de la crisis han aumentado en varios millones mensuales - La Asamblea acordó capitalizar la mitad de los excedentes, lo que contribuirá a ampliar el inventario del Almacén - Se realizó la elección de los miembros del Consejo de Administración y de los Comités de Vigilancia y Educación La actividad finalizo con una rica chicarronada y rifas entre los asociados con la particularidad que por la multitud de premios todos los asociados salieron favorecidos.

Directores propietarios

Consejo de administración Guillermo Aguilar Quesada . . . . . .Presidente Bolívar Delgado Pérez . . . . . . . . .Vicepresidente Denis Porras Pérez . . . . . . . . . . . .Secretario Carlos Araya Moreira . . . . . . . . . . .Vocal l Marco Tulio Alfaro Vargas . . . . . . .Vocal ll Rodrigo Chaves Jiménez . . . . . . .Vocal lll Juan Calderón Flores . . . . . . . . . .Vocal lV Suplentes Jesús Gómez Solano . . . . . . . . . .Suplente l Rafael Ángel Rodríguez Picado . .Suplente ll Karla Marín León . . . . . . . . . . . . . .Secretaria de actas Comité Educación Vilma Valverde María Jiménez Joaquín Castillo José Miguel Jiménez Karla Marín

Miembros electos del Consejo de Administración.

Comité Vigilancia Guillermo Redondo Álvaro Azofeifa Germán Chaves José Quirós Fabio Bolaños

Los asociados y sus familias compartieron de la actividad. Asociados electos en el Comité de Vigilancia. Los asociados participaron activamente de la elección de los miembros de los diferentes órganos de la cooperativa.

Al final de la actividad, los asistentes degustaron deliciosos chicharrones.

Realizan recolección de residuos electrónicos EL GUAPILEÑO

Los días 18 y 19 de noviembre, se realizó la primera campaña de reciclaje de residuos electrónicos. En ella participó la Fundación Pococí limpio y la Cámara de Turismo, en los dos días se lograron recuperar 3.45 toneladas, entre monitores, tarjetas de video, memorias, UPS, CPU’s, y otros componentes electrónicos, que serán tratados de manera

responsable y amigable con el ambiente. Hay que tener presente que este tipo de residuos son altamente contaminantes, por la cantidad de elementos químicos que los conforman, por tal motivo, agradecemos la cooperación de las personas que llevaron sus residuos electrónicos. Si Dios lo permite en febrero de 2012 estaremos realizando una nueva campaña y desde ya los invitamos a

estar atentos y puedan colaborar en la próxima campaña. La idea es que se hagan campañas trimestrales para recuperar el máximo de componentes electrónicos que van a desechar, a fin de que se les brinde el tratamiento adecuado Esperamos contar nuevamente con la colaboración de todos. Gracias a todos por amar y salvar el ambiente.


El Guapileño 29

Saluda y desea lo mejor en Navidad y Año Nuevo a nuestros asociados, asociadas, clientes y amigos, que son la fortaleza de nuestra cooperativa.

Navidad

Tiempo de agradecer, amar, reflexionar, perdonar y celebrar. Agradecer todas y cada una de las bendiciones que tuvimos en el año: Salud, trabajo, amor, felicidad, prosperidad y alegrías compartidas con nuestros seres queridos. Época para vivir en familia la magia del amor y esperanza, que Nuestro Señor Jesucristo nos dio con su nacimiento. Juntos vivamos esas bendiciones que el Niño Dios derrama en los hogares de nuestros asociados, clientes y amigos. Y en Año Nuevo salud y prosperidad.

por encargo


30

El Guapileño

En representación del señor Enrique Alfaro Vargas, dedicado de Fantasía Navideña 2011, recibió el presente su señora esposa Rosario Alfaro.

Los regidores compartieron de la actividad.

Grace Hernández Miranda coordinadora general de Fantasía Navideña se mostró muy complacida y agradeció a todos por el apoyo a la actividad.

Realizan presentación oficial de Fantasía Navideña

EL GUAPILEÑO

Fotos Eduardo Solano R.

El pasado 17 de noviembre, se realizó la presentación oficial de Fantasía Navideña en su quinta edición, por la comisión central de la misma y estuvo dirigida al Concejo Municipal, patrocinadores, colaboradores y prensa local. Se realizó en el Hotel Suerre pletórica de alegría y entusiasmo. Engalanada con las voces extraordinarias del grupo “Son de Amor”, un grupo familiar, integrado por el Prof. Ovidio Sequeira, su esposa Ruth y sus tres hijos, que le regalaron una serenata a los presentes. Don Emilio Espinoza Vargas alcalde de Pococí, agradeció a todos por hacer realidad está actividad, ahora hay màs recursos, gracias a un municipio esforzado para hacer de Pococí un mejor cantón. Agradezco a los patrocinadores y colaboradores, a la prensa local porque son parte importante del esfuerzo mancomunado que conlleva esta actividad. Fue un gran acierto de mi antecesor, don Enrique Alfaro Vargas, el impulsar esta actividad pensando en los niños y familias de nuestro cantón, para que puedan disfrutar la navidad sin tener que ir hasta San José para disfrutar de esta gran fiesta. Por eso le hemos dedicado con mucho cariño, esta quinta edición. Felicito a la Comisión encabezada por Grace Hernández M, quien ha conformado un gran equipo de trabajo y que nos traen muchas sorpresas este año, terminó diciendo Espinoza Vargas. La presidenta municipal Silvia Rodríguez Cerdas expresó que desde el Concejo se ha venido haciendo un mayor esfuerzo. El municipio no solamente debe dedicarse a las obras de infraestructuras, sino que también quiere llevar un mensaje diferente, el mensaje del Dios Supremo. Me siento orgullosa de que esta actividad ha transcendido las fronteras del cantón y que podemos dar más. Fantasía Navideña además de ser una actividad familiar donde gente de todos los rincones de nuestro cantón se dan cita. Nos permite profundizar en el

Los invitados estuvieron muy atentos y disfrutaron del evento. El alcalde Emilio Espinoza Vargas junto a miembros del Consejo Municipal. Manifestó su deseo de trabajar juntos por un mejor cantón.

nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo, y así plasmarlo en nuestro sano vivir. Grace Hernández Miranda coordinadora general de Fantasía Navideña agradeció a los miembros del Concejo Municipal, patrocinadores y colaboradores, prensa local y demás invitados por el apoyo a esta actividad. Está quinta edición está llena de innovaciones y si Dios lo permite, los guapileños no la podrán olvidar. La hemos enfocado en tres partes: iluminación, parque temático y show. Se le dedicó a don Enrique Alfaro

Vargas, impulsor y creador de Fantasía Navideña, que gracias a su iniciativa visionaria, las familias del cantón podrán disfrutar una Navidad diferente y en un ambiente familiar de paz y alegría. El 17 de diciembre, los asistentes al desfile de Fantasía Navideña, disfrutaran de gran variedad, entre ellas, hermosas carrozas, bandas melódicas, nos acompañaran las de San Carlos y Acosta, grupo de Porrismo, desfile de zancos y un espectacular juego de pólvora, diseñado especialmente para esa noche inolvidable.

El grupo familiar “Son de Amor” deleitó a los presentes con sus interpretaciones, que fueron muy aplaudidas.


El Guapile単o 31



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.