16 minute read

CEREMONIA DE RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA ACADÉMICA

COMUNICADOS

Hoy, a las 11:00 a.m.: Claves para elaborar una memoria de sostenibilidad exitosa I Anuncio de la Dirección de Extensión y Servicios Externos

Desde el área de Sostenibilidad Empresarial del Centro de Educación Continuada de la Universidad Simón Bolívar, te invitamos a participar de nuestro Webinar: Claves para elaborar una memoria de sostenibilidad exitosa.

Día: miércoles, 2 de diciembre del 2020.

Hora: 11:00 a.m. (Colombia).

Plataforma: Zoom.

Enlace de acceso: https://us02web.zoom.us/j/83757721517

Oficina de Comunicaciones - Universidad Simón Bolívar Cra. 54 No. 59-102 - PBX: 3444333 Ext: 216. Barranquilla – Colombia

COMUNICADOS

Hoy, a las 3:00 p.m.: Show de Navidad ¡No te lo pierdas! I Anuncio de la Dirección de Talento Humano

Oficina de Comunicaciones - Universidad Simón Bolívar Cra. 54 No. 59-102 - PBX: 3444333 Ext: 216. Barranquilla – Colombia

COMUNICADOS

Beca de Manutención para alumnos extranjeros del programa de doctorados 2020 I Anuncio de la Dirección de Internacionalización y Cooperación

La Dirección de Internacionalización y Cooperación se complace anunciar que la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) de Chile, a través de la Dirección de Estudios Avanzados (DEA), ha creado un conjunto de instrumentos de financiamiento, para el fortalecimiento y aseguramiento de la calidad de sus programas de postgrado.

Así, con la ayuda a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), pone en marcha la convocatoria de “Beca de Manutención para alumnos extranjeros de programas de doctorado” Dirigido a: Alumnos de nacionalidad no chilena matriculados o aceptados en un programa de Doctorado en la Pontificia Universidad Católica de Chile, que no hayan sido beneficiados con becas otorgadas por otro organismo o institución.

Cuantía:

La beca tiene una asignación de CLP$ 500.000 mensuales, con posibilidad de renovación hasta por un plazo máximo de 4 años.

Documentos/Requisitos: • Copia del pasaporte. • Resguardo de matrícula o comprobante de aceptación. • Curriculum Vitae abreviado • Comprobante de haber postulado a beca ANID o carta del director del programa justificando su no postulación. • Concentración de Notas. • Carta de Recomendación del director del programa • Declaración de Renta año tributario 2019 e Informe Anual de Boletas. • Certificado de nacimiento del hijo/a menor de 4 años (opcional). • Declaración jurada de vinculación con la universidad de procedencia. Plazo de solicitud: Hasta el 28 de diciembre de 2020, a las 23.59 horas (GMT/UTC -04:00) Valparaíso (Chile).

Contacto: • Para consultas relacionadas con las becas escribir a: cinthia.aguilera@pucv.cl. • Para consultas relacionadas con la aplicación informática escribir a: adminweb@auip.org.

Más información: Beca de Manutención para alumnos extranjeros de programas de doctorado 2020.

Oficina de Comunicaciones - Universidad Simón Bolívar Cra. 54 No. 59-102 - PBX: 3444333 Ext: 216. Barranquilla – Colombia

COMUNICADOS

Unisimón recibe Premio Colombiano de Sostenibilidad a las Buenas Prácticas Laborales por segundo año consecutivo I Anuncio de la Dirección de Talento Humano

La Universidad Simón Bolívar fue reconocida, por segundo año consecutivo, con el Premio Colombiano a las Buenas Prácticas Laborales, en la categoría entidades sin ánimo de lucro –ESALES, y Universidades.

Este galardón se entrega anualmente para exaltar a las organizaciones privadas, públicas y sociales del país que, a través de una gestión integral del talento humano, contribuyen al desarrollo sostenible, creando impactos positivos en las personas, en las organizaciones y en la sociedad.

La tercera edición del Premio Colombiano de Sostenibilidad a las Buenas Prácticas Laborales 2020-2021 fue organizada por la Federación Colombiana de Gestión Humana –ACRIP, en alianza con el Centro Internacional de Responsabilidad Social & Sostenibilidad, Centro RS. En esta ocasión, se destacaron las estrategias empresariales a favor del talento humano promovidas al interior de las organizaciones, durante la emergencia ocasionada por la COVID-19.

Unisimón fue evaluada bajo el Modelo de Excelencia de Sostenibilidad en Buenas Prácticas Laborales (MES+BPL), en análisis integral de gestión organizacional, basado en los Estándares Internacionales de Sostenibilidad. Esta institución se destacó por promover un modelo de alta exigencia en la gestión de la responsabilidad como parte de las estrategias de sostenibilidad, alineada a las mejores prácticas nacionales e internacionales. Sus acciones, enmarcadas en el principio de sostenibilidad, contribuyen a la construcción de una sociedad justa, equitativa y en paz. También se destacaron sus estrategias institucionales promovidas al interior de las organizaciones y durante esta pandemia, para mantener el bienestar y el apoyo a todos sus colaboradores.

“Seguiremos trabajando en la iniciativa Ser Unisimón, que visibiliza el conjunto de prácticas propias basadas en Principios y Valores alineados a las personas, permitiendo el desarrollo de la plataforma estratégica institucional y posibilitando una Cultura organizacional y de calidad diferenciadora a través de un sistema cultural (costumbres, hábitos y ritos) para el mejor desempeño de nuestro talento”, precisó el director de Talento Humano, Andrés Vivas Botero.

Este reconocimiento es el resultado de un trabajo integral de Unisimón, enmarcado en su política y modelo de Responsabilidad Social Universitaria.

Oficina de Comunicaciones - Universidad Simón Bolívar Cra. 54 No. 59-102 - PBX: 3444333 Ext: 216. Barranquilla – Colombia

COMUNICADOS

Desarrollan robot terrestre autónomo para desinfección rápida I Anuncio del programa de Ingeniería Mecatrónica

La facultad de Ingeniería de la Universidad Simón Bolívar, a través un grupo de estudiantes de 4º semestre del programa de Ingeniería Mecatrónica y asesores de MacondoLab, desarrollaron en conjunto con la Clínica Oftalmológica del Caribe (Cofca) el robot terrestre autónomo ‘Xteris’, que suministra luz ultravioleta en zonas de espacios cerrados para desinfección rápida. Su capacidad logra abarcar 4 metros a la redonda por cada 5 minutos.

Esta innovación se suma a otras que Unisimón, su centro de crecimiento empresarial e innovación, MacondoLab, y Cofca han desarrollado dentro del programa Probeta de la Alcaldía de Barranquilla, con el objetivo de que el sector empresarial y productivo de la región Caribe y el país se adapte a la nueva realidad.

Oficina de Comunicaciones - Universidad Simón Bolívar Cra. 54 No. 59-102 - PBX: 3444333 Ext: 216. Barranquilla – Colombia

COMUNICADOS

Día Internacional contra la Corrupción I Anuncio de la Dirección de Planeación

Oficina de Comunicaciones - Universidad Simón Bolívar Cra. 54 No. 59-102 - PBX: 3444333 Ext: 216. Barranquilla – Colombia

COMUNICADOS

Ceremonia de Reconocimiento a la Excelencia Académica ¡Te invitamos! I Anuncio de la Vicerrectoría Académica

La Vicerrectoría Académica de la Universidad Simón Bolívar, a través del Programa Institucional de Excelencia Académica –PIEA, realizará, de manera virtual, la Ceremonia de Reconocimiento a la Excelencia Académica, en la cual participarán los estudiantes de los programas profesionales, técnicos, tecnológicos y posgrados de nuestra Institución que se han destacado por su excelente desempeño académico, compromiso y responsabilidad.

Los homenajeados estarán acompañados de sus familiares y acudientes, así como toda la comunidad académica en general.

Fecha: viernes, 11 de diciembre de 2020.

Hora: 4:00 p.m.

Transmisión vía Teams: https://bit.ly/excelencia2020

Oficina de Comunicaciones - Universidad Simón Bolívar Cra. 54 No. 59-102 - PBX: 3444333 Ext: 216. Barranquilla – Colombia

CEREMONIA DE RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA ACADÉMICA 2020 VÍA MICROSOFT TEAMS, 11 DE DICIEMBRE DE 2020

PALABRAS DE BIENVENIDA DE MABEL MERCADO

COORDINADORA DEL PROGRAMA DE EXCELENCIA ACADÉMICA

Buenas tardes. La vida ha cambiado de forma inesperada y las cosas que han permanecido han debido transformarse para enfrentar la nueva realidad. La Universidad Simón Bolívar ha enfrentado un gran reto en el 2020 debido al aislamiento preventivo por el Covid-19; consciente de su compromiso con sus estudiantes ha continuado con sus actividades. En nombre de la Vicerrectoría Académica y el Programa Institucional de Excelencia Académica, les damos la bienvenida a la Ceremonia de Excelencia Académica de los estudiantes reconocidos de los programas de pregrado y posgrado que obtuvieron los mejores resultados en los períodos 20192 y 2020-1. Un saludo muy especial a nuestro señor rector José consuegra Bolívar, a los miembros de la Sala General, a la vicerrectora académica Sonia Falla Barrantes, a los decanos de las facultades, los directores de programa, coordinadores del PIEA, los estudiantes reconocidos, familiares e invitados especiales. Bienvenidos a la ceremonia de excelencia académica 2020.

El tradicional homenaje a los símbolos patrios con la entonación de los himnos de la República de Colombia y de la ciudad de Barranquilla estuvo a cargo del Grupo Coral Unisimón.

SALUDO DEL DR. JOSÉ CONSUEGRA BOLÍVAR

RECTOR DE LA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR

Buenas tardes, señora presidenta de la Sala General, doña Ana Bolívar De Consuegra; señora vicerrectora académica, Dra. Sonia Falla; señora vicerrectora de Investigación, Dra. Paola Amar; señores decanos, directores de programas académicos y muy especialmente saludo a los jóvenes estudiantes a los cuales hoy se les reconoce su excelencia académica. Quiero congratularme de corazón, felicitarles con el más efusivo abrazo por ser ustedes líderes en el cumplimiento de sus obligaciones académicas y por ser ustedes igualmente ejemplo ante el resto de la comunidad.

Hoy, por sus profesores, son cualificados como los mejores estudiantes de esta universidad, por ello les abro mis brazos para felicitarlos y para decirles que deben continuar el camino de estudio con este mismo compromiso, con el objetivo de que ustedes puedan ser siempre referentes de la excelencia y de la alta calidad de estudio que brinda esta Alma Mater. Les reitero mis más efusivas felicitaciones.

SALUDO DEL DR. SONIA FALLA

VICERRECTORA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR

Tengo el gusto de darles saludo de bienvenida a esta Ceremonia de Reconocimiento a la Excelencia Académica de nuestros estudiantes. Como es costumbre, la Universidad anualmente reconoce a los mejores estudiantes tanto de pregrado como de posgrado en una ceremonia que se realiza en el Teatro José Consuegra Higgins; en el día de hoy, como es debido, hacemos esta ceremonia de reconocimiento, de jolgorio, de valoración por esos altos desempeños de nuestros estudiantes de pregrado y de posgrado. En total, 286 estudiantes, 158 de ellos de pregrado, 93 de posgrados y 35 monitores reciben hoy este reconocimiento; 167 son mujeres, lo que sigue mostrando esa gran cantidad de estudiantes del género femenino que opta por vincularse la Universidad Simón Bolívar, formarse como una egresada de altísima calidad, precisamente para devolverle a la ciudad y a la región Caribe todas esas altas condiciones con las que se forman para que esa región se impacte positivamente y como es nuestra misión institucional.

Tenemos estudiantes que reciben reconocimientos nuevamente y que han traído esa costumbre de recibir reconocimiento en los últimos años, que nos llena de alegría ver incluso en la ceremonia de graduación que han recibido a lo largo de los cinco años de estudios, en el caso de los programas universitarios, todos esos llamados de felicitación, de acompañamiento, de reconocimiento por parte de sus compañeros y de sus profesores. Quiero dar un agradecimiento especial al Programa Institucional de Excelencia Académica, a su coordinadora institucional Mabel, a todo su equipo, los coordinadores de PIEA de los programas académicos y la Dirección de Posgrados que nos ha permitido integrar nuevamente en este año los nombres de los mejores estudiantes para ser reconocidos hoy. Vamos a tener una ceremonia muy linda, muy similar a las ceremonias de graduación, para que ustedes vean con sus familias, con sus amigos y compartan este link en el que estamos haciendo un reconocimiento a su desempeño en un entorno muy especial que fue este año 2020. Queremos agradecerles y felicitarles nuevamente y esperamos que el próximo año, cuando hagamos la ceremonia más o menos en el mes de noviembre, en el Teatro podamos darnos un abrazo como corresponde. Felicitaciones a todos.

PALABRAS DEL ESTUDIANTE HELMUTH CASTIBLANCO

ESTUDIANTE RECONOCIDO DEL PROGRAMA DE DERECHO

Docto José Consuegra Bolívar, rector de la Universidad Simón Bolívar; Dra. Sonia Falla Barrantes, vicerrectora académica; señores decanos y directores de programa, compañeros y familiares. Hoy es un día muy especial, a través del Programa de Excelencia Académica se hace el reconocimiento a los estudiantes que se han destacado por tener el mejor promedio académico de cada uno de los programas y especialidades de la Universidad.

En medio de la emergencia sanitaria es grato poder agradecerle a Dios, a nuestros familiares y a todas las personas que permitieron y fueron apoyo fundamental para lograr este reconocimiento. Excelencia académica es el fruto de la disciplina, del trabajo constante, es el resultado del día a día de importantes esfuerzos que al final del camino nos permitirán alcanzar el éxito. Para llegar a este reconocimiento hubo sacrificios, desvelos, estrés, ansiedades y problemas técnicos, sociales y emocionales, que enfrentados con decisión y con autodisciplina frente a la modalidad remota permitieron destacarnos como excelentes alumnos y descubrir nuevas habilidades que hasta hoy desconocíamos. Sin embargo, cada uno de ellos fueron superados convirtiéndose en una conquista más de quienes trabajamos para cada día ser mejor. Ser reconocido por el Programa Institucional de Excelencia Académica de la Universidad es realmente un orgullo, no solo para nosotros, sino para todas aquellas personas que nos apoyaron y que en el diario vivir nos dan una voz de aliento para superar y alcanzar nuestras metas. Es por eso que es dedicado a cada una de esas madres, padres, hermanos, hermanas, esposos, esposas, profesores que han estado inmersos en este proceso de enseñanza y aprendizaje, apoyándonos y motivándonos con una palabra de aliento, instándonos a ser mejores. Recordemos que nadie logra el éxito sin la ayuda de los demás y que el sabio reconoce esta ayuda con gratitud. Es importante tener presente que nuestro compromiso no termina aquí, nos queda un amplio camino de formación en donde la disciplina se convierte en un pilar importante para poder alcanzar cada una de nuestras metas en nuestro proceso formativo. En esta segunda mitad del año 2020 podemos celebrar, celebremos con nuestras familias, con nuestros amigos, celebremos por ser excelentes, pero celebremos y pongamos nuevas metas para seguir en este camino de la excelencia, recordemos que un muy buen alumno, que un excelente alumno es el primer paso para un excelente profesional. Celebremos y felices fiestas para todos.

RECONOCIMIENTO A ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS

Quiero darle un saludo a nuestro señor rector, a nuestra señora vicerrectora académica, a la directora del Programa Institucional de Excelencia Académica, a los coordinadores que forman parte de este importante equipo, quiero saludar, además, a familiares y amigos que hoy acompañan a nuestros jóvenes en este acto importante, y muy especialmente quiero dar un saludo afectivo y de felicitaciones a todos nuestros estudiantes de las distintas facultades de la Universidad Simón Bolívar que hoy reciben reconocimiento de alta calidad por excelencia académica.

Es gratificante para nosotros, los miembros de la Universidad Simón Bolívar, poder resaltar la labor que nuestros estudiantes vienen desarrollando a lo largo de su proceso formativo. Es por ello que el día de hoy les presento a los estudiantes de la Facultad de Administración y Negocios que hoy reciben reconocimiento por excelencia académica por su esfuerzo y dedicación en ese proceso de formación. Bienvenidos y felicitaciones para todos.

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Luz Enith Pedroza Ropero Jorge Leonardo Merlano Monzón Rosa María Ramírez Consuegra Roymar de Jesús Figueroa Barceló

Marilyn Judith Fontalvo Pacheco Ana Janet Salcedo Muñoz

Kelly Johana Oviedo Morales Daymis Adriana paredes Rodríguez

Laura Vanessa Morales Camargo

PROGRAMA DE COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

Valeria Cubides López

Emmanuel Ortega Beleño

Daniela Carolina Delgado Muñoz Anyelo Mendoza Rodríguez Yajaira del Carmen Cabrera Díaz

Melissa Buelvas Mora

Andrés David Prieto González

Brian Sarmiento Amador

PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA

María Alejandra Martínez Jiménez Meris Yllobre Gómez

Yoselin Paola Amaya Acosta Jesús Daniel Pérez Paternina Nayeli Susana Molina Alba

Daniela Misshelle Jaramillo Taboada

Cristian Jesús García Amador

Jorge Luis Gutiérrez Díaz

PROGRAMA DE TECNOLOGÍA EN GESTIÓN LOGÍSTICA PORTUARIA

Paola Andrea Caballero Vergara Natalia Andrea Pacheco Martínez Yolbynn Jair Palma Otero

PROGRAMA TÉCNICA EN OPERACIÓN PORTUARIA

Marcela Isabel Vega Petro Valentina Damián Noriega Jared Alexandra González Carvajal Yoselin Loraine Martínez Mathieu

Yordis David Gamero Montalvo

Luis Carlos Sánchez Blanco

PROGRAMA TÉCNICA PROFESIONAL EN PROCESOS PUBLICITARIOS Y DE MERCADEO

Melisa Daniela Albor Cepeda Liz Angélica Lanziano Silva Ashley Patricia Barrientos López Luisa Fernanda Sánchez Fonseca

Jean Carlos Zambrano Rodríguez

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA E INNOVACIÓN

Ibeth Iguarán Suárez

Andrea Carolina Parra Yepes Elsy Alejandra Barros Posada

Julieth Paola Barraza Ramos

Deisy Tatiana Camargo Tovar

Yanet Del Carmen Cantillo Sierra

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA SOCIAL

Angie Daniela Padilla Venegas

Luz Estela Rueda Ahumada

ESPECIALIZACIÓN EN GOBIERNO Y ASUNTOS PÚBLICOS

Yesid Johan Hernández Camacho

Vicente Carlos Peña Barraza Ximena Marcela Gómez Cabas

Leonardo Alfredo Rodríguez Berrocal

ESPECIALIZACIÓN EN LOGÍSTICA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

Laura Vanessa Otálora Mary Carmen Orozco Bacca

ESPECIALIZACIÓN EN TRIBUTACIÓN

Jorge Luis Araujo De León John Jairo Paso Guzmán Keyla de Jesús Vizcaíno Ortega

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS E INNOVACIÓN

Stiven David De La Rosa Barrios

Estefany Tatiana Prestán Gómez Mariana Mesa Velázquez

Lloids Kevin Figueroa Varela

MAESTRÍA EN AUDITORÍA Y SISTEMAS DE CALIDAD EN SERVICIOS DE SALUD

Oscar Luis Padilla Tetay Lorena Judit De La Hoz del Villar

MAESTRÍA EN DESARROLLO Y GESTIÓN DE EMPRESAS SOCIALES

Cindy Zambrano Méndez Karen María Ricardo Chamorro Vanessa Iliana Bolívar Martínez

Harvey Ordóñez Jácome

MAESTRÍA EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO

Ernestina María Reyes Cassiani Sandra Villarreal Pérez María Victoria Molina Barrientos

RECONOCIMIENTO A ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS Y BIOMÉDICAS

Honorables miembros de la Sala General, directivos, padres de familia y estudiantes reciban un cordial saludo del decano de la Facultad de Ciencias Básicas y Biomédicas. El día de hoy quiero expresar mis más sinceras felicitaciones a los estudiantes de pregrado y posgrado que han logrado obtener un alto reconocimiento académico y que por sus méritos, disciplina, compromiso y dedicación han superado las metas personales y han podido ser destacados como estudiantes de excelencia. Permítanme el día de hoy presentarles a los estudiantes de pregrado y posgrado que han obtenido este alto reconocimiento por la Universidad Simón Bolívar y nuestra Facultad de Ciencias Básicas y Biomédicas. Muchas felicitaciones.

María Cristina Serrano Hernández

Melissa Carolina Orozco Zepeda

Anderson Osvaldo Manares Romero

Carlos Alberto Rodríguez Arrieta Diana Díaz Ortiz

Shersy Vega Benítez

Kilian Ponce Espinosa

PROGRAMA DE MICROBIOLOGÍA

MAESTRÍA EN GENÉTICA

Juan Carlos Londoño Álvarez

This article is from: