16 minute read

CEREMONIA VIRTUAL DE GRADOS

Te mostramos un resumen de nuestras actividades realizadas este año:

 Tardes recreativas "Bisutería para niñas".  Tardes recreativas "Slime".  Tardes recreativas "Cocineritos".  Tardes recreativas "Tarde de magia".  Estilo de Vida Saludable Clase de Rumba.  Estilo de Vida Saludable Clase de Gap.  Actividad dirigida a la familia "Bingo".  Amor y Amistad Tarjeta Reciclable.  Curso Virtual Automaquillaje.  Estilo de Vida Saludable Clase de Rumba Adulto Mayor.  Zoológico en Casa.  Reflexología.  Actividad dirigida a la familia "Tarde de Magia".  Charla Pre-pensionados Tips de Emprendimiento.  Actividad dirigida a la familia "Malabarismo".  Adornos Navideños.  Palcos de Carnaval 2020.  Higiene Facial.  Masajes Relajantes.  Riesgo Cardiovascular - Día de la Mujer.  Conmemoración Día de la Mujer Entrega Detalles.  Almuerzo día de la Mujer - Bienestar Universitario.  Red Amiga.  Estilo de Vida Saludable - Clase de Tabata.  Encuentros Activos "Muévete en Casa".  Imagen y etiqueta empresarial.

¡Gracias por acompañarnos siempre en estas actividades!

¡Comprometidos contigo! Utiliza nuestros servicios: son especialmente para ti.

Teniendo en cuenta la necesidad de seguir brindando bienestar, la Caja de Compensación Comfamiliar está diseñando diferentes espacios para el trabajador y su núcleo familiar.

Los invitamos a seguir sus redes sociales y, de esta forma, conozcan oportunamente los diferentes servicios que ofrece.

Instagram: @comfatlantico Facebook: Comfamiliar Atlantico Instagram: @corporaciondelprado

Oficina de Comunicaciones - Universidad Simón Bolívar Cra. 54 No. 59-102 - PBX: 3444333 Ext: 216. Barranquilla – Colombia

COMUNICADOS

Hoy, a las 2:30 p.m.: Ceremonia de grado virtual ¡No te la pierdas! I Anuncio de Secretaría General

Facultad de Administración y Negocios, Facultad de Ciencias Básicas y Biomédicas, Facultad de Ciencias de la Salud, Facultad de Ingenierías y Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.

Día: miércoles, 23 de diciembre de 2020. Hora: de 2:30 p.m. a 3:30 p.m.

¡Te esperamos!

Oficina de Comunicaciones - Universidad Simón Bolívar Cra. 54 No. 59-102 - PBX: 3444333 Ext: 216. Barranquilla – Colombia

CEREMONIA DE GRADO VIRTUAL PREGRADO Y POSGRADO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS, INGENIERIAS, CIENCIAS DE LA SALUD, CIENCIAS BÁSICAS Y BIOMÉDICAS Y CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES VÍA MICROSOFT TEAMS – DICIEMBRE 23 DE 2020

La Universidad Simón Bolívar y todo su cuerpo docente celebraron su octava ceremonia de grados virtuales, siendo esta la última realizada durante el calendario académico 2020 y en la cual recibieron título de certificación profesional las promociones de las 5 facultades de la Institución. El evento inició con la bienvenida y presentación de la programación a cargo de la secretaria general de la Universidad, la Dra. Rosario García González.

Como es tradicional en cada ceremonia solemne de grados académicos, la Coral Bolivariana realizó su presentación en la que se entonaron las notas de los himnos. Cabe destacar que en esta ceremonia recibieron grado 13 graduandos de la Facultad de Administración y Negocios; 1, de la Facultad de Ciencias Básicas y Biomédicas; 188, de Ciencias de la Salud; 54, de Ciencias Jurídicas y Sociales, y 2, de Ingenierías. Además, de los 30 programas que graduaron sus promociones, más del 50% correspondió a programas de posgrados.

HIMNO UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR

CORO Simón Bolívar, ciencia y libertad Simón Bolívar, tu Universidad

I La experiencia que cubre mis años, es un germen de aurora boreal; soy el surco feraz que germina En las luchas que debo librar

II

Soy la llama procera que ofrece en los claustros radiante el saber; A este mundo colmado de bienes repleto de amor, y de paz y de fe

III

Soy la madre, genero esperanza Soy cultura, ciencia y libertad Es mi afán extinguir la ignorancia soy del pueblo y traigo la paz

IV Tras las metas gloriosas del arte, del deporte y la ciencia social; Nuestras almas conducen la antorcha que despide su lumbre, ¡oh luz! Inmortal.

Música y Letra: Avis E. Gil Barros Abogado de la Facultad de Derecho USB Correcciones Literarias: Poeta Jorge Artel Arreglos Musicales: Antonio Peñaloza

HIMNO GAUDEAMUS IGITUR

Gaudeamus igitur, iuvenes dum sumus. (bis) Post iucundam iuventutem, post molestam senectutem, nos habebit humus.

Ubi sunt qui ante nos in mundo fuere? (bis) Vadite ad superos, transite ad inferos, ubi iam fuere.

Vivat Academia, vivant professores. (bis) Vivat membrum quodlibet, vivant membra quaelibet, semper sint in flore.

Vita nostra brevis est, breve finietur. Venit mors velociter, rapit nos atrociter, nemini parcetur.

Vivat nostra societas! Vivant studiosi! Crescat una veritas, floreat fraternitas, patriae prosperitas.

Vivat et Republica, et qui illam regit. Vivat nostra civitas, Maecenatum charitas, quae nos hic protegit.

Vivant omnes virgines, graciles, formosae; vivant et mulieres tenerae, amabiles, bonae, laboriosae. (1)

Pereat tristitia, pereant osores. Pereat diabolus, quivis antiburschius, atque irrisores.

Alma Mater floreat quae nos educavit, caros et conmilitones dissitas in regiones sparsos congregavit

MIEMBROS DE LA SALA GENERAL Y DIRECTIVOS QUE PRESIDEN

Ana Bolívar de Consuegra Presidenta de la Sala General

Álvaro Castro Socarrás Miembro de la Sala General

Ignacio José Consuegra Ariza

Miembro de la Sala General

José Consuegra Bolívar

Rector

José Consuegra Manzano Miembro de la Sala General

Oswaldo Olave Amaya Representante de los Profesores

Ana de Bayuelo Vicepresidenta Vicerrectora Financiera

Ignacio Consuegra Bolívar Miembro de la Sala General Vicerrector de Infraestructura

José Rafael Consuegra Machado Miembro de la Sala General Representante Legal

Víctor Díaz Mendoza Representante de los Estudiantes

Arlen Van Belleghem Miembro de la Sala General

Jorge Reynolds Pombo Miembro Honorario

Patricia Martínez Barrios

Miembro Honorario

Antonio Cacua Prada

Miembro Honorario

Juan Manuel Ruiseco Vieira

Miembro Honorario

Ezequiel Ander-Egg

Miembro Honorario

Ángel Carracedo Álvarez

Miembro Honorario

Carlos Corredor Pereira

Miembro Honorario Vicerrector de Regionalización

Carlos Rodado Noriega

Miembro Honorario

Sonia Falla Barrantes

Vicerrectora Académica

Paola Amar Sepúlveda

Vicerrectora de Investigación e Innovación

Rosario García González

Secretaria General

PALABRAS DEL DR. JOSÉ CONSUEGRA BOLÍVAR

RECTOR DE LA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR

Muy buenas tardes. Saludos especiales para doña Ana Bolívar de Consuegra, presidenta de la honorable Sala General, para los demás miembros de esta alta instancia directiva que presiden hoy este acto de graduación por telepresencia y virtualidad; igualmente, a los señores vicerrectores, decanos y directores de programa aquí presentes de la misma manera, y de manera aún más especial, un saludo de forma muy calurosa y cariñosa a cada uno de los graduandos que hoy reciben su respectivo título y que culminan esta etapa importante de su vida. También quiero brindarle mi saludo a los familiares y amigos de los graduandos que se han vinculado a esta graduación.

Como rector, una de las fechas especiales y de los actos que me llenan más el espíritu es cuando presido estos actos de graduación y puedo observar la alegría de cada uno de ustedes, la satisfacción plena ante sus padres y ante sus familiares, el sentirse halagados por todo ese compromiso y trabajo que ustedes hicieron y finalmente lograr este objetivo tan importante. Yo me uno como rector, pero también hoy tengo la dicha de hacerlo como padre, ya que mi hija Arlen Consuegra se gradúa como magíster en Gerencia del Talento Humano. Así que tengo esa doble condición hoy, la alegría del rector y la alegría del padre, para decirles a todos que los felicito y les deseo muchos éxitos.

A pesar de las limitaciones, de las preocupaciones, de la manera como nos ha avasallado esta pandemia, hoy nos reunimos para felicitarnos, para decirnos que tenemos la dicha de tener salud y vida y de hoy dar este paso trascendental de poderle servir a la sociedad desde cada profesión; algunos médicos, otros ingenieros, otros administradores de empresas, abogados, cada uno desde su profesión ya puede prestarse al servicio de la sociedad colombiana, pueden promover desarrollo, pueden construir un mejor país para cada uno de los hijos y nietos que vengan más adelante. Hoy les deseo de corazón que tengan muchos éxitos y guarden siempre dentro de lo más profundo de su espíritu el recuerdo de la Universidad Simón Bolívar como su Alma Mater, que siempre los acompañará y les depositará esa impronta de universidad acreditada para que todas las sociedades reconozcan en ustedes unos profesionales de alto nivel de capacitación y unos ciudadanos de bien comprometidos con su parte. A todos, mis felicitaciones y muchos éxitos.

JURAMENTO A CARGO DE DOÑA ANITA BOLÍVAR DE CONSUEGRA

PRESIDENTA DE LA SALA GENERAL Y MIEMBRO FUNDADOR DE LA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR

Buenas tardes, señores graduandos.

El juramento en la ceremonia de graduación se ha prestado como acto público y solemne desde los tiempos más remotos; de acuerdo con el Diccionario de la Lengua Española, es una afirmación o negación de algo, poniendo por testigo a Dios, o en sí mismo, o en sus criaturas.

De acuerdo con lo establecido en la Ley de Educación Superior y el Reglamento Estudiantil de la Universidad, los estudiantes que cumplan a cabalidad los requisitos exigidos reciben el título que corresponde al nivel de estudios cursados, y para ello deben tomar juramento de grado ante la máxima instancia de la Universidad, la Sala General. ¡Ustedes han cumplido! Y en mérito a ello, les corresponde declarar públicamente el compromiso que desde hoy asumen para el ejercicio de su profesión y el nivel de formación logrado.

Señores graduandos: ¿Juran ustedes cumplir en el ejercicio de sus profesiones, especializaciones, maestrías, doctorado y posdoctorado con la Constitución y las leyes de Colombia y poner los conocimientos adquiridos en esta casa de estudios superiores, al servicio de la comunidad y de los más nobles idearios de la sociedad?

Si así lo hacen, la patria y la Universidad Simón Bolívar siempre se los reconocerán.

Quiero felicitarlos al lograr hacer realidad su sueño de ser profesionales graduados en una universidad acreditada de alta calidad por el Ministerio de Educación Nacional, y agradecer a los padres la confianza de habernos entregado a sus hijos para su formación profesional. Muchas gracias y muchos éxitos en su vida profesional.

JURAMENTO HIPOCRÁTICO A CARGO DE LA DR. LESVIA DE LEÓN TERNERA

DIRECTORA DEL PROGRAMA DE MEDICINA

Buenas tardes. Pido a todos los graduandos del programa de Medicina ponerse de pie:

Señores graduandos, prometo cumplir, en la medida de mis capacidades y de mi juicio, este pacto. Respetaré los logros científicos que con tanto esfuerzo han conseguido los médicos sobre cuyos pasos camino, y compartiré gustoso ese conocimiento con aquellos que vengan detrás. Aplicaré todas las medidas necesarias para el beneficio del enfermo, buscando el equilibrio entre las trampas del sobretratamiento y del nihilismo terapéutico.

No me avergonzaré de decir «no lo sé», ni dudaré en consultar a mis colegas de profesión cuando sean necesarias las habilidades de otro para la recuperación del paciente.

Respetaré la privacidad de mis pacientes, pues no me confían sus problemas para que yo los desvele. Debo tener especial cuidado en los asuntos sobre la vida y la muerte. Si tengo la oportunidad de salvar una vida, me sentiré agradecido. Pero es también posible que esté en mi mano asistir a una vida que termina; debo enfrentarme a esta enorme responsabilidad con gran humildad y conciencia de mi propia fragilidad. Por encima de todo, no debo jugar a ser Dios.

Recordaré que no trato una gráfica de fiebre o un tratamiento canceroso, sino a un ser humano enfermo cuya enfermedad puede afectar a su familia y a su estabilidad económica. Si voy a cuidar de manera adecuada a los enfermos, mi responsabilidad incluye estos problemas relacionados.

Intentaré prevenir la enfermedad siempre que pueda, pues la prevención es preferible a la curación. Recordaré que soy un miembro de la sociedad con obligaciones especiales hacia mis congéneres, los sanos de cuerpo y mente, así como los enfermos.

Si no violo este juramento, pueda yo disfrutar de la vida y del arte, ser respetado mientras viva y recordado con afecto después. Actúe yo siempre para conservar las mejores tradiciones de mi profesión, y ojalá pueda experimentar la dicha de curar a aquellos que busquen mi ayuda.

Muchas gracias a todos, pueden sentarse.

JURAMENTO FLORENCE NIGHTINGALE A CARGO DE LA DRA. MARÍA ALEJANDRA OROSTEGUI

DIRECTORA DEL PROGRAMA DE ENFERMERÍA

Buenas tardes. Pido los graduandos del programa de Enfermería ponerse de pie. Juramento Florence Nightingale para graduandos de Enfermería.

Señores graduandos,

Se abstendrán de todo cuanto sea nocivo o dañino, y no tomarán ni suministrarán cualquier sustancia o producto que sea perjudicial para la salud. Harán todo lo que esté a su alcance para elevar el nivel de la enfermería y considerarán como confidencial toda información que les sea revelada en el ejercicio de su profesión, así como todos los asuntos familiares en sus pacientes. Serán fieles asistentes de los médicos y dedicarán su vida al bienestar de las personas confiadas a su cuidado.

Pueden sentarse. Muchas gracias.

ANUNCIO DE GRADUANDOS DISTINGUIDOS POR LA DRA. SONIA FALLA

VICERRECTORA ACADÉMICA

Buen día. Distinguidos miembros de la Sala General, familiares y acompañantes, reciban un cordial saludo.

Distinciones por Trabajos de Investigación Laureados: la Universidad concede la distinción Trabajo de Investigación Laureado o Tesis Doctoral Laureada a los graduandos de maestría o doctorado, respectivamente, cuyos trabajos de investigación o tesis doctorales hayan recibido calificación de 5,0.

En esta ceremonia reciben distinción por Trabajo de Investigación Laureado tres graduandos, ellos son: en el programa de Especialización en Neurología, Luis Fabián Pacheco Mosquera y Manuel Alberto Tapia Agamez, por su proyecto denominado «Manifestaciones neurológicas en pacientes con infección por Covid-19 durante la pandemia 2019-2020, una revisión sistemática». Y también, en el programa de Maestría en Psicología, Ana María Redondo Molina, por su proyecto «Resiliencia, apoyo social y funcionamiento familiar en estudiantes universitarios».

Por otro lado, se entregan distinciones al Mérito Estudiantil y Grado de Honor: la Universidad concede distinción por mérito estudiantil al graduado de cada programa de pregrado que tenga el más alto promedio ponderado acumulado que sea superior a 4,50, que haya cursado la totalidad de su programa académico en la universidad o a través de convenios de movilidad y que haya cumplido la totalidad de los requisitos para obtener su título académico en un plazo no superior al número de periodos académicos estipulados en su plan de estudios, sin reprobar cursos y sin sanciones. Adicionalmente, en cada ceremonia de grado la universidad entrega la distinción Grado de Honor al mejor graduando de pregrado que haya tenido el más alto promedio ponderado acumulado de entre todos los exaltados con la distinción Mérito Estudiantil.

En esta ceremonia recibe la distinción Mérito Estudiantil y Grado de Honor un graduando del programa de Trabajo Social, Andrés Felipe Niebles Carmona, que se gradúa con un promedio de 4.51; Andrés Felipe es reconocido por sus profesores por su alto sentido de pertenencia, calidad humana, espíritu solidario y el excelente desempeño que tuvo de su práctica profesional en la Fundación ACESCO.

Distinción Mejor Graduado de Honor del Año: Finalmente, destacamos al mejor de los egresados exaltados con la distinción Grado de Honor de cada año calendario. La universidad le concede la distinción Mejor Graduado de Honor del Año y, en conformidad con lo dispuesto en el Reglamento de Ayudas Educativas para pregrado y posgrado, la universidad le concede una beca del 100% del valor de la matrícula para cursar una especialización no médica y quirúrgica o del 50% para cursar una maestría en programas propios de la Universidad.

En esta ceremonia recibe la distinción Mejor Graduado de Honor del Año 2020 la psicóloga Beatriz Buitrago Suárez, quien se graduó en la ceremonia realizada en el mes de noviembre en Barranquilla, cuando obtuvo la distinción Grado de Honor con un promedio ponderado acumulado en sus estudios de 4.74, el más alto de este año. Para Beatriz y para todos nuestros graduandos distinguidos en el día de hoy y sus familias, nuestras más sinceras felicitaciones por esos reconocimientos.

Felicito también al cuerpo de profesores y directores de programa que acompañaron a estos estudiantes talentosos durante su proceso de formación y ahora continuaremos con la presentación de los graduados presentados por sus facultades.

Muchas gracias.

ANUNCIO DE GRADUANDOS POR FACULTAD

En primer lugar, el decano de la Facultad de Ciencias Básicas y Biomédicas, Álvaro Mauricio Flórez, dedicó unas sentidas palabras para resaltar el esfuerzo del graduando en la Maestría en Genética, único miembro de la promoción de graduandos que presentó en esta ceremonia de grados. También les deseó públicamente los más grandes éxitos en todos los aspectos del desarrollo de su profesión y ahora en la aplicación de su posgrado, siempre con el respaldo del gran nombre de la Universidad Simón Bolívar.

Acto seguido, se transmitieron las palabras de la decana de la Facultad de Ingenierías, Graciela Forero De López, quien presentó a la promoción de tres graduandos de su facultad, graduados de la Especialización en Gestión de Tecnologías de la Información y del programa de Ingeniería de Mercados.

Igualmente, el Dr. Ronald Prieto Pulido, decano de la Facultad de Administración y Negocios, presentó los programas de Maestría en Administración de Empresas e Innovación, con un graduando; Maestría en Gerencia del Talento Humano, 2 graduandos; Especialización en Gerencia e Innovación, un graduando; Especialización en Tributación, 2 graduandos; Administración de Empresas, 2 graduandos; Contaduría Pública, un graduando; Técnica Profesional en Operación Portuaria (Ciclo Propedéutico), un graduando, y Técnica Profesional en Procesos Publicitarios y de Mercadeo, 3 graduandos.

El decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, el Dr. Porfirio Bayuelo Schoonewolf, también participó de la transmisión con la presentación de los 54 graduandos de su facultad, entre ellos, de la Maestría en Derecho Administrativo, un graduando; de la Maestría en Educación, 10: de la Maestría en Familias, 8; de la Maestría en Psicología, 2; de la Especialización en Derecho Administrativo, 3; de la Especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social, 7; de la Especialización en Derecho Penal, 8; del programa de Derecho, 10; de Psicología, 3, y de Trabajo Social, 2.

GRADUANDOS FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS Y BIOMÉDICAS

DICIEMBRE 23 DE 2020

Alfredo Miguel Navas Ramírez

GRADUANDOS FACULTAD DE INGENIERÍAS

DICIEMBRE 23 DE 2020

Jaime Junior Bahoquez Ruiz

KARINA JIMÉNEZ VEGA - DIRECTORA DE PROGRAMA

MALKA CUETO CAÑAS - DIRECTORA DE PROGRAMA

Karen Patricia Fuenmayor Rodríguez

GRADUANDOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS

DICIEMBRE 23 DE 2020

MAGDA MONSALVE - DIRECTORA DE PROGRAMA

Marta Cecilia González Velilla

This article is from: