2 minute read

INTERNACIONAL PARA EL POSGRADO EN IBEROAMÉRICA

CEDIUL

Durante la pandemia igualmente fue creado por Cediul un modelo tecnológico para la atención prioritaria de la salud de la mujer, enfocado en embarazo, cuidado de la glándula mamaria y salud reproductiva. La innovación fue presentada por el Dr. Israel Díaz, coordinador médico de Cediul.

«Nuestra iniciativa, llamada Spitalier, fue crear un método de diagnóstico para que con precisión objetivar las pacientes que necesitan atención seleccionadas dentro de un grupo de pacientes de una población. Para ello, gracias al mecanismo de Inteligencia artificial por los datos aportados de nuestros pacientes hemos logrado diseñar una herramienta la que consiste en un cálculo de riesgo de pacientes que tienen más riesgo en comparación con otras para ser atendidas con prioridad.

El impacto de esta iniciativa tiene que ver con el número de pacientes que se puede seleccionar en una población grande. No es necesario que sean numerosos pacientes, sino los pacientes que se prioricen y que necesitan atención en primer grado, aquellos que tiene alto riesgo y lo más importante ha sido es que se ha materializado y se ha objetivado y cálculo de riesgo en una herramienta de Inteligencia artificial».

EMPRESAS DESTACADAS POR SOLUCIONES DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA SEGURA

El proceso de reactivación económica ha sido un eje fundamental en el programa Probeta, a través del cual la Alcaldía le ha dado apoyo a empresas que le han apostado a esto. Para apoyar el proceso de reactivación económica, el programa Probeta ha brindado acompañamiento a iniciativas enfocadas en diferentes sectores.

AUTOSOPORTE CAPACITACIÓN AUTOMOTRIZ

«Somos una plataforma educativa virtual especializados en electrónica automotriz aplicada vehículos híbridos y eléctricos. Hemos impactado a partir del proyecto con Probeta a más de 1000 personas durante el año 2020, quienes han aprendido a solucionar problemas en electrónica automotriz y, por ende, mejorar su calidad de vida a partir del ejercicio de esta nueva profesión», Armando Donado, director ejecutivo de Autosoporte Capacitación Automotriz.

BENDITO ARROZ - COFOODTECH

«Cofoodtech es una empresa de alimentos de base tecnológica, donde operamos la marca Bendito Arroz, muy reconocida en Barranquilla. Gracias a la Alcaldía de Barranquilla, la Universidad Simón Bolívar y su programa Probeta pudimos trabajar específicamente la línea de Dining Automation, que es la línea de máquinas expendedoras de alimentos. Por ende, pudimos en este tiempo y fue un logro súper importante debido a las nuevas situaciones de pandemia poder ofrecer productos de una manera más automatizada, contemplando todo el tema de alimentos. Agradecemos a todos los entes que nos apoyaron en este lindo proyecto», Alejandro Espejo, cofundador CoFoodTech.

This article is from: