8 minute read

MES DEL ARTISTA BOLIVARIANO

BOLETÍN DE PRENSA

ANESTESIOLOGÍA Y CARDIOLOGÍA, LAS DOS NUEVAS ESPECIALIZACIONES MÉDICO-QUIRÚRGICAS DE UNISIMÓN

Ministerio de Educación otorgó registro calificado para las especializaciones en Anestesiología y en Cardiología.

La Universidad Simón Bolívar recibió por parte del Ministerio de Educación Nacional las resoluciones N° 020525 y 020526 del 28 de octubre de 2020, mediante las cuales se les otorgó registro calificado a las especializaciones en Cardiología y Anestesiología respectivamente, en la modalidad presencial con vigencia de 7 años.

Las resoluciones, que llevan la firma del Viceministro de Educación Superior, Luis Fernando Pérez, indican que se recomendó otorgar estos registros con base en la Acreditación de Alta Calidad que tiene la institución y los conceptos del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, SACES y la Sala de Evaluación de Salud y Bienestar de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior – CONACES.

El decano de la Facultad de Medicina, José Rafael Consuegra Machado, expresó su satisfacción porque la institución sigue obteniendo los logros y objetivos que se trazó. desde hace 10 años, cuando se propuso tener la facultad de salud más completa e integral del Caribe colombiano. “Con estas dos nuevas especialidades médicas entregamos un gran aporte a la comunidad y a la académica, en momentos tan cruciales como los que vivimos”, puntualizó. Con estas dos, llegan a diez las especializaciones Médico-Quirúrgicas en la oferta académica que la Universidad Simón Bolívar presenta a la región Caribe y el país.

BARRANQUILLA, OCTUBRE 29 DE 2020 COMUNICACIONES EXTERNAS Y PRENSA

Oficina de Comunicaciones - Universidad Simón Bolívar Cra. 54 No. 59-102 - PBX: 3444333 Ext: 216. Barranquilla – Colombia

COMUNICADOS

Jornada de reflexión académica: Juventudes, cultura y educación superior I Anuncio del Grupo de Investigación Estudios Interdisciplinarios del Caribe

Oficina de Comunicaciones - Universidad Simón Bolívar Cra. 54 No. 59-102 - PBX: 3444333 Ext: 216. Barranquilla – Colombia

28 de octubre de 2020, 6:36

COMUNICADOS

Mañana: V Seminario Internacional de Ingeniería Crítica, Creativa y Transformadora: Desarrollo Sostenible en un Mundo 4.0 I Anuncio de la Dirección de Extensión y Servicios Externos

Jueves, 29 de octubre de 2020 14:00 - 18:30 (4 horas, 30 minutos). Reunión de Microsoft Teams Enlace: https://bit.ly/3dGxWgy

Viernes, 30 de octubre de 2020 14:00 - 18:30 (4 horas, 30 minutos). Reunión de Microsoft Teams Enlace: https://bit.ly/34chfGM

Oficina de Comunicaciones - Universidad Simón Bolívar Cra. 54 No. 59-102 - PBX: 3444333 Ext: 216. Barranquilla – Colombia

COMUNICADOS

Premios AUIP a la sostenibilidad: tesis doctoral I Anuncio de la Dirección de Internacionalización y Cooperación

La Dirección de Internacionalización y Cooperación se complace anunciar que la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrados (AUIP), pone en marcha los “PREMIOS AUIP A LA SOSTENIBILIDAD” (Modalidad: Tesis Doctoral), en su 1ª. edición, con el objetivo de reconocer a los estudiantes que hayan defendido su Tesis Doctoral relacionada con alguno(s) ODS.

La AUIP inicia durante este año 2020, un programa que reconoce a los estudiantes de doctorado que hayan defendido su Tesis Doctoral y, ésta, tenga relación con alguno(s) de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En especial, aquellas Tesis relacionados con la gestión universitaria, herramientas de compliance, así como con la investigación o la transferencia del conocimiento en el ámbito universitario.

Beneficiarios y solicitudes:

 Podrán ser beneficiarios del premio objeto de esta convocatoria los Doctores que hayan presentado y defendido una Tesis Doctoral, que estén interesados en someter sus trabajos a una evaluación de calidad y, eventualmente, recibir el correspondiente premio.  Las solicitudes deberán presentarse a través de la aplicación de la AUIP (http://solicitudes.auip.org/).

Obligaciones y condiciones:

 Haber realizado su lectura de la tesis doctoral durante el año 2020 (para el primer plazo) o el año 2021 (para el segundo plazo).  Haber obtenido una calificación de sobresaliente o sobresaliente cum laude, o equivalente.  Que la temática de la Tesis Doctoral esté relacionada o verse con, al menos, uno de los 17 ODS de la Agenda 2030, en especial, con los aspectos que refleja el punto 2 de esta convocatoria.

 La Tesis Doctoral deberá haber sido redactada en español, portugués o inglés.  Autorizar que su Tesis Doctoral sea evaluada según los criterios y parámetros de los expertos académicos internacionales seleccionados por la Asociación.  Facilitar toda la documentación, a través de la aplicación informática de la

AUIP, necesaria para la evaluación de la Tesis Doctoral.  Aceptar que el nombre y apellidos de los premiados aparezcan publicados en la web de la AUIP y su difusión por las redes sociales.

Cuantía de las ayudas:

 La AUIP pone a disposición de los solicitantes 2 premios (uno por cada plazo), por un importe de 2.000 euros, y 2 accésits (uno por cada plazo), por un importe de 1.000 euros.

Plazo de solicitud:

 Esta convocatoria permanecerá abierta hasta el 30 de diciembre de 2021, conforme al Plan de Acción 2020-2021, y tendrá dos plazos de cierre de presentación de solicitudes:  Primer plazo: hasta el 30 de diciembre de 2020, a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid, para la Tesis Doctorales hayan sido leídas, defendidas y juzgadas por el tribunal correspondiente en la anualidad 2020.  Segundo plazo: hasta el 30 de diciembre de 2021, a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid, para la Tesis Doctorales hayan sido leídas, defendidas y juzgadas por el tribunal correspondiente en la anualidad 2021.

Más información: https://auip.org/es/premios-auip-a-la-sostenibilidad/tesisdoctoral.

Oficina de Comunicaciones - Universidad Simón Bolívar Cra. 54 No. 59-102 - PBX: 3444333 Ext: 216. Barranquilla – Colombia

COMUNICADOS

Plan de bienestar laboral: Clase de rumba, este 30 de octubre I Anuncio de la Dirección de Talento Humano

Oficina de Comunicaciones - Universidad Simón Bolívar Cra. 54 No. 59-102 - PBX: 3444333 Ext: 216. Barranquilla – Colombia

COMUNICADOS

En octubre, Unisimón celebra Mes del Artista Bolivariano I Anuncio de Bienestar Universitario

La Universidad Simón Bolívar, desde su área de Expresión Cultural y Artística, ha programado durante el mes de octubre una serie de actividades, en la modalidad remota, para celebrar el Mes del Artista Bolivariano. Rina Orozco Rúa, coordinadora del área, explicó que a través de estos nuevos escenarios virtuales por la pandemia se busca visibilizar la labor de los artistas y otorgarles reconocimiento a sus trabajos.

Conversatorios, concursos de baile y canto, recorridos culturales virtuales por el departamento, encuentro musicales, teatro, bolero y fandango, son entre otras las actividades programadas para esta jornada cultural, que se desarrolla a través de la plataforma Teams.

Hasta el momento se han desarrollado la Noche de Teatro y Bolero.

La programación continúa de la siguiente manera: Octubre 8 - 6:00 p.m.

Encuentro con lo Nuestro. Recorrido por nuestro Atlántico Galapa

Octubre 9- 5:00 p.m.

Encuentro con lo Nuestro. Origen y Permanencia de las etnias.

Octubre 16- 6:00 p.m.

Bailando y Cantando ando en la U.

Octubre 24 - 6:00 p.m.

Noche de Fandango

Octubre 30- 6:00 p.m.

Encuentro de Cantos Pitos y Tambores

Oficina de Comunicaciones - Universidad Simón Bolívar Cra. 54 No. 59-102 - PBX: 3444333 Ext: 216. Barranquilla – Colombia

COMUNICADOS

Mes del Artista Bolivariano: Bailando y Cantando ando en la U ¡Participa! I Anuncio de Bienestar Universitario

Te invitamos a que te animes y participes representando a tu programa. Se escogen primer, segundo y tercer puesto. Para participar en Bailando Ando en la U debes seguir los siguientes pasos:

1. Diligenciar el formato de inscripción en el siguiente enlace: https://forms.gle/1nVMfaryPvDYE3bN7. 2. Enviar un video de entre tres (3) y máximo cuatro (4) minutos al correo electrónico rorozco@unisimonbolivar.edu.co. Para más información, llama al 3017894401.

Requisitos:

1. Diligenciar formato de inscripción en https://forms.gle/Rw7FHpuSrX9gLjUWA. 2. En categoría Solista, enviar video antes del 12 de octubre al correo rorozco@unisimonbolivar.edu.co. Si requieres más información, llama al 3017894401. 3. Para Categoría Canción Inédita, enviar video y letra de la Canción al correo rorozco@unisimonbolivar.edu.co. Si quieres más información, llama al 3017894401.

¡Te esperamos!

Oficina de Comunicaciones - Universidad Simón Bolívar Cra. 54 No. 59-102 - PBX: 3444333 Ext: 216. Barranquilla – Colombia

COMUNICADOS

24 de octubre: Noche de Fandango ¡Únete! I Anuncio de Bienestar Universitario

Este mes de octubre se llevarán a cabo distintas actividades como parte de la celebración del Mes del Artista Bolivariano, el cual ha sido organizado por el área de Expresión Cultural y Artística de Bienestar Universitario, con el objetivo de visibilizar la labor de los artistas y otorgarles reconocimiento a sus trabajos.

Para nuestros funcionarios tendremos la gran Noche de Fandango, que se realizará el 24 de octubre a las 6:00 p.m., por la plataforma Teams.

Reúnete con tu pareja o tu familia y organiza una coreografía de porro o de fandango, de entre tres (3) y cuatro (4) minutos máximo, y envía tu video al correo electrónico rorozco@unisimonbolivar.edu.co.

Premiación:

1. Primer puesto

2. Segundo puesto

3. Tercer puesto - Mejor propuesta creativa de vestuario.

- Mejor coreografía y sorpresas para los grupos o pareja participantes.

¡Uno más uno hacemos cultura... únete!

Oficina de Comunicaciones - Universidad Simón Bolívar Cra. 54 No. 59-102 - PBX: 3444333 Ext: 216. Barranquilla – Colombia

This article is from: