Revista MIOS18

Page 1

#18

ENTREVISTA A

DELFI CHAVES “Yo sabía que quería esto para mi vida.”







EDITORIAL

#18

CAMBIOS Hay momentos en que por más de que sigamos con la misma rutina laboral y de actividades, atravesamos cambios. Sin ir más lejos, llegó el otoño y con él algunos: guardamos la ropa de verano y sacamos la de invierno, cambiamos la cervecita en la terraza por un tecito en la cama, la salida al parque con el perro, por una peli con chocolates. Está bueno poder captar la atracción de los cambios que vivimos cada uno y disfrutarlos, porque tal vez se queden por poco tiempo. Lo mismo con aquellas cosas que nos propongan: no rechacen, piensen, analicen si puede llegar a estar bueno, desestructúrense, disfruten. Yo estoy viviendo una época de cambio, de cosas buenas por venir, de muchos momentos compartidos con familia, de unión, de amor y de trabajo. Espero que les pase lo mismo, que el cambio los sorprenda y puedan apreciarlo. ¡Está buenísimo! ¡Buen mes para todos! Besos! Guadalupe

DIRECTORA Guadalupe Kochdilian DISEÑO Revista MIOS FOTOGRAFÍA Nicolás Colaneri PRODUCTORA DE MODA Belén Códega MAKE UP Eliana Pozzi HAIR Verónica Papadopulo


INDICE

10. Entrevista a Delfi Chaves 22. Emprendedores: Piezas de Descanso

30. Agenda 32. Zapping

42. Tendencias de temporada 44. Medias: Cómo elegirlas para cada

actividad 46. Hot Sale

48. Plan de Otoño 50. ¿A las mujeres se nos cae más el pelo que antes?

36. Si fracasas al planear, estás

planeando fracasar 38. ¿La sobreprotección es un acto de amor?

54. Cachorros: Principales cuidados 58. Zolvers 60. Shopping de invierno


www. revistamios. com.ar

N NOVEDADES NO. 18


ENTREVISTA A

DELFI CHAVES POR GUADALUPE KOCHDILIAN

SÍ, DELFI ES LA HERMANA DE PAULA, PERO NO ESTÁ ACÁ POR ESO SINO PORQUE DE A POQUITO FUE METIÉNDOSE EN EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO A FUERZA DE TRABAJO, ESTUDIO Y PROFESIONALISMO.

PH: NICOLÁS COLANERI

ESTILISMO: BELÉN CÓDEGA MAKE UP: ELIANA POZZI HAIR: VERÓNICA PAPADOPULO



> ENTREVISTA El 4 de mayo se estrena “La casa del mar”, unitario del cual es protagonista y gracias a eso está en boca de todos. Tal vez sorprendió como, con tan solo 19 años y sin mucha trayectoria, se hizo cargo de un papel tan importante. Nosotros la conocimos, hicimos las fotos y tuvimos una charla muy linda donde trasluce bien “que la tiene clara”: sabe lo que quiere y qué hacer para conseguirlo. Hermosa, divertida y súper relajada, Delfi nos regaló esta entrevista. INEVITABLEMENTE TE CONOCEMOS POR TU HERMANA, ¿CÓMO COMENZASTE A TRABAJAR? ¿ACTUACIÓN, MODELO? DC: Empecé a hacer cositas de modelo cuando tenía 14 años, primero con fotos y también mucho por mi hermana porque ella arrancó como modelo antes del boom del Bailando. Después me introduje más en el medio en lo que es la parte artística cuando hice un par de bolos para una sitcom del Trece llamada Concubinos. Ahí hice un par de capítulos, pero lo más grande fue cuando me sumé a la gira de Un viaje de locura que Paula se bajó porque estaba embarazada y yo me sumé, haciendo cambios, porque no hacía el papel de mi hermana. Hicimos una gira nacional con esa obra y ese fue el comienzo de mi carrera. Después hice Criatura emocional.

¿SIEMPRE TUVISTE EN CLARO QUE QUERÍAS ESTO? DC: Cuando era más chiquita, siempre uno tiene las etapas donde quiere ser maestra, cuando tenía 12 años se me había dado por ser Bióloga marina, pero más grande cuando ya empezás a ver las universidades y elegís que querés seguir ya sabía que quería dedicarme a esta profesión. Mucho antes de actuar con mi hermana y de hacer cosas de modelaje yo sabía que quería esto para mi vida. ¿ESTUDIABAS TEATRO? DC: Sí, desde que tengo 12 años estudio con diferentes profesores, me fui a estudiar afuera un tiempo.

¿A LOS ÁNGELES? DC: Sí, exacto. Me fui tres semanas a una O SEA QUE DEBUTASTE EN TEATRO academia y por eso no elegí una carrera PRÁCTICAMENTE académica sino que siempre elijo esto de DC: Sí, con Viaje de locura y después adquirir técnica de varios profesores. Lo que cuando terminé el colegio, sabía que me te pasa en la academia de teatro, tener un quería dedicar de lleno a ésto. Arranqué con título en el IUNA no es lo mismo que ser Criatura emocional que se hacía en el abogado, porque para esa profesión necesiTeatro Tabaris, éramos seis las protagonis- tás el título pero en teatro hay muchas tas. Ahí fue donde puse toda mi cabeza, técnicas y en mi caso elegí aprender de cada uno. tuvimos un largo período de ensayo de lunes a sábado y después se fueron dando cosas como La casa del mar…yo no terminé ¿TU FAMILIA SIEMPRE TE APOYÓ? el colegio hace tanto, fue hace dos años. DC: Sí, siempre. Es más mi mamá siempre estudió teatro, es una gran comediante.


MUSCULOSA (GIACARI WAREHOUSE, CONSULTAR PRECIO) SACO DE PELO SINTÉTICO (INVERSA $1399) CALZA ANIMAL PRINT (QUEEN JUANA $248) BORCEGO NEGRO (LUCERNA $1250)


CAMISA (LAS PEPAS $999)



>> ENTREVISTA Yo iba a teatro con ella cuando era chiquita y me uní al grupo de los adultos teniendo 9 años. Siempre me apoyaron, a mi hermana también, por suerte en eso son re gamba.

do, pero le tengo un poco de fobia. El día que me dijeron que tenía que ir a grabar a un estudio de grabación, ¡imaginate! ¡No dormí en toda la noche! (Risas) Como si al día siguiente rindiera examen. Me cuesta, HACE UNOS MESES ENTREVISTAMOS A FER no sé porque. Con actuación te hago un DENTE Y NOS CONTÓ QUE ÉL ESTUVO EN monólogo, lo que quieras pero con cantar PROCESO DE ELECCIÓN DE LAS PROTAGO- no sé porque… NISTAS DE “CRIATURA EMOCIONAL” ¿EN TU CASO CÓMO FUE? ¿DESPUÉS DE ESTO VINO “LA CASA DEL DC: Me presenté a un casting. Hubo cuatro MAR”? chicas que sí las convocaron. Eran Ángela DC: Sí, mientras estaba en Criatura emoTorres, Martina Juncadella, Candela Vetrano cional fui al casting de La Casa del Mar y fue y Manu Del Campo y Katia Martínez que es un largo proceso de casting, me fui de viaje la hija de Ciro y yo fuimos a audición. Fueron a New York con las chicas del elenco del dos audiciones, que encima fue viernes y teatro y cuando volví comencé a grabar. sábado y el domingo me dijeron que quedé, fue muy rápido. Habían muchas chicas y la ¿ES UNA MINI SERIE? verdad es que Fer (Dente) a mí me sorDC: Es un unitario que cuenta con cuatro prendió un montón, no puede existir una capítulos, uno por semana. persona tan buena haciendo todo, buen bailarín, buen actor, buen director. Yo lo viví SE ESTRENA AHORA ¿VERDAD? AYER siendo él el que me guiaba y me ayudaba, TUVIERON LA AVANT PREMIER… es muy bueno. DC: Sí, ayer tuvimos la Avant Premier en el teatro Astral con la gente de Direct TV y se ¿AHÍ CANTABAS TAMBIÉN? estrena el 4 de mayo en un canal que se DC: Sí, igual yo siempre canté en el grupo, llama ON DirecTV a las 22 hs. con todas. Sola ni a palos (Risas), encima estaba Ángela que es una bestia, Manu Del ¿VA A TENER SEGUNDA TEMPORADA? Campo, otra bestia, entonces por el lado DC: Ahora se grabó la primera temporada y vocal las tenían a ellas, no me necesitaban se está abriendo la posibilidad de una para eso (Risas). segunda, que seguramente haya, pero se están ultimando detalles. ¡PERO TE ANIMASTE! ¡BIEN! DC: ¡Sí, me gustó! Tengo un poco de fobia ¿TENÉS MÁS PROYECTOS? igual, ahora estoy estudiando clases de DC: Por ahora se están cerrando, todavía canto porque aparte tuve problemas en las estamos charlando varias cosas. cuerdas vocales y ahora las estoy reeducan-


BUZO CELESTE(LAS PEPAS $699)


>> ENTREVISTA Igualmente sigo estudiando, esa es mi prioridad, desde que arranqué con Criatura emocional siempre me hice un lugar para estudiar y es muy importante, por lo menos para el actor. Nunca terminás de aprender, por eso creo que siempre esta bueno a la par estudiar. Por ejemplo cuando estaba con La casa del mar las escenas las preparaba con una profesora aparte, más allá de prepararlas con Juampi Laplace que es el director. Yo creo que si le preguntás a grandes actores, todos tuvieron una buena base de estudios. ¿TE VES EN EL BAILANDO? DC: Justo ayer hablaba eso con alguien, nunca digas nunca, nunca sabes los caminos de la vida, lo que el Bailando te pueda aportar, yo ahora estoy explorando la faceta de actuación y artística que por suerte también se me abrieron las puertas. La casa del mar fue una mega producción y la verdad puede ser un perfil de actuación que está muy bueno. Creo que ahora no es el momento de estar en el Bailando, en un futuro…no lo pensé todavía, tampoco creo que sea mucho mi perfil. No debe ser fácil pararse ahí y que esté media Argentina mirándote y bailar, es mucha exposición. La gente que lo hace tiene mucho coraje y valentía, no sé si cuento con eso. Pero creo que hoy en día quiero hacer el camino por otro lado. Prefiero hacer cosas chiquitas de actuación, ahora se me presentó ésto que es un papel importante, pero viendo la forma de meterme por ese lado. ¿ES UN POLICIAL?

DC: Sí, es un policial. ¿QUÉ PERFIL TE GUSTA MÁS? ¿COMEDIA, DRAMA? DC: Creo que el actor debe ser completo, puede tener preferencias, pero tiene que ser capaz de hacer todo. El año pasado Criatura emocional era una obra para adolescentes y La casa del mar es un policial para adultos. Personalmente prefiero el drama a la comedia, hacer reír es muy difícil. Pero igualmente no descarto, me gusta todo y ojalá cuente con las herramientas para hacer cualquier papel que se me presente. ¿TENÉS OBJETIVOS? ALGO QUE QUIERAS HACER SÍ O SÍ EN TU CARRERA. DC: Sí, sé que quiero trabajar en cine. Esto fue grabado como si fuese cine pero no deja de ser televisión. SÍ, YO AL PRINCIPIO PENSÉ QUE ERA UNA PELÍCULA. DC: Sí, a todos les pasó eso. Tiene una imagen y fotografía impresionante, que está hecho con mucho corazón, tiene un estilo de guión que no sé si se vio alguna vez acá, eso es lo que me sorprendió a mí. Cuando lo vi. proyectado me sorprendió, aparte estar con esos “monstruos” de actores… ENTONCES CINE ES LO QUE SÍ O SÍ QUERES HACER DC: Sí, igual me quedan un montón de cosas por hacer en tele y teatro pero cine es lo que me falta.<<




CAMPERA (VER $1790)

AGRADECEMOS A DAZZLER RECOLETA POR LA COLABORACIÓN EN ESTA NOTA


Piezas de descanso Abril Delgado e Ingrid Salgado se conocieron estudiando Diseño Gráfico y después de hacerse amigas sabían que querían hacer algo juntas. Por suerte, las dos tiraban para el mismo lado y tenían las mismas ideas: implementar el diseño gráfico en distintos soportes que no sea el papel. Así nació Piezas de Descanso, creado para el momento tan d eseado de la relajación y el ocio. Conocé cómo surgió este emprendimiento, a base de mucho esfuerzo, pero que hoy se encuentra firme en el mercado y en busca de mucho más. ¿CÓMO SE CONOCIERON? PD: Nos conocimos estudiando Diseño gráfico, pasó el tiempo y nos hicimos amigas. Nos recibimos en el 2005 y tuvimos todo un tiempo de investigación para ver qué hacíamos, teníamos claro que iba a estar relacionado al diseño pero que esté trabajado en otros soportes que no sea el papel . Una primera idea fue estampar diseño en almohadones y ahí fue cuando comenzamos a investigar todo el tema del descanso, del dormir porque hasta ese momento la marca no era lo que es ahora, que está más dedicada al ocio, al recreo. Antes estaba puramente relacionada al descanso, por eso habíamos hecho almohadones que no eran de decoración, eran más bien almohaditas para dormir, rela-

jarte, inclusive venía con un CD de música relajante y sahumerios. ¿ESTO EN QUÉ AÑO FUE? PD: En julio de 2008. Teníamos la idea de abarcar más de un sentido, que no sea solo el almohadón de micro perlas que se amoldaba a la forma del cuerpo sino también el CD con música relajante y unos sahumerios. Nosotras siempre hicimos danza, yoga y nuestra idea fue juntar todo eso con el diseño. Así empezamos con unos 30 almohadones que tuvieron mucha aceptación. ¿CÓMO COMENZARON LA VENTA? PD: A conocidos y de boca en boca se fue generando la demanda.


NOVEDADES | 23



NOVEDADES | 25 Lo comenzamos a hacer con un mínimo de ahorros que teníamos, porque la verdad es que no contábamos con una gran inversión. Lo hicimos para probar. ¿TRABAJABAN APARTE? PD: Sí, las dos trabajábamos bajo relación de dependencia y esto lo hicimos para probar, no sabíamos a dónde queríamos llegar en ese momento, creo que no lo pensábamos desde ese lugar. Nuestras ganas eran de hacer algo juntas, que tenga que ver con el diseño, pero fuera del diseño gráfico, salir del tema de tener clientes, sino más bien volcar la parte artística en objetos. De hecho las primeras estampas eran pura creatividad, lo que teníamos ganas de hacer, era un lugar de experimentación muy linda. Encima, en esa época los almohadones rellenos de micro perlas era algo novedoso, entonces le daba un plus al objeto que era de diseño, novedoso, que venía con un CD con música y por todo eso comenzó a gustar. Hemos ido a ferias de San Telmo y Plaza Serrano a vender y vendíamos a consignación. Después empezó a pasar el tiempo, seguíamos trabajando en nuestros trabajos y así estuvimos mucho tiempo, hasta el 2011. Habían momento en los que se vendía mucho y otros que no.

gustaba transmitir. Esto de llegar del trabajo, poner el CD para relajarte, un sahumerio y acostarte en esa almohadita. En 2011 nos juntamos y dijimos “qué vamos a hacer con eso, seguimos o dejamos” porque era raro, hasta nosotras estábamos un poco cansada de no saber a dónde queríamos ir. Nos sentamos a ver qué queríamos hacer y comenzaron a surgir un montón de ideas que estaban buenísimas, nos empezamos a entusiasmar mucho nosotras. Al tiempito Abril dejó su trabajo y se comenzó a dedicar solo a ésto, eso ayudó a despegar mucho más. Ahí se notó un cambio, empezamos a vender a locales del interior, fue creciendo. A los tres años de eso, Ingrid también dejó su trabajo y empezamos a estar las dos full time con ésto.

¿CUANDO ABRIL DEJÓ SU TRABAJO FUE CUANDO AMPLIARON LOS PRODUCTOS? PD: Sí. En esa reunión que tuvimos decidimos ampliar la gama de productos, lanzamos pantuflas, los sahumerios los armamos en un packaging especial y los vendíamos aparte, infusiones relajantes, de melisa, manzanilla, tapa ojos, todo con su packaging diseñado. El tener más productos nos sirvió a la hora de mostrarnos, teníamos mucho más para ofrecer. También ampliamos el concepto porque al principio al ser solo almohadones, nos ¿SIEMPRE SE LLAMÓ “PIEZAS DE DES- conocían por eso. Pero al tener más productos CANSO”? que estén relacionados, ayudó a que la gente PD: Sí, siempre. Con el tiempo empezamos a entienda el concepto de la marca. entender el concepto de la marca, lo que nos


¿SE NOTÓ EL CAMBIO DE LA GENTE O NEGOCIOS QUE QUERÍAN SUS PRODUCTOS? PD: Sí, se comenzó a mover mucho más porque la gente entendió lo que proponíamos. Otra cosa que comenzó a pasar es que antes nos contactaban locales que vendían objetos de diseño y ahora nos contactan de varios lados porque los productos aplican a diferentes rubros. A medida que ampliamos la marca se fue enfocando para el lado del ocio, del relajamiento, entretenimiento y eso es algo que todos quieren tener. ¿QUÉ PROYECTOS TIENEN? PD: A mitad de año vamos a participar por segunda vez en Cafira Innova, una exposición que se hace en Costa Salguero, que va gente de distintos locales a comprar por mayor, conocer nuevas marcas. También estamos pensando en la colección para el verano, porque antes lo que nos pasaba era que estábamos muy desfasadas con el tema de las colecciones, siempre estábamos atrasadas. A partir del año pasado nos pudimos ordenar un poco más. La idea también es seguir ampliándonos, que nos sigan conociendo, llegar a todo el país, a las provincias que no estamos.

cios porque no comprás cantidades y cuando decidimos incorporar más productos fue una inversión más grande que tuvimos que hacer las dos y estuvimos mucho tiempo sin cobrar ni un centavo de ésto. CLARO, ERA TODO EL TIEMPO INVERTIR PD: Claro, la remamos un montón. Nuestro taller estaba en nuestras casas, recién hace un año tenemos nuestra oficina. Cuando te organizás comenzás a crecer y ese crecimiento te va requiriendo otras cosas que te das cuenta día a día. ¿TIENEN VENTA ONLINE? PD: No, antes hacíamos venta minorista, en ferias, exposiciones, estuvimos en Puro Diseño también, después dejamos de hacerlo. Es un pendiente que en algún momento va a llegar pero tampoco estamos enfocadas a eso. Antes vender cualquier cantidad de productos para nosotras era una sorpresa. Ahora que estamos enfocadas las dos al negocio, planificamos todo y las ventas que tenemos están planificadas, hicimos capacitaciones para que haya una organización porque hoy es nuestro sustento. Está pensado de manera comercial.

¿INCORPORARON GENTE O SIGUEN SIENDO USTEDES SOLAS? PD: Tenemos a Rosana, que trabaja con ¿LES COSTÓ MUCHO TRABAJO, COLABORACIÓN? nosotras y está encargada de todo lo PD: Al principio toda la plata la sacábamos de relacionado a envíos, a otra persona que hace nuestro sueldo porque era cobrar y comprar los envíos y nosotras estamos en lo más telas, aparte no conseguís muy buenos pre- grueso.


NOVEDADES | 27 ¿VAN A LANZAR PRODUCTOS NUEVOS? PD: Sí, para el verano. Tenemos productos que están todo el año, que son atemporales y otros que son más puntuales para cada temporada. Buscamos renovarnos para no aburrir y no aburrirnos. ¿ALGÚN PROYECTO MÁS QUE NOS QUIERAN CONTAR? PD: Piezas de Descanso antes se lo relacionaba más al dormir, el pijama y la pantufla. Entonces lo que queremos es abrir el concepto de descanso como ocio y distensión, por eso el año pasado lanzamos unas lonas en representación de tomarte un recreo en la plaza mientras te tomas la hora de almuerzo. Y poder tomar como filosofía de vida que en

este mundo urbano que uno vive siempre hay momentos para tomarse un recreo, por eso la marca se llama “Piezas de Descanso” y la bajada es “Tu recreo al día”. Por eso ahora estamos incorporando producto que no solo muestren lo que pasa en tu casa sino que también proponemos objetos para estar afuera y a su vez estar distendido. Esto es una novedad, porque lo arrancamos el año pasado.<< Las chicas venden de forma mayorista al interior pero si te encantaron sus productos y vivís en Buenos Aires, Capital Federal podés consultar a través del Facebook los locales donde se encuentran sus productos!

Para más información: www.piezasdedescanso.com.ar http://www.facebook.com/piezas.de.descanso twitter.com/piezasDdescanso



www. revistamios. com.ar

C CULTURA NO. 18


30 | REVISTA MIOIS

AGENDA MIÉRCOLES CARINHOSOS MIÉRCOLES 6 Y 13 19 HS LA TRASTIENDA

RUNA

VIERNES 8 21 HS LA TRASTIENDA

CULTURAL MAYO

SATIRO TABARÉ CARDOZO VIERNES 8 21 HS + AGARRATE SAMSUNG STUDIO CATALINA JUEVES 7, 14, 21 Y 28 ND ATENEO

VALLE DE MUÑECAS Y FASTAMAGORIAS VIERNES 8 23:30 HS LA TRASTIENDA

LA VIEJA RUTA

SÁBADO 9 22 HS SAMSUNG STUDIO

NICO SMOLJAN & ANTRIGUA JAZZ SHAKEDANCERS BAND Y DÉBORAH SÁBADO 9 DIXON 23:30 HS LA TRASTIENDA

EL JAGUAR VIERNES 15 21 HS SAMSUNG STUDIO

CAMILA SÁBADO 9 LUNA PARK

SÁBADO 9 21 HS ND ATENEO

ELLA ES TAN CARGOSA VIERNES 15 21HS LA TRASTIENDA


CULTURA | 31

CUATRO VIENTOS

LOS DEL PORTOZUELO

TIMAIS REGGAE

VIERNES 15 21 HS ND ATENEO

VIERNES 15 23:30 HS LA TRASTIENDA

ADRIANA VARELA

SÁBADO 16 20 HS SAMSUNG STUDIO

MACACO DOMINGO 17 19 HS LA TRASTIENDA

SÁBADO 16 21 HS ND ATENEO

DIE TOTEN HOSEN MARTES 19 20 HS LA TRASTIENDA

FITO PÁEZ VIERNES 22 LUNA PARK

MANUEL WIRZT LUNES 25 20 HS LA TRASTIENDA

ORQUESTA CUMBIA GRANDE VIERNES 29 23:30 HS LA TRASTIENDA

VICENTICO SÁBADO 23 Y DOMINGO 24 LUNA PARK

LOS CALIGARIS VIERNES 29 21 HS LA TRASTIENDA

JORGE DREXLER SÁBADO 30 LUNA PARK


ZAPPING 32 | REVISTA MIOS

ÚLTIMAS NOVEDADES

VINOS DE ARGENTINA

Si sos amante del buen vino, no te podés perder esta cita. El próximo 8 y 9 de mayo se realizará la Segunda Edición de Vinos de Argentina en Casa Las Cañitas (Huergo 283, CABA) de 18 a 23 hs. Esta feria vuelve a reunir en un espacio cálido y distendido a las 14 provincias productoras de vinos en el país. Los invitados podrán degustar los diferentes varietales de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis, Mendoza, Córdoba, Buenos Aires, La Pampa, Río Negro, Neuquén y Chubut. Además, las bodegas seleccionadas brindarán las claves de cada terruño en los que nacen sus vinos y darán a conocer sus más destacados pro-

ductos. Tenemos un gran país productor, con tierra generosa, enólogos que apuestan a lo singular y una gran industria que se pone en movimiento detrás de cada copa. Vinos de Argentina se transforma en un paseo vitivinícola federal con vinos de altura, vinos patagónicos y vinos impensados. Una oportunidad única de degustar los mejores vinos de todo nuestro país en un solo lugar. Viernes 8 y Sábado 9 de Mayo De 18 a 23HS Casa Cañitas, Huergo 283 (CABA). Entradas: $ 150 Organiza: Vinoteca 1912 | Chenaut 1912, Las Cañitas. | (011)

AEROPLANOS Aeroplanos de Carlos Gorostiza continúa de gira bajo la dirección de Daniel Marcove y protagonizada por Rodolfo Ranni y Mario Pasik, juntos por primera vez en un escenario. Recientemente distinguida en México como la mejor pieza de la temporada 2014, plantea, desde el alma misma del adulto mayor, el oscuro temor a la muerte, la soledad, la pérdida de la independencia y la iluminada esperanza de disfrutar libremente los últimos años de vida. Es desde esa vejez que estos dos personajes intentarán

descubrir, con buen humor y sin solemnidad, el porqué de la existencia. Luego de presentarse en el Coliseo Podestá de La Plata, la obra girará por Gran Buenos Aires, Mar del Plata, Córdoba, Rosario, Santa Fe, Chaco, Corrientes, Misiones, San Luis, Mendoza, San Juan, La Pampa, Salta, Jujuy, Tucumán, Entre Ríos, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja y Uruguay. Próximas fechas: Jueves 16/4 21.30hs Complejo Cultural Centro Chaqueño – Pte. Saenz Peña Viernes 17/4 21.30hs Teatro Juan de Vera - Corrientes Sábado 18/4 21.30hs Complejo Cultural Guido Miranda - Resistencia Domingo 19/4 21.00hs Auditorium Montoya - Posadas


CULTURA | 33

JULIO CÉSAR A partir del 18 de Abril se presenta “Julio César", obra de William Shakespeare, dirigida por Eva Halac con un elenco encabezado por Osvaldo Laport en el rol de Julio César, Gonzalo Heredia en la piel de Bruto y Fabián Mazzei como Marco Antonio. Con producción del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, se presentará como teatro de intervención urbana, al aire libre y en diferentes localidades. Está ambientada en la actualidad y utiliza como marco escenográfico fachadas de edificios y espacios urbanos de cada localidad, in-

tervenidos artísticamente. Las escenas podrán verse simultáneamente en pantallas, a través de cámaras que transmiten en vivo. Completan el elenco, diez importantes actores, entre ellos: Federico Lama, en el rol de Casio, Guillermo Aragonés en el de Casca, Ariel Staltari, como Lucio, Emilia Paino en el rol de Calpurnia, y Eliana Murgia, en el de Porcia. Estudiantes de teatro y vecinos de cada localidad, participan de esta experiencia formando parte de las escenas de conjunto.

La entrada es libre y gratuita. 18 DE ABRIL 19 Hs Nuevo Moreno Antiguo (Viejo Hospital de Moreno) Int. Álvarez 751, Moreno



www. revistamios. com.ar

A AMOR

NO. 18


36 | REVISTA MIOS

SI FRACASAS AL PLANEAR, ESTAS PLANEANDO FRACASAR Según un informe, el 8% de las personas que se han propuesto objetivos en Año Nuevo, los cumple. Es interesante analizar cómo la llegada de un nuevo año nos llena de esperanzas y fuerzas para lograr metas, objetivos o cambios, que con el transcurso del año van quedando difusas y sin cumplir. En esta nota te contamos cómo hacer que ese porcentaje crezca y seas parte de ello. CÓMO LOGRAR TUS OBJETIVOS Y RESOLUCIONES DE AÑO NUEVO

Desde MotiVAcional plantean 8 pasos sencillos para lograr los objetivos del año:

El paso inicial y fundamental está dado si tenemos definidos los objetivos y resoluciones para el año. Saber lo que queremos, tener un norte y un rumbo, es de vital importancia a la hora de lograr resultados. Sin embargo, esto sólo no alcanza: Hay que crear el mapa de tus conquistas 2015. Seguido de esto, crear y documentar un plan de acción detallado en el que nos podamos apoyar para ir dando un paso por vez y, así, recorrer el camino que va de donde estamos a dónde queremos llegar. En la medida en que logramos diseñar este plan de acción que incluya no sólo cada paso sino también que establezca plazos es que podremos darle un seguimiento preciso a nuestros avances. Más aún, nos permitirá evaluar y rectificar sobre la marcha los planes para llegar, a fin de año, a la meta propuesta. En conclusión, las personas que logran sus resoluciones de Año Nuevo, no sólo definen claramente sus objetivos sino que también desarrolla un detallado plan de acción y activan los recursos necesarios para darle seguimiento a sus avances.

1. evaluá tu situación actual. 2. definí tu situación deseada. 3. convertí esa situación deseada en objetivos concretos y medibles. 4. desarrollá un plan detallado de acciones, identificando qué tenés y qué te falta para lograrlos 5. detallá los pasos concretos a realizar para ir de dónde estás a dónde querés llegar 6. analizá las acciones y priorizá las tareas 7. marcá en tu agenda cuándo realizarás cada acción, actividad o tarea revisá, evalúa, ratifica o rectifica, según sea necesario (idealmente, cada 1 o 2 meses) 8. finalmente, no te olvides de disfrutar del proceso, hacerlo simple y entretenido! Ahora sí, si se incorporan estos pasos los convertirán en hábitos y, ¡estarán listos para ser parte del 8% de las personas que logran lo que se proponen! Información brindada por MotiVAcional El portal www.motivacional.com.ar brinda, además de capacitación, ideas, recursos y experiencias compartidas para mujeres emprendedoras que trabajan desde casa.


AMOR | 37


38 | REVISTA MIOS

¿La sobreprotección es un acto de amor? LOS SERES HUMANOS NORMALMENTE ESTABLECEMOS VÍNCULOS AFECTIVOS Y CONDUCTAS DE CUIDADO Y PROTECCIÓN HACIA LOS SERES QUERIDOS COMO PADRES; HIJOS; PAREJA; AMIGOS Y OTRAS RELACIONES QUE SE VAN DESARROLLANDO A LO LARGO DE LA VIDA. CUANDO LOS CUIDADOS HACIA EL OTRO SE VUELVEN EXCESIVOS, LA RELACIÓN TERMINA SIENDO NOCIVA, DANDO LUGAR A UNA CONDUCTA OBSESIVA O DE SOBREPROTECCIÓN. ¿QUÉ SON LAS RELACIONES COMPLEMENTARIAS? Son vínculos que se complementan: uno de los sujetos ocupa el rol de sobreprotector y el otro de dependiente. Es una relación que puede prolongarse de manera eterna en el tiempo, mientras que cada uno mantenga su rol. Al complementarse, ambos reciben un beneficio: uno satisface la necesidad de cuidar y el otro de ser cuidado. Generalmente los individuos sobreprotectores justifican sus conductas mediante el pensamiento, “quiero tanto a mi hijo, que hago todo por él, porque NO me gustaría que sufra”. Esto significa que muchos sujetos, producto de sus distorsiones cognitivas, no pueden diferenciar lo que es el afecto de la conducta nociva que es la sobreprotección. También podemos ver en estos individuos, que proyectan de manera inconsciente temores e inseguridades propias en la otra persona.

-Llegan a veces hasta responder por la otra persona CARACTERÍSTICAS DEL “DEPENDIENTE” -Tienen una gran necesidad de ser queridos. -Son inseguros. -No toleran estar solos. -Presentan baja autoestima. -Tienen la necesidad de agradar para ser queridos.

PARA PADRES Es importante diferenciar lo que es la protección (estar presente frente a las necesidades de los hijos), de la sobreprotección (hacer todo por ellos para evitar que sufran). Por lo tanto, no se trata de un acto de amor sino de inseguridades y miedos excesivos de los padres, debido a la historia personal de cada uno; a las vivencias que han tenido y cómo fueron interpretadas. La frustración genera en los chicos un estado de malestar, pero a la vez, resulta también un CARACTERÍSTICAS DEL sufrimiento saludable, ya que le permite al niño “SOBREPROTECTOR” -Resuelven por el otro los problemas que se le aprender a tolerar, a entender que no todo sale siempre como él quiere. También le permite van presentando desarrollar todo el potencial que tiene como ser -Hacen todo por la otra persona -No permiten que el otro pueda desarrollar sus humano. habilidades y recursos personales


AMOR | 39

Para el que lo vive debe ser muy difícil captar la diferencia, por eso es mportante estar abiertos a los comentarios de seres queridos para poder revertir esta situación o pedir ayuda para un beneficio de todos. Para mayor información: Psicólogo Santiago Gómez Director de Decidir Vivir Mejor y del Centro de Psicología Cognitiva (Matrícula: 15.159) www.decidirvivirmejor.com.ar / info@decidirvivirmejor.com.ar / www.facebook.com/ps.santiagogomez @PsSantiagogomez ILUSTRACIÓN: JIMIN YOON



www. revistamios. com.ar

M MODA

NO. 18


42 I REVISTA MIOS

TENDENCIAS DE TEMPORADA ESTA TEMPORADA CONVIVEN TENDENCIAS, DESDE EL MINIMALISMO, UNA INSPIRACIÓN RETRO, EL ESTILO DEPORTIVO CHIC Y EL ESTILO MILITAR. LAS PRENDAS IT SIN DUDA SON: ABRIGOS OVERSIZE, PONCHOS, PARKAS, CHALECOS Y SACOS DE PIEL SINTÉTICA, PANTALONES ACAMPANADOS, LEGGINGS, CAMISA DE DENIM, JEANS, SWEATERS DE TEJIDO GRUESO Y FALDAS MIDI. El negro cobra protagonismo, junto a los grises, blanco roto, nude y a los tonos apastelados, entre los que se destacan el celeste y el rosado. Hay colores más llamativos, como el bordeaux, el azul y el verde que también dicen presente, en detalles complementando a los otros colores, así como en prendas completas. Dentro de los materiales, se destacan los tejidos gruesos, el denim con outfits completamente integrados por denim, así como combinado con otras texturas, como el cuero. La piel sintética está en capuchas de parkas así como en sacos y chalecos. Los estampados incluyen animal print, cuadros y líneas rectas. En cuanto al calzado, siguen vigentes las zapatillas con diseño, que aportan comodidad y son aptas para estilos urbanos. Las botinetas también dicen presente, con diseños en punta, que combinan distintos materiales así como estampados, entre ellos el animal print. También encontramos plataformas en botinetas y zapatos cerrados, incluyendo plataformas de madera. Los tacos son más gruesos excepto por los stilettos que nunca pierden vigencia y se encuentran en todas las temporadas.

Las botas de caña alta que de frente cubren la rodilla son furor este invierno, aportando diseño y comodidad por el tipo de taco y las puntas redondeadas. Además de los tonos neutros, con el negro como máximo protagonista, observamos la presencia de colores llamativos como el rojo y el azul, estampados de animal print, tonos metalizados y charol, así como flecos, cadenas y tachas que aportan diseño, sobre todo en caso de calzado en tonos neutros, para no caer en la monotonía. Las carteras en su mayoría, son de tonos neutros, incluyendo negro, blanco, gris, tabaco. Otros colores se agregan para diseños más llamativos, incluyendo rojo, violeta, azul, así como los metalizados en dorado y plateado. Los tamaños son variados pero la mayoría de los modelos son medianos y algunos más pequeños, sobre todo de tipo angular y rígido. Las bandoleras siguen estando presentes como en temporadas anteriores, así como la mezcla de texturas, con cuero, gamuza y croco. El estampado sin dudas es el animal print, en distintas versiones, incluyendo leopardo, pitón y cebra.


MODA | 43 atenta contra la imagen positiva y armónica que deseamos proyectar * El ámbito en que estemos: no todas las tendencias resultan adecuadas en el ámbito laboral y es fundamental elegir aquellas que nos permitan consolidar nuestra imagen profesional * Nuestros puntos fuertes: las tendencias se adaptan siempre en base a nuestra conTIPS textura, tipo de cuerpo, proporciones y Las tendencias pueden incorporarse perpartes que nos interese destacar. Vernos fectamente porque son una manera de plasmar una imagen vigente, pero debemos vigentes con una prenda o accesorio que considerar: destaque una parte del cuerpo que no que* El estilo personal: la imagen narra nuestra remos convertir en el centro de las miradas, no es recomendable. identidad y por este motivo, deberíamos * Nuestra paleta personal de colores, según elegir tendencias que realmente nos agraden y con las que nos sintamos identi- el color de ojos, cabello y tez: de nada ficadas. De nada sirve incorporar una ten- sirve que elijamos las mejores prendas si lo hacemos en colores que nos hacen ver dencia que nos haga sentir incómodas porque con nuestro cuerpo, la postura, los cansadas y resaltan cualquier imperfección. gestos, estaremos comunicando esto, que Las mochilas cobran protagonismo esta temporada, de la mano de la tendencia deportiva chic que también vemos en indumentaria. Al igual que con el calzado, vemos flecos, tachas (en dorado y en plateado, de forma redondeada, cuadrada y otras formas como estrellas) y cadenas.

Lic. Laura Malpeli de Jordaan Master en Asesoría de Imagen certificada por Colour Me Beautiful Directora de Styletto (www.styletto.com.ar)


44 I REVISTA MIOS

MEDIAS: CÓMO ELEGIRLAS PARA CADA ACTIVIDAD COMO TODO DEPORTISTA, LA ELECCIÓN DE CADA UNA DE SUS PRENDAS NECESITA TENER UNA FUNCIONALIDAD ADEMÁS DE SER ESTÉTICAMENTE AGRADABLE. CUANDO ELEGIMOS LAS MEDIAS PARA QUE NOS ACOMPAÑEN EN NUESTRAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS, EXISTE UNA GRAN VARIEDAD DE OPCIONES. TE CONTAMOS QUÉ NECESITÁS SABER SOBRE ESTA PRENDA SÚPER NECESARIA.

CALIDAD Una buena media debe estar tejida con hilados de la mejor calidad para que sea resistente y no se deforme con el tiempo. Las costuras deben ser planas, para que no molesten al caminar o correr. Deben estar tejidas con una puntada de alta densidad y más fibras por pulgada, bandas de protección en el empeine, planta y talón reforzado para un mejor ajuste. Es necesario que elijas hilados de algodón que proporcionen comodidad y libertad de movimiento. Este diseño extra soft permite un calce perfecto acompañando la fisonomía del pie y gracias a su tecnología anti transpiración ayuda a mantener los pies secos.

claros y en especial el blanco. Con respecto a los artículos, en invierno hay una preponderancia de cañas altas, como por ejemplo la ½ caña, ¾ y bucanera. En el caso del verano hay un desarrollo especialmente destinado a los soquetes, donde se destaca la utilización del mesh, (un tejido de punto entrecruzado símil panal de abejas-) que permite que el pie respire y funciona como antitranspirante, al mismo tiempo que otorga un ajuste adecuado para el pie respondiendo a la tecnología utilizada en este tipo de artículo.

Las nuevas tecnologías para el diseño y confección de medias, proponen una alta calidad en cuanto a tramas y adherencia de TEMPORADA la media al pie, gracias a unas máquinas Las diferencias en las medias de invierno o que además permiten realizar un tejido de verano, deberían ser solo en diseño y no en toalla. La toalla es absorbente y permite calidad. Los hilados que se utilizan son los altos rendimientos en la absorción de la mismos en todas las temporadas mantranspiración, por eso es ideal para utilizarteniendo el mayor porcentaje de algodón la en verano para hacer deporte, y en los para su mejor calce y durabilidad. días de frío, esa trama permite que circule el calor correctamente y abrigue el pie de En invierno, en general, se utilizan colores una manera especial. A su vez otorga una de gamas oscuras, respetando la tendencia mayor comodidad a la hora de caminar o de la temporada y en verano, colores más hacer running.


MODA | 45 ¿MEDIAS TODO EL AÑO? Sí, porque ellas protegen el pie y lo mantienen a resguardo de las incomodidades de los zapatos o calzados deportivos. En invierno la media actúa abrigando y en verano actúa absorbiendo los excesos de transpiración. Además para estar a la moda, las medias pasaron de ser un accesorio más a destacarse a la hora de vestirnos y darle una impronta divertida a nuestro atuendo.

Con múltiples combinaciones de estampados y colores, brindan la posibilidad de ser sobrios cuando necesitamos o darle un toque de audacia a nuestro look. Asesoró: Departamento de Diseño de Producto de Elemento Medias (www.elemento.com.ar)


46 I REVISTA MIOS

HOT SALE El 15, 16 y 17 de mayo es el hot sale para hacer compras por Internet con importantes rebajas en alrededor de 75 tiendas online. Organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace), los sitios Web de las marcas piden al usuario que se registre llenando un formulario con datos personales. Luego se eligen los productos que el cliente quiere comprar y se pagan con cualquier tarjeta de crédito (con algunos bancos, hay promociones especiales). En todos los casos, conviene leer las políticas de cambios y devoluciones.

dor respondiendo cualquier pregunta por parte de las posibles compradoras. Una vez concretadas las ventas, la vendedora es notificada pudiendo así cobrar a fin de cada mes. www.renovatuvestidor.com www.facebook.com/renovatuvestidor @tuvestidor

FOTTER Es la primera tienda online de ropa, calzado y accesorios de la Argentina y ofrece una Te presentamos dos propuestas que van a manera divertida y fácil para comprar estar presentes: productos de las mejores marcas del país. Desde su creación en 2012, opera con una RENOVÁ TU VESTIDOR innovadora selección de productos de Es una comunidad online donde las mudistintos diseñadores y marcas reconocidas, jeres abren sus vestidores para compartir, brindando variedad de estilos para satiscomprar y vender aquella ropa que ya no facer los gustos de cada cliente. Algunas usan. de las marcas con las que trabaja Fotter Renová tu vestidor permite que cada mujer son: Chocolate, María Cher, Sofi Martiré, cree su vestidor, desarrolle su perfil exSeco, Lázaro, Yagmour, Inversa, Carina poniendo sus gustos, talles, marcas preferi- Iribarren, Le Coq Sportif, Try Me, Justa das y suba las fotos de sus prendas para Osadía, Le Loup, Lucerna, Mary & Joe, ponerlas a la venta. Viamo, Koxis, Square, Via Uno, Josephine Para aquellas mujeres que no tienen el y Abril Pereyra Lucena, entre otras. tiempo de hacer todo el proceso, se ofrece un servicio VIP donde el equipo de curadoras recibe las prendas y gestionan el vesti- www.fotter.com.ar


www. revistamios. com.ar

S SALUD

NO. 18


48 | REVISTA MIOS

Plan de Otoño POR LIC. LAURA CORDEU MN. 1220

SI LAS FIESTAS Y EL VERANO TE DEJARON ALGÚN KILITO DE MÁS NADA MEJOR QUE ESTA ÉPOCA PARA CORREGIR LOS EXCESOS CON UN PLAN ALIMENTARIO RICO VARIADO Y NUTRITIVO. ANTES DE COMENZAR RECUERDA LOS SIGUIENTES TIPS: * Tu alimentación debe ser ordenada, no debes picotear, realiza 4 comidas, siéntate comienza a comer continúa y termina. * Bebe muchos líquidos acalóricos como agua con o sin gas, jugos diet, aguas saborizadas, infusiones etc. * Las porciones de los platos principales deben ser pequeñas y no superar los 150 gr en las carnes blancas o rojas. * Busca cortes magros de carnes y lácteos descremados, evita las harinas y cereales de cualquier tipo incluso las que dicen ligth. * Al comenzar cada comida agrégale un caldo y un plato de vegetales cocidos o crudos con solo una cucharita de aceite. * Podes finalizar las comidas con gelatina dietética o una fruta pequeña. * Para los desayunos y meriendas elige combinaciones de frutas, yogures dietéticos y quesos magros en pequeña cantidad siempre acompañados por una taza de infusión: te, café o mate con leche descremada y endulzada con edulcorante.

Día 1 Almuerzo: Filet de lenguado con guarnición de chauchas y tomate Cena: Lomito al plato con puré de espinacas. Día 2 Almuerzo: Hamburguesa casera de carne con puré de berenjena. Cena: Peceto mechado con guarnición de zanahorias. Día 3 Almuerzo: Churrasquito de pechuga con zapallito revuelto. Dos zapallitos, 1/2 cebolla, 2 claras de huevo por porción. Cena: Cazuela de vegetales con carne (cortar los vegetales en cubos en una olla, cubrirlos con puré de tomate rebajado en caldo y la carne, salpimentar y condimentar. Cocinar a fuego fuerte hasta que comience el hervor. Luego con olla tapada a fuego lento hasta terminar la cocción) Día 4 Almuerzo: Torre de zapallo y espinaca con queso o huevo. (Cocinar rodajas de zapallo al microondas o al horno, saltar cebolla con caldo y agregar la espinaca cocida a la preparación. Agregarle una cucharita de queso blanco y disponer todo sobre las rodajas de zapallo, coronar con queso por-salut magro o con 1 huevo y finalizar la cocción al horno. Cena: Solomillo de cerdo con ensalada de tomate y rucula.


SALUD | 49

Día 5 Almuerzo: Canelones de berenjena y zapallito con relleno de ricota y jamón. Cortar las berenjenas y los zapallitos zucchini en rodajas a lo largo, pasarlas por agua hirviendo con sal para darles flexibilidad rellenar con 1/2 feta de jamón y ricota con sal, pimienta y condimentos a gusto, arrollar las fetas de vegetales con el relleno, disponer en asadera. Terminar la cocción a horno o microondas servir con salsa de tomate casera.) Cena: Salmón a la plancha con ensalada de espinaca, champiñones y morrón rojo en tiras. Día 6 Almuerzo: Chop suey de pollo. Cocinar en wok a base de brotes de soja, zapallitos, cebolla y morrones con 100 gr de pollo por porción. Cena: Pastel de carne picada con zapallo. Base de carne picada magra con cebolla, puré de tomate y huevo duro con fina capa de puré de zapallo. 1/2 kg. de carne da para 5 porciones. Día 7 Almuerzo: Terrina de Verduras y queso. Es un budín en tres capas. Cocinar tres vegetales como zapallo, zapallito y espinaca. Mezclar cada uno con cebolla cocida en sartén con caldo, agregarle una cuchara de queso blanco y un huevo. A cada una disponer en capa, en fuente para horno y finalizar la cocción. Rinde tres porciones. Cena: Carne al horno mechada con ajo y perejil con guarnición de espárragos.


50 | REVISTA MIOS

¿A las mujeres se nos cae más el pelo que antes? EN LA ACTUALIDAD AUMENTÓ EL NÚMERO DE VISITAS AL CONSULTORIO POR LA CAÍDA DEL PELO EN LAS MUJERES EN UN 60% CAUSAS Hay muchas causas que ocasionan la pérdida de pelo, pero primero es importante decir que es normal que se caigan entre 30 y 100 pelos por día, es parte del ciclo de crecimiento del pelo. Ahora bien cuando es mayor la cantidad que se caen o hay áreas del cuero cabelludo menos pobladas, sí es un signo a tener en cuenta y se debe ir a ver al Dermatólogo para que se realice un correcto diagnostico y en consecuencia realizar el tratamiento correspondiente. Una de las causas más frecuentes es por stress. Muchas mujeres describen ver la caída al bañarse, y enseguida lo relacionan a una situación de pérdida o nervios, ya sea por el trabajo o problemas familiares. Pero es importante primero realizar un examen de laboratorio, para descartar problemas hormonales, como el hipertiroidismo, a la alimentación con déficit de hierro o por problemas ginecológicos, por ende con anemia, que como consecuencia deriva en pérdida de pelo, debilidad y nerviosismo.

herencia y con aumento de la concentración de la hormona sexual masculina (testosterona), se la llama Alopecía androcronogenética, y se caracteriza por ser gradual y progresiva comenzando por la sien y profundizándose hasta llegar a tomar toda la parte frontal y la parte occipital, dejando solamente los laterales con pelo. Mientras que en la mujer, sea cual fuera la causa la Alopecía es de manera más difusa, abarcando toda la cabeza, pero dejando pelos distribuidos por todo el cuero cabelludo. En las mujeres con mucho pelo esto puede pasar desapercibido, pero en las mujeres con poco pelo y finito, es mucho más notorio. Cómo contrarrestarla (dieta, masajes, etc., además de tratamientos). Los tratamientos van a variar de acuerdo a la causa que lo produzca, si el origen es la anemia, va a ser importante corregir la alimentación y se le indica hierro de ser necesario. Si la causa es hormonal es importante que lo trate un ginecólogo, en el caso que fuese el stress, el tratamiento de elección es la combinación de la Mesoterapia Capilar, que son pequeñas DIFERENCIAS CON LA CAÍDA DEL PELO micro infiltraciones de sustancias que forMASCULINA. talecen y estimulan el crecimiento del pelo, La caída de pelo en el hombre en general que lo realiza de manera exclusiva el Derocurre a partir de los 30 años y en su matólogo, junto con tratamientos capilares, mayoría se da como consecuencia de la que incluye los masajes y aparatología,


SALUD | 51


52 | REVISTA MIOS

que lo realiza la Cosmiatra. De esta manera se obtienen resultados muy buenos, logrando revertir la situación con rapidez.

¿CIEN CEPILLADAS O MEJOR PEINARSE CON LOS DEDOS? Los pelos que se nos caen al cepillarnos la cabeza o bien cuando nos bañamos, ¿LA TINTURA EMPEORA LAS COSAS O son pelos que se iba a caer en algún momento ya que están en proceso de involuNO? Algunas tinturas con anilinas irritan y pro- ción y nosotros lo que hicimos en tal caso es acelerar ese proceso, pero igual se ducen alergias en algunas mujeres, pero iban a caer, excepto que uno de manera no son la causa de la perdida de pelo. traumática realices la tracción anómala con ¿Y LOS PIOJOS QUE TE CONTAGIÁS DE la consecuente caída de pelo. LOS CHICOS? ¿CUÁNDO EL PROBLEMA ES GRAVE, Los piojos solo producen picazón e irritación, molestias que no van a originar la CUÁL ES LA SEÑAL DE ALARMA? Hay enfermedades que pueden manifesperdida de pelo. tarse en algún estadio con la perdida de pelo, por lo que es importante realizar la ¿CORTARTE EL PELO SIRVE? Es un mito el hecho que si se tiene el pelo consulta al dermatólogo, cuando uno nota corto, se va a caer menos y va a ser más que se caen más de 50 pelos por día o si hay áreas de la cabeza con menos pelos fuerte y va a crecer mayor cantidad, ya que la Alopecía va a depender de factores para poder realizar un correcto diagnostico y tratamiento. No hay que alarmarse pero intrínsecos, de la información genética muchas veces que se tiene y no por ir mas sí ocuparse. veces a la peluquería va a resolver este problema.

Por: Java Jeiman, Cosmiatra para Almashopping www.almashopping.com


www. revistamios. com.ar

V VARIETE

NO. 18


54 | REVISTA MIOS

CACHORROS: PRINCIPALES CUIDADOS Los perros recién nacidos necesitan cuidados especiales, tal como los bebés. Y muchas dudas sobrevuelan apenas llega la mascota a la casa, por eso, el reconocido médico veterinario del Laboratorio Labyes, Guillermo Di Federico, responde esas consultas y brinda sugerencias para preservar la salud de la mascota. Una vez que el cachorro llega a la casa, lo primero que debe hacerse es llevarlo al médico veterinario, quien será el que evalúe al animal, su procedencia, edad y estado sanitario. Además, el profesional podrá evacuar todas las dudas que tenga el dueño sobre los cuidados que requiere el nuevo integrante de la familia. Di Federico responde las preguntas más frecuentes:

chorro, la cual podría llegar a comprometer seriamente su estado de salud. *¿Con qué comida y con qué frecuencia hay que alimentar al cachorro? Respecto a la alimentación, se sugiere brindarles ¨comida balanceada para cachorro¨ de primera marca, la cual siempre debe ser incorporada paulatinamente y de acuerdo a la indicación del veterinario, nunca se debe realizar un cambio de alimentación de manera brusca. Las razas chicas, comerán alimento para cachorros hasta los 8 o 10 meses y las grandes, hasta los 12 o 15 meses, luego se cambia de ¨balanceado¨ a ¨alimento para adultos¨. Cuando tienen 45 días, deben comer 4 veces por día, después de los 4/5 meses, 3 veces y luego de los 5/6

*Apenas llega la mascota a la casa, ¿hay que darle agua o leche? Los animales deben tomar agua, y siendo cachorros es fundamental que estén correctamente hidratados para un correcto y óptimo desarrollo. No es recomendable darles leche, ni como alimento ni como reemplazo del agua; en la mayoría de los casos, el suministro de leche generará una gastroenteritis en el ca- meses, 2 veces por día.


VARIETE | 55


56 | REVISTA MIOS *¿Cómo se le enseña a hacer sus necesidades físicas en el lugar designado? Los perros aprenden a través de la fórmula ¨premio y castigo¨, es decir, cuando hacen sus necesidades donde se les indicó, hay que premiarlos con un bocadillo y hablándole amistosamente. Mientras que cuando lo hacen fuera de lugar, es recomendable cambiar el tono de voz y demostrarle un ¨enojo¨ al hablar, es así como el animal entiende que lo que hizo está mal. No hay que olvidarse que se está tratando con un bebé, por lo que se sugiere utilizar frases cortas. De esta manera, las repetidas felicitaciones generarán un cambio conducta en la mascota. *¿Se puede bañar a los cachorros? Normalmente, los perros se pueden bañar a partir de los 2 meses de vida con un plan de vacunación en proceso avanzado, y siempre tomando los recaudos necesarios: con agua tibia, en un ambiente cálido, secarlos con un toallón y secador de pelo el cual debemos encender en el transcurso del baño de modo que el cachorro se acostumbre al ruido que este produce, para que al momento de utilizarlo no le genere temor.

No hay que sumergirles la cabeza, idealmente se deben colocar en sus oídos tapones de algodón antes de comenzar con el baño y retirarlos al finalizar este, para evitar generarle una otitis al cachorro. Siempre se debe utilizar un shampoo adecuado para perros, jamás usar en ellos productos de cosmética humana. Es recomendable no bañarlos más de una vez por semana, ya que ello puede generar una predisposición a una patología cutánea. *¿Pueden estar en contacto con otros perros? Sí, siempre y cuando estén vacunados y no sean animales que salgan asiduamente al exterior. De lo contrario, se deberá tomar una medida extra de precaución, como por ejemplo, que el cachorro se quede en el interior de la casa por un tiempo hasta que tenga las principales vacunas. *Sacarlo a pasear: ¿sí o no? Está prohibido sacarlos a pasear. En general, terminan su plan de vacunación a los 4 meses y medio y es, en ese momento, cuando pueden salir con un bajo riesgo de contraer alguna enfermedad.


VARIETE | 57 *Productos para las pulgas: ¿se los puede utilizar en cachorros? Sin ningún problema. Por ejemplo, la Pipeta Protech se puede aplicar desde las 10 semanas de vida, con un peso superior a 1 Kg. siempre bajo la indicación del veterinario de cabecera. Previo a esa edad, sólo pueden utilizarse productos con una acción preventiva más débil, como los talcos antipulgas, los cuales siempre deberán ser prescriptos por el médico.

*Niños pequeños en la casa, los cuidados con la mascota Siempre que haya un bebé o un niño pequeño en la casa, se recomienda realizar una consulta con el pediatra antes de llevar la mascota al hogar porque existen enfermedades que pueden ser transmitidas de la mascota al niño como, por ejemplo, las parasitarias. Por lo tanto, el profesional debe estar enterado sobre el nuevo integrante de la familia el cual debe tener el plan sanitario al día.

Lo ideal es que se reciba al cachorro con alegría, que se le enseñe al niño que no es un juguete y que participe de la crianza, como por ejemplo, en darle de comer. Eso generará un vínculo muy importante entre ellos. Fuente: Labyes.com


58 | REVISTA MIOS

Zolvers: l egó la hora de delegar SI ESTÁS EN BUSCA DE UN ELECTRICISTA, PLOMERO, PINTOR O EMPLEADA DOMÉSTICA, LA SOLUCIÓN ES ESTAR CONECTADO. ¡LEE LA NOTA Y SOLUCIONÁ TUS PROBLEMAS DOMÉSTICOS!

Celcilia Retegui y Mariana Sorribes fundaron Zolvers en el año 2013 siguiendo un modelo de negocio que ya funcionaba hace 5 años en Estados Unidos. La idea surgió del típico problema a la hora de buscar profesionales para quehaceres domésticos: referencias por doquier, alguien que sea prolijo, puntual, cuidadoso, eficiente y fundamental: que sea de confianza. ZOLVERS es una plataforma online que permite encontrar personas calificadas para realizar trabajos de limpieza y oficios a solo un click de distancia. Ya funciona en Argentina y México y pronto estará disponible en Chile y Colombia.

Ya no tenés que destinar tiempo y energía buscando a quien te pueda ayudar; con la publicación de la tarea a realizar, ¡en 24hs encontrarás que hay varios ZOLVERS compitiendo por ejecutarla! IMPORTANTE! Los postulantes son previamente entrevistados grupal e individualmente contemplando referencias, experiencia y matrículas, en el caso de algunos oficios, para asegurar el mejor servicio. El cliente es quien tiene la decisión final y puede acceder a la reputación o experiencias previas de cada ZOLVER. De esta forma, se construye una comunidad referenciada y de confianza. Se asigna un solo ZOLVER por pedido, así podrás quedarte tranquilo de que irá siempre la misma persona. Y si tuvieras algún tipo de inconveniente, la plataforma cuenta con una garantía de satisfacción 100%, que implica que te reemplazan al personal o te devuelven el dinero.

¿CÓMO FUNCIONA? En www.zolvers.com podés publicar cualquier tipo de tarea de limpieza u oficio que necesites que alguien realice por vos, detallando: lugar (zona), duración y el precio que estás dispuesto a pagar. Luego, confirmás tu pedido abonando una reserva que se descuenta del monto total, y el saldo se lo abonás al ZOLVER en efectivo cuando Este es el sitio que necesitamos, todo fácil, rápido y de confianza, hasta un “areglatuti” realiza la tarea. te consiguen. ¡Probalo! ¿LA NOVEDAD?


VARIETE | 59


¿QUERÉS QUE TU MARCA ESTÉ ACÁ? comercial@revistamios.com.ar


60 I REVISTA MIOS

SHOPPING DE INVIERNO MANTA POCHOCLERA (PIEZAS DE DESCANSO $240)

TAZAS CON MONOGRAMA (THE HOME PROJECT $180 C/U)

TAZONES (ESTILO DACH $120 C/U)

MEDIAS 3/4 (ELEMENTO DESDE $40)

INFUSORES (ESTILO DACH $87)

MEDIAS (COMBUSTION LOVE $60)


FE DE ERRATAS

En la edición de enero, en la nota de Buceo cometimos un error: La ONG se llama “BUCEO SIN BARRERAS” y la escuela integradora de Daniel se llama “BUCEO PARA TODOS”

En la edición de abril, en la nota con Stefano cometimos un error. El cuadro con frase de la derecha es de ESTILO DACH (escribimos mal el nombre)


DIRECCIONARIO AY FIDELA!

www.facebook.com/AyFidela www.ayfidela.com

COMBUSTION LOVE

Av. C贸rdoba 4940, Palermo www.combustionlove.com.ar

ELEMENTO

www.elemento.com.ar

ESTILO DACH

Juramento 1930 Zapiola 2026 www.facebook.com/estilodach

GIACARI WAREHOUSE

Paraguay 5512 PB A, Palermo www.facebook.com/Giacariwarehouse

INVERSA

www.inversanet.com.ar

LAS PEPAS

www.laspepas.com.ar

LUCERNA

www.calzadoslucerna.com.ar

PIEZAS DEDESCANSO

www.piezasdedescanso.com.ar

QEEN JUANA

www.queenjuana.com

THE HOME PROJECT

thehomeproject@hotmail.com

VER

www.ver.com.ar


www. revistamios. com.ar

SEGUINOS EN FACEBOOK/REVISTAMIOS @REVISTAMIOS

PRÓXIMO NÚMERO JUNIO 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.