Revista MIOS 22

Page 1

#22

ENTREVISTA A

MANUELA VIALE “Ahora que sé lo que es el teatro, me fascina”





EDITORIAL

#22

HAY EQUIPO Este último tiempo tuve que pasar por diferentes situaciones, algunas lindas y otras no tantas. Lo positivo es que todas me mostraron que cuando hay equipo las cosas salen bien. Cuando hablamos de equipo, seguramente se nos viene a la cabeza uno de fútbol o algún otro deporte y está bien, pero trasladado a la vida cotidiana. No podemos cumplir todos los roles y eso es lo más lindo, necesitar de otros para que todo esté bien. En lo laboral, encontré personas súper comprometidas que aman lo que hacen y que lo único que les importa es sumar. Me enseñaron a delegar y confiar para que todo salga mejor y no se equivocaron. En lo personal, por un lado están los amigos, los especialistas en que la diversión no falte y que las tristezas sean leves. Los que hacen que algo lindo que te está pasando sea diez veces mejor y que de lo feo se rescaten cosas positivas. Por último, uno de los equipos más importantes de la vida es el familiar. Mi familia más íntima hoy es mi novio y mi perrito, con quienes formamos un equipo incondicional, con mucho humor y sobre todo amor. Los tres nos complementamos para que los días sean más lindos, para que las risas no falten, y para que las “peleas” prácticamente no existan. Reflexionando me dí cuenta que tengo un equipazo y eso se lo debo a mis padres y hermano. Ellos fueron el primer equipo, el que me enseñó cómo pararme en la cancha y qué valores tengo que llevar conmigo hasta el final. Aprendí de los mejores… y hoy puedo decir que soy una jugadora todo terreno pero siempre feliz. Besos! Guadalupe

DIRECTORA Guadalupe Kochdilian DISEÑO Revista MIOS FOTOGRAFÍA Nicolás Colaneri Sebastián Schiavi PRODUCTORA DE MODA Belén Códega Florencia Aliano MAKE UP Eliana Pozzi HAIR Verónica Papadopulo


INDICE

08. Entrevista a Manuela Viale 16. Emprendedores: A lo mejor Carlota

24. Agenda 26. Zapping

30. Amor de novela 贸 amor verdadero 32. Mujeres que no quieren tener hijos

36. C铆tricos 40. Tips para elegir blazers

44. Kioscos saludables en escuelas 46. Alimentos que previenen enfermedades 50 Salud bucal felina 52. Fashion Tea 54. Shopping al aire libre


www. revistamios. com.ar

NOVEDADES NO. 22


ENTREVISTA A

MANUELA VIALE POR GUADALUPE KOCHDILIAN

SIN APUROS MANUELA VA FORMANDO SU CAMINO EN LA ACTUACIÓN. ES UNA DE LAS CHICAS DEL MOMENTO POR SU FRESCURA, BELLEZA Y POR HACER LO QUE REALMENTE LA HACE FELIZ. CONOCELA EN ESTA ENTREVISTA.

PH: NICOLÁS COLANERI ESTILISMO: BELÉN CÓDEGA MAKE UP & HAIR: CRISTIAN SEPULVEDA



> ENTREVISTA Ella es fresca, despreocupada y con mucha onda. Aceptó enseguida nuestra propuesta de ser tapa y a nosotros nos encantó, porque es una actriz en ascenso y una referente de la moda. Charlando con ella nos enteramos de su pasado de maestra jardinera y su proyecto en cine. Descubrila en esta charla. ESTUVE LEYENDO VARIAS ENTREVISTAS QUE HICISTE Y LEÍ QUE QUERÍAS SER MAESTRA JARDINERA ¿ES ASÍ? MV: Sí, hace bastante. Era más chica, todavía no había terminado el colegio y ya pensaba en seguir eso. Cuando lo terminé, trabajé dos años como ayudante de maestra jardinera hasta que me salió un casting para hacer Tierra Rebelde y pensé en probar para ver qué onda. Me fue bien, yo pensaba que me había ido bastante mal pero quedé seleccionada y dije “voy a probar si me gusta, sino vuelvo a ser maestra jardinera” y la verdad es que me gustó. NO SABÍA QUE HABÍAS LLEGADO A TRABAJAR EN UN JARDÍN… MV: ¡Sí! Dos años trabajé, los chicos a mí me encantan, más allá que hoy en día sea actriz, a mí los chicos me encantan. TAMBIÉN DIJISTE QUE TU APELLIDO TE ABRIÓ CAMINOS… MV: No sé si me abrió caminos, me ayudó un poquito para entrar al medio pero lo que conseguí, lo hice yo sola paso a paso. Por ejemplo, lo de Tierra rebelde era una producción italiana y no conocían a mi familia. Estaban buscando una chica para el papel de una india del 1800, una onda a Pocahontas y como daba mucho mi perfil quedé seleccionada. ¿TENÍAS QUE HABLAR ITALIANO? MV: No, me doblaron. ¿DESPUÉS DE ESO ESTUVISTE EN ALIADOS O DULCE AMOR PRIMERO? MV: Primero estuve en Dulce amor haciendo una participación y después estuve en Aliados.

¿DE AHÍ PASASTE AL TEATRO? MV: Después pasé a lo que es teatro. El año pasado hice Perras, la adolescencia feroz y este año, que todavía seguimos, con El club del chamuyo. ¿QUÉ TE PASÓ CON EL TEATRO? TODOS LOS ACTORES CON LOS QUE CHARLÉ DICEN QUE ES ALGO MÁGICO MV: Sí, es mágico. Es inexplicable, es una adrenalina que no la tenés en la tele ni en ningún lado porque creo que el día que un actor no se ponga nervioso antes de salir a escena, tiene que pensar si lo que está haciendo realmente le gusta porque los nervios de antes de salir a escena son tremendos, es una sensación rara, de que te querés morir y de que es increíble. ¿QUÉ DÍAS TIENEN FUNCIÓN? MV: Los sábados a las 20: 30 hs en el Teatro Porteño. ¿DE QUÉ TRATA LA OBRA? MV: Se trata de un chico que es medio “bobo”, que lo caracteriza Agus Sierra. Se llama “Bobby Bravo” el personaje y está enamorado de la bailarina más popular de la universidad, es una universidad yanqui y la bailarina soy yo. Como este chico es medio bobo no sabe cómo acercarse a ella entonces su mejor amigo le presenta un club, del cual él participa, que se llama “El club del chamuyo” que le da tips de cómo levantarse a esta chica. Pero esta chica es medio jodida, complicada, es la líder de sus amigas, ella está con quien quiere, es media histérica. Es una parodia la obra.


BLUSA Y SHORT (LE SUFI $1610 Y $1475) COLLAR (MUAA)


>> ENTREVISTA ¿CÓMO FUE ESE PASO DE LA TELE AL TEATRO? MV: Te juro que, con Perras que fue lo primero que hice en teatro, ahora sigo sintiendo nervios, pero para salir a escenario tenía una mezcla de sentimientos, quería llorar, quería reír, estaba nerviosa… PERO NO DUDASTE NI UN MOMENTO HACERLO ¿NO? MV: ¡No! Y ahora que sé lo que es el teatro, me fascina, es una locura. No sé si algún actor pudo describir bien la sensación que es, pero es algo increíble. Como todos los días que tenés función cambia el público, la función cambia totalmente. Nosotros nos damos cuenta al principio. Yo salgoen la mitad de la primera escena y ya escuchamos como se ríen con los chicos. Ahí sabemos cómo viene el público. A veces nos toca un público crítico y otras veces que estallan de risa y ese es un público con muy buena energía. Cambia todo.

¡MUY BIEN! AHORA A EXPERIMENTAR EN CINE… MV: Sí, estoy feliz, tenemos un elenco muy muy fuerte. Va a estar Alejandro Awada, Lucila Polak, va a estar mi hermana también, Fabiana García Lago, Juan Cruz Bordeu, un gran elenco…va a estar muy bueno. Estoy un poco nerviosa/ansiosa porque la verdad no sé cómo es el mundo del cine. ¿CUÁNDO ARRANCAN A GRABAR? MV: Octubre-noviembre. ¿PODÉS ADELANTAR ALGO? ¿COMEDIA, DRAMA? MV: No, nada (Risas) Solo el elenco y que va a estar dirigido por Leo Damario. ¿TENÉS GANAS DE VOLVER A LA TELE? MV: Sí, la verdad que sí. Extraño la rutina de ir a grabar y componer un nuevo personaje…

LOS QUE TE SEGUIMOS EN INSTAGRAM ¿TU ROL COMO MODELO APARECIÓ EN MEDIO PODEMOS VER LA LINDA AMISTAD QUE TENÉS CON CANDE VETRANO, DELFI CHAVES Y KATIA DE TODO ESTO? MARTÍNEZ ¿CÓMO SE CONOCIERON? PORQUE MV: No, de modelo lo hice siempre como un hobbie. Arranqué cuando tenía 15 años en cam- NO TRABAJARON JUNTAS ¿VERDAD? MV: No, no trabajamos juntas. Nos hicimos muy pañas, como un pasatiempo pero mi carrera amigas porque el año pasado nos fuimos a nunca fue ser modelo. Yo fui en su momento maestra jardinera y ahora actriz. Nueva York juntas con más gente, sin ser Lo hacía para divertirme, para tener mis amigas. Ahí surgió la amistad y ahora nos ingresos…como un pasatiempo. vemos todas las semanas. (Risas) ¿ESTUDIASTE TEATRO O ESTÁS ESTUDIANDO? MV: Sí, estudié y sigo estudiando. Ahora estoy con una profesora que se llama Ximena Barbano y con Nora Moseinco. ¿PARA QUÉ LADO TE GUSTARÍA LLEVAR TU CARRERA? MV: Ahora voy a hacer cine. La idea es seguir creciendo pasito a pasito, despacio.

SÍ, APARTE SE NOTA QUE TIENEN UNA AMITAD RE LINDA, RE DIVERTIDA… MV: Sí, la verdad que sí. Nos queremos mucho y somos muy amigas.<<


MONO (LE SUFI $1950) COLLAR (MUAA)


BLUSA Y SHORT (LAS PEPAS, CONSULTAR PRECIO) ZAPATOS (JUSTA OSADIA $2298) COLLAR (SUCESSO)


AGRADECEMOS A BRICK HOTEL Y CATARAIN ACTORES POR LA COLABORACIÓN EN ESTA NOTA


A LO MEJOR CARLOTA Carla es fresca, extrovertida y con ganas de todo, por eso “A lo mejor Carlota” creció tanto, porque su inquietud siempre la lleva a ir por más. Ella es un fiel reflejo de que el perseverar es triunfar y que la pasión lleva al éxito. No necesita más introducción, en esta entrevista lo cuenta ella misma. Apasionate vos también con su emprendimiento. ¿CÓMO SURGIÓ EL EMPRENDIMIENTO?

tiene en ese momento, y con los colores podés

C: Empecé reciclando materiales que tenía en mostrar los estados de ánimo también. casa, tenía muchas ganas de hacer una manuali-

dad como hobbie y con poco dinero para invertir. ¿CÓMO COMENZÓ LA INSPIRACIÓN PARA Cuando llevé las cosas por primera vez a la feria, CREAR LOS PRODUCTOS? me di cuenta que realmente gustaban y tenía C: La primera colección surgió “jugando” comganas de seguir experimentando. Ante tantas binando materiales. Yo festejaba los cumpleaños ganas, pensando cómo sería la mínima inversión con cotillón, toda mi vida y justamente en la que estaba a mi alcance, pensaba que era una primera colección utilicé materiales de cotillón buena opción realizar productos pequeños y que pero siempre, de manera ordenada hacía el podría manejar las cantidades yo al no depender collar y la pulsera haciendo juego. Ahora mis de un taller.

momentos inspiracionales son diferentes porque ya

somos una marca, vendemos al por mayor, es

¿CÓMO SE TE OCURRIÓ LA MARCA Y EL algo más serio, yo busco la tendencia afuera, la RUBRO? gama de colores y después somos un equipo. C: La marca surgió con tanta búsqueda en redes Termino de definir un poco cuando visito a los

sociales, me vi obligada a crear un nombre, una proveedores de materiales para terminar de cerrar imagen, un logo. También necesité un equipo, un los diseños en mi cabeza y la idea final. Después diseñador gráfico y un community para que me paso a la etapa en la que los dibujo, defino la gama maneje las redes. Elegí accesorios porque me de colores y por último es la confección de gusta lo que transmiten, me parece divertido, muestras para ver cómo queda finalmente. tenés un outfit y cambiando el accesorio podés cambiar la onda y acompañar la actitud que uno


NOVEDADES | 17

PH: NICOLÁS COLANERI



NOVEDADES | 19 ¿VOS HACÉS TODO ESO?

más vendía más invertía y cuanto más invertía más

C: No, ya no, ahora somos un equipo. Empezamos podía producir lo que yo quería. Una vez dije de a poquito, primero con una persona, después “tengo que llegar a La Rural” quería estar en una con dos y ahora son tres armadoras. Todo lo que feria “enorme” entonces me fijé las que estaban ahí

es creación hasta la muestra lo hago yo, lo que es y busqué una que esté orientada más a la moda. producción lo hacen las armadoras. ¿CÓMO SURGIÓ EL NOMBRE?

Justo ese año salía Espacio Mujer. Dos meses

antes contacté a la vendedora que me explicó el

espacio que iba a tener y lo que salía. Costaba

C: Lo pensé con una amiga. Cuando lo escuché ocho mil pesos, le dije que lo iba a hacer y cuando por primera vez, fue muy profundo para mí, sentí salí de ahí pensaba cómo iba a hacer para pagarlo.

que me identificaba por completo. “A lo mejor Car- En dos meses me tuve que preparar con toda la

lota” para mí significa esperanza, porque es “a lo cartelería, la colección, todo más ordenado más el mejor”, a lo mejor puede pasar cualquier cosa, eso pago, no sé como, pero salió. De ahí en más siemes buenísimo, es incentivador para mi.

¿QUÉ ES PARA VOS “A LO MEJOR CARLOTA”?

pre quería subir, no bajar, por eso este año vamos por Puro Diseño.

C: Para mí es todo, siento que es como mi arbolito ¿NOTASTE UN CAMBIO A RAÍZ DE ESA FERIA?

plantado que lo riego y lo veo crecer estando a la C: Cambios, siempre. Porque disparo para todos expectativa de los cambios observándolo. Empezó lados: entre que participo en mil ferias, entre las como un hobbie, de manera mágica porque lo sentí chicas de prensa que ya hace un año que trabaja-

así y dedicándole todo mi amor, energía y tratando mos, por medio de revistas y por community no

de mostrarle al mundo entero mi idea y lo que paramos de comunicar novedades, hacemos

hacía. Y así fue que creció y creció. Después promos, concursos. Yo creo que todo el tiempo

empecé a buscar charlas para emprendedores nos están conociendo porque nos hacemos para aprender más. En una charla de la UP conocí conocer. Estamos creciendo, no tenemos local a la a una consultora que es con la que trabajo actual-calle pero tenemos showroom, tenemos tienda mente y que es la que me fue guiando comoonline. En Espacio Mujer creo que todo el mundo

proyecto, no como si fuera un hobbie, sino con la que pasó compró y el que no lo hizo, se llevó una finalidad de poder vivir y mantenerme con ésto.

tarjeta, por eso cuando no se hizo más, me quise

matar, porque aparte en la primera edición me fue

¿CUÁNDO TE DISTE CUENTA QUE NO ERA muy bien y en la segunda, exploté en ventas. MÁS UN HOBBIE?

Cuando terminó esta feria, me puse a buscar de

C: Cuando empecé a vender en ferias, participé ennuevo y encontré Buenos Aires Moda que se hacía en un montón. Fue todo progresivo, llegó un momentoel Hilton. Ahí presentamos la colección tres

que sentí que las ferias quedaban chicas, cuanto temporadas y se vendía a mayoristas, a pesar de


que vendí al por menor también. Creo que por moda.

haber quedado en la base de datos del evento me ¿CUÁNDO FUERON UN EQUIPO?

empezaron a contactar por mail para vender a C: Hace cinco años, cuando empecé con las ferias mayoristas. Hoy en día estoy avocada a lo por grandes yo tenía un amigo que le digo “el in-

mayor, pero por supuesto que sigo participando en formático”, y le dije que necesitaba a alguien que ferias.

esté todo el día subiendo lo que hago. Él hacía

¿EL SHOWROOM CUÁNDO LO ABRISTE?

un cashé freelance. Después contacté a otro

cursos y la tenia bastante clara así que me pasó

C: La primera vez que fui a la feria de La Rural, amigo que es diseñador gráfico y le pedí que me teníamos solo el taller y un showroom muy chiquito haga tarjetas porque quería que me contacte más

dentro del taller. Me di cuenta que estaba bueno gente. Y así empezó todo, como siempre, jugando. tener un punto de venta fijo para la persona que no Las armadoras las incorporé cuando empecé a

te pudo comprar en el momento o para la que tuvo vender al por mayor. Cuando me di cuenta un problema con el accesorio. Yo quería que me que estaba buenísimo ésto y que la gente creía

sigan contactando, teníamos la tienda online pero que era una re marca, yo no lo sentía, dije hay mucha gente que todavía no le engancha la algo me está faltando. Empecé a investigar en onda.

¿SIEMPRE SUPISTE QUE QUERÍAS VIVIR DE ESTO?

C: No, fue re loco, porque realmente todo lo que pasó sucedió. Yo tengo un temperamento

diferente, voy para adelante. Por ejemplo, me invi-

tan a un evento que sale mucho dinero, hoy por

hoy que quizás estoy un poquito más comercial y me cuestione cuánto puedo vender, cuánto voy a recuperar, pero en ese momento, esa frescura de las ganas y la espontaneidad fue la que me hacía decir que sí, de algún lado iba a salir la plata.

Generalmente me embarco, sigo siendo un poco así, no con cosas muy costosas tampoco. Del equipo sale una idea como por ejemplo hacer el

dije de la marca, y sí, eso nos faltaba, teníamos todo menos eso, entonces lo mandamos a hacer sin importar cuánto salía, y al final todo se aco-

Internet que había cursos y charlas y una vez fui.

Ahí conocí a una chica que se dedicaba al

Marketing, es una genia para mí, lo que ella

dice es palabra santa. No me olvido más, ella estaba hablando y yo pensaba, “claro, eso es lo que necesito, nunca hice los costos”. Esas

cosas las hacía con la cabeza, tenía cosas anotadas a mano, y cuando ella hablaba de lo

que había que hacer, de los procesos, de las

distintas “patas” del emprendimiento, lo de

comunicar, entonces antes de irme le pedí una tar-

jeta. Yo no tenía un mango más para otro gasto, pero le escribí consultándole por una asesoría. Di-

jimos vamos a empezar de a poco con dos se-

siones, terminé haciendo una por semana y hoy en día está fija, es parte del equipo. Me ayudó a organizarme y ordenarme, era mucho trabajo. Ella

me daba el lineamiento, después tenía que hacer

todo yo pero tampoco podía sola, entonces busqué una asistente. Y la última incorporación fueron


NOVEDADES | 21 las chicas de Estilo Prensa que me conocieron en un defasaje total. Justo iba a una feria en Santa el Hilton, me hicieron la propuesta y dije sí, ahora Bárbara, las llevé y las vendí todas a una sí estamos todos.

¿TENÉS PROYECTOS CON LA MARCA?

mayorista. El tema es que tenía que analizar si me

gustó la muestra, si mandar a hacer más, entonces lo dejé ahí. Ahora tengo ganas de hacerlo de

C: Tengo ganas de todo, falta un poquito. Cuando verdad, de seguirlo al taller y hacer carteras, empecé al principio hice una cartera que había hecho el molde, me habían regalado tela y las

billeteras, chales pero todo diseñado y hecho por

mí. Todo esto es a largo plazo .A corto plazo

mandé a hacer de tela. No me llegó a encantar es Puro Diseño, ya hice muestras para en

porque yo quería hacerlas de cuero y este año las diciembre “curar” y ver si entramos. hice. Qué pasó? Depender del taller es todo un

tema, yo tengo una ansiedad total, empiezo a ¿ALGUNA NOVEDAD MÁS?

hacer algo y tengo que terminarlo porque me pone C: Sí, tenemos una re primicia. El envío es gratis muy nerviosa que no cumplan, que se atrasen los en Capital Federal a partir de compras de $600 y

tiempos. Empecé a hacerlo en julio del año pasado si quieren venir al showroom estamos miércoles, para lanzarlo en agosto con la colección de verano jueves y viernes o con cita previa cualquier día. y me entregaron en diciembre las ocho muestras,

Para más información: www.tienda.alomejorcarlota.com.ar Tw. In: @alomejorcarlota FB: /alomejorcarlota



www. revistamios. com.ar

CULTURA NO. 22


24 | REVISTA MIOS

AGENDA

CULTURAL SEPTIEMBRE

LUCIANO PEREYRA

MARIANO OTERO

JUEVES 3, VIERNES 4, Sテ。ADO 5 Y DOMINGO 6 TEATRO GRAN REX

JUEVES 3 21 HS LA TRASTIENDA

LA MISSISSIPPI VIERNES 4 21 HS LA TRASTIENDA

RICHARD COLEMAN Sテ。ADO 5 21 HS LA TRASTIENDA

VICENTICO

JUEVES 10 Y VIERNES 11 21 HS LA TRASTIENDA

DIVIDIDOS

VIERNES 4 Y Sテ。ADO 5 21 HS LUNA PARK

PROMESAS DEL ROCK DOMINGO 6 20 HS LA TRASTIENDA

ISMAEL SERRANO

VIERNES 11 Y Sテ。ADO 12 TEATRO GRAN REX


CULTURA | 25

GUSTAVO CORDERA VIERNES 11 21 HS LUNA PARK

LA VIEJA RUTA Sテ。ADO 12 21 HS LA TRASTIENDA

ALEJANDRO GRANDINETTI Sテ。ADO 12 23:30 HS LA TRASTIENDA

MAGIC!

PLAN B

JUEVES 17 TEATRO GRAN REX

LUNES 14 21 HS LUNA PARK

DIVAS DEL BLUES &SOUL DOMINGO 20 19:30 HS LA TRASTIENDA

PIER

JUEVES 24 21 HS LA TRASTIENDA

AMORES TANGOS Sテ。ADO 26 21 HS LA TRASTIENDA

MASSACRE DOMINGO 27 20 HS LA TRASTIENDA

TAN BIONICA

LUNES 28, MARTES 29 Y MIテ嘘COLES 30 21 HS LUNA PARK


ZAPPING 26 | REVISTA MIOS

LUIS BRANDONI CIUDADANO ILUSTRE El martes 1 de septiembre, el actor Luis Brandoni fue distinguido en la Legislatura porteña como Ciudadano Ilustre por iniciativa de los diputados porteños Hernán Rossi y Juan Francisco Nosiglia. El evento se realizó en el Salón Dorado del Palacio Legislativo a las 18 hs. y es un reconocimiento a la trayectoria y al gran aporte a la cultura argentina. Graciela Borges, Guillermo Francella, Adrián Suar y Juan José Campanella son algunos de los amigos y compañeros que lo acompañaron en esta ceremonia. Durante la entrega del galardón se proyectó el corto “Ese muchacho…Beto” de Leonardo Busquet y se realizó un repaso de la trayectoria del multifacético actor que pisó el escenario en 1962 y un año más tarde desembarcó en televisión. Además conquistó el cine con famosos largometrajes como “Esperando la Carroza”, “Cien veces no debo” y “Esa maldita costilla”, películas que protagonizó con éxito.

ÚLTIMAS NOVEDADES


CULTURA | 27

“MILVA, LA PANTERA DI GORO”

“MILVA, la pantera di Goro” es un delicioso espectáculo musical escrito y dirigido por Pedro Velázquez que nos invita a sumergirnos en el mundo de esta diva del teatro y la canción italiana que conquistó al mundo con su intensidad y carisma. Basada en hechos biográficos, pero contados con libertad de ficción, Romina Cecchettini encarna a una periodista que se embarca, sin saberlo, en un viaje de introspección que la enfrenta, cara a cara, con la Milva que hay en ella. Seis músicos en escena, bajo la dirección de Fernando Toyos, repasan junto a la protagonista lo más significativo en la carrera de la cantante. El repertorio, en diversos idiomas, incluye tanto algunos temas que la consagraron en sus comienzos, como su aporte a los grandes maestros como Piazzolla, Brecht y Edith Piaf. FUNCIONES: Todos los lunes de agosto y septiembre a las 21.15 hs. TEATRO LA COMEDIA Rodriguez Peña 1054, C.A B.A Entradas a la venta por Plateanet o en boletería del teatro: 4815-5665



www. revistamios. com.ar

AMOR NO. 22


30 | REVISTA MIOS

Amor de novela ó amor real Mujeres trabajadoras, independientes, decididas, seguras de sí mismas. Se llevan el mundo por delante y pareciera que todo lo pueden. Los roles 2015 se han modificado tanto! En muchos casos solapado y hasta cambiado de lugar. El espacio de cada quien en la relación hoy ya genera dudas. Qué quieren realmente las mujeres? Comunican lo que verdaderamente desean o siguen diciendo lo que piensan pero no lo que realmente quieren? Proponen, eligen, deciden cuándo, cómo, dónde y con quién. El hombre por su parte está algo desconcertado: le abre la puerta, la invita al cine, le paga la cuenta? O esa actitud de antaño hoy ya es demasiado cursi o demodé? El paradigma de la pareja está virando. Ese amor de novela, el del príncipe azul, que nació en los cuentos infantiles y que nos acercaron nuestras madres cuando pequeñas, llegó como cuento de hadas a nuestras vidas y se fue para siempre? La realidad de hoy nos muestra que aún (aunque muchas no lo admitan), la ilusión del

caballero salvador, poderoso, bombonazo y musculoso, adinerado, atento como nadie y casi inalcanzable, no existe peeero… Siguen batiendo records de recaudación películas y libros que juegan con el clásico amor de novela rosa, que no compramos, pero evidentemente en el fondo nos atrapa. Podremos ponerle hasta grandes destellos de violencia, pero en el fondo, el principio siempre es el mismo: chica buena pobre, hombre rico salvador…. Las mujeres ya no buscamos la media naranja. Entendimos que juntos nos potenciamos. Que es importante que cada quien sea un ser individual, independiente, que se energice con la compañía del otro, sin enloquecer si la mitad no está. Sabemos que el mundo 2015 no es media y media, sino uno más uno, pero seguimos soñando con al menos un poco de mimos y caballerosidad, aunque sepamos que solas también podemos…

Mariela Tesler Directora de Isabellina www.isabellina.com.ar


AMOR | 31


32 | REVISTA MIOS

Mujeres que no quieren tener hijos COMO SI LA MATERNIDAD FUERA UNA OBLIGACIÓN EN VEZ DE UN DESEO, A LAS MUJERES QUE DECIDEN NO SER MADRES LES CUESTA SER COMPRENDIDAS Y MUCHAS VECES SUS PARES NO LAS TOMAN EN SERIO. SIN EMBARGO, CADA VEZ MÁS PERSONAS SE ATREVEN A ROMPER CON “MANDATOS CULTURALES” LEGENDARIOS Y ACUERDAN CON SUS PAREJAS UNA MODALIDAD DE VIDA EN COMÚN, SIN HIJOS, PERO IGUALMENTE PLENAS. EN ESTA NOTA TE CONTAMOS DE QUÉ SE TRATA.

En EEUU este segmento de mujeres ya tiene

nombre: childfree. Entre las causas de esta tendencia podemos destacar la decisión de las mujeres de posponer la maternidad por un trabajo mejor remunerado, por el desarrollo profesional o una educación más satisfactoria. Hoy en día cada vez hay más paridad en las empresas y las mujeres ocupan cargos directivos con muchas responsabilidades, que hace más difícil formar una familia o simplemente es su elección de vida, aquello que satisface sus necesidades individuales. Por otro lado, la incertidumbre emocional debido a la inestabilidad de las parejas modernas lleva al auge de las parejas monoparentales, donde es más difícil el deseo de formar una familia con hijos debido a la desconfianza sobre si funcionará o no esa unión. ¿POR QUÉ UNA MUJER DEBERÍA ELEGIR SER MADRE? La libertad de elegir y elegirse es una convicción de la psicología humanística y desde ese punto de vista, un derecho. Cierto es que cada elección debe considerarse como absolutamente particular y única. La misma estará basada en un complejo entramado subjetivo, que condicionará de algún modo la elección. En el caso de las parejas sin hijos, tienen una percepción de la vida diferente y un funcionamiento distinto también, el proyecto de vida se construye desde y hasta la visión de pareja, y el funcionamiento será el de ese sistema.

Desde la aparición de la píldora y otros métodos anticonceptivos, la posibilidad de controlar la natalidad le dio al ser humano y a la mujer en particular, el poder de controlar su propio aparato reproductor con un alto grado de eficacia aunque con un costo para su organismo todavía difícil de precisar. El peligro de embarazo dejó de ser un problema y evaluar entonces la maternidad comenzó a ser una elección que en muchos casos se evalúa en base al deseo, la oportunidad y conveniencia de la mujer y eventualmente su pareja. Así como existen razones para tener hijos, existen factores que justifican no tenerlos. En cualquier caso, el counseling ofrece siempre un espacio abierto y seguro, libre de juicio y centrado en la experiencia de los consultantes. A través de una sucesión de entrevistas promoverá la toma de conciencia tanto de sentimientos y construcciones imaginarias como de creencias y constructos relacionados con el tema que intenten abordar. Promoverá la reflexión y una responsable toma de decisiones en el sentido que la persona considere como propio. Elegir no tener hijos también es un acto de amor y responsabilidad, por eso, por más que para la mayoría sea una decisión difícil de entender, es muy valiente por parte de quienes la toman.


AMOR | 33

Asociaci贸n Argentina de Couseling http://www.aacounselors.org.ar/ comisiondirectiva@aacounselors.org.ar



www. revistamios. com.ar

MODA NO. 22


CÍTRICOS

PH: SEBASTIÁN SCHIAVI / NICOLÁS COLANERI ESTILISMO:BELÉN CÓDEGA


3.

4.

2.

1.

1. WOW FRAGANCIA FLORAL-FRUTAL (BIOGREEN $220) 2. SIMPLY BEAUTIFUL (COCOT $110) 3. MEXICAN SPIRIT AROMAS DEL MUNDO (WANAMA $220) 4. BRAZILIAN COCO E SWEET LINE PERFUME COCO Y LIMA (ELEMENTOS ESENCIALES $268)


1.

2.


3.

1. ESENCIA EAU DE TOILETTE (GIESSO $325) 2.LA NUIT TRÉSOR EAU DE PARFUM EXPRESIÓN DE SENSUALIDAD, MISTERIO Y PASIÓN (LANCOME $965) 3. LA VIE EST BELLE EAU DE PARFUM PERFUME QUE EMBELLECE LA VIDA (LANCOME $1710)


40 I REVISTA MIOS

TIPS PARA ELEGIR BLAZERS En esta época, los blazers son comodines porque dan vida a un outfit y se vuelven ideales para clima de transición, como es la llegada de la primavera. Como en casi todas las prendas, la variedad que tenemos a la hora de elegir es enorme y a veces, por no considerar determinados aspectos, terminamos optando por una alternativa que no optimiza nuestra imagen. Esto redunda en una pérdida de tiempo y dinero en otra prenda más que no usamos tan seguido como nos gustaría o a la que quizás todavía ni estrenamos! ¿CUÁLES SON LAS CLAVES PARA ELEGIR EL BLAZER IDEAL? BOTONES Es mejor tener una sola fila de botones en la prenda si el objetivo es estilizar y alargar la figura. Pero no sólo importa la cantidad de filas de botones, sino también la ubicación de los mismos. En el caso de una mujer con bastante busto, lo ideal es que los botones comiencen a partir de la zona de la cintura, para no llamar la atención ni agrandar la zona del busto, sino lograr el efecto contrario a la vez que se acentúa la cintura. Los botones pueden comenzar arriba de la cintura o más cerca del busto y esto será óptimo para las mujeres que quieran agrandar esta parte del cuerpo. SOLAPAS Las solapas deben estar en proporción con la contextura de quien luzca el blazer y considerando el tipo de cuerpo. Las solapas angostas o muy finitas en una persona de hombros anchos acentuarán el ancho de los hombros. La misma desproporción se genera en una persona de hombros angostos con un saco cuyas solapas sean extremadamente anchas. COLOR Por ser una prenda que está cerca del rostro, se sugiere que el tono del blazer esté dentro de la paleta de colores personal, a modo de contribuir a optimizar la imagen dando al rostro más luminosidad y disimulando imperfecciones. En general, se recomienda invertir en una prenda en uno de nuestros mejores neutros ya que permitirá más combinaciones que comprar colores demasiado vibrantes o estridentes, o mismo estampados.


MODA | 41 LARGO En general, el largo más sentador en la mayoría de los casos es el que termina en la primera cadera, sin cubrirla del todo. Las mujeres de caderas anchas deben optar por este largo y no cubrir totalmente la cadera ni la cola ya que esto hará que esta parte del cuerpo parezca más ancha. Tampoco se recomienda usar sacos demasiado cortos que terminen en la cintura, dejando la cadera al descubierto. DETALLES Todo detalle que pueda tener la prenda llama la atención a la zona en que se ubique. Los detalles incluyen bolsillos, filas de botones irregulares o asimétricas, bordados, apliques, cintos, etc. En este sentido, es imprescindible que, en caso de elegir prendas con algún detalle, éste se encuentre en una parte del cuerpo que deseemos destacar y no en zonas que deseemos dejar en segundo plano o minimizar. Un último aspecto, no menos importante, es considerar el ámbito en que lo usaremos y respetar el estilo propio. De nada sirve elegir un blazer sentador para el tipo de cuerpo si no nos representa en cuanto al estilo. Si nos sentimos incómodas, ésto se transmite, sobre todo a nivel no verbal y puede actuar en detrimento de la imagen positiva que deseamos proyectar. Del mismo modo, usar un blazer de un estilo acorde a nuestra identidad pero sin considerar el ámbito y el momento del día, puede jugar en contra en vez de contribuir de modo duradero y armónico a la imagen que los demás perciban.

Lic. Laura Malpeli de Jordaan Master en Asesoría de Imagen certificada por Colour Me Beautiful Directora de Styletto (www.styletto.com.ar)



www. revistamios. com.ar

SALUD NO. 22


44 | REVISTA MIOS

kioscos saludables en escuelas Acostumbrados a darles plata a los chicos para que elijan qué comprarse en el recreo y que sacien el hambre con alfajores o snacks, descuidamos muchas veces su salud. En esta nota te contamos una propuesta muy interesante del Ministerio de Salud de la Nación para que nuestros chicos estén saludables.

La propuesta fue presentada por la Dirección de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades Crónicas No Transmitibles con la idea de que sea implementada en todas los establecimientos educativos. Lo ideal es que esta idea sea apoyada y acompañada por los padres e instituciones en busca del bienestar de los chicos en el tiempo que estés en la escuela. Los Kioscos Saludables comercializarán productos saludables, con tamaño adecuado de las porciones, frutas y envases individuales, además de recomendaciones nutricionales sobre alimentos, dejando de lado productos con una elevada concentración de sal y grasas trans. “Se trabajó con la Sociedad Argentina de Pediatría y con Sociedades de Nutrición de nuestro país y lo que sugerimos desde el Ministerio de Salud de la Nación es que las provincias puedan adherir voluntariamente para que se transforme en norma y que forme parte del cuerpo de leyes provinciales”, sostuvo Sebastían Laspiur, director de promoción de la salud y control de enfermedades crónicas no transmisibles.

Los hábitos 2.0 hacen que nuestros chicos sean sedentarios e inactivos, sumado a la agilidad que se busca a la hora de comer, hace un combo perfecto para ir camino a la obesidad. Por eso, buscar un cambio en el entorno escolar es un buen punto de partida para tener chicos saludables, con hábitos que lo beneficiarán en su crecimiento y lo notarán en su adultez.


SALUD | 45


46 | REVISTA MIOS

ALIMENTOS QUE AYUDAN A PREVENIR ENFERMEDADES LA ALIMENTACIÓN SANA PROTEGE NUESTRO SISTEMA INMUNOLÓGICO Y NOS PREVIENE DE ENFERMEDADES GRAVES. Además de los reconocidos beneficios que produce el consumo periódico de fibras, frutas y verduras, un nuevo antecedente se ha sumado al listado de propiedades que estos alimentos otorgan a nuestra salud. Recientes estudios buscan develar si existe relación entre los factores que producen obesidad y el cáncer, y cómo algunos alimentos pueden retrasar el desarrollo de la enfermedad, impidiendo su avance y transformándose en protectores del sistema inmunológico. Según resultados de investigaciones el 35% del diagnóstico de cáncer es posible vincularlos a la dieta. Además de factores reconocidos, como el estrés y el tabaco, los vinculados a los alimentos, como la sobrecocción o la fritura de las carnes, los nitritos que se agregan a los fiambres, los ahumados, las grasas y el alcohol también tienen efectos negativos en nuestro organismo. Para los especialistas, la prevención está en cuidar nuestra alimentación. En este sentido han elaborado claves para que lo que comemos nos ayude a reducir la probabilidad de tumores: 1) Comer pocas grasas. En el último con-

greso de la Sociedad Europea de Oncología se presentó una investigación que mostró que, en sólo un año, más de 124.000 personas desarrollaron la enfermedad en ese continente por tener kilos de más. Y una de las causas del sobrepeso es el consumo excesivo de grasas. Por esta razón es que una alimentación saludable es clave. 2) Reducir el consumo de azúcar. Los azúcares refinados no están directamente relacionados con el riesgo de cáncer, pero sí con la obesidad. La recomendación es preferir los azúcares naturales, limitar las bebidas gaseosas y comer postres o dulces con responsabilidad, y en porciones pequeñas. 3) No excederse con las carnes rojas. Si la consume que sea magra. Asimismo, hay que incorporar más pescado. Es necesario comer 2 veces a la semana debido a su alto contenido de ácidos grasos omega 3 y 9. 4) El método de cocción. Evitar que los alimentos se cocinen a temperaturas altas sobre una llama abierta, como el asado al carbón o a la parrilla. Esto porque a mayor temperatura directa se modifican las moléculas de la carne y se generan hidrocarburos aromáticos que son cancerogénicos.


SALUD | 47


48 | REVISTA MIOS La idea es evitar sobrecocer las carnes y que se forme esa “costra” crocante que es nociva. 5) Fiambres y ahumados. Estos alimentos procesados son elaborados con nitritos y nitratos que son nocivos, y producen obesidad. Los ahumados son riesgosos por su método de cocción. “Su consumo debe ser ocasional, en reuniones o situaciones esporádicas”, indican los médicos. 6) Frutas y verduras. Es la principal estrategia dietética para reducir el riesgo de cáncer. Las plantas tienen capacidad de producir compuestos moleculares que actúan como escudos para protegerlas de estas moléculas salvajes del oxígeno, los antioxidantes. Algunos de los más conocidos son el betacaroteno (está en la zanahoria) y el licopeno (en el tomate). Además, las plantas contienen fitoquímicos, otras sustancias que son protectoras. Las crucíferas (el brócoli y el coliflor) y las de la familia allium (ajo y cebolla) tienen compuestos que generan distintos beneficios en el organismo con un mismo resultado, reducir el riesgo de cáncer. Todos los especialistas coinciden: hay que incorpo-

rarlos a la dieta, cinco porciones por día de frutas y verduras, de distintos colores. 7) Fibras. Su alto consumo disminuye el riesgo de cáncer colorrectal, porque reduce la cantidad de tiempo que los desechos –que a menudo tienen sustancias cancerígenas– viajan a través del colon, señalan los médicos. También se observó que los alimentos ricos en fibra reducen los niveles de estrógeno y de testosterona, con efectos protectores de los cánceres de mama y colon. Se pueden incluir en la dieta en frutas, verduras, cereales integrales y legumbres. 8) Lácteos. Sus nutrientes, como el calcio y la vitamina D, son efectivos contra el cáncer colorrectal. Se recomienda, eso sí, de que sean descremados, para evitar adicionar grasas a la dieta. Esta información no es para enloquecerte ni que te vuelvas paranoico con la alimentación. Es fácil comer sano y es un hábito, hay que tratar de incorporarlo de a poco para terminar haciéndolo de manera natural y vivir una vida saludable.

! s a r g

e u q n e n it e Lic Liliana Grimberg, Nutricionista Dietista MAT 978 UBA, Coordinadora del Area de Nutricion del Centro Terapéutico Dr. Máximo Ravenna.

a m r e s


www. revistamios. com.ar

VARIETE NO. 22


5O | REVISTA MIOS

SALUD BUCAL FELINA ¿TU GATITO TIENE ALIENTO FUERTE? EN ESTA NOTA TE EXPLICAMOS EL POR QUÉ Y CÓMO PREVENIRLO. La placa dental se forma a partir de los residuos de los alimentos, las bacterias y por la acción de la saliva. Si no se elimina con higiene bucal, se va acumulando sobre el esmalte dentario y se convierte en sarro. El sarro puede tener una coloración amarillenta o amarronada y su depósito puede provocar: halitosis (mal aliento) y/o gingivitis (inflamación de las encías). Esto puede llevar a que los gatos sufran la enfermedad periodontal y provocarles desordenes en el equilibro de su salud. Es muy común que los felinos presenten estas enfermedades, aún siendo jóvenes. ¿CÓMO PREVENIRLO? Es recomendable la realización de un cepillado de dientes en forma regular. Así se podrá remover la placa dentaria. Pero, ¡Cuidado! El veterinario te indicará el producto aconsejable, no uses dentífricos para humanos. Lo ideal es comenzar con estos cepillados desde que el gato es pequeño para que se acostumbre a este tipo de maniobras. Primero podés comenzar haciéndolo con una gasa y luego pasando el cepillo. Si tu gato no es muy dócil y te resulta difícil implementar el cepillado, hay alternativas para disminuir el sarro. Una de ellas es suministrar alimentos balanceados secos que realicen una acción mecánica de limpieza. Más allá de estos tips, es muy importante que realices regulares visitas al médico veterinario. Así, no sólo controlará su estado de salud sino que además podrá analizar su estado bucal y realizar la limpieza en caso de ser necesario. Ayudó en esta nota: Vitalcan www.vitalcan.com


VARIETE I 51

ASESORÓ: Departamento Técnico de Vitalcan. www.vitalcan.com


52 | REVISTA MIOS

Fashion Tea

SE TRATA DE LA FUSIÓN ENTRE LA DELICADA TRADICIÓN DE TOMAR EL TÉ, Y UNA NUEVA FORMA DE APRECIAR LA VIDA; A TRAVÉS DE LA IMAGEN, LA MODA Y LA TENDENCIA.

Si estás necesitando descubrir tu estilo y explotar lo mejor de vos misma, Fonrouge Lab, laboratorio de estilo, es la mejor opción. El equipo, propone reunir a un grupo de amigas en el “living de casa” junto a los especialistas en imagen, para desarrollar un análisis de estética personal. El servicio incluye tips concretos sobre los colores y prendas que potencian la imagen, servicio de té y vajilla acorde a la temática. A través de un estudio de colorimetría, análisis de cuerpo y rostro, se brinda un diagnóstico de colores, texturas y prendas que lucen y refuerzan la identidad visual, mientras se disfruta de un delicioso té en hebras, compartiendo las exquisiteces en patisserie con diseños de moda. ¿QUIÉNES SON? Fonrouge Lab está formado por un equipo de trabajo liderado por tres asesoras de moda: Bárbara y Corine Fonrouge y Verónica Moreira. Con una trayectoria de más de diez años, supieron formar un grupo de diferentes estilistas en maquillaje y peinado, fotógrafos y diseñadores que trabajan para cada ocasión de manera especial.

Para mayor información: www.fonrougelab.com


VARIETE | 53


54 I REVISTA MIOS

SHOPPING al aire libre

BICICLETA VICENT ELEGANT (OLMO $6900)

CANASTO GALLINITA (COPACABANA HOME $260)

TAZAS LECHUSA TAZAS LECHUSA (ESTILO DACH, CONSULTAR (ESTILO DACH, CONSULTAR PRECIO)


VARIETE I 55

ZAPATOS (ANDREA BO $1840)

BOLSO (EL MERCADITO AZUL DESDE $250)

SOBRE (LA SIMONA $495) CUADRO (BACBA $180)


¿QUERÉS QUE TU MARCA ESTÉ ACÁ? comercial@revistamios.com.ar


DIRECCIONARIO AY FIDELA!

JUSTA OSADIA

www.facebook.com/AyFidela www.ayfidela.com

www.justaosadia.com.ar

ANDREA BO

www.laspepas.com.ar

www.andreabo.com.ar

BACBA

www.bacba.com.ar

COPACABANA HOME

www.copacabanahome.com.ar

ESTILO DACH

www.facebook.com/estilodach

EL MERCADITO AZUL www.elmercaditoazul.com.ar

LAS PEPAS

LE SUFI

www.lesufi.com

LA SIMONA

www.lasimonahandbags.com.ar

MUAA

www.muaa.com.ar

OLMO

www.olmobikes.com


www. revistamios. com.ar

SEGUINOS EN FACEBOOK/REVISTAMIOS @REVISTAMIOS

PRÓXIMO NÚMERO OCTUBRE 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.