Revista MIOS 23

Page 1

#23

ENTREVISTA A

JUANI MARTÍNEZ “Lo que he hecho y logrado es porque el público me aceptó y con eso estoy feliz”







EDITORIAL

#23

CONEXIÓN DE MADRES En octubre siempre se lleva a cabo la peregrinación a Luján. Es impresionante ver cómo miles y miles de personas hacen semejante esfuerzo para pedirle algo a quienes los cristianos llamamos, nuestra Madre. Hace años que ésto es así y no sé si es coincidencia que se realiza en octubre, porque cuadra justo con la celebración que hacemos para todas las mamás. Este año participé en la peregrinación, y por más que ya lo había hecho en dos oportunidades, esta vez fue diferente, es como si hubiese sido la primera. Me cayó la ficha de la movilización de la fe y lo que una Madre genera. La Virgen de Luján cumple, ayuda, escucha y es lo que hace una madre con sus hijos. A mamá recurrimos cuando estamos tristes, desesperados, decepcionados, cuando necesitamos que nos digan “todo se va a solucionar”, “yo te voy a ayudar” y “quedate tranquilo, no va a pasar nada malo”. No sé si es porque me tocó la mejor mamá del mundo, pero en la peregrinación pude sentir ese punto de conexión entre mi mamá terrenal y la celestial…y es que las dos me llenan para ser fuerte, buena y feliz. ¡Feliz día mamás!

Besos! Guadalupe

DIRECTORA Guadalupe Kochdilian DISEÑO Revista MIOS FOTOGRAFÍA Nicolás Colaneri Sebastián Schiavi PRODUCTORA DE MODA Belén Códega MAKE UP Eliana Pozzi María José Baez HAIR Verónica Papadopulo


INDICE

10. Entrevista a Juani Martínez 20. Emprendedores: Smartdrink

32. Agenda 34. Zapping

38. Mujer madre 40. Nuevos paradigmas de la pareja

44. Con amor, para mamá 48. Seis claves para elegir pantalones

52. Un gran riesgo para el corazón 54. Mes de lucha contra el cáncer de mama

58. ¡Fuera pulgas! 62. Shopping para mamá


www. revistamios. com.ar

NOVEDADES NO. 23


ENTREVISTA A

JUANI MARTÍNEZ POR GUADALUPE KOCHDILIAN

HOMBRE, PADRE (DE MELLIZOS!!) Y UNA DE LAS VOCES MÁS QUERIDAS Y ESCUCHADAS POR LOS ADOLESCENTES. ESTE MES NOS SENTAMOS A CHARLAR CON JUANI MARTÍNEZ, EL CHICO MÁS POPULAR DE LA RADIO.

PH: NICOLÁS COLANERI

MAKE UP & HAIR: MARÍA JOSÉ BAEZ



> ENTREVISTA Juani es la voz principal de “Los 40 Principales” seguro alguna vez lo escuchaste y te apostamos lo que quieras que te reíste con él. Bueno, te confirmamos que es así en la “vida real”, es copado, muy gracioso y con una onda muy especial. Pero lo más lindo de esta charla fue descubrir cómo llegó y qué tan merecido es el lugar que tiene en los medios, que el chico del interior no lo dejó en su ciudad natal y que su familia es lo mejor que le pasó. Conocelo en esta entrevista. ¿EMPEZASTE A HACER RADIO EN TRENQUE LAUQUEN, DONDE NACISTE? ¿CÓMO SURGIÓ LA VOCACIÓN? JM: ¡A los once años! Yo quería trabajar de algo, soy hijo único y a mis viejos no les copaba mucho la idea que yo trabaje de cosas que se me podían ocurrir en la cabeza como cortar el pasto. Era algo que no necesitábamos, sino que yo quería hacer algo y una vez paso por la puerta de una radio, me fijo que onda y entro a ver cuánto costaba un espacio, quería hacer un programa y vender publicidad. La cuestión es que lo hago, vendí unas publicidades ahí en el barrio y empecé a hacer un programa que iba los lunes una hora y cuando me quise acordar me di cuenta que me encantaba eso, estaba todo el tiempo en la radio, faltaba alguien e iba yo.

más que nada me di cuenta que me encantaba hacer radio, de que era lo que me gustaría hacer por el resto de mi vida y en realidad empiezo a conocer más la tele cuando entro a Artear, cuando entro a “Quiero”, empecé a visualizarlo desde ahí adentro y aprender de quienes saben de verdad y… A HACERLO DE MANERA MÁS PROFESIONAL… JM: ¡Claro! Como un amateur aficionado (Risas). Acá aprendí más lo que es la tele y tuve mucho más tiempo de jugar en el potrero de radio en Trenque Lauquen, cuando arranqué en “Los 40” ya hacía doce años que hacía radio.

¿DE QUÉ SE TRATABAN LOS PRIMEROS PROGRAMAS? CUANDO TENÍAS 11 AÑOS. JM: El primer programa que hice allá era de música y se llamaba “De onda”, era por un ¡Y TODO ESO CON 11 AÑOS! ¿NO TE VEÍAN tema de Bersuit, del disco Libertinaje que me re COMO UN NENE QUE ESTABA LOCO? gustaba y después “De onda” también porque JM: ¡Y seguramente que si! (Risas) no le he pre- no ganaba un mango (Risas). Pero sí, básicaguntado y hace años que no me lo cruzo al mente presentaba los temas, yo lo que recuerdo dueño pero a los 15 ya había pasado por tres mucho de esa época que estaba bárbara, imagiradios y de ahí en más hice un poco de todo en nate que arranqué a los once y tengo treinta, Trenque Lauquen. Mi primera experiencia en pasaron muchos años, más de la mitad de mi tele fue allá también, donde en vez de llevar un vida y lo que recuerdo de esa época es que era currículum, me senté con quien era la gerenta muy distinta esa radio a la de ahora porque node turno del canal, le pregunté cuánto salía sotros laburábamos con cassettes, ni siquiera tener un espacio y me largué con la gente que había salido el CD, entonces viví toda esa etapa me bancaba con publicidades y demás a hacer también: desde el cassette, el CD, el mini disc y un programa de tele producido por mí. Armaba todo lo que vino después como la música digila escenografía, me iba a buscar el vestuario, tal. Pero por ejemplo para presentar un tema en éramos más de veinte personas y me quedaban esa época decíamos “parala un toque, bancame $300 mensuales, era más que nada pérdida que ya te lo pongo en punta” (Risas). Es un vo(Risas). Los primeros pasos los dí todos ahí, cabulario re retro.



>> ENTREVISTA CLARO VIVISTE TODA LA EVOLUCIÓN DE LA RADIO JM: Sí que fueron cuestiones de muy pocos años igual, fueron nada pero eso me queda siempre de anécdota, que laburé con un montón de materiales que hoy ya no existen, la música hoy no ocupa lugar. Antes tenías que llevar una valija con cassettes, cuando empezaron a salir los CDs, yo no tenía plata para comprarlos y no le iba a pedir a mi viejo porque me iba a decir que era algo ridículo, entonces al principio llamaba a la radio y hacía diferentes voces en distintos programas para que me pasen los temas y yo los grababa. Una vez que tenía el tema en un cassette, lo re grababa en otro cassette y lo grababa con errores, ponía pausa en diferentes ocasiones y demás, así yo salía al aire diciendo “no, tuvimos un problema con el CD” y era mentira, era un cassette berreta que yo lo grababa mal para hacerme el que tenía CDs y era todo un verso (Risas). (RISAS) ¡QUÉ INGENIOSO! ¿A QUÉ EDAD VINISTE A BUENOS AIRES? JM: A los veintiún años vine a Capital y entro a Cosal. VINISTE MENTALIZADO A ESTUDIAR. JM: Sí, en realidad tuve como un delirio, que le dije a mi viejo que quería estudiar Genética porque me resultaba muy fácil todo lo que era Biología, lo único que podía rendir sin estudiarlo. Les decía a mis viejos que iba a usar la radio como hobbie, los fines de semana. Pero después no me imaginaba vestido con un delantal blanco, así que dije “no ya fue, voy a estudiar radio” y sabiendo que es re contra difícil entrar acá y yo ni siquiera conocía Capital, era como todo un tema, entonces caigo acá a los veintiuno, rindo el examen del ISER, los prácticos los doy bien y cuando tengo que dar cultura

general me bochan (Risas). ¿ERA PARA EL INGRESO? JM: Sí, me bochan ahí pero pude entrar al Cosal. Me recibo a los tres años y medio porque a unos se les había ocurrido que rinda de vuelta televisión y a los tres meses de haberme recibido hago casting en “Los 40 Principales” y quedo. A los tres meses de entrar a “Los 40” hago un casting para “Quiero” y quedo. O sea que hice dos castings en mi vida y tuve un poco de suerte porque ahí empecé a laburar un montón en Artear y el Grupo Prisa con “Los 40”. IGUAL ME IMAGINO QUE TODOS TUS AÑOS DE “AMATEUR”, COMO LE DECÍS VOS, EN LA RADIO DEBEN HABER AYUDADO A QUE TE VAYA BIEN EN EL CASTING. APARTE DEL ESTUDIO, POR SUPUESTO. JM: Sí, es como un cuchillo de Rambo, tiene un doble filo extraño porque el interior te da muchos vicios al hablar, mucha muletilla que cuando empecé a laburar acá era como una radio de pueblo, nada más que estaba sonando para todo el país. El primer programa, me acuerdo que uno de los productores me dijo “genial negrito pero hiciste dos horas de programa de FM del interior y al final te concientizaste que estabas en Los 40” (Risas). No es que sea mejor o peor una radio del interior o una que salga en todo el país, sino que es diferente el ritmo, la forma y todo. Cuando yo arrancaba pensaba que los locutores tenían que hablar imponiendo la voz y en los “Los 40” estuvieron un año diciéndome “no hables como locutor”. Esas cosas que por ahí venís viciado del interior, me tuve que agiornar a lo que es una radio moderna y que sale para todo el país. Ya entendí de qué se trata el producto, sé a donde vamos y tantos años de hacer radio me hicieron adquirir una personalidad que es la que hoy tengo al aire. Yo tengo una personalidad del


interior pero con una estructura porteña para el “esperá que voy a Wikipedia y te cuento un toque”. No soy un gran sabedor de música, soy resto del país. común. ¿CUANDO EMPEZASTE EN “LOS 40” ERAS UN DJ-CONDUCTOR? IGUALMENTE LA PEGASTE PORQUE LO VIMOS JM: Sí, pero eso en realidad viene de España. A EN TU EVOLUCIÓN Y HOY EN DÍA ESTÁS EN EL los locutores-conductores allá les dicen DJs, vos PRIME TIME DE LA MAÑANA Y DE LA TARDE EN me das una bandeja a mí y no te mezclo dos “LOS 40”. temas ni a patada Ninja (Risas). Le dicen así a JM: Sí, claro. Eso la verdad que fue caído del los conductores, que a todo esto yo no pegaba cielo. Parece una pavada y una cosa trillada tal ni a Guetta con Calvin Harris. vez, cuando te dicen “cuando vos querés podés”, pero es posta porque cuando yo llegué ¡AH! ERA PORQUE PRESENTABAN LOS TEMAS… acá no conocía a nadie, no conocía ni el subte, JM: Sí, igual yo a tampoco se mucho de música. mucho menos iba a conocer un productor de radio, de televisión ni de nada, a los únicos que Yo me acuerdo que uno de los gerentes que conocí era a los profesores de la facultad. “Los teníamos antes en “Los 40” me dijo “nosotros 40 Principales” lo que me hizo y me sigue hacitenemos muy en claro que vos no sabés nada de música pero tenés buena onda con los músi- endo laburar fue el cariño de la gente, yo estoy súper agradecido por eso. Tampoco soy un pibe cos y hacés algo que es divertido” (Risas). Vos mediático ni busco serlo, siempre voy a laburar me preguntás de música y no sé mucho, sé lo y creo que el reconocimiento, no me gusta decir que escucho yo, porque lo sigo de chico y demás, pero si me preguntás por tal DJ te digo “fama”, pero el reconocimiento en la calle es




>> ENTREVISTA es una consecuencia de mi laburo. Y creo que esa misma gente es la que me hizo posicionar a mí porque si yo me pongo a pensar, era un Martínez más de la guía y no pasaba más que eso, no tenía un padrino artístico ni nada. Las puertas se me empezaron a abrir porque la gente me siguió y yo todo lo que he hecho y logrando es porque el público me aceptó y con eso estoy feliz. SI ESO ES MUY EVIDENTE PORQUE SI BIEN LAS CHICAS TE DICEN DE TODO, LOS CHICOS TIENEN LA MEJOR ONDA CON VOS. JM: (Risas) Lo que me pasa muy seguido es que me paran chicos y me dicen “¿me puedo sacar una foto con vos? Mi novia se muere”. Yo siempre digo, que le caiga bien al sexo opuesto es más común porque no hay competencia, en cambio con los pibes estás a dos segundos de ser gracioso o ser un pavo y más si van a la casa de la chica con la que está saliendo y están escuchando mi programa y termino de hablar y capaz piensan “¡Uy este goma!” ¿entendes? Estoy muy cerca de que no me quieran pero la verdad no sé qué sucedió que hay re contra buena onda. Cuando voy a un evento me saco la misma cantidad de fotos con pibes que con pibas y la verdad eso me pone re feliz porque a eso apunto a que me vean así como soy yo. ¿TE PONÉS METAS EN LA PROFESIÓN? JM: Sí, todo el tiempo. Desde chico hago esto y lo que uno busca siempre es la trayectoria y lo

que he tratado de hacer hasta el momento es tener una carrera y que si le preguntás a alguien te pueda decir que le gusta o no lo que hago pero que no se pueda decir nada de Juani como persona. Siempre trato de mostrar cómo soy yo y de seguir una conducta de laburo y con eso creo que uno abre un respeto hacia le gente. Espero poder seguir con ese motor, de seguir por ese lado de tener una conducta intachable, de ser buena gente y tener trayectoria en esto. VOS QUE TRABAJÁS TODO EL DÍA CON MÚSICA Y SOS EL LOCUTOR MÁS ESCUCHADO ¿QUÉ HACÉS EN TUS MOMENTOS LIBRES O CUANDO QUERÉS RELAJARTE? CUALQUIER PERSONA PRENDE LA RADIO Y ESCUCHA MÚSICA (RISAS) ¿VOS QUÉ HACÉS? JM: No, yo no puedo escuchar música, imaginate que estoy todo el tiempo con Spotify y que escucho cosas que nunca en mi vida iba a imaginar que iba a escuchar, agoto recursos y la música nueva me gusta la primera semana y después me fastidia, a veces no sé que escuchar y estoy en problemas porque me canso muy rápido de todo, soy muy ansioso. Después mucho tiempo libre no tengo porque salgo de mi casa a las 8 am y vuelvo muy tarde a la noche y cuando estoy libre trato de volver al mundo familiar que es lo que me encanta, mi mujer, mis nenes, que es como volver a ser el tipo de la casa, juego con los chicos, no tengo mucho tiempo pero trato de correr, hacer algo cuando puedo y estar con mis bebés.

Lo que me hizo y me sigue haciendo laburar fue el cariño de la gente, yo estoy súper agradecido por eso



EMPRENDEDORES

Smartdrink Los Folatelli son tres hermanos que tuvieron una idea tan brillante que son los inventores en todo el mundo de los tragos en cápsula y un vaso coctelera. Sí, así como te contamos, junto a sus “socios ángel” César e Ivo Esperanza, crearon algo muy copado para que invites a tus amigos o pareja a tomar algo a tu casa y quedes como un duque. Enterate por ellos mismos de qué se trata. ¿CÓMO SURGIÓ LA IDEA DE HACER ESTE máquina que se llama Folatelli, como nosotros, PRODUCTO?

que prepara tragos. Le ponés una cápsula como

S: Yo viví 25 años en Italia y ahí es muy común la Nespresso, apretabas un botón y te hacía un

usar a diario las cápsulas de café. Existen de trago. Pero el problema es que la máquina era

todas las marcas porque es una cultura el café y muy costosa para el consumidor final, costaba habiendo trabajado como bar tender pensamos entre 20 y 30 mil pesos.

con mis hermanos, a qué otra cosa se puede apli- Nos dimos cuenta que la idea gustaba pero que el car esa tecnología. A una gaseosa no tenía sen- freno era la máquina… tido, porque si querés una vas al kiosco y te la

comprás, en cambio a los tragos tiene sentido CLARO, PORQUE SIEMPRE FUE PENSADO porque generalmente las personas no conocen PARA USO DOMÉSTICO

las recetas y si las conoce no tiene todos los insu- S: Claro, Smartdrink es el primer sistema pensado

mos en su casa, o si tiene los insumos termina ti- para coctelería doméstica. Tenés una Nespresso rando la mitad de las cosas que usó y termina y al lado tenés tu barra en cápsulas, ese es el

siendo más caro. Entonces pensamos que si concepto. El proyecto con la máquina fracasó, fue todos estos ingredientes fueran monodosis en una una inversión muy grande. Después nos fuimos

cápsula, cada vez que una persona quiera de viaje a Madrid, donde vive mi mamá y vimos

tomarse un trago, esta tecnología le solucionaría en una barra, a un bar tender que antes de que el problema.

empiece una fiesta preparó una base para que

cuando llegue la gente solo la diluyan y queda el

LA IDEA ES GENIAL, ¿CÓMO LO LLEVARON A trago preparado. No era otra cosa que ésto. Ahí CABO?

se nos ocurrió inventar un vaso sin fondo al cual

S: A partir de ahí empezamos a desarrollar una poder enroscar una cápsula que contuviera todos


NOVEDADES | 21

PH: NICOLÁS COLANERI



NOVEDADES | 25 los ingredientes y así nace Smartdrink.

acero para injertarlo en plástico. ¡Yo no sabía de

qué me estaba hablando! Y como él sabía le pro-

¿SE LES OCURRIÓ ESTANDO AFUERA PERO puse ser socios, entonces el padre puso el dinero, LO LLEVARON ACABO EN ARGENTINA?

él puso la experiencia y yo puse la locura inicial.

S: Sí, vuelvo a la Argentina y no tenía un mango, Así empezamos, creando matricería propia porque entonces me pongo a trabajar en la fábrica de queríamos poder manejarlo nosotros y hoy en día

pastas del papá de Santiago, un amigo, y tenía hacemos todo, desde el vaso, la cápsula y todos esta idea que me daba vueltas en la cabeza. No los detalles.

me animaba, estaba recién llegado, me era im- Otra cosa que nos pasó es que no sabíamos como

posible arrancar hasta que un día tomé la decisión envasarlo, entonces hicimos un viaje a Mendoza de hacerlo. Cuando cobro el sueldo de la fábrica porque yo había visto desde Italia una persona que

de pastas, me voy y me pongo a buscar por Mer- se llama Rubén Herrero, un ingeniero que vendía

cado Libre a una persona que me pueda hacer el una yogurtera, una llenadora de yogur. Fuimos a

prototipo de la cápsula con la impresora 3D. En- verla y era un desastre, le mostré nuestro prototipo cuentro a esa persona y una vez con el prototipo y le pregunté si estaba la posibilidad de hacer

en la mano, el chico que lo hizo me dice “¿y ésto modificaciones para adaptar esa máquina y así

ahora cómo sigue?” y le dije que en verdad, no poder llenar nuestras cápsulas. Nos dijo que sí, sabía, que no tenía un peso y que no tenía ni idea entonces le pagamos la máquina a un precio ac-

cómo se fabricaba. Y me preguntó qué necesitaba cesible. Así se transformó en la primera máquina y le dije, plata y todo. Entonces me ofreció llamarlo llenadora de cápsulas del mundo. al padre que muchas veces invierte en cosas.

La trajimos para acá, la hicimos de acero inoxid-

Lo llamó y al otro día estábamos sentados toman- able y le cambiamos las cañerías para que sean

do un café. Le vendí toda la idea, cómo pen- aptas para alimentos. Cuando estaba lista la llevasábamos hacerlo, fabricarlo, sellarlo. Yo no tenía mos a una planta de una envasadora autorizada

idea de nada, solo suposiciones y le dije que tenía que tenga todas las autorizaciones y habilitaciones que darme una respuesta ese día porque yo al día para ser llenado de alimentos. siguiente tenía un inversor listo para arrancar, lo

cual era mentira, pero me dio la respuesta y a la UNA VEZ QUE TUVIERON EL PRODUCTO semana siguiente nació Smartdrink S.A.

¿CÓMO LO EMPEZARON A DISTRIBUIR?

PERO TENÍAN EN LA CABEZA PLANEADO CÓMO HACERLO. S: No, este chico es el que me dijo cómo se fabricaba y en base al prototipo, con un modelado 3D, se arman las piezas para fabricar una matricería en

medio de distribuidoras, pero como existía un

S: Podíamos arrancar de forma tradicional por sueño atrás de este producto que era revolucionar realmente la coctelería, resolverle al consumidor el

problema de armarse un trago y una vez que se lo resuelvo, generar aplicativos alrededor de este.


EMPRENDEDORES Esto no hubiese sido posible si comercializábamos mos a entender que teníamos que enfatizar el por medio de distribuidoras, queríamos tener no- hecho de que existe un vaso especial, un vaso

sotros el manejo del negocio, entonces lo que hici- coctelera que no tiene fondo porque es necesario

mos fue sentar a nuestros amigos en una sala y para poder enroscar la cápsula y de esta forma les contamos de la idea y les preguntamos si simplificar el preparado del trago. Fuimos aprendiquerían desarrollar este negocio con distribución endo del negocio. Hoy ya no tenemos más miedo

independiente, manejando nosotros los puntos de de nada, contamos con clientes de primera línea,

ventas, la logística, el desarrollo, la publicidad y estamos en todos los Shopping, en el aeropuerto, todo. Para hacer esto les ofrecimos una licencia de en el Shop Gallery, en las mejores vinotecas.

distribución exclusiva a un valor X y nosotros como Cerramos acuerdos comerciales con una de las

empresa nos comprometimos a vender sólo a cadenas más Premium de cafetería y heladería través de ellos. Si uno solo de ellos levantaba la donde encontraron aplicaciones diferentes que

mano, arrancábamos con ese camino y la levan- las nuestras, donde no solo lo diluyen con agua

taron todos. A partir de ahí empezamos, hicimos sino con otro tipo de cosas, saliendo productos un fondo…

increíbles

y

abriéndonos

un

abanico

de

oportunidades y todos los días nos llegan cinco

¿ELLOS QUÉ TIPO DE DISTRIBUCIÓN OFRE- o seis solicitudes de todas las partes del CEN?

S: Ellos son los únicos autorizados en la República

mundo como China, España, Brasil, EE.UU.

Argentina a ofrecer el producto en bares, restau- ¿ENTONCES NO EXISTÍA EN OTRA PARTE DEL rantes, hoteles, vinotecas, etc. Si alguien llama a MUNDO?

la empresa para comprar, yo lo derivo a los dis- S: No. Lo que nosotros hicimos fue inventarlo,

tribuidores. Con lo recaudado por las franquicias, para que un invento sea tal, no tiene que existir en

lo invertimos en publicidad en revistas y vía públi- ninguna parte del mundo. Lo que nosotros hicimos ca. Queríamos meter el primer cliente, los prim- es un concepto nuevo que no existe y no está apli-

eros diez costaron, después comenzamos a ser cado a nada, lo verificamos, presentamos solicitud nosotros los que seleccionamos.

de la República Argentina, tanto del sistema como

de las marcas y una vez presentada la solicitud de

¿CUÁNTO TIEMPO LES LLEVÓ DESDE QUE patente en la Argentina, la extendimos a través de HICIERON EL PROTOTIPO?

un organismo que se llama PST, donde están las

S: Un año y medio, el lanzamiento de la compañía sociedades de los países más importantes de fue en noviembre de 2014. Al principio nos frustra- mundo donde investigan si hay cosas similares y mos un poco porque la gente no aceptaba el pro- nos dijeron que no existe nada parecido y pudimos

ducto, era muy innovador. Era muy difícil entender proceder a presentar solicitudes de patente en que un vaso no tuviese fondo, entonces comenza- todos los países que queremos explotar el


NOVEDADES | 25 producto. Imaginate que China fue el primero, los chicos insistieron mucho en el hecho de que

EEUU, Brasil, Chile, Uruguay, Bolivia, Paraguay y teníamos que lanzar un trago de Fernet porque esuna patente Europea que nos cubre la mayoría de tamos en la Argentina y el fernet es la bebida na-

sus países. Principalmente lo que queremos es cional. Yo tenía miedo porque es tan cultural, que aprender a manejar bien el negocio acá.

pensé que no iba a funcionar. La idea fue armar

¿LOS SABORES CÓMO LOS DEFINIERON?

más que Fernet y cola, entonces le pusimos

una receta un poco más compleja, que tuviera algo

S: Hicimos un testeo con el paladar argentino y los pomelo, canela y menta, resultó ser el segundo que más gustaron fueron un trago a base de

trago más vendido.

maracuyá, otro a base de frutilla, un trago inspira- Y estamos generando nuevas recetas con la codo en el “Sex on the Beach” y después hicimos laboración de conocidos bar tenders de la capital, tragos más clásicos como un vodka de durazno pero la verdad es que todavía hay millones de percon energizante de guaraná, un trago con ron, gin, sonas que tienen que probar estos primero, así cola, azúcar negra y lima, le hicimos una pequeña que no queremos ser ansiosos. modificación a la receta internacional y por último,




EMPRENDEDORES ¿CÓMO SON LAS PRESENTACIONES?

S: Nosotros no pensábamos que nos iba a ir tan

S: Tenemos un pack de iniciación donde viene el bien en poco tiempo. Queremos escalar en el nevaso coctelera, que lo comprás por única vez y las gocio, pero para esto primero necesitamos bajar

seis cápsulas de los seis sabores que tenemos. mucho los costos porque es un producto que tiene

Obviamente, puede ser que no te gusten todos, mucha manualidad. Diseñamos con Ivo, nuevas entonces la próxima ves que tengas que comprar cápsulas que nos permiten hacer nuevos envases

podés comprar la cajita de un único sabor que fabricado por nosotros que contienen hasta diez también viene de seis cápsulas. ¿Y LOS PRECIOS?

veces menos plástico, cosa que también nos grati-

fica porque nuestra generación ya tiene una con-

ciencia ecológica intrínseca. Esto está buenísimo y

S: Nosotros pasamos un precio sugerido, después ya estamos fabricando matricería para lanzar los comercios hacen modificaciones según los nuevo envase para marzo de 2016. Y para fin de

gastos que tengan. El pack de iniciación va de año vamos a lanzar una línea de productos de ac-

$375 a $420 al punto de venta.

cesorios para tragos, que van a ser unas especias

¿CÓMO SURGIÓ EL NOMBRE?

pañía y es algo que va a estar muy bueno, ya lo

para tragos elaboradas en conjunto con otra com-

S: El nombre lo inventó mi hermano, que es artista van a conocer.

plástico y el Brand Manager de la compañía. Estamos felices, hay una linda filosofía, un lindo Siempre tuve admiración por la delicadeza artística ambiente, logramos alquilar esta oficina que nos que tiene, entonces cuando surgió este proyecto encanta, estamos tratando de armar una primera nació naturalmente dividirnos las tareas y él se boutique del estilo a las cafeterías y donde el conocupa de la parte artística porque le sale de sumidor final también pueda encontrar los producmanera natural. Le puso Smartdrink y a mí el tos. Pero a paso tranquilo, no estamos apurados, nombre al principio no me convencía pero después somos los únicos que fabrican y comercializan

me dí cuenta que tiene totalmente todo que ver este producto en el mundo, tenemos una exclusiva con el sistema, “smart” de inteligente, elegante y y una ventaja con respecto a todos los demás así “drink” de bebida, que no es necesariamente que bajamos la ansiedad y tratamos de hacer bien bebida alcohólica sino que es aplicable a

diferentes cosas. Cuando hicimos la máquina se llamaba Folatelli pero cuando hicimos el vaso coctelera ya lanzamos como Smartdrink.

¿QUÉ PROYECTOS TIENEN A CORTO PLAZO?

y paso a paso el día a día.

Para más información: www.smartdrink.com.ar


NOVEDADES | 29



www. revistamios. com.ar

CULTURA NO. 23


32 | REVISTA MIOS

AGENDA

CULTURAL OCTUBRE

TAN BIONICA JUEVES 1 21 HS LUNA PARK

A 18 MINUTOS VIERNES 2 23:30 HS LA TRASTIENDA

LA FRANELA VIERNES 2 21 HS LA TRASTIENDA

LUCIANO PEREYRA

VIERNES 2 Y SÁBADO 3 TEATRO GRAN REX

MASSACRE VIERNES 9 21 HS LA TRASTIENDA

CORONADOS DE GLORIA MARTES 13 21 HS LA TRASTIENDA

JEITES

VIERNES 9 23:30 HS LA TRASTIENDA

MRWAN SÁBADO 10 21 HS LA TRASTIENDA

YUCHAN SÁBADO 10 23HS LA TRASTIENDA

MIÉRCOLES CARINHOSOS MIÉRCOLES 14 19 HS LA TRASTIENDA


CULTURA | 33

HOMENAJE A BB KING VIERNES 16 23:30 HS LA TRASTIENDA

SALTA LA BANCA VIERNES 16 21 HS LUNA PARK

ISMAEL SERRANO SÁBADO 17 TEATRO GRAN REX

LIS FONSI DOMINGO 18 21 HS LUNA PARK

SPUTZA

VIERNES 23 Y 30 23:30 HS LA TRASTIENDA

BAGLIETTO-VITALE “POSTALES DEL NUEVO MUNDO” SÁBADO24 BUDHA 21 HS LA TRASTIENDA SOUNDS SÁBADO 24 21 HS ND ATENEO

JUANES MIÉRCOLES 28 21 HS LUNA PARK


ZAPPING 34 | REVISTA MIOS

ÚLTIMAS NOVEDADES

ESPACIO MODOS PRESENTA “RETRATOS” UNA MUESTRA COLECTIVA Artistas como Tec, Kusiska, Laura Gorbatt, Laura Levín, Paloma Mejía y Julián Pesce se presentarán durante octubre en una muestra colectiva. La muestra reúne las producciones de distintos artistas contemporáneos, jóvenes y emergentes, algunos más orientados al street-art y a las intervenciones, otros a la fotografía, instalaciones, collage, escultura, pintura y video-instalación. Todos los trabajos presentados giran alrededor de la temática del retrato, formando la muestra en sí misma un posible retrato del ser contemporáneo de estos artistas y de los visitantes que la transiten. La muestra invita a indagar acerca de la vigencia del retrato a través de la historia del arte. Inauguración jueves 15 | 20hs Gallery Day sábado 17 | 12 a 16hs Cierre 7 de Noviembre Nicaragua 5041, Palermo. Entrada libre y gratuita. www.modosweb.com www.facebook.com/modosweb

<

<


CULTURA | 35

El 31 de octubre, de 20 a 3hs se realizará la tan esperada Noche de los Museos. Como siempre, la entrada es libre y gratuita, y los visitantes podrán planificar sus propios itinerarios, ya sea a pie o en colectivo. Pero no sólo se trata de conocer los Museos, sino que también se podrá disfrutar de música, teatro, exposiciones y cine al servicio de los visitantes noctámbulos. Cada visitante puede armar su propio recorrido o realizar los itinerarios sugeridos. El primero se denomina "Milla de los Museos". Incluye al Malba, el Centro Cultural Recoleta, al Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, al Museo Evita y al de Artes Plásticas Eduardo Sívori, entre otros. Esta recorrido incluye los barrios de Palermo, Recoleta y Retiro. El otro, es el "Milla Cultural del Sur" que, desde Puerto Madero a La Boca, pasa, entre otros, por el Museo de Arte Contemporaneo Buenos Aires, la Usina del Arte, el Museo del Cine, el Museo del Humor, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (Mamba) y el de Bellas Artes de La Boca Benito Quinquela Martín. Va a haber 90 líneas de colectivo disponibles para quienes disfrutan de la noche más cultural del año. Este año BA Solidaria (además de sumarse

con 800 voluntarios que guiaran y asistirán a los visitantes) estará recolectando alimentos no perecederos para la Fundación Banco de Alimentos en 10 Museos de alto tránsito. Todos los que se acerquen a donar participarán por un sorteo de una bicicleta. Además, en el Paseo de la Historieta se suma como punto de donación y quienes se acerquen con un alimento no perecedero se llevarán una caricatura que un artista realizará en vivo. La Noche de los Museos se creó en Berlín en 1977 y actualmente se celebra en más de 130 ciudades de todo el mundo. La primera edición porteña fue en 2004, convirtiendo a Buenos Aires en la primera capital de América en desarrollarla. Desde entonces, el encuentro no para de crecer: el año pasado convocó a 800 mil personas. Participar en esta noche especial de la Ciudad puede convertirse en una experiencia irrepetible. ¿Un consejo? Para aprovechar el tiempo al máximo lo ideal es echar un vistazo a la programación de antemano y decidir a dónde se quiere ir y qué ver. Eso permitirá disfrutar a pleno la noche más cultural del año. ¿Otro? Usar calzado cómodo para caminar mucho!


36 | REVISTA MIOS

“LOS MONSTRUOS” “Los Monstruos” es la obra de teatro musical dirigida por Emiliano Dionisi y Martín Rodríguez, protagonizada por Natalia Cociuffo y Mariano Chiesa. Todos los miércoles a las 20:30 hs se presenta en el Picadero Teatro. “Los Monstruos” participó del Programa intensivo de creación dramatúrgica y composición en Teatro musical, una iniciativa que surge en conjunto entre la Bienal de Arte Joven Buenos Aires y El Teatro Picadero para fomentar la producción, circulación y desarrollo del teatro musical nacional. La obra resultó ganadora de la convocatoria, recibió financiamiento y las tutorías de Pablo Gorlero y Joaquín Bonet. Hasta el 2 de diciembre la obra será parte del ciclo Bienal en escena.

<

¿DE QUÉ TRATA? Claudio y Sandra saben que sus hijos tienen cualidades únicas, que los separan de la media. Ellos son especiales. Es cierto que tuvieron algunos problemas de conducta, que no hacen amigos fácilmente y que casi nunca los invitan a los cumpleaños. Mejor, solo un buen padre sabe proteger a su hijo de un mundo monstruoso. Funciones Todos los miércoles a las 20.30 hs. El Picadero Teatro, Enrique Santos Discepolo 1857, C.A B.A Entradas a la venta por Platenet

<


www. revistamios. com.ar

AMOR NO. 23


38 | REVISTA MIOS

Mujer y madre La expresión mujer-pulpo proviene de un molusco con ocho brazos independientes, que logra, al mismo tiempo y con cada uno, hacer algo diferente y cuasi perfecto. Dicen que tiene seis brazos para manipular objetos y dos patas para trasladarse. De todas formas, ocho o seis brazos, resume el concepto de Multitasking. Féminas que hacemos de todo, todo junto y a la vez. Así estamos las mujeres 2015. Cada vez más obligaciones, responsabilidades, actividades. Los niños, la casa, el trabajo, las compras del super, el gimnasio y sesiones de estética para mantenernos en forma, vernos bien. Por supuesto, la pareja no queda de lado, pero no siempre se le deja el espacio necesario para que sobrevuele tanto stress. Cuando aún no hay niños dando vueltas es más simple. Aunque tengamos mil obligaciones, los espacios libres los armamos conforme nuestras ganas. Ahora bien, la mujer-pulpo-madre es otro tema. Nada fácil ya establecer el momento para la relación porque un hijo lo modifica todo y aunque es maravilloso porque nos transformó en familia, lógicamente la pareja será diferente. Cuando es recién nacido, los momentos donde finalmente queda dormido, estamos tan agotadas que sólo pensamos en dormir! Sumado a nuestra vuelta al trabajo, el esquema corporal modificado y tantas emociones que siguen invadiendo cuerpo y mente como torbellino. Cuesta conectarse nuevamente con la seducción y el ser Mujer sexual. Cuando crece, lunes a viernes llevarlo al colegio,

ni hablar si son dos o más. Revisar mochilas, viandas, guardapolvos, tareas! La oficina de 8 a 17 hrs. En el medio repasar la lista de prioridades para no olvidarse de nada y fácilmente enloquecer. Fútbol, cumpleaños, médicos, ropa, amigos que se invitan, la lista es interminable pero calza perfecto en un Excel. Si queda algún casillero libre, sumamos alguna clase de gym, la peluquería para retocar las raíces y claro sí: Él. ¿Queda espacio? ¿Dónde se ubica la pareja? La relación se acomoda en otro nivel. En un comienzo cuesta y mucho! Ambos deben comprender que el encuentro será totalmente diferente, pero es fundamental no abandonarlos para ver la pareja crecer. No hay que asustarse porque la relación migra. Es entendible que todo cambie cuando pasamos de dos a tres… Aunque seamos “pulpo” y podamos con todo, el chip de madre difiere tanto con el de mujer-amante, que no es tan simple cambiarlo en los minutos que el niño se durmió o se fue a alguna actividad. Si el núcleo familiar lo permite (una abuela, tía o alguien de confianza que se quede unas horas en casa), establecer un día para los dos fuera del domicilio, como una actividad recetada. Simplemente un encuentro cómplice, donde volvemos a ser los dos sin interrupciones. Este día de la madre disfrutá mucho de tus hijos pero también disfrutá de tu pareja, que al fin y al cabo es quien te dio lo que más amás y el rol que más feliz te hace: el de ser madre.

Mariela Tesler Directora de Isabellina www.isabellina.com.ar


AMOR | 39


40 | REVISTA MIOS

Nuevos paradigmas de la pareja LO CONOCISTE, TE GUSTÓ. ESPERÁS QUE TE LLAME O DE ALGUNA SEÑAL DE QUE LE GUSTÁS. SALÍS CON ÉL A CENAR O AL CINE. QUEDÁS FASCINADA CUANDO CORRE LA SILLA PARA QUE TE SIENTES, PAGA LA CUENTA Y TE DESPIDE CON UN BESO EN LA MEJILLA. ESPERÁS UNA, DOS O TRES CITAS Y FINALMENTE TE DEJÁS LLEVAR. TE PONÉS DE NOVIA. CON EL PASO DE LOS AÑOS PLANEÁS LA GRAN BODA Y TE CASÁS DE BLANCO. TE MUDÁS CON ÉL. TIENEN DOS HIJOS Y FORMAN LA FAMILIA FELIZ.

Sí naciste y creciste con esta historia, pero el 2015 te encontró con un esquema de pareja-vínculo-familia tan distinto! Como todos los cambios que se suceden día a día, el de la pareja no quedó atrás. No sabemos si mejor o peor. A veces uno etiqueta lo que ocurre con las nuevas generaciones con la frase “siempre tiempo pasado fue mejor…” La realidad es que cada avance tiene lo suyo. Positivo y negativo. Diferente. Estos últimos años las mujeres se independizaron y cuánto!! En el terreno sexual también. Opinan, eligen, encaran, proponen, deciden y hasta algunas cuantas avasallan! Tan fuertes cambios hicieron que los vínculos lógicamente se modificaran. Por otra parte además, muchas se animaron a repensar la pareja. Qué pasa si rompemos con ese cuento mágico que tantas veces terminó en separaciones y trazamos otro camino a la

felicidad? En definitiva, de eso se trata. De nuestro bienestar. Más allá de las miradas de la sociedad, el placer depende de nosotras mismas. Qué mejor que buscar nuevos horizontes si el clásico que mamamos ya no nos cuadra? Entender que nadie va a juzgarnos es fundamental. Hoy nos cruzamos con relaciones más felices. Adaptadas a lo que realmente nos hace bien, sin la carga pesada de la mirada del otro. Parejas que viven lo que desean y no se quedan esperando lo que para la sociedad es correcto. Vínculos más verdaderos. Sin tanta queja. Menos pensamiento y más acción. Con la sensación cada vez más fuerte de que la vida es un soplo y hay que saber vivirla bien, disfrutar. En definitiva, quién dijo cómo tenía que ser la pareja perfecta. Lo mejor es siempre lo que nos permita acercarnos a nuestro bienestar.

Mariela Tesler Directora de Isabellina www.isabellina.com.ar fanpage isabellina institucional @isabellinatwt


AMOR | 41



www. revistamios. com.ar

MODA NO. 23


CON AMOR, PARA MAMÁ PH: SEBASTIÁN SCHIAVI / NICOLÁS COLANERI ESTILISMO:BELÉN CÓDEGA

4.

5.

3.

2.

1.


6.

8.

7.

9.

10.

12.

13. 11.

1. LIP GLOSS ROSE (STENDHAL $405) 2. LIP TWIST (SISLEY $760) 3. BALERINAS DE ECO CUERO (PAMUK $400) 4. ALTAVOZ INALÁMBRICO PORTATIL CON BLUETOOTH (SONY $1098.99) 5. COLLAR CON PERLAS Y DIJE (A LO MEJOR CARLOTA $159) 6. QUITAPENAS HIDRATANTE CORPORAL (BIOGREEN $779) 7. PERFUME INTENSE (AVON $625)


15.

14.

8. ROMANCE ONLY LOVE CREMA HUMECTANTE (ELEMENTOS ESENCIALES $117) 9. TOP DEPORTIVO BASIC (JULIETTE LENCERIE, CONSULTAR PRECIO) 10.COLA LESS CON PUNTILLA (JULIETTE LENCERIE, CONSULTAR PRECIO) 11. ESMALTE DIVA CON GLITTER Y CORAZONES (GIGOT $44.99) 12. BASE BB CREAM CON FILTRO SOLAR (GIGOT 129.99) 13.AROS LADY DI CON PERLAS (A LO MEJOR CARLOTA $79)


18.

20.

16.

19. 21.

17.

14. CORAZONES VEGANOS (CORAZÓN QUE LATE QUIERE CHOCOLATE $75) 15. TAZAS (ESTILO DACH $165 C/U760) 16. CUPCAKE DE VAINILLA (DELICIUS MACHINE $30 C/U) COOKIES CON CHIPS DE CHOCOLATE (SAMY´S COOKIES $10O LA DOCENA) 18. LATA CON VISOR 17. VINTAGE (ESTILO DACH $202) 19. TABLETA DE CHOCOLATE VEGANO CON ALMENDRAS (CORAZÓN QUE LATE QUIERE CHOCOLATE $75) 20. MANTEL CUADRADO ESTAMPADO (ESTILO DACH (448) 21.CHOCOLATE CORAZÓN (CORAZÓN QUE LATE QUIERE CHOCOLATE $50)


48 I REVISTA MIOS

SEIS CLAVES PARA ELEGIR PANTALONES Los pantalones estรกn presentes en nuestra vida cotidiana y la variedad de modelos y opciones suele hacernos dudar a la hora de elegir los mรกs sentadores. Hay varias cuestiones a tener en cuenta, por lo que en esta nota y en la prรณxima estaremos tratando las seis claves para elegir pantalones. CORTES Tenemos que considerar el tipo de cuerpo y tambiรฉn cรณmo son nuestras piernas. Las mujeres de caderas anchas y piernas mรกs bien robustas se verรกn mejor con pantalones rectos ya que tienen el mismo ancho a lo largo de toda la prenda y sirven para estilizar y alargar las piernas. Si bien no se recomienda usar chupines, si lo quieren hacer, lo mejor serรก que sean lisos y de tono oscuro.

<

Las mujeres de piernas delgadas pueden animarse a pantalรณn mรกs ajustado que destaque esta parte del cuerpo, pero que las piernas sean delgadas no implica que podamos usar todo tipo de cortes.

<

Los pantalones anchos, como los de corte palazzo y oxford, son recomendables para mujeres de 1,71 mts en adelante (esta es la altura total, es decir, la estatura de la mujer mรกs los tacos que use para ese outfit). En los demรกs casos, por ser prendas excesivamente anchas, tienden a hacer que la persona se vea mรกs baja, incluso cuando no lo es.

<


MODA | 49

TIRO Además de considerar el tipo de cuerpo, debemos tener en cuenta nuestras proporciones ya que no será lo mismo una mujer de piernas largas que una de piernas cortas (aún si tienen el mismo tipo de cuerpo). Si las piernas son cortas, lo mejor será evitar el tiro bajo ya que dará la sensación de que tenemos el torso muy largo y las piernas más cortas aún. Podemos valernos del tiro medio y también del tiro alto si nos resulta cómodo. Para las piernas largas, cabe aclarar que en el asesoramiento de imagen buscamos armonía en lo que cada uno de nosotros proyecta, siempre de acuerdo a nuestro estilo. Por este motivo es que procuramos que las piernas se vean en proporción con el cuerpo y no excesivamente largas. En este caso es mejor evitar el tiro alto. Otra manera de “acortar” visualmente si nuestras piernas son largas, es usar capris, pantalones largos con botamangas y también valernos de botas de caña alta y caña media por encima del pantalón.

<

DETALLES Todo detalle llama la atención a la parte del cuerpo donde está así que deberíamos buscar que el pantalón cuente con detalles funcionales a nuestro tipo de cuerpo. Por ejemplo, si tenemos caderas anchas y una cola redondeada, no se aconsejan bolsillos grandes en estas partes del cuerpo, porque probablemente no contribuyan a plasmar una imagen equilibrada entre hombros y caderas. En estos casos, los detalles que pueda tener la prenda (bolsillos, cierres, bordados, apliques, etc) deberían estar de la rodilla para abajo. Las mujeres de caderas más angostas se verán más favorecidas con este tipo de detalles en la zona de las caderas y de la cola. No hace falta agregar un detalle sino que la prenda misma puede tener esa característica: por ejemplo, los jeans con efecto desgastado hacen que la atención se centre en esta zona.

<


50 I REVISTA MIOS TEJIDOS Todo tejido tiene volumen y lo traslada a la parte del cuerpo que cubre. Por lo tanto, las mujeres de caderas angostas se verán más favorecidas usando géneros gruesos en los pantalones, para hacer que sus caderas se vean más redondeadas, como corderoy o tweed. En el caso contrario, conviene optar por pantalones más livianos, que no agreguen volumen ni den sensación de grosor en esta zona. Para el verano también tenemos opciones en cuanto a textura y es un factor fundamental a la hora de elegir los pantalones.

<

COLORES Y ESTAMPADOS Si queremos llamar la atención a la parte inferior del cuerpo, podemos usar más tonos claros, en comparación con el tono de la prenda superior, así como de estampados, que llevarán las miradas hacia los pantalones. Esto es ideal, por ejemplo, para las mujeres triángulo invertido (hombros más anchos y caderas más angostas). El tamaño del estampado debe guardar proporción con la altura de quien lo lleve. Las mujeres menudas se verán mejor con estampados pequeños mientras que las de contextura grande tendrán en los estampados grandes a sus mejores aliados.

<

Para las mujeres que deseen disimular la cadera, la zona del pantalón de montar o la cola, será mejor elegir pantalones lisos y de tonos más oscuros que la prenda superior (no hace falta que sea negro, sino simplemente que sea más oscuro y nos animemos a una prenda superior, como una camisa, en un tono más claro).

Lic. Laura Malpeli de Jordaan Master en Asesoría de Imagen certificada por Colour Me Beautiful Directora de Styletto (www.styletto.com.ar)


www. revistamios. com.ar

SALUD NO. 23


52 | REVISTA MIOS

UN GRAN RIESGO PARA EL CORAZÓN EL 29 DE SEPTIEMBRE SE CONMEMORÓ EL DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN Y SIEMPRE ESTÁ BUENO TENER PRESENTE LOS TRASTORNOS QUE PUEDEN GENERAR ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES. EN ESTE CASO TE VAMOS A HABLAR DE LA OBESIDAD ABDOMINAL. ENTERATE EN ESTA NOTA. La Organización Mundial de la Salud tiene un dato que es más que alarmante: el exceso de grasa corporal es uno de los principales factores de riesgo para la aparición de enfermedades cardiovasculares y, además, actualmente es una de las principales causas de muerte a nivel mundial, ya considerada una epidemia. El sobrepeso u obesidad genera lesión y disfunción del músculo cardiaco, no sólo por el incremento del riesgo de enfermedad de las arterias coronarias sino también, por otras causas tales como la toxicidad generada por el exceso de grasa. Hay un dato muy importante, se puede predecir el riesgo de ECV relacionado a la obesidad mediante el Índice de Masa Corporal y la distribución de la grasa corporal: “Individuos con obesidad abdominal son más propensos a padecer ECV independiente de su IMC. Por esto, la medición de la circunferencia de la cintura es la forma más simple de diagnosticar obesidad abdominal siendo mayor a 94 cm en los hombres y 80 cm en las mujeres.” ¡Ojo! Que la obesidad también está asociada a la diabetes, hipertensión arterial y alteraciones en los lípidos sanguíneos, como agentes generadores de infartos.

Lo que queremos transmitirte con esta info, es que más allá de la estética, estar delgado es importante por una cuestión de salud. Los excesos son malos, tenés que tratar de tener tu cuerpo en equilibrio, con los alimentos que te aporten nutrientes, energía y vitaminas necesarias para su buen funcionamiento, ni más ni menos. Sabemos que a veces es difícil, pero cuando se llega al punto justo está buenísimo y vas a ver que lo vas a sentir y ¡disfrutar!. MITOS SOBRE LA OBESIDAD Y EL CORAZÓN

Las grasas de origen animal son un factor de riesgo importante para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. A la luz de la evidencia científica más reciente, las grasas saturadas no han demostrado ser un factor de riesgo cardiovascular y por lo tanto reducir su consumo a favor de los aceites vegetales y cereales no aporta ningún beneficio, inclusive puede ser perjudicial para la salud. El colesterol dietario tiene influencia en la salud cardiovascular.


AYUDÓ EN ESTA NOTA: Dr. Martin Milmaniene (MN. 100.241). Médico del Servicio de Clínica Médica de OCMI. Vicepresidente de la Sociedad Argentina de Obesidad y Trastornos Alimentarios (SAOTA).


54 | REVISTA MIOS

mes de lucha contra el cáncer de mama Octubre es el mes donde se realizan diferentes actividades con un mismo fin: la lucha contra el cáncer de mama. Nosotros queríamos dar el presente , por eso te mostramos diferentes campañas que se hicieron. Sumate vos también.

La asociación civil sin fines de lucro, MACMA, constituida por mujeres que transitaron la enfermedad, realizará un desfile a beneficio en el Palacio San Miguel. El objetivo es concientizar a la sociedad sobre la importancia de la detección temprana mediante la realización de controles ginecológicos regulares. Fue un desfile exclusivo del diseñador Martín Churba bajo la conducción, por segundo año consecutivo, de Dalia Gutmann. Desfilaron mujeres de MACMA como modelos de lucha y de vida.

<

TOOT se suma nuevamente a la concientización del cáncer de mama Por quinto año consecutivo, la marca de calzado para chicos se adhiere a la campaña de concientización y prevención del cáncer de mama de la Fundación Cáncer (FUCA) que se conmemora el 19 de octubre. Así, del 13 al 23 de Octubre, TOOT vestirá sus vidrieras de lazos rosas y entregará material informativo, calendarios de visitas periódicas y compartirá el lazo rosa a todos los que deseen sumarse a la campaña. Más información en www.fuca.org.ar

<


<

SALUD| 55UD | 52

Hijas de María lanza una línea de corpiños para pacientes oncológicas que se hayan prac-

ticado una mastectomía. Las mujeres que son sometidas a este tipo de cirujías obtienen resultado estéticos según sus posibilidades económicas o los alcances de su plan de salud. Si solo se realizan la mastectomía total, de uno o ambos senos, tendrán un corpiño con el relleno adecuado para disimular la falta y generar simetría en el cuerpo. Las mujeres que se realicen la mastectomía con expansor tendrán un corpiño autoregulable, ya que los cambios de tamaño son quincenales y cuesta llegar al equilibrio y simetría de las mamas durante este tiempo, hasta que se realice la cirugía estética definitiva este proceso puede durar hasta un año. Por otro lado, hay que destacar que la firma dona $1 por cada prenda vendida a MACMA para ayudar en la prevención del cáncer de mama.

SUMATE VOS TAMBIÉN, LA DETECCIÓN TEMPRANA ES MUY IMPORTANTE PORQUE ¡SALVA VIDAS! HACETE LOS CHEQUEOS Y AYUDANOS DIFUNDIR ESTA NUEVA FILOSOFÍA.



www. revistamios. com.ar

VARIETE NO. 23


58 | REVISTA MIOS

¡FUERA PULGAS! ¿CÓMO ELIMINAR LAS PULGAS EN LOS GATOS Y MANTENER LOS AMBIENTES DE LA CASA LIBRES DE ELLAS? ¿QUÉ ENFERMEDADES PUEDEN CAUSAR EN LAS MASCOTAS Y EN LAS PERSONAS? ¿CUÁLES SON LOS LUGARES DEL HOGAR MÁS PROPENSOS A LLENARSE DE PULGAS? ESTA ES LA ÉPOCA EN QUE SE EMPIEZAN A RASCAR, POR ESO EN ESTA NOTA TE DAMOS LAS RESPUESTAS. La prevención juega en rol fundamental para evitar que los gatos y el lugar en donde viven tengan pulgas. Cabe destacar que no sólo hay que controlar y eliminar las que se suben a la mascota, que son adultas y se pueden ver, sino también a otras juveniles que suelen encontrarse en la cucha, camas o alfombras, que no las vemos pero son las que causarán que la prevención fracase si no se ejerce un control sobre ellas. Recordemos que por cada pulga que se encuentre, habrá miles en semanas. Por lo tanto, el tratamiento más efectivo es aquel que sea integral y que tenga como aliado al dueño de la mascota con la constancia necesaria para llevarlo a cabo. ¿CÓMO ELIMINAR LAS PULGAS EN LOS GATOS? Para ello, existen diversos productos.

Desde hace años, las más difundidas por su seguridad y fácil aplicación son las pipetas, que se aplican sobre la piel y no requieren que la mascota metabolice ninguna droga sino que elimina directamente a la pulga al entrar en contacto con ella. ¿CÓMO MANTENER LOS AMBIENTES DE LA CASA LIBRES DE PULGAS? Se deben emprender tratamientos consecutivos, es decir, que se repitan mensualmente para eliminar a las pulgas adultas colocando la pipeta, preferentemente las que ofrecen control ambiental, que no se alteran con la luz solar o artificial y que además, brindan poder residual. Así, en la medida que se la use durante más tiempo, dará mejores resultados y se obtendrá ambientes más sanos. A la aplicación de la pipeta elegida, hay


VARIETE I 59


60 | REVISTA MIOS que sumarle otros métodos que sirven de gran ayuda como aspirar las superficies, renovar o retirar las alfombras y mantas que ya no se usen. ¿Qué enfermedades pueden causar las pulgas en los gatos? La enfermedad en los gatos más comúnmente asociada con las pulgas es la ¨Anemia Infecciosa Felina¨, donde la pulga transmite de gato a gato una bacteria que lleva a la destrucción de los glóbulos rojos, causando anemias muy severas. Otros gatos desarrollan la ¨Dermatitis Alérgica por picadura de pulga (DAPP)”, ya que son alérgicos a la saliva de la pulga y donde sólo basta con una picadura para generar mucha picazón y lesiones en la piel. Que el gato tenga pulgas, ¿tiene alguna consecuencia en la salud de las personas que conviven con la mascota? Cuando un gato tiene pulgas no sólo él sufre las consecuencias de las picaduras sino también las personas u otros animales que viven con él. Además, las pulgas pueden transmitir enfermedades causadas por parásitos internos como la ¨Dipilidiasis¨, que genera malestar intestinal principalmente en los niños o bien otras enfermedades causadas por bacterias, como la ¨Bartonelosis¨ o Enfermedad por arañazo de gato, que puede causar fiebre alta y dolor intenso en las

personas. Incluso sin picadura, las pulgas pueden traer problemas ya que ellas y sus excrementos representan alérgenos ambientales, los cuales incrementan los síntomas en aquellas personas que son más sensibles al polvo doméstico. Convivencia de perros y gatos ¿Cómo evitar el contagio entre mascotas? Lo indicado es tratar a cada mascota al mismo tiempo si tengo más de una, por ejemplo perro y gato y con el producto correspondiente a su especie. Es importante tener en cuenta que las pulgas del perro en general provienen del gato y este riesgo aumenta cuando ambos conviven en la misma casa. CURIOSIDADES SOBRE PULGAS: *Las pulgas son insectos aplanados a los costados de su cuerpo y tienen una cobertura que les permite deslizarse velozmente entre los pelos de los animales y a la vez, resistir el aplastamiento. *Gracias a sus patas pueden saltar grandes distancias, hasta 200 veces el largo de su propio cuerpo. *Cada pulga puede poner entre 40 a 50 huevos por día y más de 600 a lo largo de su vida. *Desde que una pulga adulta pone un huevo hasta que nace una nueva pulga


VARIETE I 61

transcurren de 3 a 4 semanas, es decir que rápidamente podemos pasar de tener una pulga a miles. Por eso, es tan importante la prevención. *Las pulgas adultas viven toda su vida sobre el animal, pero los huevos, larvas y pupas viven en el ambiente y representan el “verdadero” problema al momento de erradicarlas. *Las pulgas adultas se alimentan de sangre y su saliva contiene un anticoagulante que le permite alimentarse todo el tiempo. *Las larvas de pulgas se alimentan en el suelo, camas, sillones de los excrementos de las pulgas adultas y de otros restos orgánicos.

*Las pupas no se alimentan, sino que se mantienen dentro de un capullo muy resistente y esperan las mejores condiciones para salir al exterior y comenzar a picar. Pueden pasar meses hasta que señales como la temperatura, la humedad, las vibraciones o los gases que eliminamos con la respiración, las “despierten”. *Cuando una pupa sale de su capullo, lo único que quiere es “comer” y va a picar lo que encuentre a su paso, por eso las personas también pueden sufrir de estos molestos invasores.

Ayudó en esta nota: Labyes.com


62 I REVISTA MIOS

SHOPPING para mamรก

BICICLETA AMELIE TRAVELLER (OLMO $5700)

SET CREMA HUMECTANTE, BODY SPLASH Y ESTUCHE (ELEMENTOS ESENCIALES $300)

SANDALIAS (PAMUK $1190)

BANDOLERA DE GAMUZA (NATALIA NEU $1440) JEAN FLOREADO (DESVร O JEANS $940)


VARIETE I 63

COFRE DE PERFUME Y CREMA (LANCOME $1320)

SMARTPHONE (MOTO G WHITE DESDE $4900)

MOCASINES (SALMAN, CONSULTAR PRECIO)

JAZMIN (RAYMOND, WEIL CONSULTAR PRECIO)

CONJUNTO CORSET (SWEET LADY $519)

KIMONO (47 STREET $999)


¿QUERÉS QUE TU MARCA ESTÉ ACÁ? comercial@revistamios.com.ar


DIRECCIONARIO 47 STREET

www.47street.com.ar

A LO MEJOR CARLOTA

www.tienda.alomejorcarlota.com.ar

AVON

www.avon.com.ar

AY FIDELA!

www.facebook.com/AyFidela www.ayfidela.com

CORAZÓN QUE LATE QUIERE CHOCOLATE

FB:Corazonquelate Quierechocolate Twitter: @cqlqchocolate Instagram: @corazonquelate_quierechocolate

DESVÍO JEANS

www.desviojeans.com.ar

ELEMENTOS ESENCIALES www.elementosesenciales.com.ar

ESTILO DACH

www.facebook.com/estilodach

JULIETTE LENCERIE Arenales 1964 Martinez 4798 2903 /juliettelencerie

NATALIA NEU

shop.natalianeu.com

OLMO

www.olmobikes.com

PAMUK

www.pamukweb.com.ar

SWEET LADY

www.sweetlady.com.ar

SALMAN

www.salmanbsas.com

SAMY´S COOKIES /samy´scookies


www. revistamios. com.ar

SEGUINOS EN FACEBOOK/REVISTAMIOS @REVISTAMIOS

PRÓXIMO NÚMERO NOVIEMBRE 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.