Revista MIOS24

Page 1

#24

ENTREVISTA A

NATALIE PEREZ “Cuando empecé a vivenciar la experiencia de la actuación, empecé a elegirla”







EDITORIAL

#24

¡DOS AÑOS! ¡Dos años! ¡Guau! Se pasó volando y dicen, que si se pasa rápido, es porque se disfrutó. Eso es lo que me pasa con MIOS, disfruto hacerla, buscar nuevos temas, conocer gente y superarme mes a mes. Agradezco, primero al equipo súper fiel que se formó, que me ayuda a crecer y a perfeccionarme. Pero tampoco MIOS sería nada sin toda la gente que colabora, que le gusta lo que hacemos y quieren aportar su granito de arena, su conocimiento, sus contactos y esa retroalimentación de buena energía que se genera. Festejar es compartir alegría y felicidad y eso es lo que buscamos en esta edición. Dos años parece poco, pero es bastante para una publicación independiente que nació con muchas ganas de compartir notas útiles, entretenidas, divertidas y “ que deje algo” Sé que falta mucho para llegar a ser lo que queremos, pero no tengo dudas que lo vamos a lograr porque nuestros pasos son firmes. Este mes celebramos dos años con ganas de brindar por muchos más. Te invitamos a nuestro festejo y... gracias por estar ahí. ¡¡¡ Chin chin!!!

Besos! Guadalupe

DIRECTORA Guadalupe Kochdilian DISEÑO Revista MIOS FOTOGRAFÍA Nicolás Colaneri Sebastián Schiavi PRODUCTORA DE MODA Belén Códega MAKE UP Eliana Pozzi María Punta Raffo Laura Molina HAIR Verónica Papadopulo Laura Molina


INDICE

10. Entrevista a Natalie Pérez 20. Emprendedores: Casa Fátima Deco

30. Agenda 32. Zapping

36. ¡Festejar! 40. Emociones ¿Negativas?

44. Tiempo de entrenar

52. Medidas contra la celulitis 56. Consejos para reducir la celulitis

60. Equinoterapia 62. Shopping para festejar


www. revistamios. com.ar

N NOVEDADES NO. 24


ENTREVISTA A

NATALIE PÉREZ POR GUADALUPE KOCHDILIAN

HACE YA UNOS AÑOS QUE NATALIE NOS VIENE DEMOSTRANDO PORQUÉ ESTÁ EN EL RANKING DE LAS MEJORES ACTRICES DEL MOMENTO.SU TRABAJO NO TIENE ALTIBAJOS, SINO QUE VA EN CRECIDA CONSTANTE. HOY PROTAGONIZA A “EVA” EN “ESPERANZA MÍA” Y CHARLANDO CON ELLA NOS MOSTRÓ QUE DE VILLANA NO TIENE NADA.

PH: NICOLÁS COLANERI / ESTILISMO: BELÉN CÓDEGA MAKE UP & HAIR: LAURA MOLINA


REMERA Y SHORT (LAS PEPAS $990 Y $799)


> ENTREVISTA Cumplimos dos años y queríamos una tapa “bomba”. Pensamos en ella enseguida porque nos parecía exitosa pero sobre todo buena mina. No nos equivocamos, llegó a la producción e irradió buena onda pero sobre todo simplicidad. ¡Qué lindo trabajar con alguien así! Cumplimos dos años y tenemos anfitriona de lujo: Natalie Pérez, no te pierdas la entrevista. HICISTE UN MONTÓN DE COSAS Y TENÉS UN PERFIL SÚPER BAJO ¿ARRANCASTE A LOS 13 AÑOS? NP: Arranque a los 10 años con un desfile para una marca de ropa de chicos. Ahí me vio la productora de La revista Genios y me dijo si me divertía le dije que sí y arranque con todo a hacer fotos para esa revista. Era divertido porque tenías que jugar un montón, actuar, trasmitir, todo un poco tiene que ver con todo. Luego de ahí donde gane un poco de confianza (cuando digo un poco es literal, jajaj) empecé con los casting, todos los que había y en todos los lugares. Hice muchas publicidades, lugo uno para Chiquititas, de aquellos que eran multitudinario, donde después de varias etapas quede, comencé con el famoso taller de Cris y así comienza mi carrera

ser actriz, ella me llevo al ¨club del arte” donde tuve mi iniciación en el mundo de la comedia musical. Estudie canto ahí y con varios profesores pero nunca era un área donde me sintiera segura, a pesar de los halagos del resto, yo no podía darme cuenta de que tenía o tengo un buen instrumento. Trabaje mucho en él, trabaje mucho con este instrumento, la vida siempre me ponía música en los trabajos donde estaba. Siempre nuevos desafíos y como me encanta atravesar esos procesos, siempre me superé, pero nunca dejé de estudiar, porque la cuerda es un musculo y hay que entrenarlo como todos los demás.

¿CÓMO TENÍAS TAN EN CLARO QUE ERA LO QUE REALMENTE TE GUSTABA? NP: No creo que nadie a los 10 años tenga claro lo que quiera hacer, hoy con 29 todavía no lo tengo claro, pero si estaba segura que esto me gustaba, me apasionaba y mucho, era algo que no pensaba que solo salía así, que solo era eso lo que quería hacer, como un impulso, y cuando empecé a vivenciar la experiencia de la actuación, empecé a elegirla. Hoy 19 años después es algo que sigo eligiendo, es mi oficio, mi vocación, mi pasión, y muchas veces me enojo con ella, pero vuelvo a elegirla.

NO ME DEJO DE SORPRENDER DE TODOS LOS PROGRAMAS DONDE ESTUVISTE ¿TUVISTE MUCHAS TRABAS PARA AVANZAR? NP: No sé si tuve muchas trabas, pero sé que no tuve ningún conocido, ni amigo, ni “primo de”, ni nada que me diera una mano en algún momento, la gente con la que trabaje siempre me volvió a elegir y eso me da orgullo decirlo, soy prolija en mi trabajo, respetuosa, y me gusta trabajar con buena onda y en buenos términos. Entendiendo que además de ser un producto antes que nada soy una persona. Todo lo logre, con la prolijidad, el respeto, el trabajo, la perseverancia, las ganas, el amor por lo que hago, y una gota de suerte, seguro, de haber estado en el lugar indicado en el momento indicado.

¿YA ESTUDIABAS TEATRO, CANTO? PORQUE CANTÁS MUY BIEN TAMBIÉN. NP: ¡Muchas Gracias! Comencé mis estudios artísticos el día que le dije a mamá que quería

¿”CONSENTIDOS” FUE TU PRIMER PROTAGÓNICO? NP: Consentidos fue mi primer protagónico, fue una muy linda experiencia y responsabilidad, no


MUSCULOSA, SHORT Y BLAZER (RIE $260, $509 Y $1378) SANDALIAS (JUSTA OSADÍA, CONSULTAR PRECIO)


>> ENTREVISTA estaba haciendo un papelón y finalmente quede, muy feliz por cierto. Y Camila, creo que fue lo más lindo que tuve que interpretar, un personaje que existió, y realmente muy comprometido a la hora de trabaLEÍ QUE PREVIAMENTE A ESO HICISTE CINE, jarlo, las canciones el musical eran exigentes, la TEATRO Y HASTA TE OFRECIERON UN PERSONA- historia era de amor, pero trágica. Y aprendí JE ANIMADO PARA QUE LE HAGAS LA VOZ. ¿ES más que nunca. Camila llego rarísimo hicieron ASÍ? 4 meses de casting y a mí no sé porque no me NP: Hice cine, Ay Juancito, donde interpreté a querían castinear (en verdad si se por qué, pero Susana Canale, la única actriz que le dijo que no viene al caso) y luego de probar muchas no a Juan Duarte de Perón. Fue una muy linda Camilas posibles... parece que me estaban esexperiencia. Teatro hice bastante, en La galera perando porque mucho tiempo después estaba encantada donde tuve la posibilidad de hacer haciendo una prueba de sonido con Peter Lanmiles de personajes, en 5 obras, de jugar y de zani, para nuestro estreno! aprender de mis compañeros, del público infan- Lo vivo con mucha felicidad, amo interpretar, til y de mis capacidades. amo que la gente pueda entrar en el juego que La experiencia de ponerle voz a un dibujo aniproponemos, que se abstraiga del resto y que mado fue interesante, hacer coincidir la exentre en el cuento, amo que eso suceda. Me presión de su cara con la de tu voz. Cuando uno parece que no podría compararlo con nada. actúa y te pueden ver es más sencillo, porque Cuando piso el escenario, Natalie desaparece, todo está expresando tu cara, tus ojos, tus no tengo recuerdos de quien soy, de cómo me manos, cada movimiento , la respiración, acá llamo, de cuál es mi familia, si tengo fiebre o si solo se escuchaba mi voz y tenía que ser acerme olvide de pagar el alquiler. Nada más existe. tada la elección para que coincida perfecto con El personaje tiene otro pensamiento, otra forma el acting del anime. Fue divertido. de respirar de mirar de hablar, no sé, ¡es mágico! ESTUVISTE EN DOS OBRAS TEATRATES MUY IM-PORTANTES COMO EL DILUVIO QUE VIENE Y INCURSIONASTE EN LA CONDUCCIÓN Y CAMILA, ME IMAGINO QUE DEBEN HABER SIDO SINCERAMENTE ME SORPRENDIÓ, PORQUE TE CONOCÍA COMO ACTRIZ. ¿CÓMO PASÓ? ¿LO DOS PASOS MUY IMPORTANTES. ¿CÓMO VOLVERÍAS A HACER? LLEGARON? ¿CÓMO SENTISTE EL TEATRO? NP: Ambas dos experiencias fueron increíbles, NP: Fue una propuesta en un año laboral que venía flojo (al que después se le sumo de mucho aprendizaje, crecimiento y goce. El diluvio, era una obra clásica e interpretaba a Graduados y El diluvio que viene, lo cual hizo Clementina, una niña enamorada de un cura, que fuera muy intenso) y me parecía divertido y una comedia musical, donde pude hacer todo! además es trabajo. La corriente insiste con freBailar, cantar, actuar, comedia y un poco de cuencia en la conducción, pero por ahora prefidrama también, Me lleve grandes amigos de ero que no. Nunca lo descarto, es algo que me esa experiencia. Y fue mi primera vez! Hice el divierte y para lo que siempre me llaman, pero casting tapándome la cara con la letra de la el que mucho abarca poco aprieta, me gusta canción muerta de vergüenza, pensando que dedicarme de lleno a una cosa por vez, dentro tengo una personalidad de líder en un grupo, y creo que eso es necesario para ser protagonista, hoy podría encararlo desde otro lugar, pero no se… ¡A mí me gusta ser así como soy!



>> ENTREVISTA de las posibilidades, me suelo marear si tengo muchas cosas que hacer. La conducción me parece interesante sobre todo eso de mirar a los ojos al que está en casa, en actuación no se mira a la cámara, y acá sí. Tu mirada se conecta con el espectador, es algo para charlar, ¡largo! Tiene su magia creo. ESTE ÚLTIMO TIEMPO FUISTE PARTE DE TRES GRANDE ÉXITOS: GRADUADOS, GUAPAS Y AHORA ESPERANZA MÍA. PRIMERO FELICITACIONES PORQUE ESTUVISTE Y ESTÁS ESPECTACULAR EN LOS PAPELES, Y SEGUNDO ¿CÓMO HACÉS PARA MANTENER LOS PIES SOBRE LA TIERRA? SOS UNA EXCELENTE ACTRIZ, TENÉS UN PERFIL MUY BAJO Y NO TE ANDÁS “MOSTRANDO” POR TODOS LADOS. NP: ¡Ayayay! ¡Qué lindo eso que escucho! Los pies sobre la tierra, una familia hermosa que me acompaña siempre. El perfil bajo porque considero que es un trabajo como cualquier otro, no quiero que la gente mi grite, ni quiera que le firme un papel, y una foto me la puedo bancar. A mí me gusta que me saluden, si! Firmar un papel, no lo creo necesario porque pienso que lo van a perder en la esquina. Una foto pedida amablemente (si no estoy en situaciones de intimidad cena- besándome con mi novio- charlando con un/a amigo- en un horario razonable) A veces la gente te pone en ese lugar feo, si yo estoy cenando con mi novio, dándole la mano y mirándolo a los ojos mientras que le hablo y alguien me viene a pedir una foto, consi-

dero que esa persona no tiene los pies sobre la tierra. Me olvido que trabajo en la tele, que la gente me conoce, no reniego de eso, pero sí de la falta de respeto, porque al fin y al cabo soy un ser humano, que puede tener los mismos problemas que vos, lo único que me diferencia es que salgo en el living de tu casa en una caja grandota, cada vez más finita... Sí me gusta que me saluden y me digan si les gusta o no mi trabajo. POR ÚLTIMO Y SALIENDO UN POQUITO DEL TEMA. NO PUEDO DEJAR DE DECIRTE QUE ES MUY HERMOSO CÓMO AMÁS LOS ANIMALES Y LA RELACIÓN QUE TENÉS CON TUS PERROS ¿SON TU CABLE A TIERRA? NP: Amo amo amo, amo más a los míos que al resto obvio ajajá! Creo que son seres superiores, ellos están en silencio… ¿qué difícil debe ser no? Nadie se pone tan contento como ellos cuando llego! Con nadie me gusta jugar tanto como con ellos! Sus miradas, no se… son todo, y dependen de mi para ser felices, para alimentarse, para recibir una caricia, es re loco que alguien dependa de vos, es re loco y re lindo. Y es una gran responsabilidad. Rope me cambia los días, si llego con un día cruzado, en cuanto me mueve la cola, me pone cara de recién me levanto y me llena de besos! Ya está! Agradezco llegar a casa y que él esté ahí esperándome para salir, para comer, para jugar, para todo! Sigo insistiendo en que son superiores. ¡Alma peluda!

La vida me ponía siempre música en los trabajos donde estaba


PANTALÓN Y TOP (LAS PEPAS $ 1190 Y $799)



AGRADECEMOS A PANI PALERMO Y CASA FÁTIMA DECO POR LA COLABORACIÓN EN ESTA NOTA


EMPRENDEDORES

CASA FÁTIMA DECO Si conocés a Sole, enseguida la asociás a la alegría y no podía hacer otra cosa que un emprendimiento que transmita eso: risa, felicidad y festejo. Por eso Casa Fátima es la marca registrada de piñatas con diseño. Se trata de piñatas para cualquier edad porque, como dice Sole, siempre hay motivos para festejar y qué más lindo que tener tu piñata personalizada. Conocelas en esta entrevista. ¿QUÉ ESTUDIASTE?

Ahí empecé y no paré más.

administración egresada de la UCA y trabajo en

¿TENÍAS HABILIDADES CON LAS MANUALI-

S: Yo soy contadora y licenciada en

Marketing, una mezcla bastante interesante. DADES?

Empecé con esto de las piñatas hace dos años, S: Sí, toda mi vida hice dibujo, hasta he ganado con lo cual, entre números y arte, todo mezclado, algún que otro premio cuando pintaba en óleos y acá me ves.

¿CÓMO SE TE OCURRIÓ LA IDEA?

demás, todo lo que es artístico, visual y estético

siempre fue una parte muy importante de mi vida, que lo busco, me gusta, me interesa. También

S: Me encanta festejar mí cumpleaños y el de me encanta la moda, por ejemplo, entonces

otros, si se puede. Hacerlos temáticos, darles un desarrollé algún que otro gusto en ese sentido y

marco. Un año me había hecho toda una deco- habilidoso porque lo tengo natural y hasta me ración con guirnaldas y cuando cumplí 29 años quise anotar en su momento como diseñadora de dije: ¡PIÑATA!, es algo que está siempre, que era indumentaria cuando me fui a inscribir a la

parte de mi niñez y creo que de la de todos. En- facultad y terminé siendo contadora. Igualmente tonces hice una para mi cumple y después de eso me parece que va más allá de las manualidades, mi cuñado me pidió más para sus sobrinitas y ahí sino más bien del gusto de simplificar una idea empezó.

porque capaz me llaman y me dicen “quiero un

La verdad es que fue más que nada una conexión zapallo con lunares rojos” y yo tengo que pensar con lo emotivo, con esos recuerdos de niño de cómo hacerlo, creo que pasa más por ahí. Siemtener tu piñata, romperla y que agarres los cara- pre busco la manera de resolverlo y creo que eso melos con la remera tipo bolsita. Todo eso hizo es lo que me divierte también. que mi parte creativa se pueda poner en práctica.


NOVEDADES | 21

PH: NICOLÁS COLANERI



NOVEDADES | 23 DECIS QUE ARRANCASTE Y NO PARASTE, que me llevan a hacer algo más, pero cada piñata PRIMERO FUE A TUS SOBRINAS ¿Y DESPUÉS es única no hay una réplica, hay un molde pero al COMO LLEGASTE A MÁS GENTE?

mismo tiempo eso cambia, los colores de los pa-

S: Sí, primero se las hice a ellas y después en el peles cambian, se tiene que ajustar al momento en

trabajo, porque trabajo de otra cosa, empecé a que la piñata se está haciendo. Es un trabajo arte-

mostrar las piñatas, las publiqué y mucho boca en sanal y manual, ese es el punto y lo que quería boca e Instagram. Conozco a una chica que tiene transmitir con Casa Fátima.

su empresa de accesorios, le regalé una piñata, Hoy en día no hay stock, no hay una serie, sí

eso me generó difusión y de ahí no paré porque quiero trabajar en eso pero tampoco quiero perder busqué la forma para hacer que las piñatas sean lo propio, es lo divertido. conocidas al menos dentro de lo que se podía. Lo

que me hizo despegar mucho más es que me metí ¿QUÉ MATERIALES USAS?

en la cabeza que tenía que hacer las carátulas de S: Uso cartón, que intento de usar el de cajas que Oh lalá y un día vi que publicaron un DIY de piña- se están por tirar. Yo no los tiros, los junto para

tas, entonces comenté sobre ese posteo “qué lindo hacer los moldes, papel crepe, plasticola, mucha

sería que yo haga las piñatas para las carátulas” y cabeza y muchos elementos para cortar el cartón un tiempo más tarde me llamaron e hice la edición porque es súper duro. No es un producto que los

de junio de 2014, que era el día del padre y el materiales sean muy evolucionados pero la evolu-

mundial. Hice siete carátulas y después de ahí no ción del material en el producto es lo que le da un hubo límites, fue un crecimiento exponencial, mejor acabado. Trato de reutilizar todo lo que después pude hacer una producción para Revista puedo, no tiro ni un pedacito de cartón porque Living. Todo este tipo de producciones que se seguro me sirve para otra piñata. puede mostrar la piñata en otro marco ayuda mucho más.

¿LAS ENTREGÁS ARMADAS CON LOS CARAMELOS Y JUGUETES QUE VAN ADENTRO?

AL MISMO TIEMPO NO ES UN EMPRENDIMIEN- S: No. Al principio la entregaba armada, rellenas y

TO TRADICIONAL EN EL CUAL VOS PODÉS todo, pero me pareció más interesante que cada HACER PRODUCCIÓN Y MOSTRARLO.

uno le pueda poner lo que quiera y sinceramente

S: Claro, no. Trabajo a pedido por ahora y creo una clienta me hizo ver este punto: me dijo que

que también es un poquito la magia. La palabra tenía un nene de un año y si se podía llegar a atra-

magia suena un poquito trillada pero es eso lo que gantar con un silbato. A partir de ahí dije, yo voy a

tienen las piñatas de Casa Fátima. Me escriben, vender solo la piñata y también está bueno porque

me piden y yo hago algo único y personal para esa hay veces que los salones no te permiten que persona. Si bien hago modelos, es único. Yo agra- tenga ciertas cosas o simplemente cada uno dezco muchísimo a las clientas que tengo, son las puede ponerle lo que prefiera. De nuevo caigo en


EMPRENDEDORES lo mismo, es ajustar la piñata a la necesidad de ¿POR QUÉ SE LLAMA “CASA FÁTIMA”?

cliente, todas tienen una puertita escondida y se S: Porque es “la mano de Fátima”. Históricamente

rellena por ahí. Para romperla, hay un papel finito “Casa Fátima” quiso ser o tiene un futuro de ser abajo para que sea golpeado y caigan los carame- algo más decorativo, no hacer solo piñatas que

los. Después la estructura queda para usarla de hoy en día son el producto madre pero también decoración, ese es otro valor agregado que tiene. hago guirnaldas, props, cake toppers . ¿CÓMO COMERCIALIZÁS?

Por eso es “Casa Fátima Deco”, lo de casa es porque lo del hogar es algo que me gusta, me

S: Todo online, 100% digital. Instagram y Face- define, que me llena . Fátima por la mano de

book son las únicas redes que uso. Instagram es Fátima, que es ese amuleto que está en las tres mi red social de cabecera porque yo comercializo religiones más importantes, católica, musulmana y

un producto que tengo que mostrar, que vean que judía. Es una mano que es contra el mal de ojo, a es lindo para que me lo quieran pedir. Por Face- favor del hogar, del bienestar del hogar, de hecho book recibo preguntas, respondo, las hago a debería estar colgada en la puerta de entrada a pedido y las pasan a retirar por Palermo general- una casa o llevarla colgada. Lo conocí porque una mente o sino lo arreglamos con el cliente en caso amiga se casó con un marroquí y es un amuleto de que no pueda.

más que regalan en una boda marroquí. Estéticamente me parece divina por todo el trabajo que

YO LAS ÚNICAS PIÑATAS LINDAS QUE CO- tiene, hay un montón y ninguna es igual a la otra, NOZCO SON LAS TUYAS…

hay modelos por todos lados. Y me gustó lo que

S: Las mías son las únicas con diseño, por lo que significaba, porque protege a la familia, la casa y

me comentan mis clientas. Hay una tendencia que otorga como un augurio de fertilidad a la mujer viene de afuera de hacer cosas lindas con una para que tenga, justamente ese hogar.

piñata más allá de pegarle la cara del muñeco de Por la palabra hogar, la palabra casa, la decoturno. Al principio no quería hacer personajes ración y la estética de la mano terminó siendo porque quería que sean creaciones propias pero “Casa Fátima Deco”, además me gustó que sea me animé porque imitar un personaje es muy algo universal. difícil. Hay algunos que no hago porque no los

quiero arruinar, tienen que quedar estéticamente ¿QUÉ PROYECTOS TENÉS? ¿TE VAS PONIENlindos. Si veo que puedo lo hago y sino no, soy DO OBJETIVOS?

súper sincera con eso, si creo que va a quedar S: Sí, me voy poniendo objetivos y de hecho hoy

bien acepto en hacerlo y si lo hago y no me gusta en día es todo a pedido, no hay stock y lo que como quedó no la cobro. Manejo todos esos nive- quiero hacer es empezar a tener una serie de no les porque me parece que la gente que recibe la más de 15 ó 20 pero para poder llegar a más piñata le tiene que gustar.

gente. Quizás hoy me pasa algo que no me gusta


NOVEDADES | 25 que es decirle a la gente que no llego a hacer su Fátima fue la sandía pero las dos más vendidas

piñata porque no doy abasto con la producción y por ahora es el número 1 y el corazón. Igualmente tengo que rechazar. Lo que me gustaría es poder tiene una razón de ser: festejo de un año que

llegar a un poquito más cantidad de gente y siempre las madres quieren que el hijo tenga una

después si puedo ampliar la comercialización, foto con un 1 grande y la otra es el corazón porque vendiendo a cotillones o a organizadores de even- se usa mucho en los casamientos o fiestas de 15

tos, wedding planners porque trabajo mucho con para tirar la cintita. Estas son las que más salen

esa cadena y está bueno poder hacer algo así, es pero no son mis preferidas, a mí me gustan otras interesante.

cosas como el Señor Cara de Papa que es mi

piñata preferida, aparte me encantó hacerla. Otra

¿TENÉS ALGUNA PIÑATA “ESTRELLA” QUE que me parece cancherísima es la botella de SEA LA MÁS PEDIDA? Campari, son las que más me divierten. S: La que fue bastante tiempo un “clásico” de Casa




EMPRENDEDORES ¿TE SORPRENDÉS DE LAS COSAS QUE cabeza a cada piñata. HACÉS?

S: Sí, todo el tiempo, de verdad. Tengo distintas ¿QUÉ ES PARA VOS “CASA FÁTIMA”?

instancias, tengo la de “no puede ser, ésto es hor- S: Amo mis piñatas, me copan, es una terapia per-

rible”, que suele ser la primera. Soy muy exigente sonal. Me hace feliz, me encanta hacer esto que con el trabajo porque creo que si a alguien le gustó empezó como un hobbie. El emprender algo de-

lo que hice y me llama, se merece que le haga manda mucho tiempo y es un esfuerzo conjunto algo bueno y quiero que esté perfecto, por eso le porque es un esfuerzo personal y de la gente que

pongo mucha cabeza y cuando lo termino digo te rodea, porque si estás haciendo otras cosas “¡Guau! Yo hice ésto”. Lo que más me sorprende también, está bueno tener el apoyo de tu gente. Si

no es el resultado final sino cómo lo resuelvo una le pone esa pasión, ese esfuerzo, creo que las

porque no estudié ni diseño ni arquitectura. A cosas salen para adelante, cuando sea. Yo más

veces me piden cosas que parecen fáciles pero no allá de vender piñatas vendo una idea, un estilo lo son, entonces mi proceso es el siguiente: me más allá del producto, que es poder festejar,

piden algo, lo pienso, lo dibujo en mi cuadernito

de bocetos, se lo mando al cliente para que lo

apruebe y si está todo bien empiezo a trabajar. Que yo lo pueda dibujar significa que lo voy a

poder trasladar a la piñata, si no lo puedo dibujar, no lo puedo hacer.

porque siempre se puede festejar lo que quieras.

la sorpresita que nos dio Sole por nuestro cumple

¿CON CUÁNTO TIEMPO DE ANTICIPACIÓN SE TE TIENE QUE PEDIR UNA PIÑATA?

S: Mínimo 20 días. Ahora estoy en un mes y sobre todo, ésto lo aclaro mucho más, está sujeto a la

disponibilidad de la agenda porque tal vez vos me pedís con un mes de anticipación pero tal vez ese mes ya lo tengo cubierto. Siempre les digo a mis

clientas que cuanto antes sepan, mejor. Igualmente en general las madres son muy previsoras

para los cumpleaños de sus hijos, me llaman con tres meses de anticipación y está perfecto, prefiero eso porque puedo ponerle otro tiempo y otra

Para más información: FB: /casafatimadeco INSTAGRAM: @casafatimadeco


www. revistamios. com.ar

C CULTURA NO. 24


30 | REVISTA MIOS

AGENDA

CULTURAL NOVIEMBRE

MARCELA MORELO

ROMEO SANTOS

MIÉRCOLES 11 21 HS LA TRASTIENDA

DOMINGO 8 ESTADIO ÚNICO LA PLATA

ABEL PINTOS JUEVES 12, VIERNES 13, SÁBADO 14 Y VIERNES 15 TEATRO OPERA ALLIANZ

TODO APARENTA NORMAL JUEVES 12 21 HS LA TRASTIENDA

BANDA XXI JUEVES 12 21 HS TEATRO GRAN REX

LA CAVERNA VIERNES 13 21 HS LA TRASTIENDA

SPUTZA

VIERNES 13 Y JUEVES 26 23:30 HS LA TRASTIENDA

SRES & SRES DEL MUSICAL VIERNES 13 21 HS TEATRO GRAN REX

JUAN ROSASCO EN BANDA SÁBADO 14 21 HS LA TRASTIENDA

CACHAS & THE CACHOS SÁBADO 14 23:30 HS LA TRASTIENDA


CULTURA | 31

NUEVE MENOS CUARTO

ENRIQUE IGLESIAS

DOMINGO 15 2O HS LA TRASTIENDA

SÁBADO 14 ESTADIO GEBA

VANESA MARTÍN JUEVES 19 21 HS ND ATENEO

LA ASOCIACIÓN DE BLUES & REGGAE (NONPALIDECE + LA MISSISSIPPI) LUNES 16 Y MARTES 17 21 HS LA TRASTIENDA

ZAMBAYONNY VIERNES 20 23:30 HS ND ATENEO

VIERNES 20 21 HS LA TRASTIENDA

FRANCO DE VITA SÁBADO 21 21 HS ESTADIO LUNA PARK

DIOS SALVE A LA REINA

LAS PELOTAS

MARTES 24 Y MIÉRCOLES 25 21 HS LA TRASTIENDA

LOS TOTORA JUEVES 26 21 HS TEATRO GRAN REX

LUIS MIGUEL VIERNES 27 Y SÁBADO 28 ESTADIO GEBA

AIRBAG

VIERNES 27 21:30 HS ESTADIO LUNA PARK

FITO PAEZ

VIERNES 27 Y SÁBADO 28 21 HS TEATRO GRAN REX


ZAPPING 32 | REVISTA MIOS

INTENSIO Grupo Ars, compañía dedicada a la producción de artes escénicas, trae al país “INTENSIO“, el nuevo proyecto del bailarín Daniil Simkin, (figura principal del American Ballet Theatre) que se presentará los días 12 y 13 de noviembre en el Teatro Coliseo. El espectáculo reúne a seis extraordinarios bailarines del AMERICAN BALLET THEATRE y como invitada especial, a la primera bailarina de LES BALLETS JAZZ DE MONTRÉAL (BJM) quienes interpretarán cuatro nuevas coreografías, inéditas, realizadas por reconocidos coreógrafos del ballet contemporáneo.

<

INTENSIO es nuestra nueva creación, combinando las coreografías contemporáneas con algunos de los bailarines más talentosos de la nueva generación,

adicionando además nuevas tecnologías. Su deseo es crear una noche inolvidable de danza, que no sólo resulte intensa, sino que también posea una fuerte intención artística revolucionaria. Es por eso que han elegido como título del espectáculo, el neologismo INTENSIO”, dice Daniil Simkin. Entradas en venta en el teatro Coliseo M. T de Alvear 1125, Ciudad de Buenos Aires

<

ÚLTIMAS NOVEDADES


CULTURA | 33

MAS CHIC PRESENTA: MI BODA El lunes 2 de noviembre a las 20.30hs MásChic estrenó “Mi Boda” la serie que acompaña a los novios en uno de los momentos más importantes en la vida de una pareja: el día de su casamiento. En cada episodio, podremos ver la organización de una boda: la decoración del salón, los arreglos florales, la recepción de los regalos, los preparativos de las novia y el momento único en que luce el vestido, el banquete y el brindis de la fiesta. Además, cada episodio estreno propone una nueva historia de amor, las sensaciones y testimonios de los familiares más cercanos. Todos los detalles de una boda inolvidable.

< <



www. revistamios. com.ar

A AMOR

NO. 24


36 | REVISTA MIOS

¡Festejemos! El placer de estar juntos Si buscamos en el diccionario el significado de "celebrar" encontramos diferentes definiciones tales como: "realizar un acto festivo por algo que se lo merece"; también quiere decir "mostrar o sentir alegría o agrado por algo" y por último "ensalzar públicamente a un ser sagrado o un hecho solemne, religioso o profano, dedicando un día o más a su recuerdo". Las celebraciones han existido desde el principio de los tiempos en la especie humana. Son rituales que tenemos los seres humanos para destacar algo de manera especial y que contribuya a unirnos, a hacernos sentir parte de un grupo, a remarcar de una manera única algo que a todos nos pasa y hace a nuestra identidad y nuestra historia en el paso del tiempo. Hacen a nuestra autoestima (individual y/o grupal), ya que destacan desde aspectos hasta momentos que son positivos para nosotros. Ponen el acento en la importancia de estar juntos, de que juntos somos más y se siente mejor. Al punto de que ya desde recién nacidos necesitamos del otro, no solo en la provisión de alimento y cuidados básicos, sino en el Amor, en el calor de una caricia, en la mirada del otro sobre nosotros. El ser humano es un ser gregario, que quiere decir que necesita del contacto de los de su especie, necesita ubicarse en un grupo. ¿Qué mejor ocasión para reunirse que para celebrar? Celebrar, como tantos otros ritos humanos, permiten a los hombres detenerse y tener ceremonias que contribuyen de manera importante a darle sentido a sus vidas. Cuando se cumple una etapa, y se cosechan resultados y esto se da a lo largo de un proceso donde se gestan crecimientos individuales y a

nivel grupal, es muy enriquecedor para cada uno y para el grupo total. Es en esos momentos en los que cuando se mira al costado, es deseable y necesario compartirlo con los afectos, con los compañeros, con las personas que nos acompañan en la vida. En medio de tantos apuros por los que pasamos en la vida cotidiana es sano y emocionalmente gratificante, el detenernos, el proponerse hacer un alto en el cual nos permitamos compartir, sentir que las coincidencias potenciaron y las diferencias sumaron y se llegó a un ansiado y preciado resultado. Los logros a nivel grupal son producto de desarrollos individuales que encastraron y jugaron a un juego más grande y pudieron fluir hacia un objetivo en común. Implicó tiempo, encontrar coincidencias, lidiar con las diferencias y transformarlas en situaciones de aprendizaje superadoras. Implicó energías, puestas en buscar respuestas y hacerlo sin perder el norte. Implica no desdibujar individualidades, sino ponerlas al servicio de algo que todos (y cada uno) quería. El celebrar esos momentos dónde tanto esfuerzo y energía dio un resultado positivo para el conjunto (y para cada uno a la vez), es ser consciente de todo el camino atravesado y ser consciente de todo el camino recorrido para llegar a buen puerto. Paradójicamente, cuando se celebra, el esfuerzo (aunque sea cercano) es un recuerdo y la sensación que impera es la de gozo. La de festejo. Nos sentimos re-vitalizados. Nos conectamos con cosas que nos importan y mucho, con personas que queremos y también a su manera tuvieron que ver con que hayamos llegado a este ansiado lugar.


AMOR | 37


38 | REVISTA MIOS

El celebrar esos momentos dónde tanto esfuerzo y energía dio un resultado positivo para el conjunto (y para cada uno a la vez), es ser consciente de todo el camino atravesado y ser consciente de todo el camino recorrido para llegar a buen puerto. Paradójicamente, cuando se celebra, el esfuerzo (aunque sea cercano) es un recuerdo y la sensación que impera es la de gozo. La de festejo. Nos sentimos re-vitalizados. Nos conectamos con cosas que nos importan y mucho, con personas que queremos y también a su manera tuvieron que ver con que hayamos llegado a este ansiado lugar. El detenernos nos permite vincularnos a nuestros afectos desde un lugar especial. Los invitamos a compartir con nosotros una fiesta donde nosotros (entre otras cosas) pusimos la mesa. Esas personas tan queridas, cuya mirada y presencia nos reconforta, nos apuntala y nos alienta a seguir por el camino que más satisfacciones y alegría nos da, se merece estar presente también en el momento en el que nos detenemos a relajar, a sonreír, a levantar una copa... y aunar todo ese tiempo pasado que nos permitió llegar a destino con este mismo instante presente. A sentirlo intensamente y a sentirlo de una manera excepcionalmente profunda. Y a sentir que las alegrías se sienten más y mejor cuando estamos acompañados por quienes más nos aman y a quienes más amamos. Por eso brindamos con ustedes y con cada uno que puso su granito de arena para que MIOS llegue a su segundo año de vida. Chin chin y millones de gracias.

Lic. María Gabriela Fernandez Ortega (MN 17735) Instituto Sincronía Especialistas en estrés, ansiedad y emociones www.institutosincronia.com.ar / info@institutosincronia.com.ar



38 | REVISTA MIOS

Emociones ¿negativas? LOS SERES HUMANOS NACEMOS EQUIPADOS PARA DESPLEGAR UN ABANICO MUY AMPLIO DE EMOCIONES. ES LA FORMA QUE TIENE NUESTRO CUERPO DE TRANSMITIRNOS UN MENSAJE Y ORGANIZAR NUESTRAS ACCIONES. CADA EMOCIÓN PONE EN MARCHA UN COMPLEJO CONJUNTO DE CAMBIOS EN LA MOTIVACIÓN, LA FISIOLOGÍA, LA ATENCIÓN, LA PERCEPCIÓN, LAS CREENCIAS Y LOS COMPORTAMIENTOS. EN ESTA NOTA TE CONTAMOS DE QUÉ SE TRATA.

Muchas veces escuchamos hablar de emociones negativas o positivas, lo que nos llevaría a pensar que hay algunas de ellas de las que quisiéramos deshacernos por ser nocivas o llevarnos a un desajuste social. Estas son las que nos llevan a regañarnos a nosotros mismos cuando las sentimos, o a reprimirlas, pero muchos estudios actuales demuestran que ésto no es lo apropiado. Todas las emociones traen aparejadas una ventaja, incluso las mal llamadas “negativas” pueden ser entendidas también como señales que nos pueden llevar a que cambiemos lo que estamos haciendo y ¡hasta son necesarias para resolver, cambiar y adaptarse!. Todd Kashdan and Robert Biswas-Diener, en su libro ¨The power of negative emotion¨ plantean que acumular emociones que nos hagan sentir bien, evitando de ese modo las displacenteras, no es la mejor estrategia para vivir bien. Por el contrario, el poder conocer toda nuestra paleta emocional e integrar todos nuestros aspectos en nuestra conducta, nos haría sentir más felices y genuinos con nosotros mismos y el entorno. LA IMPORTANCIA DEL RECONOCIMIENTO Y LA REGULACIÓN EMOCIONAL

Toda emoción desregulada puede traer consecuencias desadaptativas y disfunciones. La importancia de poder regular cada una de nuestras emociones, y no bloquearlas, ya que es en esa regulación donde podremos encontrar qué es lo que esa emoción me está informando y para qué me puede servir y ayudar. El problema es que mucha gente confunde estas emociones “negativas” con sus desregulaciones, y como dicen Kashdan y Biswas “el enojo no es la ira, el miedo no es el pánico y la culpa no es el remordimiento”. ENOJO: Aparece ante una frustración, cuando creemos que hemos sido tratados injustamente, o nos sentimos subvalorados. La mayor función de esta emoción es el poder poner un límite frente al otro, de modo que puede servir como una señal para los demás de que se tiene fuerza y resolución. Con respecto a uno mismo, el poder poner límite permite reafirmar su propio lugar, aceptar sus limitaciones y hasta cuidarse a uno mismo. Los estudios científicos concluyen que el enojo puede potenciar el coraje, incrementar el optimismo, la creatividad y ayudar a hacer mejores negociaciones ya que nos pone en un posición mucho más activa y permite a los involucrados explorar nuevas posibilidades.


AMOR | 39


40 | REVISTA MIOS MIEDO: La función del miedo es la de ponernos en alerta frente al peligro. Cuando el miedo se activa, la percepción, la visón y la capacidad de resolución de problemas se agudiza. El cuerpo se prepara para actuar rápido frente a esa situación peligrosa o incómoda.

que creemos incorrectas. Es también las que nos movilizará a buscar una solución si hemos causado algún daño.

Poder cambiar el enfoque y dejar de ver a estas emociones como enemigas para que pasen a ser aliadas, depende de nosotros mismos. El trabajo a realizar es reconocerlas y TRISTEZA: Aparece en momentos de pérdida aceptarlas, lo que es diferente a bloquearlas o y fracasos, y es una emoción que convoca al inhibirlas. otro en búsqueda de soporte y asistencia. Muchas veces, nos puede llevar a un estado ¿CÓMO MODELARLAS EN NUESTROS de ensimismamiento, que hace que nuestro HIJOS? pensamiento sea más racional, más concreto Como adultos, y desde nuestro rol de protecy nos lleva a hacer una evaluación donde se tores y padres, muchas veces tratamos de presta más atención a los detalles de nuestro evitarles a nuestros hijos situaciones que los medio y de nosotros mismos. frustren, o los conecten con la tristeza o enojo. A veces con tal que no se enojen cedemos a ENVIDIA: Reconocer la envidia suele ser muy ciertos límites o para que no se entristezcan difícil, ya que muchas veces se la liga con una evitamos situaciones utilizando pequeñas cualidad destructiva donde se puede creer que mentiras piadosas como “al perro lo llevamos el otro no se merece lo obtenido. Pero no al campo”. siempre es así, hay varias personas que dicen Pero tarde o temprano estas emociones “te tengo envidia sana”. Este reconocimiento aparecen y por ello nada mejor que ayudarlos y capacidad de regulación de la envidia es la desde temprano a registrarlas, mostrándoles que nos puede llevar a admirar al otro, y de que son esperables, transitorias y útiles en ese modo, despertar el deseo y la motivación determinada situación. propia para lograr esa fortaleza en uno mismo. Confiemos en que acompañándolos en esos Puede ser también fuente de creatividad, ya momentos, ya sea prestándoles palabras o que luego de evaluar nuestras cualidades y modelándolos con distintas estrategias (poder posibilidades armaremos un plan real para calmarse y respirar cuando nos enojamos, lograr aquello que más se ajuste a nuestro buscar un abrazo y mimos cuando estamos perfil. tristes, etc.) estamos desarrollando sus competencias emocionales, lo cual es una forma CULPA: Sentir culpa es la forma que tiene de prevenir patologías y disfunciones. De esa nuestro cerebro de decirnos que algo hicimos forma, los estamos educando en habilidades fuera de las reglas pautadas. Es una emoción que los ayudaran en situaciones futuras donde que nos produce mucha incomodidad, pero sean ellos solos, y fuera de casa, los que se significa que nuestro registro moral y social tengan que enfrentar con esas mal llamadas está funcionando. La culpa nos lleva por un “emociones negativas”. camino ético, donde evitaremos situaciones


www. revistamios. com.ar

M MODA

NO. 24


TOP DEPORTIVO (LUZ DE MAR $225)


TIEMPO DE ENTRENAR

PH: NICOLÁS COLANERI /ESTILISMO:BELÉN CÓDEGA ASIS. DE PROD: MELINA GEROSA / MAKE UP & HAIR: MARÍA PUNTA RAFO


15.

14.


18.

BODY CON BESO (KAURY $120) CALZA ELECTRO (LUZ DE MAR $459) MEDIAS DE ALGODÓN (ELEMENTO DESDE $30) ZAPATILLAS (LE COQ SPORTIF $871.70)


14.


TOP DE LYCRA (LUZ DE MAR $135)


14.

TOP DE LYCRA (LUZ DE MAR $135) SHORT GASPEADO (COMBUSTION LOVE $240)

AGRADECEMOS A BIGG CROSSFIT POR LA COLABORACIÓN EN ESTA NOTA


www. revistamios. com.ar

S SALUD

NO. 24


52| REVISTA MIOS


SALUD | 53

MEDIDAS CONTRA LA CELULITIS Hoy vamos a hablar sobre una de las peores pesadillas para las mujeres. Se trata de una patología que comúnmente se conoce como “Celulitis” término cosmético utilizado para nombrar ciertas zonas del cuerpo que tienen aspecto de “Piel de naranja”, pero su nombre científico es “Lipodistrofia ginecoide” que afecta entre el 85% y el 98% de las mu-

jeres la cual puede iniciar desde la pubertad. Este es un tema amplio y complejo por lo cual hablaremos a grandes rasgos acerca de él. La Celulitis es un cumulo de tejido graso en determinadas zonas del cuerpo que forman nódulos adiposos, que afecta principalmente los muslos, caderas, abdomen, brazos y glúteos. Esta patología afecta el tejido celular que se encuentra por debajo de la piel, que incluye los adipocitos, la microcirculación arterial, venosa y linfática, lo cual puede producir alteraciones circulatorias, aumento del tejido graso y engrosamiento de las paredes, provocando modificaciones en la estructura de la piel. Existen 4 grados o fases de la celulitis. En un comienzo (Ectasia circulatoria) la compresión de los capilares sanguíneos es mínima, se pueden apreciar hoyuelos al presionar o pellizcar la zona. En la segunda fase (Exudativa) va aumentando la presión en la circulación y va a afectando los tejidos circundantes, puede haber dolor al comprimir el área. En el tercer grado(Proliferación fibrosa) Las fibras sufren una degeneración del colágeno, se forman

bloques amorfos que provocan aprisionamiento de los adipocitos llenos de triglicéridos. Se altera el metabolismo celular y se forman “micronódulos”. Y en la cuarta fase(Fibrosis cicatrizal) La progresiva compresión de vasos y nervios, produce alteración nutricional y desoxigenación del tejido conjuntivo. La unión de micronódulos forma el “macronódulo”. Esta patología es de fácil diagnóstico, pero su tratamiento muchas veces es decepcionante. Su aparición no es completamente clara y pueden intervenir muchos factores como: Herencia, hormonas, alimentación, estrés, sedentarismo y enfermedades del sistema linfático y circulatorio. Pueden producir fatiga, sensación de pesadez, dolores espontáneos y hasta calambres nocturnos debido a la compresión de la circulación periférica, acumulación de toxinas y desoxigenación de los tejidos. La primera y segunda fase pueden ser reversibles, pero la tercera y cuarta etapa se debe tratar intensiva y continuamente para lograr algo de mejoría. Para ello hay tres pilares importantes a la hora de combatirla: la alimentación e hidratación, actividad física y complemento de tratamientos corporales. Cada uno en forma aislada no producirá cambios, sino que lo único que realmente logrará darle batalla a la celulitis es una modificación radical de hábitos y abordar la lucha desde todos los frentes.


54 | REVISTA MIOS LAS MEDIDAS GENERALES SON 1.Beber 1-2 litros de agua por día 2.Restringir la sal 3.Eliminar los tóxicos como el alcohol y el cigarrillo 4.Evitar fiambres, embutidos y bebidas gaseosas. 5.Evitar el exceso de alimentos grasos y dulces. 6.Evitar la utilización de prendas muy ceñidas al cuerpo. (Ayuda a la circulación) 7.Mejorar la postura. 8.Hacer ejercicio regularmente. (Recuperar el tono muscular, activar la circulación y quemar grasas.) 9.Practicar tratamientos de preso terapia o drenajes linfáticos manuales (Masajes) 10.Hacer exfoliaciones diarias para despertar la circulación superficial. 11.Nunca está de más aplicar productos tópicos que combatan esta afección. (Cremas anticelulíticas) Con estas medidas conseguiremos retrasar la aparición de celulitis u obtener mejores resultados en los tratamientos aplicados para combatirla!!

NATALY MURCIA PARA ALMASHOPPING WWW.ALMASHOPPING.COM



56 | REVISTA MIOS

CONSEJOS PARA REDUCIR LA CELULITIS Se acerca el verano y con él la preocupación de muchas mujeres por lucir delgadas y sobre todo sin celulitis. Este tema no es sólo una cuestión estética, está la salud de por medio. Por eso en esta nota te queremos contar qué alimentos te conviene agregar a tu dieta para reducirla, llegar bien a la bikini y sobre todo… ¡saludable! Al parecer se ha demostrado que existe una relación entre la presencia de un alto índice de toxinas en el cuerpo y la aparición de la celulitis. También parece que el estreñimiento y los problemas circulatorios podrían favorecer su aparición. Además, ciertas afecciones, como los problemas digestivos frecuentes, reducen la oxigenación de las células y la sangre se satura de materiales de desecho difíciles de expulsar y que acaban por asentarse en zonas críticas del cuerpo. Es evidente que existen medidas dietéticas con potencial capacidad para luchar contra la celulitis.

lugar de grasa. 7. Los cítricos y otros tipos de verduras como los espárragos son una necesidad para ayudar a combatir la celulitis. Contienen bioflavonoides que ayudan a fortalecer los capilares y por lo tanto ayuda a prevenir la aparición de la celulitis.

TIPS A TENER EN CUENTA Beber 2 litros de agua al día, ya que estimularemos la diuresis, eliminando así las toxinas, líquidos y otras sustancias que desechan las células. Ingerir alimentos ricos en fibra que eviten el estreñimiento: verduras, cereales integrales y fruta. 1. Consumir toda variedad de frutas y Preparar los alimentos hervidos, a la plancha verduras o al vapor, evitando siempre la ingesta direc2. Evitar el consumo de alimentos procesa- ta de grasas, ya que se acumularían inmedos, es decir los alterados de su estado diatamente en los lóbulos de tejido graso de natural, Los métodos utilizados incluyen en- la celulitis. latado, congelación, refrigeración, Incrementar el consumo de alcauciles, ya deshidratación. que refuerzan el funcionamiento del hígado, 3. Beber agua para asegurarnos una buena y de cítricos, ya que la vitamina C potencia hidratación los vasos sanguíneos y ayuda a controlar los 4. Consumir sal con moderación. edemas venosos. El pomelo es purificador e 5. Comer bastantes alimentos ricos en fibra. ideal para tomar en ayunas media hora antes 6. Aumentar las proteínas vegetales como del desayuno porque ayuda a la limpieza de lentejas, porotos, garbanzos, arvejas y las toxinas nocturnas. La frutilla, es toda quínoa. Estas proteínas van a ayudar al fibra, agua y vitamina C, una completa fruta cuerpo en la construcción de músculo en contra la piel de naranja. El kiwi, es un


SALUD| 57


51 | REVISTA MIOS potente laxante cargado de vitamina C. La ananá, acelera la reparación de los tejidos y favorece la eliminación de líquidos retenidos y toxinas.

con grasa.

ʭ ɫʗʊʕʂʓ ʆʍ ʄʐʏʔʖʎʐ ʅʆ ʉʊʅʓʂʕʐʔ ʅʆ ʄʂʓʃʐʏʐ rápidos como los azúcares y las harinas refinadas, dulces y productos de panadería que además contienen grasas “trans”, un tipo de La dieta debe consistir en la ingesta de un alto porcentaje de proteínas y un bajo por- ácido graso insaturado que eleva los niveles centaje de grasas e hidratos de carbono refi- de LDL (colesterol), es decir, las grasas que se acompañan de mayor riesgo de enfermenados. Es recomendable incluir en la dieta dades cardiovasculares y diabetes. Lo los siguientes alimentos: mismo se aplica a chocolates, mermeladas o helados. ʭ ɶʐʍʍʐ ʔʊʏ ʑʊʆʍ̡ ʍ˴ʄʕʆʐʔ ʅʆʔʄʓʆʎʂʅʐʔ̡ ʑʆʔcado, como merluza, atún, lenguado, ʭ ɴʐ ʂʃʖʔʂʓ ʅʆʍ ʄʂʇ˼ ʑʐʓ ʔʆʓ ʆʔʕʊʎʖʍʂʏʕʆ ʚ salmón, clara de huevo potenciador de la liberación de adrenalina ʭ ɯʏʈʆʓʊʓ ʂʍʊʎʆʏʕʐʔ ʓʊʄʐʔ ʆʏ ʑʐʕʂʔʊʐ ʄʐʎʐ ʍʂ ʒʖʆ ʊʏʅʖʄʆ ʆʍ ʂʉʐʓʓʐ ʆʏʆʓʈ˼ʕʊʄʐ̣ banana y el damasco ʭ ɸʆʂʍʊʛʂʓ ʂʄʕʊʗʊʅʂʅʆʔ ʇ̀ʔʊʄʂʔ ʄʐʎʐ ʄʂʎʊʏʂʓ̡ clases de baile o bicicleta adaptada a cada ʭ ɺʐʎʂʓ ʊʏʇʖʔʊʐʏʆʔ ʚ ʕʊʔʂʏʂʔ ʄʐʎʐ ʆʍ ʕ˼ persona. El ejercicio debe estar enfocado a verde, menta, hinojo tonificar aquellos músculos en los que la ʭ ɹʊʆʎʑʓʆ ʒʖʆ ʔʆʂ ʑʐʔʊʃʍʆ̡ ʆʍʆʈʊʓ ʂʍʊʎʆʏʕʐʔ grasa se haya acumulado en exceso, como por ejemplo glúteos, caderas, muslos, abdocrudos y frescos. men y parte superior de los brazos. ʭ ɩʖʊʅʂʓ ʍʂ ʊʏʈʆʔʕʂ ʅʆ ʃʆʃʊʅʂʔ ʂʍʄʐʉ̆ʍʊʄʂʔ̡ ʚʂ que ayudan al proceso de formación de la ʭ ɫʗʊʕʂʓ ʆʍ ʆʔʕʓ˼ʔ ʚ ʍʂ ʂʏʔʊʆʅʂʅ ʄʐʎʐ ʇʐʓʎʂ celulitis. El alcohol tiene calorías vacías que de vida se transforman directamente en grasa. ʭ ɴʐ ʇʖʎʂʓ̡ ʖʏ ʑʐʕʆʏʕʆ ʗʂʔʐʄʐʏʔʕʓʊʄʕʐʓ ʒʖʆ ʭ ɲʊʎʊʕʂʓ ʆʍ ʄʐʏʔʖʎʐ ʅʆ ʍʐʔ ʂʍʊʎʆʏʕʐʔ ʓʊʄʐʔ perjudica la microcirculación en grasas de tipo animal: embutidos y carnes

Lic Liliana Grimberg Nutricionista Dietista (MAT 978) Coordinadora del Area de Nutrición del Centro Terapeutico Dr. Máximo Ravenna


www. revistamios. com.ar

V VARIETE NO. 24


60 | REVISTA MIOS

EQUINOTERAPIA SE TRATA DE UNA ACTIVIDAD PARA PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES, DICTADA PORPROFESIONALES DE LA SALUD FÍSICO/MENTAL EN EL CLUB HÍPICO DE SAN ISIDRO. Los equinoterapeutas se basan en un trabajo multidisciplinario y los objetivos dependerán de cada patología pero fundamentalmente será lograr la integración del alumno con sus pares. Las clases son individuales y sobre diferentes tipos de patologías. Los profesionales del Hípico San Isidro, explican que la equinoterapia permite mejorar el equilibrio y la postura, reduce factores de movimientos involuntarios y estimula la integración sensorial a partir de la sensibilidad táctil, visual y espacial. Facilita la adaptación al medio, mejora los procesos básicos para el aprendizaje, la memoria, atención y concentración. También aumenta la autoestima facilitando la integración social y familiar, y estimula la afectividad a través del contacto y el vínculo que se establece con el animal, promoviendo la sensación de bienestar. El club Hípico San Isidro cuenta con un equipo de profesionales específicamente para esta actividad y tiene una trayectoria exitosa que le permitió lograr el objetivo principal de integrar a personas con capacidades diferentes. Cuando algún ser querido necesita una atención diferente, está bueno poder contar con actividades realizada con animales porque ellos transmiten la simpleza de la vida, la bondad y generosidad. Ya te hablamos de la terapia asistida con perros, ahora te contamos que la equinoterapia es otra buena opción.



62I REVISTA MIOS

SHOPPING para festejar!

CARTEL COLGANTE (CACHITA DECO $40)

BOTELLA DE VIDRIO (CACHITA DECO $35)

FRASCO PARA TRAGOS (CACHITA DECO $25)

CARTEL DE MADERA PARA APOYAR (CACHITA DECO $43)

BOUL PARA BOTELLAS (PRACTI-K $180 APROX.)


DIRECCIONARIO AY FIDELA!

JUSTA OSADÍA

www.facebook.com/AyFidela www.ayfidela.com

www.justaosadia.com.ar

COMBUSTION LOVE

www.laspepas.com.ar

www.combustionlove.com.ar

CACHITA DECO

Dot Baires Shoping Shopping de Los Arcos www.cachitadeco.com.ar

ELEMENTO MEDIAS www.elemento.com.ar

KAURY

www.kaury.com

LAS PEPAS

LUZ DE MAR

www.luzdemar.com.ar

PRACTI-K

www.practi-k.com.ar

RÍE

El salvador 4727


www. revistamios. com.ar

SEGUINOS EN FACEBOOK/REVISTAMIOS @REVISTAMIOS

PRÓXIMO NÚMERO DICIEMBRE 2015


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.