durangon.com número 95

Page 1

95

2020ko abendua zornotzan.com durangon.eus

Zorionak eta Urte Berri On! 2 | Consulta la programaciĂłn navideĂąa de Durango y Amorebieta

4 | Aritz Labrador, a la batuta de la Zornotzako Musika Banda

11 | Las mujeres que elaboran papel con piedra


2 Gabonak

durangon.com 2020ko abendua

Durango se va de photocall con Olentzero y Mari Domingi La vacuna que desactiva las preocupaciones de estos tiempos inciertos llega con Maluta, el Circo de Navidad La programación navideña congregará alrededor de 40 actividades que podrían haber sido más si no fuera por las cancelaciones de última hora que está provocando la pandemia. “Hemos apostado por actividades que permitan olvidar la situación que vivimos”, enfatizaron desde el Equipo de Gobierno. Una de las principales novedades es que, con el propósito de evitar aglomeraciones, la kalejira con Olentzero y Mari Domingi se convertirá en un photocall de los que molan. Niños y niñas podrán acudir los días 22, 23 y 24 a Landako Gunea, de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00 hodurangon.com

ras, para sacarse una foto o compartir con el carbonero y la pastora unos momentos. También el 22 y el 23, la asociación de comerciantes Dendak Bai ha organizado un espectáculo de luces y música que se proyectará en la iglesia de Jesuitas, San Agustín, y el Plateruena Kafe Antzokia y el Ayuntamiento. Tampoco faltará en Durango el espectáculo ‘El Cascanue­ ces’, a cargo del Ballet joven de L’Atelier, que se pondrá en escena el 23 en Landako Gunea.

Habilidades imposibles

Y entre el 26 de diciembre y el 3 de enero, las galas del

95 zbka. / 12.000 ale / Erredakzioa: Marta Aranbarri, Joseba Gorostiza / Publizitatea: Nerea Azkorbebeitia / Diseinua: Aitor Divassón / Tlfoa.: 607 034 143 / Email: redaccion@durangon.com / Imprimatzailea: Boroa Centro de Impresión / Argitaratzailea: Durangon Más S.L. / Lege gordailua: BI/2547/2010

Circo de Navidad Maluta regresan después de cinco ediciones “de ensayos clínicos”, a modo de vacuna “que desactiva las preocupaciones de estos tiempos inciertos”. Un rato de circo, de habilidades imposibles, virtuosismo, poesía y mucho humor que amplía el número de funciones para burlar las limitaciones de aforo. Con el año nuevo llegarán también los talleres infanti­ les de Navidad en Landako Gunea para los días 2, 3 y 4 de enero. Habrá que inscribirse previamente los días 28, 29 y 30 de diciembre en el teléfono 640 41 04 07 o en el email keima_sl@sartu.org. La programación navideña también incluirá danza mo­ derna y urbana con L’Atelier dantza eskola en Landako Gunea. Será el día 3, a partir de las 18.00 horas.

Pailazoak ikuskizun berriekin datoz Landakora Pailazoekin gozatzeko aukera ederra egongo da Durangon Gabon egunetan, Udalak prestatutako egitarauan Landako Gunean eszenaratuko diren bi ikuskizun iragartzen baitira; 26an Pirritx, Porrotx eta Marimototsek ‘Amaren intxaurrak’ jarriko dute ikusgai eta 28an egongo diren Gari, Montxo eta Joselontxo berriz, ‘Petitxou’ lana eskainiko dute. Zapatuan, 16:00 eta 19:00etako agerraldietan egongo diren Pirritx, Porrotx eta Marimototsek, amatxo Loreto oroitzeko jarri zuten intxaurrondoak lehenengo fruituak eman dituela ospatuko dute. Saioetara sartzeko sarrerak martitzenean, hilak 22an, jarriko dira salgai, bost euroren truke, Arte eta Historia Museoan (10:00etatik 13:00etara eta 17:00etatik 20:00etara) edo Kutxabanken interneteko atarian. Datorren astelehenean, hilak 28, Gari, Montxo eta Joselontxoren txanda izango da eta eguerdiko 12:30ean eskainiko duten agerraldiko protagonistak bidai luzea burutu dute eta ikuskizuna egiteko behar dituzten maleta, tramankulu eta kutxak ez dira oraindik iritsi. Bertsolariek ere lekua izango dute Udalak prestatutako egitarauan eta domekan Landako Gunean (13:00etan) izango den saioan Sustrai Colina, Miren Artetxe eta Bittor Altube abadiñarra izango dira protagonistak. Ekitaldiko gaiak Durangoko Bertso Eskolak prestatuko ditu. Gari, Montxo eta Joselontxo zein bertso ekitaldirako sarrerak doan erreserbatu ahal izango dira www.durango.eus atarian, Durango Kulturaz Blai mugikorrentzako aplikazioan edo 94 603 00 20 Museoko informazio telefonoan.


Gabonak 3

zornotzan.com 2020ko abendua

Izaro, Eñaut Elorrieta y Zetak pondrán música a la Navidad zornotzarra La programación familiar se completa con Txirri, Mirri eta Txiribiton, la compañía de Miren Larrea y eventos online Amorebieta-Etxano espera con cierta impaciencia la llegada de la Navidad. Ni siquiera las restricciones provocadas por la pandemia van a deslucir un programa de actividades que tiene como platos fuertes los conciertos que ofrecerán el ex Ken Zazpi Eñaut Elorrieta, el grupo de música electrónica en euskera Zetak y la reconocida cantautora Izaro. Pero antes llegarán Olen­ tzero y Mari Domingi al frontón. Será el día 24, de 15:00 a 20:00, con fotos, caramelos y cita previa en la web del Zornotza Aretoa. Dos días después, se ha programado el musical 'Go!azen 7.0' y el 27, la obra de teatro gestual que recuerda a Chaplin ‘Rojo’, de Mireia Miracle. El día 28 se ha reservado para dos funciones de Txirri, Mirri eta Txiribiton en ‘Xaguxarroski kondea’. La oferta de espectáculos familiares se completará con ‘Só’, de Xam­

patito Pato; ‘Jon Braun’ de la compañía Anita Maravillas de la zornotzarra Miren La­ rrea y la película ‘Olentzero eta Iratxoen Jauntxoa’. Las actuaciones musicales ocupan un lugar destacado en la programación. El concier­ to de Eñaut Elorrieta será el día 28, mientras que los de Zetak e Izaro serán el 29 y el 30, respectivamente. Todos ellos, a las siete de la tarde, en el Amorebieta IV Frontoia. Por último, la recepción a los Reyes Magos será el 5 de enero, de 16.00 a 20.00 horas, en el frontón. Las entradas se pondrán a disposición del público en la web del Zornotza Aretoa una semana antes.

Eventos online

Todos se ofrecerán a partir de las 11.00 horas en las páginas web amorebieta-etxano.eus y zornotzaaretoa.eus. Destacan, entre otros, el saludo de Olentzero y Mari

Domingi (24 de diciembre), la presentación del documen­ tal de Fran Lasuen ‘Arrabita oroituz’ (26 de diciembre); la proyección de la historia de Zornotzako Kine Zinekluba, dirigida por Lara Izagirre y editada por Hodei Zambrano (28 de diciembre); el documental ‘Diez años del rincón del lector’, de Marieta Soul sormen espazioa (30 de diciembre), y el saludo online de Melchor, Gaspar y Baltasar (5 de enero).

La cantante mallabitarra Izaro.

Aurrez aurreko ekintzak Ekintza guztietarako sarrerak aurretik eskatu behar dira. Jarduera-egun bakoitza baino zazpi egun lehenago webgunean egongo dira eskuragarri, 12:00etatik aurrera. Eskari bakoitzean gehienez lau sarrera eskatu ahal izango dira. Olentzero eta Mari Domingi zein Errege Magoen kasuan, eskaera bakoitzean sarrera bakarra hartu ahal izango da. Sarrera bakoi­ tza bizikidetza unitate baterako izango da eta, gehienez, bizikidetza unitate bakoitzeko

lau pertsona onartuko dira. Ordua baino bost minutu lehenago egon beharko da Amorebieta IV.a frontoiko atean. Familia bakoitzak markatutako lekutik egin ahal izango du argazkia eta eskutitza bota. Maskara derrigorrezkoa izango da une oro. Eskuak sarreran garbitu beharko dira eta segurtasun distantzia mantendu beharko da. Pertsonalaren argibideak jarraitu beharko dira. Sarrerak https://zornotzaaretoa.eus webgunean edo Zornotza Aretoko leihatilan eskuratu daitezke.


4 Amorebieta

zornotzan.com 2020ko abendua

“Me gustaría que la Zornotzako Musika Banda llegase a reunir a 150 intérpretes” Con apenas 23 años, el zor­ notzarra Aritz Labrador ha hecho realidad el sueño de volver a tener una banda en el pueblo, al tiempo que cursa en Musikene su últi­ mo curso de txistu que com­ pagina con el de dirección orquestal. La Zorno­ tzako Musika Banda supone un motivo de orgullo para este músico y emprendedor que este fin de semana dirigirá el concierto ‘Literaturaren doinuak’. “El nacimiento de la Banda fue fruto de la sensación de que en el pueblo faltaba algo, aunque era algo casi olvidado porque habían pasado 44 años desde que desapareció la anterior formación”, apunta Aritz Labrador quien comenzó a tomar consciencia de ese vacío cuando realizaba un trabajo sobre los txistularis del municipio. Desde el principio tuvo claro que el objetivo pasaba por “recuperar una entidad social y cultural tan importante y que además ofreciese una educación complementaria a la de la Escuela de Música”. Por ello, “los ensayos incluyen un hilo pedagógico, porque el repertorio que selecciono tiene, además de la parte artística, un componente de formación y de cómo es tocar en grupo. Además de tocar pensamos en cómo tocar”. La treintena de intérpretes que en la actualidad forman la Banda les permite abordar un repertorio con un número mínimo de colaboradores externos, aunque Labrador re-

zornotzarra, pero el confinamiento nos obligó a cancelar el segundo concierto”. Para evitar el parón de los miembros de la Banda han podido mantener parte de su actividad, ya que al haber sido contratada por el Ayuntamiento pueden ser considerados profesionales y soslayar de esa manera la regulación que prohibía ensayar a músicos aficionados.

‘Literaturaren doinuak’

conoce que es una formación “emergente, que acaba de nacer y que se tiene que asentar. Por eso, en septiembre

de 2019 iniciamos un ciclo de cuatro conciertos bajo el lema ‘Conectando’ con la finalidad de insertarnos en la sociedad

La Banda dio inicio el pasado 31 de octubre a una nueva temporada bajo el título genérico de ‘Arteen doinuak’, que unirá la música con otras disciplinas artísticas y cuyo primer concierto giró en torno al cine y en el que contó como invitados con Jon Gonzalez y Eider Etxeandia. El pasado fin de semana tuvo lugar el segundo concierto del programa, con el título de ‘Literaturaren doinuak’, en el que ofrecieron varios cuentos musicales narrados por Larraitz García, Patxi González ‘Sema’ y Unai Aburto. El ciclo proseguirá en marzo con ‘Koloreen doinuak’ en el que estarán como invitados los pintores Martzel Nascimento y Mikel Berrojalbiz; en abril será el turno de ‘Sonidos del pueblo’, con el grupo de rock zornotzarra Blanco y en Botella, “que tuvimos que cancelar la temporada pasada y en el que presentaremos canciones de sus CDs en versión sinfónica”. La temporada se completará en mayo con ‘Zaporeen doinuak’ con el cocinero Julen Baz y el

estudiante de composición zornotzarra Jon Bienzobas, y con ‘Dantzaren doinuak’ que se ofrecerá en julio, durante las fiestas del Carmen. Además, Labrador quiere continuar tocando con el grupo Kittu “con el que intentamos hacer una renovación de los sonidos del folklore tradicional” y el pasado fin de semana se puso al frente del concierto anual que organiza el grupo Silboberri en Landako Gunea. Aunque el pasado año participó en ese evento como txistu primero, este año ha tenido que cambiar el instrumento por la batuta ya que recibió “encantado” la invitación para dirigirlo. “Fue un reto que me hizo mucha ilusión porque he participado en muchos alardes de txistularis y aunque he dirigido a bandas y orquestas era la primera vez que estaba al frente de una gran ensemble con metales, coro y danzas”. Entre los retos a medio plazo señala el de “convertir la Banda en un agente cultural importante, que esté insertado en la sociedad zorno­ tzarra y que los alumnos de la Escuela de Música tengan la ilusión de tocar en ella. Me gustaría llegar al modelo de banda valenciana que llega a reunir a 150 músicos. Imagínate una banda así tocando a la vez en Amorebieta”. Lee el texto completo en durangon.com



6 Durango

durangon.com 2020ko abendua

“Las investigaciones indican que Durango fue fundada por Diego López de Haro, al igual que Bilbao” El historiador Aitor González publica un estudio sobre la muralla medieval de la villa en el que desvela datos históricos inéditos sobre la localidad La pasión por la historia y las villas amuralladas atra­ jo al portugalujo Aitor Gon­ zález Gato hasta Durango, con la intención de realizar una monografía sobre la fortificación que protegió la villa. Después de una in­ vestigación “escrupulosa” y horas inmerso en documen­ tos originales, ha salido a la luz un exhaustivo estudio de 287 páginas con la cerca medieval como protagonis­ ta, en el que desvela datos históricos inéditos sobre la localidad. ‘La muralla de la villa de Durango’ ahonda en los avatares históricos —construcción, reformas, usos, derribos— de la edificación, con información inédita hasta la fecha. El estudio se completa con 51 fotografías antiguas y modernas, planos, grabados antiguos y recreaciones a base de maquetas. “Este es el noveno volumen que dedico a una villa amurallada vizcaína. Con anterioridad he publicado otros ocho monográficos sobre las murallas de Bermeo, Portugalete, Elorrio, Plentzia, Bilbao, Orduña, Lekeitio y Balmaseda”, enumera González. “Al principio tuve serias dudas a la hora de comenzar este estudio de Durango —que me ha llevado casi un año— ya que no existen restos visibles de la muralla durangarra”. “Incluso el bonito Arco de Santa Ana es una reconstrucción íntegra de 1744. Se puede decir que el único resto visible de las antiguas murallas de la villa, es el escudo imperial que hoy campea sobre dicho arco”, continúa. “Todo lo demás se encuentra en el subsuelo, siendo de prácticamente imposible visita para cualquier persona interesada”.

Información “ingente”

Al final, se decantó por iniciar una investigación escrupulosa, gracias a que Durango “posee una abultadísima información sobre su muralla, sobre todo en el Archivo Municipal”, resalta. González también ha cotejado otros ar-

chivos, como el Archivo Histórico Provincial de Bizkaia, y el Archivo Histórico Foral. La información guardada en estos tres archivos “es ingente, por lo que no he pretendido agotar el tema ni mucho menos. Aún queda mucho por investigar y publicar”, asegura. Una de las virtudes de este trabajo es, a su juicio, que dado que las informaciones sobre la muralla duranguesa están “extremadamente desperdigadas en libros, artículos sueltos y boletines de todo tipo, el lector podrá encontrar todas esas informaciones reunidas en un sólo tomo, a las que hay que añadir mis propias investigaciones”.

Nuevos hallazgos

Entre los datos curiosos o inéditos que ha descubierto, el autor recalca que, “en contra de lo que se suele difundir”, con toda probabilidad Durango no fue fundada por ningún rey navarro. “Las investigaciones más recientes apuntan a que debió ser fundada hacia 1297 por Diego López de Haro, el mismo fundador de Bilbao”, desvela. Respecto a los nuevos hallazgos sobre la estructura medieval, González destaca la datación del escudo que se puede ver en el arco de Santa Ana. “Todo el mundo —incluidos casi todos los historiadores que han escrito sobre el tema— creen que dicho escudo data de 1566, que es la fecha que se puede ver inscrita debajo del blasón. La documentación consultada sin embargo, nos dice que dicha fecha corresponde a una importante reforma que se hizo ese año en el portal que, de tener un aspecto gótico, debió pasar a presentar un aspecto más renacentista. El escudo realmente data de 1560, que es cuando se paga al hombre que lo talló, Martín de Ozollo”. Otro dato inédito incluido en este estudio se centra en el proceso de derribo de los portales de la villa, que se llevó a cabo a lo largo del siglo XIX. Además, se exponen mu-

González, frente al arco de Santa Ana.

chos topónimos relacionados con la muralla que hoy día están “lamentablemente desaparecidos”: el Camino de las Cercas, Kalebarriosteta, Visginoste, la procesión de Portal-Muros... El libro, financiado por el propio investigador y con una edición muy limitada de 100 ejemplares, puede adquirirse en las librerías Urrike e Hitz. “La autofinanciación, aunque

limita en gran medida el número de unidades que puedo editar, me permite atenerme escrupulosamente a lo que dicen los textos antiguos, sin injerencias políticas de ningún tipo, pues considero que la Historia vasca está muy manipulada. Todo historiador se debe a la verdad y solo a la verdad de lo que nos dice la documentación histórica”, considera.


Berriak 7

durangon.eus 2020ko abendua

Eneko Sagardoy Zinema Independente eta Feroz sarietarako izendatua ‘Hil kanpaiak’ filmean eta ‘Patria’ telesailean egindako interpretazioengatik Eneko Sagardoy aktore du­ rangarrak 'Patria' telesai­ lean eta 'Hil kanpaiak' fil­ mean egindako lanagatik saritua izateko izendapenak jaso ditu. Fernando Aranbururen eleberrian oinarritutako telesailean egindako lanagatik, Feroz 2021 saria eskuratzeko aukera izango du, banaketako Aktore Onenaren kategorian hain zuzen. ‘Patria‘ lehiaketako faborito nagusietako bat da, zaz­ pi hautagaitza lortu ostean. Durangarrak ‘Patria’n lankide izan zuen Mikel Laskurain izango du lehiakide saria irabazteko. Patrick Criado (‘Antidisturbios’), Manolo Solo (‘30 Monedas’) eta Guillermo Toledo (‘Los favorito de Midas’) dira gainontzeko hautagaiak. HBOk ematen duen telesaila beste kategoria hauetan ere

lehiatuko da: serie Dramatiko Onena, Protagonista Onena (Ane Gabarain eta Elena Irureta) eta Banaketa Aktore Onena (Susana Abaitua eta Loreto Mauleon). Feroz 2021 sariak otsailaren 8an banatuko dira, YouTube bidez Ciudad de Alcobendas Auditorio Antzokitik zuzenean emango duen gala batean.

Urrezko ‘Blogo’a

Sagardoy lortu duen bigarren izendapenarekin, zine independentearen Urrezko ‘Blogo’a irabazteko aukera izango du, 'Hil kanpaiak (Campanadas a muerto)' filmagatik. Film luze hau Imanol Rayok zuzendutako bigarren lana da eta, Sagardoyrekin batera, Itziar Ituño eta Yon Gonzalez ditu protagonista. Euskaraz filmatutako zine beltzeko istorioa honek giza hezur batzuen

agerpena du ardatz eta hortik aurrera familia batean zabal­ tzen dituen zauriak agerian jartzen dira. ‘Hil Kanpaiak’ filmak, halaber, Film Onenaren eta Banaketa Aktore Onenaren (Yon Gonzalez) sariak jasotzeko

aukera izango du urtarrilaren 30ean, 17:00etan, modu birtualean egingo den galan. Ekitaldi hau #BlogosDeOro Twitterreko hashtagean jarraitu ahal izango da. Sari independente horiek zazpigarren artearekin zeri-

kusia duten online komunikabideek osatuako Urrezko Blogoen Zinema Sarien Elkarteak ematen ditu 2014tik. Iaz, Galder Gaztelu-Urrutia abadiñarraren ‘El Hoyo’ filmak irabazi zuen Espainiako Film Onenaren saria.


8 Publirreportaje

durangon.com 2020ko abendua

AZOKA IDIOMAS DURANGO

“Cada vez tenemos más claro que la formación online es la mejor opción” La pandemia ha afectado el día a día de todos los secto­ res profesionales y la ense­ ñanza no ha podido eludir las consecuencias que ha acarreado la emergencia sa­ nitaria. La academia Azoka Idiomas de Durango se ha volcado desde el primer momento en mantener sus servicios apoyada por las nuevas tecnologías. Con esta decisión, dispone del siste­ ma más seguro para el alum­ nado y, por añadidura, para sus familias. Azoka Idiomas inició su inmersión en las herramientas digitales nada más decretarse el Estado de Alarma el pasado marzo. Gracias a esa experiencia, “dura, pero positiva” según su responsable Yolanda Rodríguez, pudo afrontar con éxito sus cursos intensivos de verano. Para entonces, ya había decidido que este curso se basaría en la vía telemática para desarrollarse con las mejores condiciones. “Todavía han gente que nos pregunta cuándo vamos a retomar las clases presenciales, y es una postura que no entiendo”, defiende. “El método online aporta seguridad al alumnado y al profesorado, y al resto de personas con las que mantengamos contacto. Así que no consideramos, a corto plazo, regresar a las oficinas, aunque las tengamos casi sin estrenar”. Para Rodríguez, algunas familias todavía comparten el

prejuicio de que la enseñanza telemática “no se aprovecha tanto y les parece que sus hijos e hijas pierden más el tiempo. Pero ese es un problema de motivación que se traslada también al aula. Si alguien no tiene ganas de estudiar no aprovechará las clases esté donde esté”. Al contrario, la directora de Azoka Idiomas ve en la enseñanza online múltiples posibilidades y ventajas que cada vez serán más apreciadas. “Con este método hemos podido seguir con la formación a personas que estaban confinadas o de viaje. Ha habido casos en los que una alumna ha asistido a sesiones a través de su móvil mientras iba de pasajera en un coche o, en el caso de una enfermera, mientras tenía un descanso en el trabajo. Pudo seguir la clase con la EPI puesta después de salir de un quirófano”, destaca. “Cada vez tengo más claro que es la mejor opción”.

Comodidad

En el lado opuesto, también se han encontrado con familias que solo quieren clases online. “Y no solo por el tema sanitario, sino porque además supone un importante ahorro de tiempo y de desplazamientos. De hecho, hemos comprobado que está aumentando la asistencia, sobre todo en los niveles avanzados”. Para Rodríguez, por tanto, este formato de formación a distancia ha llegado para que-

darse y cree que será cada vez más demandado. “De aquí en adelante, va a permanecer el rechazo a encerrarse en una habitación con personas con las que no convives”, augura. “Sumando el hecho de que dar clases de idiomas con una mascarilla es una dificultad añadida, sobre todo en los ejercicios orales”. Por ello, Azoka Idiomas mantendrá este modelo de enseñanza durante los próximos meses. “En las edades más pequeñas puede ser complicado mantener la atención (aunque damos clases de alemán a niños de 7 años), pero con jóvenes y adultos nos arreglamos a la perfección con herramientas como Zoom, a la que están muy acostumbrados. Podemos hacer lectura, listening, speaking, gramática…”. Lo único que resulta imprescindible para aprovechar los cursos es, a juicio de Rodríguez, “las ganas y la motivación. Pero eso es exactamente igual con respecto a los métodos tradicionales de enseñanza”. La mejor forma de disipar todas las dudas es comprobarlo directamente. “Ofrecemos una semana de prueba gratis a cualquier persona que desee comprobar cómo se maneja. Podrá conocer al profesorado, la dinámica, los materiales… y luego, decidir. Sabemos que hay mucha gente que nunca ha realizado clases online (yo misma, hace unos meses) y esta es una buena oportunidad para entrar en contacto”.

Ventajas de las clases online en tiempos del coronavirus Sin mascarilla, en la comodidad de tu casa. Distancia de seguridad garantizada. Grupos de 10 personas, máximo. Ni cuarentena, ni clases perdidas. Desde cualquier lugar, clases online en directo, atención personalizada. ¡Puedes venir en pijama! El coronavirus no se transmite por vía telemática (casi seguro). Profesores en continua formación, de inglés y alemán.

¡Ven a estudiar con nosotros! Esta vía de formación, además, resuelve problemas que ni siquiera preveían en un primer momento. “Ahora mismo tenemos a una profesora en Alemania. Su madre, que es mayor, vive allí sola y quería acompañarla para pasar esta época tan complicada. Gracias a este modelo, ha podido seguir con su trabajo con normalidad”, narra.

Exámenes en línea

Y también aporta nuevas posibilidades que no se habían planteado hasta ahora “como la opción de dar clases privadas a una única persona. Estas herramientas nos posibilitan ampliar nuestros servicios para cubrir un mayor rango de necesidades educativas”. Docentes y estudiantes solo estarán separados por la pan-

talla del ordenador. “El resto es muy parecido. E incluso se dispone de más opciones como compartir pantallas, aislar a algunos alumnos para practicar la pronunciación en total silencio y con absoluta claridad, o realizar exámenes online”, detalla. Este último punto ha sido uno de los más delicados de tratar a distancia. Por eso, Azoka Idiomas ha reforzado este aspecto facilitando a su alumnado el acceso a una plataforma digital para hacer exámenes en línea. A través de ‘English Exams Lab’ se podrán realizar evaluaciones en todos los niveles (KET, PET, First, Advanced y Proficiency) y a unos precios “muy atractivos, con licencias de 3, 6, 9, o 12 meses. Es el complemento ideal a las clases”, recomienda.


Kirolak 9

zornotzan.com 2020ko abendua

El equipo ciclista Eiser Hirumet se renueva para 2021

El conjunto zornotzarra celebra la victoria ante el Logroñés.

El Amorebieta se enfrentará al Sporting en Copa tras superar al Logroñés El Amorebieta y el Sporting de Gijón, un histórico de la liga española, se verán las caras en la segunda ronda de la Copa del Rey. La eliminatoria se jugará la semana del 8 de enero, a partido único, en Urritxe. La escuadra zornotzarra derrotó la pasada semana al Logroñés por 1-0 gracias a un gol de Mikel Álvaro. Su próximo enfrentamiento será

contra el Sporting, otro rival de Segunda División, que ocupa el quinto puesto de la tabla y actualmente es candidato al ascenso. El Amorebieta, por su parte, se encuentra en un buen momento de forma. De hecho, lidera la clasificación de su grupo tras haber ganado cuatro partidos, empatado otros cuatro y haber salido derrotado únicamente en uno.

El equipo vizcaíno Eiser Hirumet gestionado por la S.C Duranguesa y la S.C. Punta Galea está en plena preparación para la que será su quinta temporada en la categoría Elite/Sub23. Para el próximo 2021 dispondrá de una plantilla ”muy compensada” que estará formada por 16 corredores, de los que 8 mantienen su vinculación con la formación ciclista. A Fergus Robinson, Jon Polledo, Patxi Juaristi, Asier Urionabarrene­ txea, Eneko Pérez, Alex Ashman, Markel Rodrí­ guez y Carlos González, se sumarán Imanol Álva­ rez (Laboral Kutxa), Jokin Sarasola (Laboral Kutxa), Iker Barandiaran (Laboral Kutxa), Iñaki Guaresti (Aiarabike), Daniel Cavia (Team Atra-Sport-Lps Forestal Bembribe), Sergio Diego (Vicinay-Enkarterri), Iñaki Trujillo (Loiumat) y Gontzal Arregi (Gaursa Rent a Car – La Tostadora).

Siguiendo con la filosofía de dar la oportunidad a los ciclistas de su cantera cabe destacar la incorporación de dos corredores provenientes de los conjuntos juniors (Loiumat y Gaursa Rent a Car La Tostadora) Iñaki Trujillo y Gontzal Arregi. El staff seguirá siendo el mismo de los últimos años contando como directores con Alain Ramirez, Pablo Mas y Unai Uribarri. En cuanto al calendario, este será muy similar al de los últimos años. En la lista de citas programadas destacan las pruebas del Torneo Lehendakari y Euskaldun, pruebas de la Copa de España y diferentes Vueltas como Bidasoa, Navarra o Cantabria, entre otras. A pesar de la complicada situación derivada de la covid, los patrocinadores (Eiser, Hirumet, Grupo Dromedario, Construcciones Lasuen, Ekidom, Getxo Turismo, Egoin, Durango Turismo y Bio Racer) “han redoblado su compromiso con este proyecto”, valoran desde el equipo.


10 Publirreportaje

Bide barriak Amaitzear dagoen urte honen atea noiz itxiko zain gaude ate-joka daukagun urte berriak dakarren indar eraberritu eta itxaropentsuak eragindako ilusio eta bizi-pozak gutariko bakoitzak ezarritako amets eta helburuak errealitate bihurtzeko arnas berria emateaz gain gure patua eraldatzeko aukera ere eskainiko digula sinetsita biziz. Guztiok ditugu egia bihurtu nahi ditugun ametsak, lortu nahi ditugun helburu eta asmoak. Gure bizitzan zehar, noiz edo behin, lortu nahi dugun eta merezi dugula uste dugun bizitza kalitateari buruzko irudirik gure buruan sortu dugu eta, hala eta guztiz ere, asmo horiek, gehienetan, eguneroko bizitzaren ohikeria edota egoera gorabehera­ tsuak bizi izanaren ondorioz, bere horretan gelditzen dira. Askorentzako ametsa lurrundu egiten da eta hori gertatzen denean gure patua eratzeko borondatea ere errotik suntsitzen da. Aurton bizi izan dugun pandemia egoeraren eraginez gizaseme askok ziurtasun sena, konfiantza, motibazioa eta beste hainbat, errotik galdu ditu. Norbanako gehienak ez dakite, urrutitik ere, gure bizi­ tzaren alde bakar bat menperatzeko baliabide guztiak bideratzean berehala gaitasun erraldoia garatzeko dugun ahalmenaren berri. Gure bizitzaren arlo jakin bat hobetzeari ekin eta indar guztiak horretan kontzentra­ tzen ditugunean; horretarako geure buruarekiko sakoneko konpromisoa onartzen dugunean; geure buruari ezarri diogun helburua lortzeko neurririk gabeko ekintzak egiteko erabaki atzeraezina onartzen dugunean,…aipatu arloa hobetzeaz gain jarduera eta ildo sakonak garatzen ditugu.

Arreta-fokua

Gizaseme askok benetan lortu nahi dituen helburuak lortu ez izanaren funtsezko arrazoietako bat arreta-fokua arlo zehatz batera zuzendu ez izatean datza edota beste era batera esanda: barne-ahalmena inoiz kontzentratu ez izanean. Oro har, herritarrik gehienak bizitzan zehar era automatikoan dabiltza, egunero era berdintsuan arituz, ohitura bertsuak garatuz eta antzeko jokabideak egunero garatzearen ondorioz bizitza unagarria izanez. Herritarren hein handi batek, bizitzan zehar amateur gisa dihardu, sarritan noraezean, gehienetan ohitura desegokien agindupean, inoiz

arlo berezirik menperatu ezin izateko bidean, etengabeko zalantzan eta erabakitzeko beharrezko ausardia faltan. Bizitzan zehar, erabat sinetsita nago, gure amets eta helburuetan porrota jasotzen baldin badugu, ez da gure energia eta interes guztia zeregin erabat xume eta garrantzirik gabekoetan jarri izanagatik baino gertatzen. Oldozmenerako eta baita gure hobekuntza pertsonalerako ere, ikasbide garrantzi­ tsuetako bat itaun hau uler­ tzean datza: zerk bultzatzen gaitu egiten duguna egite­ ra? Gure bizitzarekiko erabateko kontrola gizaseme gutxik dauka, hainbatek alderantzizkoa uste izan arren.

Oinarrizko hiru zutabe

Gure ametsak errealitate bihurtzeko edota gure izana eraldatzeko ere behar ditugun baliabide guztiak gure baitan ditugu, sakontasun horietatik noiz aterako zain. Aldaketek, hala ere, benetakoak izan daitezen iraunkorrak eta sendoak izan behar dute eta ondorioz, gure bizi­ tza berehala eraldatzeko erabil ditzakegun oinarrizko hiru zutabe aintzat hartu behar ditugu. Oinarri erabat xumeak diren arren, trebetasunez erabiliz gero ikaragarri indartsuak bilakatzen dira eta gizabanakoak bere baitan eraldaketak izan ditzan eman beharko lituzkeen ondorengo aldaketez ari naiz. Lehenik eta behin, eraldaketa garrantzitsuak gure baitan benetan gauzatu nahi baldin baditugu, gure irizpideak goi mailara jaso beharra dugu. Horretarako, gehiago gure bizitzan onartzeko prest ez gauden gauza guztien zerrenda zehatza egiteaz gain, jasaten jarraitu nahi ez ditugun ekin­ tzak identifikatu eta bakoi­tzak zer izatera iritsi nahi duen idazteari ekin behar zaio. Bakoitzak bere goi mailako irizpide-langa ezarri, irizpide horien arabera jardun eta langa horretatik behera inoiz egon ez izateari buruzko erabaki eta konpromisoa hartu eta betetzea da bizitza errotik egiaz eraldatzeko lehen eman beharreko urratsa.

durangon.com 2020ko abendua Bigarren urratsa sendo errotuta izaten diren “uste” muga­ tzaileak sustraitik erauztean datza. Gai honi buruz urriko alean garapen zehatza egin nuen arren, oraingoan zertxobait gehiago esatera nator. Helburuak jasotzen badituzu baina helburuok erdiesteko zeure burua benetan gai ikusten ez duzun “ustea” baduzu, zeure burua saboteatzen zabiltza eta hori horrela denean, zure baitan duzun gaitasun sakona erabiltzea ahalbide­ tzen dizun ziurtasun-senaren jabe ez izanaren ondorioz, ahaleginik txikiena ere ez duzu egingo. Gure sinesmenak agindu eztabaidaezinak bezalakoak dira. Eurak ditugu gauzak nola diren, zer egin dezakegun eta zer ez, izan daitezkeenak eta ezin izan daitezkeenak zein­ tzuk diren eta beste hainbat gauza adieraztera eman eta agintzen dizkigutenak. “Uste” horiek, baina, erabat ustelak dira baina ez dugu inola ere ahantzi behar gure oldozmen eta sentimenduak ere baldintzatu egiten dizkigutela. Guzti horren ondorioz gure bizitzan aldaketa iraunkor eta egiazkoak gauzatzeko erabat funtsezko dugu gure sinesmen-sistema errotik eraldatzea. Gure sinesmen-sistemen kontrola geure egiten ez baldin badugu, helburu ditugunak nahi adina jaso ditzakegun arren ez dugu helburu horiek jadesteko beharrezko ziurtasunik inoiz izango. Norbere sinesmenei ziurtasun-senaren bitartez ahalmen eta gaitasuna ematean datza jarduera arrakastatsuen muinaren indarra.

Benetako konpromisoa

Azken urratsa egungo estrategiak aldatzean datza. Hainbat alditan ezarritako amets eta helburu ditugunak ez dira inoiz egia izatera iristen alde batetik horretarako ezinbestean geure buruarekiko izan beharreko benetako konpromisorik izaten ez dugulako eta, bestetik, aipatu sakoneko konpromiso hori izaten den une urrietan emaitza bikainak lortzeko estrategiarik onenak erabili beharra izaten den arren, esandako konpromisoari eutsi nahi baldin badiogu behintzat, horrelakorik erabiltzen ez delako. Irizpide jasoagoak ezartzen baldin baditugu eta irizpideotan erabat sinetsita bagaude, emaitzak lortzeko estrategiarik egokienak beti aurkitzen dira, bidea ibiliaz egiten baita. Bizitzan gizaseme askok daki zer egin nahi duen, baina norbanako oso gutxi dira dakitena egiten dutenak. Jakitea, berez, ez da nahikoa. Jakintza beharrezkoa da baina ezagu­

“Gure sinesmensistemen kontrola geure egiten ez baldin badugu, helburu ditugunak nahi adina jaso ditzakegun arren ez dugu helburu horiek jadesteko beharrezko ziurtasunik inoiz izango.”

tza besterik ez du ematen eta, ondorioz, emaitzak lortu nahi baditugu behintzat…estrategiarik egokienetan oinarritutako etengabeko ekintzari heldu behar zaio. Gure bizitzak eratzeko modurik indartsuena ekintzan atsedenik gabe jardutea da. Norbanakoek euren jardunaren ondorioz dituzten ohiko emaitzekiko zeharo desberdinak lortzea, egoera berdinen aurrean ekintza erabat desberdinak garatu izanaren ondorio zuzena da. Ekintza desberdinak emai­ tza desberdina dakar. Ekin­ tzak abian jarritako zioak dira eta beraz, gauzatzen ditugun ekintzak eragindako ondorioak aurretiaz izandakoei atxikitzen zaizkie, horrela, norabidea eratu eta abiaraziz, gure patua sortuz.

Erabaki-ahalmena

Funtsean, gure bizitzaren lemazain izatera iritsi gaitezen, gure ekintza guztien kontrolaren jabe izan behar dugu. Bizitza zerbaitek eratzen baldin badu, ez du noizean behin egindako ekimenak eratzen etengabe eta modu trinkoan egiten dugun ekintzak baizik. Ondo legoke, beraz, irakurle, itaun honi erantzutea: zer da gure ekintza guztien aurrekaria? Garatzen ditugun ekintzak zertan oinarritzen dira edota zerk eragiten ditu? Erantzuna, jakina, hauxe: erabaki-ahalmena. Bizitzan zehar gertatzen zaizkigun egoera guztiak, erronkak aurkezten dizkigutenak zein erabat gogoko ditugunak, erabakietan oinarritzen dira. Norbanako bakoitzaren pa-

tua erabakiak hartzen ditugun uneetan eratzen da eta, une bakoitzean, egunero, hartzen ditugun erabakiak dira urte batzuk barru izango garenaren sustrai.

Ez da lan erraza

Ezeren aurretik gorago aipatu ditudan maila jasoagoko irizpideak ezarri behar dira eta euren arabera bizi izateko erabakia hartu, bizitzan zer gerta daitekeenaz inola arduratu gabe. Ez da lan erraza, norberekiko maila jasoko konpromisoa hartuz aurrerantzean izan nahi dugun pertsona mota erabakitzea baitakar. Gure bizitzan onartzeko prest gauden egoeretarako oinarrizko irizpideak ezarri ezean, merezi dugun bizitza-kalitate mailaren oso azpitik izango gara. Irizpide horiek ezarri eta euren arabera bizitzea dagokigu eta, ondorioz, emaitzak aurreikusitakoak izan ez arren, guztiz txarrak izan arren edota izan daitezkeenik okerrenak izan arren, gure bizitzan mailarik gorenean bizitzeko hartutako erabakiarekin erabat konprometituta jarraitu behar dugu, hori besterik ez baita bide zuzena. Tamalez gizaseme gehienek ez dute horrela jarduten, euren buruak etengabe justifikatuz baizik. Pandemia egoerak beste era batera izan ezin zitezkeela pentsatuz bizi izan garen hainbat giza-ohitura errotik aldatu dizkigu baina eraldaketarik garrantzitsuena geure baitan eman beharrekoa da, orain arte barneratutako hainbat irizpide, ohitura errotu, barne-balore, trebetasun anitz eta estrategia asko zaharberritu beharra baitago, egoera berrira egokitzeko. Horretarako gure barne-eremua sakon aztertuz eraldatzea lortu eta bide barriak sortzea dagokigu. Gabon Zoriontsuak eta Urte Barri guztiz osasuntsua izan dagizuela guztiok. Gorka Aurre Zuzenbidean Lizentziatua & Neurotrainerra Garapen Intelektualean Aditua gorka.aurre13@gmail.com


11

zornotzan.com 2020ko abendua Es un dato ampliamente co­ nocido que grandes compa­ ñías tecnológicas nacieron en humildes garajes. Las protagonistas de esta histo­ ria no hacen referencia a ello y hasta es posible que se ru­ boricen por la comparación. El caso es que su aventura también arranca en un gara­ je, un txoko de Amorebieta, que en lugar de microchips alberga un taller artesanal de papel de piedra. ¿Papel de piedra? Quizás el concepto y el material sean conocidos entre ‘gourmets’ de las cuartillas y cuadernos detallosos, como lo son las promotoras, pero para la mayoría de la gente resulta algo inaudito. Curioso, muy curioso, si, como es el caso, pretenden además integrar otras características que lo hacen peculiar: que la iniciativa sea beneficiosa para el medio ambiente, para la sociedad y para la economía local (“triple impacto”), y que su­ ponga también un acicate profesional para mujeres y personas con diversidad funcional.

Sin celulosa ni ácidos

Detrás de esta filosofía están dos madres y profesionales, con toda la carga y la com­ pensación que ello supone: Ana Saratxaga, de 49 años, y Meritxel González Intxausti, de 47. La primera, ingeniera química metalúrgica de formación, empleada en una empresa de automoción, y la segunda, técnica de actividades turísticas y trabajadora de una firma tecnológica. Se conocieron en la asociación de madres y padres del colegio, y coincidieron en el entusiasmo por la idea que Saratxaga se traía entre manos cuando ésta se acercó a González para requerirle una información. El papel de piedra no es algo que hayan inventado ellas. Una empresa de Tai­ wan lo patentó en 2008 y ha adquirido un importante desarrollo en EE UU y China, principalmente. Según explica Saratxaga, se trata de papel ecológico que no utiliza celulosa, agua, le­ jías ni ácidos en su proceso de elaboración, por lo que “no requiere cortar árboles que, aunque pueden plantarse, crecen a un ritmo mucho más lento del que son talados, y el agua, como sabemos, es también un recurso muy limitado”. Su materia prima es el carbonato cálcico, al que se añaden otros elementos que dan textura al papel. Lo que ellas pretenden aportar a la fórmula —y

En primer plano, Ana, a la derecha, y Meritxel. Al fondo, Jon y Nerea, y en frente suyo, Naia (se han quitado la mascarilla para la foto).

Piedra, papel… ¿Tijera? esto sí es original— son in­ gredientes que la hagan más sostenible para el me­ dio ambiente. Actualmente, esos elementos añadidos se obtienen de residuos industriales y su intención es extraerlos de la transformación alimentaria y marina. La empresa está en una fase inicial, aunque llevan más de un año elaborando prototipos caseros. Tras barajar distintas posibilidades han decidido que su pro­

Las pasadas semanas se afanaron en elaborar un lote de ‘midoris’, que presentaron el día 13 en una feria en Gordexola. Dispusieron los cuadernillos de papel, los forros y las lonetas en lotes perfectamente ordenados sobre una amplia mesa rectangular, listos para el ensamblaje. Cuentan con el apoyo permanente de Nerea Solagu­ ren, que les ha cedido la lonja y tiene diversidad física, y de Jon Sanz, con diversidad

Pretenden aportar a la fórmula original ingredientes que la hagan más sostenible para el medio ambiente ducto de lanzamiento sea un ‘midori’. Explican que es una palabra japonesa que designa un cuaderno de viaje, al que han bautizado como ‘Amore Note’. Consta de tres libretas, todas ellas de papel de piedra y reemplazables. Las envuelve una funda hecha con fibra de piña y tintes naturales, forrada con lonetas que disponen de certificado ecológico ecotex.

y la ilustradora Rosalinda In­ cardona les ha cedido varios diseños que alegran y dan color a la pálida portada de los cuadernillos. Amaia Lizaso, junto a Asier Castañares, de Gráficas Lizaso, ha contribuido a este sueño trabajando con mucho mimo y paciencia la impresión en este material también novedoso para ambos y artesanas locales aportan unos adornos que, como piercings plateados, decoran el lomo de los ‘midoris’.

Este material ecológico resiste la humedad. Si se moja no se deteriora y ni siquiera se corre la tinta del bolígrafo

funcional intelectual. La mo­ nitora de la asociación Go­ rabide Naia Ordóñez sigue atentamente las evoluciones de Jon, que cose las libretas con esmero. Las dos emprendedoras se han encontrado en su camino con varias mujeres que les han ayudado “generosamente” a mejorar su idea. La encuader­ nadora Yolanda Triguero les enseñó las artes de su oficio

Ven futuro a su producto porque, aseguran, “el nego­ cio del papel mueve mucho dinero” y existe una amplia oferta en el mercado. Eso sí, papel convencional porque el de piedra, precisan, no es fácil conseguirlo fuera de Internet. Este material ecológico es resistente a la humedad. Si se moja no se deteriora y ni siquiera se corre la tinta del bolígrafo. Por eso, ven muy

apropiados sus ‘Amore Notes’ para personas que quieran imprimir mapas y rutas para excursiones, llevarlos en barcos recreativos o en circuitos de bicicleta de montaña, por ejemplo. De momento, el papel que utilizan no lo fabrican ellas. Antes de dar ese paso y poder controlar toda la cadena de producción, necesitan encontrar financiación para “llevar la idea a una persona espe­ cialista con conocimiento científico que formule lo que planteamos, vea si es viable y construya un pro­ totipo artesanal que sea es­ calable al modo industrial”, explican. Quizás los Gates, Jobs y compañía fantasearan en sus garajes sobre las dimensiones futuras de sus experimentos. Es muy posible, porque la imaginación abre la puerta a las posibilidades y los sueños no tienen límite. En el caso de estas dos mujeres de Amorebieta, tienen alas para volar y esas las pone Meritxel, más apta para hacer contactos y relaciones públicas, mientras que Ana, quien se define como friki de la ciencia, representa la cabeza y la toma de tierra.

Explorar financiación

Van despacio porque lo han planteado en forma de ‘side hustle’ o negocio paralelo a aquél del que obtienen su nómina. Aun así, están empeñadas en montar su propia empresa y pasarlo bien mientras trabajan. Eso parece que ya lo están consiguiendo. Disfrutan como niñas en su taller im­ provisado, pensando en dis­ tintas opciones, fabricando sus propios prototipos y maravillándose de las ilus­ traciones de los cuadernillos y los estampados de las lo­ netas. En estas frías mañanas de invierno, hasta disponen de calefacción y disfrutan de la compañía de Jon, Naia y Nerea, quien prepara un café calentito mientras trabajan y charlan animadamente. En breve, explorarán las posibilidades de financia­ ción pública, a través de instituciones, universidades, centros tecnológicos o entidades inversoras. Creen que la idea está ya madura y confían plenamente en sus posibilidades. Pero eso será otra fase. Lo que ahora les ocupa y preocupa es ordenar, disponer y ofrecer un buen escaparate a la mercancía que hará despegar a su empresa. Mertxe Arratibel andra@andra.eus



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.