durangon.com número 121

Page 1

121

2023ko apirila zornotzan.com durangon.eus

6 Fran Lasuen: Musikaria baino asko gehiago

El pentagrama de las antiguas Escuelas de la Villa

8 Durango 1936 publica su cuarto anuario

12 La SDA afronta el fin de temporada como líder

El Conservatorio de Durango echa la vista atrás en su 40 aniversario

‘Udalekus’ con la Banda zornotzarra

El reencuentro más sinfónico

Exalumnado y profesorado de Bartolomé Ertzilla protagonizarán el concierto más entrañable de su historia por su aniversario

El claustro de la Escuela de Música y Conservatorio de Durango ha marcado en rojo la fecha del 7 de mayo. Ese día se subirán al escenario de San Agustin kultur gunea muchos de los alumnos y profesores que han formado parte de sus cuatro décadas de historia para ofrecer un concierto a modo de orquesta sinfónica. “No queríamos dejar pasar un aniversario así y pensamos que, organizándolo con tiempo, podía ser especial reunirnos para tocar cinco o seis temas juntos”, explica

el director del centro, Iker Ruiz de Alegría.

Este reencuentro, que a buen seguro despertará todo tipo de recuerdos y emociones, se ha gestado como símbolo de la notable evolución de una escuela que imparte formación musical reglada desde 1982. Una labor docente que comenzó en el colegio San Roke con clases de solfeo, piano e instrumentos de cuerda y viento, y que al año siguiente se trasladó a las Salesas y a unos locales cedidos por la ikastola Kurutziaga.

durangon.com 121 zbka. / 12.000 ale / Erredakzioa: Marta Aranbarri, Joseba Gorostiza / Publizitatea: Nerea Azkorbebeitia / Diseinua: Aitor Divassón / Tlfoa.: 607 034 143 / Email: redaccion@durangon.com / Imprimatzailea: Boroa Centro de Impresión / Argitaratzailea: Durangon Más S.L. / Lege gordailua: BI/2547/2010

En 1986, viendo la alta demanda, el Ayuntamiento optó por acometer una inversión más duradera y rehabilitó las antiguas Escuelas de la Villa para establecer allí la sede que aún conserva en el número 7 de la calle Montevideo. Seis años después, y como consecuencia de la aplicación de la LOGSE, el Conservatorio se transformó en Escuela de Música, aunque el modelo mixto de enseñanza musical regresó a Bartolomé Ertzilla en el curso 2006-2007.

727 estudiantes

Durango se convertía así en una de las cinco localidades vascas que contaba con un Conservatorio de grado medio junto a Leioa, Barakaldo, Irun, Renteria y las tres capitales. El centro durangarra tenía entonces 840 alumnos y casi 1.200 matriculaciones. A día de hoy, y debido a la apertura de escuelas de música en Elorrio y Amorebieta-Etxano, entre otros factores, este cupo es sensiblemente inferior con 727 estudiantes. De éstos, 45 están matriculados en el Conservatorio.

La Banda de Música de Amorebieta ha organizado, junto al Ayuntamiento de la localidad, la primera edición de sus ‘Udalekus musicales’ para niños y niñas de entre 6 y 14 años, que tendrán lugar del 10 al 14 de julio. Estos novedosos campamentos de verano ofrecerán formación en canto, percusión e improvisación. Los talleres y actividades recreativas se combinarán durante los cinco días del ‘udaleku’, en horario de 9.00 a 17.00 horas, y los resultados de los grupos se presentarán al público el 14 de julio, el día antes del comienzo de las fiestas del Carmen. Los participantes no necesitan tener conocimientos musicales.

Sólo usarán su voz y su cuerpo.

“No hay nada similar en los pueblos cercanos”, ha resaltado Aritz Labrador, director de la banda y coordinador de los ‘udalekus’. “Por eso queremos invitar tanto a niños y niñas zornotzarras, como de los municipios de alrededor”. Las plazas son limitadas con prioridad para los residentes en el municipio.

Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 28 de abril en la página www.musikaudalekuak.eus. La confirmación de matrícula y pago se realizará entre el 12 y el 22 de mayo. El precio es de 80 euros, con servicio de comidas incluido.

Entre los objetivos a corto plazo que se ha marcado el centro se encuentran los de desarrollar una labor pedagógica para visibilizar instrumentos menos conocidos como la viola o el trombón. “Cuando tienen entre 4 y 7 años empiezan a conocer todos los instrumentos y ahí empieza la elección. Se puede apreciar cuál de ellos les llama más la atención y también se les observa desde el profesorado por si

tienen alguna capacidad innata”, apunta Ruiz de Alegría. Para los próximos días, Bartolomé Ertzilla ha organizado además conciertos didácticos, en colaboración con la compañía de teatro Markeliñe, dirigidos a captar el interés del alumnado de entre 5 y 6 años de los centros escolares de Durango. “Son puestas en escena de media hora, muy visuales, que funcionan muy bien”.

durangon.com 2023ko apirila 2 Musika
Una antigua foto con alumnado de Bartolomé Ertzilla.

La rehabilitación del tejado de la Escuela de Música se retrasa al próximo curso

El Ayuntamiento de Durango anunció en febrero que iba a invertir 1 millón de euros en rehabilitar el tejado de la Escuela de Música para reparar las goteras y otras deficiencias que presenta el edificio. Los responsables municipales apuntaban entonces que las obras comenzarían en octubre, pero estas se retrasarán hasta el curso 2024-2025, tal y como ha confirmado Jorge Varela, el presidente de la Fundación Bartolomé Ertzilla, a durangon.com.

Una de las razones de este aplazamiento es que el proyecto presentado a los fondos europeos ‘Next Generation’ no ha recibido puntuación suficiente y se queda, por tanto, sin subvención. “No nos lo esperábamos, aunque hay que tener en cuenta también que había más de mil solicitudes y las concesiones fueron 180. En nuestro caso,

habíamos pedido una ayuda de más de 600.000 euros”.

Aun así, el concejal durangarra quiere dejar claro que

la demora no obedece únicamente a razones económicas. Por motivos de seguridad, la intervención en la cubierta

obliga a vaciar el edificio y buscar una ubicación provisional para sus 700 alumnos “y al no haber recibido la respuesta de la subvención hasta abril, cuando la esperábamos para diciembre, no hemos podido gestionar el realojo”.

Al Euskaltegi “Hemos perdido esa ventana de oportunidad –insiste Varela– porque lo que sí tenemos claro es que las obras las queremos llevar a cabo en un mismo curso escolar”. Sobre cuáles serían los planes del Ayuntamiento si no se consigue financiación extra, el responsable de Bartolomé Ertzilla aclara “que es un proyecto necesario que para nada se encuentra en peligro. Si hiciera falta, lo acometeríamos con nuestros propios medios”.

Por todo ello, personal municipal dedicará los próximos meses a indagar en otras

posibles vías de subvención, analizar las puntuaciones recibidas de ‘Next Generation’, revisar el proyecto y comenzar a trabajar en el traslado. La idea que más convence a Varela en estos momentos para el realojo es el edificio del Euskaltegi Municipal de la calle Saibigain.

“En un primer momento se pensó en hablar con los colegios, pero hay una incompatibilidad de horarios importante”, revela.

Sobre el proyecto de rehabilitación, este subsanará las deficiencias detectadas en la cubierta y la estructura de un edificio construido en 1926 que acogió las antiguas Escuelas de la Villa. En un primer momento, las obras se plantearon a principios de 2020, pero la pandemia las retrasó. La intervención conlleva la sustitución total de las tejas y mejoras en la impermeabilización y la eficiencia energética.

durangon.com 2023ko apirila 3 Musika

Durango combatirá el racismo desde el deporte

La yudoka durangarra Deniba Konaré y la socióloga y jugadora de rugby Asmae El Ourdi tomarán parte en las actividades

La Semana contra el Racismo que ha organizado el Ayuntamiento de Durango reflexionará sobre la importancia del deporte como vehículo para la inclusión social y como herramienta para la educación en valores. Con ese propósito se han organizado distintas actividades a las que se ha

invitado como referentes deportivos a la yudoka durangarra Deniba Konaré y a la socióloga y jugadora de rugby Asmae El Ourdi.

Konaré y El Ourdi participarán en un programa de radio abierto a toda la ciudadanía que se emitirá en directo el 3 de mayo desde

San Agustin kultur gunea, a las 19.00 horas. También estarán presentes en el debate el presidente del club de baloncesto Tabirako, Hilario Pérez, e Iñaki Alondo, especialista en prevención de violencia contra la infancia.

“La idea es reforzar en la infancia y la juventud los valores éticos que, a través del

Iurreta LHII: STEAM zigilua, egindako apostuaren adierazgarri

Iurreta LHII-k STEAM ZIGILUA lortu berri du Eusko Jaurlaritzako Hezkuntza Sailak, Innobasque Berrikuntzaren Euskal Agentziarekin lankidetzan antolatutako STEAM Euskadi Sariak 3. edizioan. STEAM ekimenak erabilitako metodologia, lankidetza-eredua eta emakumea zientziara eta teknologiara hurbiltzeagatik nabarmentzen dira.

Zigiluaren garrantziaz haratago, Iurreta LHII-ren helburu eta ekimenen egokitasunaren konfirmazioa izan da. Ikastetxeko zuzendaria Esther Elexgaray eta berrikuntzako zuzendaria Alex Axkoetarekin solasaldia izan dugu.

-STEAM sarietan zein proiektu aurkeztu duzue?

-Duela 3 urte hasitako IurreToys ekimena aurkeztu dugu. Ikastetxean ikasleek teknologia desberdinak erabiliz diseinatu eta sortutako jostailuak egin eta saldu dituzte. Euren lana bistaratzeaz gain etekin solidarioa lortzea da helburua, azken urteetan Geu Be Elkartearekin elkarlanean arituz.

-Ikastetxeko zein alorretan lantzen da lankidetza eta ikaskuntza kolaboratiboa?

-Ziklo guztietan ezezik ikastetxeko hainbat proiektuetan ere lantzen dugu, ikasleen eta mintegien arteko elkarlana bultzatuz. Adibidez, Euskelec Lanbide Heziketako kotxe elektrikoen lehiaketarako urtero kotxe berri bat zerotik diseinatu eta osatzen dugu modu kolaboratiboan.

-STEAM proiektuetan emakumearen presentzia bultzatzen da, ekimenik daukazue horren inguruan?

-Gure ekimen guztietan emakumearen partaidetza suspertzen dugu. Emakumea Lanbide Heziketan zientzia eta teknologiara hurbiltzeko ahaleginak egitea ezinbestekoa dela ikusten dugu. NESKUP! ekimenarekin bat gatoz. Adibidez, neskak ziklo industrial eta teknologikoetara erakartzeko inguruko ikastetxeekin ekitaldi desberdinak antolatzen gabiltza.

-5.0 industriara abiatzen ari gara, zein puntutan dago Iurreta LHII?

-Lanbide Heziketako Euskal VI Planari eutsiz, Iurretan aurrepausuak eman ditugu jada. Azpiegiturak eta espazio digitalak berritzen ari gara, besteak beste, Cyber Range, gela inmersiboak, interaktiboak eta teknologikoak Gure eskaintzan ere islatzen da: aurten izan da “Industria-mantentzearen digitalizazioa” Espezializazio Masterraren 1. promozioa

deporte, promuevan la tolerancia y el respeto mutuo”, explican responsables municipales. De hecho, enfatizan, la práctica deportiva “es una herramienta educativa particularmente útil para hacer frente a fenómenos inquietantes y amenazas comunitarias, y por eso constituye en sociedades multiétnicas un poderoso factor de integración intercultural, que favorece el desarrollo de identidades múltiples e incluyentes, que refuerzan la cohesión y la convivencia social”.

La Semana contra el Racismo también se trabajará en el ámbito escolar con Aulas de Cine y Derechos Humanos, por un lado, y Talleres formativos y de radio, por otro.

El programa se completará con un World Café que se celebrará el 11 de mayo, a las 18.00 horas, en el elkartegi. Es una dinámica de tra-

bajo grupal dirigida a agentes deportivos locales que busca iniciar una reflexión compartida sobre el problema del racismo en el deporte. Durante la actividad podrán conocer buenas prácticas inclusivas para prevenir y combatir cualquier tipo de manifestación violenta.

durangon.com 2023ko apirila 4 Berriak
Deniba Konaré.
“La idea es reforzar en la infancia y la juventud los valores éticos que promuevan la tolerancia y el respeto mutuo”

Azken hiru hamarkadetan Zornotzan bizi den Fran Lasuen musikariak, bere ibilbide oparoari errepasoa egiteko aukera eman digu, Cadizen ospatu den Max sarien galatik bueltan. Izukaitz taldearen sortzaile eta Oskorriren kide izan zen artistak, antzerkiarekin garatutako harreman estuari eusten dio azken urteetan.

-Eibarren jaio zinen eta bertan sortu zenuten Izukaitz, zure lehengo taldea.

-70. hamarkada zen eta sasoi hartan Filosofia eta Historia ikasketak egiten nenbilen. Gainera, Eibarko ikastolako guraso batzuek Etika klaseak ematea proposatu zidaten. Baietza eman nien eta uste dut asignatura hori irakatsi zuen lehenengoetako irakaslea izan nintzela.

-Beraz irakaskuntza eta musikagintza uztartzen zenituen.

-Hori da. Izukaitzen lehenengo diskoa 1978an argitaratu genuen eta Eibarretik Elgoibarrera joan nintzen klaseak ematera. Baina istripu baten ondorioz, irakaskuntza utzi eta Eibarko Udaleko Kultura sailean hasi nintzen lanean.

Izukaitzen bigarren diskoa 1980an argitaratu genuen eta hirugarren diskoa argitaratzeko geundela, 1981ean, taldea bertan behera utzi genuen. Lan horretan sartzekoak ziren kantu batzuk gordeta ditugu oraindik. Orduko kritikoek zioten Izukaitz ‘haize berria’ zela, eta uste dut lan interesgarria egin genuela.

-Taldea desegin eta segidan hasi zinen Oskorrirekin?

-Zorte handia izan nuen, zeren taldea utzi eta lasterrera deitu zidaten Oskorrikoek. Momentu hartan taldeko kiderik gazteena nintzen eta momentu ederrak bizi izan genituen. 23-24 urte nituen eta Europan zehar ibiltzea izugarria izan zen. Unibertsitatean ibilitakoa nintzen, baina niretzat, hori beste unibertsitate bat izan zen. Munduari begiratzeko beste modu bat eskaini zidan, izugarrizko jendea ezagutzeko aukera izan nuen… Pribilegioa izan zen.

-Izukaitzek eta Oskorrik bultzada aipagarria eman zioten euskal musika tradizionalari, ezta?

-Beti esaten dut gauza bera: niretzat ‘sustraidun musika’ esaten dena, laborategia

-‘Buru zabaleko’ pertsonatzat dut neure burua, eta uste dut eszenatokia topaleku handi bat dela, eta bertan diziplina eta ekimen oso ezberdinak uztartzen dira. Zortea izan dut jende oso interesgarria ezagutzeaz eta, ahal izan dudan neurrian, hori aprobetxatzen saiatu naiz. Portugalekin harreman handia dut eta hango zein beste hainbat lekutako musikarirekin lan egiteko aukera izan dut. Niretzat hori, bizitzaren motorra da.

-Zein da oraindik gauzatzeko duzun egitasmoa?

-Proiektu oso maitagarria izan nuen Afrikako musikari batzuekin, baina ezin izan zen gauzatu. Hasteko atarian gelditu zen, baina horrek ez du esan nahi gauzatuko ez denik. Arantza hori kentzea ez legoke gaizki.

Antzerkiaren pozoia

-Oskorrirekin hasi zinenean

Zornotzara joan zinen bizitzera?

-Oskorrin ibili nintzen garaian Bilbo eta Algorta aldean bizi izan nintzen, eta taldea utzi baino pixka bat lehenago

Zornotzara etorri nintzen bizitzera. 1992a zen eta hemen oso gustura sentitzen naiz. Ni, Txomin Barullo konpartsakoa izandakoa naiz, eta Zornotzako hainbat lagun nituen bertan. Gainera, esan beharra

-Teatroarekin izan nuen lehenengo lotura musikaren bitartez izan zen. Baina benetako pozoia, Comicos de la Leguaren ondoren Karrakan zebilen Ramón Bareak eta Geroa taldeko Paco Obregonek sartu zidaten. Hortik aurrera, harreman luze bat mantentzen dut musikarekin eta antzerkiarekin, biak uztartuz, niretzat arte integralak direlako eszenatokian biltzen diren guztiak. 2008an Gorakada taldearekin hasi nintzen lanean eta ordutik hor nabil. Datorren hilabetean egitasmo berri bateri ekingo diot Anita Maravillas konpainiarekin.

-Beste proiekturen bat ere izango du eskuartean.

-Aurtengo urtean amaieran edo datorren urte hasieran beste proiektu bat aurkezteko asmoa dut. Azken sasoian Aintzinako Musikarekin nabil lanean; arrabita errekuperatu izan dut instrumentu bezala, eta Euskal Herriko kanta oso zaharren bilduma egiten ari naiz. Asmoa da aintzinako musika elektronikarekin biltzea. Udara begira, beste proiektu batekin nabil, Gorakadarekin eta Kike Díaz de Rada idazle eta aktore handiarekin: ‘La kermes del vermú’. Kaleko ikuskizuna da, musika eta teatroa uztartzen dituena.

da. Nondik datorren jakitea, zer-nolako estetikak erabili izan diren, nola kantatu izan den, zer kantatu izan den, zer jo izan den... gerora, biziki inportantea izan da zein norabide hartuko dudan jakiteko. Sasoi baten, esentzialistak edo puristak kontra genituen, eta orain ere, hor dabiltza kulturari kalte baino egiten ez diotenak. Zorionez, gero eta gutxiago dira.

-Zuk munduko hainbat lekutako musikariekin izan duzu harremana.

dago, Durangaldean eta Zornotzan, hala edo hola, saltsaren bat badagoela, eta badira gauzak egiteko aukerak. Antzerki munduan, ez dago dudarik, Euskal Herrian dagoen foku interesgarrienetariko bat Durangaldean dago, Zornotza barne. Markeliñe, Anita Maravillas, Gorakada… eta musika arloan ere proposamen interesgarriak daude. Izugarrizko uzta dago.

-Musikari eusten diozu eta harreman estua duzu antzerkiarekin.

-Cadizen egon zinen aurreko astean Max sarien galan, Gorakada antzerki konpainiaren ‘Zuhaitzak landatzen zituen gizona’ ikuskizuna finalista izan delako.

-Hiru edo lau aldiz finalistak izan gara Gorakadarekin baina ezin izan dugu saria eskuratu. Ematen zuen oraingoan lortuko genuela, eta nik ere konfiantza nuen. Azkenean ez da heldu, baina finalista izateak ere asko balio du. Izendapena gozokia zen, baina ez daukagu kexarik gure sorkuntzak merkatuan daude eta. Aspaldiko teatreroekin eta musikariekin egoteko eta ondo pasatzeko aukera izan dugu.

zornotzan.com 2023ko apirila 6 Elkarrizketa
“Durangaldean, Zornotza barne, kultur uzta izugarria dago”
“Euskal Herriko kanta oso zaharren bilduma egiten ari naiz; asmoa da aintzinako musika elektronikarekin biltzea”
‘Zuhaitzak landatzen zituen gizona’. Fran Lasuen Musikaria

Zornotza LHII EHUrekin elkarlanean

Leioako Arte Ederretako Fakultateak eta Zornotza LHIIk sinatu berri duten elkarlanerako hitzarmenaren ondorioz, unibertsitateko irakasle talde bat eta doktoradutza egiten ari den ikasle bat zentrora etorri ziren eta eskultura proiektua aurkeztu zuten.

Ikasleak egindako eskulturaren maketa aztertu ondoren lanari ekin zioten eta eskultura metalean egin da, soldadura eta muntaia teknikak erabiliz.

Bilboko Udalaren Kultura ataletik, Kultura Barrutik ekintzen baitan EXPODISTRITO 2023 erakusketan Juanje Agirreren eskultura ikusgai egongo da.

Bide batez gure harremanak sendotuz ikastetxeko ikasle bat Unibertsitatera joan da praktikak egitera, bertan erabiltzen duten soldadura sistemak ezagutzeko eta praktikan jartzeko. Ikasleak bere ezagutzak eta gaitasunak partekatuko ditu bertako irakasle eta ikasleekin.

Beste alde batetik Euskal Herriko Unibertsitateko Geologia sailak, simulagailu sismiko bat

egiteko laguntza eskatu dio Zornotza LHIIri.

Proiektu honen helburua lurrikarak simulatzeko mahai bat diseinatzea eta montatzea da. Simulagailu sismikoa (edo mahai bibratzailea) saiakuntza esperimentalen aparatu bat da, egitura baten erresistentzia sismikoa probatzeko. Proba-aparatu hori gai da elementuei edo egitura osoen ereduei bibrazioak ezartzeko, lurrikaren kasuan lurzoruaren mugimendua erreproduzituz.

zornotzan.com 2023ko apirila 7 Publirreportaje
Simulagailu sismikoa gai da elementuei edo egitura osoen ereduei bibrazioak ezartzeko, lurrikaren kasuan lurzoruaren mugimendua erreproduzituz

Una cita anual con la memoria histórica

Durango 1936 publica su cuarta revista con testimonios de la Brigada de Información de la Guardia Civil que actuó en los años 60 y 70

Desde que en 2018 publicara su primer anuario, la asociación memorialista se ha esforzado por mantenerse fiel a una cita fundamental en su labor de recuperación de la memoria histórica de Durango y la comarca. La pandemia y otro tipo de contratiempos han obligado a retrasar algunos lanzamientos, pero la revista de 2023 está ya en circulación.

Como en los ejemplares anteriores, Durango 1936 ha querido visibilizar algunos episodios silenciados durante las décadas de represión que siguieron al levantamiento fascista de 1936. Ligados a la guerra civil se publican dos reportajes. El primero, escrito por el historiador Jon Irazabal, está dedicado a Lorenzo Gaztelumendi, el durangarra que se integró a finales de 1943 en la Resistencia fran-

cesa y meses después falleció en un campo nazi. El segundo reportaje es una entrevista a Jimi Jiménez, integrante de Durango 1936 y Gerediaga, y colaborador habitual de la Sociedad de Ciencias Aranzadi. En su caso habla de la investigación realizada para identificar a quienes fueron enterrados en la fosa común del cementerio de Durango tras los bombardeos del 31 de marzo de 1937.

El capitán Hidalgo Pero, en esta ocasión, “buena parte del anuario viene ligado a la memoria cercana”, en palabras de Andoni Barreña. En concreto a la Brigada de Información de la Guardia Civil que actuó en los años 60 y 70 a las órdenes del capitán Hidalgo. “Durante el proceso de Burgos, la Guardia Civil organizó grupos de información que se valían de la tortura,

la cárcel, el miedo, el terror, los interrogatorios, las penas y las multas para contener y ahogar la sed de libertad”. “Hay que tener en cuenta –añade Barreña– que vivíamos sometidos a una dictadura inhumana y también la estrecha relación de la policía con

grupos de extrema derecha”. En ese contexto, la revista se detiene también en los atentados contra los bares Gure Kabiya de Durango y Gazteleku de Atxondo que tuvieron lugar en 1975 en un intervalo de dos horas, y en el episodio “aún sin esclarecer” que sufrió el du-

rangarra Josu Retes, que un 5 de enero de ese mismo año apareció “tirado en el suelo y rodeado de sangre”. El anuario, que puede adquirirse en librerías de Durango y algunos establecimientos de Iurreta, se completa con una entrevista a Marisa Barrena.

durangon.com 2023ko apirila 8 Durango
Jiménez, Barreña e Irazabal, con ejemplares de la publicación.

“Mi principal motor es que cada persona se sienta bien, a eso venimos al mundo”

Justi Alfaro acompaña y guía, a través del centro On Hartu de Durango, a quienes deseen tomar rumbo hacia el bienestar

Completar su propio proceso de autosanación y un sincero interés en ayudar a los demás han sido los motores que han impulsado a Justi Alfaro a crear On Hartu, el nuevo centro de acompañamiento emocional de Durango. Un espacio desde el que emprender un camino en común para recuperar el equilibrio y la energía interior “y poder decir a cada persona que no está sola”.

Alfaro se define como una “persona en búsqueda” y comprometida en la mejora de la sociedad. Conocida por su participación en grupos de mujeres, sociales, educativos y de tiempo libre, su trabajo como coordinadora de la asociación de familias con necesidades especiales Geu Be le puso en contacto con una realidad en la que vio puntos en común.

“Me gustaba mucho este proyecto inclusivo para personas con diversidad funcional, pero también disfrutaba el acompañamiento a las familias, especialmente a las madres. Compartía muchas cosas de cómo se sentían, de cómo era su día a día”, reconoce. “Querer ayudarles más y mejor ha sido el origen de todo y lo que me ha traído a donde estoy hoy”

Aunque su situación personal era distinta, “aun siendo feliz, sentía una tristeza que no acababa de entender de dónde venía, una especie de vacío”, describe. “Era consciente de que tenía que ordenar mi propia historia. Así empecé a hacer terapia individual y poco a poco identifiqué, a través de mi propio proceso, todas esas piedras que cargamos y que son inherentes a todas las personas”.

Formación “intensa”

Su ruta formativa le llevó por la hipnosis, la liberación emocional y, posteriormente, al Institut Gestalt de Barcelona, “porque había oído que era de los mejores que había en el Estado en el ámbito de la psicología”. “Allí realicé el ‘practitioner’ en PNL (Programación Neurolingüística), un aprendizaje intensivo junto a Vicens Olivé, uno de los fundadores del centro”, detalla.

“Él me sugirió que me formase en coaching terapéutico, especializándome en el método Wingwave. De ahí pasé a cursar terapia Gestalt durante 5 años muy potentes en los que todo lo que he aprendido ha pasado a través de mí, porque uno de los requisitos de este modelo es que te psicoanalices”, explica Alfaro. “Además, continúo con mi formación en el Grado de Psicología”.

On Hartu no deja de ser un reflejo de ella misma y un recuerdo a aque-

A través de On Hartu: Saldrás de esa monotonía y ese bucle de pensamiento en el que estás inmersa.

Descubrirás por qué te sientes así y qué puedes hacer para sentirte bien.

Aprenderás a gestionar tus emociones y a darles su lugar. Descubrirás que no hay buenas y malas, que

cada una cumple su función y todas son necesarias.

Encontrarás el equilibrio y esto te dará paz interior y calma.

Aprenderás a quererte, a valorarte y a sentirte bien contigo misma.

Recuperarás tu fuerza y tu poder personal para hacer aquello que desees.

llas madres que conoció en Geu Be. “A pesar de que quiero acompañar a cualquier persona que se acerque a este centro –independientemente de su sexo, edad o ideología–, siento la necesidad de prestar especial atención a las mujeres cuidadoras que llevan toda su vida atendiendo a los demás: hijos, maridos, padres... Y que están ahora preguntándose: ¿Y qué hay de mí?”.

Unas mujeres “que quieren iniciar una búsqueda sobre cómo encontrarse mejor con ellas mismas. Porque no les da el día, inmersas en el hacer, hacer y hacer. Que sienten tristeza y no saben de dónde viene, como me pasaba a mí”.

Mirar hacia adentro “Lo que siento como mi misión”, continúa Alfaro, “es acompañar a estas mujeres en ese camino, dotarles de herramientas que aprenderán a utilizar ellas mismas para autorregularse y comenzar a sentir su fuerza, su poder y su capacidad para hacer todo lo que quieran, para sentirse merecedoras del bienestar”.

Esa senda se recorrerá mediante sesiones de conversación guiada, a través de preguntas al ritmo adecuado para cada persona. Un diálogo que permitirá descubrir “cosas no resueltas que ni siquiera conocemos conscientemente. Estamos concentrados hacia afuera, en el hacer. Pero no hay que tener miedo de mirar hacia adentro. Si en nuestro interior estamos bien, no nos afectará tanto lo que ocurra en el exterior”, asegura.

On Hartu Zentroa: Antso Estegiz Zumardia, 11 bajo, Durango. Web: justionhartu.com. Horarios (siempre con cita previa) de 9.00 a 20.00 horas, con sesiones de 60 minutos. Las citas se pueden concertar en el teléfono/WhatsApp 611 787 978 o en justi.onhartu@gmail.com.

La primera sesión en On Hartu es gratuita para comprobar si “estamos en sintonía y poder explicar quién soy y lo que hago”, añade. “Mi principal motor es que la persona se sienta bien, a eso venimos al mundo. Para ello, colaboro para facilitar la liberación de esos sentimientos y emociones que algún día quedaron atrapados en su alma, su cuerpo o su mente y no pudieron ser expresadas. Abrirles la puerta y desprenderse de ellas le dará bienestar”.

durangon.com 2023ko apirila 9 Publirreportaje
“Nos concentramos hacia afuera, en el hacer. Pero no hay que tener miedo de mirar hacia nuestro interior”

Un verano activo en Durango y Amorebieta

Las dos localidades mantienen abierto el plazo de inscripción para participar en sus udalekus

Con los meses estivales a la vuelta de la esquina, comienzan a aparecer las ofertas de colonias de verano para mantener ocupada y entretenida a la población infantil y juvenil. Durango y Amorebieta mantendrán un año más sus udalekus que tendrán plazas limitadas, por lo que se recomienda apresurarse en realizar la inscripción.

El Ayuntamiento durangarra ha vuelto a organizar el programa de tiempo libre Udaro para fomentar la oferta de tiempo libre infantil y juvenil en verano. Se celebrará del 26 de junio al 4 de agosto y está dirigido a niños y jóvenes de entre 3 y 14 años. Se ofertarán un total de 500 plazas repartidas en diferentes colonias. Los horarios serán de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas.

La prematrícula se extenderá hasta el 4 de mayo. La inscripción podrá realizarse a través de la página web municipal o de forma presencial en Intxaurrondo. La formalización de las matrículas se realizará del 9 al 16 de mayo.

Hace dos años se organizaron por primera vez unas colonias deportivas en colaboración con Durango Kirolak y diversas asociaciones en respuesta a la creciente deman-

da de las familias. Debido a su buena acogida, volverán a ofertarse este año.

Fechas y precios

Las primeras propuestas se diferenciarán en franjas de edad: Txiki Txoko (de 3 a 5 años); Hiri Kanpamendua (de 6 a 10 años); y Abentura (de 11 a 14 años). En los tres casos, se realizarán en dos turnos, del 26 de junio al 7 de julio, y del 10 al 21 de julio, y tomarán Landako Gunea como centro principal de actividades.

Con las mismas fechas, pero en Intxaurrondo, y dirigido al público de 7 a 14 años, también habrá la posibilidad de divertirse y aprender inglés con la actividad Ingelesez Olgetan.

Respecto a la propuesta deportiva Kirol Udalekua, también tendrá lugar en Landako Gunea, pero del 24 de julio al 4 de agosto.

Los precios, para empadronados en Durango serán de 90€ (una quincena) o 150€ (dos quincenas) para un hijo o hija. En el caso de inscribir a dos menores, el coste será de 162€/270€.

Las familias numerosas podrán disfrutar de descuentos. La matrícula por un hijo o hija será de 72€ o 120€, en función del núme-

ro de quincenas elegido; o de 135€/225€ por dos hijos o hijas; y de 180€/300€ en el caso de tres.

Se puede solicitar más información a través del email informazioa@durango.eus , en el teléfono 946 030 030 o en el WhatsApp 630 815 243 Hasta este viernes

En el caso de AmorebietaEtxano, el plazo para apuntarse a los programas Udalekuak y Gauero Udan finaliza este próximo viernes y puede realizarse de manera presencial en la Oficina de Información Juvenil u online en la web municipal.

Udalekuak 2023 está dirigido a niños y niñas de entre 4 y 11 años y se podrán elegir cuatro opciones independientes de una semana cada una para inscribirse, desde el 26 de junio al 21 de julio. Además, se ofrecen dos horarios, uno de 09.00 a 13.00 horas y otro de 09.00 a 15.00 horas,

con servicio de comedor. El precio será de 50 euros para el primer turno y de 75 euros para el segundo. Por otro lado, Gauero Udan está destinado a jóvenes entre 11 y 15 años y se desarrollará del 26 de junio al 7 de julio en las instalaciones deportivas y culturales zornotzarras, en horario de 9.00 a 14.00 horas. Además, se realizarán salidas para tomar parte en actividades multiaventura, aunque será obligatorio saber nadar. El precio para este programa será de 120 euros.

La inscripción podrá realizarse de forma individual o conjunta, pero no se garantizará la pertenencia al mismo grupo en el desarrollo de las actividades. Además, se reservará un máximo de 6 plazas por turno para personas con necesidades especiales. Es obligatorio tener activada la Ametx txartela como Ume txartela o Gazte txartela, o como Gaztetxoko txartela o

Gazte karneta para realizar la inscripción. Tanto niños y niñas como jóvenes no empadronados en Amorebieta-Etxano pueden apuntarse, aunque las personas empadronadas tendrán preferencia en el caso de que la demanda sea excesiva.

Reunión informativa Si aún así la demanda continúa siendo superior, las plazas serán adjudicadas por sorteo público el 10 de mayo y la confirmación de la plaza y el pago de matriculación se efectuará entre el 12 y el 25 de mayo.

Por último, en el caso del programa Udalekuak, se realizará una reunión informativa en junio con las madres, padres o personas tutoras de los niños y niñas para explicar el programa, las actividades y las excursiones que se realizarán, así como los puntos más importantes a tener en cuenta.

El frontón Amorebieta IV estrena videomarcador

El frontón Amorebieta IV, ubicado en el Centro Zelaieta, ha aumentado recientemente su equipamiento como espacio multifuncional donde, más allá de distintas actividades deportivas, se llevan a cabo todo tipo de eventos sociales y culturales para la población zornotzarra.

Así, el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano ha instalado un nuevo videomarcador con pantalla LED que dota al frontón de una herramienta esencial para el desarrollo de cualquier evento que se celebre en la cancha.

El nuevo videomarcador cuenta con 10 metros cuadrados de pantalla (4 x 2,5 m2) de última generación, y puede cumplir diversas funciones, como marcador electrónico multideportivo, pantalla publicitaria o informativa, o soporte audiovisual general, con proyección de vídeos previamente grabados o la emisión de imágenes en directo. Además de partidos de pelota, el frontón también acoge eventos como el festival de cultura popular japonesa Mangamore o el festival de juegos de mesa Jokoan.

durangon.com 2023ko apirila 10 Berriak

José Sacristán presenta en la comarca la adaptación de una novela de Miguel Delibes

El reconocido actor José Sacristán recala este viernes (20.00 horas) en el Zornotza Aretoa de Amorebieta-Etxano y el sábado (19.00 horas) en San Agustin Kultur Gunea de Durango, para presentar el monólogo ‘Señora de rojo sobre fondo gris’, adaptación teatral de una novela escrita por Miguel Delibes.

En la puesta en escena de la representación, Sacristán da vida a un pintor con muchos años en el oficio, pero que lleva un tiempo sumido en una crisis creativa; en concreto, desde que falleció de forma imprevista su mujer, que era todo para él.

La obra original está reconocida como un medio para contar la historia de la vida del propio Delibes junto a su mujer Ángeles de Castro. La

novela en la que está basada la adaptación teatral mantiene el espíritu del texto original del autor vallisoletano, para retratar la personalidad de una mujer vital en su vida y, sobre todo, describe el proceso de la enfermedad que le condujo a una muerte inesperada a los 48 años.

Presa política

La pieza se sitúa en el verano y el otoño de 1975, cuando la hija mayor del matrimonio está en la cárcel por sus actividades políticas. Es en esas fechas cuando surgen los primeros síntomas de la enfermedad de la esposa del escritor.

Es, además del relato de una historia de amor en camino desenfrenado hacia la muerte, el retrato de un momento político del que se vale el autor para dejar constan-

Señora de rojo sobre fondo gris

Autor: Miguel Delibes

Director: José Samano

Actor: José Sacristán

Adaptación teatral: José Sámano, José Sacristán e Inés Camiña

Viernes 28 20.00 h. Zornotza Aretoa

Amorebieta-Etxano

Sábado 29 19.00 h. San Agustin Kultur Gunea

Durango

cia, y denuncia, de la situación imperante, propiciada por el temor a la tortura, a los malos tratos en las comisarías o por la pesadumbre de las visitas a la cárcel.

zornotzan.com 2023ko apirila 11 Kultura

El póker de victorias del Amorebieta le sitúa como líder de la clasificación a falta de 5 duelos

Los azules suman cuatro victorias consecutivas y se aprovechan del empate del Eldense para superarle en la tabla

La Sociedad Deportiva Amorebieta ha esperado al último tramo de la temporada para vivir su mejor momento de juego y firmar una espectacular racha de cuatro victorias consecutivas que coloca a los azules como líderes de la clasificación a falta de cinco jornadas de liga. Una posición que le otorgará el ascenso directo a Segunda División y cuyo mantenimiento dependerá de ellos mismos.

Este mes de abril será recordado por la afición como uno de los más productivos del conjunto zornotzarra. Y eso que empezó con mal pie, al caer derrotados por un solo tanto en la visita ante el Alcoyano el pasado día 1. Desde entonces, todo han sido grandes noticias.

La primera ante el mismísimo líder, un Eldense que visitaba Urritxe para ser claramente superado por los de Haritz Mujika gracias a un solitario gol de Rayco en el minuto 54. Un 1-0 en el marcador que se antojó escaso para describir el gran partido de los locales, aunque lo importante fue la calidad mostrada por los de Amorebieta y lograr sumar los 3 puntos.

Los mismos que se consiguieron tan sólo cuatro días más tarde ante La Nucía gra-

cias a un 1-2. El duelo correspondía al partido aplazado el pasado marzo a causa del súbito fallecimiento del directivo Aitor Larruzea en la visita al campo alicantino. Un resultado de especial mérito, ya que el equipo local sólo había caído en una ocasión en su campo en lo que va de temporada. Los zornotzarras no se amilanaron por la estadística y para el minuto

33 ya dominaban el marcador por partida doble, gracias a los tantos de Jauregi y Dorrio. Borja acercó al conjunto mediterráneo en el minuto 53, pero el cierre de la defensa azul impidió posteriores cambios en el resultado final.

Puntos vitales

Según avanza la temporada, cada punto aumenta su valor para materializar los objeti-

Durango

La Cultural de Durango concluyó este pasado sábado una irregular campaña encajando una goleada en su visita al Basconia (5-1). Tras este resultado, el equipo blanquiazul finaliza en el octavo puesto, a 10 puntos del anhelado playoff de ascenso.

No ha sido una temporada fácil para un conjunto durangarra que en enero sufrió un cambio de entrenador, después de que Beñat Etxebarria dejara el banquillo por “motivos personales”. Su sustitución coincidió con una racha

de cuatro derrotas consecutivas, poco después de colocarse a un solo punto de las posiciones que daban acceso a la lucha por subir de categoría. El técnico bilbaíno fue sustituido por el ermuarra Mikel González, que se enfrentó al objetivo de revitalizar a una plantilla que había cambiado a casi la mitad de sus integrantes respecto a la anterior temporada y ha contado con pocos veteranos. Los resultados, sin embargo, no han acompañado y la ‘Cultu’ ha concluído el curso en mitad de la tabla con 37 puntos –10 victorias, 7

empates y 13 derrotas–, muy lejos de su principal objetivo pero sin sufrir para mantener la categoría. Este cierre de campaña llega pocos días después de que el club anunciase que Jon Díaz de Cerio ‘Toti’ dejaba sus funciones como director deportivo, sin que de momento se haya anunciado quién tomará el testigo. “Este es tu club. La ‘Cultu’ siempre será tu casa. Bihotz bihotzez” fue el mensaje de despedida de un conjunto que deberá tomar importantes decisiones a lo largo del verano.

vos de cada equipo. Un buen ejemplo se pudo ver en la siguiente jornada de liga, que enfrentó a la SDA con la Real Sociedad B, posicionada por aquel entonces en el quinto puesto, el último que da acceso al playoff de ascenso y empatados a 50 puntos con el sexto clasificado.

Ni la visita a Zubieta ni la necesidad de sumar afectaron al conjunto azul, que se

mostró ordenado y sólido ante el Sanse. Tras varios acercamientos a la meta contraria sin premio, Julen Jon Guerrero selló el gol de la victoria en el minuto 75, con un espectacular zurdazo desde fuera del área.

El cuarto triunfo consecutivo llegó este pasado domingo en Urritxe, de nuevo gracias a una única diana, frente a un UD Logroñés en puestos de descenso. A punto de finalizar un primer tiempo más igualado de lo que se preveía, el mediocentro ghanés Kwasi Sibo pudo materializar el gol tras una brillante asistencia de Edwards. Este tanto se encargó, junto a la inquebrantable defensa zornotzarra, de que los tres puntos se quedaran en casa una vez más, para firmar una racha perfecta en cuatro duelos.

Como resultado, el Amorebieta se coloca como líder de la clasificación igualado a 60 puntos con el Eldense, que empató a 2 goles en casa ante el Alcoyano, marcando en el minuto 96 del partido.

Calahorra –anteúltimo clasificado–, Real Murcia –a un punto del playoff de ascenso–, SD Logroñés, Gimnàstic Tarragona y el colista Bilbao Athletic, serán los rivales de los azules en su vía directa al ascenso en la que están bien encarrilados.

zornotzan.com 2023ko apirila 12 Kirolak
La Cultural de
cierra una irregular temporada a 10 puntos del playoff de ascenso

Los ‘Sanprudentzios’ arrancan mañana con la tradicional alzada del txopo

La alzada del txopo, mañana a las 20.00 horas, dará el pistoletazo de salida a las fiestas de San Prudentzio de Abadiño, que tendrán lugar del 27 de abril al 7 de mayo. Este tradicional acto contará con la participación de la fanfarria Ustekabe y el grupo de danzas Iluntze y dará paso a un programa con más de 30 actividades.

La oferta festiva continuará el viernes con el encierro infantil a las 16.45 horas, seguido del txupinazo con parrillada en la plaza Traña a las 19.30 horas.

El sábado se celebrará el ‘Día del Disfraz’, centrado este año en el mundo de los dibujos animados. La jornada se abrirá con un open de kickboxing, la comida popular en la plaza Traña y el pasacalles de disfraces a partir de las 19.00 horas con la fanfarre Bizuka Percusión. Después se ha programado un espectá-

culo pirotécnico y músical junto al apeadero del tren.

Al día siguiente se celebrará el ‘Gazte Eguna’, que incluirá una comida popular y juegos en la plaza Traña, así como un pasacalles y conciertos

La programación para el día 1 de mayo incluye una feria de artesanía, deporte rural, campeonato de mus y final del campeonato de pelota San Prudentzio. Además, Geu Be asará una ternera la plaza Traña.

Esne Beltzak kontzertua emango du domekan

Este día también se podrá disfrutar del espectáculo de teatro de calle ‘Turistreatzen’ de la compañía Trapu Zaharra. Asimismo, a partir de las 18.30 horas habrá showcooking y txiki txef, y un taller de primeros auxilios en la plaza Traña, donde se realizará una recogida solidaria de alimentos

El segundo fin de semana de fiestas arrancará el día 5 con actividades infantiles y una sesión de bertsos en Errota Kultur Etxea. El sábado día 6 se celebrarán los tradicionales concursos de paellas y de tortilla en la plaza del mercado.

Las fiestas se cerrarán el domingo día 7 con más actividades familiares y la comida para personas mayores. Igualmente, se ofrecerá una degustación de pintxos de setas en la plaza del Pino organizada por Geredixa Mikologi Elkartea. A las 20.00 horas tendrá lugar la retirada del txopo

Musikak ez du huts egingo aurtengo jaietan, eta barikurako iragarritako agerraldietan Dj Wimis eta Dj Aluselen saioez gain, Banda Baffana eta Peio eta Itsuaren kontzertuak egongo dira Traña plazan, 23:00etatik aurrera. Zapatuan, Altxa Porru taldeak girotutako erromeria egongo da. Domekan ospatuko den ‘Gazte Eguna’rako, Eskapaie taldearen kalejira eta Esne Beltza, Gora Etorri eta Dj Kuku taldeen kontzertuak iragartzen dira. Gainerako agerraldiak hurrengo asteburuan eskainiko dira, eta maiatzaren 5ean erromeria egongo da Iratzar taldearekin; maiatzaren 6an dantzaldia egongo da Orquesta Caimán-ekin; eta domekan, 7an, kontzertua eskainiko du Durangaldeko Jaizale txistulari elkarteak.

durangon.com 2023ko apirila 13 Jaiak

Gailu elektronikoak vs. irakurketa (II/II)

Zientziak eta teknologiak egiatzat izan ditugun gauza asko errotik eraldatzeaz gain, rol berriak sortu eta balore tradizional asko zalantzan jarri dizkigute. Aukera moralak errotik eraldatuta azaltzen zaizkigu eta gure sentsibilitate estetikoek ere aurrerantzean ukiturik jasan dezakete. Gure garaiko gertakizun teknologikorik garrantzitsuena ordenagailuaren nagusitasuna da, gure bizitzaren arlo asko ezin uler baitaitezke bera gabe.

Ikastetxe gehienek sustatutako pantailen erabilerak eta testu-liburu fisikoak baztertu izanak, ez die ikasleei euren heziketan onurarik ekarri.

Ikasleei hezkuntza-kalitate jasoa lortzeko aukera paregabea dela adieraziz tableten erabilera ezarri zaie baina ez da horrelakorik gertatu eta eskola-bizitzan integratutako baliabide horiek liburu fisikoek zekarten eduki berbera dakarte, formatu digitalean baina.

Digitalizazioak ikasleek berezko dituzten gaitasun intelektualetan eragin du, onerako ez baina. Egungo ikasleek gutxi irakurtzeaz gain, ulermen urria eta hitz jariorik eza dute; baita ahozko adierazpenean eta idatzizko trebetasunean gabezia ikaragarririk ere eta, bestalde, hizkuntzaren erabileran ez dute aberastasunik eta komunikaziorako etorri urria. Horiek dira ikasleen gaitasun intelektualen lekuko.

Irakurketa etengabe landu beharreko trebetasun intelektuala dela jakinik, eraldaketa sakonik nahi bada, irakurketa-paradigma berriez jabetu eta irakurketa gure eguneroko zereginetan txertatu eta egikarituz besterik ezin lor daiteke. Irakurketari baino baliabide teknologikoei arreta gehiago eskaintzen diegu eta horren lekuko, liburutan baino gailu elektronikotan baliabide ekonomiko gehiago inbertitzen dela ikustea besterik ez dago. Irudiak erakarri eta hitzak uxatzen gaitu.

Gizartea irudiaren itzalean bizi da. Irudiz dira inguru guztiak eta irudiaren hatzaparretan eroriak gara aspaldi. Ikastetxeek, arbel elektronikoak eta plataforma digitalak erabiliz, liburuen alde beharrean gailu elektronikoen erabilera bultzatuz, ikasleei mesede baino eragozpen gehiago dakarzkieten ohiturak sorrarazi dizkie.

Mundu digitalaren “ekarpen” bat gazteek bere morroi bihurtu izana dugu. Horren ondorioak: gazterik gehienek hirugarrenekin harremanik izateko gaitasun urria; sozializatzeko eragozpenak; gezu-

rrea hartu zaio eta bere ordez zalantzaren, jakintza-oinarrien kritika eta jakintza-iturrien ugaritasunaren eremuak sortu eta hazi dira. Gizakiak alde batetik irabazten irten omen du, askatasun gehiago eta autonomia handiagoa dituelakoan.

rrezko albisteen hedapena eta…begiz jotako ikasleren bati kaltea eragiteko asmoz bideoak ekoiztuz, ikastetxeko gazte guztiei bidali eta biktimarengan frustrazioa eta arazo pertsonal larriak sortu etab.

Pantaila aurrean Guraso asko, pantaila aurrean seme/alabak ematen duen denbora murriztu eta zentzuz erabiltzen irakasten saiatu arren, ikastetxeek eurak izan dira ikasleen esku, sarritan gurasoen borondatearen aurka eta ikastetxearen aldebakarreko erabakiz, “tabletak” jarri dituzten lehenak, kalitatezko hezkuntzarako beharrezko zirenaren aitzakian oinarrituz.

Ikastetxeen helburua, digitalizazioaren aroan liburuen ordez gailu elektronikoak erabiltzearen egokitasuna aldarrikatu eta aipatuz, heziketa digitalizatzea izan da. Egindako ikerketen arabera, ez dago tablet edota ordenagailuz ikasi dutenek liburuetatik ikasi dutenek baino gehiago ikasi dutenik esaterik. Egungo gizartea, digitalizazioak eskainitako ikus-entzunezko baliabideen eraginez, irakurketatik erabat aldendu da.

Irakurketak ez du tokirik egungo bizitza-dinamikan, eta ezta ikastetxeetan ere. Irakurzaletasunaren aldeko ekintzak, oro har, urri dira.

Informatikak eta baliabide elektronikoek, arrakasta gehiago eta zaletasun handiagoa sortzen dute irakurketaren aldean. Guraso, ikasle eta irakasleek sakon oldoztu beharko genuke berrikuntza teknologikoek sustatutako egungo entzunaren kulturak (podcast, audioliburuak, audioak, etab.) eta entzumen-estimulu kopuru ikaragarriak ikuspegi alfabetikoari eta testuaren betidaniko garrantziari eragin dien kalte nabarmenaz, hitzak ohiko izan duen nagusitasuna galdu arazo izateraino.

Oldozmen filosofikoan, arrazoiaren, ziurtasunaren, egia objektiboen eta unibertsalen erabateko nagusitasunari au-

Baina bestetik, aldiz, jarrerak zuzentzeko ezarritako kodeen eta jakintza-oinarrien gainbeheratzetik eratorritako zurztasunaren eskuetan gelditu da. Idazkeraren prozesu kognitiboak aztertzeari ekin dioten ikertzaileak irakurle aditu eta irakurle berriek erabilitako estrategiak ikertu dituzte. Ikerketen arabera, desberdintasunik esanguratsuenak, mailaren ingurukoez gain, egiturari dagozkionak dira.

Prozesuak

Ikertzaileek, irakurle adituek estrategia korapilatsuagoak erabiltzen dituztela iragarri dute eta estrategia horietan planifikazio-, simulazio- eta ebaluazio-prozesuak erabateko garrantzia dute. Irakurle adituek irakurgai bati buruzko ulermen, interpretazio eta ebaluazio bikaina izateko, ezinbestean, bi baldintza bete behar dituzte: Lehena, liburuaren egileak bere idazlanean darabilen hiztegia (lexikoa, sintaktikoa, erretorikoa, topikoa, analitikoa eta gizartekoia) menperatu beharra.

Bigarrena, informazio-tratamendurako darabilezan prozesuei buruzko teoria- eta eredu-sorta osoen jabe izateaz gainera, erreflexibotasunez aplikatzea. Irakurketak, irakurleak egilearen asmoen kontzientzia garbia izatea dakar eta egilearen asmo horiek testuinguru jakin baten bakarrik dute osoko esanahia. Idatzitakoa irakurtzea irakurle bakoitzaren jarduera erreflexibotik eratorritako norbere baitako elkarrizketari esker, egilearen kontzientziaren berreraikuntza-prozesu eta esperientzia liluragarria da.

Egun, ume-jokorik gehienak pantailan garatzen dira. Umeek, tablet edota telefonoan, gazte gaztetatik harritzeko adina ordu ematen dituzte, hainbatetan gurasoen onarpenez eta baita onarpenik gabe ere.

Haurren ongizateaz E.E.B.B.etako Gobernuz Kanpoko Common Sense Media Erakundeak egindako azken txostenaren arabera, hiru umetatik batek (%38) hitz egiten ikasi aurretik gailu elektronikoak erabiltzen daki….

Zaletasun horrek ondorio latzak dakartza. Bi aipatzearren, aulkian esertzean duten postura desegokiaz gain, hizkuntza-garapenean urterik urte areagotuz doan atzerakuntza nabarmena. Are txarrago: umeek egun darabiltzaten tablet, ordenagailu eta antzekoek, idazteko trebetasuna errotik atzeratu edota mugatzen dutela egiaztatu da.

Jakite-egarria

Umearen eta errealitatearen arteko tresna bihurtzen den pantailaren aurrean, umeek, pantailak gauza guztiak egingo dituen itxaropenez, guztiz pasibo bihurtzen dira. Euren burmuina alfertu eta jakite-egarriaren bultzagile behar lukeen txunditze-ahalmena ezereztu egiten dira.

Umea pantailaren aurrean dagoen bitartean, garapen pertsonal egoki, oso eta bikainerako funtsezko diren irakurketa, kirola, naturarekin bat egin, lagunartean bizi eta pertsonekin harreman txeratsuak eratzea bezalako jarduera eta esperientzia aberasgarririk gabe gelditzen da.

Pantailen erabilera Lehen eta Bigarren Hezkuntzan errotik mugatu behar litzateke –ikastorduen %5a baino gutxiagora, alegia– beti ere helburu eta edukiak izaera pedagogiko nabarmenik baldin balute.

Ikastetxea ez da jostaketarako tokia, burmuina antolatu, pentsatzen ikasi eta norbere gaitasunak landu eta baitaratzeko eremua baizik. Ikasleei ikasketa-planifikazio egokia egiten irakatsi behar zaie, jolaserako, irakurketarako eta gurasoekin luzaroago egoteko aukera izan dezaten.

Denboraren erabilera

Helburu horiek lortzeko baina, denboraren erabilera eta etekin maila bikainagoa izatea, beharrezko. Gurasoak seme-alabekin denbora gehiago eman behar lukete elkarrekin ekintza ugari garatuz. Gabezia horiek seme-alaben beharrizanenganako harmen handiagorik garatu ez izanarengan eragina du eta elkarren arteko harremanetan kalterako besterik ez da.

Aurrerapena ez da berrikuntzaren sinonimo. Berrikuntza aurrerabidearen eta ilusioaren sinonimoa da.

Aurrerapena bikaintasunaren bilaketa da; edertasuna, errealitatearen mirariarekin bat egitea ahalbidetzen digun ingurua berreskuratzean datza.

Nagusiontzako erreflexioa: ume eta gazteei eskatzen dieguna eskatzeko, zer ematen diegu? Gazteei nahikeria ugari jartzen dizkiegu. Eskolan huts egiten duten ume kopuruaren eta hezkuntza arloko idealen artean hainbesteko aldea agertzeko zein da umeekiko dugun irudikapena?

Aipatutako guztiak erantzunik behar duten galderak egitera garamatza. Gazteek euren bizitzako lehen urteetan bete behar dituzten eginbeharrei erreparatzen badiegu, arrazoiz kanpoko nahikeria maila ugari ikus dezakegu. Adibide gisa, umeek, sei urtez, eskolan ordu askotako egotaldia jasan behar dute, ordu guzti horietan geldi, arretatsu eta nagusiak jarritako arauak betez. Jolasa bera ere une eta eremu zehaztuetan egin behar dute.

Hiperikusmena

Umeak, jolas-ekintzak arautzen dituzten nagusien parte hartzerik gabeko jolas askerako denborarik gabe izaten dira. Ikastetxeetan, hezkuntza mailan etekin oso urria lortzen da. Guzti hori, zergatik?

Arazo handi bi hiperikusmena eta gehiegizko ikuspena dira. Umeek jasandako estimuluen azkartasun ikaragarriak, guztia prozesatzeko aukerarik gabe uzten ditu eta gainera estimulu horiek iratzartzen dituzten umeen gogoeta propioak prozesatzeko ere elementurik gabe uzten ditu.

Ume eta gazteei ikasiz disfrutatzen irakatsi behar diegu; era askotako interesak garatzen ikasi eta bizitza guztian zehar burmuina elikatuz jarraitzeko gogoa suspertu beharrean gara. Baina horretarako….benetako ahaleginerako gertu izan behar dugu.

Gorka Aurre Urtzaa Zuzenbidean Lizentziatua & Neurotrainerra | Garapen Intelektualean aditua gorka.aurre13@gmail.com

Publirreportaje durangon.eus 2023ko apirila 14
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.