Maskotak 2 (durangon.com)

Page 1

Maskotak

Un suplemento especial de durangon&zornotzan | marzo 2023

Las claves de la Ley de Bienestar Animal

La pasada semana se aprobó definitivamente en el Congreso la Ley de Bienestar Animal, bajo una intensa polémica al dejar fuera de su protección a los perros de caza. Entre los puntos aprobados, destacan el aumento de sanciones por maltrato y la lista de obligaciones que deben cumplir sus dueños o tutores.

La ley ha salido adelante tras votar una serie de enmiendas presentadas en el Senado que modifican parcialmente la propuesta inicial, como la supresión de un test de sociabilidad para los perros que validase su aptitud para desenvolverse entre personas.

Lo que sí incluye el texto final es la necesidad de realizar un curso formativo gratuito online para obtener conocimientos básicos como acompañante del animal. También destaca la prohibición de dejarles sin supervisión durante más de tres días consecutivos, que se limita a 24 horas seguidas en el caso de tratarse de perros.

Tampoco se permitirá que canes o felinos permanezcan “de manera habitual” en terrazas, balcones, azoteas, trasteros, sótanos, patios o vehículos

Entre las obligaciones, constan la esterilización de todos los gatos domésticos antes de los seis meses de edad, a excepción de los que estén catalogados como reproductores. Respecto a las colonias felinas urbanas, se determina la aplicación del método CES (captura, esterilización, suelta) para reducir progresivamente su población.

En el caso de animales abandonados, los ayuntamientos serán los responsables de disponer de un servicio de urgencia, disponible las 24 horas, para su recogida y atención veterinaria.

Romerías y cabalgatas

El texto también legisla al respecto de la exhibición y uso de los animales en espectáculos. No se tolerará la presencia de fauna silvestre (leones, tigres o elefantes) en los circos, pero sí podrán participar caballos, aves o perros. En el caso de romerías, cabalgatas o procesiones, se deberán priorizar unos niveles “óptimos” de bienestar, protegiéndoles de las altas temperaturas y evitando su inmovilización durante largos periodos de tiempo.

Del mismo modo, se señala que no podrán residir en aulas infantiles con fines didácticos, ni ser

Betebeharrak eta debekuak

Doako prestakuntza-ikastaro bat egin beharko da, animaliaren ongizatea bermatuko duten oinarrizko ezagutzak lortzeko helburuarekin.

Txakurrak ezingo dira gainbegiratu gabe utzi 24 ordutik gora jarraian (hiru egun, beste espezie batzuen kasuan).

Debekatuta dago txakurrak eta katuak terrazetan, sotoetan edo ibilgailuetan etengabe egotea.

Etxe-katu guztiek esterilizatuta egon beharko dute sei hilabete bete baino lehen.

Udalek premiazko-zerbitzu bat izan beharko dute abandonatutako animaliak jaso eta artatzeko.

Animali basatiek ezin izango dute zirkuetan edo ikuskizunetan parte hartu, eta gainerako animalien ongizatea lehenetsi beharko da erromeria edo kabalkadetan daudenean.

Debekatuta dago txakurrak, katuak eta hudoak dendetan saltzea.

Animaliak ezin izango dira sari gisa erabili, ezta zozketa edo tonboletan ere.

Etxebizitza batean, gehienez ere, bost animalia bizi daitezke elkarrekin.

Animaliak erregistratuta egon beharko dira, mikrotxiparekin edo eraztundunarekin identifikatuta, eta, txakurren kasuan, erantzukizun zibileko asegurua izan beharko dute.

utilizados como premio o reclamo en rifas o tómbolas. También se prohíbe la venta de perros, gatos o hurones en tiendas, tanto para evitar las compras compulsivas como para fomentar la adopción.

Finalmente, se limitan a cinco los animales que pueden habitar en el hogar de la persona acompañante; a partir de esa cifra habrá que registrarse como núcleo zoológico. En cualquier caso, las mascotas deberán estar registradas, identificadas con microchip o anillado y cubiertas por un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros, que incluya a sus tutores humanos, en el caso de tratarse de perros.

Sanciones

Las sanciones que se contemplan en la ley recién aprobada se mueven en una horquilla entre los 500 y los 200.000 euros, en función de la gravedad de la infracción cometida.

Las más graves, desde 50.001 euros hasta la cifra máxima, incluyen la venta de perros o gatos en tiendas, el uso de animales salvajes en circos o espectáculos, o la muerte del animal por maltrato, negligencia o eutanasia por medios no profesionales.

Entre las infracciones graves, castigadas de 10.001 a 50.000 euros, están el abandono en el exterior o centros veterinarios, así como su presencia continua en balcones o sótanos. Las sanciones más leves, de 500 a 10.000 euros, están reservadas para los casos de gatos no esterilizados o la no comunicación de pérdida o robo del animal.

Asimismo, se ha realizado una reforma del Código Penal que castiga las lesiones a animales con penas de prisión de 3 a 18 meses, considerándose un agravante si se realizan en presencia de un menor.

La entrada en vigor de la Ley de Bienestar Animal será a los seis meses de su publicación en el BOE.

2 Maskotak durangon.com 2023ko martxoa
No se podrá dejar a los perros solos durante más de 24 horas seguidas, plazo que se extiende hasta los 3 días en el caso de otros animales

“Las nuevas técnicas contra las alergias dan resultados espectaculares en perros y gatos”

La clínica veterinaria Etorbide de Durango y Amorebieta afronta la época primaveral con los mejores cuidados y consejos para los animales de compañía

La llegada de la primavera invita a disfrutar del aumento de horas de sol. Y sobre todo, si se comparten con nuestros compañeros de cuatro patas. Pero al igual que las personas, los perros y gatos pueden enfrentarse a complicaciones propias de esta época, como advierte Alberto Cimarro desde la clínica veterinaria Etorbide, que cuenta con instalaciones en Durango y Amorebieta.

Cambio de temperatura, de hábitos, más actividad en cuerpos que han cogido unos kilos extra durante el invierno… Los cuerpos de los animales deben adaptarse al cambio de estación para no minar su salud. “En Etorbide aprovechamos el momento de la vacunación para realizarles un chequeo completo: oídos, ojos, piel, peso, les auscultamos; hacemos una exploración de arriba abajo”, describe Cimarro. “Es un momento idóneo para detectar problemas y para hablar con sus acompañantes humanos con el fin de compartir información”.

Pero como dicha vacunación depende de la fecha de nacimiento, durante estos meses hay que prestar especial atención, aconsejados por expertos profesionales, para evitar molestias y dolencias a canes y felinos. “Las afecciones primaverales son, principalmente, alergias y accidentes”, enumera.

Las alergias son similares a las humanas: polen, ácaros del polvo

y alimentos. “Pero en su caso, en vez de afectar al sistema respiratorio, los signos típicos son dermatológicos”, explica Cimarro. “Así, podemos ver que se muerden constantemente y que se hacen calvas o heridas”.

Aunque varía mucho la intensidad de las reacciones, “cuando un animal es alérgico, lo es 24 horas al día y 365 días al año, pero se verá afectado de distinta forma estacionalmente. Un caso claro es entre marzo y julio, en el ejemplo del polen. Si se trata de un alimento, la actuación es más sencilla porque puedes cambiar la dieta”, añade.

Respecto a las pruebas serológicas para la detección de alergias, desde Etorbide señalan que “cada vez se realizan menos, ya que disponemos de técnicas muy avanzadas –con el uso de anticuerpos monoclonales– que actúan a nivel de los receptores del picor y dan resultados espectaculares Se utilizan para perros con dermatitis atópica, y para perros y gatos con dolor articular”.

Pero, en ocasiones, “puede bastar con el uso de un champú específico que genera barreras a los alérgenos”, señala Cimarro.

Peligro exterior

Otro riesgo que conlleva esta época es el aumento de accidentes “ya que salimos más a la calle o al monte con los perros. En este último caso, hay que tener mu-

cho cuidado con las orugas, son realmente peligrosas”, advierte el responsable de Etorbide.

Si el can entra en contacto con ellas, “lo primero que hay que hacer es limpiarlo con agua y trasladarlo a un centro veterinario lo antes posible, con la prevención de cubrirnos los brazos si lo vamos a portar para no tocar los ‘pelitos’ urticantes que haya podido dejar la procesionaria”, aconseja. Igualmente hay que prevenir los golpes de calor “ya que los perros tiene un sistema de autorregulación de la temperatura muy malo, basado en el jadeo. Por eso, hay que proporcionarles abundante agua e incluso facilitarles un foulard húmedo para refrescarse”, comenta Cimarro.

En el caso de los felinos, el principal peligro proviene de las ventanas. “A partir de ahora, con el aumento de las temperaturas, se mantienen abiertas más tiempo para que entre la luz y para ventilar

la casa, y los gatos se caen día sí y día también”, alerta.

Control del peso

De cara a estos meses, la alimentación es similar al resto del año “si bien venimos del invierno, durante el que todos engordamos un poquito”, afirma. “Es importante actuar ante una posible obesidad, para evitar problemas en las articulaciones o la predisposición a padecer diabetes o complicaciones cardiacas”.

Un control del peso que en Etorbide se realiza “de forma obligatoria” en su programa de gestión “al rellenar la ficha del animal. Insistimos mucho en ello”.

Para bajar esos kilos de más “la receta mágica no existe, aparte de hacer más ejercicio y comer menos y mejor”, mantiene Cimarro. “Lo importante es dar a los perros y gatos sólo su alimentación específica, que es equilibrada, existe en múltiples variedades y con dietas adaptadas a sus necesidades concretas”.

Maskotak durangon.com 2023ko martxoa 3
Askatasun Etorbidea, 21 DURANGO Tel: 94 620 17 42 Gregorio Mendibil, 7-9 AMOREBIETA Tel: 94 673 16 76 URGENCIAS 689 391 116 www.etorbidevet.com
Alberto Cimarro, en las instalaciones de Etorbide en Durango.

Vivir más y mejor

Los avances médicos, el mayor cuidado en la alimentación y el aumento en los recursos que dedican a los perros y gatos sus tutores, están provocando un paulatino incremento en la esperanza de vida de estos animales. Lo que hace décadas era una excepción, ahora se ha convertido en la edad media de muchas mascotas que disfrutan de más años con mejor salud.

Según estudios de clínicas veterinarias, en las últimas cuatro décadas la edad media de los perros se ha duplicado, mientras que los felinos domésticos consiguen llegar al doble de años que sus congéneres callejeros. “Hace unos días hemos atendido a un perro de raza grande con 16 años. Hace no tanto tiempo, esto era algo impensable”, destaca Alberto Cimarro, responsable del centro Etorbide. “Gracias a los diagnósticos y a los tratamientos que tenemos en la actualidad a nuestro alcance, la esperanza de vida se ha alargado muchísimo”.

Esta situación conlleva la aparición de enfermedades y dolencias que antes tampoco se veían tanto,

como “demencia senil, artrosis, afecciones cardiacas, tumores... problemas ligados a una edad avanzada”, enumera.

Eva Gorostola, de la clínica veterinaria Gure Kide, también es testigo habitual de esta situación. “Cuando empecé a trabajar, un perro de 10 años era considerado mayor y era raro que llegaran a 14, cuando ahora es lo más normal”, señala. De hecho, uno de sus pacientes es un can de 18 años “que ahí está con sus achaques. Pero, gracias al apoyo de su acompañante, sigue adelante con su tratamiento del corazón, sus pastillas del riñón y su medicación para la tensión. Lo importante es que el animal esté bien y siga disfrutando de su vida de jubilado”, describe.

Otra de las piezas fundamentales para asegurar esa vejez saludable es la alimentación, un ámbito en donde “constantemente, los fabricantes están formulando mejor sus dietas, que poseen un mayor índice cárnico para favorecer a los perros y gatos”, explica Gorka Llano, de Todo Piensos. “Ahora se puede encontrar comida de mucha más calidad,

Descenso de actividad.

Menor reacción a los sonidos y estímulos.

Aumento de ladridos, maullidos, aullidos o gemidos.

Muestra de estados de confusión o desorientación.

Falta de interés para relacionarse con personas.

Más muestras de irritabilidad, agresividad y comportamiento de protección.

Ansiedad.

Realización de actos repetitivos.

Alteración de los ciclos del sueño.

Problemas dentales y pérdida de piezas.

Modificación de los hábitos urinarios e intestinales.

Aumento de la dependencia hacia sus acompañantes.

Tendencia a padecer obesidad o falta de apetito.

Aparición de tumores.

Cambio de color en los ojos.

Cambios de color o pérdida de calidad en el pelaje.

Piel agrietada o ajada.

adaptada a las distintas edades de animal. Y en el caso de los seniors, la evolución de la oferta es espectacular, con piensos de movilidad con antiinflamatorios naturales o productos con CBD (el extracto que contiene la marihuana) para poder beneficiarse de sus funciones analgésicas”, detalla.

Cuidados en el hogar

Pero para conseguir una existencia larga y de calidad, son imprescindibles los cuidados que sólo pueden proporcionar los acompañantes del animal. Así, sus tutores deben mantener unas mínimas sesiones de juegos para revitalizarles mentalmente

y unas pequeñas rutinas de ejercicio físico para aumentar su vitalidad.

También es aconsejable adaptar los espacios por los que se mueven, liberándolos de obstáculos o alturas y facilitando los accesos a sus lugares favoritos de la casa. Una cama adaptada, más baja y cómoda, también les ayudará a disfrutar de un buen descanso en caso de sufrir artrosis. Las visitas periódicas a la clínica veterinaria permitirán la detección de problemas mayores, que podrán ser afrontados de la mejor forma si se toman las medidas correctas a tiempo. Aunque la mejor medicina seguirá siendo el cariño que reciban como un miembro más de la familia.

4 Maskotak durangon.com 2023ko martxoa
Los síntomas de una edad avanzada
Lo importante es que el animal esté bien y disfrute de su vida de jubilado”

hay que dar siempre la misma comida a los animales, la variedad les aporta salud”

El centro de nutrición canina, felina y equina Todo Piensos llega a Iurreta para suministrar su amplia oferta y su asesoramiento individualizado

Desde finales de febrero, el polígono Mallabiena de Iurreta acoge un nuevo establecimiento de Todo Piensos, con la alimentación de mayor calidad para perros, gatos y caballos. Unos productos que vienen acompañados de un experto asesoramiento para asegurar que cada animal “tiene la comida más adecuada a sus necesidades”.

Gorka Llano no es un recién llegado al mundo de la alimentación animal. Hace ya 12 años que abrió su primer establecimiento junto a su hermano, después de un tiempo de experiencia como criador de perros. “Empezamos poco a poco con la venta de pienso y mejorando las dietas que ofrecíamos hasta que llegamos a abrir una segunda tienda, antes de venir a Iurreta”, explica.

“Para nosotros esta ubicación es muy importante, porque estamos en el centro de Euskadi y es una zona en la que la cultura del cuidado del animal es patente. Además, en Todo Piensos combinamos el mundo de caballo de competición con el de la mascota y por los alrededores hay varias hípicas”, comenta.

En este tiempo dedicado a la alimentación canina, felina y equina “hemos aprendido mucho, pero no dejamos de formarnos.

Acudimos a las fábricas para que nos expliquen cómo formulan sus productos, vemos in situ los ingredientes que utilizan… Eso nos permite dar el asesoramiento más adecuado porque no se pue-

de alimentar a todos los animales por igual. Cada uno es diferente”, defiende Llano.

En Todo Piensos son partidarios de mostrar “una total sinceridad con los clientes. Nos gusta explicarles cómo funciona el mundo del ‘pet food’. Por eso sólo trabajamos con las mejores marcas nacionales e internacionales que son las que invierten en I+D, las que cuentan con veterinarios nutricionistas y sacan productos nuevos cada vez más beneficiosos para nuestras mascotas”.

En el amplio local del polígono Mallabiena de Iurreta, se pueden encontrar dietas 100% naturales, con amplios índices cárnicos y el mayor valor de proteína, totalmente libres de transgénicos y gluten.

“Trabajamos mucho la proteína novel que es más inusual –caballo, búfalo– pero se asimilan mejor al no provocar intolerancias”, detalla el responsable de Todo Piensos.

Dietas naturales

Una de sus principales políticas, que ha llegado a convertirse en un lema de la empresa, es que “no se debe dar siempre la misma comida a la mascota. Si alguna vez se le ha cambiado la alimentación y le ha sentado mal, ha sido por falta de asesoramiento. Nosotros aconsejamos de manera personalizada, analizamos cada individuo para ver qué necesidades tiene en función de su edad”, describe.

“También tenemos dietas hechas con productos naturales con efectos antiinflamatorios o gamas

veterinarias para problemas patológicos. Son productos muy específicos, con una formulación muy diferente, sin una gota de cereal con lo que los índices glucémicos permanecen muy estables. Así, los animales están mucho más relajados y evitan picores o problemas intestinales”.

Ya sea húmeda, seca o deshidratada –o para pájaros, conejos y hámsteres– en Todo Piensos

puede encontrarse una enorme oferta de productos de más de una docena de las mejores marcas. “Queremos ofrecer todas las opciones posibles, para que no coman siempre lo mismo”, insiste Llano. “Es importante cambiar de vez en cuando de proteína y de fabricante, abrir el abanico de alimentación y dar más variedad a nuestros animales porque eso es lo que les va a proporcionar salud”.

Maskotak durangon.com 2023ko martxoa 5
Todo Piensos Mallabiena, 4 Iurreta. Teléfono 946 345 139 www.piensostpa.com
Gorka Llano, junto a parte de la ʻplantillaʼ de la tienda de Todo Piensos en Iurreta.
“No

“Con los planes de salud evitamos que la atención adecuada llegue demasiado tarde”

La clínica veterinaria Gure Kide apuesta por la medicina preventiva para favorecer una vida larga y de calidad

En Gure Kide están convencidas de que la prevención es el mejor método para garantizar la salud y una buena calidad de vida a los perros y gatos domésticos. Para ello, la clínica veterinaria de Abadiño ha comenzado a ofrecer un sistema de planes de salud con diversas coberturas adaptadas a la edad y necesidades de estos animales.

“La oferta se divide en un modelo destinado a los cachorros, hasta los 12 meses de edad, y otro para los adultos, a la que hemos añadido otra versión denominada premium”, describe Eva Gorostola. “Incluyen los cuidados básicos que precisa cualquier animal durante un año, a los que se accede a través de una cuota mensual para cubrir todos los gastos. De este modo, podemos tener vigilado su estado de salud antes de que aparezca cualquier problema”.

Muchas dolencias y enfermedades en perros y gatos pueden ser difíciles de detectar en etapas tempranas, lo que provoca complicaciones en el tratamiento y recuperación. “Con estos planes de salud, podemos evitar que la atención

adecuada llegue demasiado tarde, lo que en algunos casos puede ser vital para la curación”, advierte.

Los modelos básicos incluyen vacunas, desparasitaciones, análisis de sangre, orina y heces, y toma de tensión “con la forma de un chequeo que consideramos ideal para cualquier animal, con la facilidad de poder pagarlo de forma fraccionada”, detalla. Además, estos planes de salud se benefician de descuentos adicionales en diversos servicios ofrecidos por Gure Kide.

Con estos pequeños chequeos preventivos “las probabilidades de que los perros y gatos vivan más años y con mejor calidad aumentan mucho. De hecho, esta es una de las razones por las que su esperanza de vida se ha elevado tanto”, sostiene. “Hace 15 o 20 años, era impensable plantearle a alguien que debía hacer una analítica a un animal sin que estuviera enfermo. Pero hoy en día, la gente entiende que este método nos permite detectar afecciones y ponerles remedio. Este es el futuro de la veterinaria”.

Estas mayores edades, ya habituales en canes y felinos, conllevan también una mayor presencia de

Planes de salud para perros y gatos

Cachorros: desparasitación interna y externa; test coprológico; análisis de orina; medida de tensión; test felv/fiv (gatos); vacunas; microchip y pasaporte.

Adultos: cuatro desparasitaciones internas y externas; análisis de orina y sangre; medida de tensión; test coprológico; vacunas.

Premium: cuatro desparasitaciones internas y externas; test coprológico; dos análisis de orina; dos medidas de tensión; análisis de sangre + T4 + TSH; radiografía de tórax; ecografía; vacunas.

Descuentos adicionales

50% en test Leishmania.

30% en consultas no programadas; limpieza de boca; microchip.

20% en pruebas (rx, ecografía); esterilización; vacuna Leishmania.

15% en cirugías; rehabilitación; guardería felina.

10% en analíticas; hospitalización.

enfermedades y complicaciones propias de esa etapa de sus vidas. “Es precisamente con estos planes de salud, con los que podemos llevar un examen más exhaustivo para actuar a tiempo, sobre todo en el caso de padecer cáncer”, comenta Gorostola.

Tratamientos oncológicos

En estas situaciones, se tiene la ventaja de que las técnicas de tratamiento oncológico “han avanzado muchísimo en los últimos años; particularmente las quimioterapias, que causan muchos menos efectos secundarios que en las personas, ya que los animales no pierden pelo ni suelen tener vómitos. Lo llevan bastante bien”.

También señala que los cánceres más comunes en perros y gatos, como los linfomas, son los que tienen los tratamientos más exitosos. En el caso de las hembras, “el número uno es el cáncer de mama, pero sólo si están sin castrar. Por eso, desde hace tiempo, recomendamos vaciarlas para reducir muchísimo la posibilidad de que contraigan esa enfermedad cuando se hagan mayores”.

En lo que sí insisten mucho desde la clínica veterinaria Gure Kide es en “explicar a los acompañantes del animal cuál es el objetivo, que no siempre puede ser la curación. A veces, se trata de alargar su vida con calidad, con el menor sufrimiento posible”.

6 Maskotak durangon.com 2023ko martxoa Pol. Arzubia 10B,
19, 1 Abadiño · Tel. 94 620 16 21 · Urgencias: 655 88 14 22 · www.gurekide.es · cvgurekide@gmail.com Horario: Lunes y miércoles: 10:00-13:30 y 17:00-20:00 · Martes y jueves: 9:00-18:00 · Viernes: 10:00-13:30 y 16:00-19:00
local
El equipo de Gure Kide, en su centro de Abadiño. Sesión de quimioterapia.
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.