durangon.com número 84

Page 1

2

Gana entradas a la pista de hielo con un solo whatsapp

4

JAED y Bizidun unen sus fuerzas por una Navidad mรกs solidaria

84

2019ko abendua zornotzan.com durangon.eus

10

Zirkuaren magia iritsi da Durangora

Zorionak eta Urte Berri On Durangok eta Zornotzak elkartasun eta kultura ekitaldi ugari prestatu dituzte Gabonak direla eta

12

El cross de mรกs nivel se cita en Amorebieta


2 Gabonak

durangon.com 2019ko abendua

La pista de hielo abre sus puertas el sábado La Navidad se aproxima y, como suele ser habitual, Durango ha reforzado su programación de ocio para las vacaciones escolares de invierno. Uno de los prin­ cipales reclamos de estos días suele ser la pista de hielo, que abrirá sus puer­ tas del sábado al 6 de ene­ ro, ambos incluidos. El precio de las entradas ha su­ bido (los menores de 14 años y el público adulto pasarán a pa­ gar 4 y 6 euros respectivamen­ te) y el horario se mantiene: de 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 20.30 horas. Los viernes y sá­ bados también se podrá pati­ nar de 21.30 a 00.30 horas. durangon.com

Previamente, los días 18 y 19 de diciembre, el Ballet Jo­ ven del L’Atelier represen­ tará ‘La Bella Durmiente’ en San Agustín. Las entradas para las funciones, que co­ menzarán a las 19.00 horas, costarán 8 euros y pueden ad­ quirirse en la propia escuela de danza y artes escénicas. El sábado, 21 de diciembre, las actividades navideñas se intensificarán. A las 11.00 ho­ ras habrá un TxikiGym Soli­ dario en el polideportivo de Landako a favor de La Cuadri del Hospi, el colectivo de fami­ lias que recauda fondos para investigar el cáncer infantil. Ha sido organizado por el club de gimnasia rítmica Uztai taldea.

84 zbka. / 12.000 ale / Erredakzioa: Marta Aranbarri, Joseba Gorostiza / Publizitatea: Nerea Azkorbebeitia / Diseinua: Aitor Divassón / Tlfoa.: 607 034 143 / Email: redaccion@durangon.com / Imprimatzailea: Boroa Centro de Impresión / Argitaratzailea: Durangon Más S.L. / Lege gordailua: BI/2547/2010

La oferta de la jornada se completa con cuentacuen­ tos en inglés en la biblioteca Bizenta Mogel, el tren txu txu que organiza Dendak Bai y parte de Madalena y la fiesta de Navidad de Inurri Eskaut taldea. Se desarro­ llará de 10.00 a 19.00 horas en el pórtico de Andra Mari, mientras que el XXI Festival de Villancicos del Centro Palentino Castellano Leo­ nés arrancará a las seis de la tarde en San Agustín.

Olentzero y Mari Domingi

La música recuperará el pro­ tagonismo el domingo, día 22, con dos conciertos navi­ deños. A las 13.00 horas, en

la iglesia de San Francisco, Jaizale ofrecerá un recital de txistu, piano, violín, cuerda, metales, percusión, trikitixa y voces. A las siete de la tar­ de, en Santa Ana, será el tur­ no del Orfeón Durangués, Doinuzahar y la coral de Mallabia. Las actividades se retoma­ rán el día de Nochebuena con la llegada de Olentzero eta Mari Domingi. El desfile comenzará a las 19.00 horas en el instituto Fray Juan de Zumarraga para después diri­ girse a Ermodo, Zumalakarre­ gi y el pórtico de Andra Mari. La animación correrá a car­ go de Kriskitin, Txoritxu Alai, Tronperri, Inurri, Txiri Txiri, Ta­ bira musika banda, Bartolomé Ertzilla, Jaizale y las escuelas de trikitixa y pandero. Pirritx, Porrotx eta Mari­ motots también regresarán el día 26 a Durango con ‘Bizi dan­ tza’. Las funciones serán en Landako Gunea a las cuatro y a las seis y media de la tarde. Junto a las propuestas cir­ censes de Maluta (la pro­

gramación se detalla en la página 6), Durango volverá a contar con su propio Parque Infantil de Navidad los días 28, 29 y 30 de diciembre y 2, 3 y 4 de enero en Lan­ dako Gunea. El horario será de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas.

Cabalgata de Reyes

El sábado, día 28, el Ezkurdi kirol taldea ha organizado un campeonato de fútbol so­ lidario en favor de la JAED. Será a partir de las 10.00 horas en el campo de Tabira. Ya por la tarde, de 16.30 a 19.00 horas, habrá hinchables en las piscinas de Landako II con la particularidad de que la entrada se canjeará por un kilo de alimentos que también se donarán a la JAED. Al día siguiente, domingo, el Orfeón Durangués y Jaizale ofrecerán una kalejira a par­ tir del mediodía. La programación navideña concluirá en Durango con la Cabalgata de Reyes y el sor­ teo benéfico de la JAED.

Patina gratis con durangon.com Como ha ocurrido en los últimos años, queremos que nuestra audiencia dis­ frute gratis de la pista de hielo, así que vamos a sortear cinco entradas dobles entre quienes seguís nuestro servicio de noticias de WhatsApp. Para entrar en el sorteo no tienes más que enviarnos un mensaje con la pala­ bra ENTRADAS al 607 034 143. Si toda­ vía no te has dado de alta en el servicio de noticias de WhatsApp, envía pre­ viamente el mensaje AÑADIR para que puedas empezar a formar parte de nuestra comunidad. Tienes hasta este jueves, 19 de di­ ciembre, a las 13.00 horas para parti­ cipar. Las personas ganadoras recibirán las instrucciones para recoger su pre­ mio a través del mismo servicio de no­ ticias. ¡Suerte!


Gabonak 3

zornotzan.com 2019ko abendua

El programa zornotzarra ‘Gabonetan jai’ ofrecerá espectáculos infantiles diarios El tradicional encendido de luces dio inicio hace ya dos semanas a la Navidad zor­ notzarra. Las actividades del programa se retomarán este viernes, día 20, con el tradi­ cional concierto navideño que ofrecen el profesorado y alumnado de Zubiaur Mu­ sika Eskola. Será a partir de las 20.15 horas en el Zorno­ tza aretoa. No es el único recital que se ha organizado durante estos días. Las corales de Amo­ rebieta-Etxano volverán a entonar el 23 de diciembre canciones típicas navideñas por las calles del municipio. El recorrido comenzará a las 12.30 horas para terminar, aproximadamente una hora después, en la plaza del Calva­ rio. Allí cantarán todas juntas el ‘Mesias sarritan’. El día de Nochebuena se celebrará la decimoséptima

Subida a Belatxikieta orga­ nizada por Extrem Zornotza. La salida será a las 9.30 horas del parque Zelaieta. Por la tar­ de, a partir de las 18.00 horas, todos los niños y niñas podrán acercarse a la Herriko Plaza para saludar a Olentzero y trasladarle sus deseos. Del 26 al 30 de diciembre se llevarán a cabo los progra­ mas Gabonetan Jai (dirigido a menores de hasta 12 años) y Gauero Gabonetan (para ma­ yores de 10 años). El primero incluye un Parque Infantil de Navidad y espectáculos infan­ tiles diarios, mientras que el segundo se desarrollará de 17.00 a 21.30 horas en la sala de conciertos del Zelaieta. El 29 de diciembre, el par­ que Zelaieta acogerá el Rally de Clásicos de AIDAE, mientras que la carrera de San Silves­ tre y la Cabalgata de Reyes despedirán la programación festiva de este año.

Zubiaur Musika Eskola.


4 Gabonak

durangon.com 2019ko abendua

La JAED se apoya en Bizidun El stand de la JAED atrae muchas miradas cómplices durante la Navidad. Quien más quien menos ha soña­ do con comprar esa pape­ leta que te puede poner al volante del ‘Renault Clío’ que, un año más, volverá a liderar el ranking de pre­ mios del sorteo. Pero para poder vender los 60.000 boletos que la JAED ha sacado a la venta hay que pa­ sar muchas horas en la case­ ta del pórtico. Y a instancias de la propia junta, volunta­ rios y voluntarias de Bizidun se han animado a echarles una mano en esa labor por primera vez. “Nos gusta ser activos y colaborar. Además, dispone­ mos de tiempo y ganas de ayudar”, destacaron desde el colectivo de personas ma­ yores. Es por ello que, desde mediados de noviembre, una treintena de integrantes de Bizidun se turna los fines de

semana para atender todos los horarios del stand, que permanece abierto al público a diario de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas.

Agotar las papeletas

A un precio de 1.50 euros el boleto, la JAED confía en ago­ tar las papeletas por tercer año consecutivo. “Si vendemos todos los boletos, nos hemos guardado la opción de poder imprimir otros 5.000. ¡Ojalá fuera así!”, destacan Covadon­ ga Noval y Susana Lorenzo, conscientes de que el sorteo representa un porcentaje im­ portante de los ingresos anua­ les de la organización. El coche no es el único pre­ mio que llama la atención. La clientela más joven tiende a inclinarse por los dispositivos de Apple, las videoconsolas y la guitarra eléctrica, mien­ tras que entre las personas adultas gusta especialmente el crucero para dos personas por el Mediterráneo.



6 Durango

durangon.eus 2019ko abendua

Ganso & Ciak lotuko ditu Maluta ekimeneko bost ikuskizunak San Agustin Kultur Gunean 27tik 30era bitartean eskainiko diren agerraldietan zirkoko teknikak zein bmx bizikletarekin egindako akrobaziak uztartuko dira Zirkoko teknika desberdi­ nak lantzen dituzten artis­ tak bilduko ditu aurten ere San Agustin Kultur Guneko Maluta ikuskizunak. Bosga­ rren edizioa betetzen duen ekimena lau egunez egon­ go da ikusgai, abenduaren 27tik 30era bitartean, arrat­ saldeko 19:00etan hasita. Edizio honetarako prestatu­ tako egitarauan nazioarteko zein bertako artistak azalduko dira, agerraldi desberdinen arteko hutsarteak Ganso & Cia. durangarrak beteko di­ tuela. Agertokian azalduko diren artistek ezinezkoak di­ ruditen trebeziak eskainiko dituzte, zirkoaren magia eta edertasuna agerian utziz. Italiatik gerturatuko den Andrea Sperottok mastarekin duen trebezia jarriko badu

agerian, Gaztela eta Leongo Rodrigo Gilek pilotekin eta bestelako objektuekin maisu­ tasunez egiten dituen mala­ bareak eskainiko ditu. Bost artista euskaldun eta catalunyarrak biltzen dituen Kolektivo Konikak era des­ berdineko akrobazietan oi­ narritutako saioa eskainiko du eta Frantziako Laura Pi­ cardek berriz, oreka-jokoen sorta gerturatuko du. Iñi­ go Arroyo barakaldarrak azkenik, bmx bizikle­ tarekin duen trebezia agertokian jarriko du ikusgai. Sarrerak 7 eta 3 eu­ rotan daude salgai ikuslego helduentzat eta txikientzat, hurrenez hurren. Bazkideak eta Txikitxartela dutenek be­ rriz, 5 edo 3 euro ordainduko dituzte.

ezkerrean Ganso & Cia. goian Iñigo Arroyo.

Puntako bertsolariak bilduko dira Plateruenan, Berbarok antolatutako Urteko Azken Bertso Saioan Abenduaren 30ean izango da ekitaldia, Plateruenan Durangoko Berbaro elkarteak urteroko ohiturari jarraipena emango dio abenduaren 30ean Plateruena Kafe Antzokian ospa­ tuko duen Urteko Azken Ber­tso Saioarekin. Agerraldia 22:00etan hasiko da. Ekitaldian puntako bertsolariak bil­ duko dira, agertokian gaur egun­ go Bertsolari Txapelketa Nagusiko

txapelduna den Maialen Lujanbio izango baita, eta bere aldamenean Onintza Enbeita, Igor Elortza, Oiha­ na Iguaran, Unai Iturriaga eta Aitor Bizkarra izango dira. Gai-jartzaile la­ netan Maite Berriozabal arituko da. Sarrerak Berbaroren bulegoan eta Plateruenan daude salgai, Ber­ baroko bazkideen­ tzat 5euroko prezioan, eta gainontzekoentzat 10eurotan.

Maialen Lujanbio. argazkia Dani Blanco.


Durango 7

durangon.eus 2019ko abendua

Durango hobeago bat eraiki, aurrekontu parte hartzaileen bitartez. Durangoko Uda­ lak partaidetzazko aurrekontuen prozesua abiatu du herritarrok 2020ko Udal Aurrekon­ turako proposamenak erabakitzeko. Prozesuaren helburua durangarron egune­

rokoa hobetzeko herritarrok politika publi­ koetan eragitea da. Horretarako, durangarrok Udal Aurrekontuan jasotzeko proposamenak bozkatzeko aukera izango dute. Udalak 16 proposamen aurkeztu ditu eta Durangon erroldatutako 16 urtetik gorako

durangar guztiak beharrezkoak ikusten di­ tuzten hiru proposamen hautatzeko aukera izango dute. Udalaren asmoa urtez urte Udal aurrekon­ tua erabakitzerakoan herritarren parte hartzea areagotzea da.

Construye un Durango mejor con los presupuestos participativos El Ayuntamiento de Duran­ go ha puesto en marcha los primeros presupuestos participativos de su histo­ ria. El Equipo de Gobierno ha consignado una partida de 600.000 euros para que la ciudadanía pueda decidir qué proyectos deben ejecu­ tarse con ese dinero en 2020. Podrán votar todas las per­ sonas empadronadas en el municipio de 16 años o más. El proceso comenzó el lunes y se prolongará hasta el 3 de enero. El propósito de esta ini­ ciativa es que las durangarras y los durangarras «puedan in­ fluir directamente en las polí­ ticas públicas para mejorar la calidad de vida de nuestro día a día», tal y como apuntaron la alcaldesa, Ima Garrastatxu, y el teniente de alcalde Julián Ríos, en la presentación de estos presupuestos participativos. Entre las dieciséis propues­ tas elegidas por EH Bildu y Herriaren Eskubidea, cada ve­

cina o vecino elegirá las tres que considera más necesarias para el municipio. Se incluyen proyectos como un parque de deporte urbano en Calistenia Ibaizabal, la mejora de par­ ques infantiles o la construc­ ción de un parking disuasorio en Tadu, junto a iniciativas como mejorar la iluminación del municipio o ampliar la par­ tida para los ‘Sanfaustos’ para poder organizar más activida­ des o mejores conciertos. Se podrá votar a través de la web partehartu.durango.eus, en las urnas que se instalarán en el el polideportivo Landako II, en la biblioteca y en el SAC del Ayuntamiento o en las cuatro reuniones abiertas que se han organizado para expli­ car el proceso y aclarar dudas. A las que se han celebrado ya en el Elkartegi y la iglesia de San Fausto se sumarán las de Zabalarra Eskola (19 de di­ ciembre) y el salón de plenos (día 20). Todos comenzarán a las 19.00 horas.

Zure bozketa egiteko informazio osagarria Udal aurrekontura gerturatzen joateko, udalaren diru sarrera eta gastuei buruzko oinarrizko informazioa helarazi nahi dizugu. Udalaren 2020ko aurrekontua 35.471.419 €koa izango da. Diru sarrerei dagokionez, handiena, Udalkutxarena (Udalak finantzatzeko Foru Fondoa) izango da, diru-sarreren %56a baino gehiagora helduz. Jarraian, Ondasun Higiezinen Gaineko Zergak (OHZ) eta beste zergak ditugu 7.587.386€ko kopuruarekin, eta "Tasak eta beste udal sarrerek" osatuko dute sarrerarik garrantzitsuenak 5.226.780€kin. Udalaren gasturik handiena "Udal zerbitzu eta gastu arruntei" dagokio aurrekontuaren ia heren batekin; langi­ leen soldatak 11.149.774€ izango dira. Erakunde Autono­ mo eta Sozietate Publikoei 5.734,880€ eskainiko zaizkie, horien %42,8a Durango Kirolari. Dirulaguntza eta inber­ tsioak diru-sarreren ia %20a izango dira.

Propuesta de inversiones Construcción de un parque para el deporte urbano y de entrenamiento en la calle para todos los públicos en el parque Calistenia Ibaizabal: 30.000 euros Ampliar el boulder en Landako I: 15.000 euros Instalar un nuevo puesto para la limpieza de bicis BTT: 20.000 euros Desarrollar una nueva web municipal más atractiva y accesible: 35.000 euros Colocar un panel informativo sobre la calidad del aire: 30.000 euros Realizar una campaña de plantación de árboles: 25.000 euros Mejorar los columpios y parques infantiles del pueblo: 100.000 euros Mejora de la iluminación en calles, puntos negros, pasos de cebra y mejora de cua­ dros eléctricos para evitar apagones: 100.000 euros Ampliar la partida de fiestas de San Fausto en el importe indicado para poder desa­ rrollar más actividades o mejores conciertos: 40.000 euros Ampliar, en el importe indicado, la partida de ayudas al alquiler: 25.000 euros Instalación de detectores de humo en viviendas de personas mayores incrementando la partida para bajar la edad de inicio del programa a 75 años para quienes vivan solas y a 80 años para quienes vivan en pareja y así cubrir a más personas: 10.000 euros Desarrollar una página web para impulsar la participación ciudadana: 12.000 euros Construir un nuevo parking disuasorio en los terrenos de la antigua empresa Tadu, junto a la rotonda Gernikako Arbola: 162.000 euros Actuaciones necesarias para recuperar el Ídolo de Mikeldi: 10.000 euros Diseño de un futuro espacio donde ubicar los huertos lúdicos: 20.000 euros Construir unos nuevos vestuarios en el polideportivo Tabira para dar servicio a las piscinas y canchas deportivas: 300.000 euros

Prozesuaren urratsak: Bozketa: Abenduaren 16tik urtarrilaren 3ra Zenbaketa eta kontu ematea: Urtarrilaren 7tik urtarrilaren 24ra

Nola egin? partehartu.durango.eus atarian Postontziak: Liburutegian, Landako II, Udaletxean (Herritaren Arreta Zerbitzuan) Bilera irekiak: Elkartegia (Abenduak 16), San Faustoko Eliza (Abenduak 17), Zabalarra Eskola (Abenduak 19) eta Udaletxeko pleno aretoan (Abenduak 20). 19:00


8 Amorebieta

zornotzan.com 2019ko abendua

El soul, el blues y el jazz recalan en el Centro Zelaieta de la mano de Soul Teller Miguel Ángel Julián, alma mater del grupo, ofrecerá este jueves un recital en formato acústico acompañado por el pianista Lorenzo Moya Los sonidos del soul, el blues, y el jazz recalan este jueves en Zelaieta Zentroa de la mano de Soul Teller, grupo lidera­ do por Miguel Ángel Julián que estará acompañado por su pianista Lorenzo Moya. El recital en for­ mato acústico, reducido y minimalista arrancará a las 20.15 horas y el mismo alternarán temas propios con piezas del repertorio clásico.

El cantante y compositor Mi­ guel Ángel Julián es uno de los pioneros de la música soul en el Estado español desde que en la década de 1990 formara parte de The Cool Jerks. Du­ rante tres décadas ha prota­ gonizado una carrera que le ha llevado a diferentes esce­ narios de todo el mundo. A lo largo de trayectoria Ju­ lián ha compartido escenario con artistas de la talla de Per­ cy Sledge, Bonnie Tyler, Dra. John, Paul Carrack o Solomon

Burke. Además, es el primer y único artista español que ha grabado con el legendario productor Willie Mitchell en Memphis, (descubridor de Al Green y productor de gran­ des mitos de la música negra como Aretha Franklin, Elvis Presley, Rod Stewart, Syl John­ son o Joe Cocker). Las entradas están a la ven­ ta a 6 euros la entrada general y a 4,5 euros la entrada para las personas socias del Zor­ notza Aretoa.

profesional y participar en sorteos que permitirán foto­ grafiar desde los rincones o ‘hides’ más exclusivos. El afo­ ro es limitado y el plazo de inscripción está abierto. Las personas que lo de­ seen, pueden inscribirse en: De Pedro Fotógrafo, teléfono 946 733 458, en la página web www.depedrofotografo.com y en los correos electrónicos info@depedrofotografo.com o nomadassinfronteraszor­ notza@gmail.com (En el mail de inscripción indicar: nombre y apellidos, DNI, dirección y teléfono y mail de contacto).

Programa

La jornada comenzará con una ponencia de represen­ tantes de Hides El Taray, una finca de la provincia de To­ ledo con una extensión de

Muestra de los zornotzarras De Pedro Fotógrafos, nominados a la World Photographic Cup Las imágenes de naturaleza podrán verse del 11 al 31 de enero en la sala de exposiciones del Centro Zelaieta Los zornotzarras De Pedro Fotógrafos, nominados a la World Photographic Cup 2020, expondrán su trabajo de fotografía de naturaleza en la sala de exposiciones del Centro Zelaieta de Amorebie­ ta-Etxano el próximo mes de enero, desde el sábado día 11 hasta el viernes 31. El trabajo de fotografía de naturaleza de Jesus y Alex de

Pedro les valió la nominación a fotógrafos del año en el IV Premio Nacional de Fotogra­ fía Profesional, que otorga la Federación Española de Fotó­ grafos, FEPFI. Ahora, la Fede­ ración ha seleccionado a Alex para formar parte de la can­ didatura Estatal para la World Photographic Cup 2020, cu­ yos finalistas se conocerán el 23 de marzo en Roma.

El Ayuntamiento de Amore­ bieta-Etxano se ha sumado al reconocimiento y, coincidien­ do con la exposición, organi­ zará una jornada junto a De Pedro Fotógrafos que tendrá la fotografía y la naturaleza como protagonistas. La cita tendrá lugar el 26 de enero y será una oportunidad única para descubrir lugares, ac­ ceder a material fotográfico

1.100 hectáreas donde la avi­ fauna está presente durante todo el año. A continuación llegará una charla de De Pedro Fotógrafo y Ángel Herraiz, actual presi­ dente de la Asociación de Fo­ tógrafos de Burgos, Maestro fotógrafo instructor de la FEP­ FI que cuenta con diferentes premios a nivel internacional. Foto Samar, uno de los dis­ tribuidores más importantes del sector fotográfico con más de 70 años de experien­ cia en Bizkaia, y el operador de cámara José Manuel Hi­ niesto cerrarán el programa matinal de la cita. Por la tarde, se conocerá la finca El Millarón, situada en la sierra de San Pedro (Extrema­ dura) y el trabajo de Manuel Montero, fotógrafo cacereño especialista en Aguardos flo­ tantes ‘Hidrohides’.



10 Kirolak

durangon.com 2019ko abendua

El Ibaizabal visibiliza el balonmano en Durango El club se ha asentado como cantera de jugadoras de la zona y cuenta actualmente con diez equipos femeninos “En Durango se habla de baloncesto, de fútbol…, pero bien poco de otros deportes como el ba­ lonmano. Es más, estamos convencidos de que mucha gente ni si siquiera sabe que hay equipos de este deporte en la localidad”. Desde la junta directiva del Ibaizabal eskubaloi taldea tienen claro que deben visibilizar más la labor deporti­ va que desarrollan, de ahí que el pasado viernes decidieran organizar un acto para presentar sus diez equipos femeninos (cuatro federados y seis de deporte escolar). En total, 120 chicas y unos pocos chicos de Duran­ galdea jugarán a balonmano durante la tempora­ da 2019-2020 bajo los colores de un club que, du­ rante los últimos diez años, se ha asentado como cantera de jugadoras de municipios como Duran­ go, Iurreta, Elorrio, Abadiño o Markina. El origen del Ibaizabal se ubica en el año 2003 en Jesuitak gracias a las hermanas Begoña y Lorea Oskoz. Cinco años después, debido a “la necesidad de tener un equipo federado para los que terminaban su periodo escolar”, surge el club y en la temporada 2013-2014 se constituye el primer conjunto senior, con jugadoras de pri­ mer año y juveniles, para “consolidar el trabajo realizado desde la base”. “Son ya más de diez años en los que gracias a la colaboración de comercios y empresas, así como de estamentos públicos y colegios, traba­ jamos la proyección del balonmano base feme­ nino desde nuestra cantera de jugadoras. Sin lugar a dudas —añaden desde la junta directi­ va— podemos afirmar que este es un proyecto que impulsa el deporte femenino, y en concreto el balonmano, con una función de integración social remarcable”.


Publirreportaje 11

durangon.com 2019ko abendua

Azoka Idiomas se traslada a la calle Saibigain Para Azoka Idiomas, 2020 su­ pondrá el inicio de una nue­ va etapa tras más de 25 años en su conocida ubicación junto a la plaza del mercado de Durango. La academia de inglés y alemán se traslada a un nuevo y moderno local en la calle Saibigain, frente al Eus­ kaltegi Municipal. “Da un poco de vértigo irse después de tanto tiempo, pero es un cambio a mejor —confiesa la filóloga inglesa Yolanda Rodríguez—. Pasa­ mos a un local muy bonito y luminoso, todo exterior. Tiene 120 metros cuadrados muy bien aprovechados, con cinco aulas (y posibilidad de habili­ tar una sexta) y una recepción muy amplia”. La nueva ubicación cuenta también con las ventajas de disponer de baños públicos y su propia escalera de acceso por el portal trasero. Tam­ bién se encuentra muy bien localizado, cerca de la esta­ ción de tren, de la parada de autobús de Madalena y del parking de Landako.

“Reconozco que nos da un poco de pena dejar este sitio, pero es algo que ya teníamos pensado porque las obras que se van a hacer en esta calle iban a complicar el acceso al alumnado. Además, el propio edificio va a sufrir una rehabili­ tación integral, lo que ha acele­ rado la decisión”, explica.

Saibigain, 1 Durango Tlfo. 94 681 90 88 azokaidiomas.com

azokaidiomas@gmail.com

arriba Foto del nuevo local de Azoka Idiomas. abajo Fachadas de la actual y próxima ubicación.

A partir del 7 de enero

Este importante cambio no alterará el trabajo de la aca­ demia que continuará el curso a partir del 7 de enero en sus nuevas instalaciones. “Nos mudamos el 23 de di­ ciembre y tenemos pensado hacer una pequeña fiesta de inauguración durante las Na­ vidades”, anuncia. En Saibi seguirán con sus ha­ bituales clases de preparación de exámenes. “Con el inglés empezamos a partir de los 11 o 12 años, con grupos de inglés general para los más peque­ ños. Solemos alternar entre los niveles A2 y A2+ y prepara­ mos para los títulos KET y PET”, comenta Rodríguez.

En el caso de los adultos, se centran tanto en los títu­ los de First y Advanced como, desde hace dos años, en el Proficiency, para el alumnado más aventajado y con la certi­ ficación de Cambridge. Igual­ mente hay cursos de refresco para quienes deseen retomar el idioma. El alemán está disponible para todas las franjas de edad, con los niveles A1 al C2 con dos

profesoras nativas, y prepara­ ción para los títulos del Goe­ the-Institut. También dedican clases y servicios de traducción para empresas. Una amplia oferta para esta durangarra que estudió filo­ logía inglesa convencida de que jamás daría clases. Pero una beca en Londres le dio la oportunidad de disfrutar, con 24 años, de una experiencia que le cambió la vida. “Ser pro­

fesora era algo que no quería hacer, tenía claro que no era para mí. Pero también sabía que hasta que no lo probara no podría estar segura”. Cuando se dio la ocasión y se enfrentó finalmente a un aula llena de niñas y niños de 9 años resultó que “me lo pasé bomba. Nunca pensé que po­ día disfrutar tanto dando cla­ ses. Fue un año de descubri­ miento”, recuerda.


12 Kirolak

zornotzan.com 2019ko abendua

El Cross Zornotza volverá a reunir a la élite mundial Las campas de Jaureguibarria acoge­ rán, una año más, la celebración del Cross Internacional Zornotza, que ce­ lebrará su 66 edición el próximo 5 de enero. La prueba espera la presencia de las mejores figuras internacionales de la disciplina, que participarán en el recuerdo a Miguel Bilbao, impulsor de esta competición. El plazo de inscripción para tomar parte en esta prestigiosa cita ya está abierto. Toda persona interesada tie­ ne de plazo hasta las 24.00 horas del 1 de enero para acceder a la web del club organizador, cdzornotza.eus, y dar sus datos. También habrá espacio para la dispu­ ta del Cross Popular, que está abierto a cualquier persona que desee tomar parte y que, en estas últimas edicio­

nes, ha atraído a más de un centenar de participantes.

Horarios

La jornada comenzará a las 9.40 horas con la prueba infantil y cadete feme­ nina, seguida por la carrera masculi­ na de esta categoría. Les seguirán las pruebas alevín, juvenil-junior y para­ límpica. La carrera popular comenzará a las 11.50 horas, en una distancia de 4.700 metros para ambos sexos. A las 12.30 horas será el turno de la carrera ab­ soluta femenina (8.700 metros) y a las 13.15 horas de la absoluta masculina (10.700 metros). El año pasado la victoria senior fue para la guipuzcoana Trihas Gebre y para el keniata Stanley Waithaka.

La remodelación de la pista de atletismo de Durango dará comienzo en marzo El Ayuntamiento de Durango comenzará en marzo las obras de remodelación de la pista de atletismo de Landako con el objetivo de que siga siendo un referente en Euskal Herria. El proyecto, con un presupuesto de casi 600.000 euros, es posible gracias al acuerdo suscrito con la Diputación. La pista de atletismo de Landako es la que más pruebas acoge en Bizkaia al estar homologada para las competiciones del más alto nivel. Los trabajos abarcarán una superficie de 15.000 metros cuadrados y durarán cerca de 14 sema­ nas. “Queremos que Durango tenga unas in­ fraestructuras idóneas para poder practicar de­ porte, y este tipo de actuaciones ayudan en esa dirección. Sea a través del deporte competitivo o a través de pequeños paseos, queremos que las durangarras y los durangarras se sientan sanos”. En ese sentido, responsables municipales han recordado el nuevo servicio de orientación ‘Mo­ bidurango’ puesto en marcha hace muy pocos días. Gracias a esta iniciativa, los vecinos y veci­ nas inactivos podrán acudir a este servicio para recibir información sobre la práctica del deporte en la localidad.


Publirreportaje 13

durangon.com 2019ko abendua

“Los estiramientos mejoran muchas de nuestras molestias” El centro Osasun Durango presenta su nuevo local de la calle Kurutziaga El centro Osasun Duran­ go cumple su primer año de actividad con el éxitoso método K-Strech® Postu­ ral (KSP) y, como principal novedad, su nueva ubica­ ción en la calle Kurutzia­ ga. La deportista Eguzkiñe Intxaurbe continúa traba­ jando para combatir las deformaciones de colum­ na, prevenir los problemas musculares y eliminar el dolor de espalda. -¿Qué destacarías del nuevo espacio de Osasun? -Lo primero es el propio em­ plazamiento. El centro está en una zona muy emblemática de Durango, por donde pasa mu­ cha gente todos los días y eso ha contribuido a que se conoz­ ca mucho más el K-Stretch®. Lo segundo, la estética del local, muy agradable y confor­ table, con mucha claridad y luz natural. Un espacio ideal para una actividad como son los es­ tiramientos.

-¿Cómo resumirías este pri­ mer año en Durango? -Con la excelente respues­ ta que ha tenido el método K-Stretch®. Ha venido gente de Elorrio, Amorebieta, Abadi­ ño y, sobre todo, de Durango. -¿Y qué es lo que ha buscado la clientela en estos meses? -Salud y bienestar. Aliviar dolo­ res de espalda, falta de flexibi­ lidad, reequilibrar su postura, rebajar los niveles de estrés... En la mayoría de las ocasio­ nes, muchas de las molestias que tenemos en nuestro cuer­ po (lumbálgias, cervicálgias, acortamientos musculares, inhibición muscular, tendini­ tis, retracciones musculares, hernias, protusiones, etc) ob­ tienen una mejora sustancial a través de los estiramientos. Pero no solo acuden al cen­ tro personas con patologías, sino también gente que bus­ ca mantener su elasticidad de una forma segura y eficien­ te. Inclusive, deportistas que buscan una recuperación mas

rápida y una mejora en su ren­ dimiento. El ejemplo claro, soy yo, que he competido durante muchos años en diferentes disciplinas triatlon, running, trail, ciclismo y ski de montaña, y fue des­ cubrir el método K-Stretch® y noté una grandísima mejoría. -¿Cómo te has adaptado a toda esta demanda? -Quitando mis entrenamien­ tos personales, porque la K-Stretch® abarca todo mi tiempo, y ampliando el ho­ rario desde las 8.00 hasta las 20.00 horas. También hemos sacado un bono regalo de 4 clases que ha tenido muy buena aceptación. -¿Alguna anécdota en el pri­ mer aniversario? -Me parece divertido y curio­ so que muchos matrimonios o parejas se han decidido por compartir este actividad. En el mismo horario, el mismo día. Quizás no puedan coincidir en otras aficiones, pero sí en el K-Stretch®.

Kurutziaga, 14 DURANGO Tlfo.: 94 618 17 80 Whatsapp: 600 751 917 osasun.es | info@osasun.es


14 Publirreportaje

durangon.com 2019ko abendua

Aparentar vs. Ser (II/II) Habituados a la actividad in­ cesante a la que la trepidante vida que al galope nos lleva sin apenas ser conscientes de los pensamientos automáticos que rigen nuestra existencia al margen de nuestra volun­ tad y decisiones por la mani­ fiesta incapacidad de cuestio­ narnos tan siquiera la calidad de nuestra propia realidad, derivada de la inconsciente aceptada supervivencia diaria consecuencia de nuestra con­ dición de rehenes de nuestros habituales pensamientos que condicionan nuestros más íntimos sentimientos, creen­ cias y emociones, vivimos una vida cargada de ansiedad, es­ trés y profunda insatisfacción que nos procuran constante desdicha, desequilibrio, ruido mental y vida aparente carac­ terizada por la ausencia de felicidad y tóxica subsistencia causando la interiorización del desánimo y pesimismo vi­ tal, consecuencia de la creen­ cia fuertemente anclada de que ni existe ni es posible otro modo de vida. En nuestra actividad diaria nos enfrentamos con situa­ ciones ante las cuales nos presentamos con la coraza de una personalidad aparente, consecuencia de la necesidad de esconder bajo el invisible manto del encubrimiento los miedos, inseguridades, incer­ tidumbres y oscuras zonas de nuestro ser. Vivimos en una sociedad que otorga mayor valor al “aparen­ tar ser” que al “ser” consecuen­ cia indudable del escaso tiem­ po que dedicamos a escrutar las profundidades de nuestra alma, en el noble intento y vo­ luntad de descubrir la esencia del verdadero ser, de nuestro auténtico yo, puesto que dicho aspecto constituye el paso pre­ vio para realmente triunfar a nivel tanto profesional como personal.

Misión personal

Ser realmente auténtico, “ser uno mismo”, conlleva necesa­ riamente plena conexión con un propósito personal de vida, con una concreta “misión per­ sonal”, con nuestro sueño de vida y fuerza interior para su desempeño. Parafraseando a Bernard Hiller1: “Cuando vivimos dentro de la cabeza nos volvemos negativos, con nuestras esperanzas y

sueños limitados, mediocres y, finalmente, acabamos teniendo una visión deformada de nosotros mismos. Nos sentimos aislados de los demás”. La consecuencia que de ello se deriva es la pérdida de contacto con la realidad, con las personas, así como el per­ manente conflicto con nues­ tro auténtico yo, con nuestra esencia personal. Vivimos en una sociedad yuxtapuesta en la que constantemente se fin­ ge ser una persona distinta a la que realmente se es. Dirigimos todas nuestras acciones hacia nuestro mun­ do exterior. Intentamos com­ placer a los demás para que se sientan felices sin que, en nuestro fuero interno, real­ mente lo seamos. Manifesta­ mos una gran incongruencia al exhibir gran capacidad crítica respecto al mundo exterior y escasa o nula respecto a nues­ tro mundo interior.

Jungla social

Dedicamos nuestro esfuerzo y preciado tiempo para obtener los recursos económicos nece­ sarios para sobrevivir en esta jungla social en la que el pa­ trón de conducta generalizado se caracteriza por el constante desequilibrio del conjunto de necesidades que han de ser adecuadamente cubiertas a fin de alcanzar una vida feliz que tanto se resiste o se presenta de forma muy esporádica. Mientras tanto, inconscien­ temente, demandamos que nos quieran porque la razón directa de nuestros comporta­ mientos y de muchas de las ac­ ciones que realizamos residen en la necesidad que las perso­ nas manifiestan de un mayor reconocimiento. Reproduzco, por su gran valor e interés, la siguiente re­ flexión de Aritz Urresti2, gran amigo y excelente persona, con quien no puedo estar más de acuerdo cuando refiere que “[…] Nos debatimos entre la necesidad de ser reconocidos por la sociedad y de sabernos útiles a ella, y tenemos un anhelo de conocimiento de nosotros mismos y de felicidad que no nos proporciona”. No conseguimos avanzar en nuestros nobles propósitos y sueños [caso de que se ten­ gan] por cuanto que el miedo que nos atenaza y mantiene cautivos impide toda posibi­

lidad de acción. Albergamos incontables miedos (al cambio, a no ser capaz, a la decepción, a la falta de confianza en uno mismo, a la pérdida de con­ trol, etc.) que constituyen un permanente obstáculo para nuestra evolución, cambio y desarrollo personal. La identidad ha de modifi­ carse utilizando la única lla­ ve que da acceso a nuestro mundo interior puesto que en caso contrario se retorna al mismo vacío experimenta­ do anteriormente, a la misma realidad conocida.

“Intentamos complacer a los demás para que se sientan felices sin que, en nuestro fuero interno, realmente lo seamos”

Los estímulos externos constituyen la ficticia realidad que nos lleva a postergar los sentimientos que en nuestro fuero interno sabemos resi­ den y nos hostigan.

Lo externo

La condición humana, sin em­ bargo, lejos de acometer una profunda introspección per­ sonal que permita perfilar el auténtico yo, la auténtica iden­ tidad que configura nuestra personalidad, recurre a situa­ ciones, objetos y circunstan­ cias externas con lo que la de­ pendencia de lo externo para realizar el cambio interior es cada vez mayor. En realidad, utilizar el mun­ do exterior con el propósito y finalidad de modificar nuestro mundo interior, además de ser un error manifiesto única­ mente conlleva el aumento del vacío existente entre quien se aparenta ser y quien realmen­ te se es. Así es que, en vez de es­ tar altamente poseídos por nuestros objetos materiales,

1 BERNARD HILLER. Actor internacional, coach creador de los Talleres especiales de formación de actores palestinos e israelíes en el Centro de Paz Peres de Tel Aviv e impulsor de grandes estrellas del cine. 2 ARITZ URRESTI. “Las cajitas del éxito. Goalboxes. La Metodología que ayuda a tu cerebro a priorizar”. Edit. Círculo Rojo. 2017, pg. 88.

por los estímulos externos, por todas las cosas externas que fortalecen la vanidad y alimentan el ego, y dado que el gran objetivo que todos de­ seamos alcanzar no es otro que la verdadera felicidad, pa­ rece lógico debamos de ocu­ parnos en conocernos real­ mente a nosotros mismos, en practicar la autoobservación y crecimiento personal, en de­ finitiva, a objetivizar nuestra mente subjetiva. La imagen mental que sub­ yace en nuestra conciencia respecto de nuestra concep­ ción del mundo, fruto sin duda del carácter cada vez más conflictivo de la sociedad en la que vivimos, se corres­ ponde con un espacio adver­ so, no exento de problemas y altamente belicoso, lo cual condiciona nuestro temeroso comportamiento.

“Ante la dificultad de mostrar la personalidad real, nuestro más genuino yo, se recurre, entre otras razones, al artificio de ‘aparentar ser’ una persona distinta a la que realmente se es”

Mostrar sentimientos

La transformación de nuestro mundo interior ha de actuar­ se dando el paso previo, esen­ cial, de admitir y reconocer aquellas cuestiones o ámbitos respecto de los cuales mani­ festamos un determinado ni­ vel de temor. Habitualmente presenta­ mos una gran reserva en mostrar nuestros íntimos sen­ timientos en público, por su carácter de reserva emocional personal por excelencia, de na­ turaleza inaccesible, privada y sobre todo por constituir nues­ tro sagrado espacio, objeto de máxima protección. Es por ello por lo que, ante la dificultad de mostrar la personalidad real, auténtica, de nuestro ser, nuestro más genuino yo, se re­ curre, entre otras razones, al artificio de “aparentar ser” una persona distinta a la que real­ mente se es. En un mundo en el que la relevancia de la imagen es in­ discutible, se otorga a dicha “apariencia” una trascenden­ cia infinitamente mayor que al “ser”, intentando con ello mos­ trar una ficticia fachada con el fin de hacer creer a los demás una falsa y supuestamente co­ herente realidad personal. Nos movemos en el deseo de querer logros importantes,

objetivos atractivos que nos provean de consideración, importancia, reconocimiento social etc., que jamás se mate­ rializan por nuestra constante desaprobación inconsciente, así como manifiesta incon­ gruencia y notable incoheren­ cia con los principios y valores internos. Diariamente nos enfrenta­ mos a los incontables estímu­ los procedentes del exterior, al exuberante acoso comercial causante de gran desasosiego y altos niveles de estrés, ago­ bio, ansiedad, tensión y agota­ miento, todo lo cual acarrea el efecto de vivir en permanente estado de supervivencia, exen­ tos de felicidad. Un pensamiento para la re­ flexión de André Gide3: es me­ jor que no gustemos por ser quienes somos que ser queri­ dos por ser quienes no somos. Gabon Zoriontsuak eta Urte Barri osasuntsua izan dagizuela guztiok. Gorka Aurre Licenciado en Derecho & Neurotrainer | Experto en Desarrollo Intelectual gorka.aurre13@gmail.com




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.