durangon.com número 116

Page 1

116 2022ko azaroa zornotzan.com durangon.eus 13 | Los pilotos de motocross clásico asaltan el circuito Pags. 9-11 2 | Durangoko Azoka regresa en su versión más multitudinaria A tu salud Sección especial Hizkuntza ohiturak aldatzeko garaia Euskaraldiaren helburuei hedapena emateko ekimenak egiten ari dira Durangon eta Zornotzan

La Azoka recupera su esencia

Del 7 al 11 de diciembre, Durango será el epicentro de la cultura vasca con innumerables actividades

Tras dos años difíciles en los que ha tenido que “so brevivir” en circunstancias excepcionales como consecuencia de la pandemia, la Durangoko Azoka regresa con bríos renovados bajo el lema ‘eztanDA’. “Queremos vivir la cultura vasca en su máximo esplendor”, ha

confesado Nerea Mujika, presidenta de Gerediaga, la asociación que organiza desde hace 57 años este multitudinario evento.

Del 7 al 11 de diciembre, Lan dako Gunea recuperará el formato presencial sin res tricciones que le convierte en

un incomparable hervidero de emociones. En palabras de Mujika, "volverá todo el universo de la feria: los en cuentros con viejas amista des, miles de estudiantes que entrarán corriendo a las 10:30 de la mañana, conseguir la fir ma de tu artista favorita, ha cer un plan de día y también de noche con la cuadrilla…".

Porque la Azoka tiene una esencia propia que va mucho más allá de la de otras ferias literarias o discográficas. Du

rante cinco días, Durango se transforma en la capital de la cultura vasca y da la bienveni da a decenas de miles de per sonas que se desplazan desde otros municipios de Euskal Herria para sumergirse en un ambiente excepcional.

Un Big Bang

Esta idea de la expansión del universo de la cultura “como si se tratara de un Big Bang” es lo que ha inspirado al di señador Rubén Ramos en la

ilustración que anunciará este año la feria. El cartel simboli za “las ideas, las ilusiones y la propia imaginación repleta de colores de todas las personas (ni mujeres ni hombres). La propia cultura, tanto la litera tura como la música, es el re flejo de aquello que nos pue de trasladar a otro lugar".

La obra busca, además, la complicidad del público jo ven: "La paleta de colores y la iconografía están basadas en sintetizadores retros, y es tán acompañadas de una ti pografía psicodélica creada a mano". Junto al cartel, el autor ha creado además un nuevo icono que se difundirá junto a la habitual imagen corpora tiva ‘DA!’: "Tiene forma de es

durangon.com 2022ko azaroa 2 Kultura
durangon.com 116 zbka. / 12.000 ale / Erredakzioa: Marta Aranbarri, Joseba Gorostiza / Publizitatea: Nerea Azkorbebeitia / Diseinua: Aitor Divassón / Tlfoa.: 607 034 143 / Email: redaccion@durangon.com / Imprimatzailea: Boroa Centro de Impresión / Argitaratzailea: Durangon Más S.L. / Lege gordailua: BI/2547/2010
fotos Durangoko Azoka.

trella para representar la ex plosión de la creatividad que viviremos en la Azoka".

Ikasle Goiza La feria arrancará el día 7 con el Ikasle Goiza y la visita de mi les de estudiantes. La Azoka ha organizado diversas activi dades para esa mañana, como talleres de cómics y collages, y también de creación teatral. Como novedad, este año tam bién habrá actividades para el profesorado enfocadas en las

herramientas digitales de uso libre y la transmisión de la cul tura vasca.

Además, la organización ha diseñado un programa de cinco días con innumerables actividades en los diferentes espacios de la feria: Irudie nea, Saguganbara, Ahotsenea, Kabi@, Talaia y Szenatokia.

Para quienes prefieran comprar desde casa, la tienda online estará disponible del 7 al 10 de diciembre en la web de la Azoka.

Bost eguneko musika maratoia Plateruenan

Durangoko Azokako Ahotsenea guneak 15 urteko ibilbidea beteko du aurten eta edizio honek iraungo dituen bost egunetan 47 talderen kontzertuak izango dira. Age rraldiak goizeko 11:00etan hasi eta gaueko 22:00ak arte izango dira, etenaldirik gabe.

Landako Gunearen alboan dagoen Pla teruenan izango diren agerraldietan, Eus kal Herrian sortutako azken musika-nobe dadeak ezagutzeko aukera egongo da. Ohikoa denez, rock eta pop doinuak nagusi izango dira, baina bestelako esti loak ere entzungo dira; Merina Gris eta Lumiren pop elektronikoa, Bengo eta Ødeiren hip-hopa, Bolbora eta Sutanen ska-reggaea edo Mugan taldearen folka, esaterako.

Agertokira Delirium Tremens, Willis Drummond, Kokein edo Piztiak bezalako talde beteranoak igoko dira, baita Goxua'n Salsa, Neomas, Agur, Janus Lester, Keia, Irtera eta Mirua bezalako talde berriak ere.

Durangoko Azoka lan berriak aurkezte ko erakusleiho paregabea da, eta auke ra hori baliatuko dute Maraca Diablo, Zakill, Sua, Hibai, Kurkuma, Saia Goait, Ezpalak, Pasadena, Assata, Asla, Kyxo, Rukula, Rodeo, Dukkha, Fufu, Mice, Txost!, Orbel, Burutik, Kristonak edota Mäirü taldeak, baita dantza eta musika uztartzen dituen Bilaka kolektiboak, edo Olaia Inziarte, Ilargi, Peru Galbete, Esti Markez, Watson eta Ines Osinaga bakarlariek.

durangon.eus 2022ko azaroa 3 Kultura
Willis Drummond.

Egitarau xumea prestatu badute ere, sare sozialak baliatu nahi dituzte Durangon Euskaraldiaren bidez egin nahi den ariketa soziala gauzatzeko. Ekimena aurrera daraman talde eragileko kidea den Markel Sanchezek, aurten dinamika aldatu dutela azpimarratzen du, kalitateari parte-hartzaile kopuruari baino garrantzi handiagoa eman diotelako.

Euskaraldia amaitu arte ekitaldi bakarra antolatu duzue Durangon.

-Bai, gaur bertan egingo dugun ekitaldia izango da. Kafe-tertulia moduko saioa egingo dugu Napar elkarte gastronomikoan. 19:00etan hasita eta bertaratzen diren ahobiziekin Euskaraldia zelan doan, zelako esperientziak eta zailtasunak bizi dituzten, zein alderdi positibo eta zein negatibo ikusi dituzten… bezalako gaiak landuko ditugu. Ordurako, aurtengo Euskaraldiak aste beteko ibilbidea izango du eta egongo da zer kontatu. Uste dugu beharrezkoa dela talde dinamika baten antzeko zerbait egitea denon artean, eta gelditzen den asterako indarberrituta irtetzea. Bertaratzeko gobitea luzatzen dugu, bertan txokolatea eta txurroak dastatzeko aukera izango delarik.

Euskaraldiaren lehenengo edizioa oso potentea izan zen, eta bigarrena Covidaren pandemiak baldintzatu zuen. Nola ikusten duzu aurtengoa?

-Lehengo urtea, berrikuntza izan zen, jendeak ez zekielako oso ondo zer zen, baina ilusioa zegoen horrelako ariketa berri baten aurrean. 2020koa berriz, denok dakigunez, pandemiak baldintzatu zuen, beste hainbat gauzekin gertatu zen bezala, eta oso zaila izan zen jendearekin elkartzea, tabernak zarratuta egon ziren... Orain, hirugarren ediziora heldu gara, eta ariketa normaltasunez egin daitekeela ikusten dugu. Jendeak, behar bada, ez du izango lehenengo edizioko ilusioa, baina ‘Belarriprest’ eta ‘Ahobizi’ rola barneratu ditu eta, agian, ez dago gauzak berriro azaldu beharrik. Aurten, kantitateari baino gehiago kalitateari ematen diogu garrantzia.

Beraz, garrantzia gehiago eman diozue euskararen erabilerari partehartzaileen kopuruari baino.

-Aurreko urteetan izena ematea eskatzen genuen behin eta berriro. Oraingoan, gure komunikazioa beste bide batetik doa, eta jendeari ‘izan ahobizi’ edo ‘izan belarriprest’ eskatu diogu. Gainera, bideoak egin eta sareetara igotzen ditugu egunero, eta bertan jendeak aurreko Euskaraldietan izandako bizipenak eta lorpenak azaltzen dituzte, edo aurtengo edizioarekin zer lortu nahi duten. Horrekin nahi duguna zera da: jendeak uler dezala 15 eguneko ariketa soziala dela eta hizkuntza ohiturak aldatzea beharrezkoa dela.

Eustatek kaleratu berri dituen datuen arabera euskararen erabilera nabarmen jaitsi da udalerri euskaldunetan. Kezkatzeko modukoa da.

-Bai, baina Durango ez da udalerri euskalduna, udalerri euskalduntzat hartzeko euskararen indizeak % 70eko balioa gainditu behar duelako. Baina egia da erabilera maila ez datorrela bat ezagutza mailarekin. Horregatik, hiztunok gure gain hartu behar dugu ohiturak aldatzeko erronka eta datu horiei buelta emateko erronka, jakin badakigulako Euskaraldiarekin bakarrik ezinezkoa dela egoera aldatzea.

200 zornotzar inguru bildu ziren ‘Hitzez ekiteko garaia’ goiburua duen hirugarren Euskaraldiari hasiera emateko aurreko eguenean, baina ‘Ahobizi’ edo ‘Belarriprest’ rolak aukeratu dituzten herritarretik 1.200etik gora dira.

Giro onean eman zenioten hasiera aurtengo Euskaraldiari?

-Espero genuena baino hobeto. Eguraldiak ez zuen aurreikuspen onik ematen, baina atertu egin zuen eta giro itzela egon zen. 200 zornotzar inguru elkartu ginen, gazte piloa tarteko. Txapa jantzi eta argazkia egin ondoren Andoni Ollokiegiren kontzertua izan genuen. Aurten, 1200 pertsonek eman dute izena, 2018ko edizioaren antzera, eta pozik gaude partaidetza kopuruarekin.

Ekitaldiz beteriko egitaraua prestatu duzue Zornotzan Euskaraldiaren inguruan. Zein da jarduera horien helburua?

-Bai. Prestatutako egitaraua Euskara Batzordearen baitan sortu dugu eta bertan landutako zenbait ideia gauzatu ditugu. Proposamenak elkarteek eta norbanakoek egin zituzten, baina azpimarratzekoa da aurten, lehenengo aldiz, Zornotzako gazteak inplikatu direla eta beraiekin elkarlanean prestatutako hiru ekitaldi tartekatu ditugula.

Ekitaldien helburua, herriko eragileek proposatutako ekimenak Euskaraldian txertatzea eta adin guztietarako zerbait eskaintzea izan da. Zerbait xumea baina, aldi berean, egitarau nahiko osatu bat egitea ere nahi izan dugu.

Nabarmendu da herritarren artean aurreko bi Euskaraldien eragina?

-Egia da Euskaraldia hamabost eguneko kontua dela eta gero norberaren eskuetan gelditzen dela hizkuntza ohiturak aldatzeko joerari eustea edo ez. Halan da be, zerbait beti gelditzen da. Adibidez, orain dela bi urte ‘Ariguneak’ sortu zirenean, jendeak sartzeko ohitura ez zuen establezimendu batzuetara sartzen hasi zen, bertan euskaraz egin ahal zuelako; eta gero dendariek identifikagarriak urte guztian zehar mantendu dituzte. Hala ere, urtean zehar bestelako ekimenak martxan jartzea beharrezkoa dela uste dut.

Aurtengo erronketako bat ‘Ariguneak’ indartzea da, baina helburu hori lortzea ez da bat ere erraza, ezta?

-Bai. Ez da erraza jakitea zelan eragin arlo horretan. Aurten, hemengo Euskara Zerbitzutik enpresa eta erakunde handietara joan beharrean Topagunetik joan dira bertara ‘Ariguneak’ zer diren azaltzeko, guneak identifikatzeko eta abar. Eskertzen dugu hori horrela izatea, guk herriko establezimenduekin harremana dugulako.

Posible izango da mailari eustea abenduaren 3tik aurrera?

-Hori da gure helburua. Gazteak 500 pertsona inguru dira eta beraiek proposatu zuten kuadrilla bakoitza ‘Arigunea’ izatea. Hori da beraien erronka eta horretan ari dira, antolatu duten pegatina lehiaketa bezalako ekimenekin. Modu ludikoan bada ere, lanketa egiten ari dira erabilera sustatzeko.

Irakurri elkarrizketa osoak durangon.comen

4 durangon.eus 2022ko azaroa
“Hiztunok gure gain hartu behar dugu ohiturak aldatzeko erronka”
“Euskaraldiaren ostean norberaren eskuetan gelditzen da aldatutako joerari eustea”
Markel Sanchez Naia Odriozola Durangoko Euskaraldiaren talde eragileko kidea Amorebieta-Etxanoko
euskara teknikaria

“Korrikaren muga bakarra euskara da, eta kolore askotako jendea biltzen du”

Ane Elordi Alburquerque (Zornotza, 1991) Korrikaren azken edizioko prentsa arduraduna izan zen, baina hemendik aurrera AEKk an tolatzen duen ekimenaren arduradun nagusia izango da. Asier Amondoren le kukoa jaso ondoren, Korri karen ‘gidaria’ bilakatu da eta ardura berrietan mur giltzea “ohorea” dela aitortzen du.

Erantzukizun galanta dau kazu esku artean, ezta?

-Bai. Baina ardura polita da, nahiz eta bertigoa ere ema ten duen. Talde handia dago atzetik eta gogotsu heltzen diot erronka honi. AEKn postu horretarako egin zen barne deialdian neuk aurkeztu nuen neure burua. Hiru lagun aur keztu ginen eta AEKkide guz tien arteko bozketa egin zen azken Batzar Nagusian. Pozik nago babes handia izan duda lako erakunde barruan.

Zure lana, batez ere, anto lakuntzaren berezko eginki zunak lotzea eta koordinatzea izango da?

-Bai, Korrikak bere gain har tzen duen dena koordinatze ko ardura hartu dut. Korrika 24aren aurkezpena datorren urteko azaroan egingo dugu, eta ibilbideaz gain, ordurako prestatuta izan behar ditu gu eskaintza kultural ugari izango dituzten Korrika Kul turala, Korrika txikia, abestia, bideoa, omenaldi ekitaldiak, aurkezpen sozialak, unitate didaktikoak…

Korrika 23an komunikazio lanetan ibili zinen, baina he mendik aurrera arduradun nagusia izango zara.

-Korrika 22an furgonetako lantaldean ibili nintzen; 13 or duko txandak egiten genituen gidari lanetan, pankartak jar tzen, animazioan… 23an be rriz, komunikazio lanetan ibili nintzen…

Lan lasaiagoa izango zen, ala ez dago lasaitasunik?

-Ez, ez dago lasaitasunik. Bukle baten sartzen zara eta ez dakizu ezta zein egunetan bizi zaren bez.

Korrikaz gain beste zeregin batzuk egin dituzu AEKn, ezta?

-Bai, eskualde mailan anto laketa lanetan ere ibili naiz. 2015eko urtarriletik nabil AEKn eta erakunde barruan hainbat lan egin ditut irakas le, barnetegietan, berbalagun egitasmoan, komunikazioan... Gehienok euskara irakasle moduan hasten gara, eta gero, erakundearen barruan sortzen

diren deialdietan parte hartze ko aukera dugu.

Aurreko Korrikan albisteak ematearen ardura zenuen eta orain zeu izango zara al bisteetako protagonista. -Bai, kazetaria naiz eta ora in arte kameren atzean egon naiz, baina hemendik aurre ra txanponaren beste aldean kokatu behar naiz. Ardura hartzearen beldurretako bat, lantaldea gidatzea eta egin behar dugun koordinazio lan handia ondo egitea zen. Bai na lantalde potentea dago eta horrek ere babesa erakusten du. Bestalde, Korrikaren ‘iru dia’ izateko ardura ere hartzen duzu eta kamerak zuri begira egoteak bertigoa ematen du.

Testu osoa durangon.com webgunean

zornotzan.com 2022ko azaroa 5 Euskara
Asier Amondo eta Ane Elordi.

Una cadena humana y cortometrajes de mujeres kurdas en Durango para conmemorar el 25 de noviembre

Andereak pondrá lazos esta tarde en recuerdo de las mujeres asesinadas en el puente de Santa María

Las actividades en contra de la violencia machista se han intensificado esta se mana en Durango con mo tivo del 25 N. A los actos que ha organizado el área municipal de Igualdad, en tre los que destacan una cadena humana en la que participará alumnado de la localidad y una proyección de cortometrajes de muje res kurdas, se añadirán los que llevará a cabo el jueves la plataforma Andereak.

El programa municipal co menzó el martes con una charla sobre las violencias que sufren las mujeres refu giadas en tránsito.

Para hoy, jueves, Suargi ha organizado en el cine Zugaza la proyección ‘Cortos dirigidos y protagonizados por mujeres kurdas en contextos arma dos’, a las 19.00 horas.

Hora y media antes, a las 17.30 horas, integrantes de Andereak colocarán lazos en el puente de Santa María en recuerdo de las mujeres asesinadas y colgarán pan cartas a favor de la abolición de la prostitución en barrios de Durango. La asociación in vita a la población a acudir a este homenaje.

44 denuncias

“La violencia machista es el principal problema social. Es causa de graves pérdidas de vidas de mujeres y de una gran cantidad de discapaci dades”, denuncia Andereak antes de expresar su preocu pación por la “escasa implica ción” de las instituciones y de la sociedad, en general, ante un problema de ese calado.

La plataforma recuerda, en este sentido, que la memoria anual del Protocolo de actua

ción y coordinación frente a la violencia contra las muje res recoge que Durango re gistró el año pasado 44 ca sos de violencia machista “Esas denuncias solo son la punta del iceberg”, remarcan desde Andereak.

Canción y manifestación

Para el viernes, Día interna cional para la eliminación de la violencia contra las muje res, el Ayuntamiento ha rea lizado distintas convocato rias. A las 11.40 horas habrá una cadena humana en la que tomarán parte alumnos y alumnas de los colegios de Durango por el Casco Viejo, y diez minutos después, frente al Ayuntamiento, se interpre tará una canción en grupo junto a la cantante duran garra Usue Martínez.

La declaración institucio nal se realizará a las 13.00 ho

ras en la plaza Ambrosio Mea be, en el espacio que dignifica la memoria de las víctimas de la violencia machista.

Por la tarde, a las 19.00 horas, partirá de Santa Ana la manifestación convoca da por Durangaldeko Auto defentsa Feminista Asanblada

El programa de actividades del Ayuntamiento concluirá el 30 de noviembre con un acto organizado por Oneka, Emakume Pentsionistak. Ha brá una proyección y un de bate bajo el título ‘Mujeres mayores, poderosas frente a la violencia’ a partir de las 17.30 horas en Andragunea.

Amorebieta combatirá la violencia machista con actividades de concienciación para todas las edades

El área de Igualdad del Ayuntamiento de Amore bieta Etxano quiere con cienciar a toda la población de la necesidad de comba tir la violencia machista. Es por ello que, con motivo del 25 N, ha organizado activi dades para todas las eda des entre juegos, talleres, clown y cine.

El programa del viernes, Día internacional para la elimi nación de la violencia contra las mujeres, comenzará al mediodía con una concen tración y lectura de la de claración institucional en la Herriko Plaza. Desde el Con sistorio se invita a la ciudada nía zornotzarra a participar en el acto, así como a apoyar las actividades organizadas

por las asociaciones feminis tas del municipio.

A partir de las 20.00 horas en el Zornotza Aretoa, Vir ginia Imaz, Premio Emakun de a la Igualdad, ofrecerá un espectáculo clown sobre el falocentrismo, el sexismo en el lenguaje, la violencia física y simbólica, y la igualdad real y formal en clave de humor.

Una hora más tarde en el Gazte Txoko, dará comienzo una sesión de scape room y, al día siguiente, también a las 21.00 horas, una actividad de manualidades relacionadas con la igualdad.

Tampoco faltará una jornada de Zinekluba que se celebra rá el 29 de noviembre de 20.15 a 21.40 horas con la película ‘Hive’. La cinta narra la histo ria de un pueblo de Kosovo,

donde las familias luchan para llegar a final de mes, ansiosas por recibir noticias de los mari dos, padres e hijos que fueron a la guerra.

“Nuestra prioridad”

Los actos finalizarán el 30 de noviembre con una mesa redonda de deportistas de Amorebieta-Etxano. Las pro tagonistas serán las mujeres que tomaron parte en la expo sición de María Mentxaka que está ubicada en el polidepor tivo Larrea. Las zornotzarras, junto con la fotógrafa y una moderadora, reflexionarán y debatirán sobre el mundo del deporte.

Con este programa, el Con sistorio quiere mostrar un año más su firme repulsa ante la violencia machista, “una grave

vulneración de los derechos humanos”. Así, el alcalde, An doni Agirrebeitia, ha querido incidir en el compromiso po lítico del Ayuntamiento en su erradicación.

“Quiero recalcar que esta es, sin duda, una de nuestras prio ridades”. El 25-N debe servir “para la denuncia y el rechazo, pero también para visibilizar la situación, que, por desgracia, viven tantas mujeres en su día a día. Quiero hacer hincapié en que la violencia machista no es un acto aislado, sino que es parte de nuestra sociedad. También la zornotzarra”.

Desde el feminismo

Ainhoa Salterain, por su par te, se ha comprometido a se guir trabajando a favor de la igualdad durante todo el año

a través de los cursos y las ini ciativas que su área organiza. “Queremos visibilizar la violen cia machista, empoderar a las mujeres, educar a la sociedad desde el feminismo y traba jar desde la unidad de acción entre los diferentes sectores. El camino debe ser conjunto, para poder avanzar”, ha sub rayado la concejala de Acción Social e Igualdad,.

El Ayuntamiento de Amore bieta-Etxano se ha adherido, además, a la campaña institu cional conjunta del 25 de no viembre puesta en marcha por EUDEL, Emakunde y las diputa ciones vascas. La iniciativa in terpela a los hombres que aún no han entendido que “Solo sí es sí” y les recuerda que “hay muchas maneras de decir no, pero solo una de entenderlo”.

6 durangon.com 2022ko azaroa Azaroak 25
Virginia Imaz y una mesa redonda de mujeres deportistas son algunos de los actos programados

A tu salud

Sección especial de durangon.com & zornotzan.com

“En la Clínica Oftalmológica Integral somos expertas en rejuvenecer tu mirada”

Especializadas

La Clínica Oftalmológica

Integral lleva más de 30 años facilitando a sus pacientes una solución definitiva a sus afecciones oculares. En sus centros de Durango y Bilbao, se han especializado en cirugía plástica de párpados e intervenciones de cataratas, con tecnología de última generación y la profesionalidad de las doctoras Mercedes Lasso y Verónica Rodríguez.

Estas dos oftalmólogocirujanas tratan todo tipo de problemas de miopía, hipermetropía, astigmatismo o presbicia. “Atendemos cualquier consulta, desde una revisión rutinaria hasta cosas más especializadas, como el tema del glaucoma o patologías en la superficie ocular o la córnea”, detalla Rodríguez.

Pero prestan especial atención a la cirugía oculoplástica estética, “que se lleva a cabo en los tejidos que se

hallan alrededor del ojo”, explica. Dentro de esta área se encuentra la blefaroplastia, que consiste en la eliminación de las bolsas de grasa de los párpados inferiores, así como el exceso de piel de los parpados superiores, a fin de rejuvenecer el rostro y eliminar el aspecto de mirada cansada

Resultados duraderos

La intervención dura entre una y dos horas aproximadamente, en función de si la cirugía planificada afecta a los párpados superiores, inferiores o a ambos.

La blefaroplastia se realiza bajo anestesia local y una leve sedación, por lo que una vez finalizada la intervención el paciente puede abandonar la clínica de manera inmediata.

Las personas candidatas ideales para someterse a esta cirugía son quienes

buscan una mejora en su aspecto. Además, los resultados se mantienen durante años y, en muchos casos, son permanentes

Cirugías

La catarata es la pérdida de transparencia del cristalino, generalmente asociada a la edad, que se desarrolla lentamente y sin dolor. Suele afectar a ambos ojos con una progresión gradual que dura varios años.

La intervención consiste en sustituir el cristalino opacificado por una lente intraocular con la graduación adecuada para recuperar una buena visión, tanto lejana como cercana

La lente a implantar deberá ser estudiada y personalizada por la especialista, en función de las necesidades y características de cada persona.

Hay situaciones en las que el paciente desea prescindir de gafas para lejos y cerca. En estos casos y tras un estudio personalizado, las doctoras realizan cirugía

Después de unas temperaturas inusualmente elevadas para esta época del año, parece que el frío y la lluvia han llegado para quedarse. ¿Cómo afectarán a nuestra salud?

refractiva de cristalino trasparente implantando la lente que le corresponda.

La Clínica Oftalmológica Integral realiza las intervenciones menores en su centro de Durango donde disponen

del equipamiento necesario. “Es el caso de los orzuelos o determinados epiteliomas que no requieren una sedación”, garantiza. La cirugía mayor se realiza en su sede de Bilbao.

en cirugía de párpados, cirugía láser ocular y cirugía de cataratas

Saludables, de los pies a la cabeza

En días cercanos a mediados de noviembre, todavía podía disfrutarse de temperaturas veraniegas y am biente seco. Sin apenas transición, unas jornadas más tarde las bajas temperaturas y las precipitaciones han protagonizado las previsiones meteorológicas. Unos bruscos cambios para los que hay que prepararse con el fin de acabar el año de forma saludable.

Gozar de días despejados, con un clima cálido, invita a pasar más tiempo en el exterior y aprovechar para dar alguna caminata que re sulta menos atractiva bajo la lluvia y con ropa de abrigo. Esas ‘horas extras’ de paseo obligan a los pies a trabajar más que en otras épocas del año, con sus consiguientes riesgos. “Con este buen tiempo, la gente ha salido mucho más a la

calle y ha hecho más ejercicio, pero no siempre ha tenido en cuenta la importancia de mantener los pies bien hidratados, con el peligro de que se generen grietas a causa de la sequedad”, señala la podóloga Cristina Elguezua.

Asimismo, se han realizado más actividades deportivas que implican acceder a vestuarios o piscinas “lo que aumenta la posibilidad de pillar

papilomas u hongos, algo que se ha visto más este año”, añade.

Pero unos de los mayores peli gros para los pies, advierte, es la elección de un calzado inadecuado. “El uso de zapatillas deportivas está bien, no tanto en el caso de botas de montaña que, al estar más cerra das, provocan muchas rozaduras”, comenta. “El verdadero problema está en el uso de sandalias y, sobre todo, de las llamadas ‘parisinas’ Todo lo que suponga una suela plana es perjudicial”.

Con la llegada del mal tiempo, esta circunstancia desaparece, no así la necesidad de “mantener una buena hidratación”, insiste Elguezua. “Ge neralmente, se suele utilizar la misma crema que se usa para el resto del cuerpo, pero hay productos especí ficos con urea. Lo indicado es que contengan entre un 10% o un 20% y aplicarlos diariamente”.

Alergias todo el año Otra circunstancia anómala que ha acarreado el tener este ‘clima tropi cal’ hasta bien entrado el otoño, es que “se han cambiado los periodos en los que aparecen las alergias. De hecho, es algo que se ha visto durante todo este año, sin ser tan

estacionales. Se han alargado en el tiempo”, resalta la doctora Verónica Rodríguez, de la Clínica Oftalmoló gica Integral. “En pleno octubre, to davía teníamos pacientes bastante afectados, con sensación de picor en los ojos y necesidad de aplicar antihistamínicos”.

Respecto al mayor número de ho ras de exposición a la luz solar, “no sotras aconsejamos llevar gafas de sol siempre, aunque esté cubierto, porque los rayos ultravioletas atra viesan las nubes y pueden provocar trastornos como la degeneración macular, el pterigion o tumores”.

Pero la llegada del frío acarrea sus propias consecuencias, que hay que vigilar para mantener una buena salud de la visión. “Para em pezar, la calefacción en interiores acelera la evaporación de la lágrima que produce el ojo y lo seca, lo que contribuye a su enrojecimiento o a la sensación de vista cansada”, des cribe Rodríguez. “Como en invierno es complicado evitar esto, reco mendamos usar lágrimas artificiales para aliviar estos síntomas”.

Al salir al exterior se da el caso contrario cuando “a causa del frío y el viento, empiezan a llorarnos los ojos. Si la lacrimación es mayor de

10 Osasuna durangon.com 2022ko azaroa

lo habitual, puede deberse a un estrechamiento de las vías por las que desemboca. En esos casos, tenemos que analizarlo en consulta y, si es necesario, hacer los conductos más anchos quirúrgicamente”, aclara.

Hidratar la piel

Ante las inclemencias del tiempo, la piel también sufre con los cambios de temperatura y condiciones atmosféricas. “Se reducen las secreciones de sebo y la transpiración. Esto afecta al nivel de hidratación propiciando que la piel se reseque, lo que afecta a su barrera de protección natural frente a los agentes externos, a la vez que causa picor e irritación”, enumera desde la clínica zornotzarra Dermodent la doctora Rosalía Peralta, que posee más de 30 años de experiencia en medicina estética.

En esta situación, el rostro es una de las partes más afectadas, ya que es la zona más expuesta. “Esto provoca un envejecimiento prematuro y la aparición de manchas y arrugas. Si queremos que nuestra piel sea uniforme y llena de vitalidad, es necesario recurrir a tratamientos como exfoliantes o peelings que nos ayuden a reparar la zona afectada”, sugiere.

Aunque para ayudar a la piel a recuperarse y prepararse, todo empieza por una correcta hidratación. “Una crema que mantenga la elasticidad y frescura del rostro no sólo favorecerá a mantener su salud, sino que también ayudará a prevenir el envejecimiento prematuro”, asegura Peralta.

Entre otros consejos, también cita la necesidad de evitar los malos hábitos, como el consumo de alcohol y tabaco, o mantener el uso “de cremas de protección solar, que no deben abandonarse después del verano. El sol es el mayor causante de la aparición de manchas y arrugas y está presente durante todo el año. Con una buena crema se puede tener el rostro bien hidratado y a salvo de los rayos UV”.

Peralta también aboga por no dejar de lado el cuidado de los labios que “carecen de una capa protectora firme, ni poseen melanina ni glándulas sudoríparas, por lo que se deshidratan con facilidad. Con la llegada de bajas temperaturas, se reduce la humedad ambiental y el equilibrio de su piel. Por ello, se secan, se agrietan y hasta pueden infl amarse. Así que también es fundamental una buena hidratación tanto interna como externa”.

“La cirugía mínimamente invasiva es menos dolorosa, con menor riesgo de infección y una recuperación más rápida”

Hace poco más de un año que la Clínica Podológica Cristina Elguezua abrió sus puertas en Ibaizabal Auzunea de Durango, y su responsable no tiene más que palabras de agradecimiento hacia su clientela por este tiempo en común. “Está siendo una experiencia muy positiva, estoy muy contenta”, declara. “Pensaba que el negocio iba a empezar más flojo”.

Una de las grandes novedades de este año es la presencia del reputado doctor Luis Castillo, que acude a la Clínica Podológica Cristina Elguezua desde Barcelona para realizar operaciones de juanetes “Fue mi profesor en su día y cuando estaba haciendo las prácticas me dijo que le gustaría trabajar conmigo. Supuso toda una alegría que me dijera eso alguien de su renombre. Indicaba que hago las cosas bien”, recuerda.

El doctor Castillo opera por toda España y acude a la clínica de Durango durante unas fechas concretas en las que Elguezua programa varias intervenciones. “Hay que recalcar que no hacemos cirugía abierta, sino mínimamente invasiva, con incisiones de 2 milímetros, como mucho. Eso supone que la operación es más rápida y el dolor es mucho menor Incluso hay pacientes que me han llegado a preguntar si realmente les habíamos operado, ya que no habían sentido nada”, destaca.

Además, al contrario que en la cirugía abierta, el riesgo de coger infecciones es muy inferior y los plazos para volver a caminar con normalidad también se acortan

Uñas encarnadas

El éxito de Elguezua es consecuencia de los buenos resultados de los que disfrutan sus pacientes en todas

las especialidades que lleva a cabo pero, especialmente, en las cirugías de uñas “Me ha sorprendido porque es algo que, tradicionalmente, suele echar para atrás”, explica.

Un aspecto clave es poder ofrecer soluciones como “la eliminación de las uñas encarnadas”, asegura. “Ya sea por razones genéticas o por nuestra forma de pisar, podemos encontrarnos con que una parte se nos clava. Con nuestro método no quitamos la uña entera, solo los laterales, y aplicando fenol-alcohol podemos quemar las células de crecimiento para que esa zona no se vuelva a desarrollar”, detalla Elguezua.

“Es un remedio que da muy buenos resultados con un postquirúrgico indoloro, según me han confirmado mis pacientes, que antes tenían que venir cada mes y medio o dos meses por este problema”, añade.

11 Osasuna durangon.com 2022ko azaroa Ibaizabal Auzunea, 2C bajo 1 izq DURANGO T 646 144 011 · 946 67 23 69 info@podologiaelgueza.com podologiaelgueza

El DRT endulza su bigote

En los últimos años, no viembre se ha convertido en el mes del bigote. Es el símbolo del movimiento social Movember, que con ciencia y sensibiliza mun dialmente sobre la preven ción del cáncer de próstata y el testicular.

Durango Rugby Taldea apoya esta causa desde hace unos cuantos años. En 2021, con la venta de mascarillas, aportó 2.500 euros a la Fundación Movember. En esta ocasión han puesto a la venta tabletas de chocolate ‘MovDurango’

que se pueden adquirir por 10 euros en la taberna del club, en Saltsan y el próximo sábado, en Andra Mari.

También venderán pulseras por 2 euros. Desde el DRT pi den a jugadores, seguidores y directivos de los distintos clubes deportivos y a la socie dad duranguesa en general que participen en su campaña dejándose bigote, sacándose una foto y compartiéndola después en redes sociales.

Como fiesta de final de campaña, y en colaboración con Izarbide, Saltsan y Mesoi Berria, el Durango Rugby Tal dea organizará el 1 de diciem bre un ‘Mov-Day’ con un pin txopote especial, photocall y sorteos.

Gurutze Frades se corona en México

Gurutze Frades ha fina lizado la temporada con una impresionante victo ria en el Ironman de Cozu mel (México), el segundo que ha ganado en toda su carrera. El triunfo le otor ga, además, la clasifica ción para el Mundial 2023.

La iurretarra volvió a pro tagonizar una gran remon tada tras salir del agua en séptima posición, a cinco minutos de la cabeza. El segmento a nado suele ser el que peor se le da, por lo que tuvo que empezar a re cuperar posiciones sobre la bicicleta.

Aun así, la sueca Lisa Nor den le sacaba 20 minutos al finalizar el tramo ciclista. Pero fue calzarse las za patillas y comenzó la gran remontada de Frades, que rebasó a su rival después de 30 espectaculares kiló metros a pie.

La triatleta vasca cruzó la meta con un tiempo de 8:40:47, casi seis minutos menos que la sueca, y sie te respecto a la australiana Kylie Simpson, tercera.

Esta victoria en Cozumel es la segunda que se ad judica la iurretarra en un Ironman después de ganar en Vichy (Francia) en 2015.

Kirolak durangon.com 2022ko azaroa 12
El 1 de diciembre habra una fiesta de final de campaña con pintxopote, photocall y sorteos

“Si has sido piloto, lo eres para siempre”

Los durangarras Juan José y José Luis Hernández vuelven a proclamarse campeones de España de motocross clásico

La afición a las motos pare ce incrustarse en el ADN de quien las prueba y, aunque sea habitual abandonarlas por motivos personales, el “gusanillo” siempre está esperando la más mínima oportunidad para apretar el acelerador. Hace 8 años, el durangarra Juan José Her nández dio el paso de vol ver a las dos ruedas con el ánimo de competir, junto a su primo José Luis, tras dé cadas sin hacerlo y el resul tado abruma: entre los dos acaparan siete campeona tos de España en motocross clásico desde entonces.

Ambos integran el equipo TTM (Talleres Tabira Motos) desde 2014 junto a Faustino Hernán dez, “guía espiritual y técnico” y padre de Juan José. Este último relata que “mi familia ha esta do vinculada a la moto prácti camente toda la vida. Mi padre como mecánico en su taller y yo compitiendo de joven a nivel semiprofesional en Cam peonatos de España. Pero era un deporte muy caro y decidí no seguir”.

Su primo José Luis, “parti cipó varios años más a nivel nacional en categoría junior, con puestos interesantes en los años 80 y principios de los 90”. Con las ganas de retor

nar a los circuitos latentes, el detonante fue el cuarto inte grante del TTM, el elorriarra Raúl Agirre.

“Raúl se había dedicado más al trial, pero compartía mos al amor por una marca clásica, Ossa, que en su día mi padre vendía en su primer taller. Cuando yo era un ado lescente ya habían desapa recido, pero en el 2011 hubo una especie de resurgimiento que duró un par de años. Eso bastó para que recordára mos la marca y las ganas que correr con ella”, recuerda.

Agirre fue el primero que se animó a regresar a las pa rrillas de salida. “Al principio, José Luis y yo nos limitába mos a ayudarle en las carre ras, pero pronto se nos con tagió el ansia de participar”, añade. Sobre todo cuando, en ese 2014, el elorriarra se proclamó Campeón de Es paña en Pre-76 (motos ante riores a 1976), una categoría que ya no existe.

Mecánico de prestigio

Para competir con garantías, “liamos a mi padre, que es un magnífico mecánico. Aunque está jubilado, tiene un gran prestigio en este mundo y le mandan motores de compe tición de todas partes de Es paña para que los prepare”.

En un principio, tomaban parte en carreras regionales “sin tomárnoslo demasiado en serio”, pero los resultados empezaron a llegar. “Como teníamos un gran material y muy bien preparado, pron to comenzamos a conseguir buenos puestos y a despun tar en las pruebas”.

Así fue, hasta el punto de que en 2016 llegó el primer Campeonato de España para José Luis en categoría Pre-78, con su Ossa Phantom 250. Un título que ha repetido en las ediciones de 2018, 2020, 2021 y en 2022. Este año, además,

venciendo en las siete prue bas que se han celebrado du rante la temporada.

José Luis, por su parte, ha revalidado el campeonato nacional que ya logró el año pasado, en su caso con una Yamaha YZ 400 en la cate goría Twinshock, tras ganar cinco de las siete pruebas dis putadas.

Agirre, fiel a la Ossa Phan tom 250, ha finalizado terce ro en Pre-78, un puesto “de mucho mérito, ya que ha te nido más altibajos físicos y no pudo tomar la salida en la última carrera”, explica José Luis Hernández.

En busca de piezas No cabe duda de que esta afición recuperada les ha lle nado de satisfacciones y de éxitos deportivos, aunque no está exenta de dificulta des. “En primer lugar, es una actividad que no es barata, aunque a nuestro nivel ya no gastamos tanto como alguien que empiece ahora y necesite material puntero para estar en los primeros puestos”, co menta.

“Pero nuestro gran hándi cap es encontrar las piezas necesarias. Al tratarse de mo delos antiguos, si rompemos algo es muy difícil de sustituir porque son componentes que, en muchos casos, ya no se fabrican. En esos casos, nos vemos obligados a hacer los nosotros mismos”, lamen

ta el piloto del TTM. “Al final somos mitad románticos, mi tad mecánicos”.

Otra cosa en común entre los participantes de moto cross clásico es la experiencia acumulada. “El 100% somos expilotos en diferentes cate gorías. En nuestras parrillas se acumulan un montón de campeonatos de España de élite obtenidos de jóvenes. Hay gente que ha participado a gran nivel logrando títulos y que durante varios años ha estado retirada. Y luego, como nos ha pasado a noso tros, en un momento dado les ha picado el gusanillo”, describe.

Porque, según asegura Juan José, “la afición va y vie ne, pero permanece. Tienes épocas en las que andas más o menos, lo puedes ir dejan do un poco de lado por moti vos personales, pero la moto siempre está ahí. Y a nivel competitivo ocurre lo mismo, si has sido piloto, lo eres para siempre”.

Su plan para el futuro es seguir compitiendo “mientras el cuerpo y las motos aguan ten (y es probable que ellas resistan más, porque están mucho mejor cuidadas)”, bro mea. “No nos hemos puesto un límite, nuestra mayor mo tivación es pasarlo bien. Y, de paso, que la gente se acer que a conocer este deporte y lo pruebe. Cuantos más se apunten, mejor”.

durangon.com 2022ko azaroa 13 Kirolak
“Como teníamos un gran material y bien preparado, comenzamos a conseguir buenos puestos y a despuntar”
Izda., Juan José, Faustino y José Luis Hernández, junto a Raúl Agirre. Arriba, en plena competición. Juan José Hernández TTM Motos

Bizi bitez liburutegiak (I/II)

Gregorio XIII.a Aita Santuak Inter Gravíssimas izenburua eman zion bularen bitartez ezarritako erreformaren on dorioz 1582. urtean ofizial gisa jarritako gaur egun darabilgun egutegian, kultura arloan esa nahi sakon eta erabat garrantzitsua duten bi data ditugu: apirilaren 23a eta urriaren 24a. Aipatu egun horietan liburuek eta liburutegiek, hurrenez hu rren, funtsezko protagonismoa berreskuratzen dute, euren ganako arreta berezi eta begi rune jasoaren lekuko hainbat tokitan antolatutako jarduera, mintegi, jardunaldi eta azoka ugari garatuz, liburuen eta li burutegien ospe eta ohoretan.

1997az geroztik, urriaren 24a os pakizun garrantzitsurako eguna dugu. Herrialde askotan Gizate riarentzako liburutegiek duten garrantzi gorena nabarmendu eta goraipatzeko Liburutegien Nazioarteko Eguna ospatzen dugu eurei dagokien ospe eta itzala gailentze asmoz, liburute giak izan baitira gure kulturaren eta, ondorioz, giza pentsamen dua mendeetan zehar sortuz joan den idazlan guztien zaintzai le, gordeleku eta santutegi.

Inolako zalantzarik gabe, li burua izan da gizakiaren sorkun tza intelektualik garrantzitsuena, ikaragarriena eta gorena, men deen joanean gizakia sortuz joan den ezagutza guztiari jarraituta suna emate helburuz zibilizazio eta kultura ezberdinek iraunkor tasunez, urte luzetan zehar, egin dako etengabeko hobekuntza, berrikuntza eta ekarpenen emai tza izanez.

Ezagutza guztia bildumatu eta gordetze asmoz eraikitako gune garrantzitsu gisa liburutegiaren sorkuntza, historialarien esanetan, Aristoteles estagiritari (K.a. 384 - K. a. 322) egozten zaio, liburuak modu pribatuan bildu zituen lehen pertsona ezaguna izateaz gain, itxura denez, ekialdeko toki asko tan hainbat liburutegi eratu eta bultzatu izanaren sustatzaile na gusia ere izan omen zelako.

Violet Mollerrek1 dioen beza la, "[...] Aristotelesen2 ikasleetako batek, Faleroko Demetriok, modu erabakigarrian lagundu omen zuen Alexandriako Liburutegiaren egitas mo eta sorkuntza lanetan" Alexan dro Handiak hiria sortu zueneko urtearen (K.a. 331) ondorengoan (K.a. 300).

Liburuek eta liburutegiek gaur egun gure gizartean funtsezko izaera eta izana dute, lehen mai lakoa, hezkuntza, kultura, gizarte eta ekonomia arloen egiturake tan. Idazkera, liburua eta liburu tegiak izan dira, hastapenetik bertatik era banaezinean elkar uztartuta egonaz, gizakiak sortu ahal izan dituen ekarpenik harri garri eta garrantzitsuenak.

Ezagutza guztia modu idatzian ezartzeko gai izateaz gain, jakin tza-arlo ezberdinetako liburute giak sortuz etorkizuneko belau naldiei jakintza guztia eskuragarri jarriz; zibilizazio bakoitzak histo rian zehar lortutako ezagutzaren eta ekarpenen transferentzia bermatzeaz gain, idazkera, li burua eta liburutegiak gaur egun gizakiaren garapenak, aurrerape nak eta bilakaerak osatzen duten gangaren gako edo dobela nagusi gisa eraikitzeaz gain, liburutegiak sistema demokratikoaren fun tsezko euskarri dira, euren izatea egiaren bilaketan, zalantzaezina, ezinbestekoa izanez.

Dena den, liburuek eta liburu tegiek, euren sorreratik egun arte igaro izan duten ibilbide luzean, hainbat eta hainbat eraso eta zentsura zibil zein eliztarrak jasan dituzte, jarduera horien helburu bakar eta ankerra pentsamendu askatasuna, iritzi kritikoa, arra zoibidearen adierazpen askea edo ideien hedapena errotik mu rriztu, debekatu, ukatu eta era goztea izanez.

Horrela jardutearen arrazoi nagusia, askatasun eta eskubide horiek guztiak ideologia politiko ezberdinek euren izpirituaren aurkako, iraingarri, inmoral edo ta erasotzailetzat zirela jo izanak eraginda, aldian aldiko instan tzia politikorik gorenetatik giza arrazoiarentzako erabat imaegi naezinak zaizkigun liburuen eta li burutegien milaka erreketa basati egikaritzeko erabakiak hartu izan dira Historian zehar, kulturaren eta giza-pentsamenduaren kalte eta hondamendirako.

Liburuak eta liburutegiak men deen joanean izandako bilakaera historikoan, bidezkoa da aipatzea, Ptolomeo I. Egiptoko erregea be zalako politikari gorenen konpli zitate, laguntza eta mezenazgo rik ere izan dute, berak fundatu baitzuen K.a. 300. urtean Alexan driako Liburutegi Nagusia, garai guztietan zehar sortutako idazlan denak, giza adimenaren emaitza ziren heinean, bildumatu eta on

dorengoentzako kultura ondare hilezkor izan zitezen asmoz eta izaera horretako “korpusa” osatu zezaten helburuz.

Zoritxarrez, Alexandriako Li burutegiaren desagerpena Gi zateriaren kultura-hondamendi esanguratsuenetako bat izan zen, XII. mendearen hasieran Guru tzadek Konstantinoplaren kon kistaren ondoren gertatutako liburuen erretzearen pareko eta baita 1499an, [Errege Katolikoen erregealdia], Francisco de Cisne ros kardinalak, Errege Katolikoek judu eta musulmanak kanporatze ko abiarazi zuten politikaren bidez ezarritako intolerantzia-, jazarpeneta setio-politikaren ondorioz, Gra nadako liburutegi desberdinetan kokatuta zeuden kultura islamia rrekoak ziren bi milioi liburu bai no gehiago erretzeko emandako agindutik eratorritako kultura-ho lokaustoaren pareko ere.

Gure inguruko historia hurbi lean ere, naroak izan dira Gizate riaren ondare idatzian, intoleran tziaren, fanatikotasunaren eta giza adimenarekiko erabateko mes pretxuaren adierazgarri izandako ondorio erabat atzeraezinak izan dituzten hondamendi kulturalak. Kronologiari jarraituz XX. men dean izandako gertakizun histo riko hurbilagoetara etorrita, II. Errepublikaz hitz egiten denean herritarrik gehienek aro horre taz duen irudia erabat politizatu tako historiografiak hedatutakoa den arren, hau da, eskuindarren abantaila eta axolagabekeria tik sortutako antzinatik zetozen arazo batzuei irtenbidea emate helburuz agintera iritsitako erregi men ezkertiarraren irudia alegia, errealitate gordina baina oso bes telakoa izan zen.

Gertaera historikoetara joz gero, II. Errepublika aldarrikatu [1931.04.14] ondorengo hilabe tean, maiatzaren 10ean Madri len, eta ondorengo egunetan Sevilla, Granada, Málaga, Cádiz, Murcia, Alicante, Valencia… eta beste hainbat tokitan ere, erre publikano ezkertiarrek elizaren jabegopekoak ziren hainbat erai kin erretzeari ekin zioten eta, ondorioz, balio historiko eta ar tistiko handia zuten hainbat eliza eta konbenturi, ehunetik gora, su emanez guztiz birrindu zituzten, betiko desagerraraziz.

Aipatu ekintza horiez gain, Je suiten Lagundiak la Flor kaleko euren egoitzan 800.000 liburu baino gehiago zituen liburute

gia zeukan, Liburutegi Naziona laren ondoren garrantzitsuena zena Lope de Vega, Calderón, Quevedo eta ospe bereko beste hainbat egileren idazlanen lehen argitalpenak, aldizkari-bilduma bakarrak, inkunable ugari eta an tzeko altxorrez hornitutakoa eta… hala eta guztiz ere… errepublika no ezketiarrek osorik erre zuten kulturari konpondu ezinezko kal te eta hondamendi ikaragarria eraginez.

Fernando Baez3-ek adierazten duenari jarraiki, II.Errepublikako Gobernuaren menpe ziren or den-zaintzaileek asturiar ate neoetan ziren 257 herri-liburutegi baino gehiagotako liburu denek… erraustu egin zituzten. Bestalde, Industria eta Arteetako Instituko Katolikoaren liburutegia, Estatuan bakarrak ziren idazlanak ugari zituena eta 20.000 liburu baino gehiagoz hornitutakoa ere… erre egin zuten. Harrigarria eta uler tezina.

Orain arte adieraziteko guz tiez gain, inoiz berreskuratzerik izango ez diren Garcia Villada paleografoaren artxibategi guztia eta bera bezala beste ehundaka zientzialari eta idazlerenak ere, euren bizitzan zehar egindako ikerketa denen emaitza zirela… errauts bihurtu zituzten. Aurreko hitzetan irakurritakoaren arabera, zibilizazio denetan eta aldi guz tietan liburutegiak eta liburuak, jakintza iturri gisa, intransigentzia ren eta basakeriaren aurka eten gabe borrokatu beharra besterik ez dute izan. Eta gaur egun ere, zoritxarrez, uste ez dugun arren horrela izaten jarraitzen du.

Bigarren Mundu Gerra aurreko urteetara etorriz, orain arte iku sitako liburu eta liburutegienga nako eraso eta jarrera basati eta anker berdinak izan zirela ikus dezakegu eta horietako bat hauxe dugu: III. Reich-ak Bebelplatz-en [Berlin] milaka liburu erre zitue nekoa «erregimen nazionalsozia listaren aurkako izatearren edo idazlanetan kultur jarrera boltxebi kea azaltzen zela uste izanagatik», idazlanen egile zein haien familiak ere errotik gaitzetsi eta inolako errukirik gabe etengabe jazarriz.

Garai hartako kronika eta al dizkarietan adieraztera ematen den bezala, Berlinen erre ziren liburuak, Wolfgang Herrmann nazien garaiko erregimenean liburuzaina zenak erre egin be har zirela begitandu zitzaizkion milaka libururen zerrenda beltz

1 Moller, Violet. La ruta del conocimiento. Edit. Taurus. Penguin Random Hause Argitaletxe-Taldea. 2019. Itzulpena artikuluaren egileak egindakoa da

2 Faleroko Demetrio, (K.a. 350 – K.a. 283), politikari eta filosofo atendarra, Aristotelesen ikaslea eta peripatetikoen eskolako kide

3 Baez, Fernando. Historia universal de la destrucción de libros. De las tablillas sumerias a la guerra de Irak. Edit Destino, 2004

4 Paul von Hindenburg, Alemaniako Presidenteak, 1933ko urtarrilaren 30ean Adolf Hitler Alemaniako Kantziller (Führer) izendatzean, alderdi nazia, NSDAP (Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei), Alemaniako Estatuaren kontrolaz jabetzen da.

5 Begräbniswetter: Aldi hitsa / Aldi goibeltsua

6 Iturria: Dieter Sauberzweig: Die Hochshulen im dritten Reich. Die Zeit, data: 10.03.1961 Nº 11

Itzulpena artikulu honen egileak egindakoa da: "Así como las llamas arden para devorar el veneno, la suciedad y la basura, estas llamas de purificación deberían ser un símbolo para que destruyamos todo lo que no sea alemán hasta las raíces..."

luzea (lange schwarze Liste) egin ondoren, bertan adierazi tako izenburudun liburu guztiak errauts bihurtu arte sutara bota tzea agindu zuen.

Alemanian, aipatu garai horre tan, «alemaniar izpirituaren kon trakoak» zirela adieraziz, liburute gi pribatu eta publikoak, bilduma akademiko osoak eta antzeko beste ehundaka liburu-baltzuak zakartasunez, inolako errukirik gabe arpilatu ondoren, erabat birrindu beharrekoak ziren era bakia hartuz… erre egin zituzten garai hartan Opernplatz [Berlin] izenez, egungo Bebelplatz, eza guna zen enparantzaren erdian, Berlingo Estatuko Operatik me tro gutxira.

Aipatu liburutegi guzti horiek, 19334ko maiatzaren 10eko egun zorigaiztokoan sugarretara bota eta errauts bihurtu arte jardun zuten alemaniarrek, Hitlerren Propaganda ministro izateaz gain aipatu liburu-sarraskiaren eran tzule nagusia izan zen Joseph Goebbels-en erabaki eta aginduz, baina baita Reichsschrifttumskam mer, hau da, erregimen nazio nalsozialistari atxikitako idazleen elkarte nazionalaren adostasun eta onespenez ere.

Erich Kästnerrek Begräbniswe tter5 alemaniar hitz esangura tsuaz deskribatutako egun goi beltsu hartan, ezagutzaren arlo ezberdinetako filosofo, kazetari, akademiko, historialari eta beste hainbat eremutako egilek argita ratutako 20.000 liburu baino ge hiago erre zituzten.

Berlinen liburu eta liburutegi osoak erre ziren egun berean [1933ko maiatzaren 10ean] erre gimen naziak beste ehundaka tokitan aldi berean jardun zuen bezala, Bonn-eko merkatu-pla zan Eugen Lüthgen-ek eta Hans Naumann-ek begi-bistan izan zuten liburu-metak sortutako zutzarraren aurrean adierazpen basati hau egin zuten. : "Wie die Flammen emporlodern, um Gift, um Schmutz und Schund zu zer fressen, so sollen diese Flammen der Läuterung uns Sinnbild sein, All Undeutsche bis in die Wurzeln hinein zu vernichten6 " [sic]

Intelektualean aditua gorka.aurre13@gmail.com

Publirreportaje durangon.eus 2022ko azaroa 14
Gorka Aurre Urtzaa Zuzenbidean Lizentziatua & Neurotrainerra | Garapen
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.